SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
LOS DIFERENTES MERCADOS EN LAS
CADENAS AGROALIMENTARIAS
NOMBRES Y APELLIDOS
CUSI SOLÓRZANO, JAIME CLINTHON
DELGADO ALCÁNTARA, NELSON WALDIR
TUANAMA JESÚS, MARÍA MILAGROS
CÁRDENAS USQUIANO, HENRY ALBERTO
YTA VELA, KETHY MADELEINE
TINGO MARIA
2017
LOS DIFERENTES
MERCADOS EN LAS
CADENAS
AGROALIMENTARIA
Cubren todas las etapas de la producción agropecuaria de alimentos,
siendo el proceso de una serie de acontecimientos que van desde la
producción a la transformación, la comercialización, la distribución y el
consumo. Literalmente, “del campo a la mesa ”.
Se pueden adaptar las
distintas prácticas para
ser menos intensivas
energéticamente
Coste reducido o incluso sin
coste
Uso de
motores más
eficientes
Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura FAO
Financiado por el Fondo
para el medio ambiente
mundial (FMAM)
El proyecto busca desarrollar
directrices metodológicas para
el análisis y seguimiento de la
introducción en el mercado de
tecnologías climáticas
sostenibles
Financiado por la
Agencia de
Cooperación
Internacional
Alemana (GIZ)
Condiciones y políticas
apropiadas y necesarias para
desencadenar las inversiones a
favor de los pobres, que son
tan demandadas en el sector
agroalimentario.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura FAO
SOCIOECONÓMICA, agrupa
actores económicos y sociales
interrelacionados que participan
articuladamente en actividades que
agregan valor a un bien o servicio
OPERACIONAL, como un
arreglo institucional para la
planificación
estratégica, la gestión de políticas, el
diálogo y la concertación entre actores
o como un contrato social.
EN ALGUNAS
OCASIONES, sustituye otros
conceptos utilizados en el mundo de
los negocios para mejorar la
competitividad, como el de “cadena de
valor”, “cadena de suministro” y
“aglomeraciones o clúster”.Fuente: Artículo de cadenas agroalimentarias: un instrumento para fortalecer la institucionalidad del sector agrícola y rura
Fuente: Artículo de cadenas agroalimentarias: un instrumento para fortalecer la institucionalidad del sector agrícola y rural.
a) La intervención del sector público,
particularmente por el convencimiento y decisión del
Ministerio de Agricultura.
b) La participación de diversos actores de las
propias cadenas que, al reconocer un problema,
deciden asociarse para encontrar una solución
integral
c) La mediación de organizaciones de cooperación,
quienes fomentan formas alternativas y participativas
de organización de actores, normalmente derivados
de la inclusión de productores débiles a las
cadenas.
Fuente: Artículo de cadenas agroalimentarias: un instrumento para fortalecer la institucionalidad del sector agrícola y rura
Fuente: Artículo de cadenas agroalimentarias: un instrumento para fortalecer la institucionalidad del sector agrícola y rura
PRODUCCIÓN
TRANSFORMACIÓN
CONSUMIDOR
FINAL
AGRICOLA
PECUARIO
FORESTAL
P
R
O
D
U
C
T
O
A
C
T
I
V
I
D
A
D
E
S
PRODUCC
ION
ACOPIO PROCESO
PRODUCT
O
DISTRIBU
CION
VENTAS
Producción
primaria
Acondicionamiento
y conservación
Transformación
industrial
intermedia
Transformación
industrial final
Consumo
Abastecimi
ento de
insumos y
equipos
Servicios
de apoyo
CASOS PRÁCTICOS
CADENA AGROALIMENTARIA DEL CAFÉ – TINGO MARIA
PRODUCCIÓN
CULTIVO
RECOLECCION
DESPULPADO
TRATAMIENTO
SECADO
CLASIFICACION
ACOPIO
DISTRIBUCION Y
ALMACENAMIENTO
COMERCIALIZACION
PROCESO/INDUSTRIALIZACION
TRILLADO Y
CLASIFICADO
TORREFACCIÓN
MOLIDO
ENFRIADO
EVASADO Y ETIQUETADO
SELLO DE APROBACIÓN
DISTRIBUCIÓN
TIENDA
MINORISTA
MAYORISTA
INTERNACIONAL
PROCESO PRODUCTIVO
DEL CACAO
Elección
del Área
de cultivo
Instalació
n del
vivero
Fermentado
Cosecha
Control
fitosani
tario
Plantación
a campo
definitivo
Secado
Venta
Variedades
(Injertos)
Plagas y
Enfermedades
MERCADO
INDUSTRIAL
Materias
Primas
Proceso de
transformación
Nibs de Cacao
Polvo de Cacao
Licor de Cacao
Manteca de
Cacao
ExportacionesVenta
Local
Venta
Nacional
Exposición agronegocios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ledy beltran
Ledy beltranLedy beltran
Ledy beltran
leidy beltran
 
Opciones de Diversificación en Acuicultura
Opciones de Diversificación en AcuiculturaOpciones de Diversificación en Acuicultura
Opciones de Diversificación en Acuicultura
Ctaqua, Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía
 
La Soberanía Alimentaria
La Soberanía AlimentariaLa Soberanía Alimentaria
Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1 hablemos de soberanía alimenta...
Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1   hablemos de soberanía alimenta...Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1   hablemos de soberanía alimenta...
Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1 hablemos de soberanía alimenta...
calisanutricion
 
PRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOSPRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOS
QUISPEREBAZA
 
Seguridad y soberania alimentaria
Seguridad y soberania alimentariaSeguridad y soberania alimentaria
Seguridad y soberania alimentaria
juan antonio mondragon
 

La actualidad más candente (6)

Ledy beltran
Ledy beltranLedy beltran
Ledy beltran
 
Opciones de Diversificación en Acuicultura
Opciones de Diversificación en AcuiculturaOpciones de Diversificación en Acuicultura
Opciones de Diversificación en Acuicultura
 
La Soberanía Alimentaria
La Soberanía AlimentariaLa Soberanía Alimentaria
La Soberanía Alimentaria
 
Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1 hablemos de soberanía alimenta...
Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1   hablemos de soberanía alimenta...Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1   hablemos de soberanía alimenta...
Cuaderno para la soberania alimentaria nro 1 hablemos de soberanía alimenta...
 
PRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOSPRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOS
 
Seguridad y soberania alimentaria
Seguridad y soberania alimentariaSeguridad y soberania alimentaria
Seguridad y soberania alimentaria
 

Similar a Exposición agronegocios

Presentación del evento – Tania Santivañez
Presentación del evento – Tania SantivañezPresentación del evento – Tania Santivañez
Presentación del evento – Tania Santivañez
Maximiliano Valencia
 
Produccion y comercializacion de pollo organico en la
Produccion y comercializacion de pollo organico en laProduccion y comercializacion de pollo organico en la
Produccion y comercializacion de pollo organico en la
magdyzaratecalderon1978
 
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
Barzón Nacional
 
Proyecto final Gurpo_307
Proyecto final Gurpo_307Proyecto final Gurpo_307
Proyecto final Gurpo_307
alessander55
 
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y ConsumidoresVol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
cdecruza
 
ENSAYO GRANJA MARÍA DE LA O ENSAYO GRANJA MARÍA DE LA O
ENSAYO GRANJA MARÍA DE LA O ENSAYO GRANJA MARÍA DE LA OENSAYO GRANJA MARÍA DE LA O ENSAYO GRANJA MARÍA DE LA O
ENSAYO GRANJA MARÍA DE LA O ENSAYO GRANJA MARÍA DE LA O
UNIVERSIDAD
 
Política Integral de Autosuficiencia alimentaria
Política Integral de Autosuficiencia alimentariaPolítica Integral de Autosuficiencia alimentaria
Política Integral de Autosuficiencia alimentaria
Manuel Antonio Espinosa Sánchez
 
Carta Fedegan 148
Carta Fedegan 148Carta Fedegan 148
Carta Fedegan 148
Fedegan
 
Sustain module 4 sp f
Sustain module 4   sp fSustain module 4   sp f
Sustain module 4 sp f
IanSayers7
 
Presentación Carles Soler
Presentación Carles SolerPresentación Carles Soler
Presentación Carles Soler
Ecologistas en Accion
 
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptxEl cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
RenelopezGonzalez1
 
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
Crónicas del despojo
 
Ana broccoli
Ana broccoliAna broccoli
Ana broccoli
ULTERA
 
Nyeleni newsletter num_13_es
Nyeleni newsletter num_13_esNyeleni newsletter num_13_es
Nyeleni newsletter num_13_es
Crónicas del despojo
 
POLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptx
POLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptxPOLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptx
POLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptx
AndreaMartinez713288
 
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
FAO
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Maricarmen Prina
 
AGROTENDENCIAS AGROPECUARIAS I
AGROTENDENCIAS AGROPECUARIAS IAGROTENDENCIAS AGROPECUARIAS I
AGROTENDENCIAS AGROPECUARIAS I
Bella ObregÓn
 
Venproyect
VenproyectVenproyect
Venproyect
yoha2411
 

Similar a Exposición agronegocios (20)

Presentación del evento – Tania Santivañez
Presentación del evento – Tania SantivañezPresentación del evento – Tania Santivañez
Presentación del evento – Tania Santivañez
 
Produccion y comercializacion de pollo organico en la
Produccion y comercializacion de pollo organico en laProduccion y comercializacion de pollo organico en la
Produccion y comercializacion de pollo organico en la
 
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologiaGestion del trabajo en la produccion agroecologia
Gestion del trabajo en la produccion agroecologia
 
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
Sistemas Alimentarios Cambiantes y Desigualdad. Implicaciones para la Segurid...
 
Proyecto final Gurpo_307
Proyecto final Gurpo_307Proyecto final Gurpo_307
Proyecto final Gurpo_307
 
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y ConsumidoresVol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
Vol33 Revista Leisa - Relaciones de Confianza Entre Productores y Consumidores
 
ENSAYO GRANJA MARÍA DE LA O ENSAYO GRANJA MARÍA DE LA O
ENSAYO GRANJA MARÍA DE LA O ENSAYO GRANJA MARÍA DE LA OENSAYO GRANJA MARÍA DE LA O ENSAYO GRANJA MARÍA DE LA O
ENSAYO GRANJA MARÍA DE LA O ENSAYO GRANJA MARÍA DE LA O
 
Política Integral de Autosuficiencia alimentaria
Política Integral de Autosuficiencia alimentariaPolítica Integral de Autosuficiencia alimentaria
Política Integral de Autosuficiencia alimentaria
 
Carta Fedegan 148
Carta Fedegan 148Carta Fedegan 148
Carta Fedegan 148
 
Sustain module 4 sp f
Sustain module 4   sp fSustain module 4   sp f
Sustain module 4 sp f
 
Presentación Carles Soler
Presentación Carles SolerPresentación Carles Soler
Presentación Carles Soler
 
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptxEl cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
El cooperativismo agroalimentario en Andalucia. Retos y oportunidades.pptx
 
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
Boletín Nyeleni 15, septiembre 2013
 
Ana broccoli
Ana broccoliAna broccoli
Ana broccoli
 
Nyeleni newsletter num_13_es
Nyeleni newsletter num_13_esNyeleni newsletter num_13_es
Nyeleni newsletter num_13_es
 
POLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptx
POLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptxPOLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptx
POLITICAS ALIMENTARIAS PARA LA AFC ECUADOR.pptx
 
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
Los sistemas públicos de abastecimiento de alimentos y su rol en la transform...
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
AGROTENDENCIAS AGROPECUARIAS I
AGROTENDENCIAS AGROPECUARIAS IAGROTENDENCIAS AGROPECUARIAS I
AGROTENDENCIAS AGROPECUARIAS I
 
Venproyect
VenproyectVenproyect
Venproyect
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Exposición agronegocios