SlideShare una empresa de Scribd logo

SOBRE LA OBRA

TITULO:
EL REY LEAR
AUTOR:
WILLIAM SHAKESPEARE
 GENERO:
TEATRAL (tragedia)
 LUGAR Y EPOCA EN QUE SE DESARTROLLAN LOS HECHOS:
La obra se desarrolla en la Gran Bretaña medieval, cuando los reyes tenían
siervos y el pueblo debía pagar tributos y obediencia al rey. Era una época con
continuas guerras y batallas por obtener territorios o más poder aún del que se
tenía.

 Rey Lear: anciano rey de Bretaña, padre de tres hijas.
 Goneril: primogénita del rey Lear.
 Regania: segunda hija del rey Lear.
 Cordelia: hija menor del rey Lear, y su favorita.
 Duque de Albany: esposo de Goneril.
 Duque de Cornualles: esposo de Regania.
 Rey de Francia: pretendiente primero y esposo después de Cordelia.
 Duque de Borgoña: pretendiente de Cordelia.
 Conde de Kent: servidor fiel del rey Lear.
 Conde de Gloucester: vasallo y servidor del rey Lear y de Cornualles y su esposa
Regan.
 Edgar: hijo legítimo de Gloucester.
 Edmundo: hijo bastardo de Gloucester.
 Oswaldo: criado de Gonerila.
 El bufón o El loco: payaso que entretiene a Lear, pero al mismo tiempo le hace ver la
estupidez de sus actos.
PERSONAJES

ARGUMENTO DE LA OBRA

El rey Lear, engañado por sus dos aduladoras hijas mayores, Goneril y Regan, divide su reino entre ellas, mientras deshereda
a Cordelia- símbolo del amor filial -, la pequeña, que lo ama realmente y no quiere engañarle con adulaciones. La dulce
Cordelia, casándose con el rey de Francia, ha de dejar el hogar paterno. Por su parte, Regan se ha casado con el cruel Duque
de Cornualles, y Goneril con otro ambicioso, el Duque de Albania; ambas impulsadas por sus maridos, se cansan pronto del
viejo rey Lear, empiezan a encontrarle de mal carácter, de juicio poco firme, impertinente y chiflado; lo desprecian, con
enorme dolor del rey Lear, que creía tener un refugio en el hogar de sus hijas.
Y llega un día en que lo echan de palacio, en medio de una dura tormenta, de modo que el infeliz ha de permanecer en un
descampado; aunque no estaba solo, allí con él estaban el Conde de Kent (Sirviente del rey, el cual había sido desterrado por
Lear porque le dijo que sus dos hijas mayores mentían cuando le declaraban amor) disfrazado, con Edgardo (Hijo del Conde
de Gloucester, el cual había huido de su hogar porque su hermano pequeño Edmundo había puesto a base de mentiras a su
padre en contra suya) también disfrazado, este último de mendigo, y con su antiguo bufón.
Paralelamente las hijas de Lear se desplazan al palacio del Conde de Gloucester. Éstas, junto con el Duque de Cornualles y
avisados por Edmundo, sacan los ojos al Conde Gloucester por ser fiel al rey Lear. Cuando el Duque de Cornualles saca los
ojos al Conde de Gloucester, un sirviente de éste mata al Duque de Cornualles, y así Regan queda viuda.
La ternura de Cordelia al enterarse de los hechos, la mueve a correr al lado del anciano para ampararlo. Pero las tropas de su
nuevo reino son derrotadas ante las tropas mandadas por sus hermanas y por Edmundo (El cual se había nombrado Conde
de Gloucester, ya que su padre y su hermano estaban desaparecidos), y caen ambos (Lear y Cordelia) en sus manos. El rey
Lear y Cordelia son condenados a muerte por Edmundo, sin tomar en cuenta la opinión del Duque de Albania, el cual estaba
al corriente de todas las fechorías de Edmundo, al cual se estaban disputando Regan y su mujer, Goneril; por esto el Duque de
Albania una vez realizada ya la victoria ante las tropas francesas, incita a que alguien rete a Edmundo. Entonces Edgardo su
propio hermano le reta y le vence, y se da la orden de suspender la ejecución, pero ya es demasiado tarde para Cordelia. Lear
moribundo de dolor, lleva en brazos el cadáver de su fiel hija, cuyo puro amor advirtió demasiado tarde.
También mueren las otras dos hijas de Lear, éstas se suicidan al perder Edmundo contra Edgardo. Lear desfallece, y salen
victoriosos el Duque de Albania, Edgardo (Que es nombrado Conde de Gloucester) y el Conde de Kent.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen libro Christian
Resumen libro ChristianResumen libro Christian
Resumen libro Christiantutorasquinto
 
Tristany i Isolda, La Societat
Tristany i Isolda, La SocietatTristany i Isolda, La Societat
Tristany i Isolda, La SocietatLectos i Llibres
 
cantar de los nibelungos
cantar de los nibelungoscantar de los nibelungos
cantar de los nibelungosMario Rojas
 
Garcia Lorca La Casada Infiel
Garcia Lorca   La Casada InfielGarcia Lorca   La Casada Infiel
Garcia Lorca La Casada InfielJorge Llosa
 
Fragmento del tercer cantar
Fragmento del tercer cantarFragmento del tercer cantar
Fragmento del tercer cantarG GM
 
Casada Infiel Camille Sk
Casada Infiel   Camille SkCasada Infiel   Camille Sk
Casada Infiel Camille SkCamille Skaff
 
Comparacion (desiree diaz #93471)
Comparacion (desiree diaz #93471)Comparacion (desiree diaz #93471)
Comparacion (desiree diaz #93471)Desiree42
 
Comparacion (desiree diaz #93471)
Comparacion (desiree diaz #93471)Comparacion (desiree diaz #93471)
Comparacion (desiree diaz #93471)Desiree42
 
David Lozano García
David Lozano García David Lozano García
David Lozano García dav1dlg
 
El Halcon del rey Sindabad y el cuento IX Lo que sucedió a los dos caballos c...
El Halcon del rey Sindabad y el cuento IX Lo que sucedió a los dos caballos c...El Halcon del rey Sindabad y el cuento IX Lo que sucedió a los dos caballos c...
El Halcon del rey Sindabad y el cuento IX Lo que sucedió a los dos caballos c...Bianka Joaris
 
Poderoso caballero
Poderoso caballeroPoderoso caballero
Poderoso caballeroSilviaCarro4
 

La actualidad más candente (17)

Assignment 6.1
Assignment 6.1Assignment 6.1
Assignment 6.1
 
Poema de mio cid
Poema de mio cidPoema de mio cid
Poema de mio cid
 
Resumen libro Christian
Resumen libro ChristianResumen libro Christian
Resumen libro Christian
 
La promesa
La promesaLa promesa
La promesa
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Poemas, decima, y poesias
Poemas, decima, y poesiasPoemas, decima, y poesias
Poemas, decima, y poesias
 
Tristany i Isolda, La Societat
Tristany i Isolda, La SocietatTristany i Isolda, La Societat
Tristany i Isolda, La Societat
 
cantar de los nibelungos
cantar de los nibelungoscantar de los nibelungos
cantar de los nibelungos
 
Garcia Lorca La Casada Infiel
Garcia Lorca   La Casada InfielGarcia Lorca   La Casada Infiel
Garcia Lorca La Casada Infiel
 
Fragmento del tercer cantar
Fragmento del tercer cantarFragmento del tercer cantar
Fragmento del tercer cantar
 
Casada Infiel Camille Sk
Casada Infiel   Camille SkCasada Infiel   Camille Sk
Casada Infiel Camille Sk
 
Comparacion (desiree diaz #93471)
Comparacion (desiree diaz #93471)Comparacion (desiree diaz #93471)
Comparacion (desiree diaz #93471)
 
Comparacion (desiree diaz #93471)
Comparacion (desiree diaz #93471)Comparacion (desiree diaz #93471)
Comparacion (desiree diaz #93471)
 
David Lozano García
David Lozano García David Lozano García
David Lozano García
 
El Halcon del rey Sindabad y el cuento IX Lo que sucedió a los dos caballos c...
El Halcon del rey Sindabad y el cuento IX Lo que sucedió a los dos caballos c...El Halcon del rey Sindabad y el cuento IX Lo que sucedió a los dos caballos c...
El Halcon del rey Sindabad y el cuento IX Lo que sucedió a los dos caballos c...
 
Poderoso caballero
Poderoso caballeroPoderoso caballero
Poderoso caballero
 
La promesa
La promesaLa promesa
La promesa
 

Similar a El reay lear

Similar a El reay lear (20)

Cantares de gesta hispánicos
Cantares de gesta hispánicosCantares de gesta hispánicos
Cantares de gesta hispánicos
 
Mio Cid
Mio CidMio Cid
Mio Cid
 
Cantar de mío cid
Cantar de mío cidCantar de mío cid
Cantar de mío cid
 
Presentación de la obra 'tristán e isolda'
Presentación de la obra 'tristán e isolda'Presentación de la obra 'tristán e isolda'
Presentación de la obra 'tristán e isolda'
 
La Poesia Epica
La Poesia EpicaLa Poesia Epica
La Poesia Epica
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
 
El cantar de roldan
El cantar de roldanEl cantar de roldan
El cantar de roldan
 
Cantar Del Mio Cid
Cantar Del Mio CidCantar Del Mio Cid
Cantar Del Mio Cid
 
Cantar de Mio Cid
Cantar de Mio CidCantar de Mio Cid
Cantar de Mio Cid
 
El amor cortés
El amor cortésEl amor cortés
El amor cortés
 
Protagonistas
ProtagonistasProtagonistas
Protagonistas
 
Protagonistas de el cid
Protagonistas de el cidProtagonistas de el cid
Protagonistas de el cid
 
Poema mio cid
Poema mio cidPoema mio cid
Poema mio cid
 
001L
001L001L
001L
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ana adrián -afonso - dan gómez y daniel barral
Ana   adrián -afonso - dan gómez y daniel barralAna   adrián -afonso - dan gómez y daniel barral
Ana adrián -afonso - dan gómez y daniel barral
 
El capitán alatriste
El capitán alatristeEl capitán alatriste
El capitán alatriste
 
El cantar de mio cid
El cantar de mio cidEl cantar de mio cid
El cantar de mio cid
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

El reay lear

  • 1.
  • 3.  TITULO: EL REY LEAR AUTOR: WILLIAM SHAKESPEARE  GENERO: TEATRAL (tragedia)  LUGAR Y EPOCA EN QUE SE DESARTROLLAN LOS HECHOS: La obra se desarrolla en la Gran Bretaña medieval, cuando los reyes tenían siervos y el pueblo debía pagar tributos y obediencia al rey. Era una época con continuas guerras y batallas por obtener territorios o más poder aún del que se tenía.
  • 4.   Rey Lear: anciano rey de Bretaña, padre de tres hijas.  Goneril: primogénita del rey Lear.  Regania: segunda hija del rey Lear.  Cordelia: hija menor del rey Lear, y su favorita.  Duque de Albany: esposo de Goneril.  Duque de Cornualles: esposo de Regania.  Rey de Francia: pretendiente primero y esposo después de Cordelia.  Duque de Borgoña: pretendiente de Cordelia.  Conde de Kent: servidor fiel del rey Lear.  Conde de Gloucester: vasallo y servidor del rey Lear y de Cornualles y su esposa Regan.  Edgar: hijo legítimo de Gloucester.  Edmundo: hijo bastardo de Gloucester.  Oswaldo: criado de Gonerila.  El bufón o El loco: payaso que entretiene a Lear, pero al mismo tiempo le hace ver la estupidez de sus actos. PERSONAJES
  • 6.  El rey Lear, engañado por sus dos aduladoras hijas mayores, Goneril y Regan, divide su reino entre ellas, mientras deshereda a Cordelia- símbolo del amor filial -, la pequeña, que lo ama realmente y no quiere engañarle con adulaciones. La dulce Cordelia, casándose con el rey de Francia, ha de dejar el hogar paterno. Por su parte, Regan se ha casado con el cruel Duque de Cornualles, y Goneril con otro ambicioso, el Duque de Albania; ambas impulsadas por sus maridos, se cansan pronto del viejo rey Lear, empiezan a encontrarle de mal carácter, de juicio poco firme, impertinente y chiflado; lo desprecian, con enorme dolor del rey Lear, que creía tener un refugio en el hogar de sus hijas. Y llega un día en que lo echan de palacio, en medio de una dura tormenta, de modo que el infeliz ha de permanecer en un descampado; aunque no estaba solo, allí con él estaban el Conde de Kent (Sirviente del rey, el cual había sido desterrado por Lear porque le dijo que sus dos hijas mayores mentían cuando le declaraban amor) disfrazado, con Edgardo (Hijo del Conde de Gloucester, el cual había huido de su hogar porque su hermano pequeño Edmundo había puesto a base de mentiras a su padre en contra suya) también disfrazado, este último de mendigo, y con su antiguo bufón. Paralelamente las hijas de Lear se desplazan al palacio del Conde de Gloucester. Éstas, junto con el Duque de Cornualles y avisados por Edmundo, sacan los ojos al Conde Gloucester por ser fiel al rey Lear. Cuando el Duque de Cornualles saca los ojos al Conde de Gloucester, un sirviente de éste mata al Duque de Cornualles, y así Regan queda viuda. La ternura de Cordelia al enterarse de los hechos, la mueve a correr al lado del anciano para ampararlo. Pero las tropas de su nuevo reino son derrotadas ante las tropas mandadas por sus hermanas y por Edmundo (El cual se había nombrado Conde de Gloucester, ya que su padre y su hermano estaban desaparecidos), y caen ambos (Lear y Cordelia) en sus manos. El rey Lear y Cordelia son condenados a muerte por Edmundo, sin tomar en cuenta la opinión del Duque de Albania, el cual estaba al corriente de todas las fechorías de Edmundo, al cual se estaban disputando Regan y su mujer, Goneril; por esto el Duque de Albania una vez realizada ya la victoria ante las tropas francesas, incita a que alguien rete a Edmundo. Entonces Edgardo su propio hermano le reta y le vence, y se da la orden de suspender la ejecución, pero ya es demasiado tarde para Cordelia. Lear moribundo de dolor, lleva en brazos el cadáver de su fiel hija, cuyo puro amor advirtió demasiado tarde. También mueren las otras dos hijas de Lear, éstas se suicidan al perder Edmundo contra Edgardo. Lear desfallece, y salen victoriosos el Duque de Albania, Edgardo (Que es nombrado Conde de Gloucester) y el Conde de Kent.