SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional AbiertaUniversidad Nacional Abierta
Congreso Internacional de
Investigación Educativa
UPEL IMPM
Octubre, 2011Octubre, 2011
Universidad Nacional AbiertaUniversidad Nacional Abierta
Uso del texto “Adivinanza” como
recurso didáctico a fin de propiciar
el desarrollo cognoscitivo de los
Educandos de Educación Primaria
Profa. Norah Indriago
Octubre, 2011Octubre, 2011
Necesidad
¿Qué información posee sobre la
adivinanza?
51%
33%
16%
0
Información
Muypoca
Ninguna
Mucha
¿Usa la adivinanza como recurso didáctico en
sus planificaciones diarias?
0
77%
20%
3%
Uso
Nunca
Muypoco
Siempre
ResponderResponder
ObjetivosObjetivos
 General: Proponer a los docentes de Educación
Primaria el uso del tipo de texto adivinanza como
recurso didáctico para propiciar el desarrollo
cognoscitivo de los educandos .
 Específicos: Identificar el nivel de conocimiento
sobre la adivinanza que poseen los docentes de 4º,
5º y 6º grado de una Unidad Educativa de la Región
Capital.
 Caracterizar la estructura que posee la adivinanza
como recurso didáctico.
Adivinanza
“Es muy oscura y es clara
tiene mil contrariedades,
encúbrenos las verdades
y al cabo nos las aclara.
Nace a veces de Donaire;
otras de altas fantasías
y suele engendrar porfías
aunque trate cosas de aire”
Cervantes, en Urdaneta (1987)Cervantes, en Urdaneta (1987)
Balmaseda
“Yo les he puesto un disfraz
y lo que son no se ve,
pero tú podrás saberlo
si las analizas bien.
Si yo al hacerlas usé
un poquito de poesía,
la lógica que encontré
y un mundo de picardía”.
En Méndez (1999)En Méndez (1999)
Verdejo (1983), León (1985), Urdaneta (1987),
Hernández y Sueis (1988), Méndez (1999),
Ramón, Rivera y Palma (2000)
Acertijo
Raciocinio
Competencia
SabiduríaEnigma
Pistas
Juego
Solución
Superestructura muy particular
Organización formal
Sánchez
(1992)
Sánchez
(1992)
InstruccionalInstruccional
DescriptivoDescriptivo NarrativoNarrativo
TextoTexto
Teoría de la Relevancia Sperber y Wilson
OstenciónOstención
InferenciaInferencia
Comportamiento
Que hace de manifiesto
algo
Comportamiento
Que hace de manifiesto
algo
Supuesto
sobre la base de
otro supuesto
Supuesto
sobre la base de
otro supuesto
EnigmaEnigma
Acierto
por alguien
Acierto
por alguien
En Méndez, 1999En Méndez, 1999
Conocimiento
Previo
Conocimiento
Previo
Edipo
Sacerdote
Griego
Biblia
Babilonia
Medievo
Laslo
Mandoki
Rumania
Origen
XVI en
España
Tipos de adivinanzas
Salvary, (2004)
Construcción DefinitoriaConstrucción Definitoria
Es un tipo de texto que se caracteriza por
poseer diversos órdenes discursivos: de tipo
descriptivo, narrativo e instruccional, en el
cual se presenta una especie de enigma que
se debe acertar y en donde la inteligencia
tiene que trabajar para hallar la solución.
Puede presentarse desde dos palabras hasta
una estrofa de catorce versos.
Relación entre las habilidades del
desarrollo cognoscitivo y la adivinanza
 Descripción claras, ágiles y cortas: Atención
Voluntaria e involuntaria.
 Acción ininterrumpida: procesos de atención y
percepción.
 Imaginación: análisis
 Humor: promoverá la memoria
 Poesía: actitud verbal incrementa las funciones
cognoscitivas.
 Entretenimiento: cautiva la atención.
 Ostención e inferencia: Conocimientos previos con
los nuevos: aprendizaje significativo
Aplicabilidad
 Entretener al niño: (Marcano y Henry, 1986).
 Elemento educativo y sano esparcimiento:
(Subero, 1977).
 Incentivar la curiosidad e imaginación: (Díaz,
1993)
 Facilitar el aprendizaje del abecedario:
(Orihuela, 1996).
 Despierta el gusanito de la investigación:
(Gómez, 1996).
 Propicia el desarrollo cognoscitivo (autoras)
Método
Es una investigación de carácter
descriptivo y se valió de técnicas como
la encuesta, la entrevista y la revisión
de fuentes documentales.
ConclusionesConclusiones
 Inadecuada información
 Uso irregular y sin finalidad
 Esta información no ha sido
aprovechada en todas sus
posibilidades.
 La adivinanza propicia el desarrollo
cognoscitivo.
 Posee características de texto.
Gracias
por
su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos informativos.
Textos informativos.Textos informativos.
Textos informativos.
Domingo Chica Pardo
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónFrancisco Diaz
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionnancy pajares
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° GradoEVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
Marly Rodriguez
 
Las combinaciones de “mb” y “mp” en una oración o texto escrito Expresiones g...
Las combinaciones de “mb” y “mp” en una oración o texto escrito Expresiones g...Las combinaciones de “mb” y “mp” en una oración o texto escrito Expresiones g...
Las combinaciones de “mb” y “mp” en una oración o texto escrito Expresiones g...
amayandreina
 
Pistas para formular preguntas literales, inferenciales, criticas
Pistas para formular preguntas literales, inferenciales, criticasPistas para formular preguntas literales, inferenciales, criticas
Pistas para formular preguntas literales, inferenciales, criticas
rogergene
 
el nacimiento de jesus
el nacimiento de jesusel nacimiento de jesus
el nacimiento de jesus
MaraRuiz849533
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Dia de las americas
Dia de las americasDia de las americas
Dia de las americas
Lidia Quispe Chambilla
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
I.E. "KARL WEISS""
 
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico muralFicha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
rociobetty
 
Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4 Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4
Francisca Jimenez
 
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1riquelmecamila21
 
Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acentoyiselita11
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguaje
blas
 

La actualidad más candente (20)

Textos informativos.
Textos informativos.Textos informativos.
Textos informativos.
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° GradoEVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
 
Las combinaciones de “mb” y “mp” en una oración o texto escrito Expresiones g...
Las combinaciones de “mb” y “mp” en una oración o texto escrito Expresiones g...Las combinaciones de “mb” y “mp” en una oración o texto escrito Expresiones g...
Las combinaciones de “mb” y “mp” en una oración o texto escrito Expresiones g...
 
Pistas para formular preguntas literales, inferenciales, criticas
Pistas para formular preguntas literales, inferenciales, criticasPistas para formular preguntas literales, inferenciales, criticas
Pistas para formular preguntas literales, inferenciales, criticas
 
Estrategia de lengua y literatura
Estrategia de lengua y literaturaEstrategia de lengua y literatura
Estrategia de lengua y literatura
 
el nacimiento de jesus
el nacimiento de jesusel nacimiento de jesus
el nacimiento de jesus
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Dia de las americas
Dia de las americasDia de las americas
Dia de las americas
 
1 biblia 02
1 biblia 021 biblia 02
1 biblia 02
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
 
Evaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectoraEvaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectora
 
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico muralFicha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
Ficha de trabajo 2 : Organizando mi periódico mural
 
Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4 Planificación mito comprensión - Clase 4
Planificación mito comprensión - Clase 4
 
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
Instrumento evaluativo y lista de cotejo clase 1
 
Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acento
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguaje
 

Similar a El texto la adivinanza

El texto la adivinanza 1
El texto la adivinanza 1El texto la adivinanza 1
El texto la adivinanza 1
Norah0807
 
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIACONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
Meryanlo Meryanlo
 
Neldy mogollon (trabajo)
Neldy mogollon (trabajo)Neldy mogollon (trabajo)
Neldy mogollon (trabajo)
emar2015
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajedulcec_16
 
diapositivas contenido conceptual de arte
diapositivas contenido conceptual de artediapositivas contenido conceptual de arte
diapositivas contenido conceptual de arte
ulaestudiante
 
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralTratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralbechuo1987
 
Expresión oral y escrita 2
Expresión oral y escrita 2Expresión oral y escrita 2
Expresión oral y escrita 2
Fabián Santillán
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
LUZ KARIME HUMANEZ MORENO
 
No me hables, que no te leo
No me hables, que no te leoNo me hables, que no te leo
No me hables, que no te leoAnnaBCabanas
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajedulcec_16
 
Presentación de Viviana Galdames
Presentación de Viviana GaldamesPresentación de Viviana Galdames
Presentación de Viviana Galdames
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Marta Rosales
 
Tics proceso evolutivofin1][1][1]
Tics proceso evolutivofin1][1][1]Tics proceso evolutivofin1][1][1]
Tics proceso evolutivofin1][1][1]
Paola Peralta
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Marta Rosales
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Marta Rosales
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Marta Rosales
 

Similar a El texto la adivinanza (20)

El texto la adivinanza 1
El texto la adivinanza 1El texto la adivinanza 1
El texto la adivinanza 1
 
IngléS
IngléSIngléS
IngléS
 
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIACONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
CONFERENCIA ESTRATEGIAS PRIMARIA
 
Neldy mogollon (trabajo)
Neldy mogollon (trabajo)Neldy mogollon (trabajo)
Neldy mogollon (trabajo)
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
diapositivas contenido conceptual de arte
diapositivas contenido conceptual de artediapositivas contenido conceptual de arte
diapositivas contenido conceptual de arte
 
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralTratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
 
Expresión oral y escrita 2
Expresión oral y escrita 2Expresión oral y escrita 2
Expresión oral y escrita 2
 
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLESINTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
 
No me hables, que no te leo
No me hables, que no te leoNo me hables, que no te leo
No me hables, que no te leo
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Actividad n°7
Actividad n°7Actividad n°7
Actividad n°7
 
Actividad n°7
Actividad n°7Actividad n°7
Actividad n°7
 
Presentación de Viviana Galdames
Presentación de Viviana GaldamesPresentación de Viviana Galdames
Presentación de Viviana Galdames
 
Adquisición del lenguaje
Adquisición del lenguajeAdquisición del lenguaje
Adquisición del lenguaje
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
 
Tics proceso evolutivofin1][1][1]
Tics proceso evolutivofin1][1][1]Tics proceso evolutivofin1][1][1]
Tics proceso evolutivofin1][1][1]
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
 
Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

El texto la adivinanza

  • 1. Universidad Nacional AbiertaUniversidad Nacional Abierta Congreso Internacional de Investigación Educativa UPEL IMPM Octubre, 2011Octubre, 2011
  • 2. Universidad Nacional AbiertaUniversidad Nacional Abierta Uso del texto “Adivinanza” como recurso didáctico a fin de propiciar el desarrollo cognoscitivo de los Educandos de Educación Primaria Profa. Norah Indriago Octubre, 2011Octubre, 2011
  • 4. ¿Qué información posee sobre la adivinanza? 51% 33% 16% 0 Información Muypoca Ninguna Mucha
  • 5. ¿Usa la adivinanza como recurso didáctico en sus planificaciones diarias? 0 77% 20% 3% Uso Nunca Muypoco Siempre
  • 7. ObjetivosObjetivos  General: Proponer a los docentes de Educación Primaria el uso del tipo de texto adivinanza como recurso didáctico para propiciar el desarrollo cognoscitivo de los educandos .  Específicos: Identificar el nivel de conocimiento sobre la adivinanza que poseen los docentes de 4º, 5º y 6º grado de una Unidad Educativa de la Región Capital.  Caracterizar la estructura que posee la adivinanza como recurso didáctico.
  • 8. Adivinanza “Es muy oscura y es clara tiene mil contrariedades, encúbrenos las verdades y al cabo nos las aclara. Nace a veces de Donaire; otras de altas fantasías y suele engendrar porfías aunque trate cosas de aire” Cervantes, en Urdaneta (1987)Cervantes, en Urdaneta (1987)
  • 9. Balmaseda “Yo les he puesto un disfraz y lo que son no se ve, pero tú podrás saberlo si las analizas bien. Si yo al hacerlas usé un poquito de poesía, la lógica que encontré y un mundo de picardía”. En Méndez (1999)En Méndez (1999)
  • 10. Verdejo (1983), León (1985), Urdaneta (1987), Hernández y Sueis (1988), Méndez (1999), Ramón, Rivera y Palma (2000) Acertijo Raciocinio Competencia SabiduríaEnigma Pistas Juego Solución
  • 11. Superestructura muy particular Organización formal Sánchez (1992) Sánchez (1992) InstruccionalInstruccional DescriptivoDescriptivo NarrativoNarrativo TextoTexto
  • 12. Teoría de la Relevancia Sperber y Wilson OstenciónOstención InferenciaInferencia Comportamiento Que hace de manifiesto algo Comportamiento Que hace de manifiesto algo Supuesto sobre la base de otro supuesto Supuesto sobre la base de otro supuesto EnigmaEnigma Acierto por alguien Acierto por alguien En Méndez, 1999En Méndez, 1999 Conocimiento Previo Conocimiento Previo
  • 15. Construcción DefinitoriaConstrucción Definitoria Es un tipo de texto que se caracteriza por poseer diversos órdenes discursivos: de tipo descriptivo, narrativo e instruccional, en el cual se presenta una especie de enigma que se debe acertar y en donde la inteligencia tiene que trabajar para hallar la solución. Puede presentarse desde dos palabras hasta una estrofa de catorce versos.
  • 16. Relación entre las habilidades del desarrollo cognoscitivo y la adivinanza  Descripción claras, ágiles y cortas: Atención Voluntaria e involuntaria.  Acción ininterrumpida: procesos de atención y percepción.  Imaginación: análisis  Humor: promoverá la memoria  Poesía: actitud verbal incrementa las funciones cognoscitivas.  Entretenimiento: cautiva la atención.  Ostención e inferencia: Conocimientos previos con los nuevos: aprendizaje significativo
  • 17. Aplicabilidad  Entretener al niño: (Marcano y Henry, 1986).  Elemento educativo y sano esparcimiento: (Subero, 1977).  Incentivar la curiosidad e imaginación: (Díaz, 1993)  Facilitar el aprendizaje del abecedario: (Orihuela, 1996).  Despierta el gusanito de la investigación: (Gómez, 1996).  Propicia el desarrollo cognoscitivo (autoras)
  • 18. Método Es una investigación de carácter descriptivo y se valió de técnicas como la encuesta, la entrevista y la revisión de fuentes documentales.
  • 19. ConclusionesConclusiones  Inadecuada información  Uso irregular y sin finalidad  Esta información no ha sido aprovechada en todas sus posibilidades.  La adivinanza propicia el desarrollo cognoscitivo.  Posee características de texto.