SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
PUEBLA
FACULTAD DE MEDICINA
DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN
PRIMAVERA 2016
ENSAYO: MOVIMIENTO HACIA EL FUTURO
PROFESORA: LILIAN GAONA OSORIO
ALUMNA: ANA MARITZA JUÁREZ BALTAZAR
MATRÍCULA: 201442822
MOVIMIENTO HACIA EL FUTURO Ana Maritza JuárezBaltazar
2
Índice
Resumen……………………………………………………pág.3
Introducción……………………………………………….. pág.3
Tema 1: Desarrollo a través de los años………….……..pág.4
Tema 2: investigaciones y desarrollos recientes….……pág.5
Subtema 2.1: Prótesis de miembro superior……….……pág.5
Subtema 2.1.1: Prótesis de miembro inferior………...….pág.6
Tema 3: ¿Ficción o realidad?...........................................pág.6
Subtema 3.1 Sueños que se hacen realidad……………pág.7
Conclusión…………………………………………………..pág.8
Referencias………………………………………………….pág.8
Resumen
MOVIMIENTO HACIA EL FUTURO Ana Maritza JuárezBaltazar
3
Este ensayo toca diferentes aspectos de las prótesis ya que habla de cuáles son
los tipos de prótesis que existen en la actualidad y como es que fueron
evolucionando a través de los años, también se habla sobre los últimos ,además
que se ha tenido en las prótesis de extremidades superiores e inferiores, se
muestra un par de casos de personas que ha recibido una prótesis de alguna
extremidad y explican cómo ha sido su proceso de adaptación y su mejoría en su
calidad de vida, por ultimo una pequeña conclusión en la que se habla dela
importancia de las prótesis y cuál es el futuro que esta tienen tomando en cuenta
sus pros y contras actuales.
Introducción
¿Qué son las prótesis? Es la sustitución de algún miembro del cuerpo por un
aparato especial que realice los movimientos lo más parecido posible al miembro
faltante, esto es algo que en los
últimos años se ha vuelto un tema de gran relevancia y con grandes avances
científicos y tecnológicos sin embrago la falta de alguna extremidad es algo que se
ha presentado desde hace muchos años, esto ocasiona que las personas tengan
una calidad de vida menor debido a que no pueden realizar todas sus actividades
o les cuesta más que a cualquier otra persona, además se ha visto que a estas
personas muchas veces se les niega la oportunidad de algún empleo debido a que
no las creen capaces de poder realizarlo, pero claro que lo son y algo que ha
venido a crear un nuevo panorama de este problema es la creación de prótesis
biónicas que además de ser capaces de realizar movimientos cada vez más finos
y precisos también son capaces de tener tacto ya que están en contacto con el
sistema nervioso central y esto también permite que los pacientes tengan un
control metal sobre los movimientos de sus prótesis, sin duda alguna es de los
avances más notorios que ha tenido este campo de la medicina.
Las prótesis tienen una larga historia ya que desde tiempos remotos se ha tratado
de suplir la extremidad faltante, el dato más remoto de prótesis que se tienen es la
utilización de un trozo de madera para reemplaza la extremidad inferior y que es
MOVIMIENTO HACIA EL FUTURO Ana Maritza JuárezBaltazar
4
comúnmente conocida como pata de palo tan relacionada con los piratas y que se
creía solo era ficción pero se ha demostrado que varias personas principalmente
navegantes las llegaron a utilizar, después se fueron desarrollando prótesis de
diferentes materiales que se adaptaran más fácilmente al cuerpo y que permitieran
realizar movimientos como una extremidad verdadera y en la actualidad se tienen
varios tipos de prótesis como:
 Prótesis mecánica: en una articulación ficticia de engrane para propiciar
movimiento y funcionalidad de la extremidad
 Prótesis mioelectricas: desarrolladas en base a la biónica, cibernética y
robótica, son controladas muscularmente a través de varios tensores
 Prótesis cosméticas que no tienen acción mecánica pero sirven para que
las personas se sientan más cómodas consigo mismas.
1. Desarrollo a través de los años
Las personas que han perdido alguna extremidad que han nacido sin ella han
tenido una calidad de vida menor a las personas que tienen todas sus
extremidades debido a esto la ciencia se ha encargado de crear prótesis cada vez
más perfeccionadas, con materiales de mejor calidad sin embargo esto ha elevado
los precios y cada vez se vuelve mas difícil que todas las personas tengan acceso
a adquirir su prótesis, sin embargo en la actualidad se ve una gran oportunidad
para mejorar este problema la cual es el uso de las impresoras 3D
Muchas veces cuando una persona recibe una prótesis se cree que toda se ha
solucionado pero no es así, ya que se soluciona el problema de la falta de una
extremidad pero se debe para por un largo proceso de adaptación a dicho aparato,
las personas pueden sufrir de dolor a causa de la prótesis e incluso desarrollar
una patología a raíz de su uso como lo es la artritis, estos problemas deben de
eliminarse para que la calidad de vida de estos pacientes realmente se vea
mejorada pues no sirve de nada solucionar un problema creando otro problema.
La evolución de las prótesis se ha divido en tres etapas
MOVIMIENTO HACIA EL FUTURO Ana Maritza JuárezBaltazar
5
La primera está determinada por el pie de madera creado en los años 50 y el cual
tenía muy poca movilidad
La segunda etapa tiene desarrollo en los años 80 constituida por prótesis que
permitían mayor movimiento como saltar, correr gracias al uso dela fibra de grafito
en dichas prótesis
La tercera etapa abarca la robótica y la biónica definitivamente es una etapa con
grandes desarrollos tecnológicos con los cuales se ha logrado que las prótesis
tengan sensores de peso, movimientos y de fuerza lo cual permite que sean
mejor controladas y puedan desarrollarse todas las actividades de forma normal.
El mayor logro que se ha obtenido en esta etapa es la creación de un brazo con
26 articulaciones que está conectado a los nervios de la extremidad faltante con lo
que se puede controlar a través de la mente como una extremidad verdadera.
2. Investigaciones y desarrollos recientes
2.1 Prótesis de miembro superior
En los avances de las prótesis de mano se tienen dos principalmente:
 La mano de Canterbury la cual utiliza eslabones mecánicos movidos
directamente sobre los dedos, tienen sensores de presión en cada articulación,
motores de movimiento y sensores de movimiento lo que va a permitir que
tenga una gran diversidad de movimientos como abrir y cerrar los dedos y la
rotación del pulgar de forma que imita los movimientos de una mano humana.
 Prótesis mioeléctrica es una prótesis que busca mejorar los movimientos finos,
por lo que incluye sensores de movimiento y presión en las últimas falanges,
además de que permite el movimiento de pronosupinación y se ha reducido el
peso de la prótesis para que funcione de una forma tan natural como una mano
verdadera.
MOVIMIENTO HACIA EL FUTURO Ana Maritza JuárezBaltazar
6
2.1.1 Prótesis de miembro inferior
Los últimos estudios realizados sobre las prótesis de piernas, se logró crear la
primera prótesis de pierna biónica con articulaciones energizadas en la rodilla y
en el tobillo para que se puedan mover al mismo tiempo, están equipadas con
sensores que supervisan cada movimiento así como microprocesadores que
analizan los datos de cada movimiento de esta forma se detecta que movimiento
desea realizar la persona y de esta forma guiar a la prótesis para realizar el
movimiento de una forma mas sencilla. Lo que se busca con este nuevo
dispositivo es que las personas pueden realizar sus actividades cotidianas de una
forma más sencilla, los pacientes serán capaces de caminar, correr, sentarse,
subir escalones o rampas sin ninguna dificultad, ya que este tipo de prótesis actúa
como una extremidad de verdad.
3. Ficción o realidad
Las prótesis biónicas tienen como objetivo mayor control y libertad en los
movimientos y tener un sentido del tacto semejante a la de una extremidad
normal.
En los últimos años se han llevado a cabo varios estudios para lograr el desarrollo
de este tipo de prótesis, y en una investigación a cargo de un mexicano de nombre
Max Ortiz Catalán se ha logrado crear una prótesis biónica de una mano la cual es
capaz de recuperar la sensación del tacto, sin duda alguna un gran avance dentro
de este campo. Pero seguramente se están preguntando cómo es esto posible, el
científico explica que la prótesis está conectada directamente al esqueleto para
brindarle una mayor estabilidad y los músculos y nervios interactúan con la
prótesis a través de electrodos neuromusculares, estos envían impulsos eléctricos
al cerebro sobre la presión que ejerce un objeto sobre la prótesis permitiendo que
se tenga tacto y ubicación del objeto, lo cual crea una relación estrecha entre la
máquina y el humano óptima para que los resultados sean favorables. Además se
permitirá un mayor control sobre los movimientos, y se tendrá la capacidad de
MOVIMIENTO HACIA EL FUTURO Ana Maritza JuárezBaltazar
7
realizar movimientos finos con la prótesis, esto es un gran avance ya que no solo
será visto en las películas de ciencia ficción sino que será una realidad.
Para que sea seguro para los pacientes se utilizan materiales con una gran
biocompatibilidad y que ya han sido empleados en humanos en otros aparatos de
esta forma se reduce el riesgo de que ocurra un rechazo por parte del organismo a
la prótesis.
3.1Sueños hechos realidad
Magnus, un paciente con el brazo amputado por encima del codo, pueda volver a
realizar su trabajo como camionero y sus demás actividades cotidianas con esta
prótesis de integración ósea, creada por Rickard Brånemark, del Hospital
Universitario Sahlgrenska, y uno de los autores del estudio.
Según explica a Sinc Max Ortiz Catalán, "el paciente ahora tiene rango completo
de movimiento, la prótesis funciona en cualquier tipo de clima, puede hacer
maniobras violentas sin que el brazo artificial se active involuntariamente y no hay
ningún componente que haga presión sobre la piel. Algo que no era posible con la
tecnología de prótesis convencional".
Otro caso es el de Gudmundur Olafsson que tras perder el tobillo y pie, pasó
varios años andando con ayuda de un tobillo robótico que gracias a unos sensores
ajustaba adecuadamente su movimiento para ayudar a andar a Olafsson. El
funcionamiento era automatizado y mejorable.
Desde hace poco más de un año, su tobillo se ha actualizado con una versión más
avanzada que le permite controlar el movimiento del tobillo y pie con su mente. Y
lo hace además sin necesidad de complicadas cirugías, pues la información de los
impulsos eléctricos provenientes de su cerebro no conecta directamente con los
nervios de sus músculos sino con sensores que requieren de mínima cirugía para
ser colocados.
MOVIMIENTO HACIA EL FUTURO Ana Maritza JuárezBaltazar
8
Conclusión
El desarrollo de prótesis ha tenido y tienen grandes avances que han servido para
obtener la mejor calidad en los aparatos y que así los pacientes tengan una mayor
posibilidad de adaptación y desarrollo de movimientos, se ha logrado que los
efectos adversos por su uso disminuyan, que se tenga la capacidad de mantener
el sentido del tacto a través de los dispositivos por lo que después de realizar la
investigación queda claro que el problema actual ya no es desarrollar una prótesis
inteligente si no desarrollar una prótesis de precio accesible para toda la
población, ya que existen prótesis que oscilan entre los 100 y 200 mil pesos y las
más económicas están en un precio aproximado de 5 mil pesos por lo que
considero que para un futuro no lejano el gobierno apoye de forma económica a
los pacientes a través de diferentes programas para que puedan adquirir una
prótesis, así como apoyar a las investigaciones sobre este tema en nuestro país
para que de esta forma no todas las prótesis tengan que ser importadas y de esta
forma se pueda disminuir su costo, esto será un proceso difícil porque el sistema
de salud de nuestro país no es de lo mejor pero si cada vez somos más intentando
hacer la diferencia definitivamente el cambio se lograra y tendremos “un
movimiento hacia el futuro”.
Referencias
JAIR L. LOAIZA NELSON ARZOLA. (2011). EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS EN EL
DESARROLLO DE PRÓTESIS DE MANO. 2016, de Scielo Sitio web:
http://www.scielo.org.co/pdf/dyna/v78n169/a22v78n169.pdf
Carolina Lillo Goffreri. (2015). Los avances más notables en la tecnología de
prótesis. 2016, de BBCL Sitio web: http://www.biobiochile.cl/2015/11/28/los-
avances-mas-notables-en-la-tecnologia-de-protesis.shtml
El mundo. (2014). Brazos biónicos. 29 de enero 2016, de El mundo Sitio web:
http://www.elmundo.es/ciencia/2014/10/09/543680af268e3e63668b457d.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prótesis Inteligentes
Prótesis InteligentesPrótesis Inteligentes
Prótesis Inteligentes
Jose Rubio R
 
Prótesis mecánicas
Prótesis mecánicasPrótesis mecánicas
Prótesis mecánicas
Ana Costa
 
Ensayo avances tecnológicos en las ortesis y prótesis
Ensayo avances tecnológicos en las ortesis y prótesisEnsayo avances tecnológicos en las ortesis y prótesis
Ensayo avances tecnológicos en las ortesis y prótesis
Maafer Flores Vázquez
 
Protesis bionicas
Protesis bionicasProtesis bionicas
Protesis bionicas
javiusot
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
Super Admin
 
Tecnologia innovadora
Tecnologia innovadoraTecnologia innovadora
Tecnologia innovadora
Nataly Moreno
 
Científicos Diseñan Una Prótesis Capaz de Enviar y Recibir Señales Desde El C...
Científicos Diseñan Una Prótesis Capaz de Enviar y Recibir Señales Desde El C...Científicos Diseñan Una Prótesis Capaz de Enviar y Recibir Señales Desde El C...
Científicos Diseñan Una Prótesis Capaz de Enviar y Recibir Señales Desde El C...
Jesus Augusto Sarcos Romero
 
Ensayo órtesis y prótesis
Ensayo órtesis y prótesisEnsayo órtesis y prótesis
Ensayo órtesis y prótesis
Sandra Mora García
 
Ensayo ortesis y protesis
Ensayo ortesis y protesisEnsayo ortesis y protesis
Ensayo ortesis y protesis
Julio Beltran Martin
 
Robotica e inteligencia artificial
Robotica e inteligencia artificialRobotica e inteligencia artificial
Robotica e inteligencia artificial
Alumnos Instituto Grilli
 
Ensayo Ortesis y Protesis
Ensayo Ortesis y ProtesisEnsayo Ortesis y Protesis
Ensayo Ortesis y Protesis
Alondra Cruz
 
05 05 17 la columna vertebral como ayudarse www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 17 la columna vertebral como ayudarse www.gftaognosticaespiritual.org05 05 17 la columna vertebral como ayudarse www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 17 la columna vertebral como ayudarse www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Protesis robotica paul saldaña ups
Protesis robotica  paul saldaña upsProtesis robotica  paul saldaña ups
Protesis robotica paul saldaña ups
Paul Saldaña
 
Premio princesa de asturias de investigación.
Premio princesa de asturias de investigación.Premio princesa de asturias de investigación.
Premio princesa de asturias de investigación.
José María
 
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
somberelation297
 
Bioramas arte de la radiologia
Bioramas arte de la radiologiaBioramas arte de la radiologia
Bioramas arte de la radiologia
Jose Perez
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Monica Feijoo
 
¡TU COLUMNA VERTEBRAL!
¡TU COLUMNA VERTEBRAL!¡TU COLUMNA VERTEBRAL!
¡TU COLUMNA VERTEBRAL!
pipis397
 

La actualidad más candente (18)

Prótesis Inteligentes
Prótesis InteligentesPrótesis Inteligentes
Prótesis Inteligentes
 
Prótesis mecánicas
Prótesis mecánicasPrótesis mecánicas
Prótesis mecánicas
 
Ensayo avances tecnológicos en las ortesis y prótesis
Ensayo avances tecnológicos en las ortesis y prótesisEnsayo avances tecnológicos en las ortesis y prótesis
Ensayo avances tecnológicos en las ortesis y prótesis
 
Protesis bionicas
Protesis bionicasProtesis bionicas
Protesis bionicas
 
La columna vertebral
La columna vertebralLa columna vertebral
La columna vertebral
 
Tecnologia innovadora
Tecnologia innovadoraTecnologia innovadora
Tecnologia innovadora
 
Científicos Diseñan Una Prótesis Capaz de Enviar y Recibir Señales Desde El C...
Científicos Diseñan Una Prótesis Capaz de Enviar y Recibir Señales Desde El C...Científicos Diseñan Una Prótesis Capaz de Enviar y Recibir Señales Desde El C...
Científicos Diseñan Una Prótesis Capaz de Enviar y Recibir Señales Desde El C...
 
Ensayo órtesis y prótesis
Ensayo órtesis y prótesisEnsayo órtesis y prótesis
Ensayo órtesis y prótesis
 
Ensayo ortesis y protesis
Ensayo ortesis y protesisEnsayo ortesis y protesis
Ensayo ortesis y protesis
 
Robotica e inteligencia artificial
Robotica e inteligencia artificialRobotica e inteligencia artificial
Robotica e inteligencia artificial
 
Ensayo Ortesis y Protesis
Ensayo Ortesis y ProtesisEnsayo Ortesis y Protesis
Ensayo Ortesis y Protesis
 
05 05 17 la columna vertebral como ayudarse www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 17 la columna vertebral como ayudarse www.gftaognosticaespiritual.org05 05 17 la columna vertebral como ayudarse www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 17 la columna vertebral como ayudarse www.gftaognosticaespiritual.org
 
Protesis robotica paul saldaña ups
Protesis robotica  paul saldaña upsProtesis robotica  paul saldaña ups
Protesis robotica paul saldaña ups
 
Premio princesa de asturias de investigación.
Premio princesa de asturias de investigación.Premio princesa de asturias de investigación.
Premio princesa de asturias de investigación.
 
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
Como Calmar El Dolor De Rodilla Naturalmente Con Antidotos Caseros
 
Bioramas arte de la radiologia
Bioramas arte de la radiologiaBioramas arte de la radiologia
Bioramas arte de la radiologia
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
¡TU COLUMNA VERTEBRAL!
¡TU COLUMNA VERTEBRAL!¡TU COLUMNA VERTEBRAL!
¡TU COLUMNA VERTEBRAL!
 

Destacado

Innovación tecnológica ideas básicas
Innovación tecnológica ideas básicasInnovación tecnológica ideas básicas
Innovación tecnológica ideas básicas
ELIAS GARCIA
 
Estratégias de Marketing Digital para alavancar vendas e fortalecer a imagem ...
Estratégias de Marketing Digital para alavancar vendas e fortalecer a imagem ...Estratégias de Marketing Digital para alavancar vendas e fortalecer a imagem ...
Estratégias de Marketing Digital para alavancar vendas e fortalecer a imagem ...
Roberta Emmanuelle
 
Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicasMarketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
Oscar Caicedo-Alarcón
 
Estrategias Marketing Digital
Estrategias Marketing DigitalEstrategias Marketing Digital
Estrategias Marketing Digital
B. Lucia Salazar
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
Jaime Romero
 
Planejamento e estratégias de marketing digital
Planejamento e estratégias de marketing digitalPlanejamento e estratégias de marketing digital
Planejamento e estratégias de marketing digital
Welliton Oliveira
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
Kelvin Cunalema Fernandez
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
HECTOR PUMAREJO
 
Teoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operanteTeoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operante
Marisela Alarcón Huerta
 
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
Laura O. Eguia Magaña
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Victoriiah Ruiz
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
Marysabel Huston-Crespo
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
Jhoan Sebastian Urrego Plazas
 

Destacado (13)

Innovación tecnológica ideas básicas
Innovación tecnológica ideas básicasInnovación tecnológica ideas básicas
Innovación tecnológica ideas básicas
 
Estratégias de Marketing Digital para alavancar vendas e fortalecer a imagem ...
Estratégias de Marketing Digital para alavancar vendas e fortalecer a imagem ...Estratégias de Marketing Digital para alavancar vendas e fortalecer a imagem ...
Estratégias de Marketing Digital para alavancar vendas e fortalecer a imagem ...
 
Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicasMarketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
Marketing Digital. Estrategias web 2.0 para revistas científicas
 
Estrategias Marketing Digital
Estrategias Marketing DigitalEstrategias Marketing Digital
Estrategias Marketing Digital
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
 
Planejamento e estratégias de marketing digital
Planejamento e estratégias de marketing digitalPlanejamento e estratégias de marketing digital
Planejamento e estratégias de marketing digital
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Teoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operanteTeoría del condicionamiento clásico operante
Teoría del condicionamiento clásico operante
 
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
 
Teorías Motivacionales
Teorías MotivacionalesTeorías Motivacionales
Teorías Motivacionales
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
 

Similar a Movimiento hacia el futuro

Ensayo de dhtic
Ensayo de dhticEnsayo de dhtic
Ensayo de dhtic
374655
 
Innovando el presente con protesis inteligentes
Innovando el presente con protesis inteligentesInnovando el presente con protesis inteligentes
Innovando el presente con protesis inteligentes
Steven Rikrdo M Rmz
 
BIÓNICA [PRÓTESIS DE BRAZOS]
BIÓNICA [PRÓTESIS DE BRAZOS]BIÓNICA [PRÓTESIS DE BRAZOS]
BIÓNICA [PRÓTESIS DE BRAZOS]
Kevin Jaramillo
 
Para monografias
Para monografiasPara monografias
Para monografias
Kevin Jaramillo
 
Clase de prótesis
Clase de prótesisClase de prótesis
Clase de prótesis
SistemadeEstudiosMed
 
La biótina
La biótinaLa biótina
La biótina
tatisg139
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
castikl
 
Quiroz elsa
Quiroz elsaQuiroz elsa
Quiroz elsa
elssita68
 
PRÓTESIS BIÓNICAS, EL FUTURO DE LOS DISCAPACITADOS.
PRÓTESIS BIÓNICAS, EL FUTURO DE LOS DISCAPACITADOS.PRÓTESIS BIÓNICAS, EL FUTURO DE LOS DISCAPACITADOS.
PRÓTESIS BIÓNICAS, EL FUTURO DE LOS DISCAPACITADOS.
Diego Martínez Juárez
 
Ensayo de bioingenieria
Ensayo de bioingenieriaEnsayo de bioingenieria
Ensayo de bioingenieria
José Pernalete
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
alba guiar
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
Gabriela González
 
Metodo1
Metodo1Metodo1
Metodo1
Dayana Arango
 
“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”
“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”
“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”
celina mora verona
 
Pag3
Pag3Pag3
BIONICA
BIONICABIONICA
BIONICA
sofupi
 
PresentacióN Estado Del Arte
PresentacióN Estado Del ArtePresentacióN Estado Del Arte
PresentacióN Estado Del Arte
guest77f0d81b
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
angeles604
 
ARTICULOS EXAMEN FINAL
ARTICULOS EXAMEN FINALARTICULOS EXAMEN FINAL
ARTICULOS EXAMEN FINAL
angeles604
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
angeles604
 

Similar a Movimiento hacia el futuro (20)

Ensayo de dhtic
Ensayo de dhticEnsayo de dhtic
Ensayo de dhtic
 
Innovando el presente con protesis inteligentes
Innovando el presente con protesis inteligentesInnovando el presente con protesis inteligentes
Innovando el presente con protesis inteligentes
 
BIÓNICA [PRÓTESIS DE BRAZOS]
BIÓNICA [PRÓTESIS DE BRAZOS]BIÓNICA [PRÓTESIS DE BRAZOS]
BIÓNICA [PRÓTESIS DE BRAZOS]
 
Para monografias
Para monografiasPara monografias
Para monografias
 
Clase de prótesis
Clase de prótesisClase de prótesis
Clase de prótesis
 
La biótina
La biótinaLa biótina
La biótina
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Quiroz elsa
Quiroz elsaQuiroz elsa
Quiroz elsa
 
PRÓTESIS BIÓNICAS, EL FUTURO DE LOS DISCAPACITADOS.
PRÓTESIS BIÓNICAS, EL FUTURO DE LOS DISCAPACITADOS.PRÓTESIS BIÓNICAS, EL FUTURO DE LOS DISCAPACITADOS.
PRÓTESIS BIÓNICAS, EL FUTURO DE LOS DISCAPACITADOS.
 
Ensayo de bioingenieria
Ensayo de bioingenieriaEnsayo de bioingenieria
Ensayo de bioingenieria
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Presentación del Proyecto
Presentación del ProyectoPresentación del Proyecto
Presentación del Proyecto
 
Metodo1
Metodo1Metodo1
Metodo1
 
“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”
“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”
“ORTESIS Y PRÓTESIS Y SU AVANCE TECNOLÓGICO”
 
Pag3
Pag3Pag3
Pag3
 
BIONICA
BIONICABIONICA
BIONICA
 
PresentacióN Estado Del Arte
PresentacióN Estado Del ArtePresentacióN Estado Del Arte
PresentacióN Estado Del Arte
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
ARTICULOS EXAMEN FINAL
ARTICULOS EXAMEN FINALARTICULOS EXAMEN FINAL
ARTICULOS EXAMEN FINAL
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Movimiento hacia el futuro

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PRIMAVERA 2016 ENSAYO: MOVIMIENTO HACIA EL FUTURO PROFESORA: LILIAN GAONA OSORIO ALUMNA: ANA MARITZA JUÁREZ BALTAZAR MATRÍCULA: 201442822
  • 2. MOVIMIENTO HACIA EL FUTURO Ana Maritza JuárezBaltazar 2 Índice Resumen……………………………………………………pág.3 Introducción……………………………………………….. pág.3 Tema 1: Desarrollo a través de los años………….……..pág.4 Tema 2: investigaciones y desarrollos recientes….……pág.5 Subtema 2.1: Prótesis de miembro superior……….……pág.5 Subtema 2.1.1: Prótesis de miembro inferior………...….pág.6 Tema 3: ¿Ficción o realidad?...........................................pág.6 Subtema 3.1 Sueños que se hacen realidad……………pág.7 Conclusión…………………………………………………..pág.8 Referencias………………………………………………….pág.8 Resumen
  • 3. MOVIMIENTO HACIA EL FUTURO Ana Maritza JuárezBaltazar 3 Este ensayo toca diferentes aspectos de las prótesis ya que habla de cuáles son los tipos de prótesis que existen en la actualidad y como es que fueron evolucionando a través de los años, también se habla sobre los últimos ,además que se ha tenido en las prótesis de extremidades superiores e inferiores, se muestra un par de casos de personas que ha recibido una prótesis de alguna extremidad y explican cómo ha sido su proceso de adaptación y su mejoría en su calidad de vida, por ultimo una pequeña conclusión en la que se habla dela importancia de las prótesis y cuál es el futuro que esta tienen tomando en cuenta sus pros y contras actuales. Introducción ¿Qué son las prótesis? Es la sustitución de algún miembro del cuerpo por un aparato especial que realice los movimientos lo más parecido posible al miembro faltante, esto es algo que en los últimos años se ha vuelto un tema de gran relevancia y con grandes avances científicos y tecnológicos sin embrago la falta de alguna extremidad es algo que se ha presentado desde hace muchos años, esto ocasiona que las personas tengan una calidad de vida menor debido a que no pueden realizar todas sus actividades o les cuesta más que a cualquier otra persona, además se ha visto que a estas personas muchas veces se les niega la oportunidad de algún empleo debido a que no las creen capaces de poder realizarlo, pero claro que lo son y algo que ha venido a crear un nuevo panorama de este problema es la creación de prótesis biónicas que además de ser capaces de realizar movimientos cada vez más finos y precisos también son capaces de tener tacto ya que están en contacto con el sistema nervioso central y esto también permite que los pacientes tengan un control metal sobre los movimientos de sus prótesis, sin duda alguna es de los avances más notorios que ha tenido este campo de la medicina. Las prótesis tienen una larga historia ya que desde tiempos remotos se ha tratado de suplir la extremidad faltante, el dato más remoto de prótesis que se tienen es la utilización de un trozo de madera para reemplaza la extremidad inferior y que es
  • 4. MOVIMIENTO HACIA EL FUTURO Ana Maritza JuárezBaltazar 4 comúnmente conocida como pata de palo tan relacionada con los piratas y que se creía solo era ficción pero se ha demostrado que varias personas principalmente navegantes las llegaron a utilizar, después se fueron desarrollando prótesis de diferentes materiales que se adaptaran más fácilmente al cuerpo y que permitieran realizar movimientos como una extremidad verdadera y en la actualidad se tienen varios tipos de prótesis como:  Prótesis mecánica: en una articulación ficticia de engrane para propiciar movimiento y funcionalidad de la extremidad  Prótesis mioelectricas: desarrolladas en base a la biónica, cibernética y robótica, son controladas muscularmente a través de varios tensores  Prótesis cosméticas que no tienen acción mecánica pero sirven para que las personas se sientan más cómodas consigo mismas. 1. Desarrollo a través de los años Las personas que han perdido alguna extremidad que han nacido sin ella han tenido una calidad de vida menor a las personas que tienen todas sus extremidades debido a esto la ciencia se ha encargado de crear prótesis cada vez más perfeccionadas, con materiales de mejor calidad sin embargo esto ha elevado los precios y cada vez se vuelve mas difícil que todas las personas tengan acceso a adquirir su prótesis, sin embargo en la actualidad se ve una gran oportunidad para mejorar este problema la cual es el uso de las impresoras 3D Muchas veces cuando una persona recibe una prótesis se cree que toda se ha solucionado pero no es así, ya que se soluciona el problema de la falta de una extremidad pero se debe para por un largo proceso de adaptación a dicho aparato, las personas pueden sufrir de dolor a causa de la prótesis e incluso desarrollar una patología a raíz de su uso como lo es la artritis, estos problemas deben de eliminarse para que la calidad de vida de estos pacientes realmente se vea mejorada pues no sirve de nada solucionar un problema creando otro problema. La evolución de las prótesis se ha divido en tres etapas
  • 5. MOVIMIENTO HACIA EL FUTURO Ana Maritza JuárezBaltazar 5 La primera está determinada por el pie de madera creado en los años 50 y el cual tenía muy poca movilidad La segunda etapa tiene desarrollo en los años 80 constituida por prótesis que permitían mayor movimiento como saltar, correr gracias al uso dela fibra de grafito en dichas prótesis La tercera etapa abarca la robótica y la biónica definitivamente es una etapa con grandes desarrollos tecnológicos con los cuales se ha logrado que las prótesis tengan sensores de peso, movimientos y de fuerza lo cual permite que sean mejor controladas y puedan desarrollarse todas las actividades de forma normal. El mayor logro que se ha obtenido en esta etapa es la creación de un brazo con 26 articulaciones que está conectado a los nervios de la extremidad faltante con lo que se puede controlar a través de la mente como una extremidad verdadera. 2. Investigaciones y desarrollos recientes 2.1 Prótesis de miembro superior En los avances de las prótesis de mano se tienen dos principalmente:  La mano de Canterbury la cual utiliza eslabones mecánicos movidos directamente sobre los dedos, tienen sensores de presión en cada articulación, motores de movimiento y sensores de movimiento lo que va a permitir que tenga una gran diversidad de movimientos como abrir y cerrar los dedos y la rotación del pulgar de forma que imita los movimientos de una mano humana.  Prótesis mioeléctrica es una prótesis que busca mejorar los movimientos finos, por lo que incluye sensores de movimiento y presión en las últimas falanges, además de que permite el movimiento de pronosupinación y se ha reducido el peso de la prótesis para que funcione de una forma tan natural como una mano verdadera.
  • 6. MOVIMIENTO HACIA EL FUTURO Ana Maritza JuárezBaltazar 6 2.1.1 Prótesis de miembro inferior Los últimos estudios realizados sobre las prótesis de piernas, se logró crear la primera prótesis de pierna biónica con articulaciones energizadas en la rodilla y en el tobillo para que se puedan mover al mismo tiempo, están equipadas con sensores que supervisan cada movimiento así como microprocesadores que analizan los datos de cada movimiento de esta forma se detecta que movimiento desea realizar la persona y de esta forma guiar a la prótesis para realizar el movimiento de una forma mas sencilla. Lo que se busca con este nuevo dispositivo es que las personas pueden realizar sus actividades cotidianas de una forma más sencilla, los pacientes serán capaces de caminar, correr, sentarse, subir escalones o rampas sin ninguna dificultad, ya que este tipo de prótesis actúa como una extremidad de verdad. 3. Ficción o realidad Las prótesis biónicas tienen como objetivo mayor control y libertad en los movimientos y tener un sentido del tacto semejante a la de una extremidad normal. En los últimos años se han llevado a cabo varios estudios para lograr el desarrollo de este tipo de prótesis, y en una investigación a cargo de un mexicano de nombre Max Ortiz Catalán se ha logrado crear una prótesis biónica de una mano la cual es capaz de recuperar la sensación del tacto, sin duda alguna un gran avance dentro de este campo. Pero seguramente se están preguntando cómo es esto posible, el científico explica que la prótesis está conectada directamente al esqueleto para brindarle una mayor estabilidad y los músculos y nervios interactúan con la prótesis a través de electrodos neuromusculares, estos envían impulsos eléctricos al cerebro sobre la presión que ejerce un objeto sobre la prótesis permitiendo que se tenga tacto y ubicación del objeto, lo cual crea una relación estrecha entre la máquina y el humano óptima para que los resultados sean favorables. Además se permitirá un mayor control sobre los movimientos, y se tendrá la capacidad de
  • 7. MOVIMIENTO HACIA EL FUTURO Ana Maritza JuárezBaltazar 7 realizar movimientos finos con la prótesis, esto es un gran avance ya que no solo será visto en las películas de ciencia ficción sino que será una realidad. Para que sea seguro para los pacientes se utilizan materiales con una gran biocompatibilidad y que ya han sido empleados en humanos en otros aparatos de esta forma se reduce el riesgo de que ocurra un rechazo por parte del organismo a la prótesis. 3.1Sueños hechos realidad Magnus, un paciente con el brazo amputado por encima del codo, pueda volver a realizar su trabajo como camionero y sus demás actividades cotidianas con esta prótesis de integración ósea, creada por Rickard Brånemark, del Hospital Universitario Sahlgrenska, y uno de los autores del estudio. Según explica a Sinc Max Ortiz Catalán, "el paciente ahora tiene rango completo de movimiento, la prótesis funciona en cualquier tipo de clima, puede hacer maniobras violentas sin que el brazo artificial se active involuntariamente y no hay ningún componente que haga presión sobre la piel. Algo que no era posible con la tecnología de prótesis convencional". Otro caso es el de Gudmundur Olafsson que tras perder el tobillo y pie, pasó varios años andando con ayuda de un tobillo robótico que gracias a unos sensores ajustaba adecuadamente su movimiento para ayudar a andar a Olafsson. El funcionamiento era automatizado y mejorable. Desde hace poco más de un año, su tobillo se ha actualizado con una versión más avanzada que le permite controlar el movimiento del tobillo y pie con su mente. Y lo hace además sin necesidad de complicadas cirugías, pues la información de los impulsos eléctricos provenientes de su cerebro no conecta directamente con los nervios de sus músculos sino con sensores que requieren de mínima cirugía para ser colocados.
  • 8. MOVIMIENTO HACIA EL FUTURO Ana Maritza JuárezBaltazar 8 Conclusión El desarrollo de prótesis ha tenido y tienen grandes avances que han servido para obtener la mejor calidad en los aparatos y que así los pacientes tengan una mayor posibilidad de adaptación y desarrollo de movimientos, se ha logrado que los efectos adversos por su uso disminuyan, que se tenga la capacidad de mantener el sentido del tacto a través de los dispositivos por lo que después de realizar la investigación queda claro que el problema actual ya no es desarrollar una prótesis inteligente si no desarrollar una prótesis de precio accesible para toda la población, ya que existen prótesis que oscilan entre los 100 y 200 mil pesos y las más económicas están en un precio aproximado de 5 mil pesos por lo que considero que para un futuro no lejano el gobierno apoye de forma económica a los pacientes a través de diferentes programas para que puedan adquirir una prótesis, así como apoyar a las investigaciones sobre este tema en nuestro país para que de esta forma no todas las prótesis tengan que ser importadas y de esta forma se pueda disminuir su costo, esto será un proceso difícil porque el sistema de salud de nuestro país no es de lo mejor pero si cada vez somos más intentando hacer la diferencia definitivamente el cambio se lograra y tendremos “un movimiento hacia el futuro”. Referencias JAIR L. LOAIZA NELSON ARZOLA. (2011). EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS EN EL DESARROLLO DE PRÓTESIS DE MANO. 2016, de Scielo Sitio web: http://www.scielo.org.co/pdf/dyna/v78n169/a22v78n169.pdf Carolina Lillo Goffreri. (2015). Los avances más notables en la tecnología de prótesis. 2016, de BBCL Sitio web: http://www.biobiochile.cl/2015/11/28/los- avances-mas-notables-en-la-tecnologia-de-protesis.shtml El mundo. (2014). Brazos biónicos. 29 de enero 2016, de El mundo Sitio web: http://www.elmundo.es/ciencia/2014/10/09/543680af268e3e63668b457d.html