SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DE PRÓTESIS PARA LA
ELIMINACIÓN DE
EXTREMIDADES FANTASMA
Instituto Tecnológico de Colima
Ingeniería en Mecatrónica
Fundamentos de Investigación
Objetivo General
■ Mencionar antecedentes y funcionalidad de las prótesis
■ Categorizar los diferentes tipos de prótesis existentes
■ Determinar si se tiene alguna mejore en relación el uso de prótesis
con el dolor de miembro fantasma
• Mostrar la utilidad, ventajas y desventajas de las prótesis para
desaparecer padecimientos como las “extremidades fantasma”
Objetivos Específicos
Preguntas de Investigación
■ ¿Cuál ha sido el comienzo de las prótesis en la antigüedad?
■ ¿Cuáles son los diferentes tipos de prótesis existentes actualmente
y para qué casos se usa cada una de ellas?
■ ¿Cómo es que las prótesis ayudan a eliminar el dolor fantasma de un
miembro amputado?
Antecedentes
En la antigüedad los soldados que resultaban heridos en batalla solían
morir a causa de infecciones causadas por sus heridas, y en muchos casos
este era motivo de amputación de miembros. Con el tiempo se crearon
nuevas técnicas, instrumentos y documentación que incrementaban la
vida de alguien que podría resultar herido.
Clases de Prótesis
Las prótesis mecánicas son prótesis con dispositivos de apertura y cierre mediante
cables y cintas de sujeción unidos al cuerpo que por la tracción ejercida al tensor abre
o cierra a voluntad.
Este tipo de prótesis son funcionales pero con unas limitaciones de movimiento, ya
que necesitan de la energía propia para su movimiento y obliga a hacer movimientos
de tensión para su funcionalidad.
Prótesis Mecánica
Clases de Prótesis
Fueron desarrolladas con el objetivo de reemplazar un miembro o parte de él teniendo
en cuenta su parte estética, más no su funcionalidad
Debido a su función estética, estas prótesis se desarrollan teniendo en cuenta las
características de cada paciente, lo que hace de esta área un trabajo personalizado en
los que se deben tomar moldes, tener en cuenta su color de piel, y sus medidas con el
fin de lograr una prótesis los más semejante posible al miembro a reemplazar.
Prótesis Cosméticas
Clases de Prótesis
Es una prótesis desarrollada con la combinación de la electrónica y la mecánica que
es controlada muscularmente
Para lograr este control muscular existen diferentes tipos de sensores que son los
encargados de tomar las señales musculares del paciente y enviarlas a un sistema
electrónico encargado de realizar los movimientos de apertura y cierre.
Prótesis mioeléctricas
Dolor del miembro fantasma
■ Es un síntoma que se le da a las personas después de amputar alguna parte del
cuerpo (como brazos y piernas) y este síntoma consiste en que la persona siente como
si esta estuviese todavía en el cuerpo.
■ Aproximadamente al 20% de las personas con una amputación experiencia
sensaciones fantasmas en la extremidad amputada
■ La teoría dominante de la causa de los miembros fantasmas, la irritación de las
terminaciones nerviosas cortadas (llamadas "neuromas") Desde ese corte llega una
información errónea, que se traduce en dolor, en la médula y en la corteza cerebral,
porque los miembros no existen.
¿Las prótesis ayudan a eliminar el dolor
fantasma de un miembro amputado?
No son directamente las prótesis quienes disminuyen los síntomas de
este mal, si no un proceso llamado biorretroacción que puede resultar
un tratamiento para las dolencias fantasmas del miembro, como
calambres y quemazón, esta “funciona” cuando es usada con los
pacientes adecuados, pero el tratamiento tiene que ser preoperatorio
para tener mayor posibilidad de éxito; sin embargo este tipo de prótesis
y/o tratamiento no han demostrado resultados concretos a la fecha.
Conclusión
Las prótesis mioeléctricas pueden ser una herramienta para el
contrarrestar los efectos de los síntomas del miembro fantasma,
sin embargo a la fecha, no se han podido demostrar resultados
congruentes de casos de éxito, ya que este padecimiento varia
según el paciente y se desconoce mucho acerca de este síntoma.
Referencias Bibliográficas
■ Fernando A. Torres. (2005). Tratamiento del dolor fantasma de un miembro
amputado. 19 Noviembre 2015, de ELECTROMEDICAL MEDITERRANEA, S.L. Sitio
web: http://www.efisioterapia.net/articulos/tratamiento-del-dolor-fantasma-un-
miembro-amputado
■ Carl-Fredrik Mandenius, Mats Björkman. (2011). Biomechatronic Design in
Biotechnology: A Methodology for Development of Biotechnological Products.
Nueva York, Estados Unidos: Wiley.
■ Marta Biagi. (2015) ¿Cómo se redactan los objetivos de una investigación? 11,
27,2015, de proyectos y tesis.com.rar Sitio web:
http://www.proyectosytesis.com.ar/index.php?martic_id=0000000009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdfTratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
Alonso Garache Valle
 
Tendinitis rotuliana
Tendinitis rotulianaTendinitis rotuliana
Tendinitis rotuliana
Andrea Poveda
 
Trastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibularesTrastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibularesedomarino
 
Tratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
Tratamiento Rehabilitador De La RizartrosisTratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
Tratamiento Rehabilitador De La RizartrosisFrancisco Martín
 
Coor abril 14
Coor  abril 14Coor  abril 14
Consenso de Fracturas Osteoporóticas
Consenso de Fracturas OsteoporóticasConsenso de Fracturas Osteoporóticas
Consenso de Fracturas Osteoporóticas
cbqma
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Diagnóstico por la imagen
Diagnóstico por la imagenDiagnóstico por la imagen
Diagnóstico por la imagen
Dr. Antonio Laclériga
 
Terapias Ecoguiadas en COT
Terapias Ecoguiadas en COTTerapias Ecoguiadas en COT
Terapias Ecoguiadas en COT
Dr. Antonio Laclériga
 
Ateneo
AteneoAteneo
Ateneopccfyo
 
Problemas del muñón
Problemas del muñón Problemas del muñón
Problemas del muñón SAMFYRE
 
Anatomia radiologica del brazo
Anatomia radiologica del brazoAnatomia radiologica del brazo
Anatomia radiologica del brazo
ErikaMoreno89
 

La actualidad más candente (18)

Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdfTratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
Tratamientos de los trastornos funcionales del sistema masticatorio pdf
 
Tendinitis rotuliana
Tendinitis rotulianaTendinitis rotuliana
Tendinitis rotuliana
 
Trastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibularesTrastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibulares
 
Ensayo dhtic revisado (2)
Ensayo dhtic revisado (2)Ensayo dhtic revisado (2)
Ensayo dhtic revisado (2)
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Tratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
Tratamiento Rehabilitador De La RizartrosisTratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
Tratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
 
Coor abril 14
Coor  abril 14Coor  abril 14
Coor abril 14
 
Consenso de Fracturas Osteoporóticas
Consenso de Fracturas OsteoporóticasConsenso de Fracturas Osteoporóticas
Consenso de Fracturas Osteoporóticas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diagnóstico por la imagen
Diagnóstico por la imagenDiagnóstico por la imagen
Diagnóstico por la imagen
 
Terapias Ecoguiadas en COT
Terapias Ecoguiadas en COTTerapias Ecoguiadas en COT
Terapias Ecoguiadas en COT
 
Ateneo
AteneoAteneo
Ateneo
 
Problemas del muñón
Problemas del muñón Problemas del muñón
Problemas del muñón
 
Vendaje funcional
Vendaje funcionalVendaje funcional
Vendaje funcional
 
Vendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscularVendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscular
 
Anatomia radiologica del brazo
Anatomia radiologica del brazoAnatomia radiologica del brazo
Anatomia radiologica del brazo
 
Fx expuestas
Fx expuestasFx expuestas
Fx expuestas
 
Evidencia En La Fascitis Plantar
Evidencia En La Fascitis PlantarEvidencia En La Fascitis Plantar
Evidencia En La Fascitis Plantar
 

Destacado

PresentacióN Estado Del Arte
PresentacióN Estado Del ArtePresentacióN Estado Del Arte
PresentacióN Estado Del Arteguest77f0d81b
 
Protesis
ProtesisProtesis
Ortesis y protesis
Ortesis y protesisOrtesis y protesis
Ortesis y protesis
Diego C
 
Aparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicosAparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicos
xlucyx Apellidos
 
Prótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputadosPrótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputados
Samuel Franco Domínguez
 
Ortesis y protesis
Ortesis y protesis Ortesis y protesis
Ortesis y protesis
Damaris Porcel Rojas
 
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y CaracteristicasPROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y CaracteristicasMarcial Lezama Stgo
 
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.Nieves Muñoz Alcaraz
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
Claudia Alejandra Toledo Castro
 
Tipos de Ortesis de miembro superior
Tipos de Ortesis de miembro superiorTipos de Ortesis de miembro superior
Tipos de Ortesis de miembro superior
Cynthia Belén Campos Ángel
 
Materiales mas utilizados en ortesis y protesis
Materiales mas utilizados en ortesis y protesisMateriales mas utilizados en ortesis y protesis
Materiales mas utilizados en ortesis y protesisOsvaldo Toscano ILTEC
 

Destacado (13)

PresentacióN Estado Del Arte
PresentacióN Estado Del ArtePresentacióN Estado Del Arte
PresentacióN Estado Del Arte
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
 
Ortesis y protesis
Ortesis y protesisOrtesis y protesis
Ortesis y protesis
 
Ensayo órtesis y prótesis
Ensayo órtesis y prótesisEnsayo órtesis y prótesis
Ensayo órtesis y prótesis
 
Aparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicosAparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicos
 
Prótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputadosPrótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputados
 
Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
 
Ortesis y protesis
Ortesis y protesis Ortesis y protesis
Ortesis y protesis
 
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y CaracteristicasPROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
 
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
TERAPIA OCUPACIONAL. Productos de apoyo.
 
Ortesis y protesis power
Ortesis y protesis powerOrtesis y protesis power
Ortesis y protesis power
 
Tipos de Ortesis de miembro superior
Tipos de Ortesis de miembro superiorTipos de Ortesis de miembro superior
Tipos de Ortesis de miembro superior
 
Materiales mas utilizados en ortesis y protesis
Materiales mas utilizados en ortesis y protesisMateriales mas utilizados en ortesis y protesis
Materiales mas utilizados en ortesis y protesis
 

Similar a El uso de prótesis para la eliminación de extremidades fantasma

Presentacion dhtic equipo 3
Presentacion dhtic equipo 3Presentacion dhtic equipo 3
Presentacion dhtic equipo 3
cover789
 
Vendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscularVendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscularJesus Ramos
 
Prótesis inteligentes: las prótesis del futuro
Prótesis inteligentes: las prótesis del futuro Prótesis inteligentes: las prótesis del futuro
Prótesis inteligentes: las prótesis del futuro
Angiie ♥
 
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Materiales y métodos alternativos para la mejora de
Materiales y métodos alternativos para la mejora deMateriales y métodos alternativos para la mejora de
Materiales y métodos alternativos para la mejora de
Antonio Piepoli
 
Prótesis mecánicas
Prótesis mecánicasPrótesis mecánicas
Prótesis mecánicas
Ana Costa
 
Prótesis inteligentes
Prótesis inteligentes Prótesis inteligentes
Prótesis inteligentes
cuervogris
 
Características de las protesis
Características de las protesisCaracterísticas de las protesis
Características de las protesis
CarlaTovar12
 
Robótica médica
Robótica médicaRobótica médica
Robótica médica
aleco-si
 
CURSO PUNCIÓN SECA Y.docx
CURSO PUNCIÓN SECA Y.docxCURSO PUNCIÓN SECA Y.docx
CURSO PUNCIÓN SECA Y.docx
MiNeyi1
 
Robótica médica
Robótica médicaRobótica médica
Robótica médicaaleco-si
 
Equipos biomédicos
Equipos biomédicosEquipos biomédicos
Equipos biomédicos
SistemadeEstudiosMed
 
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
93monchi93
 
Bio Futuro del Reemplazo de articulaciones/Rodilla UP MED
Bio Futuro del Reemplazo de articulaciones/Rodilla UP MEDBio Futuro del Reemplazo de articulaciones/Rodilla UP MED
Bio Futuro del Reemplazo de articulaciones/Rodilla UP MEDElvia Blec
 
Bio futurodel reemplazodearticulacionesrodilla up med
Bio futurodel reemplazodearticulacionesrodilla up medBio futurodel reemplazodearticulacionesrodilla up med
Bio futurodel reemplazodearticulacionesrodilla up medElvia Blec
 
Movimiento hacia el futuro
Movimiento hacia el futuroMovimiento hacia el futuro
Movimiento hacia el futuro
Maritza Juárez
 

Similar a El uso de prótesis para la eliminación de extremidades fantasma (20)

Presentacion dhtic equipo 3
Presentacion dhtic equipo 3Presentacion dhtic equipo 3
Presentacion dhtic equipo 3
 
Vendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscularVendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscular
 
Prótesis inteligentes: las prótesis del futuro
Prótesis inteligentes: las prótesis del futuro Prótesis inteligentes: las prótesis del futuro
Prótesis inteligentes: las prótesis del futuro
 
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
(2019 10-9) ARTROPLASTIA DE CADERA (doc)
 
Materiales y métodos alternativos para la mejora de
Materiales y métodos alternativos para la mejora deMateriales y métodos alternativos para la mejora de
Materiales y métodos alternativos para la mejora de
 
Prótesis mecánicas
Prótesis mecánicasPrótesis mecánicas
Prótesis mecánicas
 
Prótesis inteligentes
Prótesis inteligentes Prótesis inteligentes
Prótesis inteligentes
 
Características de las protesis
Características de las protesisCaracterísticas de las protesis
Características de las protesis
 
Órtesis y Prótesis información básica
Órtesis y Prótesis información básica   Órtesis y Prótesis información básica
Órtesis y Prótesis información básica
 
Robótica médica
Robótica médicaRobótica médica
Robótica médica
 
CURSO PUNCIÓN SECA Y.docx
CURSO PUNCIÓN SECA Y.docxCURSO PUNCIÓN SECA Y.docx
CURSO PUNCIÓN SECA Y.docx
 
Robótica médica
Robótica médicaRobótica médica
Robótica médica
 
Osteopatía
OsteopatíaOsteopatía
Osteopatía
 
Equipos biomédicos
Equipos biomédicosEquipos biomédicos
Equipos biomédicos
 
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
 
Bio Futuro del Reemplazo de articulaciones/Rodilla UP MED
Bio Futuro del Reemplazo de articulaciones/Rodilla UP MEDBio Futuro del Reemplazo de articulaciones/Rodilla UP MED
Bio Futuro del Reemplazo de articulaciones/Rodilla UP MED
 
Bio futurodel reemplazodearticulacionesrodilla up med
Bio futurodel reemplazodearticulacionesrodilla up medBio futurodel reemplazodearticulacionesrodilla up med
Bio futurodel reemplazodearticulacionesrodilla up med
 
Movimiento hacia el futuro
Movimiento hacia el futuroMovimiento hacia el futuro
Movimiento hacia el futuro
 
Ortesis y protesis ensayo
Ortesis y protesis ensayoOrtesis y protesis ensayo
Ortesis y protesis ensayo
 
Amputaciones de miembro_inferior
Amputaciones de miembro_inferiorAmputaciones de miembro_inferior
Amputaciones de miembro_inferior
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

El uso de prótesis para la eliminación de extremidades fantasma

  • 1. EL USO DE PRÓTESIS PARA LA ELIMINACIÓN DE EXTREMIDADES FANTASMA Instituto Tecnológico de Colima Ingeniería en Mecatrónica Fundamentos de Investigación
  • 2. Objetivo General ■ Mencionar antecedentes y funcionalidad de las prótesis ■ Categorizar los diferentes tipos de prótesis existentes ■ Determinar si se tiene alguna mejore en relación el uso de prótesis con el dolor de miembro fantasma • Mostrar la utilidad, ventajas y desventajas de las prótesis para desaparecer padecimientos como las “extremidades fantasma” Objetivos Específicos Preguntas de Investigación ■ ¿Cuál ha sido el comienzo de las prótesis en la antigüedad? ■ ¿Cuáles son los diferentes tipos de prótesis existentes actualmente y para qué casos se usa cada una de ellas? ■ ¿Cómo es que las prótesis ayudan a eliminar el dolor fantasma de un miembro amputado?
  • 3. Antecedentes En la antigüedad los soldados que resultaban heridos en batalla solían morir a causa de infecciones causadas por sus heridas, y en muchos casos este era motivo de amputación de miembros. Con el tiempo se crearon nuevas técnicas, instrumentos y documentación que incrementaban la vida de alguien que podría resultar herido.
  • 4. Clases de Prótesis Las prótesis mecánicas son prótesis con dispositivos de apertura y cierre mediante cables y cintas de sujeción unidos al cuerpo que por la tracción ejercida al tensor abre o cierra a voluntad. Este tipo de prótesis son funcionales pero con unas limitaciones de movimiento, ya que necesitan de la energía propia para su movimiento y obliga a hacer movimientos de tensión para su funcionalidad. Prótesis Mecánica
  • 5. Clases de Prótesis Fueron desarrolladas con el objetivo de reemplazar un miembro o parte de él teniendo en cuenta su parte estética, más no su funcionalidad Debido a su función estética, estas prótesis se desarrollan teniendo en cuenta las características de cada paciente, lo que hace de esta área un trabajo personalizado en los que se deben tomar moldes, tener en cuenta su color de piel, y sus medidas con el fin de lograr una prótesis los más semejante posible al miembro a reemplazar. Prótesis Cosméticas
  • 6. Clases de Prótesis Es una prótesis desarrollada con la combinación de la electrónica y la mecánica que es controlada muscularmente Para lograr este control muscular existen diferentes tipos de sensores que son los encargados de tomar las señales musculares del paciente y enviarlas a un sistema electrónico encargado de realizar los movimientos de apertura y cierre. Prótesis mioeléctricas
  • 7. Dolor del miembro fantasma ■ Es un síntoma que se le da a las personas después de amputar alguna parte del cuerpo (como brazos y piernas) y este síntoma consiste en que la persona siente como si esta estuviese todavía en el cuerpo. ■ Aproximadamente al 20% de las personas con una amputación experiencia sensaciones fantasmas en la extremidad amputada ■ La teoría dominante de la causa de los miembros fantasmas, la irritación de las terminaciones nerviosas cortadas (llamadas "neuromas") Desde ese corte llega una información errónea, que se traduce en dolor, en la médula y en la corteza cerebral, porque los miembros no existen.
  • 8. ¿Las prótesis ayudan a eliminar el dolor fantasma de un miembro amputado? No son directamente las prótesis quienes disminuyen los síntomas de este mal, si no un proceso llamado biorretroacción que puede resultar un tratamiento para las dolencias fantasmas del miembro, como calambres y quemazón, esta “funciona” cuando es usada con los pacientes adecuados, pero el tratamiento tiene que ser preoperatorio para tener mayor posibilidad de éxito; sin embargo este tipo de prótesis y/o tratamiento no han demostrado resultados concretos a la fecha.
  • 9. Conclusión Las prótesis mioeléctricas pueden ser una herramienta para el contrarrestar los efectos de los síntomas del miembro fantasma, sin embargo a la fecha, no se han podido demostrar resultados congruentes de casos de éxito, ya que este padecimiento varia según el paciente y se desconoce mucho acerca de este síntoma.
  • 10. Referencias Bibliográficas ■ Fernando A. Torres. (2005). Tratamiento del dolor fantasma de un miembro amputado. 19 Noviembre 2015, de ELECTROMEDICAL MEDITERRANEA, S.L. Sitio web: http://www.efisioterapia.net/articulos/tratamiento-del-dolor-fantasma-un- miembro-amputado ■ Carl-Fredrik Mandenius, Mats Björkman. (2011). Biomechatronic Design in Biotechnology: A Methodology for Development of Biotechnological Products. Nueva York, Estados Unidos: Wiley. ■ Marta Biagi. (2015) ¿Cómo se redactan los objetivos de una investigación? 11, 27,2015, de proyectos y tesis.com.rar Sitio web: http://www.proyectosytesis.com.ar/index.php?martic_id=0000000009