SlideShare una empresa de Scribd logo
El sigloXIX,fue un siglo de grandes trasformaciones, tanto en lo económico, en lo social y en
las comunicaciones. Todos estos cambios fueron provocados por la revolución industrial.
Se aplicola máquina de vapor a las fábricas, al trasporte terrestre y marítimo, aumentando la
capacidad de carga en el transporte. Muchas personas abandonaron el mundo rural y se
fueron a las ciudades en busca de mejorar su nivel de vida con un ingreso salarial digno y
permanente que el campo no aseguraba.
Alemania, Estados Unidos e Inglaterra entre 1850 y 1900 vieron aumentar su población
concentrándose laspersonas enlasciudades.Lainmigracióntambiénse dioentre continentes
como el desplazamientode europeosal continenteamericano asentándoseprincipalmente en
Estados Unidos, Argentina, Brasil y Canadá.
El desarrolloindustrial trajoconsigoel surgimiento de las ciudades modernas; los artesanos y
manufactureros se vieron obligados a poner su fuerza de trabajo al servicio de las fabricas e
industrias al no poder competir con la producción en serie que abarataba costes,
convirtiéndose enobreros.Lasfamiliasse amontonabanenlasciudadesdonde carecían de los
servicios más elementales como agua y desagües.
Otro problemaera la falta de escuelas para educar a los hijos y las constantes epidemias que
mermaban el crecimiento poblacional como el cólera, la difteria y el tifus.
El surgimiento de la industria trajo consigo nuevos productos que antes el hombre no
consumía, como ejemplo, la harina de trigo, el azúcar, mermeladas, pastas para sopas.
Se fabricaron nuevos utensilios de cocina, como cuchillería, vasos y copas de cristal, estufas,
lámparas y prendas de vestir. Además se pudieron adquirir prendas fabricadas de tela de
algodón ya que era más fácil comprar ropa en las fábricas que hacerla en la propia casa.
Todas estas circunstancias favorecieronel cambio de mentalidad e influyeron en su modo de
vida.
Hacia finales del siglo XIX el proceso industrial y tecnológico llego a la producción en serie
ideada por el estadounidense Frederick Taylor consistente en optimizar el trabajo de los
obrerosy el uso de las maquinas para obtener el máximo rendimiento, convirtiéndose en la
principal forma de trabajo en las industrias hasta nuestros días .Henry Ford lo aplicó a la
industria del automóvil.
El barco de vapor fue unode los mediosde transporte que experimentó grandes avances y se
crearon grandes infraestructuras que simplificaron su desplazamiento y acortaron las
distancias para agilizar el trasporte de las mercancías y personas como el Canal de Suez, que
une el mar Mediterráneo con el mar Rojo, y el canal de Panamá.
Las telecomunicaciones mejoraron en la segunda mitad de siglo; el telégrafo permitió
comunicarse de una forma fiable a distancia y en 1858 se tendió por el Atlántico un cable
telégrafoque por primeravezpermitiólacomunicacióninstantáneaentre doscontinentes.En
1876 el estadounidense Alexander Graham Bell invento el teléfono.
Escuelasdel sigloXIX
En la mitaddel siglo XIXse producengrandescambioseneducación y en todos los ámbitos de
la vida y del conocimiento.
El desarrollo industrial determinaron los nuevos rumbos de la educación, la cual incluye la
capacitación a masas obreras.
El tema de la pedagogía Moderna será la instrucción técnica-profesional. Tiene dos caminos,
reproducirenlafabrica losmétodos“platónicos”de aprendizaje artesanal, la observación y la
imitaciónobiendesarrollarescuelastécnicas, científicas y profesional, pero con la estructura
anterior.
Con losidealesde laRevoluciónFrancesa,se introdujodefinitivamenteel conceptode escuela
pública.
Los sistemas escolares nacionales se organizaron en Reino Unido, en Francia, Alemania en
Italia, España y otros países europeos. Las naciones independientes de América Latina como
Argentina y Uruguay buscaron en Europa y Estados Unidos modelos para sus escuelas. Japón
tomo como modelo para su sistema escolar y universitario las experiencias de países de
Europa y EEUU.
El más influyente fue el educador Pestalozzi cuyas ideas tuvieron gran influencia en las
escuelas. Suprincipal objetivoeraadaptarla enseñanza.Consideraba el desarrollo armonioso
de capacidades, cabeza, corazón y manos.
Surgen las escuelas infantiles y las elementales con nuevos métodos de mutua enseñanza.
Escuelassecundarias humanísticas y científicas técnicas. Nuevas facultades en la universidad
que responden a las transformaciones de las fuerzas sociales.
Sus características son:
 Instrucción a grupos populares
 Nace la escuela maternal
 Difusión de libros de texto.
 Escuelas nacionalistas que permiten la investigación didáctica
Escuelas infantiles:
Primera infancia vigilada, educada e instruida donde se aplicaba el método intuitivo o
demostrativo,yse trabajael cálculo mental, la lectura, escritura y el cálculo mental. Dejan de
ser lugares menos interdisciplinarios y pasan a ser centros de formación.
Las escuelas dejan de actuar como beneficencia a ser Institutos Educativos De Primera
Instrucción. Siguen formándose nuevas escuelas en Londres y en el resto de Europa. Se trata
de escuelas tanto para niños como para niñas.
Escuelaselementales:Siguendosmodelos, el modelode Pestalozzi y el modelo de enseñanza
mutua.Proporcionanunaconvivenciaarmónicaconlanaturaleza,lalibertadde inventar,ypor
la ayuda en la enseñanza de los alumnos más aventajados a los menos.
Se establecen escuelas secundarias de comercio, artes, agricultura y oficios, sociedades de
apoyo a la industria y artes manuales.
En la universidad las ciencias matemáticas y naturales se separan del tronco de las artes. Se
crean las ingenierías y especialidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De Gutenberg a Internet
De Gutenberg a InternetDe Gutenberg a Internet
De Gutenberg a Internet
Adrian Rivera
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicossiube23
 
DE GUTENBERG A INTERNET
DE GUTENBERG A INTERNETDE GUTENBERG A INTERNET
DE GUTENBERG A INTERNET
ROSWITTA
 
De Gutenberg a Internet. Una historia social de los medios de comunicación, A...
De Gutenberg a Internet. Una historia social de los medios de comunicación, A...De Gutenberg a Internet. Una historia social de los medios de comunicación, A...
De Gutenberg a Internet. Una historia social de los medios de comunicación, A...María Eugenia González
 
De Gutenberg a Internet
De Gutenberg a InternetDe Gutenberg a Internet
De Gutenberg a InternetLucas Milani
 
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
juan ventura
 

La actualidad más candente (6)

De Gutenberg a Internet
De Gutenberg a InternetDe Gutenberg a Internet
De Gutenberg a Internet
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
DE GUTENBERG A INTERNET
DE GUTENBERG A INTERNETDE GUTENBERG A INTERNET
DE GUTENBERG A INTERNET
 
De Gutenberg a Internet. Una historia social de los medios de comunicación, A...
De Gutenberg a Internet. Una historia social de los medios de comunicación, A...De Gutenberg a Internet. Una historia social de los medios de comunicación, A...
De Gutenberg a Internet. Una historia social de los medios de comunicación, A...
 
De Gutenberg a Internet
De Gutenberg a InternetDe Gutenberg a Internet
De Gutenberg a Internet
 
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
Unidad 3 las transformaciones económicas mundiales y los retos de el salvador...
 

Similar a El siglo xix

Las principales transformaciones económicas
Las principales transformaciones económicasLas principales transformaciones económicas
Las principales transformaciones económicasAzuuMoran
 
Tendencias tema 4 practica1
Tendencias tema 4 practica1Tendencias tema 4 practica1
Tendencias tema 4 practica1Alicia dph
 
Transformaciones del siglo XIX
Transformaciones del siglo XIXTransformaciones del siglo XIX
Transformaciones del siglo XIXgpfuclm
 
Transformaciones del siglo XIX.
Transformaciones del siglo XIX. Transformaciones del siglo XIX.
Transformaciones del siglo XIX. naaaatalia
 
Las principales transformaciones economicas
Las principales transformaciones economicasLas principales transformaciones economicas
Las principales transformaciones economicasLetireyes1992
 
Tendencias tema 4 practica1
Tendencias tema 4 practica1Tendencias tema 4 practica1
Tendencias tema 4 practica1Alicia dph
 
La escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolla
La escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrollaLa escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolla
La escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrollaIrenepatino
 
La escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolla
La escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrollaLa escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolla
La escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrollaIrenepatino
 
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrollóIrenepatino
 
Las transformaciones del siglo xix
Las transformaciones del siglo xixLas transformaciones del siglo xix
Las transformaciones del siglo xixtetegbatres
 
Sociedad y Escuela del siglo XIX
Sociedad y Escuela del siglo XIX Sociedad y Escuela del siglo XIX
Sociedad y Escuela del siglo XIX Laura Arias Aguado
 
Grandes transformaciones del s.xix.docx
Grandes transformaciones del s.xix.docxGrandes transformaciones del s.xix.docx
Grandes transformaciones del s.xix.docxmariamdpr
 
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologia
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologiaRelacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologia
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologiaJuanCarlosCatariFlores
 
Las grandes transformaciones del siglo xix y la escuela del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xix y la escuela del siglo xixLas grandes transformaciones del siglo xix y la escuela del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xix y la escuela del siglo xixPaloma Cuesta
 
Las grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xixLas grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xix
Jaime Benayas
 
historia_revindus_1m.pptx
historia_revindus_1m.pptxhistoria_revindus_1m.pptx
historia_revindus_1m.pptx
AndyYefersonGh1
 
historia_6102020_1m.pptx
historia_6102020_1m.pptxhistoria_6102020_1m.pptx
historia_6102020_1m.pptx
Deivis61
 

Similar a El siglo xix (20)

jesus
jesusjesus
jesus
 
Las principales transformaciones económicas
Las principales transformaciones económicasLas principales transformaciones económicas
Las principales transformaciones económicas
 
Tendencias tema 4 practica1
Tendencias tema 4 practica1Tendencias tema 4 practica1
Tendencias tema 4 practica1
 
Transformaciones del siglo XIX
Transformaciones del siglo XIXTransformaciones del siglo XIX
Transformaciones del siglo XIX
 
Videos siglo xix
Videos siglo xixVideos siglo xix
Videos siglo xix
 
Transformaciones del siglo XIX.
Transformaciones del siglo XIX. Transformaciones del siglo XIX.
Transformaciones del siglo XIX.
 
Las principales transformaciones economicas
Las principales transformaciones economicasLas principales transformaciones economicas
Las principales transformaciones economicas
 
Tendencias tema 4 practica1
Tendencias tema 4 practica1Tendencias tema 4 practica1
Tendencias tema 4 practica1
 
Practica s.xix
Practica s.xixPractica s.xix
Practica s.xix
 
La escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolla
La escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrollaLa escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolla
La escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolla
 
La escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolla
La escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrollaLa escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolla
La escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolla
 
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
 
Las transformaciones del siglo xix
Las transformaciones del siglo xixLas transformaciones del siglo xix
Las transformaciones del siglo xix
 
Sociedad y Escuela del siglo XIX
Sociedad y Escuela del siglo XIX Sociedad y Escuela del siglo XIX
Sociedad y Escuela del siglo XIX
 
Grandes transformaciones del s.xix.docx
Grandes transformaciones del s.xix.docxGrandes transformaciones del s.xix.docx
Grandes transformaciones del s.xix.docx
 
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologia
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologiaRelacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologia
Relacion existente entre desarrolloeconomico social y la tecnologia
 
Las grandes transformaciones del siglo xix y la escuela del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xix y la escuela del siglo xixLas grandes transformaciones del siglo xix y la escuela del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xix y la escuela del siglo xix
 
Las grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xixLas grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xix
 
historia_revindus_1m.pptx
historia_revindus_1m.pptxhistoria_revindus_1m.pptx
historia_revindus_1m.pptx
 
historia_6102020_1m.pptx
historia_6102020_1m.pptxhistoria_6102020_1m.pptx
historia_6102020_1m.pptx
 

Más de romojaro

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
romojaro
 
Monografico
MonograficoMonografico
Monografico
romojaro
 
Propuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valoresPropuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valores
romojaro
 
La escuela de la alegria final
La escuela de la alegria  finalLa escuela de la alegria  final
La escuela de la alegria final
romojaro
 
El dibujo infantil. jesus perez romojaro
El dibujo infantil. jesus perez romojaroEl dibujo infantil. jesus perez romojaro
El dibujo infantil. jesus perez romojaro
romojaro
 
Reserva de la biosfera de la Mancha humeda
Reserva de la biosfera de la Mancha humedaReserva de la biosfera de la Mancha humeda
Reserva de la biosfera de la Mancha humeda
romojaro
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
romojaro
 
Jovellanos
JovellanosJovellanos
Jovellanos
romojaro
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
romojaro
 
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...
romojaro
 
J.j rouseau
J.j rouseauJ.j rouseau
J.j rouseau
romojaro
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
romojaro
 
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??romojaro
 

Más de romojaro (13)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Monografico
MonograficoMonografico
Monografico
 
Propuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valoresPropuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valores
 
La escuela de la alegria final
La escuela de la alegria  finalLa escuela de la alegria  final
La escuela de la alegria final
 
El dibujo infantil. jesus perez romojaro
El dibujo infantil. jesus perez romojaroEl dibujo infantil. jesus perez romojaro
El dibujo infantil. jesus perez romojaro
 
Reserva de la biosfera de la Mancha humeda
Reserva de la biosfera de la Mancha humedaReserva de la biosfera de la Mancha humeda
Reserva de la biosfera de la Mancha humeda
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Jovellanos
JovellanosJovellanos
Jovellanos
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
 
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...
 
J.j rouseau
J.j rouseauJ.j rouseau
J.j rouseau
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
Los dinosaurios convivieron con el ser humano??
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

El siglo xix

  • 1. El sigloXIX,fue un siglo de grandes trasformaciones, tanto en lo económico, en lo social y en las comunicaciones. Todos estos cambios fueron provocados por la revolución industrial. Se aplicola máquina de vapor a las fábricas, al trasporte terrestre y marítimo, aumentando la capacidad de carga en el transporte. Muchas personas abandonaron el mundo rural y se fueron a las ciudades en busca de mejorar su nivel de vida con un ingreso salarial digno y permanente que el campo no aseguraba. Alemania, Estados Unidos e Inglaterra entre 1850 y 1900 vieron aumentar su población concentrándose laspersonas enlasciudades.Lainmigracióntambiénse dioentre continentes como el desplazamientode europeosal continenteamericano asentándoseprincipalmente en Estados Unidos, Argentina, Brasil y Canadá. El desarrolloindustrial trajoconsigoel surgimiento de las ciudades modernas; los artesanos y manufactureros se vieron obligados a poner su fuerza de trabajo al servicio de las fabricas e industrias al no poder competir con la producción en serie que abarataba costes, convirtiéndose enobreros.Lasfamiliasse amontonabanenlasciudadesdonde carecían de los servicios más elementales como agua y desagües. Otro problemaera la falta de escuelas para educar a los hijos y las constantes epidemias que mermaban el crecimiento poblacional como el cólera, la difteria y el tifus. El surgimiento de la industria trajo consigo nuevos productos que antes el hombre no consumía, como ejemplo, la harina de trigo, el azúcar, mermeladas, pastas para sopas. Se fabricaron nuevos utensilios de cocina, como cuchillería, vasos y copas de cristal, estufas, lámparas y prendas de vestir. Además se pudieron adquirir prendas fabricadas de tela de algodón ya que era más fácil comprar ropa en las fábricas que hacerla en la propia casa. Todas estas circunstancias favorecieronel cambio de mentalidad e influyeron en su modo de vida. Hacia finales del siglo XIX el proceso industrial y tecnológico llego a la producción en serie ideada por el estadounidense Frederick Taylor consistente en optimizar el trabajo de los obrerosy el uso de las maquinas para obtener el máximo rendimiento, convirtiéndose en la principal forma de trabajo en las industrias hasta nuestros días .Henry Ford lo aplicó a la industria del automóvil. El barco de vapor fue unode los mediosde transporte que experimentó grandes avances y se crearon grandes infraestructuras que simplificaron su desplazamiento y acortaron las distancias para agilizar el trasporte de las mercancías y personas como el Canal de Suez, que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo, y el canal de Panamá. Las telecomunicaciones mejoraron en la segunda mitad de siglo; el telégrafo permitió comunicarse de una forma fiable a distancia y en 1858 se tendió por el Atlántico un cable telégrafoque por primeravezpermitiólacomunicacióninstantáneaentre doscontinentes.En 1876 el estadounidense Alexander Graham Bell invento el teléfono.
  • 2. Escuelasdel sigloXIX En la mitaddel siglo XIXse producengrandescambioseneducación y en todos los ámbitos de la vida y del conocimiento. El desarrollo industrial determinaron los nuevos rumbos de la educación, la cual incluye la capacitación a masas obreras. El tema de la pedagogía Moderna será la instrucción técnica-profesional. Tiene dos caminos, reproducirenlafabrica losmétodos“platónicos”de aprendizaje artesanal, la observación y la imitaciónobiendesarrollarescuelastécnicas, científicas y profesional, pero con la estructura anterior. Con losidealesde laRevoluciónFrancesa,se introdujodefinitivamenteel conceptode escuela pública. Los sistemas escolares nacionales se organizaron en Reino Unido, en Francia, Alemania en Italia, España y otros países europeos. Las naciones independientes de América Latina como Argentina y Uruguay buscaron en Europa y Estados Unidos modelos para sus escuelas. Japón tomo como modelo para su sistema escolar y universitario las experiencias de países de Europa y EEUU. El más influyente fue el educador Pestalozzi cuyas ideas tuvieron gran influencia en las escuelas. Suprincipal objetivoeraadaptarla enseñanza.Consideraba el desarrollo armonioso de capacidades, cabeza, corazón y manos. Surgen las escuelas infantiles y las elementales con nuevos métodos de mutua enseñanza. Escuelassecundarias humanísticas y científicas técnicas. Nuevas facultades en la universidad que responden a las transformaciones de las fuerzas sociales. Sus características son:  Instrucción a grupos populares  Nace la escuela maternal  Difusión de libros de texto.  Escuelas nacionalistas que permiten la investigación didáctica Escuelas infantiles: Primera infancia vigilada, educada e instruida donde se aplicaba el método intuitivo o demostrativo,yse trabajael cálculo mental, la lectura, escritura y el cálculo mental. Dejan de ser lugares menos interdisciplinarios y pasan a ser centros de formación. Las escuelas dejan de actuar como beneficencia a ser Institutos Educativos De Primera Instrucción. Siguen formándose nuevas escuelas en Londres y en el resto de Europa. Se trata de escuelas tanto para niños como para niñas.
  • 3. Escuelaselementales:Siguendosmodelos, el modelode Pestalozzi y el modelo de enseñanza mutua.Proporcionanunaconvivenciaarmónicaconlanaturaleza,lalibertadde inventar,ypor la ayuda en la enseñanza de los alumnos más aventajados a los menos. Se establecen escuelas secundarias de comercio, artes, agricultura y oficios, sociedades de apoyo a la industria y artes manuales. En la universidad las ciencias matemáticas y naturales se separan del tronco de las artes. Se crean las ingenierías y especialidades.