SlideShare una empresa de Scribd logo
El sábado enseñaré
Texto clave: Mateo 7:28, 29.
Enseña a tu clase a:
Saber y comprender el significado central del Sermón del Monte.
Sentir y experimentar el poder y las demandas del gran Maestro.
Hacer: conducir cada uno su vida según los principios del Sermón del
Monte.
Bosquejo de la lección:
I. Saber: El mensaje central del Sermón del Monte
A. ¿Cuál es el fundamento de la bienaventuranza en la vida cristiana? ¿A
qué se compara la vida cristiana (Mat. 5:3-16)?
B. ¿Cuál es la relación de Jesús con la Ley? ¿De qué forma debe relacio­
narse el cristiano con la Ley (Mat. 5:17-28)?
C. ¿Cuáles son los principios que deben gobernar la vida del cristiano
(Mat. 6:14-7:27)?
II. Sentir: Experimentar la demanda y el poder de Cristo
A. ¿De qué manera interioriza una persona los principios expresados en
las Bienaventuranzas? ¿En qué sentido tal proceso afecta la vida física,
mental, social y espiritual?
B. ¿Qué diferencia hay entre la enseñanza de la Ley presentada por Cristo
y la que indicaban los fariseos? ¿Qué impacto tiene sobre la manera en
la que entiendes la Ley, el amor y la gracia?
XII, Hacer: Modelar tu vida según los principios del Sermón
del Monte
A. ¿Qué significa ser perfecto como Dios es perfecto (Mat. 5:48)?
B. ¿Cómo edificamos nuestra vida sobre los siguientes principios?: no te
angusties, no juzgues, busca y llama, camina por la senda angosta,
lleva frutos, edifica sobre la Roca (Mat. 6:25-7:27).
Resumen: El Sermón del Monte puede considerarse como la constitución
del Reino de Dios. En él encontramos los principios básicos que gobiernan el
Reino, y un mapa para el transitar de sus ciudadanos. Descubrirlos y vivirlos
es el desafío que confronta a los seguidores de Jesús.
36
Material auxiliar para el maestro U Lección 3
Ciclo de aprendizaje
Texto destacado: Mateo 5:43-48.
Concepto clave para el crecimiento espiritual: El Sermón del Monte
coloca al amor como el principio básico del Reino de Dios. Siendo que Dios
es amor (1 Juan 4:7, 8), y que ese amor envió al Hijo (Juan 3:16) para redimir
a la humanidad, todos los hombres y las mujeres son llamados a amar lo no
amable: "Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced
bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen"
(Mat. 5:44). Donde hay este amor, allí impera el Reino de Dios.
{ 1: ¡Motiva!)
• Solo para los maestros: ¿Qué es la vida?es una pregunta que ha pre­
ocupado a los humanos a través de la historia. Hace mucho tiempo, Sócrates dijo
que una "vida sin examen no es vida". El poeta indio Rabindranath Tagore, ganador
del Premio Nobel, escribió: "Dormí, y soñé que la vida era alegría. Desperté, y vi
que la vida era servicio. Serví, y vi que el servicio era alegría". El filósofo danés
Soren Kierkegaard, sorprendido, exclamó: "La vida no es un problema para ser
resuelto sino una realidad para ser experimentada". Otro místico indio exclamó:
"La vida es un recipiente de encurtidos varios". Shakespeare dijo acerca de la falta
de sentido de todo: "La vida es... un cuento narrado por un idiota, lleno de ruido
y furia, que no significa nada". Después de todas estas reflexiones contrarias, y
otras como ellas, la vida sigue desconcertando las mentes humanas, hasta que
uno encuentra el Hombre de Galilea. Jesús definió la vida en términos del Reino
de Dios, y estableció los principios de ese reino en el Sermón del Monte.
Diálogo inicial: Comienza el diálogo con las citas dadas arriba. Pregunta
a los miembros de tu clase si tienen pensamientos adicionales sobre el modo
en que se define a menudo la vida, ya sea en términos profundos o humorís­
ticos. Después, analicen el enfoque que da Jesús al significado y el propósito
de la vida en su famoso sermón.
Preguntas para dialogar:
1. ¿Qué dice Mateo 5:2 al 12 acerca de la vida y su significado?
2. Jesús consideró el "amor" como el centro de la vida (Mat. 5:43-48). ¿De
qué manera debemos vivir la vida en toda su plenitud?
{ 2: ¡Explora!}
• Solo para los maestros: Se lo aclama como "la esencia del cristia­
37
nismo", como "la Carta Magna del Reino Cristiano", y como el "manifiesto del
Rey". Ninguna descripción puede capturar la singularidad del Sermón del Monte.
El sermón no dice nada sobre cómo somos salvados. Su énfasis está en el modo
en que una persona salvada debe vivir según la expectativa de Cristo: en forma
bienaventurada, responsable y amante.
Comentario de la Biblia
I. Ser un cristiano: vivir en forma bienaventurada
(Repasa, con tu clase, Mat. 5:1-12.)
El sermón comienza con las bienaventuranzas del cristiano. Cuando viene
al Salvador, y es perdonado y redimido, el cristiano entra en una experiencia
nueva: desde las obras que chasquean hasta la gracia que salva; del reino de
las tinieblas y el pecado al reino de la luz y de la justicia; de la maldición de la
muerte a la bendición de la vida. Esta vida nueva armoniza completamente con
las demandas del Reino.
Jesús pinta ese perfil en términos de ocho señales principales de una
conducta cristiana, y cada una de ellas es seguida por una bendición. Estas
ocho características deben encontrarse en la vida de cada verdadero discípulo.
Es decir, un cristiano es manso y misericordioso, pobre de espíritu y puro de
corazón, se conduele y tiene sed, es un pacificador y es perseguido. Como
el racimo de Pablo de los nueve frutos (Gál. 5:22, 23), Jesús describe al ciu­
dadano ideal de su Reino, que posee todas las ocho características. De este
modo, el cristiano no puede elegir una característica y negar otra: todas las
características de la gracia deben existir en los cristianos como la exhibición
del verdadero amor y la gracia salvadora de Cristo. Cuando eso ocurre, siguen
las bendiciones: los creyentes reciben el Reino de los cielos y heredan la Tie­
rra; son consolados y satisfechos; obtienen misericordia, y verán a Dios; son
realmente los hijos de Dios.
Considera: La palabra griega makáriosse traduce como "bienaventurados"
en algunas versiones, y "felices" o "dichosos" en otras. "Bienaventurados"
subraya una experiencia objetiva otorgada a los salvados por Dios mismo.
"Dichosos" es un resultado de ser bienaventurados o benditos: una expe­
riencia subjetiva del individuo. Los cristianos deben ser felices porque son
bendecidos. Debemos experimentar la actividad salvadora de Dios primero;
solo después podemos ser realmente dichosos.
II. Ser un cristiano: vivir responsablemente
(Repasa, con tu clase, Mat. 5:13-42.)
El Sermón del Monte es un llamado a vivir responsablemente en términos
de lo que uno debe ser y lo que debe hacer.
Lección 3 H Materia! auxiliar para el maestro
38
Material auxiliar para el maestro // Lee
¿Qué debe ser un cristiano? Jesús toma dos de los elementos más senci­
llos de la vida y ordena a los cristianos ser como la sal y la luz (Mat. 5:13-16). La
sal previene la corrupción. La luz disipa la oscuridad. Ambos, la sal y la luz, se
dan y se gastan por otros, enseñándonos que la vida cristiana no tiene espacio
para una pomposa centralidad del yo: la humildad tiene precedencia.
La sal, sea como conservadora o como agente sazonador, satura silenciosa­
mente la comida y hace su tarea. Del mismo modo, los cristianos deben impreg­
nar las vidas de aquellos que están dentro de sus esferas de acción, e involucrarse
en sus vidas. Participación en lo social y el testimonio espiritual son tareas de
infiltración de las que los cristianos no pueden escapar. No pueden retirarse para
ser ermitaños o elegir producir arranques emocionales sensacionales.
Segundo, Jesús ordena a los cristianos a ser luces del mundo: a disipar la
oscuridad moral y espiritual; a ser claros y transparentes en carácter y confesión;
a no esconder la luz de la verdad, aun frente a la hostilidad y la opresión; a brillar
para que quienes están en tinieblas realmente vean la Luz eterna que es Jesús.
¿Qué debe hacer el cristiano? es la segunda pregunta acerca de vivir res­
ponsablemente. Como Autor de la Ley moral, Jesús no vaciló en demandar de sus
seguidores la obediencia absoluta a la Ley. "No piensen que he venido a anular
la ley o los profetas; no he venido a anularlos sino a darles cumplimiento" (Mat.
5:17, NVI). "Cumplir" tanto en el griego como en el Sermón del Monte no significa
"anular", sino "llenarla" "hacerla cumplir" y "mostrar su plena significación".
Cristo presentó una ampliación y nuevo énfasis de los requerimientos de
la Ley moral: "Fue dicho... mas yo os digo". Dentro de esa fórmula, el matar
no es sencillamente el quitar la vida, sino el estar enojado, hiriendo el valor y
la dignidad de una persona llamándola "necia" o "tonta". El adulterio ya no es
el acto externo, sino también la lujuria interior. "Ojo por ojo" debe dar lugar al
nuevo principio de no resistir al mal con el mal (Mat. 5:17-42). De este modo
se define el mandato del cristiano para una vida responsable.
Considera: ¿Por qué Jesús usó la sal y la luz para describir cómo deberían
vivir los cristianos en cumplimiento de la Ley moral?
III. Ser un cristiano: Vivir con amor
(Repasa, con tu clase, Mat. 5:38-47.)
El Sermón del Monte es en primer lugar y principalmente una exposición
de amor. Que Dios es amor es algo bíblico. La Biblia no puede concebir a Dios
como algo que no sea amor. Gracia, misericordia, justicia, providencia, y todas
las demás cualidades que caracterizan al ser divino y sus actividades, son
posibles solo por causa de la cualidad primaria del amor.
Por cuanto Dios es amor (1 Juan 4:8), es axiomático que los hijos de Dios
reflejen ese amor. Jesús lleva este axioma a su cumbre más alta y define el
amor como una relación que gobierna no solo en relación con aquellos que
comparten con nosotros nuestra fe, nuestra comunidad y nuestra esperanza,
39
Material auxiliar para el maestro
sino también hacia los que no lo hacen. Su enseñanza tiene tres cúspides:
"ama a tus enemigos"; "haz bien a los que te odian"; "ora por los que te mal­
tratan y usan" (Mat. 5:44). La definición del amor que da Cristo insiste no en
la reciprocidad, sino en la trascendencia: amar a los no amables, completa e
incondicionalmente, y amar en las relaciones, en la acción y en la adoración.
Pregunta para dialogar: La orden de Jesús de vivir una vida de amor
concluye con uno de los dichos más difíciles del Maestro: "Sed, pues, voso­
tros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto" (Mat.
5:48). ¿Qué significa esta orden de ser perfectos?
{ 3: ¡Aplica!}
• Solo para los maestros: El Sermón del Monte es una descripción
de la vida de los ciudadanos del Reino. Cristo nos llama a ir más allá de la letra
de la Ley, y vivir su espíritu. Por eso, la moral y la vida de los cristianos deben
trascender el "no..." para abrazar el "harás...” Recordando esto, analiza en tu clase
la siguiente pregunta para reflexionar:
Pregunta para reflexionar:
¿Qué quiso decir Jesús cuando declaró que "si vuestra justicia no fuere mayor
que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos" (Mat. 5:20)?
{ 4: ¡Crea!}
• Solo para los maestros: Mateo 6 y 7 contienen varias verdades
importantes expresadas en forma negativa y en forma positiva. Divide a la clase
en dos grupos, uno para analizar las verdades negativas; y el otro, las positivas.
Reúne a los grupos para compartir lo que aprendieron de estos mandatos.
Mandatos negativos:
• "No os hagáis tesoros en la tierra" (Mat. 6:19).
• "No os afanéis" (Mat. 6:25-32).
• "No juzguéis" (Mat. 7:1-6).
Mandatos positivos:
• "Orad" (Mat. 6:5-13).
• "Buscad primeramente el reino de Dios" (Mat. 6:33, 34).
• "Pedid... buscad... llamad" (Mat. 7:7-12).
• Edificad "sobre la roca" (Mat. 7:24-27).
40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leccion adultos: El Sermón del Monte
Leccion adultos: El Sermón del MonteLeccion adultos: El Sermón del Monte
Leccion adultos: El Sermón del Monte
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA TEOLOGIA DE LA CRUZ.docx
LA TEOLOGIA DE LA CRUZ.docxLA TEOLOGIA DE LA CRUZ.docx
LA TEOLOGIA DE LA CRUZ.docx
Bernardo Marmolejo
 
7 características que Dios busca en un pastor.docx
7 características que Dios busca en un pastor.docx7 características que Dios busca en un pastor.docx
7 características que Dios busca en un pastor.docx
Bernardo Marmolejo
 
EL FRUTO DEL ESPÍRITU: LA ESENCIA DEL CARÁCTER CRISTIANO
EL FRUTO DEL ESPÍRITU: LA ESENCIA DEL CARÁCTER CRISTIANOEL FRUTO DEL ESPÍRITU: LA ESENCIA DEL CARÁCTER CRISTIANO
EL FRUTO DEL ESPÍRITU: LA ESENCIA DEL CARÁCTER CRISTIANO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Leccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curaciónLeccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Leccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabatica # 13 La Esencia Del Caracter Cristiano Pastor Nic Garza
Escuela Sabatica # 13 La Esencia Del Caracter Cristiano  Pastor Nic GarzaEscuela Sabatica # 13 La Esencia Del Caracter Cristiano  Pastor Nic Garza
Escuela Sabatica # 13 La Esencia Del Caracter Cristiano Pastor Nic Garza
Ptr. Nic Garza
 
El carácter del cristiano
El carácter del cristianoEl carácter del cristiano
El carácter del cristiano
Andrés Moisés Molina Arango
 
Leccion universitarios: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Leccion universitarios: ¡Levántate y anda!” - Fe y curaciónLeccion universitarios: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Leccion universitarios: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
https://gramadal.wordpress.com/
 
033b - La conversión de todos los hombres a Jesús Redentor ya está en el Dest...
033b - La conversión de todos los hombres a Jesús Redentor ya está en el Dest...033b - La conversión de todos los hombres a Jesús Redentor ya está en el Dest...
033b - La conversión de todos los hombres a Jesús Redentor ya está en el Dest...
OrdineGesu
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 12
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 12Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 12
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 12
guest27ccb92
 
Leccion adultos: Comienza el ministerio
Leccion adultos: Comienza el ministerioLeccion adultos: Comienza el ministerio
Leccion adultos: Comienza el ministerio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los frutos del espiritu santo
Los frutos del espiritu santoLos frutos del espiritu santo
Los frutos del espiritu santo
Renovacion Carismatica Catolica
 
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Apc
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter ApcLeccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Apc
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Apc
Samy
 
03 sermon del monte 1
03 sermon del monte 103 sermon del monte 1
03 sermon del monte 1
chucho1943
 
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Sef
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter SefLeccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Sef
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Sef
Samy
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
loremision
 
La Santísima Trinidad
La Santísima TrinidadLa Santísima Trinidad
La Santísima Trinidad
Carmen María Pérez
 
Comienza el ministerio
Comienza el ministerioComienza el ministerio
Comienza el ministerio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 3 | El Sermón del Monte | Escuela Sabática Power Point | Segundo trim...
Lección 3 | El Sermón del Monte | Escuela Sabática Power Point | Segundo trim...Lección 3 | El Sermón del Monte | Escuela Sabática Power Point | Segundo trim...
Lección 3 | El Sermón del Monte | Escuela Sabática Power Point | Segundo trim...
jespadill
 

La actualidad más candente (19)

Leccion adultos: El Sermón del Monte
Leccion adultos: El Sermón del MonteLeccion adultos: El Sermón del Monte
Leccion adultos: El Sermón del Monte
 
LA TEOLOGIA DE LA CRUZ.docx
LA TEOLOGIA DE LA CRUZ.docxLA TEOLOGIA DE LA CRUZ.docx
LA TEOLOGIA DE LA CRUZ.docx
 
7 características que Dios busca en un pastor.docx
7 características que Dios busca en un pastor.docx7 características que Dios busca en un pastor.docx
7 características que Dios busca en un pastor.docx
 
EL FRUTO DEL ESPÍRITU: LA ESENCIA DEL CARÁCTER CRISTIANO
EL FRUTO DEL ESPÍRITU: LA ESENCIA DEL CARÁCTER CRISTIANOEL FRUTO DEL ESPÍRITU: LA ESENCIA DEL CARÁCTER CRISTIANO
EL FRUTO DEL ESPÍRITU: LA ESENCIA DEL CARÁCTER CRISTIANO
 
Leccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Leccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curaciónLeccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Leccion adultos: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
 
Escuela Sabatica # 13 La Esencia Del Caracter Cristiano Pastor Nic Garza
Escuela Sabatica # 13 La Esencia Del Caracter Cristiano  Pastor Nic GarzaEscuela Sabatica # 13 La Esencia Del Caracter Cristiano  Pastor Nic Garza
Escuela Sabatica # 13 La Esencia Del Caracter Cristiano Pastor Nic Garza
 
El carácter del cristiano
El carácter del cristianoEl carácter del cristiano
El carácter del cristiano
 
Leccion universitarios: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Leccion universitarios: ¡Levántate y anda!” - Fe y curaciónLeccion universitarios: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
Leccion universitarios: ¡Levántate y anda!” - Fe y curación
 
033b - La conversión de todos los hombres a Jesús Redentor ya está en el Dest...
033b - La conversión de todos los hombres a Jesús Redentor ya está en el Dest...033b - La conversión de todos los hombres a Jesús Redentor ya está en el Dest...
033b - La conversión de todos los hombres a Jesús Redentor ya está en el Dest...
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 12
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 12Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 12
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 12
 
Leccion adultos: Comienza el ministerio
Leccion adultos: Comienza el ministerioLeccion adultos: Comienza el ministerio
Leccion adultos: Comienza el ministerio
 
Los frutos del espiritu santo
Los frutos del espiritu santoLos frutos del espiritu santo
Los frutos del espiritu santo
 
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Apc
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter ApcLeccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Apc
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Apc
 
03 sermon del monte 1
03 sermon del monte 103 sermon del monte 1
03 sermon del monte 1
 
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Sef
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter SefLeccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Sef
Leccion 13 El Fruto Del Espiritu La Escencia Del Caracter Sef
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
La Santísima Trinidad
La Santísima TrinidadLa Santísima Trinidad
La Santísima Trinidad
 
Comienza el ministerio
Comienza el ministerioComienza el ministerio
Comienza el ministerio
 
Lección 3 | El Sermón del Monte | Escuela Sabática Power Point | Segundo trim...
Lección 3 | El Sermón del Monte | Escuela Sabática Power Point | Segundo trim...Lección 3 | El Sermón del Monte | Escuela Sabática Power Point | Segundo trim...
Lección 3 | El Sermón del Monte | Escuela Sabática Power Point | Segundo trim...
 

Destacado

Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela SabáticaJoven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
jespadill
 
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
jespadill
 
Libro complementario | Capitulo 4 | Sanados | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 4 | Sanados | Escuela SabáticaLibro complementario | Capitulo 4 | Sanados | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 4 | Sanados | Escuela Sabática
jespadill
 
Primarios | Lección 12 | Dejen que los niños vengan a mi | Escuela Sabática p...
Primarios | Lección 12 | Dejen que los niños vengan a mi | Escuela Sabática p...Primarios | Lección 12 | Dejen que los niños vengan a mi | Escuela Sabática p...
Primarios | Lección 12 | Dejen que los niños vengan a mi | Escuela Sabática p...
jespadill
 
Primarios | Lección 1 | Jesús, el siervo | Escuela Sabática para Menores
Primarios | Lección 1 | Jesús, el siervo | Escuela Sabática para MenoresPrimarios | Lección 1 | Jesús, el siervo | Escuela Sabática para Menores
Primarios | Lección 1 | Jesús, el siervo | Escuela Sabática para Menores
jespadill
 
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaJoven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
jespadill
 
El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
jespadill
 
Juveniles | Lección 12 | ¿Quién está contando? | Escuela Sabática para Menores
Juveniles | Lección 12 | ¿Quién está contando? | Escuela Sabática para MenoresJuveniles | Lección 12 | ¿Quién está contando? | Escuela Sabática para Menores
Juveniles | Lección 12 | ¿Quién está contando? | Escuela Sabática para Menores
jespadill
 
Libro complementario | Capitulo 6 | Emanuel y el gran conflicto | Escuela Sab...
Libro complementario | Capitulo 6 | Emanuel y el gran conflicto | Escuela Sab...Libro complementario | Capitulo 6 | Emanuel y el gran conflicto | Escuela Sab...
Libro complementario | Capitulo 6 | Emanuel y el gran conflicto | Escuela Sab...
jespadill
 
Intermediario | Lección 12 | David codicia a Betsabé | Escuela Sabática para ...
Intermediario | Lección 12 | David codicia a Betsabé | Escuela Sabática para ...Intermediario | Lección 12 | David codicia a Betsabé | Escuela Sabática para ...
Intermediario | Lección 12 | David codicia a Betsabé | Escuela Sabática para ...
jespadill
 
Lección 2 | Infantes | Los amigos de Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | P...
Lección 2 | Infantes | Los amigos de Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | P...Lección 2 | Infantes | Los amigos de Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | P...
Lección 2 | Infantes | Los amigos de Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | P...
jespadill
 
Intermediarios | Lección 1 | Los tres gerentes | Escuela Sabática para Menores
Intermediarios | Lección 1 | Los tres gerentes | Escuela Sabática para MenoresIntermediarios | Lección 1 | Los tres gerentes | Escuela Sabática para Menores
Intermediarios | Lección 1 | Los tres gerentes | Escuela Sabática para Menores
jespadill
 
Joven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela SabáticaJoven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 4 | Primarios | ¡Está vivo! | Escuela Sabática para Menores
Lección 4 | Primarios | ¡Está vivo! | Escuela Sabática para MenoresLección 4 | Primarios | ¡Está vivo! | Escuela Sabática para Menores
Lección 4 | Primarios | ¡Está vivo! | Escuela Sabática para Menores
jespadill
 
Lección 9 | Primarios | Rios de bendiciones | Escuela Sabática Menores
Lección 9 | Primarios | Rios de bendiciones | Escuela Sabática MenoresLección 9 | Primarios | Rios de bendiciones | Escuela Sabática Menores
Lección 9 | Primarios | Rios de bendiciones | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
Infantes | Lección 12 | Abram al rescate | Escuela Sabática para Menores
Infantes | Lección 12 | Abram al rescate | Escuela Sabática para MenoresInfantes | Lección 12 | Abram al rescate | Escuela Sabática para Menores
Infantes | Lección 12 | Abram al rescate | Escuela Sabática para Menores
jespadill
 
Lección 3 | Infantes | Un día especial | Escuela Sabática Menores 2016 | Prim...
Lección 3 | Infantes | Un día especial | Escuela Sabática Menores 2016 | Prim...Lección 3 | Infantes | Un día especial | Escuela Sabática Menores 2016 | Prim...
Lección 3 | Infantes | Un día especial | Escuela Sabática Menores 2016 | Prim...
jespadill
 
Lección 4 | Intermediarios | El muerto que resucitó | Escuela Sabática para M...
Lección 4 | Intermediarios | El muerto que resucitó | Escuela Sabática para M...Lección 4 | Intermediarios | El muerto que resucitó | Escuela Sabática para M...
Lección 4 | Intermediarios | El muerto que resucitó | Escuela Sabática para M...
jespadill
 
Lección 2 | Intermediarios | David enfrenta a Goliat | Escuela Sabática Menor...
Lección 2 | Intermediarios | David enfrenta a Goliat | Escuela Sabática Menor...Lección 2 | Intermediarios | David enfrenta a Goliat | Escuela Sabática Menor...
Lección 2 | Intermediarios | David enfrenta a Goliat | Escuela Sabática Menor...
jespadill
 

Destacado (19)

Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela SabáticaJoven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
Joven | Lección 4 | ¡Levántate y anda!” - Fe y curación | Escuela Sabática
 
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
El sábado enseñaré | Lección 5 | La controversia continúa | Escuela Sabática ...
 
Libro complementario | Capitulo 4 | Sanados | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 4 | Sanados | Escuela SabáticaLibro complementario | Capitulo 4 | Sanados | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 4 | Sanados | Escuela Sabática
 
Primarios | Lección 12 | Dejen que los niños vengan a mi | Escuela Sabática p...
Primarios | Lección 12 | Dejen que los niños vengan a mi | Escuela Sabática p...Primarios | Lección 12 | Dejen que los niños vengan a mi | Escuela Sabática p...
Primarios | Lección 12 | Dejen que los niños vengan a mi | Escuela Sabática p...
 
Primarios | Lección 1 | Jesús, el siervo | Escuela Sabática para Menores
Primarios | Lección 1 | Jesús, el siervo | Escuela Sabática para MenoresPrimarios | Lección 1 | Jesús, el siervo | Escuela Sabática para Menores
Primarios | Lección 1 | Jesús, el siervo | Escuela Sabática para Menores
 
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaJoven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
Joven | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
 
El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 6 | Victoria en el desierto | Escuela Sabática
 
Juveniles | Lección 12 | ¿Quién está contando? | Escuela Sabática para Menores
Juveniles | Lección 12 | ¿Quién está contando? | Escuela Sabática para MenoresJuveniles | Lección 12 | ¿Quién está contando? | Escuela Sabática para Menores
Juveniles | Lección 12 | ¿Quién está contando? | Escuela Sabática para Menores
 
Libro complementario | Capitulo 6 | Emanuel y el gran conflicto | Escuela Sab...
Libro complementario | Capitulo 6 | Emanuel y el gran conflicto | Escuela Sab...Libro complementario | Capitulo 6 | Emanuel y el gran conflicto | Escuela Sab...
Libro complementario | Capitulo 6 | Emanuel y el gran conflicto | Escuela Sab...
 
Intermediario | Lección 12 | David codicia a Betsabé | Escuela Sabática para ...
Intermediario | Lección 12 | David codicia a Betsabé | Escuela Sabática para ...Intermediario | Lección 12 | David codicia a Betsabé | Escuela Sabática para ...
Intermediario | Lección 12 | David codicia a Betsabé | Escuela Sabática para ...
 
Lección 2 | Infantes | Los amigos de Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | P...
Lección 2 | Infantes | Los amigos de Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | P...Lección 2 | Infantes | Los amigos de Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | P...
Lección 2 | Infantes | Los amigos de Dios | Escuela Sabática Menores 2016 | P...
 
Intermediarios | Lección 1 | Los tres gerentes | Escuela Sabática para Menores
Intermediarios | Lección 1 | Los tres gerentes | Escuela Sabática para MenoresIntermediarios | Lección 1 | Los tres gerentes | Escuela Sabática para Menores
Intermediarios | Lección 1 | Los tres gerentes | Escuela Sabática para Menores
 
Joven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela SabáticaJoven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
Joven | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
 
Lección 4 | Primarios | ¡Está vivo! | Escuela Sabática para Menores
Lección 4 | Primarios | ¡Está vivo! | Escuela Sabática para MenoresLección 4 | Primarios | ¡Está vivo! | Escuela Sabática para Menores
Lección 4 | Primarios | ¡Está vivo! | Escuela Sabática para Menores
 
Lección 9 | Primarios | Rios de bendiciones | Escuela Sabática Menores
Lección 9 | Primarios | Rios de bendiciones | Escuela Sabática MenoresLección 9 | Primarios | Rios de bendiciones | Escuela Sabática Menores
Lección 9 | Primarios | Rios de bendiciones | Escuela Sabática Menores
 
Infantes | Lección 12 | Abram al rescate | Escuela Sabática para Menores
Infantes | Lección 12 | Abram al rescate | Escuela Sabática para MenoresInfantes | Lección 12 | Abram al rescate | Escuela Sabática para Menores
Infantes | Lección 12 | Abram al rescate | Escuela Sabática para Menores
 
Lección 3 | Infantes | Un día especial | Escuela Sabática Menores 2016 | Prim...
Lección 3 | Infantes | Un día especial | Escuela Sabática Menores 2016 | Prim...Lección 3 | Infantes | Un día especial | Escuela Sabática Menores 2016 | Prim...
Lección 3 | Infantes | Un día especial | Escuela Sabática Menores 2016 | Prim...
 
Lección 4 | Intermediarios | El muerto que resucitó | Escuela Sabática para M...
Lección 4 | Intermediarios | El muerto que resucitó | Escuela Sabática para M...Lección 4 | Intermediarios | El muerto que resucitó | Escuela Sabática para M...
Lección 4 | Intermediarios | El muerto que resucitó | Escuela Sabática para M...
 
Lección 2 | Intermediarios | David enfrenta a Goliat | Escuela Sabática Menor...
Lección 2 | Intermediarios | David enfrenta a Goliat | Escuela Sabática Menor...Lección 2 | Intermediarios | David enfrenta a Goliat | Escuela Sabática Menor...
Lección 2 | Intermediarios | David enfrenta a Goliat | Escuela Sabática Menor...
 

Similar a El sábado enseñaré | Lección 3 | El Sermón del Monte | Escuela Sabática | Segundo trimestre

El sermon del monte
El sermon del monteEl sermon del monte
El sermon del monte
Jorge Romero Díaz
 
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelioSesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eea etica cristiano vida publica
Eea etica cristiano vida publicaEea etica cristiano vida publica
Eea etica cristiano vida publica
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Sesión: Una comunidad de siervos
Sesión: Una comunidad de siervosSesión: Una comunidad de siervos
Sesión: Una comunidad de siervos
https://gramadal.wordpress.com/
 
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
jespadill
 
Iguwsion
IguwsionIguwsion
Iguwsion
Termarit
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolica
Humberto Corrales
 
La unión del sacerdote con cristo sacerdote y víctima p. reginald garrigou ...
La unión del sacerdote con cristo sacerdote y víctima   p. reginald garrigou ...La unión del sacerdote con cristo sacerdote y víctima   p. reginald garrigou ...
La unión del sacerdote con cristo sacerdote y víctima p. reginald garrigou ...
EduardoSebGut
 
Domingo de trinidad
Domingo de trinidadDomingo de trinidad
Domingo de trinidad
herrkapellan
 
Observación mateo 8.1-4
Observación mateo 8.1-4Observación mateo 8.1-4
Observación mateo 8.1-4
mykeura
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
jespadill
 
Sesión: Ministrar como Jesús
Sesión: Ministrar como JesúsSesión: Ministrar como Jesús
Sesión: Ministrar como Jesús
https://gramadal.wordpress.com/
 
La tarea pastoral
La tarea pastoralLa tarea pastoral
La tarea pastoral
Nixon Torres
 
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: La vida del nuevo pacto
Sesión: La vida del nuevo pactoSesión: La vida del nuevo pacto
Sesión: La vida del nuevo pacto
https://gramadal.wordpress.com/
 
Pneumatología 2023.pdf
Pneumatología 2023.pdfPneumatología 2023.pdf
Pneumatología 2023.pdf
MarceloMio5
 
Saq412 11
Saq412 11Saq412 11
Saq412 11
adarmejear
 
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
jespadill
 
Pmnf tema 2
Pmnf tema 2Pmnf tema 2
Pmnf tema 2
Andres Elizalde
 
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela SabáticaEl sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
jespadill
 

Similar a El sábado enseñaré | Lección 3 | El Sermón del Monte | Escuela Sabática | Segundo trimestre (20)

El sermon del monte
El sermon del monteEl sermon del monte
El sermon del monte
 
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelioSesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
 
Eea etica cristiano vida publica
Eea etica cristiano vida publicaEea etica cristiano vida publica
Eea etica cristiano vida publica
 
Sesión: Una comunidad de siervos
Sesión: Una comunidad de siervosSesión: Una comunidad de siervos
Sesión: Una comunidad de siervos
 
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
El sábado enseñare | Lección 7 | Las enseñanzas de Jesús y el gran conflicto ...
 
Iguwsion
IguwsionIguwsion
Iguwsion
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolica
 
La unión del sacerdote con cristo sacerdote y víctima p. reginald garrigou ...
La unión del sacerdote con cristo sacerdote y víctima   p. reginald garrigou ...La unión del sacerdote con cristo sacerdote y víctima   p. reginald garrigou ...
La unión del sacerdote con cristo sacerdote y víctima p. reginald garrigou ...
 
Domingo de trinidad
Domingo de trinidadDomingo de trinidad
Domingo de trinidad
 
Observación mateo 8.1-4
Observación mateo 8.1-4Observación mateo 8.1-4
Observación mateo 8.1-4
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
 
Sesión: Ministrar como Jesús
Sesión: Ministrar como JesúsSesión: Ministrar como Jesús
Sesión: Ministrar como Jesús
 
La tarea pastoral
La tarea pastoralLa tarea pastoral
La tarea pastoral
 
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
Lección adultos: ¿Cómo esperaremos?
 
Sesión: La vida del nuevo pacto
Sesión: La vida del nuevo pactoSesión: La vida del nuevo pacto
Sesión: La vida del nuevo pacto
 
Pneumatología 2023.pdf
Pneumatología 2023.pdfPneumatología 2023.pdf
Pneumatología 2023.pdf
 
Saq412 11
Saq412 11Saq412 11
Saq412 11
 
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 2 | Comienza el ministerio | Escuela Sabática
 
Pmnf tema 2
Pmnf tema 2Pmnf tema 2
Pmnf tema 2
 
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela SabáticaEl sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
El sabado enseñaré | Leccion 9 | Jesus, el gran Maestro | Escuela Sabática
 

Más de jespadill

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
jespadill
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
jespadill
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
jespadill
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
jespadill
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
jespadill
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
jespadill
 

Más de jespadill (20)

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

El sábado enseñaré | Lección 3 | El Sermón del Monte | Escuela Sabática | Segundo trimestre

  • 1. El sábado enseñaré Texto clave: Mateo 7:28, 29. Enseña a tu clase a: Saber y comprender el significado central del Sermón del Monte. Sentir y experimentar el poder y las demandas del gran Maestro. Hacer: conducir cada uno su vida según los principios del Sermón del Monte. Bosquejo de la lección: I. Saber: El mensaje central del Sermón del Monte A. ¿Cuál es el fundamento de la bienaventuranza en la vida cristiana? ¿A qué se compara la vida cristiana (Mat. 5:3-16)? B. ¿Cuál es la relación de Jesús con la Ley? ¿De qué forma debe relacio­ narse el cristiano con la Ley (Mat. 5:17-28)? C. ¿Cuáles son los principios que deben gobernar la vida del cristiano (Mat. 6:14-7:27)? II. Sentir: Experimentar la demanda y el poder de Cristo A. ¿De qué manera interioriza una persona los principios expresados en las Bienaventuranzas? ¿En qué sentido tal proceso afecta la vida física, mental, social y espiritual? B. ¿Qué diferencia hay entre la enseñanza de la Ley presentada por Cristo y la que indicaban los fariseos? ¿Qué impacto tiene sobre la manera en la que entiendes la Ley, el amor y la gracia? XII, Hacer: Modelar tu vida según los principios del Sermón del Monte A. ¿Qué significa ser perfecto como Dios es perfecto (Mat. 5:48)? B. ¿Cómo edificamos nuestra vida sobre los siguientes principios?: no te angusties, no juzgues, busca y llama, camina por la senda angosta, lleva frutos, edifica sobre la Roca (Mat. 6:25-7:27). Resumen: El Sermón del Monte puede considerarse como la constitución del Reino de Dios. En él encontramos los principios básicos que gobiernan el Reino, y un mapa para el transitar de sus ciudadanos. Descubrirlos y vivirlos es el desafío que confronta a los seguidores de Jesús. 36
  • 2. Material auxiliar para el maestro U Lección 3 Ciclo de aprendizaje Texto destacado: Mateo 5:43-48. Concepto clave para el crecimiento espiritual: El Sermón del Monte coloca al amor como el principio básico del Reino de Dios. Siendo que Dios es amor (1 Juan 4:7, 8), y que ese amor envió al Hijo (Juan 3:16) para redimir a la humanidad, todos los hombres y las mujeres son llamados a amar lo no amable: "Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen" (Mat. 5:44). Donde hay este amor, allí impera el Reino de Dios. { 1: ¡Motiva!) • Solo para los maestros: ¿Qué es la vida?es una pregunta que ha pre­ ocupado a los humanos a través de la historia. Hace mucho tiempo, Sócrates dijo que una "vida sin examen no es vida". El poeta indio Rabindranath Tagore, ganador del Premio Nobel, escribió: "Dormí, y soñé que la vida era alegría. Desperté, y vi que la vida era servicio. Serví, y vi que el servicio era alegría". El filósofo danés Soren Kierkegaard, sorprendido, exclamó: "La vida no es un problema para ser resuelto sino una realidad para ser experimentada". Otro místico indio exclamó: "La vida es un recipiente de encurtidos varios". Shakespeare dijo acerca de la falta de sentido de todo: "La vida es... un cuento narrado por un idiota, lleno de ruido y furia, que no significa nada". Después de todas estas reflexiones contrarias, y otras como ellas, la vida sigue desconcertando las mentes humanas, hasta que uno encuentra el Hombre de Galilea. Jesús definió la vida en términos del Reino de Dios, y estableció los principios de ese reino en el Sermón del Monte. Diálogo inicial: Comienza el diálogo con las citas dadas arriba. Pregunta a los miembros de tu clase si tienen pensamientos adicionales sobre el modo en que se define a menudo la vida, ya sea en términos profundos o humorís­ ticos. Después, analicen el enfoque que da Jesús al significado y el propósito de la vida en su famoso sermón. Preguntas para dialogar: 1. ¿Qué dice Mateo 5:2 al 12 acerca de la vida y su significado? 2. Jesús consideró el "amor" como el centro de la vida (Mat. 5:43-48). ¿De qué manera debemos vivir la vida en toda su plenitud? { 2: ¡Explora!} • Solo para los maestros: Se lo aclama como "la esencia del cristia­ 37
  • 3. nismo", como "la Carta Magna del Reino Cristiano", y como el "manifiesto del Rey". Ninguna descripción puede capturar la singularidad del Sermón del Monte. El sermón no dice nada sobre cómo somos salvados. Su énfasis está en el modo en que una persona salvada debe vivir según la expectativa de Cristo: en forma bienaventurada, responsable y amante. Comentario de la Biblia I. Ser un cristiano: vivir en forma bienaventurada (Repasa, con tu clase, Mat. 5:1-12.) El sermón comienza con las bienaventuranzas del cristiano. Cuando viene al Salvador, y es perdonado y redimido, el cristiano entra en una experiencia nueva: desde las obras que chasquean hasta la gracia que salva; del reino de las tinieblas y el pecado al reino de la luz y de la justicia; de la maldición de la muerte a la bendición de la vida. Esta vida nueva armoniza completamente con las demandas del Reino. Jesús pinta ese perfil en términos de ocho señales principales de una conducta cristiana, y cada una de ellas es seguida por una bendición. Estas ocho características deben encontrarse en la vida de cada verdadero discípulo. Es decir, un cristiano es manso y misericordioso, pobre de espíritu y puro de corazón, se conduele y tiene sed, es un pacificador y es perseguido. Como el racimo de Pablo de los nueve frutos (Gál. 5:22, 23), Jesús describe al ciu­ dadano ideal de su Reino, que posee todas las ocho características. De este modo, el cristiano no puede elegir una característica y negar otra: todas las características de la gracia deben existir en los cristianos como la exhibición del verdadero amor y la gracia salvadora de Cristo. Cuando eso ocurre, siguen las bendiciones: los creyentes reciben el Reino de los cielos y heredan la Tie­ rra; son consolados y satisfechos; obtienen misericordia, y verán a Dios; son realmente los hijos de Dios. Considera: La palabra griega makáriosse traduce como "bienaventurados" en algunas versiones, y "felices" o "dichosos" en otras. "Bienaventurados" subraya una experiencia objetiva otorgada a los salvados por Dios mismo. "Dichosos" es un resultado de ser bienaventurados o benditos: una expe­ riencia subjetiva del individuo. Los cristianos deben ser felices porque son bendecidos. Debemos experimentar la actividad salvadora de Dios primero; solo después podemos ser realmente dichosos. II. Ser un cristiano: vivir responsablemente (Repasa, con tu clase, Mat. 5:13-42.) El Sermón del Monte es un llamado a vivir responsablemente en términos de lo que uno debe ser y lo que debe hacer. Lección 3 H Materia! auxiliar para el maestro 38
  • 4. Material auxiliar para el maestro // Lee ¿Qué debe ser un cristiano? Jesús toma dos de los elementos más senci­ llos de la vida y ordena a los cristianos ser como la sal y la luz (Mat. 5:13-16). La sal previene la corrupción. La luz disipa la oscuridad. Ambos, la sal y la luz, se dan y se gastan por otros, enseñándonos que la vida cristiana no tiene espacio para una pomposa centralidad del yo: la humildad tiene precedencia. La sal, sea como conservadora o como agente sazonador, satura silenciosa­ mente la comida y hace su tarea. Del mismo modo, los cristianos deben impreg­ nar las vidas de aquellos que están dentro de sus esferas de acción, e involucrarse en sus vidas. Participación en lo social y el testimonio espiritual son tareas de infiltración de las que los cristianos no pueden escapar. No pueden retirarse para ser ermitaños o elegir producir arranques emocionales sensacionales. Segundo, Jesús ordena a los cristianos a ser luces del mundo: a disipar la oscuridad moral y espiritual; a ser claros y transparentes en carácter y confesión; a no esconder la luz de la verdad, aun frente a la hostilidad y la opresión; a brillar para que quienes están en tinieblas realmente vean la Luz eterna que es Jesús. ¿Qué debe hacer el cristiano? es la segunda pregunta acerca de vivir res­ ponsablemente. Como Autor de la Ley moral, Jesús no vaciló en demandar de sus seguidores la obediencia absoluta a la Ley. "No piensen que he venido a anular la ley o los profetas; no he venido a anularlos sino a darles cumplimiento" (Mat. 5:17, NVI). "Cumplir" tanto en el griego como en el Sermón del Monte no significa "anular", sino "llenarla" "hacerla cumplir" y "mostrar su plena significación". Cristo presentó una ampliación y nuevo énfasis de los requerimientos de la Ley moral: "Fue dicho... mas yo os digo". Dentro de esa fórmula, el matar no es sencillamente el quitar la vida, sino el estar enojado, hiriendo el valor y la dignidad de una persona llamándola "necia" o "tonta". El adulterio ya no es el acto externo, sino también la lujuria interior. "Ojo por ojo" debe dar lugar al nuevo principio de no resistir al mal con el mal (Mat. 5:17-42). De este modo se define el mandato del cristiano para una vida responsable. Considera: ¿Por qué Jesús usó la sal y la luz para describir cómo deberían vivir los cristianos en cumplimiento de la Ley moral? III. Ser un cristiano: Vivir con amor (Repasa, con tu clase, Mat. 5:38-47.) El Sermón del Monte es en primer lugar y principalmente una exposición de amor. Que Dios es amor es algo bíblico. La Biblia no puede concebir a Dios como algo que no sea amor. Gracia, misericordia, justicia, providencia, y todas las demás cualidades que caracterizan al ser divino y sus actividades, son posibles solo por causa de la cualidad primaria del amor. Por cuanto Dios es amor (1 Juan 4:8), es axiomático que los hijos de Dios reflejen ese amor. Jesús lleva este axioma a su cumbre más alta y define el amor como una relación que gobierna no solo en relación con aquellos que comparten con nosotros nuestra fe, nuestra comunidad y nuestra esperanza, 39
  • 5. Material auxiliar para el maestro sino también hacia los que no lo hacen. Su enseñanza tiene tres cúspides: "ama a tus enemigos"; "haz bien a los que te odian"; "ora por los que te mal­ tratan y usan" (Mat. 5:44). La definición del amor que da Cristo insiste no en la reciprocidad, sino en la trascendencia: amar a los no amables, completa e incondicionalmente, y amar en las relaciones, en la acción y en la adoración. Pregunta para dialogar: La orden de Jesús de vivir una vida de amor concluye con uno de los dichos más difíciles del Maestro: "Sed, pues, voso­ tros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto" (Mat. 5:48). ¿Qué significa esta orden de ser perfectos? { 3: ¡Aplica!} • Solo para los maestros: El Sermón del Monte es una descripción de la vida de los ciudadanos del Reino. Cristo nos llama a ir más allá de la letra de la Ley, y vivir su espíritu. Por eso, la moral y la vida de los cristianos deben trascender el "no..." para abrazar el "harás...” Recordando esto, analiza en tu clase la siguiente pregunta para reflexionar: Pregunta para reflexionar: ¿Qué quiso decir Jesús cuando declaró que "si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos" (Mat. 5:20)? { 4: ¡Crea!} • Solo para los maestros: Mateo 6 y 7 contienen varias verdades importantes expresadas en forma negativa y en forma positiva. Divide a la clase en dos grupos, uno para analizar las verdades negativas; y el otro, las positivas. Reúne a los grupos para compartir lo que aprendieron de estos mandatos. Mandatos negativos: • "No os hagáis tesoros en la tierra" (Mat. 6:19). • "No os afanéis" (Mat. 6:25-32). • "No juzguéis" (Mat. 7:1-6). Mandatos positivos: • "Orad" (Mat. 6:5-13). • "Buscad primeramente el reino de Dios" (Mat. 6:33, 34). • "Pedid... buscad... llamad" (Mat. 7:7-12). • Edificad "sobre la roca" (Mat. 7:24-27). 40