SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sujeto: Definición, Reconocimiento y Estructura
¿Qué es?  Es el elemento sintáctico que señala al ser del cual se dice algo en la oración. Puede encontrarse escrito en la oración o sobreentendido.   Reconocimiento: -Al verbo se le hacen las preguntas: ¿Quién?(es)¿Qué?   -El sujeto se puede reemplazar por uno de los siguientes pronombres personales subjetivos: Yo, tú, él, ella, ello, nosotros (as), vosotros (as), ellos (as), usted (es).   -El sujeto y el verbo deben concordar en número y persona.   -Ningún sujeto en el español puede empezar con la preposición "a".
Practiquemos...  Reconoce los sujetos en las siguientes oraciones:   1.El poder o el dinero pueden cambiar la honestidad de un hombre 2.En la plaza solitaria, a un lado de la fuente, las rosas crecían a lo lejos de las voces de animales y hombres. 3.Hace tiempo, mucho tiempo, entre lo ríos Napo y Ucayali, habitaba en la espesura de la selva la tribu secoya del cacique Coranke.  4.A las chicas del salón les gusta la música bailable. 5.Aquietando su hondo afán, como tu amor a mi vida, la estrella cae dormida en el seno del titán. 6.Sobre la nave temprana, que surca la onda serena, va meciéndose en la entena la estrella de la mañana. 7.Del salón en el ángulo oscuro, de su sueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa. 8.En el pasadizo nebuloso, cual mágico sueño de Estambul, su perfil presenta destelloso la niña de la lámpara azul. 9.En una extraña sensación, como en un sueño recordado, entre nubes de algodón, mecíanse amada y amado. 10.Desde las primeras horas del día, en la estación florida, cubriendo las rosas mostraba el claro sol sus primeros rayos de alegría.
Practiquemos...  Reconoce los sujetos en las siguientes oraciones:   1. El poder o el dinero  pueden cambiar la honestidad de un hombre 2.En la plaza solitaria, a un lado de la fuente,  las rosas  crecían a lo lejos de las voces de animales y hombres. 3.Hace tiempo, mucho tiempo, entre lo ríos Napo y Ucayali, habitaba en la espesura de la selva  la tribu secoya del cacique Coranke .  4.A las chicas del salón les gusta  la música bailable . 5.Aquietando su hondo afán, como tu amor a mi vida,  la estrella  cae dormida en el seno del titán. 6.Sobre la nave temprana, que surca la onda serena, va meciéndose en la entena  la estrella de la mañana . 7.Del salón en el ángulo oscuro, de su sueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase  el arpa . 8.En el pasadizo nebuloso, cual mágico sueño de Estambul, su perfil presenta destelloso  la niña de la lámpara azul . 9.En una extraña sensación, como en un sueño recordado, entre nubes de algodón, mecíanse  amada y amado . 10.Desde las primeras horas del día, en la estación florida, cubriendo las rosas mostraba  el claro sol  sus primeros rayos de alegría.
Estructura del Sujeto Parte más importante. Puede ser sustantivo o su equivalente. Se une sin nexo al NS. Se une con nexo al NS (A, ante, bajo...) Se une mediante la conjunción “como”. Repite de otra forma al NS. Puede ser  Explicativa  o  Especificativa . Función  Definición  Ejemplo  NÚCLEO Los  días  felices Lo  bello  de ti Nosotros ... MD Aquel  final  feliz MI La navidad  sin regalo MICC Amigos  como tú APOSICIÓN Lima,  la ciudad de los Reyes , ... Mi prima  Julia  ...
Ejemplo de Análisis del Sujeto: Hoy el ágil y bravo perro de mi tía mordió a un anciano. (  )   NS MD MD  MD MI La pared la destruyeron los alocados hijos de Fernando, Pedro y José. (  )   NS MD  MD MI APO A Pedro le gusta correr tabla. (  ) NS Grandes ojos verdes como los tuyos son la delicia de él. (  ) NS MD  MD MICC El poeta César Vallejo declamó en Francia. (  ) NS MD APO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crónicas ejemplos.docx
Crónicas ejemplos.docxCrónicas ejemplos.docx
Crónicas ejemplos.docx
EsmeraldaGv1
 
Linea de tiempo de la odisea
Linea de tiempo de la odiseaLinea de tiempo de la odisea
Linea de tiempo de la odisea
SMAE Mejoramiento del Aprendizaje Estudiantil
 
Obra de teatro
Obra de teatroObra de teatro
Obra de teatro
Marieli Red
 
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
ademirh
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
Análisis literario edipo rey
Análisis literario edipo reyAnálisis literario edipo rey
Análisis literario edipo rey
andres320310
 
Analogias verbales ejercicios resueltos
Analogias verbales   ejercicios resueltosAnalogias verbales   ejercicios resueltos
Analogias verbales ejercicios resueltosNoni Gus
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoaeropagita
 
Causas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista españolaCausas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista española
sandra_chavez
 
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosaControl de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Carito Castro
 
Analogias ejercicios resueltos
Analogias  ejercicios resueltosAnalogias  ejercicios resueltos
Analogias ejercicios resueltos
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
La Eneida
La EneidaLa Eneida
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
YandraPurisaca
 
Términos excluidos
Términos excluidos Términos excluidos
Términos excluidos
LissieRiera
 
Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro Paloma CZ
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
Hermilio Valdizan
 

La actualidad más candente (20)

Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Crónicas ejemplos.docx
Crónicas ejemplos.docxCrónicas ejemplos.docx
Crónicas ejemplos.docx
 
Linea de tiempo de la odisea
Linea de tiempo de la odiseaLinea de tiempo de la odisea
Linea de tiempo de la odisea
 
Aventuras de Ulises
Aventuras de UlisesAventuras de Ulises
Aventuras de Ulises
 
Obra de teatro
Obra de teatroObra de teatro
Obra de teatro
 
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
 
El Sujeto
El SujetoEl Sujeto
El Sujeto
 
Análisis literario edipo rey
Análisis literario edipo reyAnálisis literario edipo rey
Análisis literario edipo rey
 
Analogias verbales ejercicios resueltos
Analogias verbales   ejercicios resueltosAnalogias verbales   ejercicios resueltos
Analogias verbales ejercicios resueltos
 
Modificador directo e indirecto
Modificador directo e indirectoModificador directo e indirecto
Modificador directo e indirecto
 
Causas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista españolaCausas y consecuencias de la conquista española
Causas y consecuencias de la conquista española
 
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosaControl de lectura el ruiseñor y la rosa
Control de lectura el ruiseñor y la rosa
 
Analogias ejercicios resueltos
Analogias  ejercicios resueltosAnalogias  ejercicios resueltos
Analogias ejercicios resueltos
 
La Eneida
La EneidaLa Eneida
La Eneida
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
 
Términos excluidos
Términos excluidos Términos excluidos
Términos excluidos
 
Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La botella de chicha - Juan Ramón Ribeyro
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Sujeto
SujetoSujeto
Sujeto
 

Destacado

El continente americano 2011
El continente americano 2011El continente americano 2011
Océanos y continentes. Oceanía y la Antártida
Océanos y continentes. Oceanía y la AntártidaOcéanos y continentes. Oceanía y la Antártida
Océanos y continentes. Oceanía y la Antártida
jorgeluisbenaven
 
Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana ParrasGeografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana Parrasguestebd9b8
 
Clima cálido
Clima cálidoClima cálido
Clima cálido
Paxreca
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoDaniela Moure Lorca
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
Carlos Caballol
 
ANA CECILIA SANCHEZ GEOGRAFIA GENERAL
ANA CECILIA SANCHEZ GEOGRAFIA GENERALANA CECILIA SANCHEZ GEOGRAFIA GENERAL
ANA CECILIA SANCHEZ GEOGRAFIA GENERAL
Ana Sánchez
 

Destacado (9)

C:\Fakepath\Traballo Sociales(OceaníA)
C:\Fakepath\Traballo Sociales(OceaníA)C:\Fakepath\Traballo Sociales(OceaníA)
C:\Fakepath\Traballo Sociales(OceaníA)
 
El continente americano 2011
El continente americano 2011El continente americano 2011
El continente americano 2011
 
Uso de g y j
Uso de g y jUso de g y j
Uso de g y j
 
Océanos y continentes. Oceanía y la Antártida
Océanos y continentes. Oceanía y la AntártidaOcéanos y continentes. Oceanía y la Antártida
Océanos y continentes. Oceanía y la Antártida
 
Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana ParrasGeografia Física de la Tierra. Ana Parras
Geografia Física de la Tierra. Ana Parras
 
Clima cálido
Clima cálidoClima cálido
Clima cálido
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básico
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
 
ANA CECILIA SANCHEZ GEOGRAFIA GENERAL
ANA CECILIA SANCHEZ GEOGRAFIA GENERALANA CECILIA SANCHEZ GEOGRAFIA GENERAL
ANA CECILIA SANCHEZ GEOGRAFIA GENERAL
 

Similar a El sujeto

Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
GabinoSantiagoVelez
 
Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)
LissieRiera
 
Figuras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesFiguras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesPatricia Vera Erazo
 
Libro de figuras retóricas UCV
Libro de figuras retóricas UCVLibro de figuras retóricas UCV
Libro de figuras retóricas UCV
Ignacio Asun Pinar
 
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docxPRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
CarolinaCarrascoSand
 
Texto descriptivo - taller 4
Texto descriptivo  -  taller 4Texto descriptivo  -  taller 4
Texto descriptivo - taller 4Lilyan F.
 
Fr y ej.
Fr y ej.Fr y ej.
Fr y ej.
lennga
 
Grupo nº 05= literatura infantil y juvenil en la región
Grupo nº 05= literatura infantil y juvenil en la regiónGrupo nº 05= literatura infantil y juvenil en la región
Grupo nº 05= literatura infantil y juvenil en la región
Eleyra Carbajal Nación
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
Jorge Galíndez
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4pilaruno
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4pilaruno
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
pilaruno
 
Hacer poesias
Hacer poesiasHacer poesias
Hacer poesias
colealgarinejo
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
lauramgaorn
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
lauramgaorn
 

Similar a El sujeto (20)

Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)Practica de Sujeto :)
Practica de Sujeto :)
 
Figuras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesFiguras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clases
 
Libro de figuras retóricas UCV
Libro de figuras retóricas UCVLibro de figuras retóricas UCV
Libro de figuras retóricas UCV
 
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docxPRUEBA-Genero-lirico (1).docx
PRUEBA-Genero-lirico (1).docx
 
Valores de SE
Valores de SEValores de SE
Valores de SE
 
Figuras literarias 2014
Figuras literarias 2014Figuras literarias 2014
Figuras literarias 2014
 
Guías leng.y com.en el fondo del lago
Guías leng.y com.en el fondo del lagoGuías leng.y com.en el fondo del lago
Guías leng.y com.en el fondo del lago
 
Texto descriptivo - taller 4
Texto descriptivo  -  taller 4Texto descriptivo  -  taller 4
Texto descriptivo - taller 4
 
Fr y ej.
Fr y ej.Fr y ej.
Fr y ej.
 
Grupo nº 05= literatura infantil y juvenil en la región
Grupo nº 05= literatura infantil y juvenil en la regiónGrupo nº 05= literatura infantil y juvenil en la región
Grupo nº 05= literatura infantil y juvenil en la región
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
 
Lengua tema 4
Lengua tema 4Lengua tema 4
Lengua tema 4
 
Hacer poesias
Hacer poesiasHacer poesias
Hacer poesias
 
Hacer poesias
Hacer poesiasHacer poesias
Hacer poesias
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 
Figuras literarias y publi
Figuras literarias y publiFiguras literarias y publi
Figuras literarias y publi
 
En tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucenaEn tanto que de rosa y azucena
En tanto que de rosa y azucena
 

Más de aeropagita

Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécqueraeropagita
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoaeropagita
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
aeropagita
 
Cualidades del parrafo
Cualidades del parrafoCualidades del parrafo
Cualidades del parrafoaeropagita
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosaeropagita
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónaeropagita
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguajeaeropagita
 
Plan lector 2014 grado 7
Plan lector 2014  grado 7Plan lector 2014  grado 7
Plan lector 2014 grado 7aeropagita
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionaeropagita
 
Plan lector 2014 grado 5
Plan lector 2014  grado 5Plan lector 2014  grado 5
Plan lector 2014 grado 5aeropagita
 
Balotas del debate
Balotas del debateBalotas del debate
Balotas del debateaeropagita
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujetoaeropagita
 

Más de aeropagita (20)

El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
La cronica
La cronicaLa cronica
La cronica
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Cualidades del parrafo
Cualidades del parrafoCualidades del parrafo
Cualidades del parrafo
 
El tema
El temaEl tema
El tema
 
Textos literarios y no literarios
Textos literarios y no literariosTextos literarios y no literarios
Textos literarios y no literarios
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguaje
 
Plan lector 2014 grado 7
Plan lector 2014  grado 7Plan lector 2014  grado 7
Plan lector 2014 grado 7
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Plan lector 2014 grado 5
Plan lector 2014  grado 5Plan lector 2014  grado 5
Plan lector 2014 grado 5
 
Balotas del debate
Balotas del debateBalotas del debate
Balotas del debate
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 

El sujeto

  • 1. El Sujeto: Definición, Reconocimiento y Estructura
  • 2. ¿Qué es? Es el elemento sintáctico que señala al ser del cual se dice algo en la oración. Puede encontrarse escrito en la oración o sobreentendido. Reconocimiento: -Al verbo se le hacen las preguntas: ¿Quién?(es)¿Qué? -El sujeto se puede reemplazar por uno de los siguientes pronombres personales subjetivos: Yo, tú, él, ella, ello, nosotros (as), vosotros (as), ellos (as), usted (es). -El sujeto y el verbo deben concordar en número y persona. -Ningún sujeto en el español puede empezar con la preposición "a".
  • 3. Practiquemos... Reconoce los sujetos en las siguientes oraciones:   1.El poder o el dinero pueden cambiar la honestidad de un hombre 2.En la plaza solitaria, a un lado de la fuente, las rosas crecían a lo lejos de las voces de animales y hombres. 3.Hace tiempo, mucho tiempo, entre lo ríos Napo y Ucayali, habitaba en la espesura de la selva la tribu secoya del cacique Coranke. 4.A las chicas del salón les gusta la música bailable. 5.Aquietando su hondo afán, como tu amor a mi vida, la estrella cae dormida en el seno del titán. 6.Sobre la nave temprana, que surca la onda serena, va meciéndose en la entena la estrella de la mañana. 7.Del salón en el ángulo oscuro, de su sueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa. 8.En el pasadizo nebuloso, cual mágico sueño de Estambul, su perfil presenta destelloso la niña de la lámpara azul. 9.En una extraña sensación, como en un sueño recordado, entre nubes de algodón, mecíanse amada y amado. 10.Desde las primeras horas del día, en la estación florida, cubriendo las rosas mostraba el claro sol sus primeros rayos de alegría.
  • 4. Practiquemos... Reconoce los sujetos en las siguientes oraciones:   1. El poder o el dinero pueden cambiar la honestidad de un hombre 2.En la plaza solitaria, a un lado de la fuente, las rosas crecían a lo lejos de las voces de animales y hombres. 3.Hace tiempo, mucho tiempo, entre lo ríos Napo y Ucayali, habitaba en la espesura de la selva la tribu secoya del cacique Coranke . 4.A las chicas del salón les gusta la música bailable . 5.Aquietando su hondo afán, como tu amor a mi vida, la estrella cae dormida en el seno del titán. 6.Sobre la nave temprana, que surca la onda serena, va meciéndose en la entena la estrella de la mañana . 7.Del salón en el ángulo oscuro, de su sueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa . 8.En el pasadizo nebuloso, cual mágico sueño de Estambul, su perfil presenta destelloso la niña de la lámpara azul . 9.En una extraña sensación, como en un sueño recordado, entre nubes de algodón, mecíanse amada y amado . 10.Desde las primeras horas del día, en la estación florida, cubriendo las rosas mostraba el claro sol sus primeros rayos de alegría.
  • 5. Estructura del Sujeto Parte más importante. Puede ser sustantivo o su equivalente. Se une sin nexo al NS. Se une con nexo al NS (A, ante, bajo...) Se une mediante la conjunción “como”. Repite de otra forma al NS. Puede ser Explicativa o Especificativa . Función Definición Ejemplo NÚCLEO Los días felices Lo bello de ti Nosotros ... MD Aquel final feliz MI La navidad sin regalo MICC Amigos como tú APOSICIÓN Lima, la ciudad de los Reyes , ... Mi prima Julia ...
  • 6. Ejemplo de Análisis del Sujeto: Hoy el ágil y bravo perro de mi tía mordió a un anciano. ( ) NS MD MD MD MI La pared la destruyeron los alocados hijos de Fernando, Pedro y José. ( ) NS MD MD MI APO A Pedro le gusta correr tabla. ( ) NS Grandes ojos verdes como los tuyos son la delicia de él. ( ) NS MD MD MICC El poeta César Vallejo declamó en Francia. ( ) NS MD APO