SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS:
FLIPPED O AULA INVERTIDA
TÍTULO DEL VÍDEO: Áreas culturales del México antiguo
MATERIA: Historia de México I
MODALIDAD: Curso-Taller
NIVEL EDUCATIVO: Bachillerato
SEMESTRE: Tercer semestre
ÁREA DE CONOCIMIENTO:
Histórico- Social
UNIDAD 2:
La civilización mesoamericana, 2500 a. C. a
1521 d. C.
TEMA:
Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.
FECHA: 15 de octubre de 2018
TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN:
7:30 minutos
AUTOR: Karina Sánchez
Objetivo
General:
El alumno lograra identificar las principales culturas que poblaron
nuestro territorio usando los referentes de las áreas culturales:
Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.
Aprendizajes
esperados:
El alumno:
Reconocerá las principales culturas que se desarrollaron en cada
una de las áreas.
Reconocerá los límites, características geográficas y culturales de
las civilizaciones.
Identificará la ubicación en el actual territorio nacional de las
civilizaciones mesoamericanas.
Contenidos:
● Mesoamérica
Área geográfica
Civilizaciones
Características de las civilizaciones
● Aridoamérica
Área geográfica
Civilizaciones
Características de las civilizaciones
● Oasisamérica
Área geográfica
Civilizaciones
Características de las civilizaciones
Tarea de
aprendizaje en
casa:
Videos complementarios
Infografía complementaria
Portal académico de CCH
Materiales y
recursos:
Video 1: Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica
https://www.youtube.com/watch?v=G1K6r6l3X0Q
Video 2: mesoamérica, aridoamérica y oasisamérica
https://www.youtube.com/watch?v=FH-EuEJRO9k
Portal académico – CCH – Historia de México
https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1
Actividades
individuales:
Realizar un mapa en el que se puedan observar en distintos colores
las áreas culturales, así como la ubicación de las civilizaciones.
Realizar una infografía que incluya las tres áreas culturales y sus
aspectos más importantes.
Actividades
colaborativas: Realizar en equipo un cuadro comparativo de las características de
las civilizaciones que habitaron las áreas culturales.
Brindaran por equipo una conclusión reflexiva respecto al tema.
Evaluación:
Evaluación Sumativa:
Evaluar en el mapa la correcta ubicación de las áreas culturales y
las civilizaciones asentadas.
Evaluar la creatividad y la capacidad de síntesis del alumno en la
realización de su infografía.
Evaluar el cuadro comparativo de las civilizaciones. Deberá contener
ubicación geográfica, civilizaciones y características de las
civilizaciones.
Evaluar que la conclusión por equipo este correctamente vinculada
al tema.
Instrumentos de evaluación:
Mapa de áreas geográficas
Infografía de áreas culturales
Cuadro comparativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descubriendo mi ciudad 3
Descubriendo mi ciudad 3Descubriendo mi ciudad 3
Descubriendo mi ciudad 3
Macarena Saldivia Mercado
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
militza05
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
Monne Gtz
 
Planeación didáctica critica
Planeación didáctica critica  Planeación didáctica critica
Planeación didáctica critica
Thania Estrada
 
Presentación del proyecto de didáctica. PPT
Presentación del proyecto de didáctica. PPTPresentación del proyecto de didáctica. PPT
Presentación del proyecto de didáctica. PPTBlopa5499
 
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
MayteMena
 
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.jasnamolina
 
Plan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias socialesPlan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias socialeselsybrujita79
 
Planeación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornadaPlaneación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornada
Marisol Padilla Meza
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3motitamiau
 
Contenido programatico
Contenido programaticoContenido programatico
Contenido programatico
Mildred Miroslava Niño Lozada
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
Amanda Bucarey
 
Plan clase museo
Plan clase museoPlan clase museo

La actualidad más candente (17)

Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Descubriendo mi ciudad 3
Descubriendo mi ciudad 3Descubriendo mi ciudad 3
Descubriendo mi ciudad 3
 
Trabajo de plataforma
Trabajo de plataformaTrabajo de plataforma
Trabajo de plataforma
 
Guion 5
Guion 5Guion 5
Guion 5
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
 
Planeación didáctica critica
Planeación didáctica critica  Planeación didáctica critica
Planeación didáctica critica
 
Presentación del proyecto de didáctica. PPT
Presentación del proyecto de didáctica. PPTPresentación del proyecto de didáctica. PPT
Presentación del proyecto de didáctica. PPT
 
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
Abp la mujer en la historia, la prehistoria.
 
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
Proyecto de intregracion de las tic, aprendiendo de nuestro chile.
 
Plan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias socialesPlan de clase, ciencias sociales
Plan de clase, ciencias sociales
 
Planeación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornadaPlaneación historia 2da jornada
Planeación historia 2da jornada
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3
 
Contenido programatico
Contenido programaticoContenido programatico
Contenido programatico
 
Sesión hge 2
Sesión hge 2Sesión hge 2
Sesión hge 2
 
Actividad n° 1
Actividad n° 1Actividad n° 1
Actividad n° 1
 
Museo rubiela
Museo  rubielaMuseo  rubiela
Museo rubiela
 
Plan clase museo
Plan clase museoPlan clase museo
Plan clase museo
 

Similar a Carta Descriptiva - Flipped Classroom

Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flippedDominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
MarcoAntonioDomingue18
 
Escaletaflipped.docx
Escaletaflipped.docxEscaletaflipped.docx
Escaletaflipped.docx
MonicaDiaz68
 
63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
JoelArmandoChi
 
Monroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flippedMonroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flipped
DianitaSweet1
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
deydacien
 
Proyecto de didactica 2.0
Proyecto de didactica 2.0Proyecto de didactica 2.0
Proyecto de didactica 2.0Blopa5499
 
Escaleta videojuego
Escaleta videojuegoEscaleta videojuego
Escaleta videojuego
MarcoAntonioDomingue18
 
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docxTRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
JhonStuardoMill
 
Programacion Geografia de España 2 bachiller
Programacion Geografia de España 2 bachillerProgramacion Geografia de España 2 bachiller
Programacion Geografia de España 2 bachillerxagera
 
1.Planificación teleseundaria 2024.docx
1.Planificación  teleseundaria 2024.docx1.Planificación  teleseundaria 2024.docx
1.Planificación teleseundaria 2024.docx
OdethHernndezFlores
 
Diana Monroy Escaleta
Diana Monroy EscaletaDiana Monroy Escaleta
Diana Monroy Escaleta
DianitaSweet1
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historiaMonne Gtz
 
4to año las expresiones de mi entidad
4to año las expresiones de mi entidad4to año las expresiones de mi entidad
4to año las expresiones de mi entidadAldo Valle
 
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docxSILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
NoemiGonzales23
 
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIOTFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
VIRGINIA BILBAO MARTIN
 
Udiartistica4º
Udiartistica4ºUdiartistica4º
Udiartistica4º
María Teresa Fernández
 
4003R - Dosificación 2DO_Primer Periodo_SEPT 2023.pdf
4003R - Dosificación 2DO_Primer Periodo_SEPT 2023.pdf4003R - Dosificación 2DO_Primer Periodo_SEPT 2023.pdf
4003R - Dosificación 2DO_Primer Periodo_SEPT 2023.pdf
ISAINGARCIAGOMEZ
 
Chavez norma act2_recursos-actividades-aula-virtual
Chavez norma act2_recursos-actividades-aula-virtualChavez norma act2_recursos-actividades-aula-virtual
Chavez norma act2_recursos-actividades-aula-virtual
tutor3160
 
Escaleta
EscaletaEscaleta
Escaleta
2210A
 

Similar a Carta Descriptiva - Flipped Classroom (20)

Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flippedDominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
 
Escaletaflipped.docx
Escaletaflipped.docxEscaletaflipped.docx
Escaletaflipped.docx
 
63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii63022079 planeacion-historia-iii
63022079 planeacion-historia-iii
 
Monroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flippedMonroy diana escaleta_flipped
Monroy diana escaleta_flipped
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Proyecto de didactica 2.0
Proyecto de didactica 2.0Proyecto de didactica 2.0
Proyecto de didactica 2.0
 
Escaleta videojuego
Escaleta videojuegoEscaleta videojuego
Escaleta videojuego
 
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docxTRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
TRIMESTRE 2 HISTORIA.docx
 
Programacion Geografia de España 2 bachiller
Programacion Geografia de España 2 bachillerProgramacion Geografia de España 2 bachiller
Programacion Geografia de España 2 bachiller
 
1.Planificación teleseundaria 2024.docx
1.Planificación  teleseundaria 2024.docx1.Planificación  teleseundaria 2024.docx
1.Planificación teleseundaria 2024.docx
 
Diana Monroy Escaleta
Diana Monroy EscaletaDiana Monroy Escaleta
Diana Monroy Escaleta
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
 
4to año las expresiones de mi entidad
4to año las expresiones de mi entidad4to año las expresiones de mi entidad
4to año las expresiones de mi entidad
 
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docxSILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
 
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIOTFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
 
Udiartistica4º
Udiartistica4ºUdiartistica4º
Udiartistica4º
 
4003R - Dosificación 2DO_Primer Periodo_SEPT 2023.pdf
4003R - Dosificación 2DO_Primer Periodo_SEPT 2023.pdf4003R - Dosificación 2DO_Primer Periodo_SEPT 2023.pdf
4003R - Dosificación 2DO_Primer Periodo_SEPT 2023.pdf
 
Chavez norma act2_recursos-actividades-aula-virtual
Chavez norma act2_recursos-actividades-aula-virtualChavez norma act2_recursos-actividades-aula-virtual
Chavez norma act2_recursos-actividades-aula-virtual
 
Escaleta
EscaletaEscaleta
Escaleta
 
Mi mexico de_hoy
Mi mexico de_hoyMi mexico de_hoy
Mi mexico de_hoy
 

Más de Karian74

Guion para Powtoon
Guion para PowtoonGuion para Powtoon
Guion para Powtoon
Karian74
 
Guion de Video Flipped
Guion de Video Flipped Guion de Video Flipped
Guion de Video Flipped
Karian74
 
Sintesis Mapa Curricular CCH
Sintesis Mapa Curricular CCHSintesis Mapa Curricular CCH
Sintesis Mapa Curricular CCH
Karian74
 
Guión de podcast - Cibercultura y SIC
Guión de podcast - Cibercultura y SICGuión de podcast - Cibercultura y SIC
Guión de podcast - Cibercultura y SIC
Karian74
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y CiberculturaTecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Karian74
 
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en InternetEstrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
Karian74
 

Más de Karian74 (6)

Guion para Powtoon
Guion para PowtoonGuion para Powtoon
Guion para Powtoon
 
Guion de Video Flipped
Guion de Video Flipped Guion de Video Flipped
Guion de Video Flipped
 
Sintesis Mapa Curricular CCH
Sintesis Mapa Curricular CCHSintesis Mapa Curricular CCH
Sintesis Mapa Curricular CCH
 
Guión de podcast - Cibercultura y SIC
Guión de podcast - Cibercultura y SICGuión de podcast - Cibercultura y SIC
Guión de podcast - Cibercultura y SIC
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y CiberculturaTecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
 
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en InternetEstrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Carta Descriptiva - Flipped Classroom

  • 1. CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA TÍTULO DEL VÍDEO: Áreas culturales del México antiguo MATERIA: Historia de México I MODALIDAD: Curso-Taller NIVEL EDUCATIVO: Bachillerato SEMESTRE: Tercer semestre ÁREA DE CONOCIMIENTO: Histórico- Social UNIDAD 2: La civilización mesoamericana, 2500 a. C. a 1521 d. C. TEMA: Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica. FECHA: 15 de octubre de 2018 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 7:30 minutos AUTOR: Karina Sánchez Objetivo General: El alumno lograra identificar las principales culturas que poblaron nuestro territorio usando los referentes de las áreas culturales: Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica. Aprendizajes esperados: El alumno: Reconocerá las principales culturas que se desarrollaron en cada una de las áreas. Reconocerá los límites, características geográficas y culturales de las civilizaciones. Identificará la ubicación en el actual territorio nacional de las civilizaciones mesoamericanas. Contenidos: ● Mesoamérica Área geográfica Civilizaciones
  • 2. Características de las civilizaciones ● Aridoamérica Área geográfica Civilizaciones Características de las civilizaciones ● Oasisamérica Área geográfica Civilizaciones Características de las civilizaciones Tarea de aprendizaje en casa: Videos complementarios Infografía complementaria Portal académico de CCH Materiales y recursos: Video 1: Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica https://www.youtube.com/watch?v=G1K6r6l3X0Q Video 2: mesoamérica, aridoamérica y oasisamérica https://www.youtube.com/watch?v=FH-EuEJRO9k Portal académico – CCH – Historia de México https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1 Actividades individuales: Realizar un mapa en el que se puedan observar en distintos colores las áreas culturales, así como la ubicación de las civilizaciones. Realizar una infografía que incluya las tres áreas culturales y sus aspectos más importantes. Actividades colaborativas: Realizar en equipo un cuadro comparativo de las características de las civilizaciones que habitaron las áreas culturales. Brindaran por equipo una conclusión reflexiva respecto al tema.
  • 3. Evaluación: Evaluación Sumativa: Evaluar en el mapa la correcta ubicación de las áreas culturales y las civilizaciones asentadas. Evaluar la creatividad y la capacidad de síntesis del alumno en la realización de su infografía. Evaluar el cuadro comparativo de las civilizaciones. Deberá contener ubicación geográfica, civilizaciones y características de las civilizaciones. Evaluar que la conclusión por equipo este correctamente vinculada al tema. Instrumentos de evaluación: Mapa de áreas geográficas Infografía de áreas culturales Cuadro comparativo.