SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Adrián Serrano
Andrés Mendoza
Luis Rivera
José Navarro
Maestra:
Jessica Estrada
Grado: 9
Sección: B
En este presente trabajo daremos a conocer
un tema dado por la maestra de Lenguaje.
En el trabajo daremos un explicación más
amplia sobre que trata el sainete y como este
puede ser muy importante para la respectiva
materia de lenguaje, otro punto es que
daremos características, puntos de vista y
demás cosas que puedan explicar de mejor
manera el tema a desarrollar.
INTRODUCCIÓN
 Dar una definición especifica y bien argumentada sobre el
tema a desarrollar.
 Informar de una manera más correspondiente al lector.
 Justificar con argumentos válidos el tema a desarrollar.
 Informar a lector sobre conceptos nuevos para que así las
personas puedan tener nuevas definiciones que les ayuden en
un futuro.
OBJETIVO
 Un sainete es una pieza dramática jocosa en un acto y
normalmente de carácter popular, que se representaba como
intermedio de una función o al final. Sustituye al entremés en
los siglos XVIII, XIX y XX.
 Entre los principales cultivadores de este subgénero cómico
en el siglo XVIII se encuentran los gaditanos Luis Moncín y
Juan Ignacio González del Castillo, y los madrileños Ramón de
la Cruz y Sebastián Vázquez
EL SAINETE
 Otros autores menos conocidos fueron, entre muchos otros,
Antonio Pablo Fernández, Antonio Furmento Bazo, Diego Ventura
Rejón de Silva y Lucas, Antonio Vidaurre, José López de Sedano,
Antonio Valladares de Sotomayor y Gaspar Zavala y Zamora. A
finales del siglo XIX fue materia frecuente del llamado género
chico y del teatro por horas, con autores especializados como
Tomás Lucero y Javier de Burgos, y revitalizaron el género en el
siglo XX Carlos Arniches con su colección de sainetes Del Madrid
castizo y los hermanos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL SAINETE
 El sainete valenciano pretendió ser un reflejo de la vida social
de la Comunidad Valenciana (España) de estos siglos. Una de
sus características recurrentes es que los personajes de las
clases bajas hablaban valenciano, mientras que los forasteros,
los miembros de la burguesía o todo aquel que tenía una
voluntad de no ser clasificado o de aparentar más riqueza y
educación, hablaban un castellano plagado de valencianismos y
de incorrecciones.
SAINETE VALENCIANO
 En la Argentina, el sainete combinado con las formas del circo,
dio como resultado una modalidad original conocida como
“sainete criollo”. El sainete criollo se caracterizó por reflejar las
costumbres de la vida en los conventillos, agregando a los
elementos humorísticos un conflicto sentimental y una acción
trágica. Esta forma teatral se afianzó durante la década de
1920. En esta época se destacaron, además de Carlos M.
Pacheco y Alberto Vacarezza, autores como Florencio Sánchez,
Gregorio de Laferrere y Roberto Payró
SAINETE CRIOLLO
 Aprendimos que era un Sainete y la importancia que tiene.
 Aprendimos el significado de Sainete y quienes han sido sus
principales exponentes.
 Aprendimos que era Sainete Valenciano y Sainete Criollo y
algunos términos que nos dan a entender diferencias entre
los dos.
 Pudimos apreciar un tema único que nos dio una impresión
muy aceptable de lo que es y como ha influido en varios
medios.
CONCLUSIONES
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sainete
 http://www.wordreference.com/definicion/sainete
 http://definicion.de/sainete/
 https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=2007061
9082536AAPWaiB
BIBLIOGRÁFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismoLos géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismo
celiallallico
 
Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)
uzama123
 
El sainete
El saineteEl sainete
El sainete
diego0888
 
El teatro barroco y la comedia nueva
El teatro barroco y la comedia nuevaEl teatro barroco y la comedia nueva
El teatro barroco y la comedia nueva
maceniebla lenguayliteratura
 
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIOEL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
La Celestina, género literario
La Celestina, género literarioLa Celestina, género literario
La Celestina, género literario
Mariapin
 
La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
Fatimamp
 
Sainete y grotesco
Sainete y grotescoSainete y grotesco
Sainete y grotesco
Juan Mc Loughlin
 
La comedia
La comedia La comedia
La comedia
Jeav123
 
El teatro según lope de vega
El teatro según lope de vegaEl teatro según lope de vega
El teatro según lope de vega
Mariapin
 
La vida es Sueño
La vida es SueñoLa vida es Sueño
La vida es Sueño
Felipe De la Garza
 
Comedia griega - Lisístrata
Comedia griega - LisístrataComedia griega - Lisístrata
Comedia griega - Lisístrata
Israel Hurtado
 
"La araucana"
"La araucana""La araucana"
"La araucana"
Giro Sin Tornillo
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
mrouzaut
 
Análisis literario de Hamlet
Análisis literario de HamletAnálisis literario de Hamlet
Análisis literario de Hamlet
Gloria Larreátegui Benites
 
Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia
NostosEdu
 
Trabajo sobre Antígona
Trabajo sobre AntígonaTrabajo sobre Antígona
Trabajo sobre Antígona
Amparo Gasent
 
Teatro Contemporáneo
Teatro ContemporáneoTeatro Contemporáneo
Teatro Contemporáneo
José Borras
 
Formas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporáneaFormas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporánea
Carmen Heredia
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
TerceroAflemign
 

La actualidad más candente (20)

Los géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismoLos géneros literarios del romanticismo
Los géneros literarios del romanticismo
 
Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)Trabajo de castellano (la gitanilla)
Trabajo de castellano (la gitanilla)
 
El sainete
El saineteEl sainete
El sainete
 
El teatro barroco y la comedia nueva
El teatro barroco y la comedia nuevaEl teatro barroco y la comedia nueva
El teatro barroco y la comedia nueva
 
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIOEL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
EL TEATRO, GÉNERO LITERARIO
 
La Celestina, género literario
La Celestina, género literarioLa Celestina, género literario
La Celestina, género literario
 
La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
 
Sainete y grotesco
Sainete y grotescoSainete y grotesco
Sainete y grotesco
 
La comedia
La comedia La comedia
La comedia
 
El teatro según lope de vega
El teatro según lope de vegaEl teatro según lope de vega
El teatro según lope de vega
 
La vida es Sueño
La vida es SueñoLa vida es Sueño
La vida es Sueño
 
Comedia griega - Lisístrata
Comedia griega - LisístrataComedia griega - Lisístrata
Comedia griega - Lisístrata
 
"La araucana"
"La araucana""La araucana"
"La araucana"
 
Calderon de la barca
Calderon de la barcaCalderon de la barca
Calderon de la barca
 
Análisis literario de Hamlet
Análisis literario de HamletAnálisis literario de Hamlet
Análisis literario de Hamlet
 
Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia Comedia vs tragedia
Comedia vs tragedia
 
Trabajo sobre Antígona
Trabajo sobre AntígonaTrabajo sobre Antígona
Trabajo sobre Antígona
 
Teatro Contemporáneo
Teatro ContemporáneoTeatro Contemporáneo
Teatro Contemporáneo
 
Formas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporáneaFormas de creación teatral contemporánea
Formas de creación teatral contemporánea
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 

Similar a El Sainete ^^

Sainete
SaineteSainete
Sainete
wdlievano
 
El sainete
El sainete El sainete
El sainete
Diego Miranda
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
ChristianFranciscoFl1
 
Clase virtual generación del 50 4 grado
Clase virtual generación del 50 4 gradoClase virtual generación del 50 4 grado
Clase virtual generación del 50 4 grado
Ines Maybel Santivañez Richter
 
Guía 1 castellano décimo 2017
Guía 1 castellano décimo 2017Guía 1 castellano décimo 2017
Guía 1 castellano décimo 2017
wilmer ibañez
 
Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010
Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010
Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010
Norma Albaladejo
 
Historia De La Literatura I I
Historia De La  Literatura  I IHistoria De La  Literatura  I I
Historia De La Literatura I I
Colegio Palmarés, Chile
 
La literatura, un reflejo de la riqueza del idioma
La literatura, un reflejo de la riqueza del idiomaLa literatura, un reflejo de la riqueza del idioma
La literatura, un reflejo de la riqueza del idioma
Alberto Díaz Perdomo
 
Primera mitad del siglo xx
Primera mitad del siglo xxPrimera mitad del siglo xx
Primera mitad del siglo xx
Tannia Tozkno
 
Literaturadel realismo
Literaturadel realismoLiteraturadel realismo
Literaturadel realismo
juliopumaqueija
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
eyberesgein
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LorraineMoujir
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
LorraineMoujir
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
diegomartinachingoya
 
655665
655665655665
Novecentismo o generación del 14
Novecentismo o generación del 14Novecentismo o generación del 14
Novecentismo o generación del 14
wademt
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
DiegoGuevaraAlvarado
 
pa
papa
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
MaryEstherCrdenasngu
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación1
Trabajo Literatura española 3ª evaluación1Trabajo Literatura española 3ª evaluación1
Trabajo Literatura española 3ª evaluación1
juanacua
 

Similar a El Sainete ^^ (20)

Sainete
SaineteSainete
Sainete
 
El sainete
El sainete El sainete
El sainete
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Clase virtual generación del 50 4 grado
Clase virtual generación del 50 4 gradoClase virtual generación del 50 4 grado
Clase virtual generación del 50 4 grado
 
Guía 1 castellano décimo 2017
Guía 1 castellano décimo 2017Guía 1 castellano décimo 2017
Guía 1 castellano décimo 2017
 
Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010
Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010
Literatura norma albaladejo (2)revisado 2010
 
Historia De La Literatura I I
Historia De La  Literatura  I IHistoria De La  Literatura  I I
Historia De La Literatura I I
 
La literatura, un reflejo de la riqueza del idioma
La literatura, un reflejo de la riqueza del idiomaLa literatura, un reflejo de la riqueza del idioma
La literatura, un reflejo de la riqueza del idioma
 
Primera mitad del siglo xx
Primera mitad del siglo xxPrimera mitad del siglo xx
Primera mitad del siglo xx
 
Literaturadel realismo
Literaturadel realismoLiteraturadel realismo
Literaturadel realismo
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
655665
655665655665
655665
 
Novecentismo o generación del 14
Novecentismo o generación del 14Novecentismo o generación del 14
Novecentismo o generación del 14
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
 
pa
papa
pa
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación1
Trabajo Literatura española 3ª evaluación1Trabajo Literatura española 3ª evaluación1
Trabajo Literatura española 3ª evaluación1
 

Último

Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 

Último (20)

Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 

El Sainete ^^

  • 1. Integrantes: Adrián Serrano Andrés Mendoza Luis Rivera José Navarro Maestra: Jessica Estrada Grado: 9 Sección: B
  • 2. En este presente trabajo daremos a conocer un tema dado por la maestra de Lenguaje. En el trabajo daremos un explicación más amplia sobre que trata el sainete y como este puede ser muy importante para la respectiva materia de lenguaje, otro punto es que daremos características, puntos de vista y demás cosas que puedan explicar de mejor manera el tema a desarrollar. INTRODUCCIÓN
  • 3.  Dar una definición especifica y bien argumentada sobre el tema a desarrollar.  Informar de una manera más correspondiente al lector.  Justificar con argumentos válidos el tema a desarrollar.  Informar a lector sobre conceptos nuevos para que así las personas puedan tener nuevas definiciones que les ayuden en un futuro. OBJETIVO
  • 4.  Un sainete es una pieza dramática jocosa en un acto y normalmente de carácter popular, que se representaba como intermedio de una función o al final. Sustituye al entremés en los siglos XVIII, XIX y XX.  Entre los principales cultivadores de este subgénero cómico en el siglo XVIII se encuentran los gaditanos Luis Moncín y Juan Ignacio González del Castillo, y los madrileños Ramón de la Cruz y Sebastián Vázquez EL SAINETE
  • 5.  Otros autores menos conocidos fueron, entre muchos otros, Antonio Pablo Fernández, Antonio Furmento Bazo, Diego Ventura Rejón de Silva y Lucas, Antonio Vidaurre, José López de Sedano, Antonio Valladares de Sotomayor y Gaspar Zavala y Zamora. A finales del siglo XIX fue materia frecuente del llamado género chico y del teatro por horas, con autores especializados como Tomás Lucero y Javier de Burgos, y revitalizaron el género en el siglo XX Carlos Arniches con su colección de sainetes Del Madrid castizo y los hermanos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL SAINETE
  • 6.  El sainete valenciano pretendió ser un reflejo de la vida social de la Comunidad Valenciana (España) de estos siglos. Una de sus características recurrentes es que los personajes de las clases bajas hablaban valenciano, mientras que los forasteros, los miembros de la burguesía o todo aquel que tenía una voluntad de no ser clasificado o de aparentar más riqueza y educación, hablaban un castellano plagado de valencianismos y de incorrecciones. SAINETE VALENCIANO
  • 7.  En la Argentina, el sainete combinado con las formas del circo, dio como resultado una modalidad original conocida como “sainete criollo”. El sainete criollo se caracterizó por reflejar las costumbres de la vida en los conventillos, agregando a los elementos humorísticos un conflicto sentimental y una acción trágica. Esta forma teatral se afianzó durante la década de 1920. En esta época se destacaron, además de Carlos M. Pacheco y Alberto Vacarezza, autores como Florencio Sánchez, Gregorio de Laferrere y Roberto Payró SAINETE CRIOLLO
  • 8.  Aprendimos que era un Sainete y la importancia que tiene.  Aprendimos el significado de Sainete y quienes han sido sus principales exponentes.  Aprendimos que era Sainete Valenciano y Sainete Criollo y algunos términos que nos dan a entender diferencias entre los dos.  Pudimos apreciar un tema único que nos dio una impresión muy aceptable de lo que es y como ha influido en varios medios. CONCLUSIONES
  • 9.  http://es.wikipedia.org/wiki/Sainete  http://www.wordreference.com/definicion/sainete  http://definicion.de/sainete/  https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=2007061 9082536AAPWaiB BIBLIOGRÁFIA