SlideShare una empresa de Scribd logo
ELSONIDODELASPIEDRAS
elsonidodelaspiedras
Proyecto dirigido a los alumn@s de 2º ESO
Área: Ciencias Sociales
contextoeducativo
El centro se encuentra en Aguilar de Campoo, municipio del norte de Palencia con 7.500
habitantes aproximadamente.Su motor económico es la industria galletera con un aporte
importante del sector servicios y una menor importancia del sector primario.
Cada una de las clases en la que se pondrá en marcha la secuencia cuenta con un número de 19
alumn@s, de los cuales 9 son chicas y 10 chicos siendo uno de ellos repetidor, 2 alumn@s que
pertenecen al programa PMAR y alumn@s diagnosticados con TDH.
contenidosdelaSecuenciadidáctica
● El arte románico en España. Castilla y León.
● La cultura en la Edad Media y el patrimonio artístico medieval.
criteriosdeevaluación
Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos
conocimientos, así como una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la
comunicación
Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la
capacidad para aprender a aprender, para planificar, para tomar decisiones y para asumir responsabilidades, valorando el
esfuerzo con la finalidad de superar las dificultades .
Conocer los aspectos fundamentales de la cultura, la geografía y la historia de España y del mundo, respetar el patrimonio
artístico, cultural y lingüístico; conocer la diversidad de culturas y sociedades a fin de poder valorarlas críticamente y
desarrollar actitudes de respeto por la cultura propia y por la de las demás.
Valorar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de
expresión y representación.
estándares deaprendizaje
Reconoce las principales características de la arquitectura románica, identificando visualmente los
elementos que la diferencian.
· Describe los elementos románicos de las iglesias españolas (Castilla y León) más
representativas, indicando posibles añadidos posteriores.
enfoquecompetencial
Competencia lingüística:
● Expresar e interpretar de forma oral y escrita, pensamientos, emociones, vivencias, opiniones, creaciones.
● Dar coherencia y cohesión al discurso, a las propias acciones y tareas.
Competencia digital:
● Buscar, seleccionar, registrar, tratar y analizar la información.
● Generar producciones responsables y creativas.
Comunicar la información y los conocimientos.
enfoquecompetencial
Aprender a aprender
· Tener conciencia de las propias capacidades y conocimientos.
· Adquirir confianza en sí mismo y gusto por aprender.
· Planificar y organizar actividades y tiempos.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor:
· Afrontar los problemas y aprender de los errores.
· Extraer conclusiones.
· Identificar y cumplir objetivos.
Conciencia y expresiones culturales:
Comprender la evolución del pensamiento a través de las manifestaciones estéticas.
Utilizarlas como fuente de enriquecimiento y disfrute.
Interés por participar en la vida cultural.
Interés por contribuir a la conservación del patrimonio artístico y cultural.
agrupamiento delosalumn@s yorganizacióndelaula
Grupos de alumn@s asignando a cada uno de ellos un rol , el cual irá rotando en las siguientes
unidades.
El aula se organizará para facilitar el trabajo grupal, confrontando las mesas para que facilite la
comunicación dentro del grupo.
desarrollo delasecuenciadidáctica
Secuenciación: 3 sesiones
1ª Sesión:
Explicación de la secuencia didáctica. Objetivos, contenidos, competencias, producto final y tareas a realizar.
2ª Sesión:
Búsqueda de información, seleccionar diez representaciones artísticas del románico en la provincia a través de los links facilitados
por el profesor:
http://www.palenciaturismo.es/contenido/c3add75b-d5f4-11de-b283-fb9baaa14523?seccion=fbc4aa8b-d5f4-11de-b283-
fb9baaa14523
http://www.arteguias.com/romanico_palencia.htm
http://www.arquivoltas.com/8-palencia/01MapaPalencia.htm
http://www.amigosdelromanico.org/
desarrollo delasecuenciadidáctica
Describir y analizar una de las manifestaciones artísticas preseleccionada en el ejercicio anterior siguiendo las pautas dadas por
el profesor durante las sesiones.
Cronología, localización.
Contexto histórico.
Explicación Arte Románico.
Elementos arquitectónicos y escultóricos.
Características específicas de la obra
Explicación de cómo realizar video:
Duración: 3 minutos aproximadamente.
Realización: Smartphone, tablet.
Deben participar todos los miembros del grupo
Seguir las pautas del análisis de la obra artística. Indicar en la propia obra los elementos que la componen y características.
desarrollo delasecuenciadidáctica
3ª Sesión:
Presentación en clase del producto final, video.
Generar código QR con la presentación de la manifestación elegida, el cual se localizará en un mapa facilitado por el profesor
que se expondrá en la entrada de la clase.
Recursos:
Video tutoriales de cómo generar código QR:
https://www.youtube.com/watch?v=kt_Yfv5ItTk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y EgiptoAbp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
MayteMena
 
Guíon 12 docentes
Guíon 12 docentesGuíon 12 docentes
Guíon 12 docentesKarime
 
Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento
consuelo2649
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalalfonso ardila
 
Historias Diversas
Historias DiversasHistorias Diversas
Historias Diversas
miradasdemendoza
 
Programa rec.tur. ii 2014
Programa rec.tur. ii 2014Programa rec.tur. ii 2014
Programa rec.tur. ii 2014
Isabel Viera Chaigneau
 
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmviiPresentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmviiivondominguez2
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didacticaOlivovy
 
Sesión
SesiónSesión
Social pcpi2
Social pcpi2Social pcpi2
Social pcpi2
cmasero
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
militza05
 
Webquest edad media
Webquest edad mediaWebquest edad media
Webquest edad mediaedadmedia
 
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode CProyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode CNelcy712
 
Mirando con nuestros ojos 4
Mirando con nuestros ojos 4Mirando con nuestros ojos 4
Mirando con nuestros ojos 4entretodos
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
Margot Pino
 

La actualidad más candente (16)

Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y EgiptoAbp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
Abp la mujer en la historia: Mesopotamia y Egipto
 
Guíon 12 docentes
Guíon 12 docentesGuíon 12 docentes
Guíon 12 docentes
 
Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento
 
Proyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo finalProyecto de aula sede robledo final
Proyecto de aula sede robledo final
 
Historias Diversas
Historias DiversasHistorias Diversas
Historias Diversas
 
Programa rec.tur. ii 2014
Programa rec.tur. ii 2014Programa rec.tur. ii 2014
Programa rec.tur. ii 2014
 
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmviiPresentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
Presentacion curricular viernes_xxx-xi-mmvii
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Sesión
SesiónSesión
Sesión
 
Social pcpi2
Social pcpi2Social pcpi2
Social pcpi2
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Guion 8
Guion 8Guion 8
Guion 8
 
Webquest edad media
Webquest edad mediaWebquest edad media
Webquest edad media
 
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode CProyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
Proyecto Escuela Itinerante: IED Escuela Nacional de Comerciode C
 
Mirando con nuestros ojos 4
Mirando con nuestros ojos 4Mirando con nuestros ojos 4
Mirando con nuestros ojos 4
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 

Similar a El sonido de las piedras secuencia didáctica

SdA primaria dia de la BANDERA en andalucia.pdf
SdA primaria   dia de la BANDERA en andalucia.pdfSdA primaria   dia de la BANDERA en andalucia.pdf
SdA primaria dia de la BANDERA en andalucia.pdf
AlejandroGarcaBurgos
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexAlex Hernandez Torres
 
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
DulceValeriaCosmeSan
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
Marce Velez
 
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
juvitzaleslysantosso
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
RositaDiquezRamos
 
Guia_de_docente_Espanol_8.pdf
Guia_de_docente_Espanol_8.pdfGuia_de_docente_Espanol_8.pdf
Guia_de_docente_Espanol_8.pdf
mariposa2008
 
Proyecto final flipped classroom
Proyecto final flipped classroomProyecto final flipped classroom
Proyecto final flipped classroom
Dita Alonso Zamora
 
Sierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernilloSierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernillo
AnaOreguiGalds
 
Articles 172714 archivo-ppt1
Articles 172714 archivo-ppt1Articles 172714 archivo-ppt1
Articles 172714 archivo-ppt1
fernandoguffante
 
Artística f4-plan de clase-9°-p2-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p2-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-9°-p2-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p2-enero 8-2014Carlos Tulio Franco Duque
 
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
Proyectos en Falces, por María José Cortés ItarteProyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
PBLesp
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
Arnulfo Rosado
 
Apuntes educativos de artistica para aprender
Apuntes educativos de artistica para aprenderApuntes educativos de artistica para aprender
Apuntes educativos de artistica para aprender
noris7079869
 
Programa de eventos civicos y culturales 2011 2012 def.
Programa de eventos civicos y culturales 2011 2012 def.Programa de eventos civicos y culturales 2011 2012 def.
Programa de eventos civicos y culturales 2011 2012 def.
Angel Galvez
 
Arteprogramacion
ArteprogramacionArteprogramacion
Arteprogramacion
Martin Ardiles Hurtado
 
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Diego Sobrino López
 
Cuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculumCuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculum
joseherrero93
 

Similar a El sonido de las piedras secuencia didáctica (20)

SdA primaria dia de la BANDERA en andalucia.pdf
SdA primaria   dia de la BANDERA en andalucia.pdfSdA primaria   dia de la BANDERA en andalucia.pdf
SdA primaria dia de la BANDERA en andalucia.pdf
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
 
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012PLAN DE CLASE EYM-CAC II    PPA1.pdf 2012
PLAN DE CLASE EYM-CAC II PPA1.pdf 2012
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
 
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
 
DesheredARTE
DesheredARTEDesheredARTE
DesheredARTE
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
 
Proyecto de aula tics robert de la ossa
Proyecto de aula tics robert de la ossaProyecto de aula tics robert de la ossa
Proyecto de aula tics robert de la ossa
 
Guia_de_docente_Espanol_8.pdf
Guia_de_docente_Espanol_8.pdfGuia_de_docente_Espanol_8.pdf
Guia_de_docente_Espanol_8.pdf
 
Proyecto final flipped classroom
Proyecto final flipped classroomProyecto final flipped classroom
Proyecto final flipped classroom
 
Sierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernilloSierra nevada cuadernillo
Sierra nevada cuadernillo
 
Articles 172714 archivo-ppt1
Articles 172714 archivo-ppt1Articles 172714 archivo-ppt1
Articles 172714 archivo-ppt1
 
Artística f4-plan de clase-9°-p2-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p2-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-9°-p2-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-9°-p2-enero 8-2014
 
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
Proyectos en Falces, por María José Cortés ItarteProyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Apuntes educativos de artistica para aprender
Apuntes educativos de artistica para aprenderApuntes educativos de artistica para aprender
Apuntes educativos de artistica para aprender
 
Programa de eventos civicos y culturales 2011 2012 def.
Programa de eventos civicos y culturales 2011 2012 def.Programa de eventos civicos y culturales 2011 2012 def.
Programa de eventos civicos y culturales 2011 2012 def.
 
Arteprogramacion
ArteprogramacionArteprogramacion
Arteprogramacion
 
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
Arenas del tiempo. proyecto para el desarrollo de la identidad cultural media...
 
Cuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculumCuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculum
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

El sonido de las piedras secuencia didáctica

  • 2. elsonidodelaspiedras Proyecto dirigido a los alumn@s de 2º ESO Área: Ciencias Sociales
  • 3. contextoeducativo El centro se encuentra en Aguilar de Campoo, municipio del norte de Palencia con 7.500 habitantes aproximadamente.Su motor económico es la industria galletera con un aporte importante del sector servicios y una menor importancia del sector primario. Cada una de las clases en la que se pondrá en marcha la secuencia cuenta con un número de 19 alumn@s, de los cuales 9 son chicas y 10 chicos siendo uno de ellos repetidor, 2 alumn@s que pertenecen al programa PMAR y alumn@s diagnosticados con TDH.
  • 4. contenidosdelaSecuenciadidáctica ● El arte románico en España. Castilla y León. ● La cultura en la Edad Media y el patrimonio artístico medieval.
  • 5. criteriosdeevaluación Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos, así como una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, para planificar, para tomar decisiones y para asumir responsabilidades, valorando el esfuerzo con la finalidad de superar las dificultades . Conocer los aspectos fundamentales de la cultura, la geografía y la historia de España y del mundo, respetar el patrimonio artístico, cultural y lingüístico; conocer la diversidad de culturas y sociedades a fin de poder valorarlas críticamente y desarrollar actitudes de respeto por la cultura propia y por la de las demás. Valorar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación.
  • 6. estándares deaprendizaje Reconoce las principales características de la arquitectura románica, identificando visualmente los elementos que la diferencian. · Describe los elementos románicos de las iglesias españolas (Castilla y León) más representativas, indicando posibles añadidos posteriores.
  • 7. enfoquecompetencial Competencia lingüística: ● Expresar e interpretar de forma oral y escrita, pensamientos, emociones, vivencias, opiniones, creaciones. ● Dar coherencia y cohesión al discurso, a las propias acciones y tareas. Competencia digital: ● Buscar, seleccionar, registrar, tratar y analizar la información. ● Generar producciones responsables y creativas. Comunicar la información y los conocimientos.
  • 8. enfoquecompetencial Aprender a aprender · Tener conciencia de las propias capacidades y conocimientos. · Adquirir confianza en sí mismo y gusto por aprender. · Planificar y organizar actividades y tiempos. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: · Afrontar los problemas y aprender de los errores. · Extraer conclusiones. · Identificar y cumplir objetivos. Conciencia y expresiones culturales: Comprender la evolución del pensamiento a través de las manifestaciones estéticas. Utilizarlas como fuente de enriquecimiento y disfrute. Interés por participar en la vida cultural. Interés por contribuir a la conservación del patrimonio artístico y cultural.
  • 9. agrupamiento delosalumn@s yorganizacióndelaula Grupos de alumn@s asignando a cada uno de ellos un rol , el cual irá rotando en las siguientes unidades. El aula se organizará para facilitar el trabajo grupal, confrontando las mesas para que facilite la comunicación dentro del grupo.
  • 10. desarrollo delasecuenciadidáctica Secuenciación: 3 sesiones 1ª Sesión: Explicación de la secuencia didáctica. Objetivos, contenidos, competencias, producto final y tareas a realizar. 2ª Sesión: Búsqueda de información, seleccionar diez representaciones artísticas del románico en la provincia a través de los links facilitados por el profesor: http://www.palenciaturismo.es/contenido/c3add75b-d5f4-11de-b283-fb9baaa14523?seccion=fbc4aa8b-d5f4-11de-b283- fb9baaa14523 http://www.arteguias.com/romanico_palencia.htm http://www.arquivoltas.com/8-palencia/01MapaPalencia.htm http://www.amigosdelromanico.org/
  • 11. desarrollo delasecuenciadidáctica Describir y analizar una de las manifestaciones artísticas preseleccionada en el ejercicio anterior siguiendo las pautas dadas por el profesor durante las sesiones. Cronología, localización. Contexto histórico. Explicación Arte Románico. Elementos arquitectónicos y escultóricos. Características específicas de la obra Explicación de cómo realizar video: Duración: 3 minutos aproximadamente. Realización: Smartphone, tablet. Deben participar todos los miembros del grupo Seguir las pautas del análisis de la obra artística. Indicar en la propia obra los elementos que la componen y características.
  • 12. desarrollo delasecuenciadidáctica 3ª Sesión: Presentación en clase del producto final, video. Generar código QR con la presentación de la manifestación elegida, el cual se localizará en un mapa facilitado por el profesor que se expondrá en la entrada de la clase. Recursos: Video tutoriales de cómo generar código QR: https://www.youtube.com/watch?v=kt_Yfv5ItTk