SlideShare una empresa de Scribd logo
El Recurso de la Cultura 	
						        George Yúdice
							          Claudia Ogalde
Biografía
 Profesor estadounidense en el
American Studies Program y
el departamento de Español y
Portugués de la Universidad de
Nueva York.

 Yúdice es uno de losprincipales
teóricos mundiales sobre la in-
dustria cultural y una referencia
imprescindible en los estudios
culturales sobre America Latina.
Vicente Huidobro y la motivación del
      lenguaje poético
      (Buenos Aires: Galerna, 1978).

      							
     On Edge: The Crisis of Contemporary
     Latin American Culture, con Jean Franco
     y Juan Flores

     (Universidad de Minnesota Press, 1992)

     							
      El recurso de la cultura: Usos de la
      cultura en la era global

      (Gedisa 2002)



    Bibliografía                             			
	   George            Yúdice
La cultura como recurso 	
              George Yúdice, en su libro “ El
              Recurso de la Cultura”, se refiere:

              • La cultura es utilizada como recurso 	
                tanto en la política como en la economía.

              • Utilizar la cultura como recurso, tiene 	
                como propósito que pueda ser medida 	
                económicamente.

              • La cultura, al justificar su utilidad, se
                encuentra dentro de la globalización y 	
                comienza a ser útil para la sociedad.

Cultura = Herramienta de Transformación
          Social, política y económica.
E c o n ó m i a C u l t u r a l			


   • Variados procesos de desarrollo urbano 	
     ocupan el arte como valor agregado.

   • Le entrega relevancia disfrazada a la
     cultura.

   • La cultura, puede ser almacenada,
    vendida y comprada.


Cultura = Se transforma en propiedad.
Este proceso se refleja en:
• Programas de promoción de la cultura
• Desarrollo económico de las ciudades
• Incremento actividad cultural para aumentar la tasa de turismo
      			




Yúdice lo ejemplifica:

• Tráfico de música, donde el
  autor argumenta que la piratería 		
  es usada para encubrir a los
  verdaderos criminales, las leyes
  de propiedad intelectual.
Pueblos Indígenas               Capital cultural
(Proveedores culturales)	   	       Propio	 	




           Economía                Aumenta el
            cultural                 turismo	
           Neoliberal
P o l í t i c a C u l t u r a l	

• Gobiernos que buscan integrarse a las 	
  económias Transnacionales.

• Dejan de lado la riqueza nacional.

• Enfatizan el refuerzo en lograr privilegio 	
  en el mundo.




E j e m p l o:            			
Iceberg presentado por Chile
en exposición mundial en
Sevilla.
F u e r z a P e r f o r m a t i v a	
	
El resultado de la económia y política cultural,
dice Yúdice se denomina
Fuerza performativa:

• La cultura construye realidad.

• Experiencias individuales y colectivas
  reguladas, ordenadas y normatizadas por
 reiteración.
La performatividad es una cuarta étapa:

La primera, la del Renacimiento, definida por la
búsqueda de la semejanza.

La segunda, la Clásica que busca la representación
y la clasificación como orden y medida.

La tercera, Moderna, que busca la explicación de lo
oculto por medio de la historicidad.

La cuarta etapa definida por la performatividad, la
construcción de realidades por medio del uso del
recurso de la cultura.
C o n c l u s i ó n	

    La sociedad ha evolucionado culturalmente,
donde todo tipo de acontecimiento está involu-
crado directamente con intereses económicos y
políticos, los cuales nos dirigen al consumismo y
no permiten el desarrollo creativo de la sociedad.
¿Dónde encontramos la transformación
      de la cultura en producto?
El recurso de la cultura- George Yudice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Eduardo Nolasco
 
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativaClifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Universidad Autónoma de Guerrero/Unidad Académica de Antropología Social
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
LILI
 
La situación de interacción. el modelo dramatúrgico de la accion. erving goffman
La situación de interacción. el modelo dramatúrgico de la accion. erving goffmanLa situación de interacción. el modelo dramatúrgico de la accion. erving goffman
La situación de interacción. el modelo dramatúrgico de la accion. erving goffman
Laura Elizabeth Contreras
 
Clifford geertz. descripción densa
Clifford geertz. descripción densaClifford geertz. descripción densa
Clifford geertz. descripción densa
Noelia Foschiatti
 
Periodico Datos Tecnicos
Periodico Datos TecnicosPeriodico Datos Tecnicos
Periodico Datos Tecnicos
guest383c46f
 
Teorías de la comunicación social
Teorías de la comunicación socialTeorías de la comunicación social
Teorías de la comunicación social
Mariana Carranza Ancajima
 
Metodo etnografico yamitle 2015
Metodo etnografico yamitle 2015Metodo etnografico yamitle 2015
Metodo etnografico yamitle 2015
Dolores Armira González Colmenares
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos Sociales
SOCIOLOGA
 
Ensayo fenomenología vs hermenéutica
Ensayo fenomenología vs hermenéuticaEnsayo fenomenología vs hermenéutica
Ensayo fenomenología vs hermenéutica
Martha Ardila
 
Periodismo cultural
Periodismo culturalPeriodismo cultural
Periodismo cultural
Raquel Moraleja San José
 
La interpretación de la cultura de gerertz
La interpretación de la cultura de gerertzLa interpretación de la cultura de gerertz
La interpretación de la cultura de gerertz
eliudfdzm
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
René Brenes
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Claudia Rivera
 
Los títulos en los estilos periodísticos
Los títulos en los estilos periodísticosLos títulos en los estilos periodísticos
Los títulos en los estilos periodísticos
pampiali
 
Periodismo político y social
Periodismo político y socialPeriodismo político y social
Periodismo político y social
Maria Auxiliadora González Sánchez
 
metodos etnograficos
metodos etnograficosmetodos etnograficos
metodos etnograficos
80864363
 
Principales subgéneros periodísticos
Principales subgéneros periodísticosPrincipales subgéneros periodísticos
Principales subgéneros periodísticos
Anabel López
 
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismoLa entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
PresentacióN SchüTz
PresentacióN SchüTzPresentacióN SchüTz
PresentacióN SchüTz
jasso24
 

La actualidad más candente (20)

Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativaClifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
 
Método de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutzMétodo de la fenomenología de alfred schutz
Método de la fenomenología de alfred schutz
 
La situación de interacción. el modelo dramatúrgico de la accion. erving goffman
La situación de interacción. el modelo dramatúrgico de la accion. erving goffmanLa situación de interacción. el modelo dramatúrgico de la accion. erving goffman
La situación de interacción. el modelo dramatúrgico de la accion. erving goffman
 
Clifford geertz. descripción densa
Clifford geertz. descripción densaClifford geertz. descripción densa
Clifford geertz. descripción densa
 
Periodico Datos Tecnicos
Periodico Datos TecnicosPeriodico Datos Tecnicos
Periodico Datos Tecnicos
 
Teorías de la comunicación social
Teorías de la comunicación socialTeorías de la comunicación social
Teorías de la comunicación social
 
Metodo etnografico yamitle 2015
Metodo etnografico yamitle 2015Metodo etnografico yamitle 2015
Metodo etnografico yamitle 2015
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos Sociales
 
Ensayo fenomenología vs hermenéutica
Ensayo fenomenología vs hermenéuticaEnsayo fenomenología vs hermenéutica
Ensayo fenomenología vs hermenéutica
 
Periodismo cultural
Periodismo culturalPeriodismo cultural
Periodismo cultural
 
La interpretación de la cultura de gerertz
La interpretación de la cultura de gerertzLa interpretación de la cultura de gerertz
La interpretación de la cultura de gerertz
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Los títulos en los estilos periodísticos
Los títulos en los estilos periodísticosLos títulos en los estilos periodísticos
Los títulos en los estilos periodísticos
 
Periodismo político y social
Periodismo político y socialPeriodismo político y social
Periodismo político y social
 
metodos etnograficos
metodos etnograficosmetodos etnograficos
metodos etnograficos
 
Principales subgéneros periodísticos
Principales subgéneros periodísticosPrincipales subgéneros periodísticos
Principales subgéneros periodísticos
 
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismoLa entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
 
PresentacióN SchüTz
PresentacióN SchüTzPresentacióN SchüTz
PresentacióN SchüTz
 

Destacado

El recurso de la cultura - George Yudice
El recurso de la cultura - George YudiceEl recurso de la cultura - George Yudice
El recurso de la cultura - George Yudice
shayvel
 
George Yudice "El recurso de la cultura"
George Yudice "El recurso de la cultura"George Yudice "El recurso de la cultura"
George Yudice "El recurso de la cultura"
shayvel
 
03 - Turner - simbolos en el ritual
03 - Turner - simbolos en el ritual03 - Turner - simbolos en el ritual
03 - Turner - simbolos en el ritual
DiplomadoPaz
 
Politicas culturales - George Yudice
Politicas culturales - George YudicePoliticas culturales - George Yudice
Politicas culturales - George Yudice
ccesv
 
Gestion cultural 2.0 introducción
Gestion cultural 2.0 introducciónGestion cultural 2.0 introducción
Gestion cultural 2.0 introducción
Javier Calv
 
Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural
Cristian Antoine
 
El perfil del gestor cultural
El perfil del gestor culturalEl perfil del gestor cultural
El perfil del gestor cultural
chainydiscobolita
 
Geertz clifford los usos de la diversidad
Geertz clifford los usos de la diversidadGeertz clifford los usos de la diversidad
Geertz clifford los usos de la diversidad
888638
 
Clifford Geertz - La interpretación de las culturas.
Clifford  Geertz - La interpretación de las culturas.Clifford  Geertz - La interpretación de las culturas.
Clifford Geertz - La interpretación de las culturas.
David Rivera
 
SIG para Gestión del Patrimonio Cultural de Castilla y León
SIG para Gestión del Patrimonio Cultural de Castilla y LeónSIG para Gestión del Patrimonio Cultural de Castilla y León
SIG para Gestión del Patrimonio Cultural de Castilla y León
Aurora López García
 
Taller de diseño y gestión de proyectos culturales
Taller de diseño y gestión de proyectos culturalesTaller de diseño y gestión de proyectos culturales
Taller de diseño y gestión de proyectos culturales
Alejandra Zorrilla
 
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturalesTaller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Adriana Molano Rojas
 
Gestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalGestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio cultural
Emilio Soriano
 
Gestión de patrimonio
Gestión de patrimonioGestión de patrimonio
Gestión de patrimonio
arqjiron19
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
Daniela Silva Vidal
 
Definición de gestión cultural
Definición de gestión culturalDefinición de gestión cultural
Definición de gestión cultural
RenzoAmbrosi
 
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónGestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
Daniel Plá
 
Gestión del Patrimonio Cultural
Gestión del Patrimonio CulturalGestión del Patrimonio Cultural
Gestión del Patrimonio Cultural
Víctor Velezmoro-Montes
 

Destacado (18)

El recurso de la cultura - George Yudice
El recurso de la cultura - George YudiceEl recurso de la cultura - George Yudice
El recurso de la cultura - George Yudice
 
George Yudice "El recurso de la cultura"
George Yudice "El recurso de la cultura"George Yudice "El recurso de la cultura"
George Yudice "El recurso de la cultura"
 
03 - Turner - simbolos en el ritual
03 - Turner - simbolos en el ritual03 - Turner - simbolos en el ritual
03 - Turner - simbolos en el ritual
 
Politicas culturales - George Yudice
Politicas culturales - George YudicePoliticas culturales - George Yudice
Politicas culturales - George Yudice
 
Gestion cultural 2.0 introducción
Gestion cultural 2.0 introducciónGestion cultural 2.0 introducción
Gestion cultural 2.0 introducción
 
Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural Politicas cuturales y gestion cultural
Politicas cuturales y gestion cultural
 
El perfil del gestor cultural
El perfil del gestor culturalEl perfil del gestor cultural
El perfil del gestor cultural
 
Geertz clifford los usos de la diversidad
Geertz clifford los usos de la diversidadGeertz clifford los usos de la diversidad
Geertz clifford los usos de la diversidad
 
Clifford Geertz - La interpretación de las culturas.
Clifford  Geertz - La interpretación de las culturas.Clifford  Geertz - La interpretación de las culturas.
Clifford Geertz - La interpretación de las culturas.
 
SIG para Gestión del Patrimonio Cultural de Castilla y León
SIG para Gestión del Patrimonio Cultural de Castilla y LeónSIG para Gestión del Patrimonio Cultural de Castilla y León
SIG para Gestión del Patrimonio Cultural de Castilla y León
 
Taller de diseño y gestión de proyectos culturales
Taller de diseño y gestión de proyectos culturalesTaller de diseño y gestión de proyectos culturales
Taller de diseño y gestión de proyectos culturales
 
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturalesTaller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
 
Gestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalGestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio cultural
 
Gestión de patrimonio
Gestión de patrimonioGestión de patrimonio
Gestión de patrimonio
 
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN CULTURAL LOCAL
 
Definición de gestión cultural
Definición de gestión culturalDefinición de gestión cultural
Definición de gestión cultural
 
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel SimónGestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
GestióN Cultural: conceptos básicos - Daniel Simón
 
Gestión del Patrimonio Cultural
Gestión del Patrimonio CulturalGestión del Patrimonio Cultural
Gestión del Patrimonio Cultural
 

Similar a El recurso de la cultura- George Yudice

Museos, una industria que promete optimismo
Museos, una industria que promete optimismoMuseos, una industria que promete optimismo
Museos, una industria que promete optimismo
University of Deusto
 
7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
Ana Mesa
 
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdfLa Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
EfrainYungan2
 
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de culturaAcción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Fundación Bigott
 
EL_INDIGENISMO
EL_INDIGENISMOEL_INDIGENISMO
EL_INDIGENISMO
KAREN0696
 
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Gedisa Editorial
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruano
h&h
 
Cultura y comunicacion
Cultura y comunicacionCultura y comunicacion
Cultura y comunicacion
Alejandro Romo
 
Políticas culturales y de desarrollo
Políticas culturales y de desarrolloPolíticas culturales y de desarrollo
Políticas culturales y de desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Diversidad cultural exposición
Diversidad cultural  exposiciónDiversidad cultural  exposición
Diversidad cultural exposición
JA Heldercitho Mendez
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
Laura Garcia
 
La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.
Jorge Campos Tapia
 
Clase 1 interculturalidad conceptualizaciones
Clase 1 interculturalidad conceptualizacionesClase 1 interculturalidad conceptualizaciones
Clase 1 interculturalidad conceptualizaciones
Yelitze Castellanos
 
Vigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latinaVigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latina
HAV
 
Curso Cultura Corporativa 2013
Curso Cultura Corporativa 2013Curso Cultura Corporativa 2013
Curso Cultura Corporativa 2013
Florencia Franco Belluomini
 
Cultura Y Desarrollo Una Relacion A Largo Plazo
Cultura Y Desarrollo Una Relacion  A Largo PlazoCultura Y Desarrollo Una Relacion  A Largo Plazo
Cultura Y Desarrollo Una Relacion A Largo Plazo
jmahuth
 
La diplomacia cultural cómo ámbito para la innovación
La diplomacia cultural cómo ámbito para la innovaciónLa diplomacia cultural cómo ámbito para la innovación
La diplomacia cultural cómo ámbito para la innovación
University of Deusto
 
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
paobenitezz15
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
Rene Gdvl
 
Unidad 2 identidad y diversidad cultural
Unidad 2   identidad y diversidad culturalUnidad 2   identidad y diversidad cultural
Unidad 2 identidad y diversidad cultural
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Similar a El recurso de la cultura- George Yudice (20)

Museos, una industria que promete optimismo
Museos, una industria que promete optimismoMuseos, una industria que promete optimismo
Museos, una industria que promete optimismo
 
7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
7 identidadculturalunconepctoqueevoluciona
 
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdfLa Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
La Unesco y su lucha por la Diversidad Cultural.pdf
 
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de culturaAcción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
 
EL_INDIGENISMO
EL_INDIGENISMOEL_INDIGENISMO
EL_INDIGENISMO
 
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
Néstor García Canclini entrevistado en Diagonal
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruano
 
Cultura y comunicacion
Cultura y comunicacionCultura y comunicacion
Cultura y comunicacion
 
Políticas culturales y de desarrollo
Políticas culturales y de desarrolloPolíticas culturales y de desarrollo
Políticas culturales y de desarrollo
 
Diversidad cultural exposición
Diversidad cultural  exposiciónDiversidad cultural  exposición
Diversidad cultural exposición
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.La cultura en permanente disputa.
La cultura en permanente disputa.
 
Clase 1 interculturalidad conceptualizaciones
Clase 1 interculturalidad conceptualizacionesClase 1 interculturalidad conceptualizaciones
Clase 1 interculturalidad conceptualizaciones
 
Vigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latinaVigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latina
 
Curso Cultura Corporativa 2013
Curso Cultura Corporativa 2013Curso Cultura Corporativa 2013
Curso Cultura Corporativa 2013
 
Cultura Y Desarrollo Una Relacion A Largo Plazo
Cultura Y Desarrollo Una Relacion  A Largo PlazoCultura Y Desarrollo Una Relacion  A Largo Plazo
Cultura Y Desarrollo Una Relacion A Largo Plazo
 
La diplomacia cultural cómo ámbito para la innovación
La diplomacia cultural cómo ámbito para la innovaciónLa diplomacia cultural cómo ámbito para la innovación
La diplomacia cultural cómo ámbito para la innovación
 
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
Cultura Elite, Cultura de Masas, Cultura Urbana.
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
 
Unidad 2 identidad y diversidad cultural
Unidad 2   identidad y diversidad culturalUnidad 2   identidad y diversidad cultural
Unidad 2 identidad y diversidad cultural
 

Más de shayvel

Examen 8B
Examen 8BExamen 8B
Examen 8B
shayvel
 
Examen 8A
Examen 8AExamen 8A
Examen 8A
shayvel
 
EXAMEN 6BID
EXAMEN 6BIDEXAMEN 6BID
EXAMEN 6BID
shayvel
 
EXAMEN 6 CMO
EXAMEN 6 CMOEXAMEN 6 CMO
EXAMEN 6 CMO
shayvel
 
Notas Ensayo 4 6CMO
Notas Ensayo 4 6CMONotas Ensayo 4 6CMO
Notas Ensayo 4 6CMO
shayvel
 
Notas Ensayo 4 6AIE
Notas Ensayo 4 6AIENotas Ensayo 4 6AIE
Notas Ensayo 4 6AIE
shayvel
 
Notas Ensayo 4 6BID
Notas Ensayo 4 6BIDNotas Ensayo 4 6BID
Notas Ensayo 4 6BID
shayvel
 
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y MartucelliExiste el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
shayvel
 
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula SibiliaYo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
shayvel
 
El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayol
El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto MayolEl malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayol
El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayol
shayvel
 
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y MartucelliExiste el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
shayvel
 
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula SibiliaYo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
shayvel
 
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles LipovetskyEl sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
shayvel
 
Yo visible y la eclipse de la interioridad - Paula Sibilia
Yo visible y la eclipse de la interioridad - Paula SibiliaYo visible y la eclipse de la interioridad - Paula Sibilia
Yo visible y la eclipse de la interioridad - Paula Sibilia
shayvel
 
Notas ensayo 3 6CMO
Notas ensayo 3 6CMONotas ensayo 3 6CMO
Notas ensayo 3 6CMO
shayvel
 
Notas ensayo 3 6BID
Notas ensayo 3 6BIDNotas ensayo 3 6BID
Notas ensayo 3 6BID
shayvel
 
Notas ensayo 3 6AIE
Notas ensayo 3 6AIENotas ensayo 3 6AIE
Notas ensayo 3 6AIE
shayvel
 
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles LipovetskyEl sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
shayvel
 
Nacimiento de la biopolítica - Michel Foucault
Nacimiento de la biopolítica - Michel FoucaultNacimiento de la biopolítica - Michel Foucault
Nacimiento de la biopolítica - Michel Foucault
shayvel
 
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles LipovetskyEl sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
shayvel
 

Más de shayvel (20)

Examen 8B
Examen 8BExamen 8B
Examen 8B
 
Examen 8A
Examen 8AExamen 8A
Examen 8A
 
EXAMEN 6BID
EXAMEN 6BIDEXAMEN 6BID
EXAMEN 6BID
 
EXAMEN 6 CMO
EXAMEN 6 CMOEXAMEN 6 CMO
EXAMEN 6 CMO
 
Notas Ensayo 4 6CMO
Notas Ensayo 4 6CMONotas Ensayo 4 6CMO
Notas Ensayo 4 6CMO
 
Notas Ensayo 4 6AIE
Notas Ensayo 4 6AIENotas Ensayo 4 6AIE
Notas Ensayo 4 6AIE
 
Notas Ensayo 4 6BID
Notas Ensayo 4 6BIDNotas Ensayo 4 6BID
Notas Ensayo 4 6BID
 
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y MartucelliExiste el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
 
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula SibiliaYo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
 
El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayol
El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto MayolEl malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayol
El malestar en tiempos del capitalismo - Alberto Mayol
 
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y MartucelliExiste el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
Existe el homo neoliberal - Araujo y Martucelli
 
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula SibiliaYo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
Yo espectacular y la gestión de sí como marca - Paula Sibilia
 
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles LipovetskyEl sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
 
Yo visible y la eclipse de la interioridad - Paula Sibilia
Yo visible y la eclipse de la interioridad - Paula SibiliaYo visible y la eclipse de la interioridad - Paula Sibilia
Yo visible y la eclipse de la interioridad - Paula Sibilia
 
Notas ensayo 3 6CMO
Notas ensayo 3 6CMONotas ensayo 3 6CMO
Notas ensayo 3 6CMO
 
Notas ensayo 3 6BID
Notas ensayo 3 6BIDNotas ensayo 3 6BID
Notas ensayo 3 6BID
 
Notas ensayo 3 6AIE
Notas ensayo 3 6AIENotas ensayo 3 6AIE
Notas ensayo 3 6AIE
 
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles LipovetskyEl sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
 
Nacimiento de la biopolítica - Michel Foucault
Nacimiento de la biopolítica - Michel FoucaultNacimiento de la biopolítica - Michel Foucault
Nacimiento de la biopolítica - Michel Foucault
 
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles LipovetskyEl sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
El sentido a la deriva - Gilles Lipovetsky
 

El recurso de la cultura- George Yudice

  • 1. El Recurso de la Cultura George Yúdice Claudia Ogalde
  • 2. Biografía Profesor estadounidense en el American Studies Program y el departamento de Español y Portugués de la Universidad de Nueva York. Yúdice es uno de losprincipales teóricos mundiales sobre la in- dustria cultural y una referencia imprescindible en los estudios culturales sobre America Latina.
  • 3. Vicente Huidobro y la motivación del lenguaje poético (Buenos Aires: Galerna, 1978). On Edge: The Crisis of Contemporary Latin American Culture, con Jean Franco y Juan Flores (Universidad de Minnesota Press, 1992) El recurso de la cultura: Usos de la cultura en la era global (Gedisa 2002) Bibliografía George Yúdice
  • 4. La cultura como recurso George Yúdice, en su libro “ El Recurso de la Cultura”, se refiere: • La cultura es utilizada como recurso tanto en la política como en la economía. • Utilizar la cultura como recurso, tiene como propósito que pueda ser medida económicamente. • La cultura, al justificar su utilidad, se encuentra dentro de la globalización y comienza a ser útil para la sociedad. Cultura = Herramienta de Transformación Social, política y económica.
  • 5. E c o n ó m i a C u l t u r a l • Variados procesos de desarrollo urbano ocupan el arte como valor agregado. • Le entrega relevancia disfrazada a la cultura. • La cultura, puede ser almacenada, vendida y comprada. Cultura = Se transforma en propiedad.
  • 6. Este proceso se refleja en: • Programas de promoción de la cultura • Desarrollo económico de las ciudades • Incremento actividad cultural para aumentar la tasa de turismo Yúdice lo ejemplifica: • Tráfico de música, donde el autor argumenta que la piratería es usada para encubrir a los verdaderos criminales, las leyes de propiedad intelectual.
  • 7. Pueblos Indígenas Capital cultural (Proveedores culturales) Propio Economía Aumenta el cultural turismo Neoliberal
  • 8. P o l í t i c a C u l t u r a l • Gobiernos que buscan integrarse a las económias Transnacionales. • Dejan de lado la riqueza nacional. • Enfatizan el refuerzo en lograr privilegio en el mundo. E j e m p l o: Iceberg presentado por Chile en exposición mundial en Sevilla.
  • 9. F u e r z a P e r f o r m a t i v a El resultado de la económia y política cultural, dice Yúdice se denomina Fuerza performativa: • La cultura construye realidad. • Experiencias individuales y colectivas reguladas, ordenadas y normatizadas por reiteración.
  • 10. La performatividad es una cuarta étapa: La primera, la del Renacimiento, definida por la búsqueda de la semejanza. La segunda, la Clásica que busca la representación y la clasificación como orden y medida. La tercera, Moderna, que busca la explicación de lo oculto por medio de la historicidad. La cuarta etapa definida por la performatividad, la construcción de realidades por medio del uso del recurso de la cultura.
  • 11. C o n c l u s i ó n La sociedad ha evolucionado culturalmente, donde todo tipo de acontecimiento está involu- crado directamente con intereses económicos y políticos, los cuales nos dirigen al consumismo y no permiten el desarrollo creativo de la sociedad.
  • 12. ¿Dónde encontramos la transformación de la cultura en producto?