SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EJE GEOPOLÍTICO KEREPACUPAY VENA
EJE MUNICIPAL RIOCARONÍ
ESPECIALIZACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
U.C: PENSAMIENTO PEDAGOGICO EMANCIPADOR
I PARTE
RESUMEN DE PLANTEAMIENTOS PEDAGOGICOS EMANCIPADORES DE
JOSE MARTI, SIMON RODRIGUEZ Y PAULO FREIRE
Profa: Participante:
Egle Mendoza Lcda. Denny Coronado
C.I: V-13336048
Puerto Ordaz, Febrero de 2.016
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EJE GEOPOLÍTICO KEREPACUPAY VENA
EJE MUNICIPAL RIOCARONÍ
ESPECIALIZACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
U.C: PENSAMIENTO PEDAGOGICO EMANCIPADOR
PENSAMIENTO PEDAGOGICO EMANCIPADOR DE JOSE MARTI
José Martí cuyo legado trasciende los límites de su época y cobra especial
significación en el contexto actual, su pensamiento filosófico de la educación está
vinculado a la vida en función del desarrollo humano. Martí indica el camino y la
concreción de sus principios: "ser culto es el único modo de ser libres", y es que
se mezclan los elementos que deben estar presentes en toda filosofía de la
educación, interpretando el fenómeno educativo a través y como resultado de
relaciones históricas, económicas, políticas y sociales del individuo. Otorga un
significativo papel a la educación en la formación de un hombre y una sociedad
nueva, al señalar que...”La educación no es más que esto: la habilitación de los
hombres, para obtener con desarrollo y honradez los medios de vida
indispensables en el tiempo en que existen, sin rebajar por eso las aspiraciones
delicadas, superiores y espirituales de la mejor parte del ser humano...” La
formación integral del hombre a partir de conocimientos útiles para su aplicación
creadora en la transformación natural y social del mundo, teniendo en cuenta el
carácter humanista del proceso educativo y la formación de valores universales
para el ser humano, portador de virtudes y cualidades superiores. De esta manera
resalta la unidad de la instrucción y la educación que se materializa en la
enseñanza, para desarrollar las facultades intelectuales, el conocimiento para
aprender, que unido al cultivo de los valores, logran la formación de convicciones
en el hombre. La pedagogía de Martí es partidaria de un proceso educativo
basado en la estrecha relación de alumnos y profesores a través de la
comunicación centrada en el respeto mutuo, clara, sencilla, de carácter dialógico,
donde el docente propicie en los estudiantes la reflexión, el debate y la
construcción del nuevo conocimiento. Razonamientos que llevan al hombre a la
liberación y la construcción de una educación popular como la que propuso Simón
Rodríguez y la Educación que promueve Freire la reflexión de las acciones, el
pensamiento crítico del hombre.
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EJE GEOPOLÍTICO KEREPACUPAY VENA
EJE MUNICIPAL RIOCARONÍ
ESPECIALIZACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
U.C: PENSAMIENTO PEDAGOGICO EMANCIPADOR
PENSAMIENTO PEDAGOGICO EMANCIPADOR DE SIMON RODRIGUEZ
Simón Rodríguez, gran pedagogo venezolano, en su obra Sociedades
Americanas propone una Educación ajustada a los cambios que requería la
República a principios del siglo XIX, en ella precisaba que para vivir en absoluta
libertad era necesario una Educación Popular, masificada en toda la extensión de
Venezuela y América, Simón Rodríguez instaba a una Educación Social Publica
ya que por voluntad de algunos imperialistas del momento era exclusividad de
aquellos que podían pagarla. Este escritor ilustre de Venezuela consciente de la
realidad de un proceso político en su país y en América entera en aquel entonces,
llego a la conclusión de que un país que no impulsa la educación popular de todos
y para todos serian presos de un gobierno monárquico de interés personal que no
estaría sujeto a los intereses de un pueblo. La educación popular que promueve
Simón Rodríguez no puede quedar en manos de cualquiera, por lo menos no de
quienes no cuentan con la preparación adecuada para ejercerla por el camino que
conduce hacia la liberación del pensamiento tanto del docente como del discente,
la autoridad liberadora descansa en las costumbres del pueblo porque circula por
todo el cuerpo social. Simón Rodríguez cree, que la propiedad es el fundamento
de la virtud, no puede ser virtuoso quien no es propietario, porque le falta una
condición indispensable para ello: la autonomía; el no propietario depende de los
demás y, por tanto, no puede aspirar a ser libre. Sus palabras más vigentes que
nunca determinan que si las necesidades no son cubiertas no existe manera de
Descolonizarnos del mundo que creemos indispensable, es necesario
desprenderse de viejas costumbres y crear unas nuevas. Esa descolonización nos
lleva directo al pensamiento crítico, a una Educación popular publica con ideales
libertarios que años más tarde sería la bandera del pedagogo brasilero Paulo
Freire en la Educación Liberadora.
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EJE GEOPOLÍTICO KEREPACUPAY VENA
EJE MUNICIPAL RIOCARONÍ
ESPECIALIZACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
U.C: PENSAMIENTO PEDAGOGICO EMANCIPADOR
PENSAMIENTO PEDAGOGICO EMANCIPADOR DE PAULO FREIRE
Paulo Freire destaca en su pensamiento pedagógico la liberación del
hombre a través del dialogo, impulsado por el amor recíproco esta pertenece a la
libertad del pensamiento, a esa perenne provocación de romper límites, donde los
hombres son seres del quehacer y que su hacer es acción y reflexión, de esta
premisa parte la pedagogía Accion-Reflexion-Accion que demanda un
pensamiento crítico en los educandos que no es precisamente impulsado por la
educación tradicional en los pueblos de América Latina. La metodología
pedagógica de Freire Accion-Reflexion-Accion permite construir la verdadera
educación de los pueblos ya que permite motivar los deseos de superación y
liberación en el discente desde el momento que se crea el ambiente de fe,
esperanza y confianza para lograr objetivos en común y satisfacción en el logro de
metas en colectivo. En la pedagogía de Freire, no existe un momento donde el
pueblo no participe activamente en el proceso. La educación liberadora plantea
además que educación es una forma de percibir la realidad social, y al hacerlo el
sujeto está construyendo su historia; es protagonista de su historia, el educador no
es el que transmite la realidad, sino que es el educando el que la descubre por sí
mismo, utilizando los conocimientos ya obtenidos y los sistematiza para producir
nuevos conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSONUNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSON
Daniel Caballero
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
almarzo
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
MCarorivero
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
gmvm2015
 
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Iman Aziz
 
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Andrea Gil Carrasquero
 
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLESINVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
Edgardo Ovalles
 
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Alba Barradas
 
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo VenezolanoSituacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Sara Hernandez
 
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVOBASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
franklinguzman2015
 
ORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
ORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
ORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
karinariera
 
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSRHacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
MARIAJTF
 
Organización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo VenezolanoOrganización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo Venezolano
AmricaRomero3
 
Trabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivarianoTrabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivariano
jonathan20ms
 
Presentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolanoPresentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolano
yasmir véliz
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
ARICHUNERO
 
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo BolivarianoFundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
josegamez78
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
gobernacion del estado zulia
 

La actualidad más candente (20)

UNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSONUNEM SAMUEL ROBINSON
UNEM SAMUEL ROBINSON
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.Fundamentos del sistema educativo venezolano.
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
Sistema educativo venezolano exposicion maestria 2014
 
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
 
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLESINVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
INVESTIGACION ACCION PARTICIPATIVA Y TRANSFORMADORA IAPT Dr. EDGARDO OVALLES
 
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
 
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo VenezolanoSituacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
 
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVOBASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
BASES LEGALES DEL NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
 
ORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
ORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
ORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
 
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSRHacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
Hacia una pedagogia de la descolonizacion_IAFJSR
 
Sistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legalesSistema educativo venezolano bases legales
Sistema educativo venezolano bases legales
 
Organización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo VenezolanoOrganización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo Venezolano
 
Trabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivarianoTrabajo de sistema educativo bolivariano
Trabajo de sistema educativo bolivariano
 
Presentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolanoPresentación sistema educativo venezolano
Presentación sistema educativo venezolano
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo BolivarianoFundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
 
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional BolivarianoCurrículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
 

Destacado

Articulo cientifico de johnny
Articulo cientifico de johnnyArticulo cientifico de johnny
Articulo cientifico de johnny
Johnny Rafael Molletones Herrera
 
Programa pd iapt_periodo_ii
Programa pd iapt_periodo_iiPrograma pd iapt_periodo_ii
Programa pd iapt_periodo_ii
Mmsrupata Física
 
Diapositivas micro mision
Diapositivas micro misionDiapositivas micro mision
Diapositivas micro mision
Georgina Herrera
 
Mmsr informe final i trimestrem
Mmsr informe final i trimestremMmsr informe final i trimestrem
Mmsr informe final i trimestrem
jose_silves
 
Cono mariluz
Cono mariluzCono mariluz
Cono mariluz
Cherosky De Calderon
 
Proyecto Transdisciplinar. Ciencias Naturales.Micro Misión Simón Rodríguez
Proyecto Transdisciplinar. Ciencias Naturales.Micro Misión Simón RodríguezProyecto Transdisciplinar. Ciencias Naturales.Micro Misión Simón Rodríguez
Proyecto Transdisciplinar. Ciencias Naturales.Micro Misión Simón Rodríguez
micromision
 
Micro mision simon rodriguez
Micro mision simon rodriguezMicro mision simon rodriguez
Micro mision simon rodriguez
neria_garban
 

Destacado (7)

Articulo cientifico de johnny
Articulo cientifico de johnnyArticulo cientifico de johnny
Articulo cientifico de johnny
 
Programa pd iapt_periodo_ii
Programa pd iapt_periodo_iiPrograma pd iapt_periodo_ii
Programa pd iapt_periodo_ii
 
Diapositivas micro mision
Diapositivas micro misionDiapositivas micro mision
Diapositivas micro mision
 
Mmsr informe final i trimestrem
Mmsr informe final i trimestremMmsr informe final i trimestrem
Mmsr informe final i trimestrem
 
Cono mariluz
Cono mariluzCono mariluz
Cono mariluz
 
Proyecto Transdisciplinar. Ciencias Naturales.Micro Misión Simón Rodríguez
Proyecto Transdisciplinar. Ciencias Naturales.Micro Misión Simón RodríguezProyecto Transdisciplinar. Ciencias Naturales.Micro Misión Simón Rodríguez
Proyecto Transdisciplinar. Ciencias Naturales.Micro Misión Simón Rodríguez
 
Micro mision simon rodriguez
Micro mision simon rodriguezMicro mision simon rodriguez
Micro mision simon rodriguez
 

Similar a Resumen pedagogico emancipador

Analisis pedagogia del oprimido
Analisis pedagogia del oprimidoAnalisis pedagogia del oprimido
Analisis pedagogia del oprimido
Denny de Garcia
 
Didáctica y medios tecnológicos, norma rosario - Demo
Didáctica y medios  tecnológicos, norma rosario - DemoDidáctica y medios  tecnológicos, norma rosario - Demo
Didáctica y medios tecnológicos, norma rosario - Demo
norma_rosario
 
Propuesta denny
Propuesta dennyPropuesta denny
Propuesta denny
Denny de Garcia
 
EJE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA_VERSIÓN 2018.doc
EJE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA_VERSIÓN 2018.docEJE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA_VERSIÓN 2018.doc
EJE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA_VERSIÓN 2018.doc
OscarRuiz859317
 
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
naragm7
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
naragm7
 
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilinguePedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
María Fernanda Placencia
 
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
Educación Especial
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docxSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
aixave
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
PEDAGOGÍA LIBERADORA Y AUTOGESTIONARIA.pdf
PEDAGOGÍA LIBERADORA Y AUTOGESTIONARIA.pdfPEDAGOGÍA LIBERADORA Y AUTOGESTIONARIA.pdf
PEDAGOGÍA LIBERADORA Y AUTOGESTIONARIA.pdf
alf73253807mamani
 
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo BolivarianoOrientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
maryo5
 
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Johana Guex
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
JosFranciscoAguilars
 
Trabajo Grupal F E
Trabajo Grupal F ETrabajo Grupal F E
Trabajo Grupal F E
lluismoran
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
kellyquintana9
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
lejandrDlAg
 
Presentación1 seb
Presentación1 sebPresentación1 seb
Presentación1 seb
NoheliaMendoza
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Maria Santillan
 

Similar a Resumen pedagogico emancipador (20)

Analisis pedagogia del oprimido
Analisis pedagogia del oprimidoAnalisis pedagogia del oprimido
Analisis pedagogia del oprimido
 
Didáctica y medios tecnológicos, norma rosario - Demo
Didáctica y medios  tecnológicos, norma rosario - DemoDidáctica y medios  tecnológicos, norma rosario - Demo
Didáctica y medios tecnológicos, norma rosario - Demo
 
Propuesta denny
Propuesta dennyPropuesta denny
Propuesta denny
 
EJE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA_VERSIÓN 2018.doc
EJE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA_VERSIÓN 2018.docEJE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA_VERSIÓN 2018.doc
EJE PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN SOCIO CRÍTICA_VERSIÓN 2018.doc
 
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7Trabajo sobre paulo freire grupo 7
Trabajo sobre paulo freire grupo 7
 
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del OprimidoPaulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
Paulo Freire y la Pedagogía del Oprimido
 
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilinguePedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
Pedagogía fernanda jiménez uce carrera plurilingue
 
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
 
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docxSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO ANÁLIIS CRÍTICO.docx
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
 
PEDAGOGÍA LIBERADORA Y AUTOGESTIONARIA.pdf
PEDAGOGÍA LIBERADORA Y AUTOGESTIONARIA.pdfPEDAGOGÍA LIBERADORA Y AUTOGESTIONARIA.pdf
PEDAGOGÍA LIBERADORA Y AUTOGESTIONARIA.pdf
 
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo BolivarianoOrientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
 
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
Educación, teoría Marxista de la educación y Tics.
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
 
Trabajo Grupal F E
Trabajo Grupal F ETrabajo Grupal F E
Trabajo Grupal F E
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Ponencia de freire
Ponencia de freirePonencia de freire
Ponencia de freire
 
Presentación1 seb
Presentación1 sebPresentación1 seb
Presentación1 seb
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 

Más de Denny de Garcia

AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
Denny de Garcia
 
ETICA DOCENTE
ETICA DOCENTEETICA DOCENTE
ETICA DOCENTE
Denny de Garcia
 
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIASPLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
Denny de Garcia
 
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en VenezuelaProblematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Denny de Garcia
 
Tendencias historias de la docencia universitaria
Tendencias historias de la docencia universitariaTendencias historias de la docencia universitaria
Tendencias historias de la docencia universitaria
Denny de Garcia
 
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
Informe 3 praxis docente denny coronado   copiaInforme 3 praxis docente denny coronado   copia
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
Denny de Garcia
 
Informe 2 docencia universitaria
Informe 2 docencia universitariaInforme 2 docencia universitaria
Informe 2 docencia universitaria
Denny de Garcia
 

Más de Denny de Garcia (7)

AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
ETICA DOCENTE
ETICA DOCENTEETICA DOCENTE
ETICA DOCENTE
 
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIASPLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
PLANIFICACION DE INTERACCIONES DIARIAS
 
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en VenezuelaProblematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
Problematica de la Docencia Universitaria en Venezuela
 
Tendencias historias de la docencia universitaria
Tendencias historias de la docencia universitariaTendencias historias de la docencia universitaria
Tendencias historias de la docencia universitaria
 
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
Informe 3 praxis docente denny coronado   copiaInforme 3 praxis docente denny coronado   copia
Informe 3 praxis docente denny coronado copia
 
Informe 2 docencia universitaria
Informe 2 docencia universitariaInforme 2 docencia universitaria
Informe 2 docencia universitaria
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Resumen pedagogico emancipador

  • 1. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA EJE GEOPOLÍTICO KEREPACUPAY VENA EJE MUNICIPAL RIOCARONÍ ESPECIALIZACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA U.C: PENSAMIENTO PEDAGOGICO EMANCIPADOR I PARTE RESUMEN DE PLANTEAMIENTOS PEDAGOGICOS EMANCIPADORES DE JOSE MARTI, SIMON RODRIGUEZ Y PAULO FREIRE Profa: Participante: Egle Mendoza Lcda. Denny Coronado C.I: V-13336048 Puerto Ordaz, Febrero de 2.016
  • 2. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA EJE GEOPOLÍTICO KEREPACUPAY VENA EJE MUNICIPAL RIOCARONÍ ESPECIALIZACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA U.C: PENSAMIENTO PEDAGOGICO EMANCIPADOR PENSAMIENTO PEDAGOGICO EMANCIPADOR DE JOSE MARTI José Martí cuyo legado trasciende los límites de su época y cobra especial significación en el contexto actual, su pensamiento filosófico de la educación está vinculado a la vida en función del desarrollo humano. Martí indica el camino y la concreción de sus principios: "ser culto es el único modo de ser libres", y es que se mezclan los elementos que deben estar presentes en toda filosofía de la educación, interpretando el fenómeno educativo a través y como resultado de relaciones históricas, económicas, políticas y sociales del individuo. Otorga un significativo papel a la educación en la formación de un hombre y una sociedad nueva, al señalar que...”La educación no es más que esto: la habilitación de los hombres, para obtener con desarrollo y honradez los medios de vida indispensables en el tiempo en que existen, sin rebajar por eso las aspiraciones delicadas, superiores y espirituales de la mejor parte del ser humano...” La formación integral del hombre a partir de conocimientos útiles para su aplicación creadora en la transformación natural y social del mundo, teniendo en cuenta el carácter humanista del proceso educativo y la formación de valores universales para el ser humano, portador de virtudes y cualidades superiores. De esta manera resalta la unidad de la instrucción y la educación que se materializa en la enseñanza, para desarrollar las facultades intelectuales, el conocimiento para aprender, que unido al cultivo de los valores, logran la formación de convicciones en el hombre. La pedagogía de Martí es partidaria de un proceso educativo basado en la estrecha relación de alumnos y profesores a través de la comunicación centrada en el respeto mutuo, clara, sencilla, de carácter dialógico, donde el docente propicie en los estudiantes la reflexión, el debate y la construcción del nuevo conocimiento. Razonamientos que llevan al hombre a la liberación y la construcción de una educación popular como la que propuso Simón Rodríguez y la Educación que promueve Freire la reflexión de las acciones, el pensamiento crítico del hombre.
  • 3. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA EJE GEOPOLÍTICO KEREPACUPAY VENA EJE MUNICIPAL RIOCARONÍ ESPECIALIZACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA U.C: PENSAMIENTO PEDAGOGICO EMANCIPADOR PENSAMIENTO PEDAGOGICO EMANCIPADOR DE SIMON RODRIGUEZ Simón Rodríguez, gran pedagogo venezolano, en su obra Sociedades Americanas propone una Educación ajustada a los cambios que requería la República a principios del siglo XIX, en ella precisaba que para vivir en absoluta libertad era necesario una Educación Popular, masificada en toda la extensión de Venezuela y América, Simón Rodríguez instaba a una Educación Social Publica ya que por voluntad de algunos imperialistas del momento era exclusividad de aquellos que podían pagarla. Este escritor ilustre de Venezuela consciente de la realidad de un proceso político en su país y en América entera en aquel entonces, llego a la conclusión de que un país que no impulsa la educación popular de todos y para todos serian presos de un gobierno monárquico de interés personal que no estaría sujeto a los intereses de un pueblo. La educación popular que promueve Simón Rodríguez no puede quedar en manos de cualquiera, por lo menos no de quienes no cuentan con la preparación adecuada para ejercerla por el camino que conduce hacia la liberación del pensamiento tanto del docente como del discente, la autoridad liberadora descansa en las costumbres del pueblo porque circula por todo el cuerpo social. Simón Rodríguez cree, que la propiedad es el fundamento de la virtud, no puede ser virtuoso quien no es propietario, porque le falta una condición indispensable para ello: la autonomía; el no propietario depende de los demás y, por tanto, no puede aspirar a ser libre. Sus palabras más vigentes que nunca determinan que si las necesidades no son cubiertas no existe manera de Descolonizarnos del mundo que creemos indispensable, es necesario desprenderse de viejas costumbres y crear unas nuevas. Esa descolonización nos lleva directo al pensamiento crítico, a una Educación popular publica con ideales libertarios que años más tarde sería la bandera del pedagogo brasilero Paulo Freire en la Educación Liberadora.
  • 4. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA EJE GEOPOLÍTICO KEREPACUPAY VENA EJE MUNICIPAL RIOCARONÍ ESPECIALIZACION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA U.C: PENSAMIENTO PEDAGOGICO EMANCIPADOR PENSAMIENTO PEDAGOGICO EMANCIPADOR DE PAULO FREIRE Paulo Freire destaca en su pensamiento pedagógico la liberación del hombre a través del dialogo, impulsado por el amor recíproco esta pertenece a la libertad del pensamiento, a esa perenne provocación de romper límites, donde los hombres son seres del quehacer y que su hacer es acción y reflexión, de esta premisa parte la pedagogía Accion-Reflexion-Accion que demanda un pensamiento crítico en los educandos que no es precisamente impulsado por la educación tradicional en los pueblos de América Latina. La metodología pedagógica de Freire Accion-Reflexion-Accion permite construir la verdadera educación de los pueblos ya que permite motivar los deseos de superación y liberación en el discente desde el momento que se crea el ambiente de fe, esperanza y confianza para lograr objetivos en común y satisfacción en el logro de metas en colectivo. En la pedagogía de Freire, no existe un momento donde el pueblo no participe activamente en el proceso. La educación liberadora plantea además que educación es una forma de percibir la realidad social, y al hacerlo el sujeto está construyendo su historia; es protagonista de su historia, el educador no es el que transmite la realidad, sino que es el educando el que la descubre por sí mismo, utilizando los conocimientos ya obtenidos y los sistematiza para producir nuevos conocimientos.