SlideShare una empresa de Scribd logo
El Problema Moral
Filosofía y Psicología
IV Medio
Profesor Jonathan Segovia S.
Moral y Ética
• Los seres humanos actuamos en lo que
llamamos un mundo moral, pues nuestras
acciones van dirigidas, directa o indirectamente,
hacia el Bien o hacia el Mal.
• Cada cultura tiene un sistema de normas, basada
en una jerarquía de valores, lo que constituye la
moral de cada cultura.
• La ética, como disciplina filosófica, busca
establecer principios universales por los cuales
se debe regir la conducta humana.
Identificación de los
Problemas Morales
Distinción entre acciones morales,
sociales y culturales
1. Las Normas Culturales
• Cultura: Conjunto de modos de vida y costumbres,
conocimientos y grados de desarrollo artístico, científico,
industrial, en una época o grupo social. (D.R.A.E.)
Elementos orientados hacia el Bien
Constituyen el aspecto moral de la cultura
Por ejemplo:
• En la India, ¿correspondería a su moral el respeto a los
animales sagrados o sería una norma cultural o religiosa?
• En occidente es una costumbre cultural que los hombres
se afeiten. Pero al conservar su barba, dentro de la
cultura musulmana tiene un significado moral y religioso.
Unidas a
mandamientos
religiosos
Normas
Culturales
Pecado
(calificativo
de falta a la
divinidad)
Malo
(Calificativo
moral)
2. Las Normas Sociales
• Son las que regulan el comportamiento de los
individuos en una sociedad determinada.
• Constituyen su manera socialmente aceptada de
relacionarse y cada sociedad las va enseñando al
niño desde que nace.
• Ejemplos:
• Nuestra manera de comer.
• Nuestros hábitos de aseo.
• Nuestra manera de saludar y despedirnos
• En general, las normas culturales y sociales
tienen también un trasfondo moral que les da su
sentido.
• Por ejemplo, el hecho de saludarnos debiera
indicar que somos conscientes de la presencia
del otro y que este otro nos importa.
3. Las Normas Morales
• Son el conjunto de reglas que orientan las acciones de las
personas hacia el bien personal y colectivo.
• Si bien las normas morales se manifiestan en acciones de
la vida cotidiana en el ámbito concreto, sus raíces se
encuentran en conceptos más profundos de
trascendencia, de relación con lo divino o en principios
éticos.
• Esto quiere decir que las personas tienen siempre una
noción de los que es bueno o malo, de lo correcto o
incorrecto, aunque no sean practicantes de una religión
determinada.
Resumen
• El mundo moral está inserto en un contexto de normas
sociales y culturales que difieren unas de otras, según las
culturas respectivas.
• Se hace necesaria la reflexión acerca de la validez y
universalidad de estas normas, lo que hace la parte de la
filosofía llamada Ética.
Actividad Grupal
• Reflexione y opine justificadamente respecto de si un
musulmán o judío que come carne de cerdo, prohibida
por su religión, está o no faltando a la moral.
• Debatir si la poligamia, aceptada en algunas culturas,
sería solamente una costumbre, tan respetable como la
monogamia, o podríamos considerarla inmoral.
• Juzgar si ir con traje de baño a una ceremonia religiosa
constituiría una falta social o moral, o ambas.
• ¿Podría usted señalar alguna norma cultural que
considere inmoral?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
mirreno
 
S1 deontologia
S1 deontologiaS1 deontologia
La moral y su función
La moral y su funciónLa moral y su función
La moral y su función
nathalyfabara20
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
6ynna
 
De dónde surge la moral
De dónde surge la moralDe dónde surge la moral
De dónde surge la moral
Tebban Dhmbito
 
Jaissir 96082012467
Jaissir 96082012467Jaissir 96082012467
Jaissir 96082012467
yaisir1996
 
Etica vs moral
Etica vs moralEtica vs moral
Etica vs moral
Alejandra Montoya
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
meraryfs
 
Diferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moralDiferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moral
Andrés Diaz Correa
 
taller ética y moral
taller ética y moraltaller ética y moral
taller ética y moral
wgomez3
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
jequi4
 
Cuadro comparativo etica y moral
Cuadro comparativo etica y moralCuadro comparativo etica y moral
Cuadro comparativo etica y moral
Melissa Barreras
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
La moral y ética
La moral y éticaLa moral y ética
La moral y ética
blancaq24
 
Moral e historia 12
Moral e historia 12Moral e historia 12
Moral e historia 12
Edwin Jesus
 

La actualidad más candente (15)

Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
 
S1 deontologia
S1 deontologiaS1 deontologia
S1 deontologia
 
La moral y su función
La moral y su funciónLa moral y su función
La moral y su función
 
Presentacion etica
Presentacion eticaPresentacion etica
Presentacion etica
 
De dónde surge la moral
De dónde surge la moralDe dónde surge la moral
De dónde surge la moral
 
Jaissir 96082012467
Jaissir 96082012467Jaissir 96082012467
Jaissir 96082012467
 
Etica vs moral
Etica vs moralEtica vs moral
Etica vs moral
 
Cuadro etica moral
Cuadro etica moralCuadro etica moral
Cuadro etica moral
 
Diferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moralDiferencias entre ética y moral
Diferencias entre ética y moral
 
taller ética y moral
taller ética y moraltaller ética y moral
taller ética y moral
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
Cuadro comparativo etica y moral
Cuadro comparativo etica y moralCuadro comparativo etica y moral
Cuadro comparativo etica y moral
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
La moral y ética
La moral y éticaLa moral y ética
La moral y ética
 
Moral e historia 12
Moral e historia 12Moral e historia 12
Moral e historia 12
 

Similar a El problema moral

El problema moral
El problema moralEl problema moral
El problema moral
profejsegovia
 
Etica y moral.docx
Etica y moral.docxEtica y moral.docx
Etica y moral.docx
GermanCordero7
 
Periodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdfPeriodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdf
AndreaMedina462754
 
etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
Karen-Michelle
 
La moral y la etica
La moral y la eticaLa moral y la etica
La moral y la etica
Sonia Morazan
 
MORAL como parte del comportamiento etico
MORAL como parte del comportamiento eticoMORAL como parte del comportamiento etico
MORAL como parte del comportamiento etico
josedavidchavezsilva
 
Ética y moral.docx
Ética y moral.docxÉtica y moral.docx
Ética y moral.docx
JaimePerezP
 
Bioetica.pptx
Bioetica.pptxBioetica.pptx
Bioetica.pptx
KARLACRISTINACORTESE
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
sandra camila parra medina
 
12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx
12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx
12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
JonathanPalaciosMore
 
Unidad1 clase1
Unidad1 clase1Unidad1 clase1
Unidad1 clase1
terequiroz
 
La ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosóficaLa ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosófica
CARLOS MASSUH
 
Fundamentos de la moral
Fundamentos de la moralFundamentos de la moral
Fundamentos de la moral
Natalia Godoy
 
moral.pptx
moral.pptxmoral.pptx
moral.pptx
LuisMiguelNaranjo
 
Valoració..
Valoració..Valoració..
Valoració..
marielakitlas
 
CLASE 1. BIOETICA. NUTRICIÓN..pptx
CLASE 1. BIOETICA. NUTRICIÓN..pptxCLASE 1. BIOETICA. NUTRICIÓN..pptx
CLASE 1. BIOETICA. NUTRICIÓN..pptx
zahid930259
 
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologiaUpch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
TakkitoGonzales
 
Willy valverde etica y moral
Willy valverde   etica y moralWilly valverde   etica y moral
Willy valverde etica y moral
lic willy Valverde
 
Formacion Civica y Etica "La moral''
Formacion Civica y Etica "La  moral''Formacion Civica y Etica "La  moral''
Formacion Civica y Etica "La moral''
Jorge Garibay
 

Similar a El problema moral (20)

El problema moral
El problema moralEl problema moral
El problema moral
 
Etica y moral.docx
Etica y moral.docxEtica y moral.docx
Etica y moral.docx
 
Periodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdfPeriodico sobre la moral (A).pdf
Periodico sobre la moral (A).pdf
 
etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
 
La moral y la etica
La moral y la eticaLa moral y la etica
La moral y la etica
 
MORAL como parte del comportamiento etico
MORAL como parte del comportamiento eticoMORAL como parte del comportamiento etico
MORAL como parte del comportamiento etico
 
Ética y moral.docx
Ética y moral.docxÉtica y moral.docx
Ética y moral.docx
 
Bioetica.pptx
Bioetica.pptxBioetica.pptx
Bioetica.pptx
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx
12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx
12 Etica 6to CLASES 13-SEP-2023.pptx
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
 
Unidad1 clase1
Unidad1 clase1Unidad1 clase1
Unidad1 clase1
 
La ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosóficaLa ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosófica
 
Fundamentos de la moral
Fundamentos de la moralFundamentos de la moral
Fundamentos de la moral
 
moral.pptx
moral.pptxmoral.pptx
moral.pptx
 
Valoració..
Valoració..Valoració..
Valoració..
 
CLASE 1. BIOETICA. NUTRICIÓN..pptx
CLASE 1. BIOETICA. NUTRICIÓN..pptxCLASE 1. BIOETICA. NUTRICIÓN..pptx
CLASE 1. BIOETICA. NUTRICIÓN..pptx
 
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologiaUpch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
 
Willy valverde etica y moral
Willy valverde   etica y moralWilly valverde   etica y moral
Willy valverde etica y moral
 
Formacion Civica y Etica "La moral''
Formacion Civica y Etica "La  moral''Formacion Civica y Etica "La  moral''
Formacion Civica y Etica "La moral''
 

Más de Duoc UC

Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 SintetizandoTaller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Duoc UC
 
Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917
Duoc UC
 
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Duoc UC
 
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Duoc UC
 
Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos
Duoc UC
 
Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos
Duoc UC
 
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptualEl orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
Duoc UC
 
El orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIXEl orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIX
Duoc UC
 
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-HumanistaPrueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Duoc UC
 
Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017
Duoc UC
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguaje
Duoc UC
 
Prueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medioPrueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medio
Duoc UC
 
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medioPrueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
Duoc UC
 
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Duoc UC
 
Salida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historiaSalida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historia
Duoc UC
 
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanistaPrueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Duoc UC
 
Prueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medioPrueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medio
Duoc UC
 
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemasGuia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Duoc UC
 
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Duoc UC
 
Resumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medioResumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medio
Duoc UC
 

Más de Duoc UC (20)

Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 SintetizandoTaller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
 
Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917
 
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
 
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
 
Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos
 
Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos
 
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptualEl orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
 
El orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIXEl orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIX
 
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-HumanistaPrueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
 
Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguaje
 
Prueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medioPrueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medio
 
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medioPrueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
 
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
 
Salida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historiaSalida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historia
 
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanistaPrueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
 
Prueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medioPrueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medio
 
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemasGuia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
 
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
 
Resumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medioResumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medio
 

Último

ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 

Último (11)

ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 

El problema moral

  • 1. El Problema Moral Filosofía y Psicología IV Medio Profesor Jonathan Segovia S.
  • 2. Moral y Ética • Los seres humanos actuamos en lo que llamamos un mundo moral, pues nuestras acciones van dirigidas, directa o indirectamente, hacia el Bien o hacia el Mal. • Cada cultura tiene un sistema de normas, basada en una jerarquía de valores, lo que constituye la moral de cada cultura. • La ética, como disciplina filosófica, busca establecer principios universales por los cuales se debe regir la conducta humana.
  • 3. Identificación de los Problemas Morales Distinción entre acciones morales, sociales y culturales
  • 4. 1. Las Normas Culturales • Cultura: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grados de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época o grupo social. (D.R.A.E.) Elementos orientados hacia el Bien Constituyen el aspecto moral de la cultura
  • 5. Por ejemplo: • En la India, ¿correspondería a su moral el respeto a los animales sagrados o sería una norma cultural o religiosa? • En occidente es una costumbre cultural que los hombres se afeiten. Pero al conservar su barba, dentro de la cultura musulmana tiene un significado moral y religioso.
  • 7. 2. Las Normas Sociales • Son las que regulan el comportamiento de los individuos en una sociedad determinada. • Constituyen su manera socialmente aceptada de relacionarse y cada sociedad las va enseñando al niño desde que nace. • Ejemplos: • Nuestra manera de comer. • Nuestros hábitos de aseo. • Nuestra manera de saludar y despedirnos
  • 8. • En general, las normas culturales y sociales tienen también un trasfondo moral que les da su sentido. • Por ejemplo, el hecho de saludarnos debiera indicar que somos conscientes de la presencia del otro y que este otro nos importa.
  • 9. 3. Las Normas Morales • Son el conjunto de reglas que orientan las acciones de las personas hacia el bien personal y colectivo. • Si bien las normas morales se manifiestan en acciones de la vida cotidiana en el ámbito concreto, sus raíces se encuentran en conceptos más profundos de trascendencia, de relación con lo divino o en principios éticos. • Esto quiere decir que las personas tienen siempre una noción de los que es bueno o malo, de lo correcto o incorrecto, aunque no sean practicantes de una religión determinada.
  • 10. Resumen • El mundo moral está inserto en un contexto de normas sociales y culturales que difieren unas de otras, según las culturas respectivas. • Se hace necesaria la reflexión acerca de la validez y universalidad de estas normas, lo que hace la parte de la filosofía llamada Ética.
  • 11. Actividad Grupal • Reflexione y opine justificadamente respecto de si un musulmán o judío que come carne de cerdo, prohibida por su religión, está o no faltando a la moral. • Debatir si la poligamia, aceptada en algunas culturas, sería solamente una costumbre, tan respetable como la monogamia, o podríamos considerarla inmoral. • Juzgar si ir con traje de baño a una ceremonia religiosa constituiría una falta social o moral, o ambas. • ¿Podría usted señalar alguna norma cultural que considere inmoral?