SlideShare una empresa de Scribd logo
EL QUEHACER TEOLÓGICO
EN EL EVANGELIO DE LUCAS
TEOLOGIA LUCANA Y PENTESCOSTALIDADA
INTRODUCCIÓN
ESTE EVANGELIO, PERTENECIENTE A LOS EVANGELIOS SINÓPTICOS, ESCRITO
APROXIMADAMENTE EN EL AÑO 65 D.C., CONTIENE UNA GRAN RIQUEZA TEOLÓGICA,
ANTES DE SU RIQUEZA HISTÓRICA. POR MUCHO TIEMPO SE HA CONSIDERADO AL
EVANGELIO DE LUCAS COMO UN EVANGELIO NETAMENTE HISTÓRICO, SIENDO EN
VERDAD QUE ES UN EVANGELIO TAN TEOLÓGICO COMO EL EVANGELIO DE JUAN.
HAY MUCHOS TEMAS QUE SE DESARROLLAN EN ESTA TEOLOGÍA LUCANA, PERO LOS
MÁS IMPORTANTES SON ENTRE OTROS: LA SALVACIÓN PARA TODOS, LA MISIÓN DE LA 
IGLESIA, EL MINISTERIO DEL ESPÍRITU SANTO Y LA CRISTOLOGÍA.
INTRODUCCIÓN
SU PROPÓSITO ES MÁS TEOLÓGICO QUE HISTÓRICO, SU META ES EMINENTEMENTE
TEOLÓGICA. LUCAS INTENTA RESALTAR QUE LA SALVACIÓN DE DIOS ES PARA TODOS
LOS HOMBRES.
EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE LUCAS ES, ENTONCES, QUE TODOS LOS HOMBRES SEPAN
QUE LA SALVACIÓN ES PARA TODOS Y LO DEMUESTRA PRESENTANDO A UN MESÍAS
DIVINO-HUMANO. EL HIJO DE DIOS EN EL CUAL SE UNEN LAS DOS NATURALEZAS. POR
ESTE MOTIVO ES TAN IMPORTANTE QUE, AL MOMENTO DE LEER LOS ESCRITOS LUCANOS,
TENGAMOS CLARO QUE NO ESTAMOS LEYENDO SOLAMENTE NARRACIONES HISTÓRICAS,
SINO REALMENTE ESTAMOS LEYENDO CONCEPCIONES TEOLÓGICAS DE UNO DE LOS
ESCRITORES MÁS PROFUNDOS DEL NUEVO TESTAMENTO.
INTRODUCCIÓN
ESTE EVANGELIO NOS PRESENTA VARIAS LÍNEAS DE PENSAMIENTO TOCANTE A DIFERENTES TEMAS, POR
EJEMPLO LUCAS HACE ÉNFASIS EN LOS MILAGROS DE JESÚS HECHOS A GENTILES, COMO LA MUJER
 CANANEA, TAMBIÉN NOTAMOS QUE LUCAS TENÍA GRAN INTERÉS EN LOS GENTILES Y DIO PARTICIPACIÓN
A LAS MUJERES.
LUCAS MENCIONA REPETIDAS VECES EL TRABAJO DE LAS MUJERES Y CASOS DONDE SE MENCIONA LA
PARTICIPACIÓN DE ELLAS. NO OLVIDEMOS QUE CUANDO ESTAMOS HABLANDO DE LOS ESCRITOS
LUCANOS NOS ESTAMOS REFIRIENDO A LUCAS Y HECHOS, POR LO TANTO, TAMBIÉN DEBEMOS
MENCIONAR QUE LUCAS ES EL QUE MÁS MENCIONA AL ESPÍRITU SANTO Y SU FUNCIÓN EN LA IGLESIA
PRIMITIVA.
ES EL EVANGELIO UNIVERSAL, DE LOS POBRES, DE LA ES EL EVANGELIO UNIVERSAL, DE LOS POBRES, DE LA MUJERMUJER, SE INTERESA POR LOS , SE INTERESA POR LOS NIÑOSNIÑOS, Y EL QUE MÁS SE, Y EL QUE MÁS SE
REFIERE AL ESPÍRITU SANTO.REFIERE AL ESPÍRITU SANTO.
INTRODUCCIÓN
CUANDO HABLAMOS DE TEOLOGÍA LUCANA, ESTAMOS HABLANDO DE
CRISTOLOGÍA, SOTERIOLOGÍA Y PNEUMATOLOGÍA. LA TEOLOGÍA LUCANA ES
BASTANTE CARISMÁTICA. DESDE UN PUNTO DE VISTA ES EL EVANGELIO
MÁS ORDENADO Y EL QUE PRESENTA A JESÚS COMO EL HIJO DE HOMBRE.
TAMBIÉN ES EL EVANGELIO QUE DA A CONOCER DESDE EL PRINCIPIO LA
VIDA DE JESÚS, HABLANDO DE SUS ANTEPASADOS, PERMITIENDO DE ESTA
MANERA LA APRECIACIÓN HOLÍSTICA O AMPLIA DEL LECTOR.
INDEPENDENCIA TEOLÓGICA DE
LUCASPARA PODER HABLAR DE LA TEOLOGÍA LUCANA, DEBEMOS ESTAR CONSCIENTES DE QUE
LUCAS ES INDEPENDIENTE TEOLÓGICAMENTE A LOS OTROS EVANGELISTAS Y ESCRITORES
DEL NUEVO TESTAMENTO. ES UNA TEOLOGÍA RICA POR ESTAR DIRIGIDO EL EVANGELIO A
LOS GRIEGOS. LUCAS COMO YA SABEMOS ERA DE NACIONALIDAD  GRIEGA Y JUDÍO DE
LINAJE, BIEN PREPARADO, PENSADOR PROFUNDO DE LA TEOLOGÍA DE SU TIEMPO. PARA
EXPLICAR LA CRISTOLOGÍA EN SU EVANGELIO, UTILIZA DE UNA FORMA ASOMBROSA LA 
HISTORIA, PERO PAULATINAMENTE VA DEMOSTRANDO QUE EL JESÚS HISTÓRICO
TAMBIÉN ES DIVINO Y ESTÁ INTERESADO POR TODA LA HUMANIDAD.
EL CRISTO QUE NOS PRESENTA LUCAS, ES EL HIJO DEL HOMBRE, EL SIERVO DE DIOS, QUE
AMA A TODOS Y LOS QUIERE SALVAR, AUNQUE ESTÁ INCLUIDO EN LOS SINÓPTICOS, Y
COMO TAL TAMBIÉN HABLA DEL ARREPENTIMIENTO, DEMUESTRA QUE EL HOMBRE DEBE
ARREPENTIRSE DE SUS PECADOS PARA SER SALVO. LA SALVACIÓN ES EL FIN DEL
ARREPENTIMIENTO.
SEGÚN ROGER STRONSTAD ESCRITOR DEL LIBRO “LA TEOLOGIA CARISMATICA DE LUCAS”,
EL INTERÉS DE LUCAS ERA TEOLÓGICO E HISTORIADOR. CONSIDERAMOS QUE EL OBJETIVO
 DE LUCAS, ERA EXPRESAR SUS PENSAMIENTOS Y SU TEOLOGÍA, EN SU CONTEXTO
HELÉNICO.
A. CONCEPTOS CARISMÁTICOS
EN PRIMER LUGAR, DEBEMOS MENCIONAR LOS CONCEPTOS MÁS UTILIZADOS POR EL
ESCRITOR, ME REFIERO A LOS CONCEPTOS CARISMÁTICOS. ENTRE ESTOS CONCEPTOS
PODEMOS MENCIONAR:
•BAUTIZADO EN EL ESPÍRITU SANTO
ESTE CONCEPTO HA CREADO CONFLICTOS ENTRE LOS ERUDITOS, PORQUE PABLO LO
MENCIONA SOLAMENTE UNA VEZ Y CON DIFERENTE CONNOTACIÓN. LUCAS ESTÁ
HABLANDO DE UNA SEGUNDA EXPERIENCIA DESPUÉS DE LA CONVERSIÓN, UNA
EXPERIENCIA PARA JUDÍOS Y GENTILES, MIENTRAS QUE PABLO MENCIONA ESTE
CONCEPTO COMO LA INTEGRACIÓN DEL INDIVIDUO AL CUERPO DE CRISTO.
COMO EL BAUTISMO EN AGUA.
LUCAS NOS ENSEÑA QUE LA UNCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO ES PARTE
FUNDAMENTAL EN EL TRABAJO DE LA IGLESIA. MENCIONA LAS ÚLTIMAS
PALABRAS DE JESÚS DE UNA MANERA MÁS DIRECTA CON RESPECTO A
LO QUE ESTABA PIDIENDO DE LOS DISCÍPULOS Y LO QUE LES ESTABA
PROMETIENDO. LOS DISCÍPULOS DEBÍAN COMPRENDER QUE NO ERA
CON SUS PROPIAS FUERZAS, SINO CON LA FORTALEZA QUE LES
ESTABA DANDO EL ESPÍRITU SANTO. MENCIONO UNA VEZ MÁS QUE LOS
ESCRITOS DE LUCAS SON PARADIGMÁTICOS, PUES ES UN EJEMPLO PARA
LA IGLESIA DE HOY BUSCAR LA LLENURA DEL ESPÍRITU.
•LA ORACIÓN
OTRO DE LOS TEMAS CARISMÁTICOS DE LUCAS ES LA ORACIÓN. TANTO EN SU
EVANGELIO, COMO EN HECHOS, SE REFIERE A LA ORACIÓN COMO LA FUERZA DE LA
IGLESIA. JESÚS INSTRUYÓ A SUS DISCÍPULOS EN CUANTO A LA ORACIÓN, ELLOS
DEBÍAN SEGUROS DE ESTA PRÁCTICA, PUES ES EL EJEMPLO QUE JESÚS LES HA DADO. SI
ESTAMOS HABLANDO DE CONCEPTOS CARISMÁTICOS, LA ORACIÓN ES UNO DE
ELLOS, TODO CRISTIANO NECESITA ESTAR EN COMUNIÓN CON DIOS. EL MEJOR
EJEMPLO DE ESTO ES JESÚS, PUES SIEMPRE ESTUVO EN COMUNICACIÓN CON SU
PADRE CELESTIAL.
LUCAS HABLÓ MÁS DE LA ORACIÓN QUE CUALQUIER OTRO EVANGELISTA. NOS MUESTRA
AL SEÑOR EN ORACIÓN EN LOS GRANDES MOMENTOS DE SU VIDA
B. EL RETRASO DE LA PARUSÍA
OTRO TEMA INQUIETANTE DE LA TEOLOGÍA LUCANA ES EL DEL RETRASO DE LA PARUSÍA. MIENTRAS
QUE LOS DEMÁS EVANGELISTAS HABLAN DEL REGRESO DE CRISTO, PERO SIN DAR MÁS 
INFORMACIÓN DE TIEMPO, LUCAS NARRA EL SUCESO DE LA ASCENSIÓN. PARECE SER QUE
LUCAS FUE EL CREADOR DE LA IDEA DE LA ASCENSIÓN DE JESÚS. AL MENCIONAR ESTE SUCESO,
DEJA CLARO QUE ESTE JESÚS, DESCENDERÁ DEL CIELO DE LA MISMA MANERA QUE FUE LLEVADO.
LA TEOLOGÍA LUCANA ENTONCES TIENE RELEVANCIA ESCATOLÓGICA. LUCAS NOS ENSEÑA QUE
JESÚS TERMINÓ SU CAMINO EN JERUSALÉN, PERO ESE CAMINO CONTINÚA EN LOS HECHOS,
CAMINO QUE DEBE SER TERMINADO POR LA IGLESIA AL FIN DE LOS TIEMPOS. NO QUISO DAR
MAYORES DETALLES DE ESE TIEMPO, SINO LAS INSTRUCCIONES DE LA IGLESIA, QUE PREDIQUE
"HASTA LO ÚLTIMO DE LA TIERRA".
C. HOMOGENEIDAD DE LUCAS Y HECHOS
SI ESTAMOS HABLANDO DE INDEPENDENCIA TEOLÓGICA, DEBEMOS MENCIONAR
TAMBIÉN QUE LUCAS REFLEJÓ SUS PENSAMIENTOS EN DOS PARTES. ES
INTERESANTE NOTAR COMO UNE LOS DOS ESCRITOS, EL EVANGELIO Y EL LIBRO
HISTÓRICO. LA UNICIDAD QUE EXISTE ENTRE ESTOS DOS ESCRITOS ES MUY
IMPORTANTE PARA ENTENDER LOS PENSAMIENTOS DEL AUTOR, SON LIBROS
 VERDADERAMENTE HOMOGÉNEOS E INSEPARABLES, POR LO TANTO DEBEN SER
VISTOS CONJUNTAMENTE.
LA DEIDAD DE CRISTO FUE UN TEMA BASTANTE CONTROVERSIAL EN LOS TIEMPOS DE LUCAS,
MUCHOS NO PODÍAN CONCEBIR LA IDEA DE UN CRISTO HUMANO Y A LA VEZ DIVINO. LUCAS EN SU
EVANGELIO, COMO EN HECHOS, DA A CONOCER A UN CRISTO HUMANO, PERO TAMBIÉN DIVINO. NO
ES SOLAMENTE UN ESCRITO HISTÓRICO DIVIDIÓ EN DOS PARTES, SINO QUE SON LOS
PENSAMIENTOS DE UN TEÓLOGO, TRANSMITIDOS DE UNA MANERA NARRATIVA.
LUCAS TAMBIÉN HACE MENCIÓN DE LOS DICHOS DE CRISTO, QUE HABLABAN DE ÉL COMO HIJO DEL
HOMBRE. SABEMOS MUY BIEN QUE LOS DESTINATARIOS DE ESTOS ESCRITOS, ES GENTE QUE DESEA
ESTAR SATISFECHO CON LO QUE LEE, POR LO QUE DA SEGURIDAD DE ESTAS PALABRAS,
BASÁNDOLAS EN QUE CRISTO MISMO LAS DIJO.
SUS DECLARACIONES Y PROMESAS SON REFLEJADAS EN SU DEIDAD. SI NO FUERA ASÍ, SERÍAN
SOLAMENTE DICHOS INSENSATOS.
A. LA KENOSIS
CUANDO HABLAMOS DE LA DEIDAD DE CRISTO, NO DEBEMOS OLVIDAR LA ENCARNACIÓN
DE CRISTO, PUES ES UNO DE LOS MISTERIOS MÁS INQUIETANTES DE LA CRISTOLOGÍA.
PARA PODER HABLAR DE UN JESÚS DIVINO, LUCAS EXPLICA CON LUJO DE DETALLES LA
ENCARNACIÓN DE JESÚS EN EL VIENTRE DE MARÍA. DESDE ESTE MOMENTO, (AUNQUE ES
UN MISTERIO EL MOMENTO EXACTO DE LA ENCARNACIÓN) EL ESPÍRITU SANTO ES EL QUE
PERMITE Y REALIZA EL MILAGRO DE LA ENCARNACIÓN DE JESÚS.
LA PALABRA GRIEGA KENOSIS, SIGNIFICA VACIAMIENTO, SE REFIERE A LA AUTO HUMILLACIÓN DE
CRISTO AL TOMAR LA NATURALEZA HUMANA.
LA DEIDAD DE JESUCRISTO
LA TEORÍA DE LA KENOSIS ES GENERALMENTE UN PUNTO DE VISTA SOBRE EL AUTO-
ANONADAMIENTO DE CRISTO, EL CUAL SUCEDIÓ EN LA ENCARNACIÓN CUANDO ÉL CAMBIÓ
LO QUE PUDIERA LLAMARSE SU MODO DE EXISTENCIA ETERNA, POR EL MODO DE
EXISTENCIA RELACIONADO CON EL TIEMPO, LA FORMA DE DIOS POR LA FORMA DE SIERVO
O ESCLAVO.
EL TÉRMINO KENOSIS SE USA TEOLÓGICAMENTE EN DOBLE SENTIDO. ORIGINALMENTE FUE
USADO POR LOS TEÓLOGOS LUTERANOS PARA DENOTAR LA LIMITACIÓN PROPIA, NO DEL
LOGOS, SINO DEL DIOS-HOMBRE. LUGO EN UNIÓN CON LA NATURALEZA HUMANA, SE
DESARROLLÓ DE NUEVO EN UNA PERSONA DIVINA-HUMANA.
B. LA UNIÓN HIPOSTÁTICA
OTRA DE LAS FUERTES BASES DE LA TEOLOGÍA LUCANA, ES LA UNIÓN HIPOSTÁTICA.
ESTE TÉRMINO SIGNIFICA NATURALEZA SUSTANCIAL, ESENCIA. ES LA UNIÓN EN
CRISTO DE LAS DOS NATURALEZAS, DEIDAD Y HUMANIDAD
ESTE ES UN TÉRMINO CRISTOLÓGICO QUE SE REFIERE A LA UNIÓN DE LAS DOS
NATURALEZAS DIVINA Y HUMANA EN JESUCRISTO.
SOLAMENTE A CRISTO LE CORRESPONDE ESTA UNIÓN, NO HAY NINGUNA MEZCLA ENTRE
ESTAS DOS NATURALEZAS, LAS DOS PERMANECIERON INMUTABLES. PODEMOS DECIR
QUE HUBO PRESERVACIÓN COMPLETA DE CADA UNA DE SUS DOS NATURALEZAS SIN
CONFUSIÓN NI ALTERACIÓN EN SU UNIDAD.
ESTA PALABRA HIPÓSTASIS SIGNIFICA EL SER O LA SUSTANCIA. LUCAS DEDICA SUS DOS
PRIMEROS CAPÍTULOS PARA HABLAR DE ESTA UNIÓN, EXPLICA A LOS GRIEGOS, QUE
CRISTO ES DIVINO, PERO TAMBIÉN HUMANO. SE HABLA DE CRISTO COMO EL HIJO DEL
HOMBRE POR ESTA MISMA RAZÓN.
C.SIERVO DE DIOS
EN ESTE EVANGELIO DE LUCAS, TAMBIÉN SE MENCIONA A CRISTO COMO EL
SIERVO DE DIOS. ESTE ES EL CONTRASTE DE LA DIVINIDAD DE CRISTO. ÉL ES DIOS,
EN ÉL ESTABAN LAS DOS NATURALEZAS, OBRABA MILAGROS BAJO EL PODER
SOBRENATURAL DE DIOS QUE ESTABA EN ÉL TODO EL TIEMPO. PERO EN
CONTRAPOSICIÓN DE ESTAS OBRAS SOBRENATURALES, ÉL ES SIERVO DE DIOS.
D. SUS ATRIBUTOS COMO DEIDAD
NO SOLAMENTE DEBEMOS DECIR QUE JESÚS ES DIVINO POR LAS OBRAS QUE REALIZÓ,
SINO POR SUS ATRIBUTOS COMO DEIDAD, LOS NOMBRES QUE DEMUESTRAN SU DEIDAD. ÉL
DIJO DE SÍ MISMO: YO SOY EL PAN DE VIDA QUE DESCENDIÓ DEL CIELO, YO SOY LA PUERTA,
YO SOY EL BUEN PASTOR, YO SOY LA VID VERDADERA, YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y
LA VIDA, YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA, YO SOY LA LUZ DEL MUNDO Y YO SOY EL
ALFA Y LA OMEGA. ES TAMBIÉN LLAMADO EL ÁNGEL DEL SEÑOR, DIOS, EL HIJO DEL HOMBRE,
JESÚS, CRISTO, SEÑOR.
EL POSEE LOS ATRIBUTOS DE LA DEIDAD, ENTRE ELLOS PODEMOS MENCIONAR, QUE ÉL ES
ETERNO, OMNIPRESENTE, OMNISCIENTE, OMNIPRESENTE, INMUTABLE.
EL SEÑOR JESUCRISTO POSEE LAS PRERROGATIVAS DE LA DEIDAD, PUES TIENE
CAPACIDAD PARA PERDONAR, RESUCITARÁ A LOS MUERTOS, JUZGARÁ
E. EL CRISTO CARISMÁTICO
SI MENCIONAMOS COMO CRISTO EN SU DIVINIDAD ES PARA NOSOTROS EL SIERVO DE
DIOS, DEBEMOS TAMBIÉN MENCIONAR AL CRISTO CARISMÁTICO, QUE LLENA LAS
PÁGINAS DE LOS EVANGELIOS CON SUCESOS LLENOS DE COMPASIÓN A LA GENTE Y EN
EL CASO DE LUCAS, COMPASIÓN, SALVACIÓN Y MILAGROS TAMBIÉN PARA LOS
GENTILES.
CUANDO EL SEÑOR HACIA MILAGROS PROCURABA EVITAR QUE LOS MISMOS FUERAN
VISTOS COMO UN SIMPLE ESPECTÁCULO. CUANDO LOS JUDÍOS LOS PEDÍAN CON ESTE
PROPÓSITO, ÉL SE NEGABA.
EL ESPÍRITU SANTO
OTRO DE LOS GRANDES TEMAS DE LA TEOLOGÍA LUCANA ES EL DEL ESPÍRITU SANTO. ESTE HA SIDO
UN TEMA QUE MÁS SE LE HA ATRIBUIDO A PABLO, PERO REALMENTE LA TEOLOGÍA CARISMÁTICA
DE PABLO TIENE COMO BASE LA TEOLOGÍA CARISMÁTICA DE LUCAS. ES LUCAS EL QUE DA LAS
PRIMERAS EXPLICACIONES DEL ESPÍRITU SANTO Y EL QUE EXPLICA EN EL LIBRO DE LOS HECHOS LA
LLEGADA Y EL MINISTERIO DEL ESPÍRITU SANTO EN LA VIDA Y MINISTERIO DE LA IGLESIA
PRIMITIVA.
LUCAS DEJA POR SENTADO QUE EL ESPÍRITU SANTO ES DIOS MISMO, ASÍ COMO EXPLICÓ QUE
JESUCRISTO ES DIOS.
EL ESPÍRITU SANTO NO ES SOLO UNA PERSONA, SINO QUE ES DIOS MISMO, TANTO COMO EL PADRE
Y EL PADRE Y EL HIJO.
INTRODUCCIÓN
A. PREPARA A CRISTO PARA SU OBRA
EN PRIMER LUGAR, DEBEMOS DECIR QUE EL ESPÍRITU SANTO PREPARA A JESÚS EN SU
MINISTERIO TERRENAL. DE ESTA MANERA EXPLICAMOS COMO LA TRINIDAD ESTUVO
EN TODO MOMENTO UNIDA. CRISTO AQUÍ EN LA TIERRA EJERCIENDO SU MINISTERIO Y
EL ESPÍRITU SANTO GUIÁNDOLE A HACER LA VOLUNTAD DE SU PADRE QUE ESTABA
APROBANDO DICHO MINISTERIO EN EL CIELO.
DE IGUAL MANERA EL ESPÍRITU SANTO VINO AL MUNDO EN UNA ÉPOCA SEÑALADA, PARA
UNA MISIÓN DEFINIDA Y DEJARÁ EL MUNDO CUANDO ESA MISIÓN HAYA SIDO
CUMPLIDA.
B. ENSEÑA Y DIRIGE A LA IGLESIA
 
TAMBIÉN DEBEMOS MENCIONAR QUE EL ESPÍRITU SANTO TESTIFICA DE CRISTO Y DIRIGE A LA
IGLESIA A TODA VERDAD. EL MANIFIESTA LA GLORIA DE DIOS Y DE CRISTO, HACIENDO MAYOR
NUESTRO CONOCIMIENTO ACERCA DE DIOS. PROTEGE A LA IGLESIA DEL ERROR, CUANDO ÉSTA
SE SOMETE A ÉL Y LA PREPARA PARA SU DESTINO GLORIOSO. EL ESPÍRITU SANTO TIENE ESA
FUNCIÓN EN ESTA TIERRA, Y CUANDO CRISTO VENGA POR LA IGLESIA, TERMINARÁ ESTE
MINISTERIO.
EL ESPÍRITU QUE FUE DERRAMADO, REALIZA PROFUNDAS ACTIVIDADES TRANSFORMADORAS Y
POR EL CONSTANTE SUMINISTRO DE PODER LOS INTEGRANTES DEL CUERPO GOZAN DE
TRIUNFOS SINGULARES EN LA VIDA CRISTIANA.
C. EL ESPÍRITU SANTO Y LAS MISIONES
COMO HEMOS DICHO, EL ENFOQUE DE LOS ESCRITOS DE LUCAS ES UN ENFOQUE
MISIONERO. PARA QUE ESTO SEA RECONOCIDO POR LOS LECTORES DE ESTOS
ESCRITOS, ES CLARO EN DECIR QUE EL MOVIMIENTO CRISTIANO ERA CONSIDERADO
COMO UNA RELIGIÓN DE RESPETO.
EL AUTOR DE HECHOS COLOCA AL CRISTIANISMO COMO UNA RELIGIÓN DENTRO DE LA
HISTORIA DEL MUNDO, CUANDO ESCRIBE ACERCA DEL DISCURSO DE PABLO EN EL
AREÓPAGO.
CONCLUSIÓN
LUCAS ES ENTONCES EL ESCRITOR CARISMÁTICO, TEOLÓGICO Y MISIONOLÓGICO DEL
NUEVO TESTAMENTO. SE ÉNFASIS ES MISIONERO Y EL QUE MÁS HABLA DEL ESPÍRITU
SANTO. LOS TEMAS TOCADOS POR LUCAS SON ENFOCADOS AL PUEBLO DE DIOS Y DEBEN
SER ESTUDIADOS DE ESA MANERA. EL PROPÓSITO DE LUCAS ES QUE LOS DISCÍPULOS
GENTILES CONOZCAN ORDENADAMENTE LA HISTORIA DE JESÚS, SEPAN QUE LA SALVACIÓN
ES PARA TODOS SIN DISTINCIÓN DE RAZA, SE INTERESEN POR RECIBIR LA PROMESA DEL
PADRE QUE ES PARA TODOS QUE CUMPLAN CON SU FUNCIÓN DENTRO DEL CUERPO DE
CRISTO. REALMENTE LA TEOLOGÍA LUCANA ES ENFOCADA A ESTOS ASPECTOS Y LLENA LAS
EXPECTATIVAS DE TODO AQUEL QUE LEE CON ENTENDIMIENTO PARA CONOCER LA
PERFECTA VOLUNTAD DE DIOS PARA SU VIDA.
El quehacer teológico en el evangelio de lucas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las bodas del Cordero capítulo 19.
Las bodas  del Cordero capítulo 19.Las bodas  del Cordero capítulo 19.
Las bodas del Cordero capítulo 19.institutoslr
 
Los pactos
Los pactosLos pactos
Los pactos
Mario Herrera
 
01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco
Sor Blanquita HMSS
 
Introduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamentoIntroduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamento
David Jacob Romero Garcia
 
Hermenéutica bíblica
Hermenéutica bíblicaHermenéutica bíblica
Hermenéutica bíblica
procread
 
Un panorama del libro de Apocalipsis
Un panorama del libro de ApocalipsisUn panorama del libro de Apocalipsis
Un panorama del libro de ApocalipsisDave Gifford
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
mariarosa-2013
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Luis García Llerena
 
Hechos, clase 1,1 (10 6-16)
Hechos, clase 1,1 (10 6-16)Hechos, clase 1,1 (10 6-16)
Hechos, clase 1,1 (10 6-16)
rextar12
 
Las 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel
PastorSapper
 
Teología propia en la biblia
Teología propia en la bibliaTeología propia en la biblia
Teología propia en la bibliacarritoruiz
 
8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblicoLuis Gonzalez
 
Hermenéutica general
Hermenéutica generalHermenéutica general
Hermenéutica general
Oscar Buendia Perdomo
 
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
JeronimoPerlesMoreno
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Luis García Llerena
 
HERMENEUTICA ESPECIAL (1).pptx
HERMENEUTICA ESPECIAL  (1).pptxHERMENEUTICA ESPECIAL  (1).pptx
HERMENEUTICA ESPECIAL (1).pptx
Jose Marin Flores
 
Bautismo en agua
Bautismo en aguaBautismo en agua
Bautismo en agua
Alain Cruz
 
Teología sistemática-INTRODUCCIÓN
Teología sistemática-INTRODUCCIÓNTeología sistemática-INTRODUCCIÓN
Teología sistemática-INTRODUCCIÓN
Carlos Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Las bodas del Cordero capítulo 19.
Las bodas  del Cordero capítulo 19.Las bodas  del Cordero capítulo 19.
Las bodas del Cordero capítulo 19.
 
Los pactos
Los pactosLos pactos
Los pactos
 
01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco01 Introduccion Pentateuco
01 Introduccion Pentateuco
 
Introduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamentoIntroduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamento
 
Hermenéutica bíblica
Hermenéutica bíblicaHermenéutica bíblica
Hermenéutica bíblica
 
Un panorama del libro de Apocalipsis
Un panorama del libro de ApocalipsisUn panorama del libro de Apocalipsis
Un panorama del libro de Apocalipsis
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Pedro
 
Hechos, clase 1,1 (10 6-16)
Hechos, clase 1,1 (10 6-16)Hechos, clase 1,1 (10 6-16)
Hechos, clase 1,1 (10 6-16)
 
Las 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel
 
Teología propia en la biblia
Teología propia en la bibliaTeología propia en la biblia
Teología propia en la biblia
 
Libros poeticos
Libros poeticosLibros poeticos
Libros poeticos
 
8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico
 
Hermenéutica general
Hermenéutica generalHermenéutica general
Hermenéutica general
 
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
02. El libro de Exodo - Jeronimo Perles
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
 
San juan
San juanSan juan
San juan
 
HERMENEUTICA ESPECIAL (1).pptx
HERMENEUTICA ESPECIAL  (1).pptxHERMENEUTICA ESPECIAL  (1).pptx
HERMENEUTICA ESPECIAL (1).pptx
 
Bautismo en agua
Bautismo en aguaBautismo en agua
Bautismo en agua
 
Teología sistemática-INTRODUCCIÓN
Teología sistemática-INTRODUCCIÓNTeología sistemática-INTRODUCCIÓN
Teología sistemática-INTRODUCCIÓN
 

Similar a El quehacer teológico en el evangelio de lucas

Visión antropológica en el evangelio de lucas y el libro de hechos
Visión antropológica  en el evangelio de  lucas y el libro de  hechosVisión antropológica  en el evangelio de  lucas y el libro de  hechos
Visión antropológica en el evangelio de lucas y el libro de hechos
jaime carrascal
 
Juan y los sinopticos parte 2
Juan y los sinopticos parte 2Juan y los sinopticos parte 2
Juan y los sinopticos parte 2Alejandro Torres
 
Escatologia y mision de la iglesia
Escatologia y mision de la iglesiaEscatologia y mision de la iglesia
Escatologia y mision de la iglesia
Josias Espinoza
 
Las bases del antiguo testamento
Las bases del antiguo testamentoLas bases del antiguo testamento
Las bases del antiguo testamento
Alejandro Torres
 
Métodos de Interpretación en la Historia
Métodos de Interpretación en la HistoriaMétodos de Interpretación en la Historia
Métodos de Interpretación en la Historia
Adonay Rojas Ortiz
 
La persona y el proyecto de jesus
La persona y el proyecto de jesusLa persona y el proyecto de jesus
La persona y el proyecto de jesuspastoraledu
 
La persona y el proyecto de jesus
La persona y el proyecto de jesusLa persona y el proyecto de jesus
La persona y el proyecto de jesus
pastoraledu
 
EL ACONTECIMIENTO DE CRISTO EN EL NUEVO TESTAMENTO.pptx
EL ACONTECIMIENTO DE CRISTO EN EL NUEVO TESTAMENTO.pptxEL ACONTECIMIENTO DE CRISTO EN EL NUEVO TESTAMENTO.pptx
EL ACONTECIMIENTO DE CRISTO EN EL NUEVO TESTAMENTO.pptx
JorgeFisher3
 
Escuelas de interpretación del apocalipsis
Escuelas de interpretación del apocalipsisEscuelas de interpretación del apocalipsis
Escuelas de interpretación del apocalipsis
Liliana Bustamante
 
La transmisión de la revelación
La transmisión de la revelaciónLa transmisión de la revelación
La transmisión de la revelaciónritaximena
 
1. Introducción a la Sagrada Escritura
1. Introducción a la Sagrada Escritura1. Introducción a la Sagrada Escritura
1. Introducción a la Sagrada Escritura
Ezequiel Boada
 
Pericopas
PericopasPericopas
Introducción a la Biblia II Bimestre
Introducción a la Biblia II BimestreIntroducción a la Biblia II Bimestre
Introducción a la Biblia II Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
InspiracióN Y RevelacióN
InspiracióN Y RevelacióNInspiracióN Y RevelacióN
InspiracióN Y RevelacióNMilton Camargo
 
I N SP I R A C IÓ N Y R E V E L A C IÓ N
I N SP I R A C IÓ N  Y  R E V E L A C IÓ NI N SP I R A C IÓ N  Y  R E V E L A C IÓ N
I N SP I R A C IÓ N Y R E V E L A C IÓ N
Milton Camargo
 
Introducción a la biblia . Evangelios
Introducción a la biblia . EvangeliosIntroducción a la biblia . Evangelios
Introducción a la biblia . Evangelios
Angela Hidalgo Vargas Machuca
 
sobre la exégesis biblica
sobre la exégesis biblicasobre la exégesis biblica
sobre la exégesis biblica
José Watanabe
 
Introduccion a los evangelios
Introduccion a los evangeliosIntroduccion a los evangelios
Introduccion a los evangelios
Alejandro Torres
 

Similar a El quehacer teológico en el evangelio de lucas (20)

Visión antropológica en el evangelio de lucas y el libro de hechos
Visión antropológica  en el evangelio de  lucas y el libro de  hechosVisión antropológica  en el evangelio de  lucas y el libro de  hechos
Visión antropológica en el evangelio de lucas y el libro de hechos
 
Juan y los sinopticos parte 2
Juan y los sinopticos parte 2Juan y los sinopticos parte 2
Juan y los sinopticos parte 2
 
Escatologia y mision de la iglesia
Escatologia y mision de la iglesiaEscatologia y mision de la iglesia
Escatologia y mision de la iglesia
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Las bases del antiguo testamento
Las bases del antiguo testamentoLas bases del antiguo testamento
Las bases del antiguo testamento
 
Métodos de Interpretación en la Historia
Métodos de Interpretación en la HistoriaMétodos de Interpretación en la Historia
Métodos de Interpretación en la Historia
 
La persona y el proyecto de jesus
La persona y el proyecto de jesusLa persona y el proyecto de jesus
La persona y el proyecto de jesus
 
La persona y el proyecto de jesus
La persona y el proyecto de jesusLa persona y el proyecto de jesus
La persona y el proyecto de jesus
 
EL ACONTECIMIENTO DE CRISTO EN EL NUEVO TESTAMENTO.pptx
EL ACONTECIMIENTO DE CRISTO EN EL NUEVO TESTAMENTO.pptxEL ACONTECIMIENTO DE CRISTO EN EL NUEVO TESTAMENTO.pptx
EL ACONTECIMIENTO DE CRISTO EN EL NUEVO TESTAMENTO.pptx
 
Escuelas de interpretación del apocalipsis
Escuelas de interpretación del apocalipsisEscuelas de interpretación del apocalipsis
Escuelas de interpretación del apocalipsis
 
La transmisión de la revelación
La transmisión de la revelaciónLa transmisión de la revelación
La transmisión de la revelación
 
1. Introducción a la Sagrada Escritura
1. Introducción a la Sagrada Escritura1. Introducción a la Sagrada Escritura
1. Introducción a la Sagrada Escritura
 
Pericopas
PericopasPericopas
Pericopas
 
Introducción a la Biblia II Bimestre
Introducción a la Biblia II BimestreIntroducción a la Biblia II Bimestre
Introducción a la Biblia II Bimestre
 
InspiracióN Y RevelacióN
InspiracióN Y RevelacióNInspiracióN Y RevelacióN
InspiracióN Y RevelacióN
 
I N SP I R A C IÓ N Y R E V E L A C IÓ N
I N SP I R A C IÓ N  Y  R E V E L A C IÓ NI N SP I R A C IÓ N  Y  R E V E L A C IÓ N
I N SP I R A C IÓ N Y R E V E L A C IÓ N
 
Introducción a la biblia . Evangelios
Introducción a la biblia . EvangeliosIntroducción a la biblia . Evangelios
Introducción a la biblia . Evangelios
 
sobre la exégesis biblica
sobre la exégesis biblicasobre la exégesis biblica
sobre la exégesis biblica
 
Introduccion a los evangelios
Introduccion a los evangeliosIntroduccion a los evangelios
Introduccion a los evangelios
 
214 sobrino
214 sobrino214 sobrino
214 sobrino
 

Más de Luis Cuervo

Hombre las creaciones de dios abel aguilar
Hombre las creaciones de dios   abel aguilarHombre las creaciones de dios   abel aguilar
Hombre las creaciones de dios abel aguilar
Luis Cuervo
 
La vida privada del pastor
La vida privada del pastorLa vida privada del pastor
La vida privada del pastor
Luis Cuervo
 
Lo que se necesita para ser un gran líder
Lo que se necesita para ser un gran líder Lo que se necesita para ser un gran líder
Lo que se necesita para ser un gran líder
Luis Cuervo
 
Ensayo los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Ensayo los 7 hábitos de la gente altamente efectivaEnsayo los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Ensayo los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Luis Cuervo
 
Ensayo exegético Tito 2
Ensayo exegético Tito 2Ensayo exegético Tito 2
Ensayo exegético Tito 2
Luis Cuervo
 
Subregiones del departamento de sucre
Subregiones del departamento de sucreSubregiones del departamento de sucre
Subregiones del departamento de sucre
Luis Cuervo
 
Padres de la iglesia
Padres de la iglesiaPadres de la iglesia
Padres de la iglesia
Luis Cuervo
 
Expansión de las asambleas de dios de colombia
Expansión de las asambleas de dios de colombiaExpansión de las asambleas de dios de colombia
Expansión de las asambleas de dios de colombia
Luis Cuervo
 
Protestantismo col. cated
Protestantismo col. catedProtestantismo col. cated
Protestantismo col. cated
Luis Cuervo
 
Historia del pueblo escogido
Historia del pueblo escogidoHistoria del pueblo escogido
Historia del pueblo escogido
Luis Cuervo
 
La administración de nuestras vidas
La administración de nuestras vidasLa administración de nuestras vidas
La administración de nuestras vidas
Luis Cuervo
 
Desarrollando nuestra personalidad
Desarrollando nuestra personalidadDesarrollando nuestra personalidad
Desarrollando nuestra personalidad
Luis Cuervo
 
objetivos de la hermenéutica
objetivos de la hermenéuticaobjetivos de la hermenéutica
objetivos de la hermenéutica
Luis Cuervo
 
Interpretación de contextos
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextos
Luis Cuervo
 
Las reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneuticaLas reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneutica
Luis Cuervo
 
Iglesia perseguida
Iglesia perseguidaIglesia perseguida
Iglesia perseguida
Luis Cuervo
 
Vida de San Agustín
Vida de San Agustín Vida de San Agustín
Vida de San Agustín
Luis Cuervo
 
Iglesia pentecostal
Iglesia pentecostalIglesia pentecostal
Iglesia pentecostal
Luis Cuervo
 
Exposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguidaExposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguida
Luis Cuervo
 
Caida de constantinopla exposicion
Caida de constantinopla   exposicionCaida de constantinopla   exposicion
Caida de constantinopla exposicion
Luis Cuervo
 

Más de Luis Cuervo (20)

Hombre las creaciones de dios abel aguilar
Hombre las creaciones de dios   abel aguilarHombre las creaciones de dios   abel aguilar
Hombre las creaciones de dios abel aguilar
 
La vida privada del pastor
La vida privada del pastorLa vida privada del pastor
La vida privada del pastor
 
Lo que se necesita para ser un gran líder
Lo que se necesita para ser un gran líder Lo que se necesita para ser un gran líder
Lo que se necesita para ser un gran líder
 
Ensayo los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Ensayo los 7 hábitos de la gente altamente efectivaEnsayo los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Ensayo los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Ensayo exegético Tito 2
Ensayo exegético Tito 2Ensayo exegético Tito 2
Ensayo exegético Tito 2
 
Subregiones del departamento de sucre
Subregiones del departamento de sucreSubregiones del departamento de sucre
Subregiones del departamento de sucre
 
Padres de la iglesia
Padres de la iglesiaPadres de la iglesia
Padres de la iglesia
 
Expansión de las asambleas de dios de colombia
Expansión de las asambleas de dios de colombiaExpansión de las asambleas de dios de colombia
Expansión de las asambleas de dios de colombia
 
Protestantismo col. cated
Protestantismo col. catedProtestantismo col. cated
Protestantismo col. cated
 
Historia del pueblo escogido
Historia del pueblo escogidoHistoria del pueblo escogido
Historia del pueblo escogido
 
La administración de nuestras vidas
La administración de nuestras vidasLa administración de nuestras vidas
La administración de nuestras vidas
 
Desarrollando nuestra personalidad
Desarrollando nuestra personalidadDesarrollando nuestra personalidad
Desarrollando nuestra personalidad
 
objetivos de la hermenéutica
objetivos de la hermenéuticaobjetivos de la hermenéutica
objetivos de la hermenéutica
 
Interpretación de contextos
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextos
 
Las reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneuticaLas reglas de la hermeneutica
Las reglas de la hermeneutica
 
Iglesia perseguida
Iglesia perseguidaIglesia perseguida
Iglesia perseguida
 
Vida de San Agustín
Vida de San Agustín Vida de San Agustín
Vida de San Agustín
 
Iglesia pentecostal
Iglesia pentecostalIglesia pentecostal
Iglesia pentecostal
 
Exposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguidaExposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguida
 
Caida de constantinopla exposicion
Caida de constantinopla   exposicionCaida de constantinopla   exposicion
Caida de constantinopla exposicion
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

El quehacer teológico en el evangelio de lucas

  • 1. EL QUEHACER TEOLÓGICO EN EL EVANGELIO DE LUCAS TEOLOGIA LUCANA Y PENTESCOSTALIDADA
  • 2. INTRODUCCIÓN ESTE EVANGELIO, PERTENECIENTE A LOS EVANGELIOS SINÓPTICOS, ESCRITO APROXIMADAMENTE EN EL AÑO 65 D.C., CONTIENE UNA GRAN RIQUEZA TEOLÓGICA, ANTES DE SU RIQUEZA HISTÓRICA. POR MUCHO TIEMPO SE HA CONSIDERADO AL EVANGELIO DE LUCAS COMO UN EVANGELIO NETAMENTE HISTÓRICO, SIENDO EN VERDAD QUE ES UN EVANGELIO TAN TEOLÓGICO COMO EL EVANGELIO DE JUAN. HAY MUCHOS TEMAS QUE SE DESARROLLAN EN ESTA TEOLOGÍA LUCANA, PERO LOS MÁS IMPORTANTES SON ENTRE OTROS: LA SALVACIÓN PARA TODOS, LA MISIÓN DE LA  IGLESIA, EL MINISTERIO DEL ESPÍRITU SANTO Y LA CRISTOLOGÍA.
  • 3. INTRODUCCIÓN SU PROPÓSITO ES MÁS TEOLÓGICO QUE HISTÓRICO, SU META ES EMINENTEMENTE TEOLÓGICA. LUCAS INTENTA RESALTAR QUE LA SALVACIÓN DE DIOS ES PARA TODOS LOS HOMBRES. EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE LUCAS ES, ENTONCES, QUE TODOS LOS HOMBRES SEPAN QUE LA SALVACIÓN ES PARA TODOS Y LO DEMUESTRA PRESENTANDO A UN MESÍAS DIVINO-HUMANO. EL HIJO DE DIOS EN EL CUAL SE UNEN LAS DOS NATURALEZAS. POR ESTE MOTIVO ES TAN IMPORTANTE QUE, AL MOMENTO DE LEER LOS ESCRITOS LUCANOS, TENGAMOS CLARO QUE NO ESTAMOS LEYENDO SOLAMENTE NARRACIONES HISTÓRICAS, SINO REALMENTE ESTAMOS LEYENDO CONCEPCIONES TEOLÓGICAS DE UNO DE LOS ESCRITORES MÁS PROFUNDOS DEL NUEVO TESTAMENTO.
  • 4. INTRODUCCIÓN ESTE EVANGELIO NOS PRESENTA VARIAS LÍNEAS DE PENSAMIENTO TOCANTE A DIFERENTES TEMAS, POR EJEMPLO LUCAS HACE ÉNFASIS EN LOS MILAGROS DE JESÚS HECHOS A GENTILES, COMO LA MUJER  CANANEA, TAMBIÉN NOTAMOS QUE LUCAS TENÍA GRAN INTERÉS EN LOS GENTILES Y DIO PARTICIPACIÓN A LAS MUJERES. LUCAS MENCIONA REPETIDAS VECES EL TRABAJO DE LAS MUJERES Y CASOS DONDE SE MENCIONA LA PARTICIPACIÓN DE ELLAS. NO OLVIDEMOS QUE CUANDO ESTAMOS HABLANDO DE LOS ESCRITOS LUCANOS NOS ESTAMOS REFIRIENDO A LUCAS Y HECHOS, POR LO TANTO, TAMBIÉN DEBEMOS MENCIONAR QUE LUCAS ES EL QUE MÁS MENCIONA AL ESPÍRITU SANTO Y SU FUNCIÓN EN LA IGLESIA PRIMITIVA. ES EL EVANGELIO UNIVERSAL, DE LOS POBRES, DE LA ES EL EVANGELIO UNIVERSAL, DE LOS POBRES, DE LA MUJERMUJER, SE INTERESA POR LOS , SE INTERESA POR LOS NIÑOSNIÑOS, Y EL QUE MÁS SE, Y EL QUE MÁS SE REFIERE AL ESPÍRITU SANTO.REFIERE AL ESPÍRITU SANTO.
  • 5. INTRODUCCIÓN CUANDO HABLAMOS DE TEOLOGÍA LUCANA, ESTAMOS HABLANDO DE CRISTOLOGÍA, SOTERIOLOGÍA Y PNEUMATOLOGÍA. LA TEOLOGÍA LUCANA ES BASTANTE CARISMÁTICA. DESDE UN PUNTO DE VISTA ES EL EVANGELIO MÁS ORDENADO Y EL QUE PRESENTA A JESÚS COMO EL HIJO DE HOMBRE. TAMBIÉN ES EL EVANGELIO QUE DA A CONOCER DESDE EL PRINCIPIO LA VIDA DE JESÚS, HABLANDO DE SUS ANTEPASADOS, PERMITIENDO DE ESTA MANERA LA APRECIACIÓN HOLÍSTICA O AMPLIA DEL LECTOR.
  • 6. INDEPENDENCIA TEOLÓGICA DE LUCASPARA PODER HABLAR DE LA TEOLOGÍA LUCANA, DEBEMOS ESTAR CONSCIENTES DE QUE LUCAS ES INDEPENDIENTE TEOLÓGICAMENTE A LOS OTROS EVANGELISTAS Y ESCRITORES DEL NUEVO TESTAMENTO. ES UNA TEOLOGÍA RICA POR ESTAR DIRIGIDO EL EVANGELIO A LOS GRIEGOS. LUCAS COMO YA SABEMOS ERA DE NACIONALIDAD  GRIEGA Y JUDÍO DE LINAJE, BIEN PREPARADO, PENSADOR PROFUNDO DE LA TEOLOGÍA DE SU TIEMPO. PARA EXPLICAR LA CRISTOLOGÍA EN SU EVANGELIO, UTILIZA DE UNA FORMA ASOMBROSA LA  HISTORIA, PERO PAULATINAMENTE VA DEMOSTRANDO QUE EL JESÚS HISTÓRICO TAMBIÉN ES DIVINO Y ESTÁ INTERESADO POR TODA LA HUMANIDAD.
  • 7. EL CRISTO QUE NOS PRESENTA LUCAS, ES EL HIJO DEL HOMBRE, EL SIERVO DE DIOS, QUE AMA A TODOS Y LOS QUIERE SALVAR, AUNQUE ESTÁ INCLUIDO EN LOS SINÓPTICOS, Y COMO TAL TAMBIÉN HABLA DEL ARREPENTIMIENTO, DEMUESTRA QUE EL HOMBRE DEBE ARREPENTIRSE DE SUS PECADOS PARA SER SALVO. LA SALVACIÓN ES EL FIN DEL ARREPENTIMIENTO. SEGÚN ROGER STRONSTAD ESCRITOR DEL LIBRO “LA TEOLOGIA CARISMATICA DE LUCAS”, EL INTERÉS DE LUCAS ERA TEOLÓGICO E HISTORIADOR. CONSIDERAMOS QUE EL OBJETIVO  DE LUCAS, ERA EXPRESAR SUS PENSAMIENTOS Y SU TEOLOGÍA, EN SU CONTEXTO HELÉNICO.
  • 8. A. CONCEPTOS CARISMÁTICOS EN PRIMER LUGAR, DEBEMOS MENCIONAR LOS CONCEPTOS MÁS UTILIZADOS POR EL ESCRITOR, ME REFIERO A LOS CONCEPTOS CARISMÁTICOS. ENTRE ESTOS CONCEPTOS PODEMOS MENCIONAR: •BAUTIZADO EN EL ESPÍRITU SANTO ESTE CONCEPTO HA CREADO CONFLICTOS ENTRE LOS ERUDITOS, PORQUE PABLO LO MENCIONA SOLAMENTE UNA VEZ Y CON DIFERENTE CONNOTACIÓN. LUCAS ESTÁ HABLANDO DE UNA SEGUNDA EXPERIENCIA DESPUÉS DE LA CONVERSIÓN, UNA EXPERIENCIA PARA JUDÍOS Y GENTILES, MIENTRAS QUE PABLO MENCIONA ESTE CONCEPTO COMO LA INTEGRACIÓN DEL INDIVIDUO AL CUERPO DE CRISTO. COMO EL BAUTISMO EN AGUA.
  • 9. LUCAS NOS ENSEÑA QUE LA UNCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO ES PARTE FUNDAMENTAL EN EL TRABAJO DE LA IGLESIA. MENCIONA LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE JESÚS DE UNA MANERA MÁS DIRECTA CON RESPECTO A LO QUE ESTABA PIDIENDO DE LOS DISCÍPULOS Y LO QUE LES ESTABA PROMETIENDO. LOS DISCÍPULOS DEBÍAN COMPRENDER QUE NO ERA CON SUS PROPIAS FUERZAS, SINO CON LA FORTALEZA QUE LES ESTABA DANDO EL ESPÍRITU SANTO. MENCIONO UNA VEZ MÁS QUE LOS ESCRITOS DE LUCAS SON PARADIGMÁTICOS, PUES ES UN EJEMPLO PARA LA IGLESIA DE HOY BUSCAR LA LLENURA DEL ESPÍRITU.
  • 10. •LA ORACIÓN OTRO DE LOS TEMAS CARISMÁTICOS DE LUCAS ES LA ORACIÓN. TANTO EN SU EVANGELIO, COMO EN HECHOS, SE REFIERE A LA ORACIÓN COMO LA FUERZA DE LA IGLESIA. JESÚS INSTRUYÓ A SUS DISCÍPULOS EN CUANTO A LA ORACIÓN, ELLOS DEBÍAN SEGUROS DE ESTA PRÁCTICA, PUES ES EL EJEMPLO QUE JESÚS LES HA DADO. SI ESTAMOS HABLANDO DE CONCEPTOS CARISMÁTICOS, LA ORACIÓN ES UNO DE ELLOS, TODO CRISTIANO NECESITA ESTAR EN COMUNIÓN CON DIOS. EL MEJOR EJEMPLO DE ESTO ES JESÚS, PUES SIEMPRE ESTUVO EN COMUNICACIÓN CON SU PADRE CELESTIAL. LUCAS HABLÓ MÁS DE LA ORACIÓN QUE CUALQUIER OTRO EVANGELISTA. NOS MUESTRA AL SEÑOR EN ORACIÓN EN LOS GRANDES MOMENTOS DE SU VIDA
  • 11. B. EL RETRASO DE LA PARUSÍA OTRO TEMA INQUIETANTE DE LA TEOLOGÍA LUCANA ES EL DEL RETRASO DE LA PARUSÍA. MIENTRAS QUE LOS DEMÁS EVANGELISTAS HABLAN DEL REGRESO DE CRISTO, PERO SIN DAR MÁS  INFORMACIÓN DE TIEMPO, LUCAS NARRA EL SUCESO DE LA ASCENSIÓN. PARECE SER QUE LUCAS FUE EL CREADOR DE LA IDEA DE LA ASCENSIÓN DE JESÚS. AL MENCIONAR ESTE SUCESO, DEJA CLARO QUE ESTE JESÚS, DESCENDERÁ DEL CIELO DE LA MISMA MANERA QUE FUE LLEVADO. LA TEOLOGÍA LUCANA ENTONCES TIENE RELEVANCIA ESCATOLÓGICA. LUCAS NOS ENSEÑA QUE JESÚS TERMINÓ SU CAMINO EN JERUSALÉN, PERO ESE CAMINO CONTINÚA EN LOS HECHOS, CAMINO QUE DEBE SER TERMINADO POR LA IGLESIA AL FIN DE LOS TIEMPOS. NO QUISO DAR MAYORES DETALLES DE ESE TIEMPO, SINO LAS INSTRUCCIONES DE LA IGLESIA, QUE PREDIQUE "HASTA LO ÚLTIMO DE LA TIERRA".
  • 12. C. HOMOGENEIDAD DE LUCAS Y HECHOS SI ESTAMOS HABLANDO DE INDEPENDENCIA TEOLÓGICA, DEBEMOS MENCIONAR TAMBIÉN QUE LUCAS REFLEJÓ SUS PENSAMIENTOS EN DOS PARTES. ES INTERESANTE NOTAR COMO UNE LOS DOS ESCRITOS, EL EVANGELIO Y EL LIBRO HISTÓRICO. LA UNICIDAD QUE EXISTE ENTRE ESTOS DOS ESCRITOS ES MUY IMPORTANTE PARA ENTENDER LOS PENSAMIENTOS DEL AUTOR, SON LIBROS  VERDADERAMENTE HOMOGÉNEOS E INSEPARABLES, POR LO TANTO DEBEN SER VISTOS CONJUNTAMENTE.
  • 13. LA DEIDAD DE CRISTO FUE UN TEMA BASTANTE CONTROVERSIAL EN LOS TIEMPOS DE LUCAS, MUCHOS NO PODÍAN CONCEBIR LA IDEA DE UN CRISTO HUMANO Y A LA VEZ DIVINO. LUCAS EN SU EVANGELIO, COMO EN HECHOS, DA A CONOCER A UN CRISTO HUMANO, PERO TAMBIÉN DIVINO. NO ES SOLAMENTE UN ESCRITO HISTÓRICO DIVIDIÓ EN DOS PARTES, SINO QUE SON LOS PENSAMIENTOS DE UN TEÓLOGO, TRANSMITIDOS DE UNA MANERA NARRATIVA. LUCAS TAMBIÉN HACE MENCIÓN DE LOS DICHOS DE CRISTO, QUE HABLABAN DE ÉL COMO HIJO DEL HOMBRE. SABEMOS MUY BIEN QUE LOS DESTINATARIOS DE ESTOS ESCRITOS, ES GENTE QUE DESEA ESTAR SATISFECHO CON LO QUE LEE, POR LO QUE DA SEGURIDAD DE ESTAS PALABRAS, BASÁNDOLAS EN QUE CRISTO MISMO LAS DIJO. SUS DECLARACIONES Y PROMESAS SON REFLEJADAS EN SU DEIDAD. SI NO FUERA ASÍ, SERÍAN SOLAMENTE DICHOS INSENSATOS.
  • 14. A. LA KENOSIS CUANDO HABLAMOS DE LA DEIDAD DE CRISTO, NO DEBEMOS OLVIDAR LA ENCARNACIÓN DE CRISTO, PUES ES UNO DE LOS MISTERIOS MÁS INQUIETANTES DE LA CRISTOLOGÍA. PARA PODER HABLAR DE UN JESÚS DIVINO, LUCAS EXPLICA CON LUJO DE DETALLES LA ENCARNACIÓN DE JESÚS EN EL VIENTRE DE MARÍA. DESDE ESTE MOMENTO, (AUNQUE ES UN MISTERIO EL MOMENTO EXACTO DE LA ENCARNACIÓN) EL ESPÍRITU SANTO ES EL QUE PERMITE Y REALIZA EL MILAGRO DE LA ENCARNACIÓN DE JESÚS. LA PALABRA GRIEGA KENOSIS, SIGNIFICA VACIAMIENTO, SE REFIERE A LA AUTO HUMILLACIÓN DE CRISTO AL TOMAR LA NATURALEZA HUMANA. LA DEIDAD DE JESUCRISTO
  • 15. LA TEORÍA DE LA KENOSIS ES GENERALMENTE UN PUNTO DE VISTA SOBRE EL AUTO- ANONADAMIENTO DE CRISTO, EL CUAL SUCEDIÓ EN LA ENCARNACIÓN CUANDO ÉL CAMBIÓ LO QUE PUDIERA LLAMARSE SU MODO DE EXISTENCIA ETERNA, POR EL MODO DE EXISTENCIA RELACIONADO CON EL TIEMPO, LA FORMA DE DIOS POR LA FORMA DE SIERVO O ESCLAVO. EL TÉRMINO KENOSIS SE USA TEOLÓGICAMENTE EN DOBLE SENTIDO. ORIGINALMENTE FUE USADO POR LOS TEÓLOGOS LUTERANOS PARA DENOTAR LA LIMITACIÓN PROPIA, NO DEL LOGOS, SINO DEL DIOS-HOMBRE. LUGO EN UNIÓN CON LA NATURALEZA HUMANA, SE DESARROLLÓ DE NUEVO EN UNA PERSONA DIVINA-HUMANA.
  • 16. B. LA UNIÓN HIPOSTÁTICA OTRA DE LAS FUERTES BASES DE LA TEOLOGÍA LUCANA, ES LA UNIÓN HIPOSTÁTICA. ESTE TÉRMINO SIGNIFICA NATURALEZA SUSTANCIAL, ESENCIA. ES LA UNIÓN EN CRISTO DE LAS DOS NATURALEZAS, DEIDAD Y HUMANIDAD ESTE ES UN TÉRMINO CRISTOLÓGICO QUE SE REFIERE A LA UNIÓN DE LAS DOS NATURALEZAS DIVINA Y HUMANA EN JESUCRISTO. SOLAMENTE A CRISTO LE CORRESPONDE ESTA UNIÓN, NO HAY NINGUNA MEZCLA ENTRE ESTAS DOS NATURALEZAS, LAS DOS PERMANECIERON INMUTABLES. PODEMOS DECIR QUE HUBO PRESERVACIÓN COMPLETA DE CADA UNA DE SUS DOS NATURALEZAS SIN CONFUSIÓN NI ALTERACIÓN EN SU UNIDAD.
  • 17. ESTA PALABRA HIPÓSTASIS SIGNIFICA EL SER O LA SUSTANCIA. LUCAS DEDICA SUS DOS PRIMEROS CAPÍTULOS PARA HABLAR DE ESTA UNIÓN, EXPLICA A LOS GRIEGOS, QUE CRISTO ES DIVINO, PERO TAMBIÉN HUMANO. SE HABLA DE CRISTO COMO EL HIJO DEL HOMBRE POR ESTA MISMA RAZÓN. C.SIERVO DE DIOS EN ESTE EVANGELIO DE LUCAS, TAMBIÉN SE MENCIONA A CRISTO COMO EL SIERVO DE DIOS. ESTE ES EL CONTRASTE DE LA DIVINIDAD DE CRISTO. ÉL ES DIOS, EN ÉL ESTABAN LAS DOS NATURALEZAS, OBRABA MILAGROS BAJO EL PODER SOBRENATURAL DE DIOS QUE ESTABA EN ÉL TODO EL TIEMPO. PERO EN CONTRAPOSICIÓN DE ESTAS OBRAS SOBRENATURALES, ÉL ES SIERVO DE DIOS.
  • 18. D. SUS ATRIBUTOS COMO DEIDAD NO SOLAMENTE DEBEMOS DECIR QUE JESÚS ES DIVINO POR LAS OBRAS QUE REALIZÓ, SINO POR SUS ATRIBUTOS COMO DEIDAD, LOS NOMBRES QUE DEMUESTRAN SU DEIDAD. ÉL DIJO DE SÍ MISMO: YO SOY EL PAN DE VIDA QUE DESCENDIÓ DEL CIELO, YO SOY LA PUERTA, YO SOY EL BUEN PASTOR, YO SOY LA VID VERDADERA, YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA, YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA, YO SOY LA LUZ DEL MUNDO Y YO SOY EL ALFA Y LA OMEGA. ES TAMBIÉN LLAMADO EL ÁNGEL DEL SEÑOR, DIOS, EL HIJO DEL HOMBRE, JESÚS, CRISTO, SEÑOR. EL POSEE LOS ATRIBUTOS DE LA DEIDAD, ENTRE ELLOS PODEMOS MENCIONAR, QUE ÉL ES ETERNO, OMNIPRESENTE, OMNISCIENTE, OMNIPRESENTE, INMUTABLE. EL SEÑOR JESUCRISTO POSEE LAS PRERROGATIVAS DE LA DEIDAD, PUES TIENE CAPACIDAD PARA PERDONAR, RESUCITARÁ A LOS MUERTOS, JUZGARÁ
  • 19. E. EL CRISTO CARISMÁTICO SI MENCIONAMOS COMO CRISTO EN SU DIVINIDAD ES PARA NOSOTROS EL SIERVO DE DIOS, DEBEMOS TAMBIÉN MENCIONAR AL CRISTO CARISMÁTICO, QUE LLENA LAS PÁGINAS DE LOS EVANGELIOS CON SUCESOS LLENOS DE COMPASIÓN A LA GENTE Y EN EL CASO DE LUCAS, COMPASIÓN, SALVACIÓN Y MILAGROS TAMBIÉN PARA LOS GENTILES. CUANDO EL SEÑOR HACIA MILAGROS PROCURABA EVITAR QUE LOS MISMOS FUERAN VISTOS COMO UN SIMPLE ESPECTÁCULO. CUANDO LOS JUDÍOS LOS PEDÍAN CON ESTE PROPÓSITO, ÉL SE NEGABA.
  • 20. EL ESPÍRITU SANTO OTRO DE LOS GRANDES TEMAS DE LA TEOLOGÍA LUCANA ES EL DEL ESPÍRITU SANTO. ESTE HA SIDO UN TEMA QUE MÁS SE LE HA ATRIBUIDO A PABLO, PERO REALMENTE LA TEOLOGÍA CARISMÁTICA DE PABLO TIENE COMO BASE LA TEOLOGÍA CARISMÁTICA DE LUCAS. ES LUCAS EL QUE DA LAS PRIMERAS EXPLICACIONES DEL ESPÍRITU SANTO Y EL QUE EXPLICA EN EL LIBRO DE LOS HECHOS LA LLEGADA Y EL MINISTERIO DEL ESPÍRITU SANTO EN LA VIDA Y MINISTERIO DE LA IGLESIA PRIMITIVA. LUCAS DEJA POR SENTADO QUE EL ESPÍRITU SANTO ES DIOS MISMO, ASÍ COMO EXPLICÓ QUE JESUCRISTO ES DIOS. EL ESPÍRITU SANTO NO ES SOLO UNA PERSONA, SINO QUE ES DIOS MISMO, TANTO COMO EL PADRE Y EL PADRE Y EL HIJO.
  • 21. INTRODUCCIÓN A. PREPARA A CRISTO PARA SU OBRA EN PRIMER LUGAR, DEBEMOS DECIR QUE EL ESPÍRITU SANTO PREPARA A JESÚS EN SU MINISTERIO TERRENAL. DE ESTA MANERA EXPLICAMOS COMO LA TRINIDAD ESTUVO EN TODO MOMENTO UNIDA. CRISTO AQUÍ EN LA TIERRA EJERCIENDO SU MINISTERIO Y EL ESPÍRITU SANTO GUIÁNDOLE A HACER LA VOLUNTAD DE SU PADRE QUE ESTABA APROBANDO DICHO MINISTERIO EN EL CIELO. DE IGUAL MANERA EL ESPÍRITU SANTO VINO AL MUNDO EN UNA ÉPOCA SEÑALADA, PARA UNA MISIÓN DEFINIDA Y DEJARÁ EL MUNDO CUANDO ESA MISIÓN HAYA SIDO CUMPLIDA.
  • 22. B. ENSEÑA Y DIRIGE A LA IGLESIA   TAMBIÉN DEBEMOS MENCIONAR QUE EL ESPÍRITU SANTO TESTIFICA DE CRISTO Y DIRIGE A LA IGLESIA A TODA VERDAD. EL MANIFIESTA LA GLORIA DE DIOS Y DE CRISTO, HACIENDO MAYOR NUESTRO CONOCIMIENTO ACERCA DE DIOS. PROTEGE A LA IGLESIA DEL ERROR, CUANDO ÉSTA SE SOMETE A ÉL Y LA PREPARA PARA SU DESTINO GLORIOSO. EL ESPÍRITU SANTO TIENE ESA FUNCIÓN EN ESTA TIERRA, Y CUANDO CRISTO VENGA POR LA IGLESIA, TERMINARÁ ESTE MINISTERIO. EL ESPÍRITU QUE FUE DERRAMADO, REALIZA PROFUNDAS ACTIVIDADES TRANSFORMADORAS Y POR EL CONSTANTE SUMINISTRO DE PODER LOS INTEGRANTES DEL CUERPO GOZAN DE TRIUNFOS SINGULARES EN LA VIDA CRISTIANA.
  • 23. C. EL ESPÍRITU SANTO Y LAS MISIONES COMO HEMOS DICHO, EL ENFOQUE DE LOS ESCRITOS DE LUCAS ES UN ENFOQUE MISIONERO. PARA QUE ESTO SEA RECONOCIDO POR LOS LECTORES DE ESTOS ESCRITOS, ES CLARO EN DECIR QUE EL MOVIMIENTO CRISTIANO ERA CONSIDERADO COMO UNA RELIGIÓN DE RESPETO. EL AUTOR DE HECHOS COLOCA AL CRISTIANISMO COMO UNA RELIGIÓN DENTRO DE LA HISTORIA DEL MUNDO, CUANDO ESCRIBE ACERCA DEL DISCURSO DE PABLO EN EL AREÓPAGO.
  • 24. CONCLUSIÓN LUCAS ES ENTONCES EL ESCRITOR CARISMÁTICO, TEOLÓGICO Y MISIONOLÓGICO DEL NUEVO TESTAMENTO. SE ÉNFASIS ES MISIONERO Y EL QUE MÁS HABLA DEL ESPÍRITU SANTO. LOS TEMAS TOCADOS POR LUCAS SON ENFOCADOS AL PUEBLO DE DIOS Y DEBEN SER ESTUDIADOS DE ESA MANERA. EL PROPÓSITO DE LUCAS ES QUE LOS DISCÍPULOS GENTILES CONOZCAN ORDENADAMENTE LA HISTORIA DE JESÚS, SEPAN QUE LA SALVACIÓN ES PARA TODOS SIN DISTINCIÓN DE RAZA, SE INTERESEN POR RECIBIR LA PROMESA DEL PADRE QUE ES PARA TODOS QUE CUMPLAN CON SU FUNCIÓN DENTRO DEL CUERPO DE CRISTO. REALMENTE LA TEOLOGÍA LUCANA ES ENFOCADA A ESTOS ASPECTOS Y LLENA LAS EXPECTATIVAS DE TODO AQUEL QUE LEE CON ENTENDIMIENTO PARA CONOCER LA PERFECTA VOLUNTAD DE DIOS PARA SU VIDA.