SlideShare una empresa de Scribd logo
El Retorno de la Inversión: Un
cálculo vital en tu ruta al éxito.
Introducción
 El retorno de la inversión es una estimación que se realiza para evaluar si
un proyecto o una empresa ya establecida es rentable. Básicamente, se
calcula comparando la inversión necesaria con la ganancia a obtener,
aunque en esta estimación se debe considerar también el lapso de tiempo
en el que se espera comenzar a generar ingresos, ya que eso varía
dependiendo del tipo de proyecto, de las condiciones de la financiación y
de las características propias de cada tipo de empresa.
Mas contenido en: www.inspirayavanza.com/blog-4/
Esquema
 Como te podrás imaginar, invertir es un asunto delicado tanto para el empresario
que le está dedicando grandes esfuerzos a su negocio como para todos aquellos
inversores que quieren tener algún tipo de seguridad de recuperar su capital y
obtener la mayor ganancia posible. Por eso es tan importante al realizar un
proyecto calcular el ROI y el tiempo estimado del mismo, porque permite atender
las contingencias a tiempo y les ofrece un panorama más claro a todos los
involucrados en la relación laboral
Mas contenido en: www.inspirayavanza.com/blog-4/
La estabilidad del ROI.
 Sin importar la minuciosidad con la
que realicemos el cálculo del Retorno
de la Inversión, estamos en un
entorno que cambia a una velocidad
vertiginosa y es necesario que
tengamos presentes que son muchas
las condiciones que pueden afectar
nuestro plan inicial, para bien o para
mal. Por eso es fundamental que
cuentes con un plan B, así como
también con la capacidad de
reconocer la dinámica propia del
negocio en el que te desenvuelves,
para que puedas adaptarte cuando
sea necesario y mantener estable tu
negocio o, incluso, aprovechar las
circunstancias a tu favor.
Mas contenido en: www.inspirayavanza.com/blog-4/
La utilidad del cálculo Retorno de La Inversión.
 Como ya te he mencionado, el cálculo
del Retorno de la Inversión nos
permite tener una visión realista del
estado actual de nuestro negocio y así
poder tomar decisiones que
favorezcan nuestros intereses. Por eso
considero tan importante que cuando
calculemos el ROI de un proyecto
hagamos una estimación
conservadora, bien fundamentada,
con espacio para los imprevistos y
teniendo en cuenta tanto la evolución
promedio de las empresas de nuestro
mismo ramo como el flujo de ingresos
que presenta nuestro negocio en la
actualidad.
Mas contenido en: www.inspirayavanza.com/blog-4/
En resumen, computar el Retorno de la Inversión te ofrece,
fundamentalmente, dos ventajas:
 1. Si estás por comenzar un proyecto o necesitas financiación para uno que ya has
puesto en marcha te sirve de soporte para que potenciales inversores noten tu
enfoque de negocio y tomen decisiones qué les permitan tener una idea inicial de
cuándo recuperarán su capital y el potencial de crecimiento de tu empresa.
 2. En el caso de que tu negocio ya esté en funcionamiento, tener presente la
estimación del Retorno de la Inversión es una excelente forma de conocer el progreso
del mismo: ¿Está obteniendo ingresos según lo esperado o las ganancias no son
suficientes para cubrir los compromisos adquiridos? Responder estas preguntas a
tiempo puede que no sea agradable, pero sí es necesario y te permitirá tomar
decisiones a tiempo que pueden ser clave para salvar tu negocio.
 El Retorno de la Inversión es un cálculo que te brinda información valiosa. Sin
embargo, la flexibilidad para tomar decisiones depende de ti.
Mas contenido en: www.inspirayavanza.com/blog-4/
IMPORTANTE: ¿Qué hacer cuando las cuentas no son las que esperábamos?
 Si ya ves los números en rojo, o temes que eso pudiera llegar a suceder, lo primero que debes hacer es
evaluar toda la información que tienes disponible con la mayor calma posible e, idealmente, con la
asesoría de expertos en el tema que puedan darte puntos de vista alternativos.
 Una crisis no es sinónimo de fracaso. Siendo flexible e implementando un plan alternativo adecuado
podrás descubrir oportunidades que seguramente durante un periodo de estabilidad no habrías notado.
 Si has llegado a este punto, trata de determinar desde cuándo tus gastos superan a tus ingresos, si hay
algún factor que esté favoreciendo que los números no sean los que quisieras y qué tan lejos estás de
tener un flujo de caja aceptable. Es fundamental que también utilices esa información para trazar un plan
de rápida implementación que te permita estabilizar tu empresa, algunas opciones que puedes considerar
son:
 Incluir nuevos productos/servicios o variantes de los que ya tienes.
 Realizar descuentos o promociones especiales.
 Renegociar tus compromisos y sus plazos con tus inversionistas y empleados.
 Buscar asesoría experta que te permita sortear la crisis.
Mas contenido en: www.inspirayavanza.com/blog-4/
Conclusión
Las crisis son oportunidades para crecer, reinventarse y
fortalecerse… siempre y cuando las reconozcamos.
 Si te ha interesado el tema del Retorno de la Inversión y quieres saber
específicamente de su aplicación en el coaching, te invito a leer esta entrada
previa de mi blog donde profundizo al respecto; así como también una respuesta
que he dado en Quora, sobre la forma de sustentar adecuadamente la viabilidad
de un plan de negocios.
Mas contenido en: www.inspirayavanza.com/blog-4/
Gracias!
© Luis Gil - Inspira y Avanza
web: www.inspirayavanza.com
email: info@inspirayavanza.com
SÍGUENOS EN LAS REDES:
Facebook: https://www.facebook.com/InspiraYAvanza
Twitter: https://twitter.com/InspirayAvanza
Youtube: https://www.youtube.com/user/InspirayAvanza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
Ana Ortiz
 
Plan de negocio.pptx presentacion por Cristina Muentes
Plan de negocio.pptx presentacion por Cristina MuentesPlan de negocio.pptx presentacion por Cristina Muentes
Plan de negocio.pptx presentacion por Cristina Muentes
Cristefi
 
Raquel Bracho
Raquel BrachoRaquel Bracho
Raquel Bracho
Raquel Bracho
 
Plan+de+negocios
Plan+de+negociosPlan+de+negocios
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
totumix
 
Cómo armar un plan de negocios
Cómo armar un plan de negociosCómo armar un plan de negocios
Cómo armar un plan de negocios
Nazaria Alvarez Calcina
 
Como se puede realizar un plan de negocios gustavo baez tr.
Como se puede realizar un plan de negocios   gustavo baez  tr.Como se puede realizar un plan de negocios   gustavo baez  tr.
Como se puede realizar un plan de negocios gustavo baez tr.
Independiente
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
DylamMedina
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Yury Garcia
 
plan de negocios (gustavo marchena)
plan de negocios (gustavo marchena)plan de negocios (gustavo marchena)
plan de negocios (gustavo marchena)
GUSTAVOUFT
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
Johanna JaCky Mora
 
Plan de negocios para la micro, pequeña
Plan de negocios para la micro, pequeñaPlan de negocios para la micro, pequeña
Plan de negocios para la micro, pequeña
gcorderofermin
 
Mapa conceptual gabriel marquez
Mapa conceptual gabriel marquezMapa conceptual gabriel marquez
Mapa conceptual gabriel marquez
GaboMrqz
 
Plan estratégico manual parte2
Plan estratégico manual parte2Plan estratégico manual parte2
Plan estratégico manual parte2
rtlegal
 
10 pasos para crear tu empresa
10 pasos para crear tu empresa10 pasos para crear tu empresa
10 pasos para crear tu empresa
Multiservicios J&M
 
10pasos Per Crear Un Empresa
10pasos Per Crear Un Empresa10pasos Per Crear Un Empresa
10pasos Per Crear Un Empresa
guest0996fd
 
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Yoe Peña
 
El Regente Como Gestor De Su Farmacia
El Regente Como Gestor De Su FarmaciaEl Regente Como Gestor De Su Farmacia
El Regente Como Gestor De Su Farmacia
Fabio Alberto Gonzalez Salgado
 
Siete reglas para planear una empresa exitosa
Siete reglas para planear una empresa exitosaSiete reglas para planear una empresa exitosa
Siete reglas para planear una empresa exitosa
Marlon Fernandez
 
Levantamiento de capital
Levantamiento de capitalLevantamiento de capital
Levantamiento de capital
Daniel Aguiar
 

La actualidad más candente (20)

Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
 
Plan de negocio.pptx presentacion por Cristina Muentes
Plan de negocio.pptx presentacion por Cristina MuentesPlan de negocio.pptx presentacion por Cristina Muentes
Plan de negocio.pptx presentacion por Cristina Muentes
 
Raquel Bracho
Raquel BrachoRaquel Bracho
Raquel Bracho
 
Plan+de+negocios
Plan+de+negociosPlan+de+negocios
Plan+de+negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Cómo armar un plan de negocios
Cómo armar un plan de negociosCómo armar un plan de negocios
Cómo armar un plan de negocios
 
Como se puede realizar un plan de negocios gustavo baez tr.
Como se puede realizar un plan de negocios   gustavo baez  tr.Como se puede realizar un plan de negocios   gustavo baez  tr.
Como se puede realizar un plan de negocios gustavo baez tr.
 
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
plan de negocios (gustavo marchena)
plan de negocios (gustavo marchena)plan de negocios (gustavo marchena)
plan de negocios (gustavo marchena)
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Plan de negocios para la micro, pequeña
Plan de negocios para la micro, pequeñaPlan de negocios para la micro, pequeña
Plan de negocios para la micro, pequeña
 
Mapa conceptual gabriel marquez
Mapa conceptual gabriel marquezMapa conceptual gabriel marquez
Mapa conceptual gabriel marquez
 
Plan estratégico manual parte2
Plan estratégico manual parte2Plan estratégico manual parte2
Plan estratégico manual parte2
 
10 pasos para crear tu empresa
10 pasos para crear tu empresa10 pasos para crear tu empresa
10 pasos para crear tu empresa
 
10pasos Per Crear Un Empresa
10pasos Per Crear Un Empresa10pasos Per Crear Un Empresa
10pasos Per Crear Un Empresa
 
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana industria en ...
 
El Regente Como Gestor De Su Farmacia
El Regente Como Gestor De Su FarmaciaEl Regente Como Gestor De Su Farmacia
El Regente Como Gestor De Su Farmacia
 
Siete reglas para planear una empresa exitosa
Siete reglas para planear una empresa exitosaSiete reglas para planear una empresa exitosa
Siete reglas para planear una empresa exitosa
 
Levantamiento de capital
Levantamiento de capitalLevantamiento de capital
Levantamiento de capital
 

Similar a El retorno de la inversion un calculo vital

Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)
Sindy Palmera
 
RENTABILIDAD DEL NEGOCIO LISTO (1).pptx
RENTABILIDAD DEL NEGOCIO LISTO (1).pptxRENTABILIDAD DEL NEGOCIO LISTO (1).pptx
RENTABILIDAD DEL NEGOCIO LISTO (1).pptx
AlexQuenayaCastillo1
 
PlanFinanciero_Finanzas_.pptx
PlanFinanciero_Finanzas_.pptxPlanFinanciero_Finanzas_.pptx
PlanFinanciero_Finanzas_.pptx
HoracioSanchez52
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
patriciamonreal
 
Dia 6
Dia 6Dia 6
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
jairocardozorojas
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
jairocardozorojas
 
Proyecciones financieras finalp1
Proyecciones financieras finalp1Proyecciones financieras finalp1
Proyecciones financieras finalp1
jeseniasm
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
aurita09
 
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASPLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
edwinstigozacapa
 
Plan
PlanPlan
CLASE 14 ELABORACIÓN DE PROYECTOS.pptx
CLASE 14 ELABORACIÓN DE PROYECTOS.pptxCLASE 14 ELABORACIÓN DE PROYECTOS.pptx
CLASE 14 ELABORACIÓN DE PROYECTOS.pptx
WILSONOTONIELAPARICI1
 
Monografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethMonografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabeth
Caarlitos Palomino
 
EL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOSEL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOS
google
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Yuli0123
 
Presentacion administracion financiera estrategica
Presentacion administracion financiera estrategicaPresentacion administracion financiera estrategica
Presentacion administracion financiera estrategica
Factura-E
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
JaimeOrtiz92
 
Importancia de un plan de negocio[1]
Importancia de un plan de negocio[1]Importancia de un plan de negocio[1]
Importancia de un plan de negocio[1]
Jose Alvarez
 
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe FinalJohan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan A. Sanchez
 

Similar a El retorno de la inversion un calculo vital (20)

Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)Plan de inversion (2)
Plan de inversion (2)
 
RENTABILIDAD DEL NEGOCIO LISTO (1).pptx
RENTABILIDAD DEL NEGOCIO LISTO (1).pptxRENTABILIDAD DEL NEGOCIO LISTO (1).pptx
RENTABILIDAD DEL NEGOCIO LISTO (1).pptx
 
PlanFinanciero_Finanzas_.pptx
PlanFinanciero_Finanzas_.pptxPlanFinanciero_Finanzas_.pptx
PlanFinanciero_Finanzas_.pptx
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Dia 6
Dia 6Dia 6
Dia 6
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
 
Proyecciones financieras finalp1
Proyecciones financieras finalp1Proyecciones financieras finalp1
Proyecciones financieras finalp1
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASPLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
CLASE 14 ELABORACIÓN DE PROYECTOS.pptx
CLASE 14 ELABORACIÓN DE PROYECTOS.pptxCLASE 14 ELABORACIÓN DE PROYECTOS.pptx
CLASE 14 ELABORACIÓN DE PROYECTOS.pptx
 
Monografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethMonografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabeth
 
EL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOSEL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOS
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Presentacion administracion financiera estrategica
Presentacion administracion financiera estrategicaPresentacion administracion financiera estrategica
Presentacion administracion financiera estrategica
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Importancia de un plan de negocio[1]
Importancia de un plan de negocio[1]Importancia de un plan de negocio[1]
Importancia de un plan de negocio[1]
 
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe FinalJohan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe Final
 

Más de Inspira y Avanza

¿Sabes cómo iniciar tu negocio desde la nada? ¡Te enseño a hacerlo!
¿Sabes cómo iniciar tu negocio desde la nada? ¡Te enseño a hacerlo!¿Sabes cómo iniciar tu negocio desde la nada? ¡Te enseño a hacerlo!
¿Sabes cómo iniciar tu negocio desde la nada? ¡Te enseño a hacerlo!
Inspira y Avanza
 
Crecer en tu empresa es posible
Crecer en tu empresa es posibleCrecer en tu empresa es posible
Crecer en tu empresa es posible
Inspira y Avanza
 
De la fantasía a la acción: ¡Consigue el cambio alcanzando tus metas!
De la fantasía a la acción: ¡Consigue el cambio alcanzando tus metas!De la fantasía a la acción: ¡Consigue el cambio alcanzando tus metas!
De la fantasía a la acción: ¡Consigue el cambio alcanzando tus metas!
Inspira y Avanza
 
Los objetivos para un gran año 2019
Los objetivos para un gran año 2019Los objetivos para un gran año 2019
Los objetivos para un gran año 2019
Inspira y Avanza
 
Tres formas de despedir el año con tu equipo.
Tres formas de despedir el año con tu equipo.Tres formas de despedir el año con tu equipo.
Tres formas de despedir el año con tu equipo.
Inspira y Avanza
 
#DiariodeCHO. Cap 8. Es el momento de cerrar… por ahora.
#DiariodeCHO. Cap 8. Es el momento de cerrar… por ahora.#DiariodeCHO. Cap 8. Es el momento de cerrar… por ahora.
#DiariodeCHO. Cap 8. Es el momento de cerrar… por ahora.
Inspira y Avanza
 
El camino del liderazgo: Resumen de mi aprendizaje participando en “The Leade...
El camino del liderazgo: Resumen de mi aprendizaje participando en “The Leade...El camino del liderazgo: Resumen de mi aprendizaje participando en “The Leade...
El camino del liderazgo: Resumen de mi aprendizaje participando en “The Leade...
Inspira y Avanza
 
#DiariodeCHO. Cap 6. El valor de tu empresa… para tu empleado.
#DiariodeCHO. Cap 6. El valor de tu empresa… para tu empleado.#DiariodeCHO. Cap 6. El valor de tu empresa… para tu empleado.
#DiariodeCHO. Cap 6. El valor de tu empresa… para tu empleado.
Inspira y Avanza
 
¿Cómo gestionar y optimizar tu tiempo?
¿Cómo gestionar y optimizar tu tiempo?¿Cómo gestionar y optimizar tu tiempo?
¿Cómo gestionar y optimizar tu tiempo?
Inspira y Avanza
 
¿Quieres generar ingresos con Youtube? Aprende cómo lograrlo.
¿Quieres generar ingresos con Youtube? Aprende cómo lograrlo.¿Quieres generar ingresos con Youtube? Aprende cómo lograrlo.
¿Quieres generar ingresos con Youtube? Aprende cómo lograrlo.
Inspira y Avanza
 
Diario de CHO 5. Olvídate del cliente
Diario de CHO 5. Olvídate del clienteDiario de CHO 5. Olvídate del cliente
Diario de CHO 5. Olvídate del cliente
Inspira y Avanza
 
Depresion post vacacional
Depresion post vacacionalDepresion post vacacional
Depresion post vacacional
Inspira y Avanza
 
5 ideas para tener el mejor verano
5 ideas para tener el mejor verano5 ideas para tener el mejor verano
5 ideas para tener el mejor verano
Inspira y Avanza
 
Diario de CHO cap 4
Diario de CHO cap 4Diario de CHO cap 4
Diario de CHO cap 4
Inspira y Avanza
 
¿Qué hacer cuando un compañero de nuestro equipo deja la empresa?
¿Qué hacer cuando un compañero de nuestro equipo deja la empresa?¿Qué hacer cuando un compañero de nuestro equipo deja la empresa?
¿Qué hacer cuando un compañero de nuestro equipo deja la empresa?
Inspira y Avanza
 
Diario de un cho tercer capitulo, la puesta en marcha
Diario de un cho tercer capitulo, la puesta en marchaDiario de un cho tercer capitulo, la puesta en marcha
Diario de un cho tercer capitulo, la puesta en marcha
Inspira y Avanza
 
Cinco consejos para asumir el deporte como estilo de vida o profesión.
Cinco consejos para asumir el deporte como estilo de vida o profesión.Cinco consejos para asumir el deporte como estilo de vida o profesión.
Cinco consejos para asumir el deporte como estilo de vida o profesión.
Inspira y Avanza
 
El CRM
El  CRMEl  CRM
¿Sabes que tienes una marca? Aprende a sacarle el máximo provecho.
¿Sabes que tienes una marca? Aprende a sacarle el máximo provecho.¿Sabes que tienes una marca? Aprende a sacarle el máximo provecho.
¿Sabes que tienes una marca? Aprende a sacarle el máximo provecho.
Inspira y Avanza
 
Cual es el mensaje de la enfermedad
Cual es el mensaje de la enfermedadCual es el mensaje de la enfermedad
Cual es el mensaje de la enfermedad
Inspira y Avanza
 

Más de Inspira y Avanza (20)

¿Sabes cómo iniciar tu negocio desde la nada? ¡Te enseño a hacerlo!
¿Sabes cómo iniciar tu negocio desde la nada? ¡Te enseño a hacerlo!¿Sabes cómo iniciar tu negocio desde la nada? ¡Te enseño a hacerlo!
¿Sabes cómo iniciar tu negocio desde la nada? ¡Te enseño a hacerlo!
 
Crecer en tu empresa es posible
Crecer en tu empresa es posibleCrecer en tu empresa es posible
Crecer en tu empresa es posible
 
De la fantasía a la acción: ¡Consigue el cambio alcanzando tus metas!
De la fantasía a la acción: ¡Consigue el cambio alcanzando tus metas!De la fantasía a la acción: ¡Consigue el cambio alcanzando tus metas!
De la fantasía a la acción: ¡Consigue el cambio alcanzando tus metas!
 
Los objetivos para un gran año 2019
Los objetivos para un gran año 2019Los objetivos para un gran año 2019
Los objetivos para un gran año 2019
 
Tres formas de despedir el año con tu equipo.
Tres formas de despedir el año con tu equipo.Tres formas de despedir el año con tu equipo.
Tres formas de despedir el año con tu equipo.
 
#DiariodeCHO. Cap 8. Es el momento de cerrar… por ahora.
#DiariodeCHO. Cap 8. Es el momento de cerrar… por ahora.#DiariodeCHO. Cap 8. Es el momento de cerrar… por ahora.
#DiariodeCHO. Cap 8. Es el momento de cerrar… por ahora.
 
El camino del liderazgo: Resumen de mi aprendizaje participando en “The Leade...
El camino del liderazgo: Resumen de mi aprendizaje participando en “The Leade...El camino del liderazgo: Resumen de mi aprendizaje participando en “The Leade...
El camino del liderazgo: Resumen de mi aprendizaje participando en “The Leade...
 
#DiariodeCHO. Cap 6. El valor de tu empresa… para tu empleado.
#DiariodeCHO. Cap 6. El valor de tu empresa… para tu empleado.#DiariodeCHO. Cap 6. El valor de tu empresa… para tu empleado.
#DiariodeCHO. Cap 6. El valor de tu empresa… para tu empleado.
 
¿Cómo gestionar y optimizar tu tiempo?
¿Cómo gestionar y optimizar tu tiempo?¿Cómo gestionar y optimizar tu tiempo?
¿Cómo gestionar y optimizar tu tiempo?
 
¿Quieres generar ingresos con Youtube? Aprende cómo lograrlo.
¿Quieres generar ingresos con Youtube? Aprende cómo lograrlo.¿Quieres generar ingresos con Youtube? Aprende cómo lograrlo.
¿Quieres generar ingresos con Youtube? Aprende cómo lograrlo.
 
Diario de CHO 5. Olvídate del cliente
Diario de CHO 5. Olvídate del clienteDiario de CHO 5. Olvídate del cliente
Diario de CHO 5. Olvídate del cliente
 
Depresion post vacacional
Depresion post vacacionalDepresion post vacacional
Depresion post vacacional
 
5 ideas para tener el mejor verano
5 ideas para tener el mejor verano5 ideas para tener el mejor verano
5 ideas para tener el mejor verano
 
Diario de CHO cap 4
Diario de CHO cap 4Diario de CHO cap 4
Diario de CHO cap 4
 
¿Qué hacer cuando un compañero de nuestro equipo deja la empresa?
¿Qué hacer cuando un compañero de nuestro equipo deja la empresa?¿Qué hacer cuando un compañero de nuestro equipo deja la empresa?
¿Qué hacer cuando un compañero de nuestro equipo deja la empresa?
 
Diario de un cho tercer capitulo, la puesta en marcha
Diario de un cho tercer capitulo, la puesta en marchaDiario de un cho tercer capitulo, la puesta en marcha
Diario de un cho tercer capitulo, la puesta en marcha
 
Cinco consejos para asumir el deporte como estilo de vida o profesión.
Cinco consejos para asumir el deporte como estilo de vida o profesión.Cinco consejos para asumir el deporte como estilo de vida o profesión.
Cinco consejos para asumir el deporte como estilo de vida o profesión.
 
El CRM
El  CRMEl  CRM
El CRM
 
¿Sabes que tienes una marca? Aprende a sacarle el máximo provecho.
¿Sabes que tienes una marca? Aprende a sacarle el máximo provecho.¿Sabes que tienes una marca? Aprende a sacarle el máximo provecho.
¿Sabes que tienes una marca? Aprende a sacarle el máximo provecho.
 
Cual es el mensaje de la enfermedad
Cual es el mensaje de la enfermedadCual es el mensaje de la enfermedad
Cual es el mensaje de la enfermedad
 

Último

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 

Último (9)

TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 

El retorno de la inversion un calculo vital

  • 1. El Retorno de la Inversión: Un cálculo vital en tu ruta al éxito.
  • 2. Introducción  El retorno de la inversión es una estimación que se realiza para evaluar si un proyecto o una empresa ya establecida es rentable. Básicamente, se calcula comparando la inversión necesaria con la ganancia a obtener, aunque en esta estimación se debe considerar también el lapso de tiempo en el que se espera comenzar a generar ingresos, ya que eso varía dependiendo del tipo de proyecto, de las condiciones de la financiación y de las características propias de cada tipo de empresa. Mas contenido en: www.inspirayavanza.com/blog-4/
  • 3. Esquema  Como te podrás imaginar, invertir es un asunto delicado tanto para el empresario que le está dedicando grandes esfuerzos a su negocio como para todos aquellos inversores que quieren tener algún tipo de seguridad de recuperar su capital y obtener la mayor ganancia posible. Por eso es tan importante al realizar un proyecto calcular el ROI y el tiempo estimado del mismo, porque permite atender las contingencias a tiempo y les ofrece un panorama más claro a todos los involucrados en la relación laboral Mas contenido en: www.inspirayavanza.com/blog-4/
  • 4. La estabilidad del ROI.  Sin importar la minuciosidad con la que realicemos el cálculo del Retorno de la Inversión, estamos en un entorno que cambia a una velocidad vertiginosa y es necesario que tengamos presentes que son muchas las condiciones que pueden afectar nuestro plan inicial, para bien o para mal. Por eso es fundamental que cuentes con un plan B, así como también con la capacidad de reconocer la dinámica propia del negocio en el que te desenvuelves, para que puedas adaptarte cuando sea necesario y mantener estable tu negocio o, incluso, aprovechar las circunstancias a tu favor. Mas contenido en: www.inspirayavanza.com/blog-4/
  • 5. La utilidad del cálculo Retorno de La Inversión.  Como ya te he mencionado, el cálculo del Retorno de la Inversión nos permite tener una visión realista del estado actual de nuestro negocio y así poder tomar decisiones que favorezcan nuestros intereses. Por eso considero tan importante que cuando calculemos el ROI de un proyecto hagamos una estimación conservadora, bien fundamentada, con espacio para los imprevistos y teniendo en cuenta tanto la evolución promedio de las empresas de nuestro mismo ramo como el flujo de ingresos que presenta nuestro negocio en la actualidad. Mas contenido en: www.inspirayavanza.com/blog-4/
  • 6. En resumen, computar el Retorno de la Inversión te ofrece, fundamentalmente, dos ventajas:  1. Si estás por comenzar un proyecto o necesitas financiación para uno que ya has puesto en marcha te sirve de soporte para que potenciales inversores noten tu enfoque de negocio y tomen decisiones qué les permitan tener una idea inicial de cuándo recuperarán su capital y el potencial de crecimiento de tu empresa.  2. En el caso de que tu negocio ya esté en funcionamiento, tener presente la estimación del Retorno de la Inversión es una excelente forma de conocer el progreso del mismo: ¿Está obteniendo ingresos según lo esperado o las ganancias no son suficientes para cubrir los compromisos adquiridos? Responder estas preguntas a tiempo puede que no sea agradable, pero sí es necesario y te permitirá tomar decisiones a tiempo que pueden ser clave para salvar tu negocio.  El Retorno de la Inversión es un cálculo que te brinda información valiosa. Sin embargo, la flexibilidad para tomar decisiones depende de ti. Mas contenido en: www.inspirayavanza.com/blog-4/
  • 7. IMPORTANTE: ¿Qué hacer cuando las cuentas no son las que esperábamos?  Si ya ves los números en rojo, o temes que eso pudiera llegar a suceder, lo primero que debes hacer es evaluar toda la información que tienes disponible con la mayor calma posible e, idealmente, con la asesoría de expertos en el tema que puedan darte puntos de vista alternativos.  Una crisis no es sinónimo de fracaso. Siendo flexible e implementando un plan alternativo adecuado podrás descubrir oportunidades que seguramente durante un periodo de estabilidad no habrías notado.  Si has llegado a este punto, trata de determinar desde cuándo tus gastos superan a tus ingresos, si hay algún factor que esté favoreciendo que los números no sean los que quisieras y qué tan lejos estás de tener un flujo de caja aceptable. Es fundamental que también utilices esa información para trazar un plan de rápida implementación que te permita estabilizar tu empresa, algunas opciones que puedes considerar son:  Incluir nuevos productos/servicios o variantes de los que ya tienes.  Realizar descuentos o promociones especiales.  Renegociar tus compromisos y sus plazos con tus inversionistas y empleados.  Buscar asesoría experta que te permita sortear la crisis. Mas contenido en: www.inspirayavanza.com/blog-4/
  • 8. Conclusión Las crisis son oportunidades para crecer, reinventarse y fortalecerse… siempre y cuando las reconozcamos.  Si te ha interesado el tema del Retorno de la Inversión y quieres saber específicamente de su aplicación en el coaching, te invito a leer esta entrada previa de mi blog donde profundizo al respecto; así como también una respuesta que he dado en Quora, sobre la forma de sustentar adecuadamente la viabilidad de un plan de negocios. Mas contenido en: www.inspirayavanza.com/blog-4/
  • 9. Gracias! © Luis Gil - Inspira y Avanza web: www.inspirayavanza.com email: info@inspirayavanza.com SÍGUENOS EN LAS REDES: Facebook: https://www.facebook.com/InspiraYAvanza Twitter: https://twitter.com/InspirayAvanza Youtube: https://www.youtube.com/user/InspirayAvanza