SlideShare una empresa de Scribd logo
Antropología Filosófica
2015
Objetivo
Al final de la semana los estudiantes estarán en capacidad de :
Argumentar las dimensiones de la Antropología.
Hacer uso de la definición de Antropología Filosófica, su lugar en el conjunto de las ciencia
Bibliografía que se usa
García Cuadrado, José Ángel (2004). Antropología filosófica. Una introducción a la
filosofía del hombre. Páginas: 248. Editorial: EUNSA. España
Disponible en e-brary
http://site.ebrary.com/lib/pucesp/docDetail.action?docID=10061371&p00=antropolo
g%C3%ADa%20filos%C3%B3fica
Actividad autónoma
Sintetizar el capítulo 1 del libro de García, Cuadrado,
José Ángel Antropología Filosófica. Una introducción
a la filosofía del hombre. España: EUNSA, 2004,
disponible en e-brary
Trabajo
Conteste el cuestionario
colocado en el EVAE.
Contenido
La Antropología, la ciencia del ser humano.
La Antropología en el conjunto de las ciencias.
La Antropología como ciencia humana y social.
Lugar de la Antropología Filosófica.
Conocerse
La exhortación “Conócete a ti mismo” estaba
esculpida sobre el dintel del templo de
Delfos, para testimoniar una verdad
fundamental que debe ser asumida como la
regla mínima por todo hombre deseoso de
distinguirse, en medio de toda la creación,
calificándose como “hombre” precisamente
en cuanto “conocedor de sí mismo”» 2 .
García Cuadrado, José Ángel. Antropología filosófica. Una introducción a la filosofía del hombre.
España: EUNSA, 2004. p 21.
http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10061371&ppg=21
Copyright © 2004. EUNSA. All rights reserved.
Pregunta universal
Es posible que la cuestión sobre el hombre se plantee en términos de «¿quién soy yo?», de
modo análogo a como un niño se pregunta «¿quiénes son mis padres?», o «¿cómo soy yo?»,
es decir, atendiendo a la propia singularidad. Pero cuando estas cuestiones se universalizan
adquieren el estatuto de filosóficas. Los términos del problema ya no se plantean dentro de
los límites de la particularidad, sino de la universalidad y esencialidad: «¿qué es
(esencialmente) el hombre (todo hombre)?». Evidentemente en la respuesta se encuentra
también presente la propia subjetividad, pero no como un individuo particular, sino como
sujeto perteneciente a la naturaleza humana.
García Cuadrado, José Ángel. Antropología filosófica. Una introducción a la filosofía del hombre.
España: EUNSA, 2004. p 22.
http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10061371&ppg=22
Copyright © 2004. EUNSA. All rights reserved.
La Antropología
Kant, por ejemplo, define la
Antropología como «una
doctrina del conocimiento del
hombre ordenada
sistemáticamente»
De hecho, el término «Antropología» encierra cierta ambigüedad semántica, puesto que son
muy diversas las ciencias que tienen por objeto al hombre. En efecto, «lo primero que evoca
hoy el nombre de antropología es un conjunto de conocimientos empíricos o positivos (...)
que se preocupan de la especie humana, de su origen, de la prehistoria, de las razas y
costumbres primitivas, etc. (paleoantropología). En un sentido más amplio, “antropología”
puede designar todos aquellos conocimientos
García Cuadrado, José Ángel. Antropología filosófica. Una introducción a la filosofía del hombre.
España: EUNSA, 2004. p 23.
http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10061371&ppg=23
Copyright © 2004. EUNSA. All rights reserved.
Qué es la Antropología?
Por definición la antropología es una disciplina cuya
curiosidad por el ser humano es infinita. El término viene de
la palabra griega anthropos que significa hombre, humano y
logos que significa estudio. Buscan respuestas a una enorme
variedad de preguntas sobre el ser humano.
- CUANDO Y POR QUE APARECE?
- COMO Y POR QUÉ HA CAMBIADO?
Antropología Filosófica
Filosofía
• Analítica
Filosofía
• Dialéctica
Filosofía
• Vitalista
Antropología Filosófica
Filosofía
• Analítica
• Gottlob Frege
Filosofía
• Dialéctica
• Hegel
• Materialistmo
Filosofía
• Vitalista
• Nietzsche
VIDEO FORO
http://www.youtube.com/watch?v=qY6T9N
pDcdA
Definición de Antropología Filosófica
. La antropología filosófica marca un punto de inflexión en la
filosofía por medio de la crítica del idealismo y del dualismo
cartesiano, con una concepción del hombre como una unidad
física y psíquica.
Origen
Los problemas que ocupan a la antropología filosófica se
han venido planteado a lo largo de la historia, pero la
disciplina como tal nace a mediados del siglo XIX. Sus
representantes son:
Sus principales representantes son Max Scheler, Helmuth
Plessner y Arnold Gehlen. También cerca de esta corriente
destacan Gotthard Günther, Helmut Schelsky, Erich
Rothacker y Peter Sloterdijk.
ESTUDIA
La Antropología Filosófica estudia:
La relación mente cuerpo
El sentido de la libertad humana.
El origen humano y su lugar en el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosóficaUnidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Pontificia Universidad Católilca
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Mauricio Jimenez
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
alexah1105
 
Hugo de san victor
Hugo de san victorHugo de san victor
Hugo de san victor
angiel001
 
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
Marga Fernández
 
Introduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosoficaIntroduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosofica
andres2013epicureo
 
La Escolástica y Tomás de Aquino
 La Escolástica y Tomás de Aquino La Escolástica y Tomás de Aquino
La Escolástica y Tomás de Aquino
Marga Fernández García
 
Antropología filosófica diferencias con Psicología
Antropología filosófica diferencias con PsicologíaAntropología filosófica diferencias con Psicología
Antropología filosófica diferencias con Psicología
enoughaboute
 
Boecio
BoecioBoecio
Boecio
jameskim22
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
minervagigia
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
karla ortiz
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1
03Sonny
 
la filosofia moderna
la filosofia modernala filosofia moderna
la filosofia moderna
Juliian Garxiia
 
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
T E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T OT E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T O
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
rodoz1972
 
La filosofia medieval
La filosofia medievalLa filosofia medieval
La filosofia medieval
Alberto Fernández
 
Hume
HumeHume
La filosofia griega
La filosofia griegaLa filosofia griega
La filosofia griega
esther25thebetter
 
Filosofia metafisica
Filosofia metafisicaFilosofia metafisica
Filosofia metafisica
Angelo Giuseppe Santilli Bautista
 
Ontologia
OntologiaOntologia

La actualidad más candente (20)

Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosóficaUnidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
Unidad y dualidad del ser humano, antropología filosófica
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
 
Hugo de san victor
Hugo de san victorHugo de san victor
Hugo de san victor
 
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
 
Introduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosoficaIntroduccion a la antropologia filosofica
Introduccion a la antropologia filosofica
 
La Escolástica y Tomás de Aquino
 La Escolástica y Tomás de Aquino La Escolástica y Tomás de Aquino
La Escolástica y Tomás de Aquino
 
Antropología filosófica diferencias con Psicología
Antropología filosófica diferencias con PsicologíaAntropología filosófica diferencias con Psicología
Antropología filosófica diferencias con Psicología
 
Boecio
BoecioBoecio
Boecio
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1
 
la filosofia moderna
la filosofia modernala filosofia moderna
la filosofia moderna
 
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
T E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T OT E O R I A  D E L  C O N O C I M I E N T O
T E O R I A D E L C O N O C I M I E N T O
 
La filosofia medieval
La filosofia medievalLa filosofia medieval
La filosofia medieval
 
Hume
HumeHume
Hume
 
La filosofia griega
La filosofia griegaLa filosofia griega
La filosofia griega
 
Filosofia metafisica
Filosofia metafisicaFilosofia metafisica
Filosofia metafisica
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 

Destacado

Heysen hernández
Heysen hernándezHeysen hernández
Heysen hernández
Pairaiquier
 
Unidad 8 antropológica
Unidad 8   antropológicaUnidad 8   antropológica
Unidad 8 antropológica
Andrea Dávila Cueto
 
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. Rosario
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. RosarioAntropología filosofica Decimo ''A'' Col. Rosario
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. Rosario
Camilo Padilla Cortes
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
Antropologia1
cincorios
 
Ética de San Agustín
Ética de San AgustínÉtica de San Agustín
Ética de San Agustín
Jaider Herrera Turizo
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
Nombre Apellidos
 
02 MADE Antropología Filosófica
02 MADE Antropología Filosófica02 MADE Antropología Filosófica
02 MADE Antropología Filosófica
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
La filosofía cristiana
La filosofía cristianaLa filosofía cristiana
La filosofía cristiana
adelablancabarrios
 
Filosofía y Cristianismo
Filosofía y CristianismoFilosofía y Cristianismo
Filosofía y Cristianismo
Diego Fernández González
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
jose.antonio.paredes
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
gnatale83
 
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica
03Sonny
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
santo toribiode mogroejo
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
wendoline16
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
rafael felix
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
deptofilo
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Yvonee *
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
Florentino Arpa Calachua
 

Destacado (20)

Heysen hernández
Heysen hernándezHeysen hernández
Heysen hernández
 
Unidad 8 antropológica
Unidad 8   antropológicaUnidad 8   antropológica
Unidad 8 antropológica
 
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. Rosario
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. RosarioAntropología filosofica Decimo ''A'' Col. Rosario
Antropología filosofica Decimo ''A'' Col. Rosario
 
Antropologia1
Antropologia1Antropologia1
Antropologia1
 
Ética de San Agustín
Ética de San AgustínÉtica de San Agustín
Ética de San Agustín
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
 
02 MADE Antropología Filosófica
02 MADE Antropología Filosófica02 MADE Antropología Filosófica
02 MADE Antropología Filosófica
 
La filosofía cristiana
La filosofía cristianaLa filosofía cristiana
La filosofía cristiana
 
Filosofía y Cristianismo
Filosofía y CristianismoFilosofía y Cristianismo
Filosofía y Cristianismo
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
Cristianismo y Filosofía
Cristianismo y FilosofíaCristianismo y Filosofía
Cristianismo y Filosofía
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA-MAESTRIA-EDUARDO AYALA TANDAZO- UNPRG PIURA-2014
 
2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica2. método de la antropología filosófica
2. método de la antropología filosófica
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
 

Similar a Antropología filosófica, clase 1 2015

Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
DANIELAVERA15
 
Diapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestriaDiapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestria
Roxana Benites
 
Diapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestriaDiapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestria
Roxana Benites
 
Tema 1. Introducción_ la Antropología filosófica, una disciplina en disputa.pdf
Tema 1. Introducción_ la Antropología filosófica, una disciplina en disputa.pdfTema 1. Introducción_ la Antropología filosófica, una disciplina en disputa.pdf
Tema 1. Introducción_ la Antropología filosófica, una disciplina en disputa.pdf
AriadnalvarezGavela
 
expoccion de filosofia.pptx
expoccion de filosofia.pptxexpoccion de filosofia.pptx
expoccion de filosofia.pptx
KarlydanitzaNegretem
 
Nociones Generales de Antropología
Nociones Generales de Antropología Nociones Generales de Antropología
Nociones Generales de Antropología
Aldo Corp
 
Introducción a la antropología fundamental
Introducción a la antropología fundamentalIntroducción a la antropología fundamental
Introducción a la antropología fundamental
faropaideia
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
RBMG512
 
Programa antropología filosófica unab prof. dr. adolfo vasquez rocca 2011 1
Programa antropología filosófica unab prof. dr. adolfo vasquez rocca 2011 1Programa antropología filosófica unab prof. dr. adolfo vasquez rocca 2011 1
Programa antropología filosófica unab prof. dr. adolfo vasquez rocca 2011 1
Adolfo Vasquez Rocca
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
javier arrollo
 
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
antroplogia filosofica_Pesamiento filosófico
antroplogia filosofica_Pesamiento filosóficoantroplogia filosofica_Pesamiento filosófico
antroplogia filosofica_Pesamiento filosófico
psicologarociogi
 
3 periodo 10 2013
3 periodo 10 20133 periodo 10 2013
3 periodo 10 2013
pedropabloposada
 
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptxEl ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
Ronaldo462304
 
Estatuto epistemológico
Estatuto epistemológicoEstatuto epistemológico
Estatuto epistemológico
03Sonny
 
Exposicion 12 dic2010
Exposicion 12 dic2010Exposicion 12 dic2010
Exposicion 12 dic2010
Victor Moncada
 
sesion 1.docx
sesion 1.docxsesion 1.docx
sesion 1.docx
SoniaCB3
 
00018013
0001801300018013
00018013
Clariola Garcia
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
halberg20
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
diapouriel
 

Similar a Antropología filosófica, clase 1 2015 (20)

Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Diapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestriaDiapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestria
 
Diapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestriaDiapositiva de la maestria
Diapositiva de la maestria
 
Tema 1. Introducción_ la Antropología filosófica, una disciplina en disputa.pdf
Tema 1. Introducción_ la Antropología filosófica, una disciplina en disputa.pdfTema 1. Introducción_ la Antropología filosófica, una disciplina en disputa.pdf
Tema 1. Introducción_ la Antropología filosófica, una disciplina en disputa.pdf
 
expoccion de filosofia.pptx
expoccion de filosofia.pptxexpoccion de filosofia.pptx
expoccion de filosofia.pptx
 
Nociones Generales de Antropología
Nociones Generales de Antropología Nociones Generales de Antropología
Nociones Generales de Antropología
 
Introducción a la antropología fundamental
Introducción a la antropología fundamentalIntroducción a la antropología fundamental
Introducción a la antropología fundamental
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Programa antropología filosófica unab prof. dr. adolfo vasquez rocca 2011 1
Programa antropología filosófica unab prof. dr. adolfo vasquez rocca 2011 1Programa antropología filosófica unab prof. dr. adolfo vasquez rocca 2011 1
Programa antropología filosófica unab prof. dr. adolfo vasquez rocca 2011 1
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014
Guia 7 antropología el hombre como problema filosofía 10° colcastro 2014
 
antroplogia filosofica_Pesamiento filosófico
antroplogia filosofica_Pesamiento filosóficoantroplogia filosofica_Pesamiento filosófico
antroplogia filosofica_Pesamiento filosófico
 
3 periodo 10 2013
3 periodo 10 20133 periodo 10 2013
3 periodo 10 2013
 
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptxEl ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
El ser humano---Un proyecto inconcluso.pptx
 
Estatuto epistemológico
Estatuto epistemológicoEstatuto epistemológico
Estatuto epistemológico
 
Exposicion 12 dic2010
Exposicion 12 dic2010Exposicion 12 dic2010
Exposicion 12 dic2010
 
sesion 1.docx
sesion 1.docxsesion 1.docx
sesion 1.docx
 
00018013
0001801300018013
00018013
 
Guia nº 11
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 

Más de Pontificia Universidad Católilca

Semana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivoSemana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivo
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Pontificia Universidad Católilca
 
Falacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedadFalacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedad
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objetoSemana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimientoSemana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimiento
Pontificia Universidad Católilca
 
Falacias
FalaciasFalacias
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
Semana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho bSemana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho b
Pontificia Universidad Católilca
 
La furia
La furiaLa furia
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Pontificia Universidad Católilca
 
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Pontificia Universidad Católilca
 
Fowler
FowlerFowler
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vausEncuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Pontificia Universidad Católilca
 
Barenger -muestreo
Barenger  -muestreoBarenger  -muestreo
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Pontificia Universidad Católilca
 
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Pontificia Universidad Católilca
 
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo unoHughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Pontificia Universidad Católilca
 
Lo simbólico
Lo simbólicoLo simbólico

Más de Pontificia Universidad Católilca (20)

Semana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivoSemana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivo
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
 
Falacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedadFalacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedad
 
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objetoSemana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
 
Semana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimientoSemana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimiento
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
La conducta social
 
Semana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho bSemana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho b
 
La furia
La furiaLa furia
La furia
 
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
La conducta social
 
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
 
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)
 
Fowler
FowlerFowler
Fowler
 
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vausEncuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
 
Barenger -muestreo
Barenger  -muestreoBarenger  -muestreo
Barenger -muestreo
 
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
 
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
 
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo unoHughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo uno
 
Lo simbólico
Lo simbólicoLo simbólico
Lo simbólico
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Antropología filosófica, clase 1 2015

  • 2. Objetivo Al final de la semana los estudiantes estarán en capacidad de : Argumentar las dimensiones de la Antropología. Hacer uso de la definición de Antropología Filosófica, su lugar en el conjunto de las ciencia
  • 3. Bibliografía que se usa García Cuadrado, José Ángel (2004). Antropología filosófica. Una introducción a la filosofía del hombre. Páginas: 248. Editorial: EUNSA. España Disponible en e-brary http://site.ebrary.com/lib/pucesp/docDetail.action?docID=10061371&p00=antropolo g%C3%ADa%20filos%C3%B3fica
  • 4. Actividad autónoma Sintetizar el capítulo 1 del libro de García, Cuadrado, José Ángel Antropología Filosófica. Una introducción a la filosofía del hombre. España: EUNSA, 2004, disponible en e-brary
  • 6. Contenido La Antropología, la ciencia del ser humano. La Antropología en el conjunto de las ciencias. La Antropología como ciencia humana y social. Lugar de la Antropología Filosófica.
  • 7. Conocerse La exhortación “Conócete a ti mismo” estaba esculpida sobre el dintel del templo de Delfos, para testimoniar una verdad fundamental que debe ser asumida como la regla mínima por todo hombre deseoso de distinguirse, en medio de toda la creación, calificándose como “hombre” precisamente en cuanto “conocedor de sí mismo”» 2 . García Cuadrado, José Ángel. Antropología filosófica. Una introducción a la filosofía del hombre. España: EUNSA, 2004. p 21. http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10061371&ppg=21 Copyright © 2004. EUNSA. All rights reserved.
  • 8. Pregunta universal Es posible que la cuestión sobre el hombre se plantee en términos de «¿quién soy yo?», de modo análogo a como un niño se pregunta «¿quiénes son mis padres?», o «¿cómo soy yo?», es decir, atendiendo a la propia singularidad. Pero cuando estas cuestiones se universalizan adquieren el estatuto de filosóficas. Los términos del problema ya no se plantean dentro de los límites de la particularidad, sino de la universalidad y esencialidad: «¿qué es (esencialmente) el hombre (todo hombre)?». Evidentemente en la respuesta se encuentra también presente la propia subjetividad, pero no como un individuo particular, sino como sujeto perteneciente a la naturaleza humana. García Cuadrado, José Ángel. Antropología filosófica. Una introducción a la filosofía del hombre. España: EUNSA, 2004. p 22. http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10061371&ppg=22 Copyright © 2004. EUNSA. All rights reserved.
  • 9. La Antropología Kant, por ejemplo, define la Antropología como «una doctrina del conocimiento del hombre ordenada sistemáticamente»
  • 10. De hecho, el término «Antropología» encierra cierta ambigüedad semántica, puesto que son muy diversas las ciencias que tienen por objeto al hombre. En efecto, «lo primero que evoca hoy el nombre de antropología es un conjunto de conocimientos empíricos o positivos (...) que se preocupan de la especie humana, de su origen, de la prehistoria, de las razas y costumbres primitivas, etc. (paleoantropología). En un sentido más amplio, “antropología” puede designar todos aquellos conocimientos García Cuadrado, José Ángel. Antropología filosófica. Una introducción a la filosofía del hombre. España: EUNSA, 2004. p 23. http://site.ebrary.com/lib/pucesp/Doc?id=10061371&ppg=23 Copyright © 2004. EUNSA. All rights reserved.
  • 11. Qué es la Antropología? Por definición la antropología es una disciplina cuya curiosidad por el ser humano es infinita. El término viene de la palabra griega anthropos que significa hombre, humano y logos que significa estudio. Buscan respuestas a una enorme variedad de preguntas sobre el ser humano. - CUANDO Y POR QUE APARECE? - COMO Y POR QUÉ HA CAMBIADO?
  • 13. Antropología Filosófica Filosofía • Analítica • Gottlob Frege Filosofía • Dialéctica • Hegel • Materialistmo Filosofía • Vitalista • Nietzsche
  • 15. Definición de Antropología Filosófica . La antropología filosófica marca un punto de inflexión en la filosofía por medio de la crítica del idealismo y del dualismo cartesiano, con una concepción del hombre como una unidad física y psíquica.
  • 16. Origen Los problemas que ocupan a la antropología filosófica se han venido planteado a lo largo de la historia, pero la disciplina como tal nace a mediados del siglo XIX. Sus representantes son: Sus principales representantes son Max Scheler, Helmuth Plessner y Arnold Gehlen. También cerca de esta corriente destacan Gotthard Günther, Helmut Schelsky, Erich Rothacker y Peter Sloterdijk.
  • 17. ESTUDIA La Antropología Filosófica estudia: La relación mente cuerpo El sentido de la libertad humana. El origen humano y su lugar en el mundo.