SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROYECTO MATRIZ # 96
Música: “ Water”  KeiKo Matsui
LA CARA OCULTA DE LOS SUPERMERCADOS
Por  ESTHER VIVAS  Coautora de “ Supermecados, no gracias ” (Icaria editorial, 2007) y miembro del Centro de Estudios sobre Movimientos Sociales (CEMS) - Universitat Pompeu Fabra.
“ El pan de los pobres es su alimento. Quien se lo quita, es un asesino” ECLESIÁSTICO, 34
 
La gran distribución comercial (supermercados, hipermercados, cadenas de descuento) ha experimentado en los últimos años un fuerte proceso de expansión, crecimiento y concentración industrial.  Las principales compañías de venta al detalle han entrado a formar parte del ranking de las mayores multinacionales del planeta y se han convertido en uno de los actores más significativos del proceso de globalización capitalista.
Su aparición y desarrollo ha cambiado radicalmente nuestra manera de alimentarnos y de consumir, supeditando estas necesidades básicas a una lógica mercantil y a los intereses económicos de las grandes corporaciones del sector.
Se produce, se distribuye y se come aquello que se considera más rentable, obviando la calidad de nuestra alimentación.
 
Aditivos, colorantes y conservantes se han convertido en algo cotidiano en la elaboración de lo que comemos.  En Estados Unidos, por ejemplo, debido a la generalización de la comida rápida, se calcula que cada ciudadano toma anualmente 52 quilos de aditivos, hecho que genera crecientes dosis de intolerancia y alergias.
Lo publicitado como “natural” no tiene nada de ecológico y es resultado de procesos de transformación química. Nuestra alimentación, lejos de lo que producen los ciclos de cultivo tradicionales en el campo, acaba desembocando en una alimentación “desnaturalizada” y de laboratorio.
¿Sus consecuencias? Obesidad, desequilibrios alimentarios, colesterol, hipertensión… y los costes acaban siendo socializados y asumidos por la sanidad pública.
Los alimentos “viajeros” son otra cara del actual modelo de alimentación.
 
 
La mayor parte de lo que comemos viaja entre 2.500 y 4.000 kilómetros antes de llegar a nuestra mesa, con el consiguiente impacto medioambiental, cuando, paradójicamente, estos mismos productos son elaborados a nivel local.  La energía utilizada para mandar unas lechugas de Almería a Holanda, por ejemplo, acaba siendo tres veces superior a la utilizada para cultivarlas.
Nos encontramos ante un modelo productivo que induce a la uniformización y a la estandarización alimentaria, abandonando el cultivo de variedades autóctonas en favor de aquellas que tienen una mayor demanda por parte de la gran distribución, por sus características de color, tamaño, etc.  Se trata de abaratar los costes de producción, aumentar el precio final del producto y conseguir el máximo beneficio económico.
 
No en vano, según el sindicato agrario COAG, los precios en origen de los alimentos han llegado a multiplicarse hasta por once en destino, existiendo una diferencia media de 390% entre el precio en origen y el final. Se calcula que más del 60% del beneficio del precio del producto va a parar a la gran distribución.
 
La situación de monopolio en el sector es total: cinco grandes cadenas de supermercados controlan la distribución de más de la mitad de los alimentos que se compran en el Estado español acaparando un total del 55% de la cuota de mercado.
 
Si a éstas sumamos la distribución realizada por las dos principales centrales de compra mayoristas, llegamos a la conclusión de que sólo siete empresas controlan el 75% de la distribución de alimentos.
 
Una tendencia que se prevé aún mayor en los próximos años y que se visualiza muy claramente a partir de lo que se ha venido en llamar la “teoría del embudo”: millones de consumidores por un lado y miles de campesinos por el otro y tan solo unas pocas empresas controlan la cadena de distribución de alimentos.
Este monopolio tiene graves consecuencias no sólo en el agricultor y en el consumidor, sino también en el empleo, en el medio ambiente, en el comercio local, en el modelo de consumo.  En Europa, se contabilizan unos 160 millones de consumidores en un extremo de la cadena y unos tres millones de productores en el otro, en medio unas 110 centrales y grupos de compra controlan el sector.
Pero existen alternativas. En un planeta con recursos naturales finitos es imprescindible llevar a cabo un consumo responsable y consumir en función de lo que realmente necesitamos, combatiendo un consumismo excesivo, antiecológico y superfluo.
En lo práctico, podemos abastecernos través de los circuitos cortos y de proximidad, en mercados locales, y participar, en la medida de las posibilidades, en cooperativas de consumidores de productos agroecológicos, cada vez más numerosas en todo el Estado, que funcionan a nivel barrial y que, a partir de un trabajo autogestionado, establecen relaciones de compra directa con los campesinos y productores de su entorno.
Así mismo es necesario actuar colectivamente para establecer alianzas entre distintos sectores sociales afectados por este modelo de distribución comercial y por el impacto de la globalización capitalista: campesinos, trabajadores, consumidores, mujeres, inmigrantes, jóvenes…
Un cambio de paradigma en la producción, la distribución y el consumo de alimentos sólo será posible en un marco más amplio de transformación política, económica y social y para conseguirlo es fundamental el impulso de espacios de resistencia, transformación y movilización social.
 
NUESTRO PAN DE CADA DIA (Unser Täglich Brot / Our Daily Bread) AÑO:  2005 DURACIÓN:  92 min. PAÍS:  Alemania / Austria DIRECTOR:  Nikolaus Geyrhalter GUIÓN: Nikolaus Geyrhalter, Wolfgang Widerhofer PRODUCTOR: Nikolaus Geyrhalter, Markus Glaser, Michael Kitzberger, Wolfgang Widerhofer PRODUCTORA:  Nikolaus Geyrhalter Filmproduktion
SINOPSIS: Es un retrato frío y seco de la anulación del individuo en la mecánica del trabajo, de la desaparición del más mínimo gesto humano en una cadena de montaje. Quedan en el aire las implicaciones que este discurso pueda extender más allá de la fábrica; sobra decir que el verdadero autómata del film no es tanto el productor, sino más bien el consumidor.  Son lugares que casi nunca vemos, pero que están ahí, son reales y existen en todo país desarrollado. Es un documental carente de diálogos, entrevistas o comentarios explicativos. La cinta fue premiada en el Amsterdam International Documentary Film Festival con un Premio Especial del Jurado y fue nominada a Mejor Documental en los European Film Awards. En esta impresionante película-documental, el premiado director austriaco Nikolaus Geyhalter nos adentra en el industrializado mundo de la producción alimenticia.
 
Esther Vivas, por un consumo solidario (04:50)
  A ESTHER VIVAS POR SU EJEMPLO DE COMPROMISO Y VALENTIA AGRADECIMIENTOS
NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN EN WORLD TV
DESCÁRGATE LA SERIE COMPLETA DE POWERPOINTS DE EL PROYECTO MATRIZ http://elproyectomatriz.wordpress.com/7-secciones-especiales/g-epm-en-powerpoints/
ARTÍCULOS RELACIONADOS ¡ TRANSGÉNICOS EN MI NEVERA ! -  I ¡ TRANSGENICOS EN MI NEVERA ! - II TRANSGENICOS QUE MATAN DE HAMBRE OGM: VIOLACION DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA ACCION URGENTE: TRANSGENICOS EN ESPAÑA EL PELIGRO DE LAS SEMILLAS TRANSGENICAS EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS ALIMENTACION Y SALUD. UNA ALTERNATIVA MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA I MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA II
ARTÍCULOS RELACIONADOS MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN  MASIVA III LA ISLA DE LAS FLORES POR UN TRAGO DE AGUA BIOLOGIA SINTETICA O LA COMPETENCIA DE DIOS I BIOLOGIA SINTETICA O LA COMPETENCIA DE DIOS II INFORME GLOBAL 2000 PARA EL PRESIDENTE ¿CONSTITUCIÓN EUROPEA?: LA GRAN MENTIRA TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS I TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS II
ARTÍCULOS RELACIONADOS AFRICA: RUBOR DE OLVIDO Y  SILENCIO II CONTRATO SOCIAL CRIMINAL Y EL OCTAVO DIA, DIOS PRIVATIZO SIMPLICIDAD VOLUNTARIA Y DECRECIMIENTO MOVIMIENTOS SOCIALES ELOGIO DE LA LENTITUD G-20: SU AGENDA Y  LA NUESTRA ELECCIONES EUROPEAS: CANDIDATURA ANTICAPITALISTA IZQUIERDA ANTICAPITALISTA – REVUELTA GLOBAL
FUENTES http :// compartiendocamino.blogspot.com /2008/04/nuestro-pan-de-cada- dia.html http://www.guba.com/watch/3000122211
¡PÁSALO, POR FAVOR! NUESTRO SILENCIO ES NUESTRO SUICIDIO
“ Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que,  sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos ” MIGUEL DE UNAMUNO
http://elproyectomatriz.wordpress.com/ http :// elproyectomatriz.wordpress.com /2009/05/23/la-cara-oculta-de-los-supermercados/
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liberta a natureza
Liberta a naturezaLiberta a natureza
Liberta a natureza
fflorion
 

La actualidad más candente (18)

Conferencia de Agricultura Familiar de la Comisión Europea: Los gobiernos eur...
Conferencia de Agricultura Familiar de la Comisión Europea: Los gobiernos eur...Conferencia de Agricultura Familiar de la Comisión Europea: Los gobiernos eur...
Conferencia de Agricultura Familiar de la Comisión Europea: Los gobiernos eur...
 
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: El consumidor responsable, ...
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: El consumidor responsable, ...El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: El consumidor responsable, ...
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: El consumidor responsable, ...
 
El Proyecto Matriz #23 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva II
El Proyecto Matriz #23 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva IIEl Proyecto Matriz #23 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva II
El Proyecto Matriz #23 - Mercados alimentarios, arma de destrucción masiva II
 
Caballeros y gigantes
Caballeros y gigantesCaballeros y gigantes
Caballeros y gigantes
 
Le monde agronegocio.
Le monde    agronegocio.Le monde    agronegocio.
Le monde agronegocio.
 
Mercados alimentarios
Mercados alimentariosMercados alimentarios
Mercados alimentarios
 
Mercados Alimentarios, Armas De Destrucción Masiva
Mercados Alimentarios, Armas De Destrucción MasivaMercados Alimentarios, Armas De Destrucción Masiva
Mercados Alimentarios, Armas De Destrucción Masiva
 
El Proyecto Matriz 23
El Proyecto Matriz 23El Proyecto Matriz 23
El Proyecto Matriz 23
 
El Proyecto Matriz
El Proyecto MatrizEl Proyecto Matriz
El Proyecto Matriz
 
Liberta a natureza
Liberta a naturezaLiberta a natureza
Liberta a natureza
 
El Proyec..
El Proyec..El Proyec..
El Proyec..
 
El Proyecto Matriz 23
El Proyecto Matriz 23El Proyecto Matriz 23
El Proyecto Matriz 23
 
El Proyecto Matriz 23
El Proyecto Matriz 23El Proyecto Matriz 23
El Proyecto Matriz 23
 
Projecto Matrix
Projecto MatrixProjecto Matrix
Projecto Matrix
 
4 Agosto 08 El Proyecto Matriz
4 Agosto 08  El Proyecto Matriz4 Agosto 08  El Proyecto Matriz
4 Agosto 08 El Proyecto Matriz
 
El Proyecto Matriz 23 Mercados Alimentarios , Arma De DestrucciÓn Masiv...
El Proyecto Matriz 23   Mercados Alimentarios     , Arma De DestrucciÓn Masiv...El Proyecto Matriz 23   Mercados Alimentarios     , Arma De DestrucciÓn Masiv...
El Proyecto Matriz 23 Mercados Alimentarios , Arma De DestrucciÓn Masiv...
 
El Proyecto Matriz
El Proyecto MatrizEl Proyecto Matriz
El Proyecto Matriz
 
Soberania k
Soberania kSoberania k
Soberania k
 

Destacado

UC Nursing CESDEV Nurse As Nurse Managers
UC Nursing CESDEV Nurse As Nurse ManagersUC Nursing CESDEV Nurse As Nurse Managers
UC Nursing CESDEV Nurse As Nurse Managers
ucnursingcesdev
 
Physical Violence Against Women
Physical Violence Against WomenPhysical Violence Against Women
Physical Violence Against Women
OutSpokenHeart
 
Women and the economy
Women and the economyWomen and the economy
Women and the economy
otoolem
 
Women and the Economy: Library Resources
Women and the Economy: Library ResourcesWomen and the Economy: Library Resources
Women and the Economy: Library Resources
jthiessen
 
Women i the economy of maharashtra 12 3-04 b & w
Women i the economy of maharashtra 12 3-04 b & wWomen i the economy of maharashtra 12 3-04 b & w
Women i the economy of maharashtra 12 3-04 b & w
VIBHUTI PATEL
 

Destacado (20)

UC Nursing CESDEV Nurse As Nurse Managers
UC Nursing CESDEV Nurse As Nurse ManagersUC Nursing CESDEV Nurse As Nurse Managers
UC Nursing CESDEV Nurse As Nurse Managers
 
women contribution to Bangladesh economy
women contribution to Bangladesh economywomen contribution to Bangladesh economy
women contribution to Bangladesh economy
 
Inside beauty
Inside beautyInside beauty
Inside beauty
 
How To Deal With Impossible People
How To Deal With Impossible PeopleHow To Deal With Impossible People
How To Deal With Impossible People
 
Indian women and economy
Indian women and economyIndian women and economy
Indian women and economy
 
Me-covery survey 2011
Me-covery survey 2011Me-covery survey 2011
Me-covery survey 2011
 
Can women save the economy
Can women save the economyCan women save the economy
Can women save the economy
 
Physical Violence Against Women
Physical Violence Against WomenPhysical Violence Against Women
Physical Violence Against Women
 
Photo & Photos
Photo  &  PhotosPhoto  &  Photos
Photo & Photos
 
Women and the economy
Women and the economyWomen and the economy
Women and the economy
 
Can women save the economy?
Can women save the economy?Can women save the economy?
Can women save the economy?
 
Women and economy
Women and economyWomen and economy
Women and economy
 
The Female Economy
The Female EconomyThe Female Economy
The Female Economy
 
Women and the Economy: Library Resources
Women and the Economy: Library ResourcesWomen and the Economy: Library Resources
Women and the Economy: Library Resources
 
Women i the economy of maharashtra 12 3-04 b & w
Women i the economy of maharashtra 12 3-04 b & wWomen i the economy of maharashtra 12 3-04 b & w
Women i the economy of maharashtra 12 3-04 b & w
 
Flexi girls
Flexi girlsFlexi girls
Flexi girls
 
Domestic violence against women in Sri Lanka
Domestic violence against women in Sri LankaDomestic violence against women in Sri Lanka
Domestic violence against women in Sri Lanka
 
Leadership Latest
Leadership LatestLeadership Latest
Leadership Latest
 
Beautiful Places Around The World
Beautiful Places Around The WorldBeautiful Places Around The World
Beautiful Places Around The World
 
Car girls
Car girlsCar girls
Car girls
 

Similar a El Proyecto Matriz 96 La Cara Oculta De Los Supermercados

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
velmarje
 
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la AgroecologíaLa soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
adriecologia
 
Ana broccoli
Ana broccoliAna broccoli
Ana broccoli
ULTERA
 
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATORAgrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
somossur
 
Trabajo terminado proyeto
Trabajo terminado proyetoTrabajo terminado proyeto
Trabajo terminado proyeto
myriflakita95
 

Similar a El Proyecto Matriz 96 La Cara Oculta De Los Supermercados (20)

Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera FerréSistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
Sistema agroalimentario y Cambio climático. Marta G. Rivera Ferré
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Informe foodtopia. la dieta responsable. como salir de la crisis
Informe foodtopia. la dieta responsable. como salir de la crisisInforme foodtopia. la dieta responsable. como salir de la crisis
Informe foodtopia. la dieta responsable. como salir de la crisis
 
Presentación Carles Soler
Presentación Carles SolerPresentación Carles Soler
Presentación Carles Soler
 
La Soberanía Alimentaria
La Soberanía AlimentariaLa Soberanía Alimentaria
La Soberanía Alimentaria
 
Comemos petróleo, aunque no lo parezca
Comemos petróleo, aunque no lo parezcaComemos petróleo, aunque no lo parezca
Comemos petróleo, aunque no lo parezca
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la AgroecologíaLa soberanía alimentaria desde la Agroecología
La soberanía alimentaria desde la Agroecología
 
SOBAL.docx
SOBAL.docxSOBAL.docx
SOBAL.docx
 
Manual Popular "La mina nos extermina"
Manual Popular "La mina nos extermina"Manual Popular "La mina nos extermina"
Manual Popular "La mina nos extermina"
 
Módulo 8 Soberania Alimentaria
Módulo 8 Soberania AlimentariaMódulo 8 Soberania Alimentaria
Módulo 8 Soberania Alimentaria
 
Ana broccoli
Ana broccoliAna broccoli
Ana broccoli
 
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATORAgrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
 
Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)Guia soberania1 grado_10 (1)
Guia soberania1 grado_10 (1)
 
Tanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
Tanto Hambre, Tanta Comida en la BasuraTanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
Tanto Hambre, Tanta Comida en la Basura
 
1 Er Foro
1 Er Foro1 Er Foro
1 Er Foro
 
La industria de la carne
La industria de la carneLa industria de la carne
La industria de la carne
 
9) Soberanía alimentaria
9) Soberanía alimentaria9) Soberanía alimentaria
9) Soberanía alimentaria
 
Trabajo terminado proyeto
Trabajo terminado proyetoTrabajo terminado proyeto
Trabajo terminado proyeto
 
Tanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basuraTanto hambre, tanta comida en la basura
Tanto hambre, tanta comida en la basura
 

Más de Proyecto Matriz

RELATO DE UN NÁUFRAGO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
RELATO DE UN NÁUFRAGO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZRELATO DE UN NÁUFRAGO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
RELATO DE UN NÁUFRAGO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Proyecto Matriz
 
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
Proyecto Matriz
 
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)
Proyecto Matriz
 
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 3)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 3)CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 3)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 3)
Proyecto Matriz
 
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)
Proyecto Matriz
 
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 1)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 1)CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 1)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 1)
Proyecto Matriz
 

Más de Proyecto Matriz (20)

Earth Expansion Tectonics - The New Paradigm (Part 4)
Earth Expansion Tectonics - The New Paradigm (Part 4)Earth Expansion Tectonics - The New Paradigm (Part 4)
Earth Expansion Tectonics - The New Paradigm (Part 4)
 
Tectónica de Expansión de la Tierra - El nuevo paradigma (Parte 4)
Tectónica de Expansión de la Tierra - El nuevo paradigma (Parte 4)Tectónica de Expansión de la Tierra - El nuevo paradigma (Parte 4)
Tectónica de Expansión de la Tierra - El nuevo paradigma (Parte 4)
 
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
 
Earth Expansion Tectonics - Historical ways of viewing the Earth (Part 3)
Earth Expansion Tectonics - Historical ways of viewing the Earth (Part 3)Earth Expansion Tectonics - Historical ways of viewing the Earth (Part 3)
Earth Expansion Tectonics - Historical ways of viewing the Earth (Part 3)
 
EARTH EXPANSION TECTONICS (PART 2) - SAMUEL WARREN CAREY
EARTH EXPANSION TECTONICS (PART 2) - SAMUEL WARREN CAREYEARTH EXPANSION TECTONICS (PART 2) - SAMUEL WARREN CAREY
EARTH EXPANSION TECTONICS (PART 2) - SAMUEL WARREN CAREY
 
TECTÓNICA DE EXPANSIÓN DE LA TIERRA (PARTE 2) - SAMUEL WARREN CAREY
TECTÓNICA DE EXPANSIÓN DE LA TIERRA (PARTE 2) - SAMUEL WARREN CAREYTECTÓNICA DE EXPANSIÓN DE LA TIERRA (PARTE 2) - SAMUEL WARREN CAREY
TECTÓNICA DE EXPANSIÓN DE LA TIERRA (PARTE 2) - SAMUEL WARREN CAREY
 
EARTH EXPANSION TECTONICS (PART 1) - DR JAMES MAXLOW
EARTH EXPANSION TECTONICS (PART 1) - DR JAMES MAXLOWEARTH EXPANSION TECTONICS (PART 1) - DR JAMES MAXLOW
EARTH EXPANSION TECTONICS (PART 1) - DR JAMES MAXLOW
 
TECTÓNICA DE EXPANSIÓN DE LA TIERRA (PARTE 1) - DR. JAMES MAXLOW
TECTÓNICA DE EXPANSIÓN DE LA TIERRA (PARTE 1) - DR. JAMES MAXLOWTECTÓNICA DE EXPANSIÓN DE LA TIERRA (PARTE 1) - DR. JAMES MAXLOW
TECTÓNICA DE EXPANSIÓN DE LA TIERRA (PARTE 1) - DR. JAMES MAXLOW
 
RELATO DE UN NÁUFRAGO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
RELATO DE UN NÁUFRAGO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZRELATO DE UN NÁUFRAGO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
RELATO DE UN NÁUFRAGO DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
 
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 6)
 
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 5)
 
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 3)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 3)CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 3)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 3)
 
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 2)
 
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 1)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 1)CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 1)
CORONEL DIEGO CAMACHO - 23-F: UN GOLPE DE ESTADO EN BUSCA DE AUTOR (PARTE 1)
 
ALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 2) - POR ÁNGEL GRACIA
ALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 2) - POR ÁNGEL GRACIAALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 2) - POR ÁNGEL GRACIA
ALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 2) - POR ÁNGEL GRACIA
 
ALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 1) - POR ÁNGEL GRACIA
ALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 1) - POR ÁNGEL GRACIAALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 1) - POR ÁNGEL GRACIA
ALAIN BOMBARD - LA ODISEA DE UN NÁUFRAGO VOLUNTARIO (PARTE 1) - POR ÁNGEL GRACIA
 
PRADO ESTEBAN - LA DESUSTANCIACIÓN Y COSIFICACIÓN DE LA MUJER
PRADO ESTEBAN - LA DESUSTANCIACIÓN Y COSIFICACIÓN DE LA MUJERPRADO ESTEBAN - LA DESUSTANCIACIÓN Y COSIFICACIÓN DE LA MUJER
PRADO ESTEBAN - LA DESUSTANCIACIÓN Y COSIFICACIÓN DE LA MUJER
 
INCIPIENT DEHUMANIZATION - FROM THE CELL TO THE SCHOOL (1)
INCIPIENT DEHUMANIZATION - FROM THE CELL TO THE SCHOOL (1)INCIPIENT DEHUMANIZATION - FROM THE CELL TO THE SCHOOL (1)
INCIPIENT DEHUMANIZATION - FROM THE CELL TO THE SCHOOL (1)
 
DANILO ANTON. INTRODUCCIÓN AL PETROLEO ABIÓTICO (PARTE 1)
DANILO ANTON. INTRODUCCIÓN AL PETROLEO ABIÓTICO  (PARTE 1)DANILO ANTON. INTRODUCCIÓN AL PETROLEO ABIÓTICO  (PARTE 1)
DANILO ANTON. INTRODUCCIÓN AL PETROLEO ABIÓTICO (PARTE 1)
 
LA DESHUMANIZACION INCIPIENTE - DE LA CELULA A LA ESCUELA (1)
LA DESHUMANIZACION INCIPIENTE -   DE LA CELULA A LA ESCUELA (1) LA DESHUMANIZACION INCIPIENTE -   DE LA CELULA A LA ESCUELA (1)
LA DESHUMANIZACION INCIPIENTE - DE LA CELULA A LA ESCUELA (1)
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

El Proyecto Matriz 96 La Cara Oculta De Los Supermercados

  • 2. Música: “ Water” KeiKo Matsui
  • 3. LA CARA OCULTA DE LOS SUPERMERCADOS
  • 4. Por ESTHER VIVAS Coautora de “ Supermecados, no gracias ” (Icaria editorial, 2007) y miembro del Centro de Estudios sobre Movimientos Sociales (CEMS) - Universitat Pompeu Fabra.
  • 5. “ El pan de los pobres es su alimento. Quien se lo quita, es un asesino” ECLESIÁSTICO, 34
  • 6.  
  • 7. La gran distribución comercial (supermercados, hipermercados, cadenas de descuento) ha experimentado en los últimos años un fuerte proceso de expansión, crecimiento y concentración industrial. Las principales compañías de venta al detalle han entrado a formar parte del ranking de las mayores multinacionales del planeta y se han convertido en uno de los actores más significativos del proceso de globalización capitalista.
  • 8. Su aparición y desarrollo ha cambiado radicalmente nuestra manera de alimentarnos y de consumir, supeditando estas necesidades básicas a una lógica mercantil y a los intereses económicos de las grandes corporaciones del sector.
  • 9. Se produce, se distribuye y se come aquello que se considera más rentable, obviando la calidad de nuestra alimentación.
  • 10.  
  • 11. Aditivos, colorantes y conservantes se han convertido en algo cotidiano en la elaboración de lo que comemos. En Estados Unidos, por ejemplo, debido a la generalización de la comida rápida, se calcula que cada ciudadano toma anualmente 52 quilos de aditivos, hecho que genera crecientes dosis de intolerancia y alergias.
  • 12. Lo publicitado como “natural” no tiene nada de ecológico y es resultado de procesos de transformación química. Nuestra alimentación, lejos de lo que producen los ciclos de cultivo tradicionales en el campo, acaba desembocando en una alimentación “desnaturalizada” y de laboratorio.
  • 13. ¿Sus consecuencias? Obesidad, desequilibrios alimentarios, colesterol, hipertensión… y los costes acaban siendo socializados y asumidos por la sanidad pública.
  • 14. Los alimentos “viajeros” son otra cara del actual modelo de alimentación.
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. La mayor parte de lo que comemos viaja entre 2.500 y 4.000 kilómetros antes de llegar a nuestra mesa, con el consiguiente impacto medioambiental, cuando, paradójicamente, estos mismos productos son elaborados a nivel local. La energía utilizada para mandar unas lechugas de Almería a Holanda, por ejemplo, acaba siendo tres veces superior a la utilizada para cultivarlas.
  • 18. Nos encontramos ante un modelo productivo que induce a la uniformización y a la estandarización alimentaria, abandonando el cultivo de variedades autóctonas en favor de aquellas que tienen una mayor demanda por parte de la gran distribución, por sus características de color, tamaño, etc. Se trata de abaratar los costes de producción, aumentar el precio final del producto y conseguir el máximo beneficio económico.
  • 19.  
  • 20. No en vano, según el sindicato agrario COAG, los precios en origen de los alimentos han llegado a multiplicarse hasta por once en destino, existiendo una diferencia media de 390% entre el precio en origen y el final. Se calcula que más del 60% del beneficio del precio del producto va a parar a la gran distribución.
  • 21.  
  • 22. La situación de monopolio en el sector es total: cinco grandes cadenas de supermercados controlan la distribución de más de la mitad de los alimentos que se compran en el Estado español acaparando un total del 55% de la cuota de mercado.
  • 23.  
  • 24. Si a éstas sumamos la distribución realizada por las dos principales centrales de compra mayoristas, llegamos a la conclusión de que sólo siete empresas controlan el 75% de la distribución de alimentos.
  • 25.  
  • 26. Una tendencia que se prevé aún mayor en los próximos años y que se visualiza muy claramente a partir de lo que se ha venido en llamar la “teoría del embudo”: millones de consumidores por un lado y miles de campesinos por el otro y tan solo unas pocas empresas controlan la cadena de distribución de alimentos.
  • 27. Este monopolio tiene graves consecuencias no sólo en el agricultor y en el consumidor, sino también en el empleo, en el medio ambiente, en el comercio local, en el modelo de consumo. En Europa, se contabilizan unos 160 millones de consumidores en un extremo de la cadena y unos tres millones de productores en el otro, en medio unas 110 centrales y grupos de compra controlan el sector.
  • 28. Pero existen alternativas. En un planeta con recursos naturales finitos es imprescindible llevar a cabo un consumo responsable y consumir en función de lo que realmente necesitamos, combatiendo un consumismo excesivo, antiecológico y superfluo.
  • 29. En lo práctico, podemos abastecernos través de los circuitos cortos y de proximidad, en mercados locales, y participar, en la medida de las posibilidades, en cooperativas de consumidores de productos agroecológicos, cada vez más numerosas en todo el Estado, que funcionan a nivel barrial y que, a partir de un trabajo autogestionado, establecen relaciones de compra directa con los campesinos y productores de su entorno.
  • 30. Así mismo es necesario actuar colectivamente para establecer alianzas entre distintos sectores sociales afectados por este modelo de distribución comercial y por el impacto de la globalización capitalista: campesinos, trabajadores, consumidores, mujeres, inmigrantes, jóvenes…
  • 31. Un cambio de paradigma en la producción, la distribución y el consumo de alimentos sólo será posible en un marco más amplio de transformación política, económica y social y para conseguirlo es fundamental el impulso de espacios de resistencia, transformación y movilización social.
  • 32.  
  • 33. NUESTRO PAN DE CADA DIA (Unser Täglich Brot / Our Daily Bread) AÑO:  2005 DURACIÓN:  92 min. PAÍS:  Alemania / Austria DIRECTOR:  Nikolaus Geyrhalter GUIÓN: Nikolaus Geyrhalter, Wolfgang Widerhofer PRODUCTOR: Nikolaus Geyrhalter, Markus Glaser, Michael Kitzberger, Wolfgang Widerhofer PRODUCTORA:  Nikolaus Geyrhalter Filmproduktion
  • 34. SINOPSIS: Es un retrato frío y seco de la anulación del individuo en la mecánica del trabajo, de la desaparición del más mínimo gesto humano en una cadena de montaje. Quedan en el aire las implicaciones que este discurso pueda extender más allá de la fábrica; sobra decir que el verdadero autómata del film no es tanto el productor, sino más bien el consumidor. Son lugares que casi nunca vemos, pero que están ahí, son reales y existen en todo país desarrollado. Es un documental carente de diálogos, entrevistas o comentarios explicativos. La cinta fue premiada en el Amsterdam International Documentary Film Festival con un Premio Especial del Jurado y fue nominada a Mejor Documental en los European Film Awards. En esta impresionante película-documental, el premiado director austriaco Nikolaus Geyhalter nos adentra en el industrializado mundo de la producción alimenticia.
  • 35.  
  • 36. Esther Vivas, por un consumo solidario (04:50)
  • 37.   A ESTHER VIVAS POR SU EJEMPLO DE COMPROMISO Y VALENTIA AGRADECIMIENTOS
  • 38. NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN EN WORLD TV
  • 39. DESCÁRGATE LA SERIE COMPLETA DE POWERPOINTS DE EL PROYECTO MATRIZ http://elproyectomatriz.wordpress.com/7-secciones-especiales/g-epm-en-powerpoints/
  • 40. ARTÍCULOS RELACIONADOS ¡ TRANSGÉNICOS EN MI NEVERA ! -  I ¡ TRANSGENICOS EN MI NEVERA ! - II TRANSGENICOS QUE MATAN DE HAMBRE OGM: VIOLACION DE LA SOBERANIA ALIMENTARIA ACCION URGENTE: TRANSGENICOS EN ESPAÑA EL PELIGRO DE LAS SEMILLAS TRANSGENICAS EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS ALIMENTACION Y SALUD. UNA ALTERNATIVA MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA I MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA II
  • 41. ARTÍCULOS RELACIONADOS MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA III LA ISLA DE LAS FLORES POR UN TRAGO DE AGUA BIOLOGIA SINTETICA O LA COMPETENCIA DE DIOS I BIOLOGIA SINTETICA O LA COMPETENCIA DE DIOS II INFORME GLOBAL 2000 PARA EL PRESIDENTE ¿CONSTITUCIÓN EUROPEA?: LA GRAN MENTIRA TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS I TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS II
  • 42. ARTÍCULOS RELACIONADOS AFRICA: RUBOR DE OLVIDO Y SILENCIO II CONTRATO SOCIAL CRIMINAL Y EL OCTAVO DIA, DIOS PRIVATIZO SIMPLICIDAD VOLUNTARIA Y DECRECIMIENTO MOVIMIENTOS SOCIALES ELOGIO DE LA LENTITUD G-20: SU AGENDA Y LA NUESTRA ELECCIONES EUROPEAS: CANDIDATURA ANTICAPITALISTA IZQUIERDA ANTICAPITALISTA – REVUELTA GLOBAL
  • 43. FUENTES http :// compartiendocamino.blogspot.com /2008/04/nuestro-pan-de-cada- dia.html http://www.guba.com/watch/3000122211
  • 44. ¡PÁSALO, POR FAVOR! NUESTRO SILENCIO ES NUESTRO SUICIDIO
  • 45. “ Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que, sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos ” MIGUEL DE UNAMUNO
  • 46. http://elproyectomatriz.wordpress.com/ http :// elproyectomatriz.wordpress.com /2009/05/23/la-cara-oculta-de-los-supermercados/
  • 47.