SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROBLEMA DEL HOMBRE
Dentro de la filosofía antropológica los filósofos se hacen preguntas esenciales acerca de la realidad,
por ejemplo ¿Cuál es el principio de todo lo que existe? Es así como el hombre se hace múltiples
preguntas por lo que le rodea y también de sí mismo, su origen, su naturaleza, etc.
Dentro de nuestras familias e incluso en la escuela nos enseñaron que fuimos creados por dios de
acuerdo a su imagen y semejanza, a medida que fuimos creciendo nos encontramos con la tesis
evolucionista donde sustenta que el hombre es producto de una evolución.
La antropología filosófica se encarga del estudio del hombre y tiene como finalidad conocer la
naturaleza (esencia) del hombre y sobre la razón o sentido de su existencia por lo cual surgen
diferentes preguntas.
¿Qué es el hombre? Desde el punto de vista de la ciencia decimos que somos el homo sapiens
(hombre que piensa).
¿Qué es la muerte? Desde el punto de vista de la ciencia la muerte es el fin de la existencia del ser,
desde la concepción espiritual la muerte seria solo el principio de una nueva vida en un mas allá.
¿de dónde venimos? Dentro de ello tenemos a dos teorías el creacionismo y el evolucionismo.
La primera concibe al hombre como producto de la creación divina, el hombre es creado por Dios a
su imagen y semejanza y esto lo encontramos en la biblia en el li génesis.
En la segunda tenemos a Lamarck, en su obra “filosofía zoológica” sostiene que se produce una
transformación gradual de las especies. Por otro lado, tenemos a charléis Darwin en su obra “el
origen de las especies por medio de la selección natural” donde sostiene que en la naturaleza se da
la selección natural y supervivencia de los más aptos, los más fuertes dominan a los más débiles y
estos últimos tienden a desaparecer.
Dentro del problema del hombre existen muchas posturas filosóficas dentro de ellas tenemos:
 Espiritualismo; el hombre tiene cualidades como la capacidad consiente y reflexiva, moral y
valorativa, libre y creadora. La espiritualidad puede ser subjetiva u objetiva, como
representantes tenemos a Platón, Agustín de Hipona, Max Scheler.
 Naturalismo; sostiene que el hombre posee un conjunto de rasgos que definen su
originalidad biológica: posición vertical, el uso de las manos, tiene un cerebro
excepcionalmente grande y tiene un lento proceso de maduración, como representantes
tenemos a Spencer, Nietzsche.
 Historicismo; plantea que hay una cualidad esencial propia del ser humano, es que el
hombre hace historia y no hay otro que lo haga historia, como representantes tenemos a
Ortega y Gasset, Delthey.
LIZARDO ALVIZ ALVARO
LIZARDO ALVIZ ALVARO
 Simbolisismo; sostiene que el hombre accede al mundo a través de símbolos que el mismo
crea con distintos nombres, estos símbolos funcionan como códigos que permiten el acceso
a la realidad, como representante tenemos a Ermest Cassirer.
 Marxismo; plantea que la esencia del hombre se encuentra en un conjunto de relaciones
sociales que se generan a partir de la producción de los bienes materiales para su
subsistencia.
En conclusión, cada persona desarrolla a lo largo de su vida una respuesta de cada pregunta que
nos hagamos, la tarea de la filosofía antropológica es reunir conclusiones de esas preguntas, las
respuestas son solo relativas.
LIZARDO ALVIZ ALVARO
LIZARDO ALVIZ ALVARO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
yaracanito
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaMarco Alberca
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
Aarelyy
 
8 Antropología filosófica
8 Antropología filosófica8 Antropología filosófica
8 Antropología filosófica
Edith GC
 
El problema del hombre
El problema del hombreEl problema del hombre
El problema del hombre
henry saldaña bustamante
 
Antropología filosófica, clase 1 2015
Antropología filosófica, clase 1  2015Antropología filosófica, clase 1  2015
Antropología filosófica, clase 1 2015
Pontificia Universidad Católilca
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaIsaac Jarillo
 
Presentacion de las Implicaciones filosóficas de la evolución
Presentacion de las Implicaciones filosóficas de la evoluciónPresentacion de las Implicaciones filosóficas de la evolución
Presentacion de las Implicaciones filosóficas de la evolución
luis Felipe Torres Farias
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosóficagramaujo
 
3. historia de la antropología filosófica
3. historia de la antropología filosófica3. historia de la antropología filosófica
3. historia de la antropología filosófica03Sonny
 
1.naturaleza de la filosofía disciplinas filosóficas-ciencia-y-filosofía
1.naturaleza de la filosofía disciplinas filosóficas-ciencia-y-filosofía1.naturaleza de la filosofía disciplinas filosóficas-ciencia-y-filosofía
1.naturaleza de la filosofía disciplinas filosóficas-ciencia-y-filosofíaEpistemologo_San_Marcos
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofiaCuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofiaVivian Beltran
 
Popkin_Richard_-_La_-_Historia_Del_Escepticismo_Desde_Erasmo_Hasta_Spinoza.PDF
Popkin_Richard_-_La_-_Historia_Del_Escepticismo_Desde_Erasmo_Hasta_Spinoza.PDFPopkin_Richard_-_La_-_Historia_Del_Escepticismo_Desde_Erasmo_Hasta_Spinoza.PDF
Popkin_Richard_-_La_-_Historia_Del_Escepticismo_Desde_Erasmo_Hasta_Spinoza.PDF
YonatanYhonnyRochaCa
 
La ciencia, filosofia y religión
La ciencia, filosofia y religiónLa ciencia, filosofia y religión
La ciencia, filosofia y religión
nildanelidaquispequilca
 
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
pizano5
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Jorge Fuente
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaEriick Soloorzano
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosóficajaimebh
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasGUSTAVOSOFISTA
 
Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
Carolis Trinidad
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
8 Antropología filosófica
8 Antropología filosófica8 Antropología filosófica
8 Antropología filosófica
 
El problema del hombre
El problema del hombreEl problema del hombre
El problema del hombre
 
Antropología filosófica, clase 1 2015
Antropología filosófica, clase 1  2015Antropología filosófica, clase 1  2015
Antropología filosófica, clase 1 2015
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
 
Presentacion de las Implicaciones filosóficas de la evolución
Presentacion de las Implicaciones filosóficas de la evoluciónPresentacion de las Implicaciones filosóficas de la evolución
Presentacion de las Implicaciones filosóficas de la evolución
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
3. historia de la antropología filosófica
3. historia de la antropología filosófica3. historia de la antropología filosófica
3. historia de la antropología filosófica
 
1.naturaleza de la filosofía disciplinas filosóficas-ciencia-y-filosofía
1.naturaleza de la filosofía disciplinas filosóficas-ciencia-y-filosofía1.naturaleza de la filosofía disciplinas filosóficas-ciencia-y-filosofía
1.naturaleza de la filosofía disciplinas filosóficas-ciencia-y-filosofía
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofiaCuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
 
Popkin_Richard_-_La_-_Historia_Del_Escepticismo_Desde_Erasmo_Hasta_Spinoza.PDF
Popkin_Richard_-_La_-_Historia_Del_Escepticismo_Desde_Erasmo_Hasta_Spinoza.PDFPopkin_Richard_-_La_-_Historia_Del_Escepticismo_Desde_Erasmo_Hasta_Spinoza.PDF
Popkin_Richard_-_La_-_Historia_Del_Escepticismo_Desde_Erasmo_Hasta_Spinoza.PDF
 
La ciencia, filosofia y religión
La ciencia, filosofia y religiónLa ciencia, filosofia y religión
La ciencia, filosofia y religión
 
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofiaCuadro de semejanzas y diferencias filosofia
Cuadro de semejanzas y diferencias filosofia
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
 
Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
 

Similar a El problema del hombre

Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicosAntropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Jorge Luis Chalén
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
EduardoHurtado43
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Wilbert Tapia
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
19 agosto
19 agosto19 agosto
19 agosto
2974026
 
Epistemología 2
Epistemología 2Epistemología 2
Epistemología 2karlaguzmn
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
rafael felix
 
Acercamie[1]..
Acercamie[1]..Acercamie[1]..
Acercamie[1]..
Ruffo Oswaldo
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
Alienware
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humanaCati
 
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...guest085405
 
Leidy ontologia
Leidy ontologiaLeidy ontologia
Leidy ontologia
san isidro de veracruz
 
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnosficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
Daniel Fernando Torres
 

Similar a El problema del hombre (20)

Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicosAntropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
 
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
 
19 agosto
19 agosto19 agosto
19 agosto
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
ps pre
ps preps pre
ps pre
 
Epistemología 2
Epistemología 2Epistemología 2
Epistemología 2
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
 
Acercamie[1]..
Acercamie[1]..Acercamie[1]..
Acercamie[1]..
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
 
Hombre
HombreHombre
Hombre
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Hombre
HombreHombre
Hombre
 
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
Filosofia y psicologia: el porblema mente cuerpo en la antiguedad y en la eda...
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Leidy ontologia
Leidy ontologiaLeidy ontologia
Leidy ontologia
 
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnosficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
ficha 2 orígenes de la filosofía alumnos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

El problema del hombre

  • 1. EL PROBLEMA DEL HOMBRE Dentro de la filosofía antropológica los filósofos se hacen preguntas esenciales acerca de la realidad, por ejemplo ¿Cuál es el principio de todo lo que existe? Es así como el hombre se hace múltiples preguntas por lo que le rodea y también de sí mismo, su origen, su naturaleza, etc. Dentro de nuestras familias e incluso en la escuela nos enseñaron que fuimos creados por dios de acuerdo a su imagen y semejanza, a medida que fuimos creciendo nos encontramos con la tesis evolucionista donde sustenta que el hombre es producto de una evolución. La antropología filosófica se encarga del estudio del hombre y tiene como finalidad conocer la naturaleza (esencia) del hombre y sobre la razón o sentido de su existencia por lo cual surgen diferentes preguntas. ¿Qué es el hombre? Desde el punto de vista de la ciencia decimos que somos el homo sapiens (hombre que piensa). ¿Qué es la muerte? Desde el punto de vista de la ciencia la muerte es el fin de la existencia del ser, desde la concepción espiritual la muerte seria solo el principio de una nueva vida en un mas allá. ¿de dónde venimos? Dentro de ello tenemos a dos teorías el creacionismo y el evolucionismo. La primera concibe al hombre como producto de la creación divina, el hombre es creado por Dios a su imagen y semejanza y esto lo encontramos en la biblia en el li génesis. En la segunda tenemos a Lamarck, en su obra “filosofía zoológica” sostiene que se produce una transformación gradual de las especies. Por otro lado, tenemos a charléis Darwin en su obra “el origen de las especies por medio de la selección natural” donde sostiene que en la naturaleza se da la selección natural y supervivencia de los más aptos, los más fuertes dominan a los más débiles y estos últimos tienden a desaparecer. Dentro del problema del hombre existen muchas posturas filosóficas dentro de ellas tenemos:  Espiritualismo; el hombre tiene cualidades como la capacidad consiente y reflexiva, moral y valorativa, libre y creadora. La espiritualidad puede ser subjetiva u objetiva, como representantes tenemos a Platón, Agustín de Hipona, Max Scheler.  Naturalismo; sostiene que el hombre posee un conjunto de rasgos que definen su originalidad biológica: posición vertical, el uso de las manos, tiene un cerebro excepcionalmente grande y tiene un lento proceso de maduración, como representantes tenemos a Spencer, Nietzsche.  Historicismo; plantea que hay una cualidad esencial propia del ser humano, es que el hombre hace historia y no hay otro que lo haga historia, como representantes tenemos a Ortega y Gasset, Delthey. LIZARDO ALVIZ ALVARO LIZARDO ALVIZ ALVARO
  • 2.  Simbolisismo; sostiene que el hombre accede al mundo a través de símbolos que el mismo crea con distintos nombres, estos símbolos funcionan como códigos que permiten el acceso a la realidad, como representante tenemos a Ermest Cassirer.  Marxismo; plantea que la esencia del hombre se encuentra en un conjunto de relaciones sociales que se generan a partir de la producción de los bienes materiales para su subsistencia. En conclusión, cada persona desarrolla a lo largo de su vida una respuesta de cada pregunta que nos hagamos, la tarea de la filosofía antropológica es reunir conclusiones de esas preguntas, las respuestas son solo relativas. LIZARDO ALVIZ ALVARO LIZARDO ALVIZ ALVARO