SlideShare una empresa de Scribd logo
1
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
“Galut” [Strongs # G1547] viene
de la palabra “galah” la cual
significa “cautiverio, ir al
exilio”
Galût-Yah es el cautiverio del
Yisra'el de “YH”. Este
territorio está en la moderna
Turquía, donde Shaûl fue a
buscar las ovejas perdidas de
la casa de Yisra'el. Estos no
eran auténticos paganos, sino
pertenecientes a la Casa de
Efrayím que se había
Gentilizado.
En el argot juvenil a situaciones
polémicas se les llama “rollo”; en
el caso de Gálatas se ha armado
un escándalo de proporciones
históricas por el uso que se le ha
dado a la epístola enviada por
rabino Shaúl a la Comunidad
Judío Mesiánica de Galacia, en
Asia Menor, mediando del siglo I
de la era actual.
2
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Shaúl en II Timoteo 3:16. 16
Toda Escritura está
inspirada por
YAHWEH, y es valiosa
para enseñar la verdad, para
convencer de pecado,
corregir los errores y entrenar
en una vida justa; 17 a fin de
que todos los que
pertenezcan a YAHWEH,
puedan estar completamente
equipados para toda obra
buena.
Dicha epístola es constantemente
utilizada para refutar el
avivamiento Judío Mesiánico y
acusarnos de “caer de la gracia”
y de predicar “otro evangelio” y
el famoso estribillo acusatorio
que se entona en círculos
supuestamente conservadores de
la sana doctrina de “judaizar” o
“judaizantes” solamente porque
afirmamos que la Escritura es
vigente “de tapa a tapa”, en otras
palabras desde Bereshit (Génesis)
hasta Revelación(Apocalipsis)!
3
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Shaúl en II Timoteo 3:16. 16
Toda Escritura está
inspirada por
YAHWEH, y es valiosa
para enseñar la verdad, para
convencer de pecado,
corregir los errores y entrenar
en una vida justa; 17 a fin de
que todos los que
pertenezcan a YAHWEH,
puedan estar completamente
equipados para toda obra
buena.
Otro argumento es que esta epístola es la
“prueba” de que Pablo era contrario a la
Ley de Moisés (Torá) argumento esgrimido
igualmente por cristianos antisemitas,
supuestamente “paulinos”, como por judíos
ortodoxos cuyo odio recalcitrante contra
Pablo no los deja tener shalom cuando
escuchan algo de su rica obra epistolar.
Contrario a las más populares
interpretaciones de los “teólogos” de la
enseñanza tradicional (entiéndase “Iglesia
Tradicional” y “Judaísmo Rabínico”)
Debemos conocer la cultura de los famosos
Gálatas y cuál era el medio ambiente
histórico del momento en el cual el rabino
antiguo Saulo de Tarso, redactó esta carta.
4
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Shaúl en II Timoteo 3:16. 16
Toda Escritura está
inspirada por
YAHWEH, y es valiosa
para enseñar la verdad, para
convencer de pecado,
corregir los errores y entrenar
en una vida justa; 17 a fin de
que todos los que
pertenezcan a YAHWEH,
puedan estar completamente
equipados para toda obra
buena.
Los Gálatas eran los habitantes de Galacia,
territorio ubicado entre entre Panfilia al
sur(frente al Mar Mediterráneo) ,y Bitinia al
norte(a orillas del Mar Negro), territorio
ocupado hoy por Turquía. Antes de Yeshua fue
ocupada por los Galos(278 a. M.), luego por los
romanos (el 25 a. M.), solamente cayó en
manos islámicas después del 1300 de la era
actual. De tal manera que su cultura, religión
eran greco- romanas. Algunos afirman que el
nombre de esta provincia proviene de los
“galateos” cuyas creencias se basaban en la
leyenda mitológica en la diosa Galatea, diosa
prostituta o ninfa amada por Polifemo a quien
ella abandonó por el pastor Acis. El cíclope
Polifemo(gigante de un solo ojo) se vengó de
su rival aplastándolo contra una roca; luego
Galatea convirtió al pastor Acis en un río.
5
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Al igual que en Corinto, estas culturas
mantenían religiones idolátricas de origen
greco romanas, como los griegos que
consideraban dioses a sus guerreros
muertos, o los egipcios que consideraban a
sus gobernantes divinidades(los egipcios
consideraban a los faraones descendientes
del dios Sol). La religión contribuyó a una
atmósfera de corrupción moral: en cada
ciudad había templos para el demonio
(diosa o dios) que regía la localidad, allí se
realizaban cultos de adoración,
generalmente ligados a la fertilidad, por lo
cual incluían la práctica de magia y de
perversiones sexuales indiscriminadas
(prostitución y homosexualismo).
Igualmente todos los animales para la
alimentación de los pobladores eran
sacrificados en honor a estos demonios,
que en forma de esculturas eran
representados en ostentosas edificaciones
Hasta aquí llegaron “los del camino”, los
judíos mesiánicos del siglo I (Notzrim –
Nazarenos), difundiendo las Buenas
Nuevas de Salvación de Yeshua HaMashíaj
y fundando comunidades mesiánicas. En
los pobladores de esta región prevalecía el
gnosticismo (gnosis quiere decir
conocimiento); los nicolaítas practicaban
una forma de gnosticismo agresivo, creían
que puesto que el cuerpo físico era malo,
solo importaba lo que hacía el espíritu, por
lo cual se sentían libres para complacerse
en relaciones sexuales indiscriminadas,
libres para comer alimentos ofrecidos a los
ídolos y para hacer cualquier cosa que
agradara al cuerpo(la carne).
6
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
A
La cronología de los
acontecimientos y de las cartas de
rabino Shaul también deben
considerarse. En la traducción del
Brit Jadashá Ortodoxo realizado por
el Dr. Phillip E. Goble, publicado en
1996, en New York, N.Y. aparece la
siguiente cronología de los libros del
Nuevo Testamento o Pacto
Renovado.
7
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Hechos 2:46 46 Continuaban con
llenura de fe y con unidad de
propósito; se reunían en el patio del
Templo diariamente, partían el
pan en las casas, compartían sus
comidas con alegría y sencillez de
corazón.
Hechos 2:46; 21:20 20
Al oírles, alabaron a Elohim; pero
también le dijeron: "Tú ves,
hermano, cuantos
cientos de miles de creyentes hay
entre los Yahudim, y son celosos
de la Toráh
Debe destacarse que la data de estos
documentos se refiere a los documentos en
idioma griego, habiendose comprobado la
existencia previa de escritos en hebreo y
arameo, dado el estilo de exposición, que
refleja el trasfondo cultural hebreo.
La carta a la Comunidad Mesiánica de Galacia
viene a ser una de las primeras amonestaciones
que Rabino Shaul, en su trabajo de enviado
(Shelíaj) a los no judíos hace a esa comunidad,
que al igual que todas las fundadas fuera de
Israel la componían creyentes nacidos judíos
y creyentes nacidos gentiles
mayoritariamente. Estos últimos estaban
entrando en grandes olas a la comunidad de
Israel de la mano de los enviados del Judaísmo
Mesiánico, cuyo liderazgo era completamente
judío y observante de la Torá.
8
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Hechos 2:46 46 Continuaban con
llenura de fe y con unidad de
propósito; se reunían en el patio del
Templo diariamente, partían el
pan en las casas, compartían sus
comidas con alegría y sencillez de
corazón.
Hechos 2:46; 21:20 20
Al oírles, alabaron a Elohim; pero
también le dijeron: "Tú ves,
hermano, cuantos
cientos de miles de creyentes hay
entre los Yahudim, y son celosos
de la Toráh
Es importante destacar que el libro de
los Hechos es una crónica de la historia
del movimiento, escrita el año 60 E.C.,
pero los acontecimientos narrados en
Gálatas datan de una fecha anterior a
año 50 E.C. coincidiendo con las
narraciones de Hechos.
Cuando leemos Gálatas observamos
que Rabino Shaul está cumpliendo las
instrucciones de Jacobo, el jefe del
Consejo Rabínico Judío Mesiánico de
Jerusalén, que dirigía el movimiento
cuando aun el Templo (Bet Hamikdash)
estaba en pié.
9
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Hechos 15:1-29
1)”Y algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos:
si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no
podéis ser salvos…
5) Pero algunos de la secta de los fariseos, que había creído, se
levantaron diciendo: es necesario circuncidarlos y
mandarles que guarden la Torá de Moisés.
22)Entonces pareció bien a los emisarios (sheliajim) y a los
ancianos, junto con toda la comunidad, elegir entre ellos
varones y enviarlos a Antioquía con Shaul (Pablo) y
Bar-Nabba (Bernabé), a Yehuda, llamado Bar-Sabba
(Barsabás) y a Sila, varones principales entre los
hermanos.
23) Y escribir por conducto de ellos.
De: Los emisarios y ancianos, sus hermanos
A: Los hermanos de entre los gentiles que están en Antioquía,
en Siria y Cilicia.
¡Shalom!
24)Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de
nosotros a los cuales no dimos orden (sin autorización),
os han inquietado con palabras, perturbando vuestras
almas, con sus enseñanzas.
28)Porque ha parecido bien al Ruaj Hakodesh (Espiritu Santo)
y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que las
siguientes cosas necesarias:
29)Que se abstengan de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de
ahogado, y de fornicación; de las cuales cosas si os
guardareis, bien haréis. Shalom“.
Muchos de los gentiles que aceptaban el
Judaísmo Mesiánico eran objeto de
discriminación por los creyentes nacidos de
origen judío, la justificación de esta actitud
era el temor a que estos ex – gentiles
regresaran a sus antiguas prácticas
gnósticas desechando las enseñanzas de
Mashíaj de caminar en santidad.
Que a los gentiles no les era requerido
inicialmente guardar los mitzvot
(mandamientos) a la manera exigida a los
nacidos judíos. Pero si lo deseaban, en
forma voluntaria, los gentiles
progresivamente podían aprender la Torá:
Hechos 15:21 “Porque Moisés desde tiempos
antiguos tiene en cada ciudad quien lo lea en
las sinagogas cada Shabat”
10
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Galatas 1:6- Estoy sorprendido de que sean
tan ligeros en separarse de mí, el que los
llamó por la gracia del Mashíaj, y volverse
a otras supuestamente "buenas noticias," 7
¡qué no son, en lo más mínimo, buenas
noticias! Lo que seguramente está pasando
es que ciertos individuos los están
acosando, y tratando de pervertir las
genuinas Buenas Noticias del Mashíaj. 8
Pero, ni tan siquiera nosotros, o ¡por tal
hecho un ángel del cielo, les anunciara
algunas llamadas "buenas noticias"
contrarias a las que les hemos anunciado,
que esté bajo maldición para siempre! 9 Lo
dijimos antes y lo diremos otra vez: Si
alguien anuncia las "buenas noticias"
contrarias a lo que ustedes recibieron, ¡qué
esté bajo maldición para siempre!
En el Capítulo 1 de Gálatas expone el tema
de alterar el Evangelio (Buenas Nuevas) de
Mashíaj, es decir, cambiar el propósito del
testimonio de Yeshua HaMashíaj, cuando
expone su asombro de que los Gálatas
hayan adoptado un “evangelio diferente”.
¿En qué consistía la diferencia? Pablo
mismo explica la diferencia:
Gálatas 1:10 “Acaso busco ahora la
aprobación de los hombres o la de
Elohim? ¿O trato de agradar a los
hombres? Si todavía agradara a los
hombres, no sería siervo de Mashíaj?
11
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Galatas 1:6- Estoy sorprendido de que sean
tan ligeros en separarse de mí, el que los
llamó por la gracia del Mashíaj, y volverse
a otras supuestamente "buenas noticias," 7
¡qué no son, en lo más mínimo, buenas
noticias! Lo que seguramente está pasando
es que ciertos individuos los están
acosando, y tratando de pervertir las
genuinas Buenas Noticias del Mashíaj. 8
Pero, ni tan siquiera nosotros, o ¡por tal
hecho un ángel del cielo, les anunciara
algunas llamadas "buenas noticias"
contrarias a las que les hemos anunciado,
que esté bajo maldición para siempre! 9 Lo
dijimos antes y lo diremos otra vez: Si
alguien anuncia las "buenas noticias"
contrarias a lo que ustedes recibieron, ¡qué
esté bajo maldición para siempre!
El tema de discusión aquí es que los
Gentiles creyentes vienen presentando una
apariencia de fe, una enseñanza opresiva,
que es la enseñada por la secta legalista, el
cumplimiento de mandamientos no para
libertad sino para esclavitud, contrario a la
expresado en Jacob (Santiago) 2:10-12.
La secta legalista había entrado a las
comunidades mesiánicas fuera de Israel sin
autorización, a enseñar que una vez se
efectuaba la circuncisión se conseguía la
salvación, pasando la aceptación de la
obra redentora de Yeshua a un segundo
plano.
12
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
“Shemá” (Deut.6:4-9) precede a “Si
obedecéis cuidadosamente los
mandamientos…” Precede a
Devarim(Deut.) 11:13-21 en la
liturgia de la Sinagoga: “¿Por qué
razón “Sh`má” precede a “vehayá
im Shamoa”?
Porque uno debe aceptar primero el
“yugo” del Maljut
Hashamain(Reino de los cielos) y
únicamente así, se puede aceptar el
“yugo” de los
“mitzvot”(mandamientos)” (Berajot
2:2)
El judaísmo tradicional nunca
enseñó que el cumplimiento
de los
mitzvot(mandamientos) da
derecho a obtener o reclamar
el Olam Habá ( reino
venidero). Por lo cual la
enseñanza de que “brit milá”
(circuncisión al estilo judío)
salva, no es judía.
13
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
“Shemá” (Deut.6:4-9) precede a “Si
obedecéis cuidadosamente los
mandamientos…” Precede a
Devarim(Deut.) 11:13-21 en la
liturgia de la Sinagoga: “¿Por qué
razón “Sh`má” precede a “vehayá
im Shamoa”?
Porque uno debe aceptar primero el
“yugo” del Maljut
Hashamain(Reino de los cielos) y
únicamente así, se puede aceptar el
“yugo” de los
“mitzvot”(mandamientos)” (Berajot
2:2)
Aquí el concepto de “yugo” no
implica una carga opresiva ni
mayor que el “yugo” de Yeshua;
para quien ha aceptado el Reino
de los Cielos, el “yugo” no es una
carga sino un gozo. Pero para
aquel oprimido por los afanes y
los placeres mundanos, quien no
conoce ni tolera la Palabra de
Di-s, cualquier instrucción que
interrumpa su concepto
mundano de vivir es “una carga”
o un “yugo”.
14
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Mat. 11:30 28
"Vengan a mí todos los que están
agobiados y cargados, y Yo les
daré descanso. 29
Tomen mi yugo y aprendan de
mí, porque Yo soy manso y de
corazón humilde; y así
encontrarán descanso para sus
almas.[Je 6:16] 30 Porque mi
yugo es fácil y mi carga
ligera."
Cuando aceptamos a Yeshua,
único camino para entrar al
Reino de los cielos, estando
en Mashíaj, este yugo no es
pesado pues el dijo “mi yugo
es fácil y ligera mi carga”. El
“nacer de nuevo” implica
adquirir un nuevo estilo de
vida.
15
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Galatas 2:11-14: Además, cuando Kefa vino a
Antioquía me opuse a él públicamente,
porque estaba claramente equivocado. 12
Pues, antes de la llegada de ciertas
personas dirigidas por Yaakov, él estaba
comiendo con los creyentes Gentiles, pero
después que vinieron, se retiró y se separó
a sí mismo, porque tenía miedo de la
facción que favorecía la circuncisión a
los creyentes Gentiles; 13 y los otros
creyentes Judíos se volvieron hipócritas
igual que él, hasta también Bar-Nabba fue
descarriado por sus hipocresías. 14 Pero
cuando vi que no estaban andando por
camino recto, manteniéndose en línea con
las verdades de las Buenas Noticias le dije
a Kefa delante de todos: "Si tú, siendo
Judío, vives como un Goi y no como un
Judío, ¿por qué estás obligando a los
Goyim a vivir como Judíos?
Shaul da la narración de lo ocurrido con
Kefa en Antioquia de Siria, destacándose
allí que el problema no es asunto de la
comida u observar “Kosher”, sino la actitud
de temor a los “legalistas”. La correcta
traducción no incluye el término
“judaizar”, pues el término en griego
“ioudizen” quiere decir “aparentar haber
nacido judío”. La palabra “judaizante” fue
acuñada por los llamados “padres de la
Iglesia” cuando se dedicaron a suprimir
toda tradición bíblica de las comunidades
de creyentes y expulsar a los judíos
creyentes de las mismas. Misma actitud
asumida por los Rabinos de Yavné cuando
incluyeron cláusulas en la liturgia para
impedir a los judíos creyentes en Yeshua de
participar en los servicios de la sinagoga·
16
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Galatas 3 1¡Qué Gálatas tan estúpidos!
¿Quién los ha hechizado? ¡Delante de
sus propios ojos fue claramente
demostrado que el Mashíaj fue
entregado a muerte como un criminal!
2 Yo quiero saber sólo por esta única
razón: ¿Recibieron ustedes el Espíritu
por medio de la observancia legalista
de los mandamientos de la Toráh, o
por confiar y ser fieles a lo que
oyeron? 3 ¿Son tan estúpidos?
Habiendo empezado por el poder del
Espíritu, ¿creen que pueden llegar a la
a Tehilim (Sal) 143:2meta por su propio
poder? 4 ¿Han sufrido tanto por nada?
Si de esa forma es como piensan, ¡su
sufrimiento en realidad, sí hubiera sido
en vano!
En la enseñanza tradicional se ha tratado de
acusar al avivamiento Judío Mesiánico de caer
en la “Maldición de la Ley”y que esto significa
“desechar la gracia” y “volver a la esclavitud de
la Ley”.
Al recibir una enseñanza (no judía) de que la
circuncisión salva, estos ex – gentiles
evidentemente estaban volviendo a prácticas
paganas propias del gnosticismo. Su cultura les
enseñó que el alma es inmortal y su cuerpo
físico no tiene trascendencia, por lo cual lo que
hagan con su cuerpo físico no afectará para
nada su entrada en el Olam Habá(el cielo), por
lo tanto se estaban dedicando a los placeres del
cuerpo a lo que Shaul llama “carne”. La
comparación aquí no se refiere a la Torá, la cual
es traducida como Ley, pues la Torá en ningún
caso puede llevar “a acabar por la carne”(v.3).
17
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Galatas 3: 10 Porque todo aquel
que depende de la observancia
legalista de los mandamientos
de la Toráh vive bajo maldición,
puesto que está escrito: "Maldito
todo el que no se mantiene
haciendo todo lo escrito en el
Rollo de la Toráh." d 11 Ahora
bien, es evidente que nadie
llega a ser declarado justificado
por YAHWEH por medio de
legalismos, de modo que: "La
persona que es justificada
obtendrá vida por confiar y ser
fiel."
Debemos revisar la interpretación de
los siguientes pasajes relacionados
con la Ley en la carta de Shaul a los
Gálatas: “Todos los que dependen de
las obras de la Ley están bajo
maldición, pues escrito está:
‘Maldito sea el que no permanezca
en todas las cosas escritas en el
libro de la Ley, para cumplirlas’. Y
que por la Ley nadie se justifica ante
Elohim, es evidente, que ‘el justo
por la fe vivirá’(3:10-11)
18
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Galatas 3: 10 Porque todo aquel
que depende de la observancia
legalista de los mandamientos
de la Toráh vive bajo maldición,
puesto que está escrito: "Maldito
todo el que no se mantiene
haciendo todo lo escrito en el
Rollo de la Toráh." d 11 Ahora
bien, es evidente que nadie
llega a ser declarado justificado
por YAHWEH por medio de
legalismos, de modo que: "La
persona que es justificada
obtendrá vida por confiar y ser
fiel."
La frase “es evidente” confirma que ni
el judaísmo de la época de Yeshua, ni el
posterior ha enseñado que al cumplir
los mandamientos se pueda ganar el
derecho a la salvación. Pero el
Judaísmo posterior insiste que el
cumplimiento de los mitzvot no resulta
en “salvación”.
Creer que una marca en el cuerpo te da
acceso a la vida eterna, es ponderar el
reconocimiento externo, como es el
caso de la circuncisión por encima de la
fe, en virtud del reconocimiento que a
esa señal den los hombres, tal cosa es
reclamar algo que la Torá nunca
ofreció.
19
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Genesis 3; 15 Pondré enemistad entre
tú y la mujer, y entre tu zera y la
zera de ella; él vigilará contra tu
cabeza, y tú vigilarás contra su
calcañal.
Genesis 12 : 1 -3 Ahora YAHWEH dijo
a Avram: "Vete de tu país, lejos de
tu familia y lejos de la casa de tu
padre y ve a la tierra que Yo te
mostraré. 2 Yo te haré una gran
nación, Yo te bendeciré,
engrandeceré tu nombre; y tú serás
bendecido. 3 Yo bendeciré a
aquellos que te bendigan, pero
maldeciré a cualquiera que te
maldiga;[47] y por ti todas las tribus
de la tierra serán bendecidas."
Galatas 3. 13 El Mashíaj nos
redimió de la maldición
pronunciada en la Toráh,
haciéndose maldito en lugar de
nosotros; pues el Tanaj dice:
"Todo el que es colgado en una
estaca está bajo maldición."
La promesa en toda la Escritura es
Redención(Bereshit-Génesis
3:15; 12:1-3) en la obra realizada
por Mashíaj.
20
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Genesis 3; 15 Pondré enemistad entre
tú y la mujer, y entre tu zera y la
zera de ella; él vigilará contra tu
cabeza, y tú vigilarás contra su
calcañal.
Genesis 12 : 1 -3 Ahora YAHWEH dijo
a Avram: "Vete de tu país, lejos de
tu familia y lejos de la casa de tu
padre y ve a la tierra que Yo te
mostraré. 2 Yo te haré una gran
nación, Yo te bendeciré,
engrandeceré tu nombre; y tú serás
bendecido. 3 Yo bendeciré a
aquellos que te bendigan, pero
maldeciré a cualquiera que te
maldiga;[47] y por ti todas las tribus
de la tierra serán bendecidas."
La Torá en Deut.21:13 dice. “…
maldito es por Elohim el
colgado(en un madero)” y Yeshua
se hizo maldición para llevar
sobre sí nuestra maldición por
desobedecer los mitzvot y los
jukot, maldiciones que están
escritas en la Torá, en Deut.
28:15-68. El cumplimiento de
esta promesa de redención fue
anunciado en la
Torá(p.ejm.Deut.30), en los
Neviim (p. ejm. Is. 53) y en los
Ketuvim (p. ejm. Salmos, Daniel).
21
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Genesis 3; 15 Pondré enemistad entre
tú y la mujer, y entre tu zera y la
zera de ella; él vigilará contra tu
cabeza, y tú vigilarás contra su
calcañal.
Genesis 12 : 1 -3 Ahora YAHWEH dijo
a Avram: "Vete de tu país, lejos de
tu familia y lejos de la casa de tu
padre y ve a la tierra que Yo te
mostraré. 2 Yo te haré una gran
nación, Yo te bendeciré,
engrandeceré tu nombre; y tú serás
bendecido. 3 Yo bendeciré a
aquellos que te bendigan, pero
maldeciré a cualquiera que te
maldiga;[47] y por ti todas las tribus
de la tierra serán bendecidas."
El objetivo de la Ley (Torá) fue
completado por Yeshua para que
esta Torá permaneciera en nuestras
mentes y corazones y como
resultado nuestras vidas cambiarían
y crecerían al estilo de Yeshua quien
es perfecto en la Torá, garantía del
acceso al Olam Habá. ¿Por qué?
Porque su sacrificio, su sangre
derramada, es el requisito que
permite nuestra entrada a la
presencia de Elohim, de lo contrario
solo permanece la trasgresión que
imposibilita al hombre presentarse
ante YHVH, el Santo de Israel.
22
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Yojanán 16:7 “Os conviene que yo
me vaya, porque si no me voy el
Consolador no vendrá a
vosotros, pero si me voy os lo
enviaré”
Galatas 4: 6 Ahora, por ustedes ser
hijos, YAHWEH ha puesto en
nuestros corazones el Espíritu de su
Hijo, el Espíritu que clama:
"¡Abba!" (esto es: "¡Amado
Padre!") 7 Así, por medio de
YAHWEH, ya no eres esclavo,
sino hijo; y si eres un hijo, eres
también heredero.
De acuerdo a la promesa de Yeshua en
Yojanán 16:7, a su muerte el envía el
Ruaj HaKodesh a todo el que cree en
él. Ese Consolador es el mismo Espíritu
de Yeshua y ahora somos capaces como
el Hijo de Elohim de decir “¡Abba
Padre!”.
En Gálatas 4:6 Rab. Shaul está
haciendo alusión a la oración de Yeshua
en el Jardín de los Olivos cuando decía
“¡Abba Padre!, todas las cosas son
posibles para ti. Aparta de mí esta
copa, pero no se haga lo que yo quiero,
sino lo que quieres tú.” (Marcos 14:36)
23
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Galatas 4: 8 En el pasado, cuando
no conocían a YAHWEH, servían
como esclavos a seres que en
realidad eran anti-dioses. 9 Pero
ahora sí conocen a YAHWEH, y
más que eso, son conocidos por
YAHWEH, ¿cómo es que se
devuelven otra vez a esos débiles
y miserables espíritus
elementales? ¿Quieren
esclavizarse a ellos de nuevo? 10
¡Ustedes observan días
especiales, meses, temporadas y
años! 11 ¡Temo por ustedes, que
mi trabajo entre ustedes haya
sido en vano!
Aqui se observa claramente que
los Gálatas, quienes eran
originalmente gentiles paganos
estaban regresando a la idolatría
esclavizándose a dioses falsos
(verso 8) lo cual es contrario a la
Torá. La carta a los Gálatas no es
una carta contra los judíos. Al
contrario, uno quien no
conoció la Torá, no puede
ser acusado de regresar a la
Torá.
24
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Galatas 4: 8 En el pasado, cuando no
conocían a YAHWEH, servían como
esclavos a seres que en realidad eran
anti-dioses. 9 Pero ahora sí conocen a
YAHWEH, y más que eso, son conocidos
por YAHWEH, ¿cómo es que se devuelven
otra vez a esos débiles y miserables
espíritus elementales? ¿Quieren
esclavizarse a ellos de nuevo? 10 ¡Ustedes
observan días especiales, meses,
temporadas y años! 11 ¡Temo por ustedes,
que mi trabajo entre ustedes haya sido en
vano!
Levítico 19:26 “… No practiquéis
adivinación ni pronostiquéis mal o bien de
acuerdo con el tiempo “
Gran parte de esa cultura gentil incluía la
práctica de la astrología y Shaul seguro que
había enseñado a los creyentes de Galacia al
respecto. (Astrología). (No emitimos juicio
sobre la razón por la cual las traducciones de
las versiones Reina Valera 1995 de las
Sociedades Bíblicas usan una traducción de
este versículo omitiendo la astrología, pero es
correcta en el Jumash safaradí).
El judaísmo que sigue la Torá siempre ha sido
contrario a la Astrología . Evidentemente, aquí
Shaúl no se está refiriendo a las fiestas levíticas
(Lev. 23) sino a la práctica de Astrología,
quienes cultivan esta práctica no hacen nada sin
antes consultar a los astros y hacer pronósticos
de adivinación en base a su ubicación de dichos
astros en el firmamento.
25
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Galatas 4: 21 Díganme, ¿quieren estar en
sujeción al sistema que resulta de pervertir
la Toráh en legalismos? ¿O no oyen lo que
la misma Toráh dice 22 que Avraham tuvo
dos hijos, uno de la esclava, y otro de la
libre? 23 El de la esclava nació bajo las
capacidades limitadas de los seres
humanos, mas el de la libre nació bajo el
poder de YAHWEH de hacer milagros,
cumpliendo su promesa. 24 Ahora bien,
para hacer una midrash sobre estas cosas;
las dos mujeres son dos pactos. Uno es del
Monte Sinaí y engendra hijos para
esclavitud, esta es Hagar. 25 Hagar es
Monte Sinaí en Arabia; ella corresponde a
la Yerushalayim actual, pues ella, junto
con sus hijos sirve como esclava. 26 Mas
la Yerushalayim de lo alto es libre, y ella es
nuestra madre;
Nos encontramos frente a un
“Midrash”, midrash quiere decir
estudio o interpretación. Viene del
verbo “lidrosh” que significa investigar
o escudriñar, usando términos más
conocidos por los lectores de la Biblia.
La regla en el judaísmo es que un
Midrash no puede violar el Peshat (lo
que significa textualmente para el
destinatario o significado simple).
Sin violar el Peshat, Rab. Shaul da una
interpretación de choque a los
legalistas quienes quieren identificarse
como descendientes físicos de Sara
llamándoles “descendientes
espirituales” de Agar.
26
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Galatas 4: 21 Díganme, ¿quieren estar en
sujeción al sistema que resulta de pervertir
la Toráh en legalismos? ¿O no oyen lo que
la misma Toráh dice 22 que Avraham tuvo
dos hijos, uno de la esclava, y otro de la
libre? 23 El de la esclava nació bajo las
capacidades limitadas de los seres
humanos, mas el de la libre nació bajo el
poder de YAHWEH de hacer milagros,
cumpliendo su promesa. 24 Ahora bien,
para hacer una midrash sobre estas cosas;
las dos mujeres son dos pactos. Uno es del
Monte Sinaí y engendra hijos para
esclavitud, esta es Hagar. 25 Hagar es
Monte Sinaí en Arabia; ella corresponde a
la Yerushalayim actual, pues ella, junto
con sus hijos sirve como esclava. 26 Mas
la Yerushalayim de lo alto es libre, y ella es
nuestra madre;
Tal recurso no es extraño a la literatura
judía ni a la Escritura misma pues
encontramos el mismo método “de
choque” en otros pasajes:
1.Ezequiel 23(Ahola y Aholiba
2.34(los “malos pastores”)
3.Rev.(Apoc.) 11:8(comparando a
Jerusalén con Sodoma y Egipto).
De ninguna manera el significado de
este pasaje va en contra de la Torá o los
mitzvot, al contrario considera que la
Torá y los mitzvot no pueden llevarse a
una interpretación opresiva y
esclavizante.
27
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Galatas 4: 21 Díganme, ¿quieren estar en
sujeción al sistema que resulta de pervertir
la Toráh en legalismos? ¿O no oyen lo que
la misma Toráh dice 22 que Avraham tuvo
dos hijos, uno de la esclava, y otro de la
libre? 23 El de la esclava nació bajo las
capacidades limitadas de los seres
humanos, mas el de la libre nació bajo el
poder de YAHWEH de hacer milagros,
cumpliendo su promesa. 24 Ahora bien,
para hacer una midrash sobre estas cosas;
las dos mujeres son dos pactos. Uno es del
Monte Sinaí y engendra hijos para
esclavitud, esta es Hagar. 25 Hagar es
Monte Sinaí en Arabia; ella corresponde a
la Yerushalayim actual, pues ella, junto
con sus hijos sirve como esclava. 26 Mas
la Yerushalayim de lo alto es libre, y ella es
nuestra madre;
Agar representa la actitud
“carnal” para lograr la promesa de
redención ofrecida a Abraham y
Sara es la “libre” que produce
hijos de libertad y que reciben la
bendición del Eterno por tener fe
y luego obedecerle como
resultado de la fe.
28
El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena
Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd
Jeremías 31:31-33
Ezequiel 36:26-28
Joel 2:28-29
Otros........
¿Cuál es el resultado de la fe? Lo
encontramos en el pasaje del
capítulo 5:16-22 que no es más
que el cumplimiento de la Torá
que ha sido puesta en nuestras
mentes y corazones por el Ruja
Hakodesh para cumplir en Yeshua
el Pacto Renovado hablado por el
Eterno a través de los Santos
Profetas del antiguo Israel.
Shalom!
http://regresandoalasraices.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LECCION 03 "TESALONICA EN LOS DIAS DE PABLO"
LECCION 03 "TESALONICA EN LOS DIAS DE PABLO"LECCION 03 "TESALONICA EN LOS DIAS DE PABLO"
LECCION 03 "TESALONICA EN LOS DIAS DE PABLO"CMN :PPT
 
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...institutoslr
 
Muchos caminos 6 Testigos de Jehová parte 1
Muchos caminos 6 Testigos de Jehová parte 1Muchos caminos 6 Testigos de Jehová parte 1
Muchos caminos 6 Testigos de Jehová parte 1jasspiebl
 
Los caballos históricos - los cuatro caballos del apocalipsis
Los caballos históricos - los cuatro caballos del apocalipsisLos caballos históricos - los cuatro caballos del apocalipsis
Los caballos históricos - los cuatro caballos del apocalipsisGarrie Quispe Quispe
 
Línea del tiempo INFANCIA ADOLECENCIA Y JUVENTUD DE pABLO
Línea del tiempo INFANCIA ADOLECENCIA Y JUVENTUD DE pABLOLínea del tiempo INFANCIA ADOLECENCIA Y JUVENTUD DE pABLO
Línea del tiempo INFANCIA ADOLECENCIA Y JUVENTUD DE pABLOjaime carrascal
 
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...jespadill
 
La comunidad de jerusalen
La comunidad de jerusalenLa comunidad de jerusalen
La comunidad de jerusalenDiego Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Viajes de San Pablo
Viajes de San PabloViajes de San Pablo
Viajes de San Pablo
 
San Pablo
San PabloSan Pablo
San Pablo
 
LECCION 03 "TESALONICA EN LOS DIAS DE PABLO"
LECCION 03 "TESALONICA EN LOS DIAS DE PABLO"LECCION 03 "TESALONICA EN LOS DIAS DE PABLO"
LECCION 03 "TESALONICA EN LOS DIAS DE PABLO"
 
Documento q
Documento qDocumento q
Documento q
 
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
Relatos acerca de la iglesia primitiva. El período de expansión 30 al 60 d. C...
 
Rabino perseguidor
Rabino perseguidorRabino perseguidor
Rabino perseguidor
 
Quien es juana
Quien es juanaQuien es juana
Quien es juana
 
Juanicos
JuanicosJuanicos
Juanicos
 
Juanicos
JuanicosJuanicos
Juanicos
 
El canon de la biblia
El canon de la bibliaEl canon de la biblia
El canon de la biblia
 
San Pablo
San PabloSan Pablo
San Pablo
 
Jesus pudo estar casado
Jesus pudo estar casadoJesus pudo estar casado
Jesus pudo estar casado
 
Muchos caminos 6 Testigos de Jehová parte 1
Muchos caminos 6 Testigos de Jehová parte 1Muchos caminos 6 Testigos de Jehová parte 1
Muchos caminos 6 Testigos de Jehová parte 1
 
03 galatas
03 galatas03 galatas
03 galatas
 
Los caballos históricos - los cuatro caballos del apocalipsis
Los caballos históricos - los cuatro caballos del apocalipsisLos caballos históricos - los cuatro caballos del apocalipsis
Los caballos históricos - los cuatro caballos del apocalipsis
 
San Pablo
San PabloSan Pablo
San Pablo
 
TESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLO
TESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLOTESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLO
TESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLO
 
Línea del tiempo INFANCIA ADOLECENCIA Y JUVENTUD DE pABLO
Línea del tiempo INFANCIA ADOLECENCIA Y JUVENTUD DE pABLOLínea del tiempo INFANCIA ADOLECENCIA Y JUVENTUD DE pABLO
Línea del tiempo INFANCIA ADOLECENCIA Y JUVENTUD DE pABLO
 
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
Libro complementario | Capítulo 12 | Pablo teología y práctica de la misión |...
 
La comunidad de jerusalen
La comunidad de jerusalenLa comunidad de jerusalen
La comunidad de jerusalen
 

Destacado

Reinterpretando a Pablo. Estudio de la Carta a los Gálatas
Reinterpretando a Pablo. Estudio de la Carta a los GálatasReinterpretando a Pablo. Estudio de la Carta a los Gálatas
Reinterpretando a Pablo. Estudio de la Carta a los GálatasMashiaj Ministerios
 
Galatas completo
Galatas completoGalatas completo
Galatas completomamitanora
 
Estudio biblico-guerra-espiritual
Estudio biblico-guerra-espiritualEstudio biblico-guerra-espiritual
Estudio biblico-guerra-espiritualNahum Morales
 
Yannick Landais - Les élus, ces fracturés du numériques
Yannick Landais - Les élus, ces fracturés du numériquesYannick Landais - Les élus, ces fracturés du numériques
Yannick Landais - Les élus, ces fracturés du numériquesCap'Com
 
1 guerra mundial (1)
1  guerra mundial (1)1  guerra mundial (1)
1 guerra mundial (1)María Jurado
 
Réadaptation en toxicomanie pour adolescents - Portage à Saint-Malachie
Réadaptation en toxicomanie pour adolescents - Portage à Saint-MalachieRéadaptation en toxicomanie pour adolescents - Portage à Saint-Malachie
Réadaptation en toxicomanie pour adolescents - Portage à Saint-MalachiePortage
 
Material didactico virtual
Material didactico virtualMaterial didactico virtual
Material didactico virtualsylviaoyarce
 
La veille de red guy du 06.02.13 l'ux
La veille de red guy du 06.02.13   l'uxLa veille de red guy du 06.02.13   l'ux
La veille de red guy du 06.02.13 l'uxRed Guy
 
Tâches interactives
Tâches interactivesTâches interactives
Tâches interactivesCurrante
 
Dispositif multi-écran de TF1
Dispositif multi-écran de TF1Dispositif multi-écran de TF1
Dispositif multi-écran de TF1Philippe KHATTOU
 
Arrêté du 3 octobre 2010..
Arrêté du 3 octobre 2010..Arrêté du 3 octobre 2010..
Arrêté du 3 octobre 2010..Hedi Mohamed
 
Exposición herramientas paralelo 6
Exposición herramientas paralelo 6Exposición herramientas paralelo 6
Exposición herramientas paralelo 6Katherine Barcia
 
Los jovenes y la computacion
Los jovenes y la computacionLos jovenes y la computacion
Los jovenes y la computacionVoxPress
 

Destacado (20)

Reinterpretando a Pablo. Estudio de la Carta a los Gálatas
Reinterpretando a Pablo. Estudio de la Carta a los GálatasReinterpretando a Pablo. Estudio de la Carta a los Gálatas
Reinterpretando a Pablo. Estudio de la Carta a los Gálatas
 
8 galatas
8 galatas8 galatas
8 galatas
 
Carta a los galatas
Carta a los galatasCarta a los galatas
Carta a los galatas
 
Galatas completo
Galatas completoGalatas completo
Galatas completo
 
Estudio biblico-guerra-espiritual
Estudio biblico-guerra-espiritualEstudio biblico-guerra-espiritual
Estudio biblico-guerra-espiritual
 
Commons
CommonsCommons
Commons
 
Yannick Landais - Les élus, ces fracturés du numériques
Yannick Landais - Les élus, ces fracturés du numériquesYannick Landais - Les élus, ces fracturés du numériques
Yannick Landais - Les élus, ces fracturés du numériques
 
1 guerra mundial (1)
1  guerra mundial (1)1  guerra mundial (1)
1 guerra mundial (1)
 
Réadaptation en toxicomanie pour adolescents - Portage à Saint-Malachie
Réadaptation en toxicomanie pour adolescents - Portage à Saint-MalachieRéadaptation en toxicomanie pour adolescents - Portage à Saint-Malachie
Réadaptation en toxicomanie pour adolescents - Portage à Saint-Malachie
 
Material didactico virtual
Material didactico virtualMaterial didactico virtual
Material didactico virtual
 
La veille de red guy du 06.02.13 l'ux
La veille de red guy du 06.02.13   l'uxLa veille de red guy du 06.02.13   l'ux
La veille de red guy du 06.02.13 l'ux
 
Tema 7 ta1
Tema 7   ta1Tema 7   ta1
Tema 7 ta1
 
Tâches interactives
Tâches interactivesTâches interactives
Tâches interactives
 
Dispositif multi-écran de TF1
Dispositif multi-écran de TF1Dispositif multi-écran de TF1
Dispositif multi-écran de TF1
 
Nuevas aulas
Nuevas aulasNuevas aulas
Nuevas aulas
 
Arrêté du 3 octobre 2010..
Arrêté du 3 octobre 2010..Arrêté du 3 octobre 2010..
Arrêté du 3 octobre 2010..
 
Exposición herramientas paralelo 6
Exposición herramientas paralelo 6Exposición herramientas paralelo 6
Exposición herramientas paralelo 6
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Volquetes
VolquetesVolquetes
Volquetes
 
Los jovenes y la computacion
Los jovenes y la computacionLos jovenes y la computacion
Los jovenes y la computacion
 

Similar a El rollo de galatas

Cuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombreCuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombreESTANZUR-YAHVEH GR
 
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesusInstituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesuslslsls
 
AIN - 05 - 22 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
AIN - 05 - 22 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdfAIN - 05 - 22 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
AIN - 05 - 22 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 01 - 20 - PREGUNTA - QUIENES SON LOS JUDIOS DEL LIBRO DE JUAN_.docx.pdf
AIN - 01 - 20 - PREGUNTA - QUIENES SON LOS JUDIOS  DEL LIBRO DE JUAN_.docx.pdfAIN - 01 - 20 - PREGUNTA - QUIENES SON LOS JUDIOS  DEL LIBRO DE JUAN_.docx.pdf
AIN - 01 - 20 - PREGUNTA - QUIENES SON LOS JUDIOS DEL LIBRO DE JUAN_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
El mundo judio
El mundo judioEl mundo judio
El mundo judioGraabiel29
 
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 04 - 10 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
AIN - 04 - 10 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdfAIN - 04 - 10 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
AIN - 04 - 10 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
Quiénes eran los nazarenos y su paganismo
Quiénes eran los nazarenos y su paganismoQuiénes eran los nazarenos y su paganismo
Quiénes eran los nazarenos y su paganismoDerej HaShem
 
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?manu2002
 
comments on Historia del Cristianismo, Paul Johnson
comments on Historia del Cristianismo, Paul Johnsoncomments on Historia del Cristianismo, Paul Johnson
comments on Historia del Cristianismo, Paul JohnsonDiego Valenzuela
 
Introduccción al cristianismo
Introduccción al cristianismoIntroduccción al cristianismo
Introduccción al cristianismoJulio Chuquipoma
 

Similar a El rollo de galatas (20)

Cuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombreCuestionarios del libro se hizo hombre
Cuestionarios del libro se hizo hombre
 
San pablo
San pabloSan pablo
San pablo
 
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesusInstituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
 
Pablo de tarso
Pablo de tarsoPablo de tarso
Pablo de tarso
 
Raíces del cristianismo
Raíces del cristianismoRaíces del cristianismo
Raíces del cristianismo
 
AIN - 05 - 22 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
AIN - 05 - 22 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdfAIN - 05 - 22 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
AIN - 05 - 22 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
 
AIN - 01 - 20 - PREGUNTA - QUIENES SON LOS JUDIOS DEL LIBRO DE JUAN_.docx.pdf
AIN - 01 - 20 - PREGUNTA - QUIENES SON LOS JUDIOS  DEL LIBRO DE JUAN_.docx.pdfAIN - 01 - 20 - PREGUNTA - QUIENES SON LOS JUDIOS  DEL LIBRO DE JUAN_.docx.pdf
AIN - 01 - 20 - PREGUNTA - QUIENES SON LOS JUDIOS DEL LIBRO DE JUAN_.docx.pdf
 
El mundo judio
El mundo judioEl mundo judio
El mundo judio
 
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
 
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
05-22-2-PYR PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
 
VERDADES DE LA FE CATÓLICA I
VERDADES DE LA FE CATÓLICA IVERDADES DE LA FE CATÓLICA I
VERDADES DE LA FE CATÓLICA I
 
AIN - 04 - 10 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
AIN - 04 - 10 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdfAIN - 04 - 10 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
AIN - 04 - 10 - PREGUNTA - PORQUE USTEDES SE AUTODENOMINAN NAZARENOS.pdf
 
Quiénes eran los nazarenos y su paganismo
Quiénes eran los nazarenos y su paganismoQuiénes eran los nazarenos y su paganismo
Quiénes eran los nazarenos y su paganismo
 
Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
Los evangelios
 
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
¿cómo era la vida en tiempos de Jesus?
 
Judios
JudiosJudios
Judios
 
23 Sagrada Escritura
23 Sagrada Escritura23 Sagrada Escritura
23 Sagrada Escritura
 
Sesión IV.Desde el exilio hasta Jesucristo
Sesión IV.Desde el exilio hasta JesucristoSesión IV.Desde el exilio hasta Jesucristo
Sesión IV.Desde el exilio hasta Jesucristo
 
comments on Historia del Cristianismo, Paul Johnson
comments on Historia del Cristianismo, Paul Johnsoncomments on Historia del Cristianismo, Paul Johnson
comments on Historia del Cristianismo, Paul Johnson
 
Introduccción al cristianismo
Introduccción al cristianismoIntroduccción al cristianismo
Introduccción al cristianismo
 

Más de Regresando a las Raices de la Fe

AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdf
AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdfAIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdf
AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdf
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdfAIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdf
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdfAIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdf
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdfAIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdf
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdfAIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfAIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdfAIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdfAIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfAIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfAIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...Regresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdf
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdfAIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdf
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o  MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdfAIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o  MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdf
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdfAIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdf
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
 

Más de Regresando a las Raices de la Fe (20)

AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdf
AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdfAIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdf
AIN - 01 - 14 - PREGUNTA - USTED A QUÉ RELIGIÓN PERTENECE_.docx.pdf
 
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdf
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdfAIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdf
AIN - 01 - 11 - PREGUNTA - DEBE EL NUEVO CREYENTE CUMPLIR TODA LA LEY_.docx.pdf
 
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA--DEBEMOS ADORAR AL HIJO_.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA--DEBEMOS ADORAR AL HIJO_.pdfAIN - 01 - 02 - PREGUNTA--DEBEMOS ADORAR AL HIJO_.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA--DEBEMOS ADORAR AL HIJO_.pdf
 
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdfAIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdf
AIN - 01 - 02 - PREGUNTA - QUE-QUIERE-DECIR -ISAIAS-8-20.pdf
 
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdf
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdfAIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdf
AIN - 01 - 01 - PREGUNTA--CUANDO COMIENZA EL AÑO SEGÚN LA TORAH_.pdf
 
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...
AIN - 12 - 20 - PREGUNTA - SE ES SALVO POR PREDESTINACIÓN O POR LIBRE ALBEDRÍ...
 
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...
AIN - 12 - 08 - PREGUNTA - QUÉ SIGNIFICA EL AGUA VIVA EN EL PASAJE DE LA SAMA...
 
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdfAIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO  PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
AIN - 12 - 02 - PREGUNTA-- ES MALO PONER POR OBRAS LA LEY _.pdf
 
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdfAIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
AIN - 12 - 01 - PREGUNTA-- ENTONCES NO FUE D.OS EL QUE MURIÓ EN LA CRUZ_.pdf
 
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdfAIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
AIN - 11 - 30 - PREGUNTA-- ALGUIEN HA VISTO AL TODO PODEROSO _.pdf
 
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
 
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
 
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdfAIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES  SON LOS 144000_.docx.pdf
AIN - 11 - 19 - PREGUNTA – PARA USTEDES QUIENES SON LOS 144000_.docx.pdf
 
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfAIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
 
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdfAIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
AIN - 11 - 22 - PREGUNTA-- QUIÉN FUE REALMENTE RAHAV_.docx.pdf
 
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...
AIN - 11 - 11 - PREGUNTA - ¿Cómo sabemos que el Mesías tendrá que venir dos v...
 
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdf
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdfAIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdf
AIN - 11 -09 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR PUREZA DE LABIOS_ .pdf
 
AIN - 11 - 16 - LA IDEOLOGIA DE GENERO.pdf
AIN - 11 - 16 - LA IDEOLOGIA DE GENERO.pdfAIN - 11 - 16 - LA IDEOLOGIA DE GENERO.pdf
AIN - 11 - 16 - LA IDEOLOGIA DE GENERO.pdf
 
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o  MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdfAIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o  MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
AIN - 11 - 14 - PREGUNTA EL 6o MANDAMIENTO HABLA DE MATAR O ASESINAR_.pdf
 
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdf
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdfAIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdf
AIN - 11 - 13 - PREGUNTA--QUÉ QUIERE DECIR Colosenses 2 16–17_.pdf
 

Último

Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 

Último (11)

Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 

El rollo de galatas

  • 1. 1 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd “Galut” [Strongs # G1547] viene de la palabra “galah” la cual significa “cautiverio, ir al exilio” Galût-Yah es el cautiverio del Yisra'el de “YH”. Este territorio está en la moderna Turquía, donde Shaûl fue a buscar las ovejas perdidas de la casa de Yisra'el. Estos no eran auténticos paganos, sino pertenecientes a la Casa de Efrayím que se había Gentilizado. En el argot juvenil a situaciones polémicas se les llama “rollo”; en el caso de Gálatas se ha armado un escándalo de proporciones históricas por el uso que se le ha dado a la epístola enviada por rabino Shaúl a la Comunidad Judío Mesiánica de Galacia, en Asia Menor, mediando del siglo I de la era actual.
  • 2. 2 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Shaúl en II Timoteo 3:16. 16 Toda Escritura está inspirada por YAHWEH, y es valiosa para enseñar la verdad, para convencer de pecado, corregir los errores y entrenar en una vida justa; 17 a fin de que todos los que pertenezcan a YAHWEH, puedan estar completamente equipados para toda obra buena. Dicha epístola es constantemente utilizada para refutar el avivamiento Judío Mesiánico y acusarnos de “caer de la gracia” y de predicar “otro evangelio” y el famoso estribillo acusatorio que se entona en círculos supuestamente conservadores de la sana doctrina de “judaizar” o “judaizantes” solamente porque afirmamos que la Escritura es vigente “de tapa a tapa”, en otras palabras desde Bereshit (Génesis) hasta Revelación(Apocalipsis)!
  • 3. 3 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Shaúl en II Timoteo 3:16. 16 Toda Escritura está inspirada por YAHWEH, y es valiosa para enseñar la verdad, para convencer de pecado, corregir los errores y entrenar en una vida justa; 17 a fin de que todos los que pertenezcan a YAHWEH, puedan estar completamente equipados para toda obra buena. Otro argumento es que esta epístola es la “prueba” de que Pablo era contrario a la Ley de Moisés (Torá) argumento esgrimido igualmente por cristianos antisemitas, supuestamente “paulinos”, como por judíos ortodoxos cuyo odio recalcitrante contra Pablo no los deja tener shalom cuando escuchan algo de su rica obra epistolar. Contrario a las más populares interpretaciones de los “teólogos” de la enseñanza tradicional (entiéndase “Iglesia Tradicional” y “Judaísmo Rabínico”) Debemos conocer la cultura de los famosos Gálatas y cuál era el medio ambiente histórico del momento en el cual el rabino antiguo Saulo de Tarso, redactó esta carta.
  • 4. 4 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Shaúl en II Timoteo 3:16. 16 Toda Escritura está inspirada por YAHWEH, y es valiosa para enseñar la verdad, para convencer de pecado, corregir los errores y entrenar en una vida justa; 17 a fin de que todos los que pertenezcan a YAHWEH, puedan estar completamente equipados para toda obra buena. Los Gálatas eran los habitantes de Galacia, territorio ubicado entre entre Panfilia al sur(frente al Mar Mediterráneo) ,y Bitinia al norte(a orillas del Mar Negro), territorio ocupado hoy por Turquía. Antes de Yeshua fue ocupada por los Galos(278 a. M.), luego por los romanos (el 25 a. M.), solamente cayó en manos islámicas después del 1300 de la era actual. De tal manera que su cultura, religión eran greco- romanas. Algunos afirman que el nombre de esta provincia proviene de los “galateos” cuyas creencias se basaban en la leyenda mitológica en la diosa Galatea, diosa prostituta o ninfa amada por Polifemo a quien ella abandonó por el pastor Acis. El cíclope Polifemo(gigante de un solo ojo) se vengó de su rival aplastándolo contra una roca; luego Galatea convirtió al pastor Acis en un río.
  • 5. 5 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Al igual que en Corinto, estas culturas mantenían religiones idolátricas de origen greco romanas, como los griegos que consideraban dioses a sus guerreros muertos, o los egipcios que consideraban a sus gobernantes divinidades(los egipcios consideraban a los faraones descendientes del dios Sol). La religión contribuyó a una atmósfera de corrupción moral: en cada ciudad había templos para el demonio (diosa o dios) que regía la localidad, allí se realizaban cultos de adoración, generalmente ligados a la fertilidad, por lo cual incluían la práctica de magia y de perversiones sexuales indiscriminadas (prostitución y homosexualismo). Igualmente todos los animales para la alimentación de los pobladores eran sacrificados en honor a estos demonios, que en forma de esculturas eran representados en ostentosas edificaciones Hasta aquí llegaron “los del camino”, los judíos mesiánicos del siglo I (Notzrim – Nazarenos), difundiendo las Buenas Nuevas de Salvación de Yeshua HaMashíaj y fundando comunidades mesiánicas. En los pobladores de esta región prevalecía el gnosticismo (gnosis quiere decir conocimiento); los nicolaítas practicaban una forma de gnosticismo agresivo, creían que puesto que el cuerpo físico era malo, solo importaba lo que hacía el espíritu, por lo cual se sentían libres para complacerse en relaciones sexuales indiscriminadas, libres para comer alimentos ofrecidos a los ídolos y para hacer cualquier cosa que agradara al cuerpo(la carne).
  • 6. 6 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd A La cronología de los acontecimientos y de las cartas de rabino Shaul también deben considerarse. En la traducción del Brit Jadashá Ortodoxo realizado por el Dr. Phillip E. Goble, publicado en 1996, en New York, N.Y. aparece la siguiente cronología de los libros del Nuevo Testamento o Pacto Renovado.
  • 7. 7 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Hechos 2:46 46 Continuaban con llenura de fe y con unidad de propósito; se reunían en el patio del Templo diariamente, partían el pan en las casas, compartían sus comidas con alegría y sencillez de corazón. Hechos 2:46; 21:20 20 Al oírles, alabaron a Elohim; pero también le dijeron: "Tú ves, hermano, cuantos cientos de miles de creyentes hay entre los Yahudim, y son celosos de la Toráh Debe destacarse que la data de estos documentos se refiere a los documentos en idioma griego, habiendose comprobado la existencia previa de escritos en hebreo y arameo, dado el estilo de exposición, que refleja el trasfondo cultural hebreo. La carta a la Comunidad Mesiánica de Galacia viene a ser una de las primeras amonestaciones que Rabino Shaul, en su trabajo de enviado (Shelíaj) a los no judíos hace a esa comunidad, que al igual que todas las fundadas fuera de Israel la componían creyentes nacidos judíos y creyentes nacidos gentiles mayoritariamente. Estos últimos estaban entrando en grandes olas a la comunidad de Israel de la mano de los enviados del Judaísmo Mesiánico, cuyo liderazgo era completamente judío y observante de la Torá.
  • 8. 8 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Hechos 2:46 46 Continuaban con llenura de fe y con unidad de propósito; se reunían en el patio del Templo diariamente, partían el pan en las casas, compartían sus comidas con alegría y sencillez de corazón. Hechos 2:46; 21:20 20 Al oírles, alabaron a Elohim; pero también le dijeron: "Tú ves, hermano, cuantos cientos de miles de creyentes hay entre los Yahudim, y son celosos de la Toráh Es importante destacar que el libro de los Hechos es una crónica de la historia del movimiento, escrita el año 60 E.C., pero los acontecimientos narrados en Gálatas datan de una fecha anterior a año 50 E.C. coincidiendo con las narraciones de Hechos. Cuando leemos Gálatas observamos que Rabino Shaul está cumpliendo las instrucciones de Jacobo, el jefe del Consejo Rabínico Judío Mesiánico de Jerusalén, que dirigía el movimiento cuando aun el Templo (Bet Hamikdash) estaba en pié.
  • 9. 9 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Hechos 15:1-29 1)”Y algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos… 5) Pero algunos de la secta de los fariseos, que había creído, se levantaron diciendo: es necesario circuncidarlos y mandarles que guarden la Torá de Moisés. 22)Entonces pareció bien a los emisarios (sheliajim) y a los ancianos, junto con toda la comunidad, elegir entre ellos varones y enviarlos a Antioquía con Shaul (Pablo) y Bar-Nabba (Bernabé), a Yehuda, llamado Bar-Sabba (Barsabás) y a Sila, varones principales entre los hermanos. 23) Y escribir por conducto de ellos. De: Los emisarios y ancianos, sus hermanos A: Los hermanos de entre los gentiles que están en Antioquía, en Siria y Cilicia. ¡Shalom! 24)Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros a los cuales no dimos orden (sin autorización), os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, con sus enseñanzas. 28)Porque ha parecido bien al Ruaj Hakodesh (Espiritu Santo) y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que las siguientes cosas necesarias: 29)Que se abstengan de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado, y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Shalom“. Muchos de los gentiles que aceptaban el Judaísmo Mesiánico eran objeto de discriminación por los creyentes nacidos de origen judío, la justificación de esta actitud era el temor a que estos ex – gentiles regresaran a sus antiguas prácticas gnósticas desechando las enseñanzas de Mashíaj de caminar en santidad. Que a los gentiles no les era requerido inicialmente guardar los mitzvot (mandamientos) a la manera exigida a los nacidos judíos. Pero si lo deseaban, en forma voluntaria, los gentiles progresivamente podían aprender la Torá: Hechos 15:21 “Porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo lea en las sinagogas cada Shabat”
  • 10. 10 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Galatas 1:6- Estoy sorprendido de que sean tan ligeros en separarse de mí, el que los llamó por la gracia del Mashíaj, y volverse a otras supuestamente "buenas noticias," 7 ¡qué no son, en lo más mínimo, buenas noticias! Lo que seguramente está pasando es que ciertos individuos los están acosando, y tratando de pervertir las genuinas Buenas Noticias del Mashíaj. 8 Pero, ni tan siquiera nosotros, o ¡por tal hecho un ángel del cielo, les anunciara algunas llamadas "buenas noticias" contrarias a las que les hemos anunciado, que esté bajo maldición para siempre! 9 Lo dijimos antes y lo diremos otra vez: Si alguien anuncia las "buenas noticias" contrarias a lo que ustedes recibieron, ¡qué esté bajo maldición para siempre! En el Capítulo 1 de Gálatas expone el tema de alterar el Evangelio (Buenas Nuevas) de Mashíaj, es decir, cambiar el propósito del testimonio de Yeshua HaMashíaj, cuando expone su asombro de que los Gálatas hayan adoptado un “evangelio diferente”. ¿En qué consistía la diferencia? Pablo mismo explica la diferencia: Gálatas 1:10 “Acaso busco ahora la aprobación de los hombres o la de Elohim? ¿O trato de agradar a los hombres? Si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Mashíaj?
  • 11. 11 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Galatas 1:6- Estoy sorprendido de que sean tan ligeros en separarse de mí, el que los llamó por la gracia del Mashíaj, y volverse a otras supuestamente "buenas noticias," 7 ¡qué no son, en lo más mínimo, buenas noticias! Lo que seguramente está pasando es que ciertos individuos los están acosando, y tratando de pervertir las genuinas Buenas Noticias del Mashíaj. 8 Pero, ni tan siquiera nosotros, o ¡por tal hecho un ángel del cielo, les anunciara algunas llamadas "buenas noticias" contrarias a las que les hemos anunciado, que esté bajo maldición para siempre! 9 Lo dijimos antes y lo diremos otra vez: Si alguien anuncia las "buenas noticias" contrarias a lo que ustedes recibieron, ¡qué esté bajo maldición para siempre! El tema de discusión aquí es que los Gentiles creyentes vienen presentando una apariencia de fe, una enseñanza opresiva, que es la enseñada por la secta legalista, el cumplimiento de mandamientos no para libertad sino para esclavitud, contrario a la expresado en Jacob (Santiago) 2:10-12. La secta legalista había entrado a las comunidades mesiánicas fuera de Israel sin autorización, a enseñar que una vez se efectuaba la circuncisión se conseguía la salvación, pasando la aceptación de la obra redentora de Yeshua a un segundo plano.
  • 12. 12 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd “Shemá” (Deut.6:4-9) precede a “Si obedecéis cuidadosamente los mandamientos…” Precede a Devarim(Deut.) 11:13-21 en la liturgia de la Sinagoga: “¿Por qué razón “Sh`má” precede a “vehayá im Shamoa”? Porque uno debe aceptar primero el “yugo” del Maljut Hashamain(Reino de los cielos) y únicamente así, se puede aceptar el “yugo” de los “mitzvot”(mandamientos)” (Berajot 2:2) El judaísmo tradicional nunca enseñó que el cumplimiento de los mitzvot(mandamientos) da derecho a obtener o reclamar el Olam Habá ( reino venidero). Por lo cual la enseñanza de que “brit milá” (circuncisión al estilo judío) salva, no es judía.
  • 13. 13 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd “Shemá” (Deut.6:4-9) precede a “Si obedecéis cuidadosamente los mandamientos…” Precede a Devarim(Deut.) 11:13-21 en la liturgia de la Sinagoga: “¿Por qué razón “Sh`má” precede a “vehayá im Shamoa”? Porque uno debe aceptar primero el “yugo” del Maljut Hashamain(Reino de los cielos) y únicamente así, se puede aceptar el “yugo” de los “mitzvot”(mandamientos)” (Berajot 2:2) Aquí el concepto de “yugo” no implica una carga opresiva ni mayor que el “yugo” de Yeshua; para quien ha aceptado el Reino de los Cielos, el “yugo” no es una carga sino un gozo. Pero para aquel oprimido por los afanes y los placeres mundanos, quien no conoce ni tolera la Palabra de Di-s, cualquier instrucción que interrumpa su concepto mundano de vivir es “una carga” o un “yugo”.
  • 14. 14 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Mat. 11:30 28 "Vengan a mí todos los que están agobiados y cargados, y Yo les daré descanso. 29 Tomen mi yugo y aprendan de mí, porque Yo soy manso y de corazón humilde; y así encontrarán descanso para sus almas.[Je 6:16] 30 Porque mi yugo es fácil y mi carga ligera." Cuando aceptamos a Yeshua, único camino para entrar al Reino de los cielos, estando en Mashíaj, este yugo no es pesado pues el dijo “mi yugo es fácil y ligera mi carga”. El “nacer de nuevo” implica adquirir un nuevo estilo de vida.
  • 15. 15 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Galatas 2:11-14: Además, cuando Kefa vino a Antioquía me opuse a él públicamente, porque estaba claramente equivocado. 12 Pues, antes de la llegada de ciertas personas dirigidas por Yaakov, él estaba comiendo con los creyentes Gentiles, pero después que vinieron, se retiró y se separó a sí mismo, porque tenía miedo de la facción que favorecía la circuncisión a los creyentes Gentiles; 13 y los otros creyentes Judíos se volvieron hipócritas igual que él, hasta también Bar-Nabba fue descarriado por sus hipocresías. 14 Pero cuando vi que no estaban andando por camino recto, manteniéndose en línea con las verdades de las Buenas Noticias le dije a Kefa delante de todos: "Si tú, siendo Judío, vives como un Goi y no como un Judío, ¿por qué estás obligando a los Goyim a vivir como Judíos? Shaul da la narración de lo ocurrido con Kefa en Antioquia de Siria, destacándose allí que el problema no es asunto de la comida u observar “Kosher”, sino la actitud de temor a los “legalistas”. La correcta traducción no incluye el término “judaizar”, pues el término en griego “ioudizen” quiere decir “aparentar haber nacido judío”. La palabra “judaizante” fue acuñada por los llamados “padres de la Iglesia” cuando se dedicaron a suprimir toda tradición bíblica de las comunidades de creyentes y expulsar a los judíos creyentes de las mismas. Misma actitud asumida por los Rabinos de Yavné cuando incluyeron cláusulas en la liturgia para impedir a los judíos creyentes en Yeshua de participar en los servicios de la sinagoga·
  • 16. 16 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Galatas 3 1¡Qué Gálatas tan estúpidos! ¿Quién los ha hechizado? ¡Delante de sus propios ojos fue claramente demostrado que el Mashíaj fue entregado a muerte como un criminal! 2 Yo quiero saber sólo por esta única razón: ¿Recibieron ustedes el Espíritu por medio de la observancia legalista de los mandamientos de la Toráh, o por confiar y ser fieles a lo que oyeron? 3 ¿Son tan estúpidos? Habiendo empezado por el poder del Espíritu, ¿creen que pueden llegar a la a Tehilim (Sal) 143:2meta por su propio poder? 4 ¿Han sufrido tanto por nada? Si de esa forma es como piensan, ¡su sufrimiento en realidad, sí hubiera sido en vano! En la enseñanza tradicional se ha tratado de acusar al avivamiento Judío Mesiánico de caer en la “Maldición de la Ley”y que esto significa “desechar la gracia” y “volver a la esclavitud de la Ley”. Al recibir una enseñanza (no judía) de que la circuncisión salva, estos ex – gentiles evidentemente estaban volviendo a prácticas paganas propias del gnosticismo. Su cultura les enseñó que el alma es inmortal y su cuerpo físico no tiene trascendencia, por lo cual lo que hagan con su cuerpo físico no afectará para nada su entrada en el Olam Habá(el cielo), por lo tanto se estaban dedicando a los placeres del cuerpo a lo que Shaul llama “carne”. La comparación aquí no se refiere a la Torá, la cual es traducida como Ley, pues la Torá en ningún caso puede llevar “a acabar por la carne”(v.3).
  • 17. 17 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Galatas 3: 10 Porque todo aquel que depende de la observancia legalista de los mandamientos de la Toráh vive bajo maldición, puesto que está escrito: "Maldito todo el que no se mantiene haciendo todo lo escrito en el Rollo de la Toráh." d 11 Ahora bien, es evidente que nadie llega a ser declarado justificado por YAHWEH por medio de legalismos, de modo que: "La persona que es justificada obtendrá vida por confiar y ser fiel." Debemos revisar la interpretación de los siguientes pasajes relacionados con la Ley en la carta de Shaul a los Gálatas: “Todos los que dependen de las obras de la Ley están bajo maldición, pues escrito está: ‘Maldito sea el que no permanezca en todas las cosas escritas en el libro de la Ley, para cumplirlas’. Y que por la Ley nadie se justifica ante Elohim, es evidente, que ‘el justo por la fe vivirá’(3:10-11)
  • 18. 18 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Galatas 3: 10 Porque todo aquel que depende de la observancia legalista de los mandamientos de la Toráh vive bajo maldición, puesto que está escrito: "Maldito todo el que no se mantiene haciendo todo lo escrito en el Rollo de la Toráh." d 11 Ahora bien, es evidente que nadie llega a ser declarado justificado por YAHWEH por medio de legalismos, de modo que: "La persona que es justificada obtendrá vida por confiar y ser fiel." La frase “es evidente” confirma que ni el judaísmo de la época de Yeshua, ni el posterior ha enseñado que al cumplir los mandamientos se pueda ganar el derecho a la salvación. Pero el Judaísmo posterior insiste que el cumplimiento de los mitzvot no resulta en “salvación”. Creer que una marca en el cuerpo te da acceso a la vida eterna, es ponderar el reconocimiento externo, como es el caso de la circuncisión por encima de la fe, en virtud del reconocimiento que a esa señal den los hombres, tal cosa es reclamar algo que la Torá nunca ofreció.
  • 19. 19 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Genesis 3; 15 Pondré enemistad entre tú y la mujer, y entre tu zera y la zera de ella; él vigilará contra tu cabeza, y tú vigilarás contra su calcañal. Genesis 12 : 1 -3 Ahora YAHWEH dijo a Avram: "Vete de tu país, lejos de tu familia y lejos de la casa de tu padre y ve a la tierra que Yo te mostraré. 2 Yo te haré una gran nación, Yo te bendeciré, engrandeceré tu nombre; y tú serás bendecido. 3 Yo bendeciré a aquellos que te bendigan, pero maldeciré a cualquiera que te maldiga;[47] y por ti todas las tribus de la tierra serán bendecidas." Galatas 3. 13 El Mashíaj nos redimió de la maldición pronunciada en la Toráh, haciéndose maldito en lugar de nosotros; pues el Tanaj dice: "Todo el que es colgado en una estaca está bajo maldición." La promesa en toda la Escritura es Redención(Bereshit-Génesis 3:15; 12:1-3) en la obra realizada por Mashíaj.
  • 20. 20 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Genesis 3; 15 Pondré enemistad entre tú y la mujer, y entre tu zera y la zera de ella; él vigilará contra tu cabeza, y tú vigilarás contra su calcañal. Genesis 12 : 1 -3 Ahora YAHWEH dijo a Avram: "Vete de tu país, lejos de tu familia y lejos de la casa de tu padre y ve a la tierra que Yo te mostraré. 2 Yo te haré una gran nación, Yo te bendeciré, engrandeceré tu nombre; y tú serás bendecido. 3 Yo bendeciré a aquellos que te bendigan, pero maldeciré a cualquiera que te maldiga;[47] y por ti todas las tribus de la tierra serán bendecidas." La Torá en Deut.21:13 dice. “… maldito es por Elohim el colgado(en un madero)” y Yeshua se hizo maldición para llevar sobre sí nuestra maldición por desobedecer los mitzvot y los jukot, maldiciones que están escritas en la Torá, en Deut. 28:15-68. El cumplimiento de esta promesa de redención fue anunciado en la Torá(p.ejm.Deut.30), en los Neviim (p. ejm. Is. 53) y en los Ketuvim (p. ejm. Salmos, Daniel).
  • 21. 21 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Genesis 3; 15 Pondré enemistad entre tú y la mujer, y entre tu zera y la zera de ella; él vigilará contra tu cabeza, y tú vigilarás contra su calcañal. Genesis 12 : 1 -3 Ahora YAHWEH dijo a Avram: "Vete de tu país, lejos de tu familia y lejos de la casa de tu padre y ve a la tierra que Yo te mostraré. 2 Yo te haré una gran nación, Yo te bendeciré, engrandeceré tu nombre; y tú serás bendecido. 3 Yo bendeciré a aquellos que te bendigan, pero maldeciré a cualquiera que te maldiga;[47] y por ti todas las tribus de la tierra serán bendecidas." El objetivo de la Ley (Torá) fue completado por Yeshua para que esta Torá permaneciera en nuestras mentes y corazones y como resultado nuestras vidas cambiarían y crecerían al estilo de Yeshua quien es perfecto en la Torá, garantía del acceso al Olam Habá. ¿Por qué? Porque su sacrificio, su sangre derramada, es el requisito que permite nuestra entrada a la presencia de Elohim, de lo contrario solo permanece la trasgresión que imposibilita al hombre presentarse ante YHVH, el Santo de Israel.
  • 22. 22 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Yojanán 16:7 “Os conviene que yo me vaya, porque si no me voy el Consolador no vendrá a vosotros, pero si me voy os lo enviaré” Galatas 4: 6 Ahora, por ustedes ser hijos, YAHWEH ha puesto en nuestros corazones el Espíritu de su Hijo, el Espíritu que clama: "¡Abba!" (esto es: "¡Amado Padre!") 7 Así, por medio de YAHWEH, ya no eres esclavo, sino hijo; y si eres un hijo, eres también heredero. De acuerdo a la promesa de Yeshua en Yojanán 16:7, a su muerte el envía el Ruaj HaKodesh a todo el que cree en él. Ese Consolador es el mismo Espíritu de Yeshua y ahora somos capaces como el Hijo de Elohim de decir “¡Abba Padre!”. En Gálatas 4:6 Rab. Shaul está haciendo alusión a la oración de Yeshua en el Jardín de los Olivos cuando decía “¡Abba Padre!, todas las cosas son posibles para ti. Aparta de mí esta copa, pero no se haga lo que yo quiero, sino lo que quieres tú.” (Marcos 14:36)
  • 23. 23 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Galatas 4: 8 En el pasado, cuando no conocían a YAHWEH, servían como esclavos a seres que en realidad eran anti-dioses. 9 Pero ahora sí conocen a YAHWEH, y más que eso, son conocidos por YAHWEH, ¿cómo es que se devuelven otra vez a esos débiles y miserables espíritus elementales? ¿Quieren esclavizarse a ellos de nuevo? 10 ¡Ustedes observan días especiales, meses, temporadas y años! 11 ¡Temo por ustedes, que mi trabajo entre ustedes haya sido en vano! Aqui se observa claramente que los Gálatas, quienes eran originalmente gentiles paganos estaban regresando a la idolatría esclavizándose a dioses falsos (verso 8) lo cual es contrario a la Torá. La carta a los Gálatas no es una carta contra los judíos. Al contrario, uno quien no conoció la Torá, no puede ser acusado de regresar a la Torá.
  • 24. 24 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Galatas 4: 8 En el pasado, cuando no conocían a YAHWEH, servían como esclavos a seres que en realidad eran anti-dioses. 9 Pero ahora sí conocen a YAHWEH, y más que eso, son conocidos por YAHWEH, ¿cómo es que se devuelven otra vez a esos débiles y miserables espíritus elementales? ¿Quieren esclavizarse a ellos de nuevo? 10 ¡Ustedes observan días especiales, meses, temporadas y años! 11 ¡Temo por ustedes, que mi trabajo entre ustedes haya sido en vano! Levítico 19:26 “… No practiquéis adivinación ni pronostiquéis mal o bien de acuerdo con el tiempo “ Gran parte de esa cultura gentil incluía la práctica de la astrología y Shaul seguro que había enseñado a los creyentes de Galacia al respecto. (Astrología). (No emitimos juicio sobre la razón por la cual las traducciones de las versiones Reina Valera 1995 de las Sociedades Bíblicas usan una traducción de este versículo omitiendo la astrología, pero es correcta en el Jumash safaradí). El judaísmo que sigue la Torá siempre ha sido contrario a la Astrología . Evidentemente, aquí Shaúl no se está refiriendo a las fiestas levíticas (Lev. 23) sino a la práctica de Astrología, quienes cultivan esta práctica no hacen nada sin antes consultar a los astros y hacer pronósticos de adivinación en base a su ubicación de dichos astros en el firmamento.
  • 25. 25 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Galatas 4: 21 Díganme, ¿quieren estar en sujeción al sistema que resulta de pervertir la Toráh en legalismos? ¿O no oyen lo que la misma Toráh dice 22 que Avraham tuvo dos hijos, uno de la esclava, y otro de la libre? 23 El de la esclava nació bajo las capacidades limitadas de los seres humanos, mas el de la libre nació bajo el poder de YAHWEH de hacer milagros, cumpliendo su promesa. 24 Ahora bien, para hacer una midrash sobre estas cosas; las dos mujeres son dos pactos. Uno es del Monte Sinaí y engendra hijos para esclavitud, esta es Hagar. 25 Hagar es Monte Sinaí en Arabia; ella corresponde a la Yerushalayim actual, pues ella, junto con sus hijos sirve como esclava. 26 Mas la Yerushalayim de lo alto es libre, y ella es nuestra madre; Nos encontramos frente a un “Midrash”, midrash quiere decir estudio o interpretación. Viene del verbo “lidrosh” que significa investigar o escudriñar, usando términos más conocidos por los lectores de la Biblia. La regla en el judaísmo es que un Midrash no puede violar el Peshat (lo que significa textualmente para el destinatario o significado simple). Sin violar el Peshat, Rab. Shaul da una interpretación de choque a los legalistas quienes quieren identificarse como descendientes físicos de Sara llamándoles “descendientes espirituales” de Agar.
  • 26. 26 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Galatas 4: 21 Díganme, ¿quieren estar en sujeción al sistema que resulta de pervertir la Toráh en legalismos? ¿O no oyen lo que la misma Toráh dice 22 que Avraham tuvo dos hijos, uno de la esclava, y otro de la libre? 23 El de la esclava nació bajo las capacidades limitadas de los seres humanos, mas el de la libre nació bajo el poder de YAHWEH de hacer milagros, cumpliendo su promesa. 24 Ahora bien, para hacer una midrash sobre estas cosas; las dos mujeres son dos pactos. Uno es del Monte Sinaí y engendra hijos para esclavitud, esta es Hagar. 25 Hagar es Monte Sinaí en Arabia; ella corresponde a la Yerushalayim actual, pues ella, junto con sus hijos sirve como esclava. 26 Mas la Yerushalayim de lo alto es libre, y ella es nuestra madre; Tal recurso no es extraño a la literatura judía ni a la Escritura misma pues encontramos el mismo método “de choque” en otros pasajes: 1.Ezequiel 23(Ahola y Aholiba 2.34(los “malos pastores”) 3.Rev.(Apoc.) 11:8(comparando a Jerusalén con Sodoma y Egipto). De ninguna manera el significado de este pasaje va en contra de la Torá o los mitzvot, al contrario considera que la Torá y los mitzvot no pueden llevarse a una interpretación opresiva y esclavizante.
  • 27. 27 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Galatas 4: 21 Díganme, ¿quieren estar en sujeción al sistema que resulta de pervertir la Toráh en legalismos? ¿O no oyen lo que la misma Toráh dice 22 que Avraham tuvo dos hijos, uno de la esclava, y otro de la libre? 23 El de la esclava nació bajo las capacidades limitadas de los seres humanos, mas el de la libre nació bajo el poder de YAHWEH de hacer milagros, cumpliendo su promesa. 24 Ahora bien, para hacer una midrash sobre estas cosas; las dos mujeres son dos pactos. Uno es del Monte Sinaí y engendra hijos para esclavitud, esta es Hagar. 25 Hagar es Monte Sinaí en Arabia; ella corresponde a la Yerushalayim actual, pues ella, junto con sus hijos sirve como esclava. 26 Mas la Yerushalayim de lo alto es libre, y ella es nuestra madre; Agar representa la actitud “carnal” para lograr la promesa de redención ofrecida a Abraham y Sara es la “libre” que produce hijos de libertad y que reciben la bendición del Eterno por tener fe y luego obedecerle como resultado de la fe.
  • 28. 28 El “rollo” de Galatas - Asamblea Israelita Nazarena Edicion: Regresando a las Raices de la Fe – regresandoalasraicesdelafe@gmail.com Estudio:Rabino Eliezer Bograd Jeremías 31:31-33 Ezequiel 36:26-28 Joel 2:28-29 Otros........ ¿Cuál es el resultado de la fe? Lo encontramos en el pasaje del capítulo 5:16-22 que no es más que el cumplimiento de la Torá que ha sido puesta en nuestras mentes y corazones por el Ruja Hakodesh para cumplir en Yeshua el Pacto Renovado hablado por el Eterno a través de los Santos Profetas del antiguo Israel. Shalom! http://regresandoalasraices.org