SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Ana Cecilia Coronado Peña
Debemos enseñar a los niños que
las palabras por favor y gracias
les pueden abrir muchas puertas,
y que el respeto a los que les
rodean es fundamental para ser
igualmente respetados.
El valor de dar las “gracias”, de
tratar con respeto el alma del otro,
el hacer uso del “por favor” en
nuestras demandas o interacciones
con aquellos que nos rodean es un
acto de nobleza que merece la pena
transmitir a los más pequeños.
Es muy posible que tú mismo seas “de esa generación”,
de aquella a la que le enseñaron con firmeza que a las
personas se les respeta, y que es necesario tratar con
cariño para, a su vez, ser tratado también con
reconocimiento.
Es esencial fomentar también este tipo de costumbres
en nuestros hijos para que en su día a día no solo den
ejemplo, sino que propicien entornos sociales más
respetuosos y poder crear así, un mañana más íntegro.
Porque, lo creamos o no, pequeños gestos crean
universos enteros.
El poder de dar las gracias, un acto que transmitir
a nuestros hijos
Dar las gracias, decir buenos días o pedir las cosas
por favor no es solo un acto de cortesía.
Lo creamos o no, es una forma de conseguir que
nuestros niños piensen y pasen de ese egocentrismo
habitual de la infancia temprana a ese
reconocimiento del otro y de sus necesidades. Algo
que debe acontecer ya a partir de los 6 años.
El desarrollo moral en los niños
Uno de los autores más conocidos a la hora de hablar del
desarrollo moral de los niños fue sin duda Lawrence Kohlberg.
Cabe decir, eso sí, que pueden existir muchas diferencias de niño
a niño, e incluso de hermano a hermano, pero lo habitual es
seguir este desarrollo en lo que se refiere a la toma de conciencia
del respeto, de las normas y el reconocimiento del otro.
Durante la primera infancia, entre los 2 y los 5 años, el niño se
rige solo por los premios y los castigos. Entiende que hay
normas impuestas que hay que obedecer para ganar afecto y
para evitar posibles regañinas o castigos.
En la segunda infancia acontece, sin duda, la edad de oro.
Entre los 6 y los 9 años se deja a un lado ese egocentrismo
individualista de forma gradual. De modo que, entre los 8
o los 10 años, el niño ya es capaz de entender ese bien
común, ese respeto que ofrecer a los demás y que revierte en
uno mismo.
Es habitual que en estas edades salgan en defensa de sus
amigos, de sus hermanos, que tomen conciencia no solo de
lo que es justo de forma individual.
Poco a poco, y más llegada ya la adolescencia,
desarrollarán una “justicia propia”, siendo críticos ya ante
determinadas cosas que consideran poco respetuosas o
injustas.
Gestos de cortesía para permitirles conectar mejor con el mundo
Cuando alguien ofrece a un niño de cuatro años un regalo, es común
que los padres le indiquen aquello de “¿Qué se dice ahora?”, a lo cual,
el niño, casi a regañadientes y en voz baja, diga eso otro de “Gracias”.
No importa si hemos de repetírselo muchas veces: llegará un momento
en que no solo lo automatice, sino que se dé cuenta de lo que consigue.
Cuando pide “por favor” las cosas en clase, puede descubrir que un
compañero se las ofrece con una sonrisa. A su vez, al decir “gracias”,
el otro niño le responderá con agrado.
Todo ello propicia poderosas conexiones basadas en las
emociones positivas.
Este tránsito entre dar las gracias de forma obligada hasta
que el propio niño lo hace con espontaneidad y con agrado
es un proceso maravilloso que revertirá en su vida.
Porque los gestos positivos ofrecen calidez, y tratar con
respeto a los demás hace las cosas más fáciles.
El poder de la crianza respetuosa
Estamos seguros de que ya has oído hablar de la “crianza
respetuosa”. Es un concepto traído por autores William
Sears o John Bowlby.
En esta interesante corriente se enfatiza la necesidad
propiciar la adaptación natural del niño a sus entornos,
así como de fomentar la empatía en el niño, ese vínculo
emocional que le permitirá entender mucho mejor el
mundo, a las personas y a sí mismo.
La crianza respetuosa es aquella donde se
fomenta un apego saludable entre los padres
y los niños, hay cercanía física, abrazos,
caricias, palabras positivas y una
comunicación continua.
Pilares como las palabras positivas son clave
en esta corriente.
El valor de enseñar a los niños a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
Nidiyare Zarate
 
Monografia bioestadisstica
Monografia bioestadissticaMonografia bioestadisstica
Monografia bioestadisstica
Treseguet Navarro Honores
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Nidiyare Zarate
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padresQue necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padres
MARIJOJUAREZ
 
G3 primeraparte
G3 primeraparteG3 primeraparte
G3 primeraparte
HERRERO33
 
Ser Padres De Adolescentes
Ser  Padres De AdolescentesSer  Padres De Adolescentes
Ser Padres De Adolescentes
kekita
 
Adolescentes, guía para padres y madres
Adolescentes, guía para padres y madresAdolescentes, guía para padres y madres
Adolescentes, guía para padres y madres
Sonia Navarro Muñoz
 
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
mirellarangel22
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
Felipefer_1
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
Felipefer_1
 
Comunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosComunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijos
Juanita Dueñéz Peña
 
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
UPNFM (Aly Janina Zuniga)
 
Conflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentesConflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentes
Victoria Urbina
 
42816 234234201212289
42816 23423420121228942816 234234201212289
42816 234234201212289
Paulo Ninahuanca
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Marilín Esther Castillo Ortega
 
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Nidiyare Zarate
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
Sandrita Solorzano
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Emilio Soriano
 
Autoestima en niños
Autoestima en niñosAutoestima en niños
Autoestima en niños
Adelaida Amaya
 
Delegados
DelegadosDelegados

La actualidad más candente (20)

Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
 
Monografia bioestadisstica
Monografia bioestadissticaMonografia bioestadisstica
Monografia bioestadisstica
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
 
Que necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padresQue necesitan los adolescentes de sus padres
Que necesitan los adolescentes de sus padres
 
G3 primeraparte
G3 primeraparteG3 primeraparte
G3 primeraparte
 
Ser Padres De Adolescentes
Ser  Padres De AdolescentesSer  Padres De Adolescentes
Ser Padres De Adolescentes
 
Adolescentes, guía para padres y madres
Adolescentes, guía para padres y madresAdolescentes, guía para padres y madres
Adolescentes, guía para padres y madres
 
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
¿Cómo relacionarse con los hijos adolescentes?
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Comunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosComunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijos
 
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentesComunicacion entre padres e hijos adolescentes
Comunicacion entre padres e hijos adolescentes
 
Conflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentesConflicto entre padres y adolescentes
Conflicto entre padres y adolescentes
 
42816 234234201212289
42816 23423420121228942816 234234201212289
42816 234234201212289
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Autoestima en niños
Autoestima en niñosAutoestima en niños
Autoestima en niños
 
Delegados
DelegadosDelegados
Delegados
 

Destacado

ranjeet
ranjeetranjeet
ranjeet
Ranjeet Kumar
 
sivi kimyasal atik dokuntu akma toplama paleti imalati istanbul ankara konya ...
sivi kimyasal atik dokuntu akma toplama paleti imalati istanbul ankara konya ...sivi kimyasal atik dokuntu akma toplama paleti imalati istanbul ankara konya ...
sivi kimyasal atik dokuntu akma toplama paleti imalati istanbul ankara konya ...
Karma Metall
 
موقف الشيطان من الإنسان
موقف الشيطان من الإنسانموقف الشيطان من الإنسان
موقف الشيطان من الإنسان
كتب الرضواني
 
Advantages Of Retrofitting Commercial Buildings
Advantages Of Retrofitting Commercial BuildingsAdvantages Of Retrofitting Commercial Buildings
Advantages Of Retrofitting Commercial Buildings
Troy Builders
 
موقف الملائكة من الإنسان
موقف الملائكة من الإنسانموقف الملائكة من الإنسان
موقف الملائكة من الإنسان
كتب الرضواني
 
15 giáo trình nguyên liệu dệt
15 giáo trình nguyên liệu dệt15 giáo trình nguyên liệu dệt
15 giáo trình nguyên liệu dệt
TÀI LIỆU NGÀNH MAY
 
14 giáo trình công nghệ sản xuất sản phẩm dệt kim
14 giáo trình công nghệ sản xuất sản phẩm dệt kim14 giáo trình công nghệ sản xuất sản phẩm dệt kim
14 giáo trình công nghệ sản xuất sản phẩm dệt kim
TÀI LIỆU NGÀNH MAY
 
2013 09-25-lab e lab-le agevolazioni fiscali per il risparmio energetico
2013 09-25-lab e lab-le agevolazioni fiscali per il risparmio energetico2013 09-25-lab e lab-le agevolazioni fiscali per il risparmio energetico
2013 09-25-lab e lab-le agevolazioni fiscali per il risparmio energetico
Giacomo Rossi
 
Lo2 workbook
Lo2 workbookLo2 workbook
Lo2 workbook
Jack Sullivan
 
منهج العلامة ابن حجر في إحصاء الأسماء
منهج العلامة ابن حجر في إحصاء الأسماءمنهج العلامة ابن حجر في إحصاء الأسماء
منهج العلامة ابن حجر في إحصاء الأسماء
كتب الرضواني
 
Українські землі у 1709-1750-х рр. Культура України (2п.17-п.п.18 ст.)
Українські землі у 1709-1750-х рр. Культура України (2п.17-п.п.18 ст.)Українські землі у 1709-1750-х рр. Культура України (2п.17-п.п.18 ст.)
Українські землі у 1709-1750-х рр. Культура України (2п.17-п.п.18 ст.)
Anatolii Barannik
 
Merchant of venice
Merchant of veniceMerchant of venice
Merchant of venice
Salim Thottupoyil
 
La pobreza en Mendoza
La pobreza en MendozaLa pobreza en Mendoza
La pobreza en Mendoza
Mario Guillermo Simonovich
 

Destacado (13)

ranjeet
ranjeetranjeet
ranjeet
 
sivi kimyasal atik dokuntu akma toplama paleti imalati istanbul ankara konya ...
sivi kimyasal atik dokuntu akma toplama paleti imalati istanbul ankara konya ...sivi kimyasal atik dokuntu akma toplama paleti imalati istanbul ankara konya ...
sivi kimyasal atik dokuntu akma toplama paleti imalati istanbul ankara konya ...
 
موقف الشيطان من الإنسان
موقف الشيطان من الإنسانموقف الشيطان من الإنسان
موقف الشيطان من الإنسان
 
Advantages Of Retrofitting Commercial Buildings
Advantages Of Retrofitting Commercial BuildingsAdvantages Of Retrofitting Commercial Buildings
Advantages Of Retrofitting Commercial Buildings
 
موقف الملائكة من الإنسان
موقف الملائكة من الإنسانموقف الملائكة من الإنسان
موقف الملائكة من الإنسان
 
15 giáo trình nguyên liệu dệt
15 giáo trình nguyên liệu dệt15 giáo trình nguyên liệu dệt
15 giáo trình nguyên liệu dệt
 
14 giáo trình công nghệ sản xuất sản phẩm dệt kim
14 giáo trình công nghệ sản xuất sản phẩm dệt kim14 giáo trình công nghệ sản xuất sản phẩm dệt kim
14 giáo trình công nghệ sản xuất sản phẩm dệt kim
 
2013 09-25-lab e lab-le agevolazioni fiscali per il risparmio energetico
2013 09-25-lab e lab-le agevolazioni fiscali per il risparmio energetico2013 09-25-lab e lab-le agevolazioni fiscali per il risparmio energetico
2013 09-25-lab e lab-le agevolazioni fiscali per il risparmio energetico
 
Lo2 workbook
Lo2 workbookLo2 workbook
Lo2 workbook
 
منهج العلامة ابن حجر في إحصاء الأسماء
منهج العلامة ابن حجر في إحصاء الأسماءمنهج العلامة ابن حجر في إحصاء الأسماء
منهج العلامة ابن حجر في إحصاء الأسماء
 
Українські землі у 1709-1750-х рр. Культура України (2п.17-п.п.18 ст.)
Українські землі у 1709-1750-х рр. Культура України (2п.17-п.п.18 ст.)Українські землі у 1709-1750-х рр. Культура України (2п.17-п.п.18 ст.)
Українські землі у 1709-1750-х рр. Культура України (2п.17-п.п.18 ст.)
 
Merchant of venice
Merchant of veniceMerchant of venice
Merchant of venice
 
La pobreza en Mendoza
La pobreza en MendozaLa pobreza en Mendoza
La pobreza en Mendoza
 

Similar a El valor de enseñar a los niños a

Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
Mily Bolivar
 
Disciplina y libertad 2
Disciplina y libertad 2Disciplina y libertad 2
Disciplina y libertad 2
valleber
 
La vivencia de las virtudes en la familia
La vivencia de las virtudes en la familiaLa vivencia de las virtudes en la familia
La vivencia de las virtudes en la familia
Carolina Lozano
 
Revista de valores infants y juniors 2do bimestre 2012-2013
Revista de valores infants y juniors 2do bimestre 2012-2013Revista de valores infants y juniors 2do bimestre 2012-2013
Revista de valores infants y juniors 2do bimestre 2012-2013
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
Juan Andrade
 
Curso escuela para padres 2021
Curso escuela para padres 2021Curso escuela para padres 2021
Curso escuela para padres 2021
ChambaRamirez
 
Siete necesidades basicas del nino
Siete necesidades basicas del ninoSiete necesidades basicas del nino
Siete necesidades basicas del nino
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Habitos que forman hijos responsables 2
Habitos que forman hijos responsables 2Habitos que forman hijos responsables 2
Habitos que forman hijos responsables 2
Hector Salinas
 
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
LiszettVelasquez
 
Predica octubre 27 de 2013 las siete necesidades básicas del niño
Predica octubre 27 de 2013  las siete necesidades básicas del niñoPredica octubre 27 de 2013  las siete necesidades básicas del niño
Predica octubre 27 de 2013 las siete necesidades básicas del niño
Iglesia Alianza Bogotá
 
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
Hugo Alanoca
 
Cuentos Montessori para crecer felices.pdf
Cuentos Montessori para crecer felices.pdfCuentos Montessori para crecer felices.pdf
Cuentos Montessori para crecer felices.pdf
ssuser9f2102
 
afecto y comunicacion
afecto y comunicacionafecto y comunicacion
afecto y comunicacion
imelda64
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
AniBoli
 
El desarrollo moral de los niños
El desarrollo moral de los niñosEl desarrollo moral de los niños
El desarrollo moral de los niños
Neptali Garcia Flores
 
CHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptxCHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptx
DaphneeMadeleyValdiv
 
Examen practico 2_5s
Examen practico 2_5sExamen practico 2_5s
Examen practico 2_5s
Carlos Alegre
 
Examen practico 2_5s (1)
Examen practico 2_5s (1)Examen practico 2_5s (1)
Examen practico 2_5s (1)
Sebastian Acosta Zavaleta
 
Examen practico 2_5s
Examen practico 2_5sExamen practico 2_5s
Examen practico 2_5s
Romulo Fabricio Juarez Cruzado
 
Examen practico 2_5s
Examen practico 2_5sExamen practico 2_5s
Examen practico 2_5s
Camila Mendoza Puelles
 

Similar a El valor de enseñar a los niños a (20)

Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
 
Disciplina y libertad 2
Disciplina y libertad 2Disciplina y libertad 2
Disciplina y libertad 2
 
La vivencia de las virtudes en la familia
La vivencia de las virtudes en la familiaLa vivencia de las virtudes en la familia
La vivencia de las virtudes en la familia
 
Revista de valores infants y juniors 2do bimestre 2012-2013
Revista de valores infants y juniors 2do bimestre 2012-2013Revista de valores infants y juniors 2do bimestre 2012-2013
Revista de valores infants y juniors 2do bimestre 2012-2013
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
 
Curso escuela para padres 2021
Curso escuela para padres 2021Curso escuela para padres 2021
Curso escuela para padres 2021
 
Siete necesidades basicas del nino
Siete necesidades basicas del ninoSiete necesidades basicas del nino
Siete necesidades basicas del nino
 
Habitos que forman hijos responsables 2
Habitos que forman hijos responsables 2Habitos que forman hijos responsables 2
Habitos que forman hijos responsables 2
 
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
 
Predica octubre 27 de 2013 las siete necesidades básicas del niño
Predica octubre 27 de 2013  las siete necesidades básicas del niñoPredica octubre 27 de 2013  las siete necesidades básicas del niño
Predica octubre 27 de 2013 las siete necesidades básicas del niño
 
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
 
Cuentos Montessori para crecer felices.pdf
Cuentos Montessori para crecer felices.pdfCuentos Montessori para crecer felices.pdf
Cuentos Montessori para crecer felices.pdf
 
afecto y comunicacion
afecto y comunicacionafecto y comunicacion
afecto y comunicacion
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
El desarrollo moral de los niños
El desarrollo moral de los niñosEl desarrollo moral de los niños
El desarrollo moral de los niños
 
CHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptxCHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptx
 
Examen practico 2_5s
Examen practico 2_5sExamen practico 2_5s
Examen practico 2_5s
 
Examen practico 2_5s (1)
Examen practico 2_5s (1)Examen practico 2_5s (1)
Examen practico 2_5s (1)
 
Examen practico 2_5s
Examen practico 2_5sExamen practico 2_5s
Examen practico 2_5s
 
Examen practico 2_5s
Examen practico 2_5sExamen practico 2_5s
Examen practico 2_5s
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

El valor de enseñar a los niños a

  • 1. Lic. Ana Cecilia Coronado Peña
  • 2. Debemos enseñar a los niños que las palabras por favor y gracias les pueden abrir muchas puertas, y que el respeto a los que les rodean es fundamental para ser igualmente respetados.
  • 3. El valor de dar las “gracias”, de tratar con respeto el alma del otro, el hacer uso del “por favor” en nuestras demandas o interacciones con aquellos que nos rodean es un acto de nobleza que merece la pena transmitir a los más pequeños.
  • 4. Es muy posible que tú mismo seas “de esa generación”, de aquella a la que le enseñaron con firmeza que a las personas se les respeta, y que es necesario tratar con cariño para, a su vez, ser tratado también con reconocimiento. Es esencial fomentar también este tipo de costumbres en nuestros hijos para que en su día a día no solo den ejemplo, sino que propicien entornos sociales más respetuosos y poder crear así, un mañana más íntegro. Porque, lo creamos o no, pequeños gestos crean universos enteros.
  • 5. El poder de dar las gracias, un acto que transmitir a nuestros hijos Dar las gracias, decir buenos días o pedir las cosas por favor no es solo un acto de cortesía. Lo creamos o no, es una forma de conseguir que nuestros niños piensen y pasen de ese egocentrismo habitual de la infancia temprana a ese reconocimiento del otro y de sus necesidades. Algo que debe acontecer ya a partir de los 6 años.
  • 6. El desarrollo moral en los niños Uno de los autores más conocidos a la hora de hablar del desarrollo moral de los niños fue sin duda Lawrence Kohlberg. Cabe decir, eso sí, que pueden existir muchas diferencias de niño a niño, e incluso de hermano a hermano, pero lo habitual es seguir este desarrollo en lo que se refiere a la toma de conciencia del respeto, de las normas y el reconocimiento del otro. Durante la primera infancia, entre los 2 y los 5 años, el niño se rige solo por los premios y los castigos. Entiende que hay normas impuestas que hay que obedecer para ganar afecto y para evitar posibles regañinas o castigos.
  • 7. En la segunda infancia acontece, sin duda, la edad de oro. Entre los 6 y los 9 años se deja a un lado ese egocentrismo individualista de forma gradual. De modo que, entre los 8 o los 10 años, el niño ya es capaz de entender ese bien común, ese respeto que ofrecer a los demás y que revierte en uno mismo. Es habitual que en estas edades salgan en defensa de sus amigos, de sus hermanos, que tomen conciencia no solo de lo que es justo de forma individual. Poco a poco, y más llegada ya la adolescencia, desarrollarán una “justicia propia”, siendo críticos ya ante determinadas cosas que consideran poco respetuosas o injustas.
  • 8. Gestos de cortesía para permitirles conectar mejor con el mundo Cuando alguien ofrece a un niño de cuatro años un regalo, es común que los padres le indiquen aquello de “¿Qué se dice ahora?”, a lo cual, el niño, casi a regañadientes y en voz baja, diga eso otro de “Gracias”. No importa si hemos de repetírselo muchas veces: llegará un momento en que no solo lo automatice, sino que se dé cuenta de lo que consigue. Cuando pide “por favor” las cosas en clase, puede descubrir que un compañero se las ofrece con una sonrisa. A su vez, al decir “gracias”, el otro niño le responderá con agrado.
  • 9. Todo ello propicia poderosas conexiones basadas en las emociones positivas. Este tránsito entre dar las gracias de forma obligada hasta que el propio niño lo hace con espontaneidad y con agrado es un proceso maravilloso que revertirá en su vida. Porque los gestos positivos ofrecen calidez, y tratar con respeto a los demás hace las cosas más fáciles.
  • 10. El poder de la crianza respetuosa Estamos seguros de que ya has oído hablar de la “crianza respetuosa”. Es un concepto traído por autores William Sears o John Bowlby. En esta interesante corriente se enfatiza la necesidad propiciar la adaptación natural del niño a sus entornos, así como de fomentar la empatía en el niño, ese vínculo emocional que le permitirá entender mucho mejor el mundo, a las personas y a sí mismo.
  • 11. La crianza respetuosa es aquella donde se fomenta un apego saludable entre los padres y los niños, hay cercanía física, abrazos, caricias, palabras positivas y una comunicación continua. Pilares como las palabras positivas son clave en esta corriente.