SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA DE NUMERACIÓN
DECIMAL
Ana Delia López García
Cuando los hombres empezaron a contar usaron los dedos,
guijarros, marcas en bastones, nudos en una cuerda y algunas
otras formas para ir pasando de un número al siguiente. A
medida que la cantidad crece se hace necesario un sistema de
representación más práctico.
En diferentes partes del mundo y en distintas épocas se llegó a
la misma solución, cuando se alcanza un determinado número
se hace una marca distinta que los representa a todos ellos. Este
número es la base. Se sigue añadiendo unidades hasta que se
vuelve a alcanzar por segunda vez el número anterior y se añade
otra marca de la segunda clase . Cuando se alcanza un número
determinado (que puede ser diferente del anterior
constituyendo la base auxiliar) de estas unidades de segundo
orden, las decenas en caso de base 10, se añade una de tercer
orden y así sucesivamente.
La base que más se ha utilizado a lo largo de la Historia es 10
según todas las apariencias por ser ese el número de dedos con
los que contamos
El Sistema de Numeración Egipcio
Desde el tercer milenio A.C. los egipcios usaron un sistema de escribir
los números en base diez utilizando los jeroglíficos de la figura para
representar los distintos órdenes de unidades.
El Sistema de Numeración Maya
Los mayas idearon un sistema de base 20 con el 5 cómo base auxiliar.
La unidad se representaba por un punto. Dos, tres y cuatro puntos
servían para 2, 3 y 4. El 5 era una raya horizontal, a la que se añadían los
puntos necesarios para representar 6, 7, 8 y 9. Para el 10 se usaban dos
rayas, y de la misma forma se continúa hasta el 20, con cuatro rayas.
NUESTRO SND
El Sistema de Numeración Decimal que utilizamos se denomina así
porque se basa en la combinación de diez signos: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9
Las agrupaciones de las unidades se hacen de a 10
10 unidades forman una decena
10 decenas forman una centena, y así sucesivamente
La numeración decimal consta de órdenes y subórdenes.
Orden
El 1 es la unidad del primer orden. Al sumarle 1 + 1 + 1 y así
sucesivamente hasta llegar a 10 unidades del primer orden, formo una
decena y ésta corresponde a la unidad del segundo orden.
La decena es la unidad del segundo orden, y si a ésta se le agregan
números hasta llegar a100, o sea 10 decenas se forma 1 unidad del
tercer orden.
Y así se continua la numeración, reuniendo 10 unidades de un orden
inmediato inferior, para formar 1 unidad del orden superior inmediato.
Órdenes que se forman:
1.Primer orden = unidades (U)
2.Segundo orden = decenas (D)
3.Tercer orden = centenas (C)
4.Cuarto orden = unidades de millar (UM)
5.Quinto orden = decenas de millar (DM)
6.Sexto orden = centenas de millar (CM)
7.Séptimo orden = unidades de millón (UMM)
8.Octavo orden = decenas de millón (DMM)
9.Noveno orden = centenas de millón (CMM)
10.Décimo orden = unidades de millar de millón (UMMM)
11.Undécimo orden = decenas de millar de millón (DMMM)
12.duodécimo orden = centenas de millar de millón (CMMM)
13.Décimo tercer orden = unidades de billón …(UB)
EL MILLARDO Y EL BILLARDO
Un millardo es el número natural equivalente a 109
(1 000 000 000) cuyo nombre
normal en español es mil millones. Se representa en el Sistema Internacional de
Unidades con el prefijo giga.
103
= 106
= 109
= 1012
= 1015
=
1000 1 000 000 1 000 000 000 1 000 000 000 000 1 000 000 000 000 000
mil millón millardo billón billardo
NÚMEROS DECIMALES
Podemos suponer que la unidad simple está dividida
en diez partes iguales y a esas partes se les
llama décimas. Y constituyen el primer suborden.
Cada décima se divide en diez partes iguales
llamadas centésimas y forman el segundo
suborden.
Cada centésima se divide en diez partes iguales
formando el tercer suborden, que es el de las
milésimas, y así sucesivamente…
Estas subórdenes se ubican a la derecha del punto
decimal empezando por las décimas.
Subórdenes:
Primer suborden = décimas
Segundo suborden = centésimas
Tercer suborden = milésimas<br
Cuarto suborden = diezmilésimas
Quinto suborden = cienmilésimas
Sexto suborden = millonésimas … etc
El sistema de numeración decimal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de trabajo 1 plano cartesiano
Ficha de trabajo 1  plano cartesianoFicha de trabajo 1  plano cartesiano
Ficha de trabajo 1 plano cartesiano
Nahum Azaña
 
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Ficha de trabajo   gráficos estadísticosFicha de trabajo   gráficos estadísticos
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Miguel Angel
 
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacionTaller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
Tatiana Rojas Agamez
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 
Mapa conceptual sistemas_ numericos_141160119
Mapa conceptual sistemas_ numericos_141160119Mapa conceptual sistemas_ numericos_141160119
Mapa conceptual sistemas_ numericos_141160119
ITP
 
Redondear
RedondearRedondear
Redondear
auristiko
 
Ejercicios con patrones numéricos.doc
Ejercicios con patrones numéricos.docEjercicios con patrones numéricos.doc
Ejercicios con patrones numéricos.doc
Escuela Particular Bicentenario
 
Actividades de-cuadrilateros-para-quinto-de-primaria
Actividades de-cuadrilateros-para-quinto-de-primariaActividades de-cuadrilateros-para-quinto-de-primaria
Actividades de-cuadrilateros-para-quinto-de-primaria
Jaime López Saume
 
Taller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticosTaller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticos
Ronal Leandro Lasso Lozano
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
Wilfredo Sirhua Vargas
 
Union e interseccion de conjuntos
Union  e interseccion de conjuntosUnion  e interseccion de conjuntos
Union e interseccion de conjuntos
katty peña suarez
 
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
Jefeskull Jefe Skull
 
Cuadernillo 3.pdf
Cuadernillo 3.pdfCuadernillo 3.pdf
Cuadernillo 3.pdf
Anahi Sanchez P
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
nanytas
 
Aproximación de Números Naturales
Aproximación de Números NaturalesAproximación de Números Naturales
Aproximación de Números Naturales
Luis Enrique Pasache Cobeñas
 
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculoEjercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Julio López Rodríguez
 
5. Guía de aprendizaje radicación
5. Guía  de aprendizaje  radicación5. Guía  de aprendizaje  radicación
5. Guía de aprendizaje radicación
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Tablas y graficas de barra
Tablas y graficas de barraTablas y graficas de barra
Tablas y graficas de barra
juanjolo17
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
Albert Paco Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Ficha de trabajo 1 plano cartesiano
Ficha de trabajo 1  plano cartesianoFicha de trabajo 1  plano cartesiano
Ficha de trabajo 1 plano cartesiano
 
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
Ficha de trabajo   gráficos estadísticosFicha de trabajo   gráficos estadísticos
Ficha de trabajo gráficos estadísticos
 
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacionTaller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
Taller de-potenciacion-radicacion-logaritmacion
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Mapa conceptual sistemas_ numericos_141160119
Mapa conceptual sistemas_ numericos_141160119Mapa conceptual sistemas_ numericos_141160119
Mapa conceptual sistemas_ numericos_141160119
 
Redondear
RedondearRedondear
Redondear
 
Ejercicios con patrones numéricos.doc
Ejercicios con patrones numéricos.docEjercicios con patrones numéricos.doc
Ejercicios con patrones numéricos.doc
 
Actividades de-cuadrilateros-para-quinto-de-primaria
Actividades de-cuadrilateros-para-quinto-de-primariaActividades de-cuadrilateros-para-quinto-de-primaria
Actividades de-cuadrilateros-para-quinto-de-primaria
 
Taller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticosTaller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticos
 
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
 
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
 
Union e interseccion de conjuntos
Union  e interseccion de conjuntosUnion  e interseccion de conjuntos
Union e interseccion de conjuntos
 
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
El sistema numérico que utilizamos actualmente en todos los países es el sist...
 
Cuadernillo 3.pdf
Cuadernillo 3.pdfCuadernillo 3.pdf
Cuadernillo 3.pdf
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Aproximación de Números Naturales
Aproximación de Números NaturalesAproximación de Números Naturales
Aproximación de Números Naturales
 
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculoEjercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
 
5. Guía de aprendizaje radicación
5. Guía  de aprendizaje  radicación5. Guía  de aprendizaje  radicación
5. Guía de aprendizaje radicación
 
Tablas y graficas de barra
Tablas y graficas de barraTablas y graficas de barra
Tablas y graficas de barra
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
 

Destacado

Guia 1 sistema decimal
Guia 1 sistema decimalGuia 1 sistema decimal
Guia 1 sistema decimal
Jenny Garcia
 
Taller sistema decimal
Taller sistema decimalTaller sistema decimal
Taller sistema decimal
Ramiro Muñoz
 
1 actividades de matemáticas
1 actividades de matemáticas1 actividades de matemáticas
1 actividades de matemáticas
Monica Monroy
 
Sistema sexagesimal santillana
Sistema sexagesimal santillanaSistema sexagesimal santillana
Sistema sexagesimal santillana
Felipe Santibáñez Garrido
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
correotic
 
Lucio y Joaquín
Lucio y JoaquínLucio y Joaquín
Lucio y Joaquín
profesoranatalia
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Sistema de num decimal pp
Sistema de num decimal pp Sistema de num decimal pp
Sistema de num decimal pp
Alejandra Martin Gomez
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
KAtiRojChu
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Entre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstractoEntre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstracto
catalina enriquejimenez
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Teoria segon trimestre
Teoria segon trimestreTeoria segon trimestre
Teoria segon trimestre
CarmeliCli
 
La cordillera de los andes
La cordillera de los andesLa cordillera de los andes
La cordillera de los andes
Janet Betty Principe Enriquez
 
Matemática alumno4
Matemática alumno4Matemática alumno4
Pintura abstracta
Pintura abstractaPintura abstracta
Pintura abstracta
catalina enriquejimenez
 
Problemas con fracciones
Problemas con fraccionesProblemas con fracciones
Problemas con fracciones
Jessica Sanchez Quispe
 
Matematica para todos notas ii (1)
Matematica para todos notas ii (1)Matematica para todos notas ii (1)
Matematica para todos notas ii (1)
silviasusana05
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Sara Lopez Gutierrez
 
002 los números naturales ejercicios 1
002 los números naturales ejercicios 1002 los números naturales ejercicios 1
002 los números naturales ejercicios 1
Recursos Educativos
 

Destacado (20)

Guia 1 sistema decimal
Guia 1 sistema decimalGuia 1 sistema decimal
Guia 1 sistema decimal
 
Taller sistema decimal
Taller sistema decimalTaller sistema decimal
Taller sistema decimal
 
1 actividades de matemáticas
1 actividades de matemáticas1 actividades de matemáticas
1 actividades de matemáticas
 
Sistema sexagesimal santillana
Sistema sexagesimal santillanaSistema sexagesimal santillana
Sistema sexagesimal santillana
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Lucio y Joaquín
Lucio y JoaquínLucio y Joaquín
Lucio y Joaquín
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Sistema de num decimal pp
Sistema de num decimal pp Sistema de num decimal pp
Sistema de num decimal pp
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Entre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstractoEntre lo figurativo y abstracto
Entre lo figurativo y abstracto
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Teoria segon trimestre
Teoria segon trimestreTeoria segon trimestre
Teoria segon trimestre
 
La cordillera de los andes
La cordillera de los andesLa cordillera de los andes
La cordillera de los andes
 
Matemática alumno4
Matemática alumno4Matemática alumno4
Matemática alumno4
 
Pintura abstracta
Pintura abstractaPintura abstracta
Pintura abstracta
 
Problemas con fracciones
Problemas con fraccionesProblemas con fracciones
Problemas con fracciones
 
Matematica para todos notas ii (1)
Matematica para todos notas ii (1)Matematica para todos notas ii (1)
Matematica para todos notas ii (1)
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
002 los números naturales ejercicios 1
002 los números naturales ejercicios 1002 los números naturales ejercicios 1
002 los números naturales ejercicios 1
 

Similar a El sistema de numeración decimal

Sistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración DecimalSistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración Decimal
Alejandra Rodríguez
 
Matematica Antigua
Matematica AntiguaMatematica Antigua
Matematica Antigua
Adalberto
 
Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2
Adalberto
 
Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2
Adalberto
 
Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2
Adalberto
 
Perelman aritmetica recreativa
Perelman aritmetica recreativaPerelman aritmetica recreativa
Perelman aritmetica recreativa
GERARDO LOPEZ
 
Aritmeticarecreativa
AritmeticarecreativaAritmeticarecreativa
Aritmeticarecreativa
MARYAND14
 
1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion
Sec. Benito Juarez
 
Abaco
AbacoAbaco
Sistemas numéricos brandon
Sistemas numéricos   brandonSistemas numéricos   brandon
Sistemas numéricos brandon
nesiss
 
Sistemas Numeros
Sistemas NumerosSistemas Numeros
Sistemas Numeros
mikyken
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
DaniSP97
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
Susana
 
Aritmetica recreativa1
Aritmetica recreativa1Aritmetica recreativa1
Aritmetica recreativa1
JulioContreras86
 
números de 5 cifras
números de 5 cifrasnúmeros de 5 cifras
números de 5 cifras
Bea Sánchez Robles
 
1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion
Daryl Rucabado Llatas
 
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimal
Fèlix Angel Clemente Cuero
 
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimal
castillosekel
 
Jose fernandez espinel 88155995
Jose  fernandez espinel 88155995Jose  fernandez espinel 88155995
Jose fernandez espinel 88155995
Diego Hernández
 
Sistmeas nenf
Sistmeas nenfSistmeas nenf
Sistmeas nenf
ElvizG
 

Similar a El sistema de numeración decimal (20)

Sistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración DecimalSistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración Decimal
 
Matematica Antigua
Matematica AntiguaMatematica Antigua
Matematica Antigua
 
Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2
 
Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2
 
Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2Matematica Antigua 2
Matematica Antigua 2
 
Perelman aritmetica recreativa
Perelman aritmetica recreativaPerelman aritmetica recreativa
Perelman aritmetica recreativa
 
Aritmeticarecreativa
AritmeticarecreativaAritmeticarecreativa
Aritmeticarecreativa
 
1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion
 
Abaco
AbacoAbaco
Abaco
 
Sistemas numéricos brandon
Sistemas numéricos   brandonSistemas numéricos   brandon
Sistemas numéricos brandon
 
Sistemas Numeros
Sistemas NumerosSistemas Numeros
Sistemas Numeros
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Sistemas de numeracion
Sistemas de numeracionSistemas de numeracion
Sistemas de numeracion
 
Aritmetica recreativa1
Aritmetica recreativa1Aritmetica recreativa1
Aritmetica recreativa1
 
números de 5 cifras
números de 5 cifrasnúmeros de 5 cifras
números de 5 cifras
 
1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion1.1 sistemas de numeracion
1.1 sistemas de numeracion
 
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimal
 
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimal
 
Jose fernandez espinel 88155995
Jose  fernandez espinel 88155995Jose  fernandez espinel 88155995
Jose fernandez espinel 88155995
 
Sistmeas nenf
Sistmeas nenfSistmeas nenf
Sistmeas nenf
 

Más de Ana Delia López García

Repaso de canarias
Repaso de canariasRepaso de canarias
Repaso de canarias
Ana Delia López García
 
Vamos a repasar canarias
Vamos a repasar canariasVamos a repasar canarias
Vamos a repasar canarias
Ana Delia López García
 
Problema animales canarios
Problema animales canariosProblema animales canarios
Problema animales canarios
Ana Delia López García
 
Leyenda de gara y jonay
Leyenda de gara y jonayLeyenda de gara y jonay
Leyenda de gara y jonay
Ana Delia López García
 
Vocabulario canario
Vocabulario canarioVocabulario canario
Vocabulario canario
Ana Delia López García
 
Flora canaria
Flora canariaFlora canaria
El arte canario
El arte canarioEl arte canario
El arte canario
Ana Delia López García
 
Folclore canario
Folclore canarioFolclore canario
Folclore canario
Ana Delia López García
 
Cuando desaparece la magia
Cuando desaparece la magiaCuando desaparece la magia
Cuando desaparece la magia
Ana Delia López García
 
Mareas
MareasMareas
El mar muerto
El mar muertoEl mar muerto
Sorolla y la_luz
Sorolla y la_luzSorolla y la_luz
Sorolla y la_luz
Ana Delia López García
 
Cataluña, febrero 2017
Cataluña, febrero 2017Cataluña, febrero 2017
Cataluña, febrero 2017
Ana Delia López García
 
Karla gerard
Karla gerardKarla gerard
No cuesta nada
No cuesta nadaNo cuesta nada
No cuesta nada
Ana Delia López García
 
No cuesta nada
No cuesta nadaNo cuesta nada
No cuesta nada
Ana Delia López García
 
Las desiertas abarcas
Las desiertas abarcasLas desiertas abarcas
Las desiertas abarcas
Ana Delia López García
 
Deformaciones
DeformacionesDeformaciones
Etapas de la vida.
Etapas de la vida.Etapas de la vida.
Etapas de la vida.
Ana Delia López García
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas

Más de Ana Delia López García (20)

Repaso de canarias
Repaso de canariasRepaso de canarias
Repaso de canarias
 
Vamos a repasar canarias
Vamos a repasar canariasVamos a repasar canarias
Vamos a repasar canarias
 
Problema animales canarios
Problema animales canariosProblema animales canarios
Problema animales canarios
 
Leyenda de gara y jonay
Leyenda de gara y jonayLeyenda de gara y jonay
Leyenda de gara y jonay
 
Vocabulario canario
Vocabulario canarioVocabulario canario
Vocabulario canario
 
Flora canaria
Flora canariaFlora canaria
Flora canaria
 
El arte canario
El arte canarioEl arte canario
El arte canario
 
Folclore canario
Folclore canarioFolclore canario
Folclore canario
 
Cuando desaparece la magia
Cuando desaparece la magiaCuando desaparece la magia
Cuando desaparece la magia
 
Mareas
MareasMareas
Mareas
 
El mar muerto
El mar muertoEl mar muerto
El mar muerto
 
Sorolla y la_luz
Sorolla y la_luzSorolla y la_luz
Sorolla y la_luz
 
Cataluña, febrero 2017
Cataluña, febrero 2017Cataluña, febrero 2017
Cataluña, febrero 2017
 
Karla gerard
Karla gerardKarla gerard
Karla gerard
 
No cuesta nada
No cuesta nadaNo cuesta nada
No cuesta nada
 
No cuesta nada
No cuesta nadaNo cuesta nada
No cuesta nada
 
Las desiertas abarcas
Las desiertas abarcasLas desiertas abarcas
Las desiertas abarcas
 
Deformaciones
DeformacionesDeformaciones
Deformaciones
 
Etapas de la vida.
Etapas de la vida.Etapas de la vida.
Etapas de la vida.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

El sistema de numeración decimal

  • 1. EL SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Ana Delia López García
  • 2. Cuando los hombres empezaron a contar usaron los dedos, guijarros, marcas en bastones, nudos en una cuerda y algunas otras formas para ir pasando de un número al siguiente. A medida que la cantidad crece se hace necesario un sistema de representación más práctico. En diferentes partes del mundo y en distintas épocas se llegó a la misma solución, cuando se alcanza un determinado número se hace una marca distinta que los representa a todos ellos. Este número es la base. Se sigue añadiendo unidades hasta que se vuelve a alcanzar por segunda vez el número anterior y se añade otra marca de la segunda clase . Cuando se alcanza un número determinado (que puede ser diferente del anterior constituyendo la base auxiliar) de estas unidades de segundo orden, las decenas en caso de base 10, se añade una de tercer orden y así sucesivamente. La base que más se ha utilizado a lo largo de la Historia es 10 según todas las apariencias por ser ese el número de dedos con los que contamos
  • 3. El Sistema de Numeración Egipcio Desde el tercer milenio A.C. los egipcios usaron un sistema de escribir los números en base diez utilizando los jeroglíficos de la figura para representar los distintos órdenes de unidades.
  • 4. El Sistema de Numeración Maya Los mayas idearon un sistema de base 20 con el 5 cómo base auxiliar. La unidad se representaba por un punto. Dos, tres y cuatro puntos servían para 2, 3 y 4. El 5 era una raya horizontal, a la que se añadían los puntos necesarios para representar 6, 7, 8 y 9. Para el 10 se usaban dos rayas, y de la misma forma se continúa hasta el 20, con cuatro rayas.
  • 5. NUESTRO SND El Sistema de Numeración Decimal que utilizamos se denomina así porque se basa en la combinación de diez signos: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 Las agrupaciones de las unidades se hacen de a 10 10 unidades forman una decena 10 decenas forman una centena, y así sucesivamente La numeración decimal consta de órdenes y subórdenes. Orden El 1 es la unidad del primer orden. Al sumarle 1 + 1 + 1 y así sucesivamente hasta llegar a 10 unidades del primer orden, formo una decena y ésta corresponde a la unidad del segundo orden. La decena es la unidad del segundo orden, y si a ésta se le agregan números hasta llegar a100, o sea 10 decenas se forma 1 unidad del tercer orden. Y así se continua la numeración, reuniendo 10 unidades de un orden inmediato inferior, para formar 1 unidad del orden superior inmediato. Órdenes que se forman:
  • 6.
  • 7. 1.Primer orden = unidades (U) 2.Segundo orden = decenas (D) 3.Tercer orden = centenas (C) 4.Cuarto orden = unidades de millar (UM) 5.Quinto orden = decenas de millar (DM) 6.Sexto orden = centenas de millar (CM) 7.Séptimo orden = unidades de millón (UMM) 8.Octavo orden = decenas de millón (DMM) 9.Noveno orden = centenas de millón (CMM) 10.Décimo orden = unidades de millar de millón (UMMM) 11.Undécimo orden = decenas de millar de millón (DMMM) 12.duodécimo orden = centenas de millar de millón (CMMM) 13.Décimo tercer orden = unidades de billón …(UB)
  • 8.
  • 9.
  • 10. EL MILLARDO Y EL BILLARDO Un millardo es el número natural equivalente a 109 (1 000 000 000) cuyo nombre normal en español es mil millones. Se representa en el Sistema Internacional de Unidades con el prefijo giga. 103 = 106 = 109 = 1012 = 1015 = 1000 1 000 000 1 000 000 000 1 000 000 000 000 1 000 000 000 000 000 mil millón millardo billón billardo
  • 11.
  • 12. NÚMEROS DECIMALES Podemos suponer que la unidad simple está dividida en diez partes iguales y a esas partes se les llama décimas. Y constituyen el primer suborden. Cada décima se divide en diez partes iguales llamadas centésimas y forman el segundo suborden. Cada centésima se divide en diez partes iguales formando el tercer suborden, que es el de las milésimas, y así sucesivamente… Estas subórdenes se ubican a la derecha del punto decimal empezando por las décimas.
  • 13. Subórdenes: Primer suborden = décimas Segundo suborden = centésimas Tercer suborden = milésimas<br Cuarto suborden = diezmilésimas Quinto suborden = cienmilésimas Sexto suborden = millonésimas … etc