SlideShare una empresa de Scribd logo
 El siguiente trabajo consiste en una pequeña
 investigacion sobre el concepto de trabajo
 colaborativo en educacion , sus alcances, limitaciones
 , estrategias pedagogicas
Trabajo colaborativo

Se define como aquellos procesos intencionales de un
 grupo para alcanzar objetivos específicos.

El Trabajo Colaborativo involucra un grupo de
personas con roles específicos que interactúan en pro
de construir un aprendizaje colectivo.
Trabajo colaborativo
Importancia de aplicarlo en educacion
 El estudiante desarrolla competencias cooperativas para
  aprender a ejecutar acciones educativas y solucionar
  problemas.

 Cada estudiante realiza sus aportes de acuerdo a sus
  capacidades, provocando un aprendizaje compartido.

 El alumno refuerza la convivencia ,las relaciones sociales
  dentro y fuera del aula utilizando el aprendizaje
  colaborativo.
Estrategias que favorecen la vivencia de
        un trabajo colaborativo
  Mejoran la calidad de la educación
  Posibilitan el desarrollo de competencias científicas
   , tecnológicas y laborales en nuestros estudiantes.
  Evaluan formativamente el progreso, para que el
   estudiante tenga siempre información de qué está
   haciendo bien y qué debe corregir.
  Motivar al estudiante a través de la puesta en
   práctica de diferentes actividades, contenidos
   atractivos, multimedia, etc.
El docente incentiva el trabajo
           colaborativo
El rol del docente.
Como hemos visto hasta ahora, el aprendizaje no se
  da de la misma manera en todos. Ante esta realidad,
  el maestro tiene dos opciones:
Utilizar las diferencias que se le presentan como un
  potencial que trae diversos talentos al grupo y que
  beneficia a todos, o
Tratarlas sólo de manera superficial, o ignorarlas, y
  perder la gran oportunidad que brinda la diversidad.
Como el docente incentiva el trabajo
            colaborativo
Estimulando y aceptando la autonomía y la iniciativa
 e
 El docente es flexible en el diseño de la clase,
 permite que los intereses y las respuestas de los
 alumnos orienten el rumbo de las sesiones ,
 respetando las diferencias individuales.
Los maestros buscan y valoran los puntos de vista de
 los estudiantes.
Las actividades del aula retan los conocimientos de
 los alumnos. Los maestros proponen la resolución de
 problemas relevantes para los alumnos
Docente colaborador
Salon de clases colaborador
Bibliografia
 http://www.medellin.edu.co/Educativo/Directivos/usodet
   pagina consultada el día 7-03-2012
 http://www.redesdeintegracion.blogspot.com/ pagina
  consultada el día 10-03-2012
 http://www.cfp.us.es/web/elearning/guia/ pagina
  consultada 11-03-2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

So3 OE- Trabajo Cooperativo-Danilo Rivera
So3 OE- Trabajo Cooperativo-Danilo RiveraSo3 OE- Trabajo Cooperativo-Danilo Rivera
So3 OE- Trabajo Cooperativo-Danilo Rivera
Danilo Rivera
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
Elvia Mendoza
 
Cinco estrategias pedagogicas
Cinco estrategias pedagogicasCinco estrategias pedagogicas
Cinco estrategias pedagogicasJCKBG
 
Proyecto de aula patsyy
Proyecto de aula patsyyProyecto de aula patsyy
Proyecto de aula patsyypatitos03
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
AbrilRuiz10
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
esperanzairis
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativomaurorivasa
 
Rosiris almeida castro experiencia educativa
Rosiris almeida castro  experiencia educativaRosiris almeida castro  experiencia educativa
Rosiris almeida castro experiencia educativa
rosiris021corrales
 
Tema 2 act 2
Tema 2 act 2Tema 2 act 2
Tema 2 act 2
PABLO GIRON
 
Crear un esquema comparativo que represente el rol
Crear un esquema comparativo que represente el rolCrear un esquema comparativo que represente el rol
Crear un esquema comparativo que represente el rol
Skett A Mateo Morrobel
 
Hablamos de aprendizaje significativo
Hablamos de aprendizaje significativoHablamos de aprendizaje significativo
Hablamos de aprendizaje significativoguestbd173b09
 
Enntrevista para el docente
Enntrevista para el docenteEnntrevista para el docente
Enntrevista para el docenteAlan Joseph
 
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativoAprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
joselopez1573
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Lilian Zoraida Calderón Rodriguaz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Montserrat Funes Ortellado
 
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS!!
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS!! TENDENCIAS PEDAGÓGICAS!!
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS!!
Yuli Viviana Ruiz Mancera
 
Metodo Del Descubrimiento
Metodo Del DescubrimientoMetodo Del Descubrimiento
Metodo Del Descubrimiento
carmentotora
 

La actualidad más candente (17)

So3 OE- Trabajo Cooperativo-Danilo Rivera
So3 OE- Trabajo Cooperativo-Danilo RiveraSo3 OE- Trabajo Cooperativo-Danilo Rivera
So3 OE- Trabajo Cooperativo-Danilo Rivera
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
 
Cinco estrategias pedagogicas
Cinco estrategias pedagogicasCinco estrategias pedagogicas
Cinco estrategias pedagogicas
 
Proyecto de aula patsyy
Proyecto de aula patsyyProyecto de aula patsyy
Proyecto de aula patsyy
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Rosiris almeida castro experiencia educativa
Rosiris almeida castro  experiencia educativaRosiris almeida castro  experiencia educativa
Rosiris almeida castro experiencia educativa
 
Tema 2 act 2
Tema 2 act 2Tema 2 act 2
Tema 2 act 2
 
Crear un esquema comparativo que represente el rol
Crear un esquema comparativo que represente el rolCrear un esquema comparativo que represente el rol
Crear un esquema comparativo que represente el rol
 
Hablamos de aprendizaje significativo
Hablamos de aprendizaje significativoHablamos de aprendizaje significativo
Hablamos de aprendizaje significativo
 
Enntrevista para el docente
Enntrevista para el docenteEnntrevista para el docente
Enntrevista para el docente
 
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativoAprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
Aprendizaje colaborativo vs aprendizaje coolaborativo
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS!!
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS!! TENDENCIAS PEDAGÓGICAS!!
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS!!
 
Metodo Del Descubrimiento
Metodo Del DescubrimientoMetodo Del Descubrimiento
Metodo Del Descubrimiento
 

Similar a El trabajo colaborativo

Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
YheilenUgueto
 
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativopipekoh
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Amarantha Vázquez
 
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativoEstrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Emagister
 
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
LisbethLiliana BarbaranOriundo
 
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizajenekochocolat
 
Introduccion-al-Modelo-Pedagogico-Social-Cognitivo-con-Enfoque-Constructivist...
Introduccion-al-Modelo-Pedagogico-Social-Cognitivo-con-Enfoque-Constructivist...Introduccion-al-Modelo-Pedagogico-Social-Cognitivo-con-Enfoque-Constructivist...
Introduccion-al-Modelo-Pedagogico-Social-Cognitivo-con-Enfoque-Constructivist...
oskarinbeco08
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docenteselyunidep
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoGustavo23Rojas
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
La Función Mediadora del Docente ccesa007
La Función Mediadora del Docente  ccesa007La Función Mediadora del Docente  ccesa007
La Función Mediadora del Docente ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje colaborativo julio riveros
Aprendizaje colaborativo julio riverosAprendizaje colaborativo julio riveros
Aprendizaje colaborativo julio riveros
julio_riveros
 
Clase 5.pptx
Clase 5.pptxClase 5.pptx
Clase 5.pptx
HugoFigueroa37
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoJESSI_15
 
Estrategias_docentes_para_un_aprendizaje_significativo.ppt
Estrategias_docentes_para_un_aprendizaje_significativo.pptEstrategias_docentes_para_un_aprendizaje_significativo.ppt
Estrategias_docentes_para_un_aprendizaje_significativo.ppt
yuriko19
 
Estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo-1226647605918924-9
Estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo-1226647605918924-9Estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo-1226647605918924-9
Estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo-1226647605918924-9Eleazar Velasquez Cardenas
 

Similar a El trabajo colaborativo (20)

Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
Ugueto yheilen, aprendizaje cooperativo y colaborativo.
 
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo  ccesa007
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo ccesa007
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativoEstrategias de docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias de docentes para un aprendizaje significativo
 
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
7 estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo
 
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
Estrategias Docentes para_un_Aprendizaje_Cooperativo ccesa007
 
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
Estrategias docentes para_un_aprendizaje_cooperativo ccesa2015
 
Estrategias De Aprendizaje
Estrategias De AprendizajeEstrategias De Aprendizaje
Estrategias De Aprendizaje
 
Introduccion-al-Modelo-Pedagogico-Social-Cognitivo-con-Enfoque-Constructivist...
Introduccion-al-Modelo-Pedagogico-Social-Cognitivo-con-Enfoque-Constructivist...Introduccion-al-Modelo-Pedagogico-Social-Cognitivo-con-Enfoque-Constructivist...
Introduccion-al-Modelo-Pedagogico-Social-Cognitivo-con-Enfoque-Constructivist...
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Trabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivoTrabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivo
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
La Función Mediadora del Docente ccesa007
La Función Mediadora del Docente  ccesa007La Función Mediadora del Docente  ccesa007
La Función Mediadora del Docente ccesa007
 
Aprendizaje colaborativo julio riveros
Aprendizaje colaborativo julio riverosAprendizaje colaborativo julio riveros
Aprendizaje colaborativo julio riveros
 
Clase 5.pptx
Clase 5.pptxClase 5.pptx
Clase 5.pptx
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayo
 
Estrategias_docentes_para_un_aprendizaje_significativo.ppt
Estrategias_docentes_para_un_aprendizaje_significativo.pptEstrategias_docentes_para_un_aprendizaje_significativo.ppt
Estrategias_docentes_para_un_aprendizaje_significativo.ppt
 
Estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo-1226647605918924-9
Estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo-1226647605918924-9Estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo-1226647605918924-9
Estrategias docentes-para-un-aprendizaje-significativo-1226647605918924-9
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

El trabajo colaborativo

  • 1.
  • 2.  El siguiente trabajo consiste en una pequeña investigacion sobre el concepto de trabajo colaborativo en educacion , sus alcances, limitaciones , estrategias pedagogicas
  • 3. Trabajo colaborativo Se define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos. El Trabajo Colaborativo involucra un grupo de personas con roles específicos que interactúan en pro de construir un aprendizaje colectivo.
  • 5. Importancia de aplicarlo en educacion  El estudiante desarrolla competencias cooperativas para aprender a ejecutar acciones educativas y solucionar problemas.  Cada estudiante realiza sus aportes de acuerdo a sus capacidades, provocando un aprendizaje compartido.  El alumno refuerza la convivencia ,las relaciones sociales dentro y fuera del aula utilizando el aprendizaje colaborativo.
  • 6.
  • 7. Estrategias que favorecen la vivencia de un trabajo colaborativo  Mejoran la calidad de la educación  Posibilitan el desarrollo de competencias científicas , tecnológicas y laborales en nuestros estudiantes.  Evaluan formativamente el progreso, para que el estudiante tenga siempre información de qué está haciendo bien y qué debe corregir.  Motivar al estudiante a través de la puesta en práctica de diferentes actividades, contenidos atractivos, multimedia, etc.
  • 8.
  • 9. El docente incentiva el trabajo colaborativo El rol del docente. Como hemos visto hasta ahora, el aprendizaje no se da de la misma manera en todos. Ante esta realidad, el maestro tiene dos opciones: Utilizar las diferencias que se le presentan como un potencial que trae diversos talentos al grupo y que beneficia a todos, o Tratarlas sólo de manera superficial, o ignorarlas, y perder la gran oportunidad que brinda la diversidad.
  • 10. Como el docente incentiva el trabajo colaborativo Estimulando y aceptando la autonomía y la iniciativa e  El docente es flexible en el diseño de la clase, permite que los intereses y las respuestas de los alumnos orienten el rumbo de las sesiones , respetando las diferencias individuales. Los maestros buscan y valoran los puntos de vista de los estudiantes. Las actividades del aula retan los conocimientos de los alumnos. Los maestros proponen la resolución de problemas relevantes para los alumnos
  • 12. Salon de clases colaborador
  • 13. Bibliografia  http://www.medellin.edu.co/Educativo/Directivos/usodet pagina consultada el día 7-03-2012  http://www.redesdeintegracion.blogspot.com/ pagina consultada el día 10-03-2012  http://www.cfp.us.es/web/elearning/guia/ pagina consultada 11-03-2012