SlideShare una empresa de Scribd logo
Mesa Redonda Regional
Programa del Censo Agropecuario Mundial 2020 (CAM 2020)
Montevideo, Uruguay
12-16 Diciembre 2016
Pedro Juan Hernández
Dirección General de Estadística y Censos - DIGESTYC
pedro.hernandez@digestyc.gob.sv
Sesión técnica 12
IV Censo Agropecuario 2007-2008
El Salvador
Tema 11: Seguridad alimentaria del hogar
1
Antecedentes
1. En El Salvador se han levantado cuatro censos
agropecuarios, el primero en 1950, el segundo en 1961,
el tercero en 1971, y el cuarto en 2007.
2. Entre el censo de 2007 y el anterior habían transcurrido
36 años.
3. Y desde el último censo a la fecha han transcurrido 9
años.
4. Estos últimos cuatro censos, se han desarrollado con la
asistencia y dentro del marco de los Programas de
Censos Agropecuarios Mundiales formulados por la
FAO.
2
Resumen histórico de los censos agropecuarios en El Salvador
3
Base jurídica y organización censal.
1. El articulo 8 inciso b de la Ley orgánica del Servicio Estadístico determina como funciones de la
Dirección General de Estadística y Censos: “Planear, levantar y publicar los censos de población,
edificios y vivienda, agropecuario, industrial y comercial y cualesquiera otros que demanden las
necesidades del país.”
2. “El IV Censo Agropecuario fue realizado entre 2007 y 2008 en el marco del Programa de
Actualización de la Base Estadística Nacional, bajo la coordinación del Viceministerio de
Comercio e Industria del Ministerio de Economía.” Fue levantado por la oficina Censos de El
Salvador del Ministerio de Economía.
3. Financiamiento del Gobierno de Japón.
4. Asistencia técnica: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
4
Importancia del Censo
1. Inexistencia de un marco maestro de
muestreo
2. Conocer la estructura del sector
agropecuario
3. Rezago en el período de ejecución del
censo
4. Cambio dinámico del sector
agropecuario 5
6
Unidad estadística: la explotación
agropecuaria como la unidad de
investigación principal
Cobertura geográfica: El censo cubrió todo
el territorio de El Salvador.
Enfoque metodológico: El censo combinó
la enumeración total y el muestreo.
Método de enumeración: boleta impresa.
2 Metodología
Marco censal
Se elaboró un Marco de Lista. Una primera lista fue un directorio de
todos los grandes propietarios y empresas agrícolas, a partir de
registros administrativos, en una fase pre-censal.
Una segunda lista fue construida con los agricultores que viven en
áreas urbanas de acuerdo con el censo de población (El censo de
población tenía una pregunta específica sobre las actividades agrícolas
del hogar).
Se elaboró un Marco de Área a partir de los segmentos del Censo de
Población. Como resultado, se enumeraron 22 509 hogares agrícolas
en 2069 segmentos urbanos (censo de población).
7
Tipo de cuestionarios utilizados
Formulario FA-1: para los productores comerciales.
Formulario FA-2: para los pequeños productores o
productores de subsistencia.
Formulario FB-1: para detallar el recorrido del
segmento y capturar el universo de todos los
productores y la producción de patio
Formulario FB-2: para realizar la re-enumeración
para efectos de control de calidad
8
Contenido de la boleta censal: secciones
• Identificación del productor y la
explotación agropecuaria.
• Manejo y uso del área de la
explotación.
• Granos básicos.
• Capacidad de almacenamiento.
• Hortalizas.
• Cultivos agroindustriales anuales.
• Agroindustriales
semipermanentes y permanentes.
• Frutales.
• Café.
• Viveros e invernaderos.
• Actividad forestal.
• Cultivos orgánicos.
• Ganadería.
• Otras actividades pecuarias
• Insumos y practicas utilizadas
• Maquinaria, equipo e
instalaciones
• Asistencia técnica
• Crédito
• Empleo agrícola
• Comercialización
• Producción de patio
9
Período de levantamiento: 6 meses iniciando el 15 de octubre de 2007.
Períodos de referencia
10
ACTIVIDADES PERIODO
Granos Básicos
Mayo 2006 - Abril2007
Hortalizas
Agroindustriales anuales
Agroindustriales semipermanentes y permanentes
Frutales
Forestal
Orgánicos
Insumos y practicas utilizadas
Asistencia técnica
Empleo agrícola
Comercializaciòn
Seguridad alimentaria
Apicultura
Viveros e invernaderos
Enero - Diciembre 2006
Producción pecuaria
Acuicultura
Crédito
Inventario de ganadería
Al 1 de Octubre de 2007
Inventario de maquinaria, equipo e instalaciones
Café Octubre 2006 - Septiembre 2007
Producción de patio Dìa de la entrevista
11
3. Los elementos principales de la Seguridad Alimentaria.
1) Items sobre Seguridad Alimentaria (que no están en la lista de ítems recomendados en el
CAM 2020)
Seguridad alimentaria: la seguridad alimentaria engloba tres enfoques: disponibilidad de
alimentos, acceso de alimentos y estabilidad del suministro de alimentos; este último, es el
único enfoque que el censo investigó para los pequeños productores, comparando el nivel de
producción de granos básicos de un período con respecto a otro.
Boleta Sección 12
1. ¿La producción cosechada de granos básicos en mayo 06 – abril 07 fue menor que la
cosechada en mayo 05 – abril 06?
2. ¿Cuáles fueron las causas que afectaron su producción y las actividades que realizó para
aliviar dicha escasez en mayo 06 – abril 07?
12
2) Items recomendados en el Programa Mundial del Censo
Agropecuario 2020 (CAM 2020) para Seguridad Alimentaria NO
cubiertos en el último censo agropecuario
1101 Escala de experiencia de inseguridad alimentaria
1101 (a) ¿[Durante los últimos 12 MESES, ha habido algún momento en que] usted [o algún otro adulto en
su hogar] se haya preocupado por no tener suficientes alimentos para comer por falta de dinero u otros
recursos?
1101 (b) ¿[Durante los últimos 12 MESES, ha habido algún momento en que] usted [o algún otro adulto en
su hogar] no haya podido comer alimentos saludables y nutritivos por falta de dinero u otros recursos?
1101 (c) ¿[Durante los últimos 12 MESES, ha habido algún momento en que] usted [o algún otro adulto en
su hogar] haya comido poca variedad de alimentos por falta de dinero u otros recursos?
1101 (d) ¿[Durante los últimos 12 MESES, ha habido algún momento en que] usted [o algún otro adulto en
su hogar] haya tenido que dejar de desayunar, almorzar o cenar porque no había suficiente dinero u otros
recursos para obtener alimentos?
13
Continuación…
1101 (e) ¿[Durante los últimos 12 MESES, ha habido algún momento
en que] usted [o algún otro adulto en su hogar] haya comido menos de
lo que pensaba que debía comer por falta de dinero u otros recursos?
1101 (f) ¿[Durante los últimos 12 MESES, ha habido algún momento
en que] su hogar se haya quedado sin alimentos por falta de dinero u
otros recursos?
1101 (g) ¿[Durante los últimos 12 MESES, ha habido algún momento
en que] usted [o algún otro adulto en su hogar] haya sentido hambre
pero no comió porque no había suficiente dinero u otros recursos para
obtener alimentos?
1101 (h) ¿[Durante los últimos 12 MESES, ha habido algún momento
en que] usted [o algún otro adulto en su hogar] haya dejado de comer
todo un día por falta de dinero u otros recursos?
14
Módulo Alimentación EHPM
15
Continuacion …
16
d) Cambios que su país planea o podría introducir en el tema asignado
en el próximo censo agropecuario a la luz de la CAM 2020.
Se ha estado en un proceso de negociación con el
BID para el financiamiento de un préstamo para la
realización del Censo Agropecuario.
No sé a iniciado la discusión de la boleta.
17
GRACIAS!
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
FAO
 
Panama - Temas 6 y 7: Prácticas agrícolas y Servicios para la agricultura, VI...
Panama - Temas 6 y 7: Prácticas agrícolas y Servicios para la agricultura, VI...Panama - Temas 6 y 7: Prácticas agrícolas y Servicios para la agricultura, VI...
Panama - Temas 6 y 7: Prácticas agrícolas y Servicios para la agricultura, VI...
FAO
 
MINAG - BEMSA 2012
MINAG - BEMSA 2012MINAG - BEMSA 2012
MINAG - BEMSA 2012
Hernani Larrea
 
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
Servicio de Información Agroalimentaria y PesqueraServicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
FAO
 
MINAGRI - Estadistica agraria 2013
MINAGRI - Estadistica agraria 2013MINAGRI - Estadistica agraria 2013
MINAGRI - Estadistica agraria 2013
Hernani Larrea
 
Sector agropecuario-de-sanluis-potosi
Sector agropecuario-de-sanluis-potosiSector agropecuario-de-sanluis-potosi
Sector agropecuario-de-sanluis-potosi
josue manuel peñuelas
 
Informe tecnico no. 26 julio 2017
Informe tecnico no. 26 julio 2017Informe tecnico no. 26 julio 2017
Informe tecnico no. 26 julio 2017
PROYECTO MADERAS CHOCÓ
 
Diagnóstico de la girsu en argentina banco mundial 2015
Diagnóstico de la girsu en argentina banco mundial 2015Diagnóstico de la girsu en argentina banco mundial 2015
Diagnóstico de la girsu en argentina banco mundial 2015
ssuserff8c6b
 
Arrojan resultados de Encuesta Nacional Agropecuaria
Arrojan resultados de Encuesta Nacional Agropecuaria Arrojan resultados de Encuesta Nacional Agropecuaria
Arrojan resultados de Encuesta Nacional Agropecuaria
Desde Puebla
 
Diario Paraje La Unión - 8ª Edición - Enero - Abril 2013
Diario Paraje La Unión - 8ª Edición - Enero - Abril 2013Diario Paraje La Unión - 8ª Edición - Enero - Abril 2013
Diario Paraje La Unión - 8ª Edición - Enero - Abril 2013
Centro Educativo para la Producción Total N° 28, General. Guido, Bs. As.
 
Por producción, los principales cultivos del país son caña de azúcar, maíz gr...
Por producción, los principales cultivos del país son caña de azúcar, maíz gr...Por producción, los principales cultivos del país son caña de azúcar, maíz gr...
Por producción, los principales cultivos del país son caña de azúcar, maíz gr...
Desde Puebla
 

La actualidad más candente (13)

Consumos de alimetos_percapita_peru
Consumos de alimetos_percapita_peruConsumos de alimetos_percapita_peru
Consumos de alimetos_percapita_peru
 
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
 
Canastas
CanastasCanastas
Canastas
 
Panama - Temas 6 y 7: Prácticas agrícolas y Servicios para la agricultura, VI...
Panama - Temas 6 y 7: Prácticas agrícolas y Servicios para la agricultura, VI...Panama - Temas 6 y 7: Prácticas agrícolas y Servicios para la agricultura, VI...
Panama - Temas 6 y 7: Prácticas agrícolas y Servicios para la agricultura, VI...
 
MINAG - BEMSA 2012
MINAG - BEMSA 2012MINAG - BEMSA 2012
MINAG - BEMSA 2012
 
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
Servicio de Información Agroalimentaria y PesqueraServicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
 
MINAGRI - Estadistica agraria 2013
MINAGRI - Estadistica agraria 2013MINAGRI - Estadistica agraria 2013
MINAGRI - Estadistica agraria 2013
 
Sector agropecuario-de-sanluis-potosi
Sector agropecuario-de-sanluis-potosiSector agropecuario-de-sanluis-potosi
Sector agropecuario-de-sanluis-potosi
 
Informe tecnico no. 26 julio 2017
Informe tecnico no. 26 julio 2017Informe tecnico no. 26 julio 2017
Informe tecnico no. 26 julio 2017
 
Diagnóstico de la girsu en argentina banco mundial 2015
Diagnóstico de la girsu en argentina banco mundial 2015Diagnóstico de la girsu en argentina banco mundial 2015
Diagnóstico de la girsu en argentina banco mundial 2015
 
Arrojan resultados de Encuesta Nacional Agropecuaria
Arrojan resultados de Encuesta Nacional Agropecuaria Arrojan resultados de Encuesta Nacional Agropecuaria
Arrojan resultados de Encuesta Nacional Agropecuaria
 
Diario Paraje La Unión - 8ª Edición - Enero - Abril 2013
Diario Paraje La Unión - 8ª Edición - Enero - Abril 2013Diario Paraje La Unión - 8ª Edición - Enero - Abril 2013
Diario Paraje La Unión - 8ª Edición - Enero - Abril 2013
 
Por producción, los principales cultivos del país son caña de azúcar, maíz gr...
Por producción, los principales cultivos del país son caña de azúcar, maíz gr...Por producción, los principales cultivos del país son caña de azúcar, maíz gr...
Por producción, los principales cultivos del país son caña de azúcar, maíz gr...
 

Destacado

Proyecto de Bienes Públicos Regionales «Desarrollo de Metodología para la Im...
Proyecto de Bienes Públicos Regionales  «Desarrollo de Metodología para la Im...Proyecto de Bienes Públicos Regionales  «Desarrollo de Metodología para la Im...
Proyecto de Bienes Públicos Regionales «Desarrollo de Metodología para la Im...
FAO
 
"Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas "
"Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas  ""Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas  "
"Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas "
FAO
 
Tema 9: Trabajo en la explotación
Tema 9:  Trabajo en la explotaciónTema 9:  Trabajo en la explotación
Tema 9: Trabajo en la explotación
FAO
 
Nicaragua - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Agropecuario 2011
Nicaragua - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Agropecuario 2011Nicaragua - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Agropecuario 2011
Nicaragua - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Agropecuario 2011
FAO
 
Argentina - Tema 9: Trabajo en la explotación, Censo Nacional Agropecuario C...
Argentina - Tema 9:  Trabajo en la explotación, Censo Nacional Agropecuario C...Argentina - Tema 9:  Trabajo en la explotación, Censo Nacional Agropecuario C...
Argentina - Tema 9: Trabajo en la explotación, Censo Nacional Agropecuario C...
FAO
 
Tema 03 – Riego
Tema 03 – RiegoTema 03 – Riego
Tema 03 – Riego
FAO
 
Ecuador - Tema 9: Trabajo en la explotación, Encuesta de superficie y produc...
Ecuador - Tema 9:  Trabajo en la explotación, Encuesta de superficie y produc...Ecuador - Tema 9:  Trabajo en la explotación, Encuesta de superficie y produc...
Ecuador - Tema 9: Trabajo en la explotación, Encuesta de superficie y produc...
FAO
 
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
FAO
 
"Brasil - Uso de la tecnología para la captura de datos en el campo y su comp...
"Brasil - Uso de la tecnología para la captura de datos en el campo y su comp..."Brasil - Uso de la tecnología para la captura de datos en el campo y su comp...
"Brasil - Uso de la tecnología para la captura de datos en el campo y su comp...
FAO
 
Tema 2: Tierra
Tema 2: TierraTema 2: Tierra
Tema 2: Tierra
FAO
 
Brasil- Consideraciones Metodológicas: Censo Agropecuario 2006
Brasil- Consideraciones Metodológicas: Censo Agropecuario 2006 Brasil- Consideraciones Metodológicas: Censo Agropecuario 2006
Brasil- Consideraciones Metodológicas: Censo Agropecuario 2006
FAO
 
Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efecto invernadero
Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efecto invernaderoTemas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efecto invernadero
Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efecto invernadero
FAO
 
Uso de la tecnología para la captura de datos en el campo y su compilación "
Uso de la tecnología para la captura de datos en el campo y su compilación  "Uso de la tecnología para la captura de datos en el campo y su compilación  "
Uso de la tecnología para la captura de datos en el campo y su compilación "
FAO
 
Costa Rica- Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efe...
Costa Rica- Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efe...Costa Rica- Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efe...
Costa Rica- Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efe...
FAO
 
Datos a nivel comunitario
Datos a nivel comunitarioDatos a nivel comunitario
Datos a nivel comunitario
FAO
 
Peru- Tema 03: Riego, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru- Tema 03: Riego, IV Censo Nacional Agropecuario 2012Peru- Tema 03: Riego, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru- Tema 03: Riego, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
FAO
 
Paraguay - Temas 6 y 7: Prácticas agrícolas y Servicios para la agricultura, ...
Paraguay - Temas 6 y 7: Prácticas agrícolas y Servicios para la agricultura, ...Paraguay - Temas 6 y 7: Prácticas agrícolas y Servicios para la agricultura, ...
Paraguay - Temas 6 y 7: Prácticas agrícolas y Servicios para la agricultura, ...
FAO
 
Argentina - Tema 4:Cultivos, Censo Nacional Agropecuario 2008
Argentina - Tema 4:Cultivos, Censo Nacional Agropecuario 2008Argentina - Tema 4:Cultivos, Censo Nacional Agropecuario 2008
Argentina - Tema 4:Cultivos, Censo Nacional Agropecuario 2008
FAO
 
Chile - Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca, VII Censo Nacional Agropecuario y...
Chile - Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca, VII Censo Nacional Agropecuario y...Chile - Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca, VII Censo Nacional Agropecuario y...
Chile - Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca, VII Censo Nacional Agropecuario y...
FAO
 
Uruguay - Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efec...
Uruguay -  Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efec...Uruguay -  Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efec...
Uruguay - Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efec...
FAO
 

Destacado (20)

Proyecto de Bienes Públicos Regionales «Desarrollo de Metodología para la Im...
Proyecto de Bienes Públicos Regionales  «Desarrollo de Metodología para la Im...Proyecto de Bienes Públicos Regionales  «Desarrollo de Metodología para la Im...
Proyecto de Bienes Públicos Regionales «Desarrollo de Metodología para la Im...
 
"Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas "
"Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas  ""Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas  "
"Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas "
 
Tema 9: Trabajo en la explotación
Tema 9:  Trabajo en la explotaciónTema 9:  Trabajo en la explotación
Tema 9: Trabajo en la explotación
 
Nicaragua - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Agropecuario 2011
Nicaragua - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Agropecuario 2011Nicaragua - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Agropecuario 2011
Nicaragua - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Agropecuario 2011
 
Argentina - Tema 9: Trabajo en la explotación, Censo Nacional Agropecuario C...
Argentina - Tema 9:  Trabajo en la explotación, Censo Nacional Agropecuario C...Argentina - Tema 9:  Trabajo en la explotación, Censo Nacional Agropecuario C...
Argentina - Tema 9: Trabajo en la explotación, Censo Nacional Agropecuario C...
 
Tema 03 – Riego
Tema 03 – RiegoTema 03 – Riego
Tema 03 – Riego
 
Ecuador - Tema 9: Trabajo en la explotación, Encuesta de superficie y produc...
Ecuador - Tema 9:  Trabajo en la explotación, Encuesta de superficie y produc...Ecuador - Tema 9:  Trabajo en la explotación, Encuesta de superficie y produc...
Ecuador - Tema 9: Trabajo en la explotación, Encuesta de superficie y produc...
 
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru - Tabulación, archivo y difusión, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
 
"Brasil - Uso de la tecnología para la captura de datos en el campo y su comp...
"Brasil - Uso de la tecnología para la captura de datos en el campo y su comp..."Brasil - Uso de la tecnología para la captura de datos en el campo y su comp...
"Brasil - Uso de la tecnología para la captura de datos en el campo y su comp...
 
Tema 2: Tierra
Tema 2: TierraTema 2: Tierra
Tema 2: Tierra
 
Brasil- Consideraciones Metodológicas: Censo Agropecuario 2006
Brasil- Consideraciones Metodológicas: Censo Agropecuario 2006 Brasil- Consideraciones Metodológicas: Censo Agropecuario 2006
Brasil- Consideraciones Metodológicas: Censo Agropecuario 2006
 
Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efecto invernadero
Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efecto invernaderoTemas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efecto invernadero
Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efecto invernadero
 
Uso de la tecnología para la captura de datos en el campo y su compilación "
Uso de la tecnología para la captura de datos en el campo y su compilación  "Uso de la tecnología para la captura de datos en el campo y su compilación  "
Uso de la tecnología para la captura de datos en el campo y su compilación "
 
Costa Rica- Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efe...
Costa Rica- Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efe...Costa Rica- Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efe...
Costa Rica- Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efe...
 
Datos a nivel comunitario
Datos a nivel comunitarioDatos a nivel comunitario
Datos a nivel comunitario
 
Peru- Tema 03: Riego, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru- Tema 03: Riego, IV Censo Nacional Agropecuario 2012Peru- Tema 03: Riego, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
Peru- Tema 03: Riego, IV Censo Nacional Agropecuario 2012
 
Paraguay - Temas 6 y 7: Prácticas agrícolas y Servicios para la agricultura, ...
Paraguay - Temas 6 y 7: Prácticas agrícolas y Servicios para la agricultura, ...Paraguay - Temas 6 y 7: Prácticas agrícolas y Servicios para la agricultura, ...
Paraguay - Temas 6 y 7: Prácticas agrícolas y Servicios para la agricultura, ...
 
Argentina - Tema 4:Cultivos, Censo Nacional Agropecuario 2008
Argentina - Tema 4:Cultivos, Censo Nacional Agropecuario 2008Argentina - Tema 4:Cultivos, Censo Nacional Agropecuario 2008
Argentina - Tema 4:Cultivos, Censo Nacional Agropecuario 2008
 
Chile - Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca, VII Censo Nacional Agropecuario y...
Chile - Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca, VII Censo Nacional Agropecuario y...Chile - Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca, VII Censo Nacional Agropecuario y...
Chile - Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca, VII Censo Nacional Agropecuario y...
 
Uruguay - Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efec...
Uruguay -  Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efec...Uruguay -  Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efec...
Uruguay - Temas 13 y 15: Bosques y Medio ambiente/emisiones de gases de efec...
 

Similar a El Salvador - Tema 11: Seguridad alimentaria del hogar, IV Censo Agropecuario 2007-2008

Tesis completa
Tesis completaTesis completa
Tesis completa
fealings
 
Colombia - Tema 1: Identificación y Características Generales, 3er Censo Naci...
Colombia - Tema 1: Identificación y Características Generales, 3er Censo Naci...Colombia - Tema 1: Identificación y Características Generales, 3er Censo Naci...
Colombia - Tema 1: Identificación y Características Generales, 3er Censo Naci...
FAO
 
Chile - Tema 03: Riego, VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007
Chile - Tema 03: Riego, VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007Chile - Tema 03: Riego, VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007
Chile - Tema 03: Riego, VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007
FAO
 
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo Agricola de Venezuela 2012
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo Agricola de Venezuela 2012Mexico - Tema 2: Tierra, Censo Agricola de Venezuela 2012
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo Agricola de Venezuela 2012
FAO
 
Comité Nacional para la prevención y reducción de PDA en Chile
Comité Nacional para la prevención y reducción de PDA en ChileComité Nacional para la prevención y reducción de PDA en Chile
Comité Nacional para la prevención y reducción de PDA en Chile
FAO
 
Levantamiento de datos para MAP en el Corredor Seco
Levantamiento de datos para MAP en el Corredor SecoLevantamiento de datos para MAP en el Corredor Seco
Levantamiento de datos para MAP en el Corredor Seco
RUTAslideshare
 
Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
ExternalEvents
 
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
FAO
 
06 plan nacional de seguridad alimentaria
06 plan nacional de seguridad alimentaria06 plan nacional de seguridad alimentaria
06 plan nacional de seguridad alimentaria
JuvencioJthTicsihuaH
 
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion ComunitariaDesarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitariabeatmar13
 
12. Venezuela
12. Venezuela 12. Venezuela
12. Venezuela
ExternalEvents
 
Marino Hernández - Proyecto de Ley SAN de República Dominicana
Marino Hernández - Proyecto de Ley SAN de República DominicanaMarino Hernández - Proyecto de Ley SAN de República Dominicana
Marino Hernández - Proyecto de Ley SAN de República Dominicana
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Proyecto Ley Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional, por el derecho a...
Proyecto Ley Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional, por el derecho a...Proyecto Ley Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional, por el derecho a...
Proyecto Ley Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional, por el derecho a...FAO
 
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Consultor.
 
Actividades de la FAO en materia de estadísticas alimentarias y agrícolas en ...
Actividades de la FAO en materia de estadísticas alimentarias y agrícolas en ...Actividades de la FAO en materia de estadísticas alimentarias y agrícolas en ...
Actividades de la FAO en materia de estadísticas alimentarias y agrícolas en ...
FAO
 
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Antropología de la Nutrición I (Cuarta parte)
Antropología de la Nutrición I (Cuarta parte)Antropología de la Nutrición I (Cuarta parte)
Antropología de la Nutrición I (Cuarta parte)
casa
 
Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
DelmyAracelyMoralesG
 
Diapositiva Plan seguridad alimentaria y nutricional
Diapositiva Plan seguridad alimentaria y nutricionalDiapositiva Plan seguridad alimentaria y nutricional
Diapositiva Plan seguridad alimentaria y nutricional
nayelisBalmaceda
 
Proyecto Minga Guajira
Proyecto Minga GuajiraProyecto Minga Guajira
Proyecto Minga Guajira
Liliana Rodriguez Amorocho
 

Similar a El Salvador - Tema 11: Seguridad alimentaria del hogar, IV Censo Agropecuario 2007-2008 (20)

Tesis completa
Tesis completaTesis completa
Tesis completa
 
Colombia - Tema 1: Identificación y Características Generales, 3er Censo Naci...
Colombia - Tema 1: Identificación y Características Generales, 3er Censo Naci...Colombia - Tema 1: Identificación y Características Generales, 3er Censo Naci...
Colombia - Tema 1: Identificación y Características Generales, 3er Censo Naci...
 
Chile - Tema 03: Riego, VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007
Chile - Tema 03: Riego, VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007Chile - Tema 03: Riego, VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007
Chile - Tema 03: Riego, VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal 2007
 
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo Agricola de Venezuela 2012
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo Agricola de Venezuela 2012Mexico - Tema 2: Tierra, Censo Agricola de Venezuela 2012
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo Agricola de Venezuela 2012
 
Comité Nacional para la prevención y reducción de PDA en Chile
Comité Nacional para la prevención y reducción de PDA en ChileComité Nacional para la prevención y reducción de PDA en Chile
Comité Nacional para la prevención y reducción de PDA en Chile
 
Levantamiento de datos para MAP en el Corredor Seco
Levantamiento de datos para MAP en el Corredor SecoLevantamiento de datos para MAP en el Corredor Seco
Levantamiento de datos para MAP en el Corredor Seco
 
Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
Presentación del plan de implementación regional de los pilares de acción de ...
 
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
Desafíos de Uruguay para poner fin al hambre y lograr la seguridad alimentaria
 
06 plan nacional de seguridad alimentaria
06 plan nacional de seguridad alimentaria06 plan nacional de seguridad alimentaria
06 plan nacional de seguridad alimentaria
 
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion ComunitariaDesarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
 
12. Venezuela
12. Venezuela 12. Venezuela
12. Venezuela
 
Marino Hernández - Proyecto de Ley SAN de República Dominicana
Marino Hernández - Proyecto de Ley SAN de República DominicanaMarino Hernández - Proyecto de Ley SAN de República Dominicana
Marino Hernández - Proyecto de Ley SAN de República Dominicana
 
Proyecto Ley Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional, por el derecho a...
Proyecto Ley Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional, por el derecho a...Proyecto Ley Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional, por el derecho a...
Proyecto Ley Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional, por el derecho a...
 
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
Presentación del plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional para América Lat...
 
Actividades de la FAO en materia de estadísticas alimentarias y agrícolas en ...
Actividades de la FAO en materia de estadísticas alimentarias y agrícolas en ...Actividades de la FAO en materia de estadísticas alimentarias y agrícolas en ...
Actividades de la FAO en materia de estadísticas alimentarias y agrícolas en ...
 
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
 
Antropología de la Nutrición I (Cuarta parte)
Antropología de la Nutrición I (Cuarta parte)Antropología de la Nutrición I (Cuarta parte)
Antropología de la Nutrición I (Cuarta parte)
 
Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
Encuestas Nacionales sobre Indicadores de Seguridad Alimentaria y Nutricional...
 
Diapositiva Plan seguridad alimentaria y nutricional
Diapositiva Plan seguridad alimentaria y nutricionalDiapositiva Plan seguridad alimentaria y nutricional
Diapositiva Plan seguridad alimentaria y nutricional
 
Proyecto Minga Guajira
Proyecto Minga GuajiraProyecto Minga Guajira
Proyecto Minga Guajira
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

El Salvador - Tema 11: Seguridad alimentaria del hogar, IV Censo Agropecuario 2007-2008

  • 1. Mesa Redonda Regional Programa del Censo Agropecuario Mundial 2020 (CAM 2020) Montevideo, Uruguay 12-16 Diciembre 2016 Pedro Juan Hernández Dirección General de Estadística y Censos - DIGESTYC pedro.hernandez@digestyc.gob.sv Sesión técnica 12 IV Censo Agropecuario 2007-2008 El Salvador Tema 11: Seguridad alimentaria del hogar 1
  • 2. Antecedentes 1. En El Salvador se han levantado cuatro censos agropecuarios, el primero en 1950, el segundo en 1961, el tercero en 1971, y el cuarto en 2007. 2. Entre el censo de 2007 y el anterior habían transcurrido 36 años. 3. Y desde el último censo a la fecha han transcurrido 9 años. 4. Estos últimos cuatro censos, se han desarrollado con la asistencia y dentro del marco de los Programas de Censos Agropecuarios Mundiales formulados por la FAO. 2
  • 3. Resumen histórico de los censos agropecuarios en El Salvador 3
  • 4. Base jurídica y organización censal. 1. El articulo 8 inciso b de la Ley orgánica del Servicio Estadístico determina como funciones de la Dirección General de Estadística y Censos: “Planear, levantar y publicar los censos de población, edificios y vivienda, agropecuario, industrial y comercial y cualesquiera otros que demanden las necesidades del país.” 2. “El IV Censo Agropecuario fue realizado entre 2007 y 2008 en el marco del Programa de Actualización de la Base Estadística Nacional, bajo la coordinación del Viceministerio de Comercio e Industria del Ministerio de Economía.” Fue levantado por la oficina Censos de El Salvador del Ministerio de Economía. 3. Financiamiento del Gobierno de Japón. 4. Asistencia técnica: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 4
  • 5. Importancia del Censo 1. Inexistencia de un marco maestro de muestreo 2. Conocer la estructura del sector agropecuario 3. Rezago en el período de ejecución del censo 4. Cambio dinámico del sector agropecuario 5
  • 6. 6 Unidad estadística: la explotación agropecuaria como la unidad de investigación principal Cobertura geográfica: El censo cubrió todo el territorio de El Salvador. Enfoque metodológico: El censo combinó la enumeración total y el muestreo. Método de enumeración: boleta impresa. 2 Metodología
  • 7. Marco censal Se elaboró un Marco de Lista. Una primera lista fue un directorio de todos los grandes propietarios y empresas agrícolas, a partir de registros administrativos, en una fase pre-censal. Una segunda lista fue construida con los agricultores que viven en áreas urbanas de acuerdo con el censo de población (El censo de población tenía una pregunta específica sobre las actividades agrícolas del hogar). Se elaboró un Marco de Área a partir de los segmentos del Censo de Población. Como resultado, se enumeraron 22 509 hogares agrícolas en 2069 segmentos urbanos (censo de población). 7
  • 8. Tipo de cuestionarios utilizados Formulario FA-1: para los productores comerciales. Formulario FA-2: para los pequeños productores o productores de subsistencia. Formulario FB-1: para detallar el recorrido del segmento y capturar el universo de todos los productores y la producción de patio Formulario FB-2: para realizar la re-enumeración para efectos de control de calidad 8
  • 9. Contenido de la boleta censal: secciones • Identificación del productor y la explotación agropecuaria. • Manejo y uso del área de la explotación. • Granos básicos. • Capacidad de almacenamiento. • Hortalizas. • Cultivos agroindustriales anuales. • Agroindustriales semipermanentes y permanentes. • Frutales. • Café. • Viveros e invernaderos. • Actividad forestal. • Cultivos orgánicos. • Ganadería. • Otras actividades pecuarias • Insumos y practicas utilizadas • Maquinaria, equipo e instalaciones • Asistencia técnica • Crédito • Empleo agrícola • Comercialización • Producción de patio 9
  • 10. Período de levantamiento: 6 meses iniciando el 15 de octubre de 2007. Períodos de referencia 10 ACTIVIDADES PERIODO Granos Básicos Mayo 2006 - Abril2007 Hortalizas Agroindustriales anuales Agroindustriales semipermanentes y permanentes Frutales Forestal Orgánicos Insumos y practicas utilizadas Asistencia técnica Empleo agrícola Comercializaciòn Seguridad alimentaria Apicultura Viveros e invernaderos Enero - Diciembre 2006 Producción pecuaria Acuicultura Crédito Inventario de ganadería Al 1 de Octubre de 2007 Inventario de maquinaria, equipo e instalaciones Café Octubre 2006 - Septiembre 2007 Producción de patio Dìa de la entrevista
  • 11. 11
  • 12. 3. Los elementos principales de la Seguridad Alimentaria. 1) Items sobre Seguridad Alimentaria (que no están en la lista de ítems recomendados en el CAM 2020) Seguridad alimentaria: la seguridad alimentaria engloba tres enfoques: disponibilidad de alimentos, acceso de alimentos y estabilidad del suministro de alimentos; este último, es el único enfoque que el censo investigó para los pequeños productores, comparando el nivel de producción de granos básicos de un período con respecto a otro. Boleta Sección 12 1. ¿La producción cosechada de granos básicos en mayo 06 – abril 07 fue menor que la cosechada en mayo 05 – abril 06? 2. ¿Cuáles fueron las causas que afectaron su producción y las actividades que realizó para aliviar dicha escasez en mayo 06 – abril 07? 12
  • 13. 2) Items recomendados en el Programa Mundial del Censo Agropecuario 2020 (CAM 2020) para Seguridad Alimentaria NO cubiertos en el último censo agropecuario 1101 Escala de experiencia de inseguridad alimentaria 1101 (a) ¿[Durante los últimos 12 MESES, ha habido algún momento en que] usted [o algún otro adulto en su hogar] se haya preocupado por no tener suficientes alimentos para comer por falta de dinero u otros recursos? 1101 (b) ¿[Durante los últimos 12 MESES, ha habido algún momento en que] usted [o algún otro adulto en su hogar] no haya podido comer alimentos saludables y nutritivos por falta de dinero u otros recursos? 1101 (c) ¿[Durante los últimos 12 MESES, ha habido algún momento en que] usted [o algún otro adulto en su hogar] haya comido poca variedad de alimentos por falta de dinero u otros recursos? 1101 (d) ¿[Durante los últimos 12 MESES, ha habido algún momento en que] usted [o algún otro adulto en su hogar] haya tenido que dejar de desayunar, almorzar o cenar porque no había suficiente dinero u otros recursos para obtener alimentos? 13
  • 14. Continuación… 1101 (e) ¿[Durante los últimos 12 MESES, ha habido algún momento en que] usted [o algún otro adulto en su hogar] haya comido menos de lo que pensaba que debía comer por falta de dinero u otros recursos? 1101 (f) ¿[Durante los últimos 12 MESES, ha habido algún momento en que] su hogar se haya quedado sin alimentos por falta de dinero u otros recursos? 1101 (g) ¿[Durante los últimos 12 MESES, ha habido algún momento en que] usted [o algún otro adulto en su hogar] haya sentido hambre pero no comió porque no había suficiente dinero u otros recursos para obtener alimentos? 1101 (h) ¿[Durante los últimos 12 MESES, ha habido algún momento en que] usted [o algún otro adulto en su hogar] haya dejado de comer todo un día por falta de dinero u otros recursos? 14
  • 17. d) Cambios que su país planea o podría introducir en el tema asignado en el próximo censo agropecuario a la luz de la CAM 2020. Se ha estado en un proceso de negociación con el BID para el financiamiento de un préstamo para la realización del Censo Agropecuario. No sé a iniciado la discusión de la boleta. 17