SlideShare una empresa de Scribd logo
La política (del latín y ésta del griego antiguo civil, relativo al
ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano') es una
rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la
cual una sociedad libre, compuesta por hombres libres, resuelve
los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un
quehacer ordenado al bien común . Ciencia que se encarga
del estudio del poder público o del Estado. Algunos autores
presentan al uso legitimo de la fuerza como la característica
principal de la política. Siguiendo con esta definición la política
es el ejercicio del poder que busca un fin trascendente. Esta
promueve la participación ciudadana ya que posee la
capacidad de distribuir y ejecutar el poder según sea necesario
para promover el bien común.
LA POLITICA
 El conflicto interpersonal o entre grupos de una misma sociedad, es inherente a cualquier sociedad
humana compleja. En ese sentido a partir de la revolución neolítica con el afianzamiento del
sedentarismo los grupos humanos crecieron en tamaño y se vieron obligados a crear instituciones
culturales y sociales para resolver los conflictos entre personas de manera consensuada para que
los conflictos no resultaran destructivos para la sociedad. Este tipo de organización en las
sociedades humanas de ese entonces, podría identificarse como los primeros esbozos de una
organización pre estatal, por lo que se supone que las primeras sociedades humanas estuvieron
sujetas a restricciones similares. Con el afianzamiento de la revolución neolítica, aparecieron los
primeros signos de estatificación social, lo cual habría llevado a la aparición de conflictos entre
diferentes grupos de una sociedad con intereses divergentes.
 Históricamente, el sistema político de la mayoría de estados ha sido predominantemente de tipo
absolutista o como mínimo autocrático en el que un restringido grupo de personas detentaban el
poder. La pertenencia a dicho grupo frecuentemente estaba dada por razones de nacimiento y en
algunos casos por la capacidad de movilizar personas y recursos en favor de una acción específica.
En Occidente, este esquema político no cambió hasta el fin del antiguo con la revolución
francesa en Europa y la constitución de estados unidos, si bien puntualmente se habían alcanzado
situaciones en que un sector amplio de la sociedad había tenido influencia en las decisiones del
gobierno.
 Concepciones históricas de la política
 Definiciones clásicas apuntan a definir política como el "ejercicio del poder" en relación a un
conflicto de intereses. Son famosas las definiciones fatalistas de Carl de la política como juego o
dialéctica amigo-enemigo, que tiene en la guerra su máxima expresión, o de Maurice, como lucha
o combate de individuos y grupos para conquistar el poder que los vencedores usarían en su
provecho. También esta Max weber, que define la política estrictamente en función del poder.
 Una perspectiva opuesta contempla la política en un sentido ético, como una disposición a obrar
en una sociedad utilizando el poder público organizado para lograr objetivos provechosos para el
grupo. Así las definiciones posteriores del término han diferenciado poder como forma de acuerdo
y decisión colectiva, de fuerza como uso de medidas coercitivas o la amenaza de su uso.
Adriana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el estallido de una forma de gobierno
el estallido de una forma de gobiernoel estallido de una forma de gobierno
el estallido de una forma de gobierno
JORGEKALA
 
Que es politica
Que es politicaQue es politica
Que es politica
Jacinto Franco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
chorilongo
 
Teoría Politica. Parte 2
Teoría Politica. Parte 2Teoría Politica. Parte 2
Teoría Politica. Parte 2
EynarEnrique
 
Polplasoc tema 1.1 complementaria
Polplasoc tema 1.1 complementariaPolplasoc tema 1.1 complementaria
Polplasoc tema 1.1 complementaria
profr1001
 
Actividad de ciencias politicas 2
Actividad de ciencias politicas 2Actividad de ciencias politicas 2
Actividad de ciencias politicas 2
polakan-123
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
Alvaro Mejia
 
¿Qué es la política? Responde Hannah Arendt
¿Qué es la política? Responde Hannah Arendt¿Qué es la política? Responde Hannah Arendt
¿Qué es la política? Responde Hannah Arendtsapino
 
La vida politica
La vida politicaLa vida politica
La vida politica
jcherreral1975
 
En busca de un lugar común
En busca de un lugar comúnEn busca de un lugar común
En busca de un lugar común
Atica Paez
 
La sociedad-fragmentada
La sociedad-fragmentadaLa sociedad-fragmentada
La sociedad-fragmentada
Judith Amaranta Huiza Soto
 
El político y el cientifico -Max Weber-
El político y el cientifico  -Max Weber-El político y el cientifico  -Max Weber-
El político y el cientifico -Max Weber-
Miguel Ángel Pardo B.
 
El Concepto De Lo Politico Carl Schmitt www.iestudiospenales.com.ar
El Concepto De Lo Politico  Carl Schmitt  www.iestudiospenales.com.arEl Concepto De Lo Politico  Carl Schmitt  www.iestudiospenales.com.ar
El Concepto De Lo Politico Carl Schmitt www.iestudiospenales.com.ar
www.iestudiospenales.com.ar www.iestudiospenales.com.ar
 
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMOAUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
Maria Bethania Cedeño Alfonzo
 
El derecho y la política
El derecho y la políticaEl derecho y la política
El derecho y la política
Claux Rosalie Apont Quiro
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoKellygarcia9
 

La actualidad más candente (19)

Para qué sirve la politica
Para qué sirve la politicaPara qué sirve la politica
Para qué sirve la politica
 
el estallido de una forma de gobierno
el estallido de una forma de gobiernoel estallido de una forma de gobierno
el estallido de una forma de gobierno
 
Que es politica
Que es politicaQue es politica
Que es politica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pensamiento politico actual
Pensamiento politico actualPensamiento politico actual
Pensamiento politico actual
 
Teoría Politica. Parte 2
Teoría Politica. Parte 2Teoría Politica. Parte 2
Teoría Politica. Parte 2
 
Polplasoc tema 1.1 complementaria
Polplasoc tema 1.1 complementariaPolplasoc tema 1.1 complementaria
Polplasoc tema 1.1 complementaria
 
Actividad de ciencias politicas 2
Actividad de ciencias politicas 2Actividad de ciencias politicas 2
Actividad de ciencias politicas 2
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
¿Qué es la política? Responde Hannah Arendt
¿Qué es la política? Responde Hannah Arendt¿Qué es la política? Responde Hannah Arendt
¿Qué es la política? Responde Hannah Arendt
 
La vida politica
La vida politicaLa vida politica
La vida politica
 
En busca de un lugar común
En busca de un lugar comúnEn busca de un lugar común
En busca de un lugar común
 
La sociedad-fragmentada
La sociedad-fragmentadaLa sociedad-fragmentada
La sociedad-fragmentada
 
El político y el cientifico -Max Weber-
El político y el cientifico  -Max Weber-El político y el cientifico  -Max Weber-
El político y el cientifico -Max Weber-
 
El Concepto De Lo Politico Carl Schmitt www.iestudiospenales.com.ar
El Concepto De Lo Politico  Carl Schmitt  www.iestudiospenales.com.arEl Concepto De Lo Politico  Carl Schmitt  www.iestudiospenales.com.ar
El Concepto De Lo Politico Carl Schmitt www.iestudiospenales.com.ar
 
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMOAUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
 
El derecho y la política
El derecho y la políticaEl derecho y la política
El derecho y la política
 
Paradigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento políticoParadigmas del pensamiento político
Paradigmas del pensamiento político
 
Revolución
RevoluciónRevolución
Revolución
 

Destacado

Para que nos sirven los libros
Para que nos sirven los librosPara que nos sirven los libros
Para que nos sirven los librosHilda Hernandez
 
ашық сұрақтар
ашық сұрақтарашық сұрақтар
ашық сұрақтар
Assel7
 
Examen excel1
Examen excel1Examen excel1
Examen excel1lorapao
 
PRINT AD FULLPAGE - BANYAN TREE MAYAKOBA for Cancunissimo Magazine
PRINT AD FULLPAGE  - BANYAN TREE MAYAKOBA for Cancunissimo MagazinePRINT AD FULLPAGE  - BANYAN TREE MAYAKOBA for Cancunissimo Magazine
PRINT AD FULLPAGE - BANYAN TREE MAYAKOBA for Cancunissimo Magazine
Mariela Analia Stratta
 
Lista de pragas quarentenárias presentes
Lista de pragas quarentenárias presentesLista de pragas quarentenárias presentes
Lista de pragas quarentenárias presentesLidiane Vieira da Silva
 
Robot sketches
Robot sketchesRobot sketches
Robot sketches
guido-K
 
Apostila contabilidade fundamental ii
Apostila contabilidade fundamental iiApostila contabilidade fundamental ii
Apostila contabilidade fundamental iigabaritocontabil
 
Ficha suma y resta
Ficha suma y restaFicha suma y resta
Ficha suma y restaYayis Gavs
 
Palestra visitantes samantha_ensino médio
Palestra visitantes samantha_ensino médioPalestra visitantes samantha_ensino médio
Palestra visitantes samantha_ensino médio
Samantha Martins
 
El internet
El internetEl internet
El internetMaitebel
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
keylajaen
 
Exposicion completa de etica
Exposicion completa de eticaExposicion completa de etica
Exposicion completa de eticaAurora RM
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
angiemns
 
Plan de desarrollo institucional (trab. final) proyecto
Plan de desarrollo institucional (trab. final) proyectoPlan de desarrollo institucional (trab. final) proyecto
Plan de desarrollo institucional (trab. final) proyectoEderito Contigo
 

Destacado (20)

Docinhos
DocinhosDocinhos
Docinhos
 
Para que nos sirven los libros
Para que nos sirven los librosPara que nos sirven los libros
Para que nos sirven los libros
 
ашық сұрақтар
ашық сұрақтарашық сұрақтар
ашық сұрақтар
 
Examen excel1
Examen excel1Examen excel1
Examen excel1
 
PRINT AD FULLPAGE - BANYAN TREE MAYAKOBA for Cancunissimo Magazine
PRINT AD FULLPAGE  - BANYAN TREE MAYAKOBA for Cancunissimo MagazinePRINT AD FULLPAGE  - BANYAN TREE MAYAKOBA for Cancunissimo Magazine
PRINT AD FULLPAGE - BANYAN TREE MAYAKOBA for Cancunissimo Magazine
 
Lista de pragas quarentenárias presentes
Lista de pragas quarentenárias presentesLista de pragas quarentenárias presentes
Lista de pragas quarentenárias presentes
 
Robot sketches
Robot sketchesRobot sketches
Robot sketches
 
Apostila contabilidade fundamental ii
Apostila contabilidade fundamental iiApostila contabilidade fundamental ii
Apostila contabilidade fundamental ii
 
Ficha suma y resta
Ficha suma y restaFicha suma y resta
Ficha suma y resta
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Palestra visitantes samantha_ensino médio
Palestra visitantes samantha_ensino médioPalestra visitantes samantha_ensino médio
Palestra visitantes samantha_ensino médio
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Exposicion completa de etica
Exposicion completa de eticaExposicion completa de etica
Exposicion completa de etica
 
CV abdelhamid pdf
CV abdelhamid pdfCV abdelhamid pdf
CV abdelhamid pdf
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
SK-NEW-PDF
SK-NEW-PDFSK-NEW-PDF
SK-NEW-PDF
 
Plan de desarrollo institucional (trab. final) proyecto
Plan de desarrollo institucional (trab. final) proyectoPlan de desarrollo institucional (trab. final) proyecto
Plan de desarrollo institucional (trab. final) proyecto
 
flatstanley-1
flatstanley-1flatstanley-1
flatstanley-1
 

Similar a Adriana

CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptxCAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
belenortegahernandez
 
Guía la política
Guía la políticaGuía la política
Guía la política
elgar13galvis
 
Politica cartilla cuarto periodo
Politica cartilla cuarto periodoPolitica cartilla cuarto periodo
Politica cartilla cuarto periodoAlixon Daniela
 
Politica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodoPolitica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodolixxxwonii
 
Politica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodoPolitica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periododeividsuarez96
 
Sistemas democraticos
Sistemas democraticosSistemas democraticos
Sistemas democraticos
rmferala
 
Sociología Y Política
Sociología Y PolíticaSociología Y Política
Sociología Y Políticajanarvaez
 
SociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicaSociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicajanarvaez
 
SociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicaSociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicajanarvaez
 
SOCIOPOLÍTICA
SOCIOPOLÍTICASOCIOPOLÍTICA
SOCIOPOLÍTICAjanarvaez
 
La politica
La politicaLa politica
La politica
Dannygz
 
Sala De Conferencia Tokyo
Sala De Conferencia TokyoSala De Conferencia Tokyo
Sala De Conferencia Tokyoguest27c580
 
Guia dos Tercer Periodo
Guia dos Tercer PeriodoGuia dos Tercer Periodo
Guia dos Tercer Periodoluisramong
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Daniel Daniel
 
Powerpoint Sala De Conf.2 Da Sem.Rn Y Def Cv.
Powerpoint Sala De Conf.2 Da Sem.Rn Y Def Cv.Powerpoint Sala De Conf.2 Da Sem.Rn Y Def Cv.
Powerpoint Sala De Conf.2 Da Sem.Rn Y Def Cv.
guest8cf581
 
1 Guía Didáctica cpe 10° 1p 23.docx
1 Guía Didáctica  cpe  10° 1p 23.docx1 Guía Didáctica  cpe  10° 1p 23.docx
1 Guía Didáctica cpe 10° 1p 23.docx
EduardoToscano8
 
Presentacion politicas
Presentacion politicasPresentacion politicas
Presentacion politicas
309265962
 

Similar a Adriana (20)

La politica
La politicaLa politica
La politica
 
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptxCAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
CAPITULO 3 LAS FORMAS Y LAS IDEAS POLÍTICAS (1).pptx
 
Guía la política
Guía la políticaGuía la política
Guía la política
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Politica cartilla cuarto periodo
Politica cartilla cuarto periodoPolitica cartilla cuarto periodo
Politica cartilla cuarto periodo
 
Politica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodoPolitica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodo
 
Politica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodoPolitica cartilla tercer periodo
Politica cartilla tercer periodo
 
Sistemas democraticos
Sistemas democraticosSistemas democraticos
Sistemas democraticos
 
Sociología Y Política
Sociología Y PolíticaSociología Y Política
Sociología Y Política
 
SociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicaSociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTica
 
SociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicaSociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTica
 
SOCIOPOLÍTICA
SOCIOPOLÍTICASOCIOPOLÍTICA
SOCIOPOLÍTICA
 
La politica
La politicaLa politica
La politica
 
Sala De Conferencia Tokyo
Sala De Conferencia TokyoSala De Conferencia Tokyo
Sala De Conferencia Tokyo
 
Guia dos Tercer Periodo
Guia dos Tercer PeriodoGuia dos Tercer Periodo
Guia dos Tercer Periodo
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Igualdad y trato justo
Igualdad y trato justoIgualdad y trato justo
Igualdad y trato justo
 
Powerpoint Sala De Conf.2 Da Sem.Rn Y Def Cv.
Powerpoint Sala De Conf.2 Da Sem.Rn Y Def Cv.Powerpoint Sala De Conf.2 Da Sem.Rn Y Def Cv.
Powerpoint Sala De Conf.2 Da Sem.Rn Y Def Cv.
 
1 Guía Didáctica cpe 10° 1p 23.docx
1 Guía Didáctica  cpe  10° 1p 23.docx1 Guía Didáctica  cpe  10° 1p 23.docx
1 Guía Didáctica cpe 10° 1p 23.docx
 
Presentacion politicas
Presentacion politicasPresentacion politicas
Presentacion politicas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Adriana

  • 1. La política (del latín y ésta del griego antiguo civil, relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano') es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por hombres libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un quehacer ordenado al bien común . Ciencia que se encarga del estudio del poder público o del Estado. Algunos autores presentan al uso legitimo de la fuerza como la característica principal de la política. Siguiendo con esta definición la política es el ejercicio del poder que busca un fin trascendente. Esta promueve la participación ciudadana ya que posee la capacidad de distribuir y ejecutar el poder según sea necesario para promover el bien común. LA POLITICA
  • 2.  El conflicto interpersonal o entre grupos de una misma sociedad, es inherente a cualquier sociedad humana compleja. En ese sentido a partir de la revolución neolítica con el afianzamiento del sedentarismo los grupos humanos crecieron en tamaño y se vieron obligados a crear instituciones culturales y sociales para resolver los conflictos entre personas de manera consensuada para que los conflictos no resultaran destructivos para la sociedad. Este tipo de organización en las sociedades humanas de ese entonces, podría identificarse como los primeros esbozos de una organización pre estatal, por lo que se supone que las primeras sociedades humanas estuvieron sujetas a restricciones similares. Con el afianzamiento de la revolución neolítica, aparecieron los primeros signos de estatificación social, lo cual habría llevado a la aparición de conflictos entre diferentes grupos de una sociedad con intereses divergentes.  Históricamente, el sistema político de la mayoría de estados ha sido predominantemente de tipo absolutista o como mínimo autocrático en el que un restringido grupo de personas detentaban el poder. La pertenencia a dicho grupo frecuentemente estaba dada por razones de nacimiento y en algunos casos por la capacidad de movilizar personas y recursos en favor de una acción específica. En Occidente, este esquema político no cambió hasta el fin del antiguo con la revolución francesa en Europa y la constitución de estados unidos, si bien puntualmente se habían alcanzado situaciones en que un sector amplio de la sociedad había tenido influencia en las decisiones del gobierno.  Concepciones históricas de la política  Definiciones clásicas apuntan a definir política como el "ejercicio del poder" en relación a un conflicto de intereses. Son famosas las definiciones fatalistas de Carl de la política como juego o dialéctica amigo-enemigo, que tiene en la guerra su máxima expresión, o de Maurice, como lucha o combate de individuos y grupos para conquistar el poder que los vencedores usarían en su provecho. También esta Max weber, que define la política estrictamente en función del poder.  Una perspectiva opuesta contempla la política en un sentido ético, como una disposición a obrar en una sociedad utilizando el poder público organizado para lograr objetivos provechosos para el grupo. Así las definiciones posteriores del término han diferenciado poder como forma de acuerdo y decisión colectiva, de fuerza como uso de medidas coercitivas o la amenaza de su uso.