SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIDA
SIDA significa Síndrome 
(un conjunto de síntomas) 
de Inmunodeficiencia (que 
ataca al sistema 
inmulogógico) Adquirida 
(no es hereditaria, sino 
causada por un virus). Es 
provocado por un virus que 
se llama HIV o VIH (Virus 
de Inmunodeficiencia 
Humana).
El VIH forma parte del grupos de los virus ARN ; es decir, cuyo 
material genético se encuentra de forma de ARN (ácido ribonucleico), 
en lugar de ADN (ácido desoxirribonucleico).
La era del sida empezó oficialmente el 5 de junio de 
1981, cuando los CDC (Centers for Disease Control 
and Prevention (Centros para el Control y Prevención 
de Enfermedades) de Estados Unidos convocaron 
una conferencia de prensa donde describieron cinco 
casos de neumonía por Pneumocystis carinii en Los 
Ángeles. Al mes siguiente se constataron varios 
casos de sarcoma de Kaposi, un tipo de cáncer de 
piel. Las primeras constataciones de estos casos 
fueron realizadas por el Dr. Michael Gottlieb de San 
Francisco.
Parenteral. Por exposición a sangre, sus 
derivados o tejidos transplantados.
Sexual. Se produce como consecuencia de la 
exposición a través de una práctica sexual 
(vaginal, anal u oral) con el semen, la sangre o 
secreciones vaginales de una persona portadora 
del VIH (infectada). 
Vertical (perinatal): De madre infectada a su 
hijo, durante el embarazo, el parto, o la 
lactancia. Supone el 1,3% de los casos 
registrados en España.
Entre dos y cuatro 
semanas después de la 
infección, la mitad de 
los sujetos 
experimentan un 
cuadro caracterizado 
por fiebre, cefalea, 
adenopatía, mialgias y 
erupciones 
exantemáticas 
(conocidas como 
síndrome 
mononucleósido
A continuación, se entra en un período de aparente equilibrio, que puede 
durar desde semanas a meses, o incluso años, pero el VIH se sigue 
multiplicando e infectando a otras células. Actualmente, se acepta que 
hay un 5-10% de “progresares” rápidos, un 80-90% de progresares 
típicos y otro 5-10% de progresares lentos. Durante esta fase crónica de 
la infección por VIH se pueden detectar una elevada carga viral en los 
ganglios linfáticos, que suelen estar aumentados de tamaño.
La fase final de la infección es lo que generalmente se denomina 
SIDA, y se caracteriza básicamente por un marcado descenso de 
los niveles de células inmunes, concretamente de linfocitos T 
CD4+, destrucción del sistema linfático y el desarrollo de 
infecciones oportunistas. A partir de este momento es cuando se 
producen las graves infecciones o neoplasias que caracterizan a la 
enfermedad.
, Un equipo de 
investigadores del 
Servicio de 
Enfermedades 
Infecciosas y Sida del 
Hospital Clínico de 
Barcelona ha dado un 
paso más en este camino 
al presentar una vacuna 
terapéutica que ha 
mostrado en los ensayos 
resultados alentadores.
Actualmente existen 
medicamentos, llamados 
antirretrovirales, que 
inhiben enzimas 
esenciales, la transcriptasa 
reversa, retrotranscriptasa o 
la proteasa, con lo que 
reducen la replicación del 
VIH. De esta manera se 
frena el progreso de la 
enfermedad y la aparición 
de infecciones oportunistas,
Número de personas que se estima viven con el 
VIH: 34 millones 
Nuevas infecciones por año: 2,5 millones 
Muertes por enfermedades relacionadas al sida por 
año: 1,7 millones 
Nuevas infecciones en menores de 15 año por año: 
370.000
El análisis de VIH es 
un análisis de sangre 
que detecta la 
presencia de 
anticuerpos al VIH. 
Esta prueba se llama 
ELISA y dado que no 
es específica de la 
infección por VIH, su 
resultado debe ser 
confirmado con otra 
prueba denominada 
Western Blot.
NO COMPARTIR 
ACCESORIOS 
PERSOMALES 
EL SIDA 
EN SUS 
SINDROME DE 
INMUNODEFICIENCIA 
ADQUIRIDA 
L AINCAPACIDAD DEL 
SISTEMA INMUNITARIO PARA 
HACER FRENTE A LAS 
INFECCIONES 
posee posee 
CARACTERISTIC 
AS 
FORMAS DE 
TRANMISION 
SSINTOMAS 
PREVENCION 
LA PARENTAL LA SEXUAL 
NAUSEAS 
FIEBRE ALTA 
LA MATERNO-FILIAL 
GANGLIO 
LINFATICO 
INFLAMADO 
PERDIDA DE 
PESO 
USAR 
PRESERVAT 
NO IVO 
COMPARTIR 
GERINGAS 
USADAS PARA REALIZAR 
UNA 
TRANSFUSION 
DE SANGRE 
TIENE QUE 
ESTAR 
ANALIZADA
El sida 2
El sida 2
El sida 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
Caro Inca
 
Ebola en slideshare
Ebola en slideshareEbola en slideshare
Ebola en slideshare
Pily Gonzalez
 
Enfermedad ebola
Enfermedad ebolaEnfermedad ebola
Enfermedad ebola
enriqueta jimenez cuadra
 
TAREA TEGNOLOOGIA
TAREA TEGNOLOOGIATAREA TEGNOLOOGIA
TAREA TEGNOLOOGIA
Katha Alvarez
 
NEUROBRUCELOSIS Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
NEUROBRUCELOSIS Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...NEUROBRUCELOSIS Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
NEUROBRUCELOSIS Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Elvis Brady Culqui Gomez
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
SteffGasca
 
Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Ruth Llacsa
 
Sida
SidaSida
Sida
gloki07
 
El sida
El sidaEl sida
Virus Htlv 1
Virus Htlv 1Virus Htlv 1
Virus Htlv 1csuazo
 
Historia vih
Historia vihHistoria vih
Historia vih
MEDICINE VALE´S
 
Ortega robledo ana karen presentacion- sesion 1 (1)
Ortega robledo ana karen  presentacion- sesion 1 (1)Ortega robledo ana karen  presentacion- sesion 1 (1)
Ortega robledo ana karen presentacion- sesion 1 (1)
ANAKARENORTEGAROBLED
 
INFECCIÓN POR VIRUS ESPTEIN BARR- Revisión Bibliográfica-María José Desintonio
INFECCIÓN POR VIRUS ESPTEIN BARR- Revisión Bibliográfica-María José DesintonioINFECCIÓN POR VIRUS ESPTEIN BARR- Revisión Bibliográfica-María José Desintonio
INFECCIÓN POR VIRUS ESPTEIN BARR- Revisión Bibliográfica-María José Desintonio
María José Desintonio Cevallos
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
ssucbba
 
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signosPresentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
969798
 
Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica
Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica
Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica
Francisco Ramon Hernandez Garcia
 

La actualidad más candente (19)

Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
Ebola en slideshare
Ebola en slideshareEbola en slideshare
Ebola en slideshare
 
Enfermedad ebola
Enfermedad ebolaEnfermedad ebola
Enfermedad ebola
 
Presentación sida
Presentación sidaPresentación sida
Presentación sida
 
TAREA TEGNOLOOGIA
TAREA TEGNOLOOGIATAREA TEGNOLOOGIA
TAREA TEGNOLOOGIA
 
DetéN El Sida
DetéN El SidaDetéN El Sida
DetéN El Sida
 
NEUROBRUCELOSIS Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
NEUROBRUCELOSIS Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...NEUROBRUCELOSIS Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
NEUROBRUCELOSIS Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2Presentacion de ebola 2
Presentacion de ebola 2
 
Sida
SidaSida
Sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Virus Htlv 1
Virus Htlv 1Virus Htlv 1
Virus Htlv 1
 
Historia vih
Historia vihHistoria vih
Historia vih
 
Ortega robledo ana karen presentacion- sesion 1 (1)
Ortega robledo ana karen  presentacion- sesion 1 (1)Ortega robledo ana karen  presentacion- sesion 1 (1)
Ortega robledo ana karen presentacion- sesion 1 (1)
 
INFECCIÓN POR VIRUS ESPTEIN BARR- Revisión Bibliográfica-María José Desintonio
INFECCIÓN POR VIRUS ESPTEIN BARR- Revisión Bibliográfica-María José DesintonioINFECCIÓN POR VIRUS ESPTEIN BARR- Revisión Bibliográfica-María José Desintonio
INFECCIÓN POR VIRUS ESPTEIN BARR- Revisión Bibliográfica-María José Desintonio
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signosPresentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
Presentacion de la enfermedad del virus del ébola .Sintomas y signos
 
Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica
Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica
Virus del Ebola, Investigación Epidemiológica
 

Similar a El sida 2

VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
DR-MARVIN
 
Sida 1223526292683848-9
Sida 1223526292683848-9Sida 1223526292683848-9
Sida 1223526292683848-9Mauro Rangel
 
Exposición VIH sida en niñas y niños.pptx
Exposición VIH sida en niñas y niños.pptxExposición VIH sida en niñas y niños.pptx
Exposición VIH sida en niñas y niños.pptx
Estudiante de Medicina. Algún día Medico
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
TaniaTamara
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
Gef79
 
Vih-Sida
Vih-SidaVih-Sida
Vih-Sida
katania96
 
EL SIDA 1II
EL SIDA 1IIEL SIDA 1II
EL SIDA 1IIlolamarx
 
VIH.pptx
VIH.pptxVIH.pptx
VIH.pptx
JuniorCondori4
 
EL SIDA 1 II
EL SIDA 1 IIEL SIDA 1 II
EL SIDA 1 IIlolamarx
 
EL SIDA 1II
EL SIDA 1IIEL SIDA 1II
EL SIDA 1IIlolamarx
 
GONORREA Y SIDA
GONORREA Y SIDAGONORREA Y SIDA

Similar a El sida 2 (20)

VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
 
Sida 1223526292683848-9
Sida 1223526292683848-9Sida 1223526292683848-9
Sida 1223526292683848-9
 
S
SS
S
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Exposición VIH sida en niñas y niños.pptx
Exposición VIH sida en niñas y niños.pptxExposición VIH sida en niñas y niños.pptx
Exposición VIH sida en niñas y niños.pptx
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Vih-Sida
Vih-SidaVih-Sida
Vih-Sida
 
Expo Vih
Expo VihExpo Vih
Expo Vih
 
el sida
el sidael sida
el sida
 
El sida
El sida El sida
El sida
 
EL SIDA 1II
EL SIDA 1IIEL SIDA 1II
EL SIDA 1II
 
VIH.pptx
VIH.pptxVIH.pptx
VIH.pptx
 
EL SIDA 1 II
EL SIDA 1 IIEL SIDA 1 II
EL SIDA 1 II
 
EL SIDA 1II
EL SIDA 1IIEL SIDA 1II
EL SIDA 1II
 
GONORREA Y SIDA
GONORREA Y SIDAGONORREA Y SIDA
GONORREA Y SIDA
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

El sida 2

  • 2.
  • 3. SIDA significa Síndrome (un conjunto de síntomas) de Inmunodeficiencia (que ataca al sistema inmulogógico) Adquirida (no es hereditaria, sino causada por un virus). Es provocado por un virus que se llama HIV o VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana).
  • 4.
  • 5. El VIH forma parte del grupos de los virus ARN ; es decir, cuyo material genético se encuentra de forma de ARN (ácido ribonucleico), en lugar de ADN (ácido desoxirribonucleico).
  • 6. La era del sida empezó oficialmente el 5 de junio de 1981, cuando los CDC (Centers for Disease Control and Prevention (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) de Estados Unidos convocaron una conferencia de prensa donde describieron cinco casos de neumonía por Pneumocystis carinii en Los Ángeles. Al mes siguiente se constataron varios casos de sarcoma de Kaposi, un tipo de cáncer de piel. Las primeras constataciones de estos casos fueron realizadas por el Dr. Michael Gottlieb de San Francisco.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Parenteral. Por exposición a sangre, sus derivados o tejidos transplantados.
  • 10. Sexual. Se produce como consecuencia de la exposición a través de una práctica sexual (vaginal, anal u oral) con el semen, la sangre o secreciones vaginales de una persona portadora del VIH (infectada). Vertical (perinatal): De madre infectada a su hijo, durante el embarazo, el parto, o la lactancia. Supone el 1,3% de los casos registrados en España.
  • 11.
  • 12. Entre dos y cuatro semanas después de la infección, la mitad de los sujetos experimentan un cuadro caracterizado por fiebre, cefalea, adenopatía, mialgias y erupciones exantemáticas (conocidas como síndrome mononucleósido
  • 13. A continuación, se entra en un período de aparente equilibrio, que puede durar desde semanas a meses, o incluso años, pero el VIH se sigue multiplicando e infectando a otras células. Actualmente, se acepta que hay un 5-10% de “progresares” rápidos, un 80-90% de progresares típicos y otro 5-10% de progresares lentos. Durante esta fase crónica de la infección por VIH se pueden detectar una elevada carga viral en los ganglios linfáticos, que suelen estar aumentados de tamaño.
  • 14. La fase final de la infección es lo que generalmente se denomina SIDA, y se caracteriza básicamente por un marcado descenso de los niveles de células inmunes, concretamente de linfocitos T CD4+, destrucción del sistema linfático y el desarrollo de infecciones oportunistas. A partir de este momento es cuando se producen las graves infecciones o neoplasias que caracterizan a la enfermedad.
  • 15. , Un equipo de investigadores del Servicio de Enfermedades Infecciosas y Sida del Hospital Clínico de Barcelona ha dado un paso más en este camino al presentar una vacuna terapéutica que ha mostrado en los ensayos resultados alentadores.
  • 16. Actualmente existen medicamentos, llamados antirretrovirales, que inhiben enzimas esenciales, la transcriptasa reversa, retrotranscriptasa o la proteasa, con lo que reducen la replicación del VIH. De esta manera se frena el progreso de la enfermedad y la aparición de infecciones oportunistas,
  • 17. Número de personas que se estima viven con el VIH: 34 millones Nuevas infecciones por año: 2,5 millones Muertes por enfermedades relacionadas al sida por año: 1,7 millones Nuevas infecciones en menores de 15 año por año: 370.000
  • 18. El análisis de VIH es un análisis de sangre que detecta la presencia de anticuerpos al VIH. Esta prueba se llama ELISA y dado que no es específica de la infección por VIH, su resultado debe ser confirmado con otra prueba denominada Western Blot.
  • 19. NO COMPARTIR ACCESORIOS PERSOMALES EL SIDA EN SUS SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA L AINCAPACIDAD DEL SISTEMA INMUNITARIO PARA HACER FRENTE A LAS INFECCIONES posee posee CARACTERISTIC AS FORMAS DE TRANMISION SSINTOMAS PREVENCION LA PARENTAL LA SEXUAL NAUSEAS FIEBRE ALTA LA MATERNO-FILIAL GANGLIO LINFATICO INFLAMADO PERDIDA DE PESO USAR PRESERVAT NO IVO COMPARTIR GERINGAS USADAS PARA REALIZAR UNA TRANSFUSION DE SANGRE TIENE QUE ESTAR ANALIZADA