SlideShare una empresa de Scribd logo
DON QUIJOTE DE LA MANCHA



                MIGUEL
                  DE
              Cervantes
ÍNDICE
•   Características de la época
•   Vida y obra de Cervantes
•   Miguel de Cervantes
•   Características de la obra
•   Personajes de la obra
•   Fragmento de la obra
•   Video
•   WEBGRAFIA
Características de la época
•   Se entiende por barroco la evolución que
    sufre el arte renacentista que culmina en
    els XVII
•   Para el hombre del barroc la vida se
    convertie en pesimista y desengaño
•   El barroc trascurre en las reinadas de
    Felipe III, Felipe IV y Carlos II
•   Se critica y satiriza sobre la ambición el
    poder y el dinero
•   El escritor del barroco pretende
    impresionar los sentidos y la inteligencia
    con estímulos violentos.
Vida y obra de Miguel de
                    Cervantes
•   El escritor español Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) está
    considerado como una de las figuras fundamentales de la literatura
    universal, al igual que su novela Don Quijotéele la Mancha, una obra
    ambiciosa, con una temática rica y variada, llena dehumor y ternura y que
    consigue llegar y entretener los más variados públicos


• Don Quijote de la Mancha
•    Es la novela cumbre de la literatura en lengua española. Su primera parte apareció
    en 1605 y obtuvo una gran acogida pública. Pronto se tradujo a las principales
    lenguas europeas y es una de las obras con más traducciones del mundo.
•   En un principio, la pretensión de Cervantes fue combatir el auge que habían
    alcanzado los libros de caballerías, satirizándolos con la historia de un hidalgo
    manchego que perdió la cordura por leerlos, creyéndose caballero andante..
Miguel de Cervantes
Características del Quijote de la Mancha
•   CARACTERÍSTICAS DEL QUIJOTE
•   El origen y las fuentes del Quijote están íntimamente ligados a la intervención con
    que se escribió que era parodiar los libros de caballerías, por lo tanto, los modelos
    son las novelas de caballería como Amadís de Gaula, Amadís de Grecia y Tirant
    lo Blanch.
•   También le ha influido un anónimo entremés de los romances en los que
    el protagonista se vuelve loco al leer mucho y también se pueden ver como
    a influencias los cuentecillos tradicionales que interpola en el Quijote. Sea cuál sea
    las fuentes se tienen que ver o valorar que es una obra elaborada de forma muy
    compleja que va más allá de lo cómico para entrar en el mundo profundo de
    lo humorístico. Todo lo que escribía lo hacía con una sonrisa en los labios.
Personajes de la Obra
•   Principales
•   Alonso Quijano (Don Quijote de la Mancha,mejor conocido como El Caballero de la Triste
    Figura, El Caballero de los Leones), representa la lucha por los ideales sobrepasando todos los
    obstáculos, creyendo fuertemente que el mundo podía mejorar. Era sumamente optimista, y todo
    lo cuestionaba o lo justificaba. Además es muy imaginativo porque todas sus aventuras las
    asocia con las de los libros de caballerías.
•   Sancho Panza, su fiel escudero y su fiel amigo, que le apoyó en sus locuras. Es la parte realista
    de don Quijote y trata de hacer que éste entre en razón de lo que está haciendo.
•   Dulcinea del Toboso dama siempre presente en el pensamiento de Don Quijote.
•   Rocinante caballo de Don Quijote, flaco, pando, de aspecto burlesco para ser el caballo de un
    caballero.
•   El Rucio asno acompañante de Sancho Panza, muy querido por éste.
Fragmento de la Obra
•   Don Quijote de la Mancha (fragmento)
•
•   " Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más
    grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a
    nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la
    peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones
    más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobre todo, la
    disposición para hacer el bien y combatir la injusticia donde quiera que estén.
•   En esto, le vino al pensamiento cómo le haría, y fue que rasgó una gran tira de las faldas de la
    camisa, que andaban colgando, y violé once ñudos, el uno más gordo que los demás, y esto le
    sirvió de rosario el tiempo que allí estuvo, donde rezó un millón de avemarías. Y lo que le fatigaba
    mucho era no hallar por allí otro ermitaño que le confesase y con quien consolarse; y así, se
    entretenía paseándose por el pradecillo, escribiendo y grabando por las cortezas de los árboles y
    por la menuda arena muchos versos, todos acomodados a su tristeza, y algunos en alabanza de
    Dulcinea.
•   Llenósele la fantasía de todo aquello que leía en los libros, así de encantamientos como de
    pendencias, batallas, desafíos, heridas, requiebros, amores, tormentas y disparates imposibles; y
    asentósele de tal modo en la imaginación que era verdad toda aquella máquina de aquellas
    sonadas soñadas invenciones que leía, que para él no había otra historia más cierta en el
    mundo. "
Video
• https://www.youtube.c
  om/watch?v=v4m2Hn
  CUeoE
WEBGRAFIA
http://epdlp.com/texto.php?id2=324
http://urielchueco.files.wordpress.com/2011/08/arte-barroco12.jpg
http://2.bp.blogspot.com/-W3onxIQ9oHc/UDajdWvyGGI/AAAAAAAAAF8/NLxpaYcDNI4/s1600/barroco02.jpg
http://enciclopedia.us.es/index.php/Barroco
http://urielchueco.files.wordpress.com/2011/08/arte-barroco12.jpg
http://www.historiayarte.net/images/pintura-arte-barroco.jpg
http://www.artespain.com/wp-content/uploads/arte-barroco-caracteristicas2.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e5/Las_Meninas_01_rotated_frame.jpg/300px-
Las_Meninas_01_rotated_frame.jpg
http://www.imagenestop.com/items/arte-barroco-82193.jpg
• Trabajo realizado por:
• Josep Pons Sancho
• Jefferson Milton Sevillano
                               4t B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la manchaAnálisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la mancha
José Fernando Salcedo Martinez
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
Gaboo Maito Castillo
 
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la manchaContextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Matías Dinamarca Avalos
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
Marian Calvo
 
Realismo
Realismo Realismo
El buscón
El buscónEl buscón
El buscón
claudiapepita
 
La virgen de los sicarios
La virgen de los sicariosLa virgen de los sicarios
La virgen de los sicarios
Magda Osorio
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibes
Claumd96
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
angies15
 
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
cotic21700642
 
Miguel de cervantes por César bayón
Miguel de cervantes por César bayónMiguel de cervantes por César bayón
Miguel de cervantes por César bayón
Cristian Longo Viejo
 
Lazarillo De Tormes
Lazarillo De TormesLazarillo De Tormes
Lazarillo De Tormes
guest57f18
 
El lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormesEl lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormes
Yanet Mori de Gonzales
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
pilar ferrin
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
Beatriz Balaguer Navarro
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
juanantlopez
 
Frank Kafka: La metamorfosis
Frank Kafka: La metamorfosisFrank Kafka: La metamorfosis
Frank Kafka: La metamorfosis
Mercedes Espinosa Contreras
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
Ana Hdez Valls
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
kenandres
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
mas177
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la manchaAnálisis de don quijote de la mancha
Análisis de don quijote de la mancha
 
Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la manchaContextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Contextualizacion el ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
 
El buscón
El buscónEl buscón
El buscón
 
La virgen de los sicarios
La virgen de los sicariosLa virgen de los sicarios
La virgen de los sicarios
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibes
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
Lazarillo De Torme(Silvia Medina)
 
Miguel de cervantes por César bayón
Miguel de cervantes por César bayónMiguel de cervantes por César bayón
Miguel de cervantes por César bayón
 
Lazarillo De Tormes
Lazarillo De TormesLazarillo De Tormes
Lazarillo De Tormes
 
El lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormesEl lazarillo-de-tormes
El lazarillo-de-tormes
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
 
Miguel de cervantes
Miguel de cervantesMiguel de cervantes
Miguel de cervantes
 
Frank Kafka: La metamorfosis
Frank Kafka: La metamorfosisFrank Kafka: La metamorfosis
Frank Kafka: La metamorfosis
 
Jorge Manrique
Jorge ManriqueJorge Manrique
Jorge Manrique
 
La novela picaresca
La novela picarescaLa novela picaresca
La novela picaresca
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 

Destacado

Fragmento de Don Quijote
Fragmento de Don QuijoteFragmento de Don Quijote
Fragmento de Don Quijote
taniahdez
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
Sandra Yang
 
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHACONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
profemartinbozo
 
Don quijote de la mancha final
Don quijote de la mancha finalDon quijote de la mancha final
Don quijote de la mancha final
Jimena Acebes Sevilla
 
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don QuijoteBarroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
rodrigopurcell
 
Epoca y-costumbres
Epoca y-costumbresEpoca y-costumbres
Epoca y-costumbres
Oscar Pardo
 
El Voleibol En La Escuela
El Voleibol En La EscuelaEl Voleibol En La Escuela
El Voleibol En La Escuela
gueste782fa
 
Vida y obra de miguel de cervantes
Vida y obra de miguel de cervantesVida y obra de miguel de cervantes
Vida y obra de miguel de cervantes
Alberto Díaz Perdomo
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Fran Sánchez
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
Mercedes López
 
Frases de Don Quijote De La Mancha
Frases de Don Quijote De La ManchaFrases de Don Quijote De La Mancha
Frases de Don Quijote De La Mancha
Liliana Elena Gonzalez Castro
 
Voleibol Para Primaria
Voleibol Para PrimariaVoleibol Para Primaria
Voleibol Para Primaria
Iván Olivares
 
Refranes primaria
Refranes primariaRefranes primaria
Refranes primaria
antorome3
 

Destacado (13)

Fragmento de Don Quijote
Fragmento de Don QuijoteFragmento de Don Quijote
Fragmento de Don Quijote
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHACONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
CONTEXTO HISTÓRICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
 
Don quijote de la mancha final
Don quijote de la mancha finalDon quijote de la mancha final
Don quijote de la mancha final
 
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don QuijoteBarroco, Siglo de Oro, Don Quijote
Barroco, Siglo de Oro, Don Quijote
 
Epoca y-costumbres
Epoca y-costumbresEpoca y-costumbres
Epoca y-costumbres
 
El Voleibol En La Escuela
El Voleibol En La EscuelaEl Voleibol En La Escuela
El Voleibol En La Escuela
 
Vida y obra de miguel de cervantes
Vida y obra de miguel de cervantesVida y obra de miguel de cervantes
Vida y obra de miguel de cervantes
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 
Frases de Don Quijote De La Mancha
Frases de Don Quijote De La ManchaFrases de Don Quijote De La Mancha
Frases de Don Quijote De La Mancha
 
Voleibol Para Primaria
Voleibol Para PrimariaVoleibol Para Primaria
Voleibol Para Primaria
 
Refranes primaria
Refranes primariaRefranes primaria
Refranes primaria
 

Similar a El quijote de la mancha

El quijote de la mancha
El quijote de la manchaEl quijote de la mancha
El quijote de la mancha
josepjeff
 
El quijote de la mancha
El quijote de la manchaEl quijote de la mancha
El quijote de la mancha
josepjeff
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
nidree
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
nidree
 
El romanticismo i
El romanticismo iEl romanticismo i
El romanticismo i
Angeles Bañon
 
Cervantes y Don Quijote
Cervantes y Don QuijoteCervantes y Don Quijote
Cervantes y Don Quijote
cervantesyquijote
 
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
El ingenioso hidalgo don quijote de la manchaEl ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
César Martínez
 
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3esoQuijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
Pedro Felipe
 
Literatura y arte durante el siglo de oro español
Literatura y arte durante el siglo de oro españolLiteratura y arte durante el siglo de oro español
Literatura y arte durante el siglo de oro español
Sergio Monguiló
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
AnaJulin1
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
guest0065f3
 
Cervantes Y El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Cervantes Y  El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Cervantes Y  El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Cervantes Y El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Maria José
 
Cervantes y don Quijote
Cervantes y don QuijoteCervantes y don Quijote
Cervantes y don Quijote
Maria Jesus Laiz Riego
 
Lazarillo i quijote
Lazarillo i quijoteLazarillo i quijote
Lazarillo i quijote
Pere Pajerols
 
Cervantes-y-elQuijote
Cervantes-y-elQuijoteCervantes-y-elQuijote
Cervantes-y-elQuijote
Profesor Valentin IES caudete
 
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdfEl Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
Marta Nieto
 
Profesora de Lengua y Literatura
Profesora de Lengua y LiteraturaProfesora de Lengua y Literatura
Profesora de Lengua y Literatura
María Teresa Puértolas Pueyo
 
Don quijote de la mancha
Don quijote  de la manchaDon quijote  de la mancha
Don quijote de la mancha
Ana Claudia
 
Miguel de cervantes zavedra
Miguel de cervantes zavedraMiguel de cervantes zavedra
Miguel de cervantes zavedra
Juan Miguel Coronado Aguilar
 
Miguel de cervantes zavedra
Miguel de cervantes zavedraMiguel de cervantes zavedra
Miguel de cervantes zavedra
976560863
 

Similar a El quijote de la mancha (20)

El quijote de la mancha
El quijote de la manchaEl quijote de la mancha
El quijote de la mancha
 
El quijote de la mancha
El quijote de la manchaEl quijote de la mancha
El quijote de la mancha
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
El romanticismo i
El romanticismo iEl romanticismo i
El romanticismo i
 
Cervantes y Don Quijote
Cervantes y Don QuijoteCervantes y Don Quijote
Cervantes y Don Quijote
 
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
El ingenioso hidalgo don quijote de la manchaEl ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
El ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
 
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3esoQuijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
Quijote, renacimiento, Cervantes, 3eso
 
Literatura y arte durante el siglo de oro español
Literatura y arte durante el siglo de oro españolLiteratura y arte durante el siglo de oro español
Literatura y arte durante el siglo de oro español
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
 
Cervantes Y El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Cervantes Y  El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Cervantes Y  El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
Cervantes Y El Quijote//http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
Cervantes y don Quijote
Cervantes y don QuijoteCervantes y don Quijote
Cervantes y don Quijote
 
Lazarillo i quijote
Lazarillo i quijoteLazarillo i quijote
Lazarillo i quijote
 
Cervantes-y-elQuijote
Cervantes-y-elQuijoteCervantes-y-elQuijote
Cervantes-y-elQuijote
 
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdfEl Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
El Quijote y los libros de caballerías (1).pdf
 
Profesora de Lengua y Literatura
Profesora de Lengua y LiteraturaProfesora de Lengua y Literatura
Profesora de Lengua y Literatura
 
Don quijote de la mancha
Don quijote  de la manchaDon quijote  de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Miguel de cervantes zavedra
Miguel de cervantes zavedraMiguel de cervantes zavedra
Miguel de cervantes zavedra
 
Miguel de cervantes zavedra
Miguel de cervantes zavedraMiguel de cervantes zavedra
Miguel de cervantes zavedra
 

El quijote de la mancha

  • 1. DON QUIJOTE DE LA MANCHA MIGUEL DE Cervantes
  • 2. ÍNDICE • Características de la época • Vida y obra de Cervantes • Miguel de Cervantes • Características de la obra • Personajes de la obra • Fragmento de la obra • Video • WEBGRAFIA
  • 3. Características de la época • Se entiende por barroco la evolución que sufre el arte renacentista que culmina en els XVII • Para el hombre del barroc la vida se convertie en pesimista y desengaño • El barroc trascurre en las reinadas de Felipe III, Felipe IV y Carlos II • Se critica y satiriza sobre la ambición el poder y el dinero • El escritor del barroco pretende impresionar los sentidos y la inteligencia con estímulos violentos.
  • 4. Vida y obra de Miguel de Cervantes • El escritor español Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) está considerado como una de las figuras fundamentales de la literatura universal, al igual que su novela Don Quijotéele la Mancha, una obra ambiciosa, con una temática rica y variada, llena dehumor y ternura y que consigue llegar y entretener los más variados públicos • Don Quijote de la Mancha • Es la novela cumbre de la literatura en lengua española. Su primera parte apareció en 1605 y obtuvo una gran acogida pública. Pronto se tradujo a las principales lenguas europeas y es una de las obras con más traducciones del mundo. • En un principio, la pretensión de Cervantes fue combatir el auge que habían alcanzado los libros de caballerías, satirizándolos con la historia de un hidalgo manchego que perdió la cordura por leerlos, creyéndose caballero andante..
  • 6. Características del Quijote de la Mancha • CARACTERÍSTICAS DEL QUIJOTE • El origen y las fuentes del Quijote están íntimamente ligados a la intervención con que se escribió que era parodiar los libros de caballerías, por lo tanto, los modelos son las novelas de caballería como Amadís de Gaula, Amadís de Grecia y Tirant lo Blanch. • También le ha influido un anónimo entremés de los romances en los que el protagonista se vuelve loco al leer mucho y también se pueden ver como a influencias los cuentecillos tradicionales que interpola en el Quijote. Sea cuál sea las fuentes se tienen que ver o valorar que es una obra elaborada de forma muy compleja que va más allá de lo cómico para entrar en el mundo profundo de lo humorístico. Todo lo que escribía lo hacía con una sonrisa en los labios.
  • 7. Personajes de la Obra • Principales • Alonso Quijano (Don Quijote de la Mancha,mejor conocido como El Caballero de la Triste Figura, El Caballero de los Leones), representa la lucha por los ideales sobrepasando todos los obstáculos, creyendo fuertemente que el mundo podía mejorar. Era sumamente optimista, y todo lo cuestionaba o lo justificaba. Además es muy imaginativo porque todas sus aventuras las asocia con las de los libros de caballerías. • Sancho Panza, su fiel escudero y su fiel amigo, que le apoyó en sus locuras. Es la parte realista de don Quijote y trata de hacer que éste entre en razón de lo que está haciendo. • Dulcinea del Toboso dama siempre presente en el pensamiento de Don Quijote. • Rocinante caballo de Don Quijote, flaco, pando, de aspecto burlesco para ser el caballo de un caballero. • El Rucio asno acompañante de Sancho Panza, muy querido por éste.
  • 8. Fragmento de la Obra • Don Quijote de la Mancha (fragmento) • • " Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobre todo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia donde quiera que estén. • En esto, le vino al pensamiento cómo le haría, y fue que rasgó una gran tira de las faldas de la camisa, que andaban colgando, y violé once ñudos, el uno más gordo que los demás, y esto le sirvió de rosario el tiempo que allí estuvo, donde rezó un millón de avemarías. Y lo que le fatigaba mucho era no hallar por allí otro ermitaño que le confesase y con quien consolarse; y así, se entretenía paseándose por el pradecillo, escribiendo y grabando por las cortezas de los árboles y por la menuda arena muchos versos, todos acomodados a su tristeza, y algunos en alabanza de Dulcinea. • Llenósele la fantasía de todo aquello que leía en los libros, así de encantamientos como de pendencias, batallas, desafíos, heridas, requiebros, amores, tormentas y disparates imposibles; y asentósele de tal modo en la imaginación que era verdad toda aquella máquina de aquellas sonadas soñadas invenciones que leía, que para él no había otra historia más cierta en el mundo. "
  • 9. Video • https://www.youtube.c om/watch?v=v4m2Hn CUeoE
  • 11. • Trabajo realizado por: • Josep Pons Sancho • Jefferson Milton Sevillano 4t B