SlideShare una empresa de Scribd logo
2. ARTROSIS
La Artrosis o enfermedad degenerativa articular, es la más común de las enfermedades articulares y ocurre
con más frecuencia en cuello, región lumbar, rodillas, caderas y articulaciones de los dedos.
También conocida como Osteoartritis y Osteoartrosis.
DEFINICIÓN
Es un proceso de las articulaciones, caracterizado por la degeneración progresiva del tejido cartilaginoso.
ETIOLOGÍA
 Artropatía degenerativa primaria: El desgaste prematuro y acelerado del cartílago no tiene causa
conocida, sin embargo, se han postulado factores como el abuso y uso continuo de una articulación,
factor genético.
 Artropatía degenerativa secundaria: Es cuando es desencadenada por factores que pueden producir
lesión cartilaginosa inicial.
- Anomalias congénitas
- Infección articular
- Trastornos inflamatorios
- Artritis metabólica
- Hemofilia
- Traumas y microtraumas
- Deformidades extra-articulares
- Inestabilidad articular
- Lesión iatrogénica del cartílago
- Incongruencia adquirida
CUADRO CLÍNICO
 Dolor crónico, sordo, que evoluciona a intenso
 Crepitación articular
 Disminución de la movilidad articular
 Rigidez
 Pueden presentarse síntomas en una o varias articulaciones simultáneamente
 El dolor puede aumentar o disminuir con la actividad o con el reposo
 Edema
 En estados avanzados produce deformidad articular
 Incapacidad para la marcha en MMII y para agarres manipulación de objetos en MMSS.
 Se afectan principalmente las articulaciones que reciben carga.
VALORACIÓN FISIOTERAPEUTICA
1. Observación general
- Obesidad
- Otros
2. Dolor : Tipo, frecuencia, evolución.
3. Movilidad articular pasiva
4. Examen muscular o valoración muscular funcional dependiendo de las deformidades
5. Retracciones
6. Deformidades
7. Ambulación
8. Medidas de MMII
9. Valoración funcional motora (adopción de posiciones)
10. Funcionalidad MMSS y mano
Sandra Cardona
Fisioterapeuta
Julio 2001
1
11. Postura
DIAGNÓSTICO FISIOTERAPEUTICO
Se expresa en términos de deficiencia en la función relacionada con la movilidad de las articulaciones, dolor
articular, restricción en la capacidad de desplazarse o del uso de la mano, según el compromiso del paciente.
PRONÓSTICO FISIOTERAPEUTICO
Depende del compromiso articular, es bueno, en cuanto a mejoría de la sintomatología, en compromiso leve
a moderado. Puede retrasar o evitar decisiones que tiendan al manejo quirúrgico.
TRATAMIENTO
Nivel II de atención
OBJETIVO GENERAL
Aliviar el dolor y mejorar la función articular y educar al paciente en la manera de realizar sus actividades de
manera independiente y sin aumentar la lesión.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Manejar el dolor y la inflamación
2. Mantener y mejorar movilidad articular
3. Mejorar flexibilidad
4. Mejorar fuerza muscular
5. Educación al paciente
PLAN DE TRATAMIENTO
1. Termoterapia – crioterapia - Calor húmedo local por 15 minutos
- Frío local por 10 minutos (según aceptación del
paciente)
2. Electroterapia - T.E.N.S. con el calor local
- U.S. 0.5 a 1.0 w/cm² por 3–5 minutos
3. Cinesiterapia - Movilidad articular activa
- Estiramientos suaves
- Fortalecimiento progresivo y en todo caso sin llegar
a resistencias máximas y por cortos periodos de
tiempo
4. Educación - Instrucción sobre mecánica corporal
- Recomendación para disminuir peso corporal
- Plan casero para manejo de dolor, inflamación y
ejercicios indicados durante la terapia
BIBLIOGRAFíA
1. Swezey, Robert. Rehabilitación de artritis y enfermedades afines. Osteoartritis. Krussen Medicina Física y
Rehabilitación. Cuarta edición. Editorial Médica Panamericana. Bogotá. 1999.
2. Guía Médica Familiar – Las enfermedades más comunes – Artrosis. Shering Plough – Ecuasanitas –
Bayer. 1997-98. [www.guiamedica/las enfermedades más comunes/artrosis htm.]
3. Artrosis. Sección de Reumatología. Complejo Hospitalario Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de
Tenerife. Servicio Canario de Salud. [www.arrakis.es/~arvreuma.htm.]
4. Organización Mundial de la Salud. Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y
de la Salud – CIDDM – 2. Borrador final. Versión completa. Ginebra, Suiza. 2001.
Sandra Cardona
Fisioterapeuta
Julio 2001
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coor abril 14
Coor  abril 14Coor  abril 14
Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
KarlaQuintana10
 
Rehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la mano
Rehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la manoRehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la mano
Rehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la mano
Jonathan Salinas Ulloa
 
Tratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
Tratamiento Rehabilitador De La RizartrosisTratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
Tratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
Francisco Martín
 
Tendinopatias en deportistas
Tendinopatias en deportistasTendinopatias en deportistas
Tendinopatias en deportistas
fisioterapia_estudio
 
Artritis reumatoide del adulto rehabilitacion funcional
Artritis reumatoide del adulto rehabilitacion funcionalArtritis reumatoide del adulto rehabilitacion funcional
Artritis reumatoide del adulto rehabilitacion funcional
Norma Obaid
 
Diagnósticos musculares
Diagnósticos muscularesDiagnósticos musculares
Diagnósticos musculares
SAvito007
 
Atm1
Atm1Atm1
Atm1
Aleinad23
 
Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Transtorno mandibular
Transtorno mandibular Transtorno mandibular
Transtorno mandibular
yeshenyajk
 
Fracturas articulares
Fracturas articularesFracturas articulares
Fracturas articulares
InvestigacinEducativ
 
Dme(desorden musculo esqueletico)
Dme(desorden musculo esqueletico)Dme(desorden musculo esqueletico)
Dme(desorden musculo esqueletico)
Luis Fernando Ariño
 
Patologias de las rodillas
Patologias de las rodillasPatologias de las rodillas
Patologias de las rodillas
mariadores34
 
Charla tendinopatías santiago compostela
Charla tendinopatías santiago compostelaCharla tendinopatías santiago compostela
Charla tendinopatías santiago compostela
ArriazayAsociados
 
Que es artrosis
Que es artrosisQue es artrosis
Que es artrosis
Paola C Alvarez
 
Artropatia neuropatica de hombro - MAPFRE 2008
Artropatia neuropatica de hombro - MAPFRE 2008Artropatia neuropatica de hombro - MAPFRE 2008
Artropatia neuropatica de hombro - MAPFRE 2008
Dr. Alex Ortiz Espada
 
Trastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibularesTrastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibulares
edomarino
 
Condromalacia patelar
Condromalacia patelarCondromalacia patelar
Condromalacia patelar
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Fx articulares
Fx articularesFx articulares
Fx articulares
Michael Almengot
 
Artrosis del pie y del tobillo, fascitis plantar
Artrosis del pie y del tobillo, fascitis plantarArtrosis del pie y del tobillo, fascitis plantar
Artrosis del pie y del tobillo, fascitis plantar
Myriam Del Río
 

La actualidad más candente (20)

Coor abril 14
Coor  abril 14Coor  abril 14
Coor abril 14
 
Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
 
Rehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la mano
Rehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la manoRehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la mano
Rehabilitación de las lesiones osteoligamentosas de los dedos de la mano
 
Tratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
Tratamiento Rehabilitador De La RizartrosisTratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
Tratamiento Rehabilitador De La Rizartrosis
 
Tendinopatias en deportistas
Tendinopatias en deportistasTendinopatias en deportistas
Tendinopatias en deportistas
 
Artritis reumatoide del adulto rehabilitacion funcional
Artritis reumatoide del adulto rehabilitacion funcionalArtritis reumatoide del adulto rehabilitacion funcional
Artritis reumatoide del adulto rehabilitacion funcional
 
Diagnósticos musculares
Diagnósticos muscularesDiagnósticos musculares
Diagnósticos musculares
 
Atm1
Atm1Atm1
Atm1
 
Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie Doctor, vengo porque me duele el pie
Doctor, vengo porque me duele el pie
 
Transtorno mandibular
Transtorno mandibular Transtorno mandibular
Transtorno mandibular
 
Fracturas articulares
Fracturas articularesFracturas articulares
Fracturas articulares
 
Dme(desorden musculo esqueletico)
Dme(desorden musculo esqueletico)Dme(desorden musculo esqueletico)
Dme(desorden musculo esqueletico)
 
Patologias de las rodillas
Patologias de las rodillasPatologias de las rodillas
Patologias de las rodillas
 
Charla tendinopatías santiago compostela
Charla tendinopatías santiago compostelaCharla tendinopatías santiago compostela
Charla tendinopatías santiago compostela
 
Que es artrosis
Que es artrosisQue es artrosis
Que es artrosis
 
Artropatia neuropatica de hombro - MAPFRE 2008
Artropatia neuropatica de hombro - MAPFRE 2008Artropatia neuropatica de hombro - MAPFRE 2008
Artropatia neuropatica de hombro - MAPFRE 2008
 
Trastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibularesTrastornos temporomandibulares
Trastornos temporomandibulares
 
Condromalacia patelar
Condromalacia patelarCondromalacia patelar
Condromalacia patelar
 
Fx articulares
Fx articularesFx articulares
Fx articulares
 
Artrosis del pie y del tobillo, fascitis plantar
Artrosis del pie y del tobillo, fascitis plantarArtrosis del pie y del tobillo, fascitis plantar
Artrosis del pie y del tobillo, fascitis plantar
 

Destacado

Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
Jasmin Gabriela
 
Revista Botica número 41
Revista Botica número 41Revista Botica número 41
Revista Botica número 41
Revista médica Botica
 
Tema 4 artrosis
Tema 4   artrosisTema 4   artrosis
Tema 4 artrosis
Lola Camila
 
Ppt artrosis por vitalia centros de dia
Ppt artrosis por vitalia centros de diaPpt artrosis por vitalia centros de dia
Ppt artrosis por vitalia centros de dia
Grupo Vitalia
 
Enfermedades articulares introduccion
Enfermedades articulares introduccionEnfermedades articulares introduccion
Enfermedades articulares introduccion
Laura Aguilar
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulacionesEnfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
Sebastian Martinez
 
artrosis
artrosis artrosis
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
unidaddocente
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (10)

Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Revista Botica número 41
Revista Botica número 41Revista Botica número 41
Revista Botica número 41
 
Tema 4 artrosis
Tema 4   artrosisTema 4   artrosis
Tema 4 artrosis
 
Ppt artrosis por vitalia centros de dia
Ppt artrosis por vitalia centros de diaPpt artrosis por vitalia centros de dia
Ppt artrosis por vitalia centros de dia
 
Enfermedades articulares introduccion
Enfermedades articulares introduccionEnfermedades articulares introduccion
Enfermedades articulares introduccion
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulacionesEnfermedades degenerativas de las articulaciones
Enfermedades degenerativas de las articulaciones
 
artrosis
artrosis artrosis
artrosis
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Artrosis

0ctava clase (1)
0ctava clase (1)0ctava clase (1)
0ctava clase (1)
analida garavito gomez
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
GabrielaJ
 
Trastornos artriticos
Trastornos artriticosTrastornos artriticos
Trastornos artriticos
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoideaArtritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
Tatiana Medina
 
Patología articular reumática (generalidades)
Patología articular reumática (generalidades)Patología articular reumática (generalidades)
Patología articular reumática (generalidades)
MirsaReynoso
 
TERAPIA MANUAL EN ARTRITIS .pptx
TERAPIA MANUAL EN ARTRITIS .pptxTERAPIA MANUAL EN ARTRITIS .pptx
TERAPIA MANUAL EN ARTRITIS .pptx
Laura Paola Corredor Nieto
 
Clase de afecciones 1 semana
Clase de afecciones 1 semanaClase de afecciones 1 semana
Clase de afecciones 1 semana
Edith D'Ch
 
Lesiones tendinosas
Lesiones tendinosasLesiones tendinosas
Lesiones tendinosas
Diego Gonzalez Sorcia
 
Tendinitis tema nuevo a agregar en programa
Tendinitis   tema nuevo a agregar en programaTendinitis   tema nuevo a agregar en programa
Tendinitis tema nuevo a agregar en programa
Mi rincón de Medicina
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Pae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitisPae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitis
Javier Hernández
 
Osteoartritis buena
Osteoartritis buenaOsteoartritis buena
Osteoartritis buena
Odette Magdaleno
 
Seminario 10 artritis
Seminario 10 artritisSeminario 10 artritis
Seminario 10 artritis
carougalde
 
Artritis juvenil
Artritis juvenilArtritis juvenil
Artritis juvenil
Yatziri Itzel V. Carrera
 
Enfermedades del músculo esquelético .pdf
Enfermedades del músculo esquelético .pdfEnfermedades del músculo esquelético .pdf
Enfermedades del músculo esquelético .pdf
nszt5gjvvv
 
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueleticoEnfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Laura Avendaño
 
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Rosa Liz Esther Bardales Figini
 
ex, osteoartrosis.pptx
ex, osteoartrosis.pptxex, osteoartrosis.pptx
ex, osteoartrosis.pptx
IVANMANUELJACOBOIRIG
 
Argui1
Argui1Argui1
Osteoartrosisbarbara
OsteoartrosisbarbaraOsteoartrosisbarbara
Osteoartrosisbarbara
Barbara Fuentes
 

Similar a Artrosis (20)

0ctava clase (1)
0ctava clase (1)0ctava clase (1)
0ctava clase (1)
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Trastornos artriticos
Trastornos artriticosTrastornos artriticos
Trastornos artriticos
 
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoideaArtritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
Artritis reumatoidea y artritis inflamatoria no reumatoidea
 
Patología articular reumática (generalidades)
Patología articular reumática (generalidades)Patología articular reumática (generalidades)
Patología articular reumática (generalidades)
 
TERAPIA MANUAL EN ARTRITIS .pptx
TERAPIA MANUAL EN ARTRITIS .pptxTERAPIA MANUAL EN ARTRITIS .pptx
TERAPIA MANUAL EN ARTRITIS .pptx
 
Clase de afecciones 1 semana
Clase de afecciones 1 semanaClase de afecciones 1 semana
Clase de afecciones 1 semana
 
Lesiones tendinosas
Lesiones tendinosasLesiones tendinosas
Lesiones tendinosas
 
Tendinitis tema nuevo a agregar en programa
Tendinitis   tema nuevo a agregar en programaTendinitis   tema nuevo a agregar en programa
Tendinitis tema nuevo a agregar en programa
 
Tendinitis
TendinitisTendinitis
Tendinitis
 
Pae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitisPae foro osteomielitis
Pae foro osteomielitis
 
Osteoartritis buena
Osteoartritis buenaOsteoartritis buena
Osteoartritis buena
 
Seminario 10 artritis
Seminario 10 artritisSeminario 10 artritis
Seminario 10 artritis
 
Artritis juvenil
Artritis juvenilArtritis juvenil
Artritis juvenil
 
Enfermedades del músculo esquelético .pdf
Enfermedades del músculo esquelético .pdfEnfermedades del músculo esquelético .pdf
Enfermedades del músculo esquelético .pdf
 
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueleticoEnfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
 
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)Anquilosis Atm Imagenteo (2)
Anquilosis Atm Imagenteo (2)
 
ex, osteoartrosis.pptx
ex, osteoartrosis.pptxex, osteoartrosis.pptx
ex, osteoartrosis.pptx
 
Argui1
Argui1Argui1
Argui1
 
Osteoartrosisbarbara
OsteoartrosisbarbaraOsteoartrosisbarbara
Osteoartrosisbarbara
 

Último

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 

Último (14)

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 

Artrosis

  • 1. 2. ARTROSIS La Artrosis o enfermedad degenerativa articular, es la más común de las enfermedades articulares y ocurre con más frecuencia en cuello, región lumbar, rodillas, caderas y articulaciones de los dedos. También conocida como Osteoartritis y Osteoartrosis. DEFINICIÓN Es un proceso de las articulaciones, caracterizado por la degeneración progresiva del tejido cartilaginoso. ETIOLOGÍA  Artropatía degenerativa primaria: El desgaste prematuro y acelerado del cartílago no tiene causa conocida, sin embargo, se han postulado factores como el abuso y uso continuo de una articulación, factor genético.  Artropatía degenerativa secundaria: Es cuando es desencadenada por factores que pueden producir lesión cartilaginosa inicial. - Anomalias congénitas - Infección articular - Trastornos inflamatorios - Artritis metabólica - Hemofilia - Traumas y microtraumas - Deformidades extra-articulares - Inestabilidad articular - Lesión iatrogénica del cartílago - Incongruencia adquirida CUADRO CLÍNICO  Dolor crónico, sordo, que evoluciona a intenso  Crepitación articular  Disminución de la movilidad articular  Rigidez  Pueden presentarse síntomas en una o varias articulaciones simultáneamente  El dolor puede aumentar o disminuir con la actividad o con el reposo  Edema  En estados avanzados produce deformidad articular  Incapacidad para la marcha en MMII y para agarres manipulación de objetos en MMSS.  Se afectan principalmente las articulaciones que reciben carga. VALORACIÓN FISIOTERAPEUTICA 1. Observación general - Obesidad - Otros 2. Dolor : Tipo, frecuencia, evolución. 3. Movilidad articular pasiva 4. Examen muscular o valoración muscular funcional dependiendo de las deformidades 5. Retracciones 6. Deformidades 7. Ambulación 8. Medidas de MMII 9. Valoración funcional motora (adopción de posiciones) 10. Funcionalidad MMSS y mano Sandra Cardona Fisioterapeuta Julio 2001 1
  • 2. 11. Postura DIAGNÓSTICO FISIOTERAPEUTICO Se expresa en términos de deficiencia en la función relacionada con la movilidad de las articulaciones, dolor articular, restricción en la capacidad de desplazarse o del uso de la mano, según el compromiso del paciente. PRONÓSTICO FISIOTERAPEUTICO Depende del compromiso articular, es bueno, en cuanto a mejoría de la sintomatología, en compromiso leve a moderado. Puede retrasar o evitar decisiones que tiendan al manejo quirúrgico. TRATAMIENTO Nivel II de atención OBJETIVO GENERAL Aliviar el dolor y mejorar la función articular y educar al paciente en la manera de realizar sus actividades de manera independiente y sin aumentar la lesión. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Manejar el dolor y la inflamación 2. Mantener y mejorar movilidad articular 3. Mejorar flexibilidad 4. Mejorar fuerza muscular 5. Educación al paciente PLAN DE TRATAMIENTO 1. Termoterapia – crioterapia - Calor húmedo local por 15 minutos - Frío local por 10 minutos (según aceptación del paciente) 2. Electroterapia - T.E.N.S. con el calor local - U.S. 0.5 a 1.0 w/cm² por 3–5 minutos 3. Cinesiterapia - Movilidad articular activa - Estiramientos suaves - Fortalecimiento progresivo y en todo caso sin llegar a resistencias máximas y por cortos periodos de tiempo 4. Educación - Instrucción sobre mecánica corporal - Recomendación para disminuir peso corporal - Plan casero para manejo de dolor, inflamación y ejercicios indicados durante la terapia BIBLIOGRAFíA 1. Swezey, Robert. Rehabilitación de artritis y enfermedades afines. Osteoartritis. Krussen Medicina Física y Rehabilitación. Cuarta edición. Editorial Médica Panamericana. Bogotá. 1999. 2. Guía Médica Familiar – Las enfermedades más comunes – Artrosis. Shering Plough – Ecuasanitas – Bayer. 1997-98. [www.guiamedica/las enfermedades más comunes/artrosis htm.] 3. Artrosis. Sección de Reumatología. Complejo Hospitalario Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. Servicio Canario de Salud. [www.arrakis.es/~arvreuma.htm.] 4. Organización Mundial de la Salud. Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud – CIDDM – 2. Borrador final. Versión completa. Ginebra, Suiza. 2001. Sandra Cardona Fisioterapeuta Julio 2001 2