SlideShare una empresa de Scribd logo
EDGAR FABIAN AYALA ROLDAN
        TYRONE ESCOBAR ZORRILLA
 JESUS IGNACIO ROLDAN GONZALEZ
JOHN ALEXANDER TRUJILLO DUQUE
EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO
                          Neuronas                       Neuronas
El sistema nervioso       aferentes                      eferentes
adquiere su mayor
                        Llevan señales                  Llevan señales
grado de desarrollo    hacia el sistema                desde el sistema
en el ser humano en    nervioso central                nervioso central
siendo responsable
de procesos tan       Ojos, oídos, pi
                      el, músculos
                                                             Músculos
                                                            esqueléticos
complejos como el      esqueléticos

aprendizaje.                Consciente                    Voluntario
                                          Sistema
                                          nervioso
                           Inconsciente    central        Autónomo


                         Órganos           Sistema          Glándulas,
                        corporales        nervioso         músculos lisos,
                                          periférico         corazón
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


 El sistema nervioso central esta compuesto por la
 medula espinal y el encéfalo, en los que se integra toda
 la información proveniente de los nervios para
 producir una respuesta: la contracción de ciertos
 músculos o la liberación de una hormona. En el
 sistema nervioso central se encuentran la mayoría de
 los cuerpos celulares de las neuronas.
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
EL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

 El sistema nervioso periférico es el encargado de
 transportar los impulsos hacia y desde el sistema
 nervioso central.
                     Sistema nervioso
                         periférico


  Sistema nervioso                           Sistema nervioso
      somático                                   autónomo


                                   Sistema nervioso      Sistema nervioso
                                       simpático          parasimpático
EL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
LAS NEURONAS
 La neurona es la célula nerviosa, derivada del
  neuroblasto.
 Es la unidad funcional del sistema nervioso pues sirve
  de eslabón comunicante entre receptores y efectores, a
  través de fibras nerviosas.
 Consta de tres partes:
  Cuerpo o soma: compuesto fundamentalmente por
  núcleo, citoplasma y nucléolo.
  Dendritas: terminaciones nerviosas.
  Axón: terminación larga, que puede alcanzar hasta un
  metro de longitud.
LAS NEURONAS
LA PERCEPCIÓN
 La percepción tiene bases fisiológicas, el sistema
 nervioso juega un rol importante en la recepción de los
 estímulos, procesamiento de la información y
 respuesta. El cerebro recibe un conjunto de señales
 eléctricas, que son traducidas por nuestro código de
 representación, que es el encargado de dar sentido a lo
 que percibimos. La señal captada por los
 receptores, llega a la corteza cerebral donde se
 interpretan de acuerdo con la experiencia. A mayor
 desarrollo de nuestro sistema nervioso y sentidos
 podemos captar mas señales e interpretarlas, tal vez
 esta sea la base fisiológica de la intuición.
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD
 La personalidad: resultado de factores temperamentales y
  caracterológicos que durante el desarrollo de la persona y
  bajo la acción del ambiente exterior configuran al
  individuo.
 El temperamento: estado neuropsíquico y orgánico, base de
  las acciones físicas y mentales, surge de las reacciones
  bioquímicas las cuales ejercen acción directa y continua
  sobre el sistema nervioso y vegetativo.
 El carácter: se desarrolla cuando se ha conformado un
  conjunto de situaciones neuropsíquicas de las actividades y
  actitudes resultantes de una progresiva adaptación del
  temperamento a las condiciones del ambiente social.
ALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
 El sistema nervioso puede presentar alteraciones
    asociadas a la neurotoxicidad, las cuales se reflejan en
    cambios en el comportamiento. Dichas alteraciones de
    acuerdo a su gravedad se clasifican en:
   Síndrome afectivo orgánico (efecto de tipo I).
   Encefalopatía crónica tóxica leve.
   Cambios de personalidad o del estado de ánimo
    mantenidos (efecto de tipo IIA) o deterioro de la
    función intelectual (tipo II).
   Encefalopatía tóxica crónica grave (efecto de tipo III).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1: Sistema Nervioso
Unidad 1: Sistema NerviosoUnidad 1: Sistema Nervioso
Unidad 1: Sistema NerviosoJennifferNavarro
 
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01Silvana Fernandez
 
Relación entre función nerviosa y endocrina
Relación   entre función   nerviosa y   endocrinaRelación   entre función   nerviosa y   endocrina
Relación entre función nerviosa y endocrinaDarwin Romero
 
Bases biológicas del_comportamiento_humano
Bases biológicas del_comportamiento_humanoBases biológicas del_comportamiento_humano
Bases biológicas del_comportamiento_humanomickyyoochun
 
Clase 10 de_ciencias_zapand_
Clase 10 de_ciencias_zapand_Clase 10 de_ciencias_zapand_
Clase 10 de_ciencias_zapand_
Josè Luis Cruz
 
La funcion de relacion
La funcion de relacionLa funcion de relacion
La funcion de relacion
Nacho
 
Fundamentos biológicos de la Psicología
Fundamentos biológicos de la PsicologíaFundamentos biológicos de la Psicología
Fundamentos biológicos de la Psicología
ClaraCastrodellamo
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Vanessa Bachetta
 
Presentacion sistema nervioso_lusbeniamq
Presentacion sistema nervioso_lusbeniamqPresentacion sistema nervioso_lusbeniamq
Presentacion sistema nervioso_lusbeniamq
Lusbenia Mamani Quispe
 
Sistema nervioso 2012-final
Sistema nervioso 2012-finalSistema nervioso 2012-final
Sistema nervioso 2012-finalPaulo Henriquez
 
Los sentidos y el sistema nervioso
Los sentidos y el sistema nerviosoLos sentidos y el sistema nervioso
Los sentidos y el sistema nervioso
MarioMascarade
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didacticamariajo3
 
Bases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humanoBases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humano
miguelon
 
Principales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nerviosoPrincipales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nerviosoalisonbottinelli
 
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema NerviosoBases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Fex Cortés
 
El cerebro humano (2)
El cerebro humano (2)El cerebro humano (2)
El cerebro humano (2)
HeidyAmaguaa1
 
El Sistema Nerviós
El Sistema NerviósEl Sistema Nerviós
El Sistema Nerviós
manuelmch
 
Unidad II. Sistema Nervioso
Unidad II. Sistema NerviosoUnidad II. Sistema Nervioso
Unidad II. Sistema Nervioso
Jesus Villasmil
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1: Sistema Nervioso
Unidad 1: Sistema NerviosoUnidad 1: Sistema Nervioso
Unidad 1: Sistema Nervioso
 
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
Sistemanerviosoyendocrino 110429071858-phpapp01
 
Relación entre función nerviosa y endocrina
Relación   entre función   nerviosa y   endocrinaRelación   entre función   nerviosa y   endocrina
Relación entre función nerviosa y endocrina
 
Bases biológicas del_comportamiento_humano
Bases biológicas del_comportamiento_humanoBases biológicas del_comportamiento_humano
Bases biológicas del_comportamiento_humano
 
Clase 10 de_ciencias_zapand_
Clase 10 de_ciencias_zapand_Clase 10 de_ciencias_zapand_
Clase 10 de_ciencias_zapand_
 
La funcion de relacion
La funcion de relacionLa funcion de relacion
La funcion de relacion
 
Fundamentos biológicos de la Psicología
Fundamentos biológicos de la PsicologíaFundamentos biológicos de la Psicología
Fundamentos biológicos de la Psicología
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Presentacion sistema nervioso_lusbeniamq
Presentacion sistema nervioso_lusbeniamqPresentacion sistema nervioso_lusbeniamq
Presentacion sistema nervioso_lusbeniamq
 
Bases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamientoBases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamiento
 
U5 Sistema Nervioso
U5 Sistema NerviosoU5 Sistema Nervioso
U5 Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso 2012-final
Sistema nervioso 2012-finalSistema nervioso 2012-final
Sistema nervioso 2012-final
 
Los sentidos y el sistema nervioso
Los sentidos y el sistema nerviosoLos sentidos y el sistema nervioso
Los sentidos y el sistema nervioso
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Bases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humanoBases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humano
 
Principales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nerviosoPrincipales estructuras del sistema nervioso
Principales estructuras del sistema nervioso
 
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema NerviosoBases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
Bases Biologicas de la Conducta - Neuronas y Sistema Nervioso
 
El cerebro humano (2)
El cerebro humano (2)El cerebro humano (2)
El cerebro humano (2)
 
El Sistema Nerviós
El Sistema NerviósEl Sistema Nerviós
El Sistema Nerviós
 
Unidad II. Sistema Nervioso
Unidad II. Sistema NerviosoUnidad II. Sistema Nervioso
Unidad II. Sistema Nervioso
 

Similar a El sistema nervioso

Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoMaruja Ruiz
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
Macame Navarro
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNMilagros Yabar Borja
 
Sistemanerviosoyendocrino
SistemanerviosoyendocrinoSistemanerviosoyendocrino
SistemanerviosoyendocrinoLolo Nirvioso
 
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
GeraldineRosarioLope1
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNMilagros Yabar Borja
 
Sentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nerviosoSentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nervioso
miguelo26
 
Portafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidadPortafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidad
jkique22
 
Sentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nerviosoSentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nervioso
miguelo26
 
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionalessistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
jesustorizramirez1
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Yanelvi Moyeja
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
Leyanna Ruiz
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Laura Carima
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
Paoo Cardona
 
7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I
7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I
7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS Ijosemanuel7160
 
6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana
josemanuel7160
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ValentinaBlanchard1
 

Similar a El sistema nervioso (20)

Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSOEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
 
Sistemanerviosoyendocrino
SistemanerviosoyendocrinoSistemanerviosoyendocrino
Sistemanerviosoyendocrino
 
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
 
Sentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nerviosoSentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nervioso
 
Portafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidadPortafolio de psicomoticidad
Portafolio de psicomoticidad
 
Sentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nerviosoSentidos y sistema nervioso
Sentidos y sistema nervioso
 
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionalessistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Triptico sistema nervioso
Triptico sistema nerviosoTriptico sistema nervioso
Triptico sistema nervioso
 
Triptico sistema nercioso
Triptico sistema nerciosoTriptico sistema nercioso
Triptico sistema nercioso
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I
7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I
7. RELACIÓN Y COORDINACIÓN HUMANAS I
 
6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

El sistema nervioso

  • 1. EDGAR FABIAN AYALA ROLDAN TYRONE ESCOBAR ZORRILLA JESUS IGNACIO ROLDAN GONZALEZ JOHN ALEXANDER TRUJILLO DUQUE
  • 2. EL SISTEMA NERVIOSO HUMANO Neuronas Neuronas El sistema nervioso aferentes eferentes adquiere su mayor Llevan señales Llevan señales grado de desarrollo hacia el sistema desde el sistema en el ser humano en nervioso central nervioso central siendo responsable de procesos tan Ojos, oídos, pi el, músculos Músculos esqueléticos complejos como el esqueléticos aprendizaje. Consciente Voluntario Sistema nervioso Inconsciente central Autónomo Órganos Sistema Glándulas, corporales nervioso músculos lisos, periférico corazón
  • 3. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL  El sistema nervioso central esta compuesto por la medula espinal y el encéfalo, en los que se integra toda la información proveniente de los nervios para producir una respuesta: la contracción de ciertos músculos o la liberación de una hormona. En el sistema nervioso central se encuentran la mayoría de los cuerpos celulares de las neuronas.
  • 5. EL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO  El sistema nervioso periférico es el encargado de transportar los impulsos hacia y desde el sistema nervioso central. Sistema nervioso periférico Sistema nervioso Sistema nervioso somático autónomo Sistema nervioso Sistema nervioso simpático parasimpático
  • 6. EL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
  • 7. LAS NEURONAS  La neurona es la célula nerviosa, derivada del neuroblasto.  Es la unidad funcional del sistema nervioso pues sirve de eslabón comunicante entre receptores y efectores, a través de fibras nerviosas.  Consta de tres partes: Cuerpo o soma: compuesto fundamentalmente por núcleo, citoplasma y nucléolo. Dendritas: terminaciones nerviosas. Axón: terminación larga, que puede alcanzar hasta un metro de longitud.
  • 9. LA PERCEPCIÓN  La percepción tiene bases fisiológicas, el sistema nervioso juega un rol importante en la recepción de los estímulos, procesamiento de la información y respuesta. El cerebro recibe un conjunto de señales eléctricas, que son traducidas por nuestro código de representación, que es el encargado de dar sentido a lo que percibimos. La señal captada por los receptores, llega a la corteza cerebral donde se interpretan de acuerdo con la experiencia. A mayor desarrollo de nuestro sistema nervioso y sentidos podemos captar mas señales e interpretarlas, tal vez esta sea la base fisiológica de la intuición.
  • 10. TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD  La personalidad: resultado de factores temperamentales y caracterológicos que durante el desarrollo de la persona y bajo la acción del ambiente exterior configuran al individuo.  El temperamento: estado neuropsíquico y orgánico, base de las acciones físicas y mentales, surge de las reacciones bioquímicas las cuales ejercen acción directa y continua sobre el sistema nervioso y vegetativo.  El carácter: se desarrolla cuando se ha conformado un conjunto de situaciones neuropsíquicas de las actividades y actitudes resultantes de una progresiva adaptación del temperamento a las condiciones del ambiente social.
  • 11. ALTERACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO  El sistema nervioso puede presentar alteraciones asociadas a la neurotoxicidad, las cuales se reflejan en cambios en el comportamiento. Dichas alteraciones de acuerdo a su gravedad se clasifican en:  Síndrome afectivo orgánico (efecto de tipo I).  Encefalopatía crónica tóxica leve.  Cambios de personalidad o del estado de ánimo mantenidos (efecto de tipo IIA) o deterioro de la función intelectual (tipo II).  Encefalopatía tóxica crónica grave (efecto de tipo III).