SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. David S. Rivera Romero
IBC Rivera Consultores
Email: driveraromero@gmail.com
Contabilidad, finanzas e impuestos,
Auditoría y Control interno,
Asesoría de Gerencia,
Capacitación de personal
Tipo de Cambio de Operaciones
Realizadas en Moneda Extranjera
Es una preocupación permanente en el ejercicio
profesional, el tipo de cambio que debe aplicarse en
las operaciones en moneda extranjera, por lo que vale
la pena hacer algunas precisiones al respecto.
Es necesario recurrir a la NIC 21 “Efectos de las
Variaciones en los Tipos de Cambio de Moneda
Extranjera”, NIC 21 (2004, párr. 21) la que en el
párrafo 21 precisa que “toda transacción en moneda
extranjera (ME) se registrará, en el momento de su
reconocimiento inicial, utilizando la moneda funcional,
mediante la aplicación al importe en moneda
extranjera, de la tasa de cambio de contado a la fecha
de la transacción entre la moneda funcional y la
moneda extranjera”; y debe entenderse por moneda
funcional según la NIC a la “moneda del entorno
económico principal en el que opera la entidad” (NIC
21, 2004, párr. 8).
La NIC no precisa qué tipo de cambio debe
utilizarse, para las transacciones de compra o de
venta, por lo que debe recurrirse al principio de
prudencia, y contabilizar las transacciones referidas a
activos al tipo de cambio promedio ponderado (TCPP)
de compra vigente y las referidas a pasivos al tipo de
cambio promedio ponderado (TCPP) de venta vigente
Mg. David S. Rivera Romero
IBC Rivera Consultores
Email: driveraromero@gmail.com
Contabilidad, finanzas e impuestos,
Auditoría y Control interno,
Asesoría de Gerencia,
Capacitación de personal
a la fecha de la operación según la Superintendencia
de Banca Seguro y AFP (SBS), tipo de cambio que
será publicado por la SBS al día siguiente.
Según el inc. a) del art. 61° de la ley de impuesto
a la renta (LIR) “las operaciones en moneda
extranjera, se contabilizarán al tipo de cambio vigente
a la fecha de la operación”
Tratándose de saldos en ME, el art. 34° del
Reglamento de la ley del impuesto a la renta precisa
que para efectos de expresar en moneda nacional los
saldos en ME correspondientes a cuentas del balance
general, se deberá considerar que tratándose de
cuentas del activo, se utilizará el TCPP compra
cotización de oferta y demanda; y tratándose de
cuentas del pasivo, se utilizará el TCPP venta
cotización de oferta y demanda que corresponde al
cierre de operaciones de la fecha del balance
general, es decir el tipo de cambio vigente, de acuerdo
con la publicación que realiza la SBS. (DS N° 122-94-
EF, 1994)
Para efectos de la determinación del Impuesto
General a las Ventas (IGV), el numeral 17 del artículo
5° del reglamento del IGV, especifica que en el caso
de operaciones en ME, la conversión en moneda
nacional se efectuará al TCPP venta, publicado por la
SBS en la fecha de nacimiento de la obligación
tributaria; en el caso de las importaciones la
conversión a moneda nacional se efectuará al TCPP
venta, publicado por la SBS en la fecha de pago del
Mg. David S. Rivera Romero
IBC Rivera Consultores
Email: driveraromero@gmail.com
Contabilidad, finanzas e impuestos,
Auditoría y Control interno,
Asesoría de Gerencia,
Capacitación de personal
Impuesto correspondiente. En los días en que no se
publique el tipo de cambio referido, se utilizará el
último publicado. (DS N° 29-94-EF, 1994)
Tomar en cuenta que para efectos del Impuesto
a la Renta se aplica el tipo de cambio vigente y para
efectos del IGV se aplica el tipo de cambio publicado.
Al respecto del impuesto a la renta, el inc. a) del
art. 57° de la LIR estipula que las rentas de tercera
categoría se consideran producidas en el ejercicio
comercial en el que se devenguen”, y el inciso a) del
art. 50° del Reglamento de la LIR, precisa que la renta
en M.E. se convertirá en moneda nacional a la fecha
de devengo o de percepción de la renta, es decir al tipo
de cambio vigente a la fecha del devengo, que es el
publicado al día siguiente por la SBS. (DS N° 122-94-
EF, 1994)
Para efectos del IGV, el inc. a) del art. 4° de la
Ley del IGV precisa que la obligación tributaria se
origina, en los casos de venta de bienes, en la fecha
en que se emita el comprobante de pago… o en la
fecha en que se entregue el bien, lo que ocurra
primero, por lo tanto, debe aplicarse el TCPP venta
publicado por la SBS en la fecha en que se emite
dicho documento. Observar que es el publicado y no
el vigente, y que es el TCPP venta el que se aplica
para contabilizar tanto el IGV de las ventas (débito
fiscal) como el IGV de las compras (crédito fiscal). (DS
N° 55-99-EF, 1999).
Mg. David S. Rivera Romero
IBC Rivera Consultores
Email: driveraromero@gmail.com
Contabilidad, finanzas e impuestos,
Auditoría y Control interno,
Asesoría de Gerencia,
Capacitación de personal
Referencias
DS N° 122-94-EF. (19 de setiembre de 1994). Reglamento de la Ley del
Impuesto a la Renta. Perú. Recuperado el 5 de enero de 2019,
de
http://www.sunat.gob.pe/legislacion/renta/regla/fdetalle.pdf
DS N° 29-94-EF. (29 de marzo de 1994). Reglamento de la Ley del
Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al
Consumo (actualizado). Perú. Recuperado el 5 de enero de
2019, de
http://www.sunat.gob.pe/legislacion/igv/regla/fdetalle.htm
DS N° 55-99-EF. (15 de abril de 1999). Texto Único Ordenado de la
Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Sselectivo
al Consumo. Perú. Recuperado el 5 de enero de 2019, de
http://www.sunat.gob.pe/legislacion/igv/ley/fdetalle.htm
MEF. (2004). NIC 21. Obtenido de
https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_c
o/vigentes/nic/21_NIC.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IGV
IGVIGV
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
Ali Chang
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
Oscar Atao Guillen
 
Requisitos para utilizar el crédito fiscal I
Requisitos para utilizar el crédito fiscal IRequisitos para utilizar el crédito fiscal I
Requisitos para utilizar el crédito fiscal IRenzo Cervantes Cámara
 
IGV - II UNIDAD
IGV - II UNIDAD IGV - II UNIDAD
IGV - II UNIDAD
Darwin Vga Jaque
 
IGV e IR
IGV e IRIGV e IR
IGV e IR
Pedro Pérez
 
Credito fiscal
Credito fiscal Credito fiscal
Credito fiscal
wdgg
 
La tasa
La tasa La tasa
La tasa
Ali Chang
 
El igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventasEl igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventas
I.E: Aplicación nº 10836
 

La actualidad más candente (20)

Impuesto General a las Ventas
Impuesto General a las VentasImpuesto General a las Ventas
Impuesto General a las Ventas
 
IGV
IGVIGV
IGV
 
Base imponible igv
Base imponible igvBase imponible igv
Base imponible igv
 
4 semana dpt
4 semana dpt4 semana dpt
4 semana dpt
 
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
El Impuesto general a las ventas (IGV) Concepto
 
10 CréDito Fiscal
10   CréDito Fiscal10   CréDito Fiscal
10 CréDito Fiscal
 
Exposicion del igv
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
 
Requisitos para utilizar el crédito fiscal I
Requisitos para utilizar el crédito fiscal IRequisitos para utilizar el crédito fiscal I
Requisitos para utilizar el crédito fiscal I
 
IGV
IGVIGV
IGV
 
IGV - II UNIDAD
IGV - II UNIDAD IGV - II UNIDAD
IGV - II UNIDAD
 
Credito fiscal
Credito fiscalCredito fiscal
Credito fiscal
 
100 casos practicos del igv
100 casos practicos del igv100 casos practicos del igv
100 casos practicos del igv
 
IGV e IR
IGV e IRIGV e IR
IGV e IR
 
2 igv sujetos_cf
2 igv sujetos_cf2 igv sujetos_cf
2 igv sujetos_cf
 
Credito fiscal
Credito fiscal Credito fiscal
Credito fiscal
 
La tasa
La tasa La tasa
La tasa
 
Igv
IgvIgv
Igv
 
El igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventasEl igv o impuesto general a las ventas
El igv o impuesto general a las ventas
 
Igv
IgvIgv
Igv
 
Iva
IvaIva
Iva
 

Similar a El tipo de cambio de operaciones en moneda extranjera

costosproducto1.pdf
costosproducto1.pdfcostosproducto1.pdf
costosproducto1.pdf
ssuser60f2901
 
Diferencia en cambio
Diferencia en cambioDiferencia en cambio
Diferencia en cambio
Lincol Dias
 
4.Guia de Facturacion Moneda Extranjera .pdf
4.Guia de Facturacion Moneda Extranjera .pdf4.Guia de Facturacion Moneda Extranjera .pdf
4.Guia de Facturacion Moneda Extranjera .pdf
MemaArceScarpato
 
Detraccion
DetraccionDetraccion
Detraccion
Julio André
 
2 FACTURACION EN MONEDA EXTRANJERA.pdf
2 FACTURACION EN MONEDA EXTRANJERA.pdf2 FACTURACION EN MONEDA EXTRANJERA.pdf
2 FACTURACION EN MONEDA EXTRANJERA.pdf
WilliamFerri2
 
News alert iberoamerica abr 2015
News alert iberoamerica abr 2015News alert iberoamerica abr 2015
News alert iberoamerica abr 2015
IBERAUDIT Kreston
 
Deuda tributaria determinada
Deuda tributaria determinadaDeuda tributaria determinada
Deuda tributaria determinadaGustavo Mariaca
 
Modelo contable colombiano vs niif
Modelo contable colombiano vs niifModelo contable colombiano vs niif
Modelo contable colombiano vs niif
GRUPOBLOG
 
Ley 29173 (1)
Ley 29173 (1)Ley 29173 (1)
Ley 29173 (1)
Henry Mamani Ramos
 
Ley-29173.doc
Ley-29173.docLey-29173.doc
Ley-29173.doc
JoseLozano364857
 
Presentacion RNC.ppt
Presentacion RNC.pptPresentacion RNC.ppt
Presentacion RNC.ppt
AlexisBesembel
 
METAA - Emisión de CFDIs de Pagos al Extranjero de 2017
METAA - Emisión de CFDIs de Pagos al Extranjero de 2017METAA - Emisión de CFDIs de Pagos al Extranjero de 2017
METAA - Emisión de CFDIs de Pagos al Extranjero de 2017
Iván Pascual
 
Aspecto tirbutario de las ventas de inmuebles
Aspecto tirbutario de las ventas de inmueblesAspecto tirbutario de las ventas de inmuebles
Aspecto tirbutario de las ventas de inmueblesLuquitas Lucas
 
Decreto supremo n° 3050  de enero 2017
Decreto supremo n° 3050  de enero 2017Decreto supremo n° 3050  de enero 2017
Decreto supremo n° 3050  de enero 2017
José Romero
 
Igv apendice 1 (1)
Igv   apendice 1 (1)Igv   apendice 1 (1)
Igv apendice 1 (1)
Yhony Jallo Apaza
 
Regimen cambiario nociones3
Regimen cambiario nociones3Regimen cambiario nociones3
Regimen cambiario nociones3
pacho1234
 
Operaciones de valor fehaciente y no reales respecto al IGV y tratamiento tri...
Operaciones de valor fehaciente y no reales respecto al IGV y tratamiento tri...Operaciones de valor fehaciente y no reales respecto al IGV y tratamiento tri...
Operaciones de valor fehaciente y no reales respecto al IGV y tratamiento tri...
Alexandra Alva Araujo
 
Aplicación del impuesto de iva en el salvador
Aplicación del impuesto de iva en el salvadorAplicación del impuesto de iva en el salvador
Aplicación del impuesto de iva en el salvadorAlexis Erazo
 

Similar a El tipo de cambio de operaciones en moneda extranjera (20)

costosproducto1.pdf
costosproducto1.pdfcostosproducto1.pdf
costosproducto1.pdf
 
Diferencia en cambio
Diferencia en cambioDiferencia en cambio
Diferencia en cambio
 
4.Guia de Facturacion Moneda Extranjera .pdf
4.Guia de Facturacion Moneda Extranjera .pdf4.Guia de Facturacion Moneda Extranjera .pdf
4.Guia de Facturacion Moneda Extranjera .pdf
 
Detraccion
DetraccionDetraccion
Detraccion
 
2 FACTURACION EN MONEDA EXTRANJERA.pdf
2 FACTURACION EN MONEDA EXTRANJERA.pdf2 FACTURACION EN MONEDA EXTRANJERA.pdf
2 FACTURACION EN MONEDA EXTRANJERA.pdf
 
Mercado Cambiario
Mercado CambiarioMercado Cambiario
Mercado Cambiario
 
News alert iberoamerica abr 2015
News alert iberoamerica abr 2015News alert iberoamerica abr 2015
News alert iberoamerica abr 2015
 
Deuda tributaria determinada
Deuda tributaria determinadaDeuda tributaria determinada
Deuda tributaria determinada
 
Modelo contable colombiano vs niif
Modelo contable colombiano vs niifModelo contable colombiano vs niif
Modelo contable colombiano vs niif
 
Ley 29173 (1)
Ley 29173 (1)Ley 29173 (1)
Ley 29173 (1)
 
Ley-29173.doc
Ley-29173.docLey-29173.doc
Ley-29173.doc
 
Presentacion RNC.ppt
Presentacion RNC.pptPresentacion RNC.ppt
Presentacion RNC.ppt
 
METAA - Emisión de CFDIs de Pagos al Extranjero de 2017
METAA - Emisión de CFDIs de Pagos al Extranjero de 2017METAA - Emisión de CFDIs de Pagos al Extranjero de 2017
METAA - Emisión de CFDIs de Pagos al Extranjero de 2017
 
Aspecto tirbutario de las ventas de inmuebles
Aspecto tirbutario de las ventas de inmueblesAspecto tirbutario de las ventas de inmuebles
Aspecto tirbutario de las ventas de inmuebles
 
Decreto supremo n° 3050  de enero 2017
Decreto supremo n° 3050  de enero 2017Decreto supremo n° 3050  de enero 2017
Decreto supremo n° 3050  de enero 2017
 
Igv apendice 1 (1)
Igv   apendice 1 (1)Igv   apendice 1 (1)
Igv apendice 1 (1)
 
1 15210 89532
1 15210 895321 15210 89532
1 15210 89532
 
Regimen cambiario nociones3
Regimen cambiario nociones3Regimen cambiario nociones3
Regimen cambiario nociones3
 
Operaciones de valor fehaciente y no reales respecto al IGV y tratamiento tri...
Operaciones de valor fehaciente y no reales respecto al IGV y tratamiento tri...Operaciones de valor fehaciente y no reales respecto al IGV y tratamiento tri...
Operaciones de valor fehaciente y no reales respecto al IGV y tratamiento tri...
 
Aplicación del impuesto de iva en el salvador
Aplicación del impuesto de iva en el salvadorAplicación del impuesto de iva en el salvador
Aplicación del impuesto de iva en el salvador
 

Más de David Rivera

IBC N° 5 vacaciones laborales
IBC N° 5 vacaciones laboralesIBC N° 5 vacaciones laborales
IBC N° 5 vacaciones laborales
David Rivera
 
Retenciones rentas personales 4ta y 5ta
Retenciones rentas personales 4ta y 5taRetenciones rentas personales 4ta y 5ta
Retenciones rentas personales 4ta y 5ta
David Rivera
 
Seguro de vida ley 2020
Seguro de vida ley 2020Seguro de vida ley 2020
Seguro de vida ley 2020
David Rivera
 
Impuesto especial a la mineria
Impuesto especial a la mineriaImpuesto especial a la mineria
Impuesto especial a la mineria
David Rivera
 
Impuesto especial a la mineria
Impuesto especial a la mineriaImpuesto especial a la mineria
Impuesto especial a la mineria
David Rivera
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
David Rivera
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrDavid Rivera
 

Más de David Rivera (7)

IBC N° 5 vacaciones laborales
IBC N° 5 vacaciones laboralesIBC N° 5 vacaciones laborales
IBC N° 5 vacaciones laborales
 
Retenciones rentas personales 4ta y 5ta
Retenciones rentas personales 4ta y 5taRetenciones rentas personales 4ta y 5ta
Retenciones rentas personales 4ta y 5ta
 
Seguro de vida ley 2020
Seguro de vida ley 2020Seguro de vida ley 2020
Seguro de vida ley 2020
 
Impuesto especial a la mineria
Impuesto especial a la mineriaImpuesto especial a la mineria
Impuesto especial a la mineria
 
Impuesto especial a la mineria
Impuesto especial a la mineriaImpuesto especial a la mineria
Impuesto especial a la mineria
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

El tipo de cambio de operaciones en moneda extranjera

  • 1. Mg. David S. Rivera Romero IBC Rivera Consultores Email: driveraromero@gmail.com Contabilidad, finanzas e impuestos, Auditoría y Control interno, Asesoría de Gerencia, Capacitación de personal Tipo de Cambio de Operaciones Realizadas en Moneda Extranjera Es una preocupación permanente en el ejercicio profesional, el tipo de cambio que debe aplicarse en las operaciones en moneda extranjera, por lo que vale la pena hacer algunas precisiones al respecto. Es necesario recurrir a la NIC 21 “Efectos de las Variaciones en los Tipos de Cambio de Moneda Extranjera”, NIC 21 (2004, párr. 21) la que en el párrafo 21 precisa que “toda transacción en moneda extranjera (ME) se registrará, en el momento de su reconocimiento inicial, utilizando la moneda funcional, mediante la aplicación al importe en moneda extranjera, de la tasa de cambio de contado a la fecha de la transacción entre la moneda funcional y la moneda extranjera”; y debe entenderse por moneda funcional según la NIC a la “moneda del entorno económico principal en el que opera la entidad” (NIC 21, 2004, párr. 8). La NIC no precisa qué tipo de cambio debe utilizarse, para las transacciones de compra o de venta, por lo que debe recurrirse al principio de prudencia, y contabilizar las transacciones referidas a activos al tipo de cambio promedio ponderado (TCPP) de compra vigente y las referidas a pasivos al tipo de cambio promedio ponderado (TCPP) de venta vigente
  • 2. Mg. David S. Rivera Romero IBC Rivera Consultores Email: driveraromero@gmail.com Contabilidad, finanzas e impuestos, Auditoría y Control interno, Asesoría de Gerencia, Capacitación de personal a la fecha de la operación según la Superintendencia de Banca Seguro y AFP (SBS), tipo de cambio que será publicado por la SBS al día siguiente. Según el inc. a) del art. 61° de la ley de impuesto a la renta (LIR) “las operaciones en moneda extranjera, se contabilizarán al tipo de cambio vigente a la fecha de la operación” Tratándose de saldos en ME, el art. 34° del Reglamento de la ley del impuesto a la renta precisa que para efectos de expresar en moneda nacional los saldos en ME correspondientes a cuentas del balance general, se deberá considerar que tratándose de cuentas del activo, se utilizará el TCPP compra cotización de oferta y demanda; y tratándose de cuentas del pasivo, se utilizará el TCPP venta cotización de oferta y demanda que corresponde al cierre de operaciones de la fecha del balance general, es decir el tipo de cambio vigente, de acuerdo con la publicación que realiza la SBS. (DS N° 122-94- EF, 1994) Para efectos de la determinación del Impuesto General a las Ventas (IGV), el numeral 17 del artículo 5° del reglamento del IGV, especifica que en el caso de operaciones en ME, la conversión en moneda nacional se efectuará al TCPP venta, publicado por la SBS en la fecha de nacimiento de la obligación tributaria; en el caso de las importaciones la conversión a moneda nacional se efectuará al TCPP venta, publicado por la SBS en la fecha de pago del
  • 3. Mg. David S. Rivera Romero IBC Rivera Consultores Email: driveraromero@gmail.com Contabilidad, finanzas e impuestos, Auditoría y Control interno, Asesoría de Gerencia, Capacitación de personal Impuesto correspondiente. En los días en que no se publique el tipo de cambio referido, se utilizará el último publicado. (DS N° 29-94-EF, 1994) Tomar en cuenta que para efectos del Impuesto a la Renta se aplica el tipo de cambio vigente y para efectos del IGV se aplica el tipo de cambio publicado. Al respecto del impuesto a la renta, el inc. a) del art. 57° de la LIR estipula que las rentas de tercera categoría se consideran producidas en el ejercicio comercial en el que se devenguen”, y el inciso a) del art. 50° del Reglamento de la LIR, precisa que la renta en M.E. se convertirá en moneda nacional a la fecha de devengo o de percepción de la renta, es decir al tipo de cambio vigente a la fecha del devengo, que es el publicado al día siguiente por la SBS. (DS N° 122-94- EF, 1994) Para efectos del IGV, el inc. a) del art. 4° de la Ley del IGV precisa que la obligación tributaria se origina, en los casos de venta de bienes, en la fecha en que se emita el comprobante de pago… o en la fecha en que se entregue el bien, lo que ocurra primero, por lo tanto, debe aplicarse el TCPP venta publicado por la SBS en la fecha en que se emite dicho documento. Observar que es el publicado y no el vigente, y que es el TCPP venta el que se aplica para contabilizar tanto el IGV de las ventas (débito fiscal) como el IGV de las compras (crédito fiscal). (DS N° 55-99-EF, 1999).
  • 4. Mg. David S. Rivera Romero IBC Rivera Consultores Email: driveraromero@gmail.com Contabilidad, finanzas e impuestos, Auditoría y Control interno, Asesoría de Gerencia, Capacitación de personal Referencias DS N° 122-94-EF. (19 de setiembre de 1994). Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta. Perú. Recuperado el 5 de enero de 2019, de http://www.sunat.gob.pe/legislacion/renta/regla/fdetalle.pdf DS N° 29-94-EF. (29 de marzo de 1994). Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo (actualizado). Perú. Recuperado el 5 de enero de 2019, de http://www.sunat.gob.pe/legislacion/igv/regla/fdetalle.htm DS N° 55-99-EF. (15 de abril de 1999). Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Sselectivo al Consumo. Perú. Recuperado el 5 de enero de 2019, de http://www.sunat.gob.pe/legislacion/igv/ley/fdetalle.htm MEF. (2004). NIC 21. Obtenido de https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_c o/vigentes/nic/21_NIC.pdf