SlideShare una empresa de Scribd logo
Vitíligo
¿Qué es?
El vitíligo es una enfermedad de la piel de causa desconocida en la cual la piel pierde su color o pigmentación y
se manifiesta como zonas blancas. Cualquier parte del cuerpo puede verse afectada, las más frecuentes son la
cara en general, la boca, los párpados, las zonas genitales, las manos y las muñecas. Es una enfermedad
frecuente, que afecta a 1-2 personas por cada 100 habitantes, con independencia de su raza o condición. No es
una enfermedad contagiosa.
¿Cómo se produce?
El vitíligo ocurre porque se destruyen las células de la piel que producen la melanina: los melanocitos. Esto
ocurre porque las propias defensas de la piel (el sistema inmunitario) reaccionan de forma equivocada atacando
a estas células. Es importante descartar en los enfermos con vitíligo que se produzca esta reacción contra otras
células del cuerpo, como las de la glándula tiroides o la glándula suprarrenal. Sin embargo, la mayoría de los
pacientes con vitíligo no tienen otros problemas de salud, y el principal problema es la alteración cosmética que
acarrea la enfermedad. Algunos pacientes, aunque no todos, tienen parientes que han sufrido la enfermedad, lo
que apunta hacia una tendencia hereditaria en algunos casos de vitíligo.
Síntomas (o sintomatología)
El vitíligo se manifiesta con manchas blancas de diferentes tamaños, que afectan a cualquier zona de la piel. No
afecta de igual manera a todas las personas. Algunas pueden tener sólo algunas manchas dispersas por la
cara, las manos o el cuerpo, y en otras las manchas confluyen y se van juntando en zonas muy amplias,
volviéndose blanca una gran parte de la piel del cuerpo. Además, el efecto estético de la enfermedad es
diferente según el color de la piel. En personas de raza negra, o personas muy morenas, las manchas del
vitíligo son muy visibles y antiestéticas. En las personas de piel clara pueden notarse muy poco, al haber menos
contraste entre la piel blanca y las manchas de vitíligo.
Diagnóstico o cómo se diagnostica
El vitíligo se diagnostica por un dermatólogo en general sólo con una exploración física. No suele ser necesaria
una biopsia de la piel u otras pruebas. Existen otras enfermedades de la piel que pueden provocar manchas
blancas, y diferenciarlas del vitíligo suele ser sencillo para los dermatólogos. Está indicado hacer un análisis de
sangre para descartar otras enfermedades como las del tiroides o la glándula suprarrenal, aunque en la mayoría
de los casos el vitíligo no se asocia a estas enfermedades.
Tratamiento
En la actualidad no existe todavía un tratamiento curativo para el vitíligo. Los tratamientos investigados y
probados en los pacientes no funcionan en todos. Por otra parte, el vitíligo es una enfermedad con una
evolución muy imprevisible. En algunos pacientes se produce una repigmentación espontánea, mientras que en
otros la decoloración es progresiva y puede durar toda la vida. En general, los pacientes de peor pronóstico son
aquellos en los que el vitíligo es más extenso, en los que afecta zonas diferentes de la cara, y en los que lleva
más años de evolución.
Las opciones de tratamiento más empleadas son los corticoides tópicos (en crema), otros medicamentos
aplicados sobre la piel, como tacrolimus o pimecrolimus, y la estimulación de la pigmentación de la piel
mediante fototerapia, un tratamiento que en general se administra en los hospitales. En ciertos casos, también
puede combinarse la administración de medicamentos en crema con la exposición a la luz solar natural. En
casos contados, cuando el vitíligo es tan extenso que el problema cosmético son las zonas de piel pigmentada
que quedan en la piel, se puede llegar a optar por la despigmentación total, es decir, dejar al paciente
completamente desprovisto de pigmentación.
Medidas preventivas
Es importante que las personas con vitíligo se protejan muy escrupulosamente de la luz solar, porque estas
zonas de piel se queman con facilidad y pueden desarrollar a largo plazo cáncer de piel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
Sandra Gallaga
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
CasiMedi.com
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
estetica latina
 
Vitiligo - dermatologia
Vitiligo - dermatologiaVitiligo - dermatologia
Vitiligo - dermatologia
luisbedoyam
 
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, CloasmaTrastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
caro yerovi
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
Eva Müller
 
(2013-05-30) Vitiligo doc
(2013-05-30) Vitiligo doc(2013-05-30) Vitiligo doc
(2013-05-30) Vitiligo doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vitiligo vmss derma
Vitiligo vmss dermaVitiligo vmss derma
Vitiligo vmss derma
victor manuel salcido santini
 
Alteraciones de la pigmentación cutánea
Alteraciones de la pigmentación cutáneaAlteraciones de la pigmentación cutánea
Alteraciones de la pigmentación cutánea
Ramon Valentin Hermida
 
4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia
xlucyx Apellidos
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromías
DiscromíasDiscromías
Discromías
KAL-EL Apellidos
 
Vitíligo
VitíligoVitíligo
Vitíligo
Katteryn Machado
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
MelasmaMelasma
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
Jeni Herrera
 
Cloasma y vitiligo
Cloasma y vitiligoCloasma y vitiligo
Cloasma y vitiligo
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Clase #4 pigmentación de la piel
Clase #4  pigmentación de la pielClase #4  pigmentación de la piel
Clase #4 pigmentación de la piel
Universidad Interamericana Recinto de San Germán
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo

La actualidad más candente (20)

Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
 
Vitiligo - dermatologia
Vitiligo - dermatologiaVitiligo - dermatologia
Vitiligo - dermatologia
 
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, CloasmaTrastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
(2013-05-30) Vitiligo doc
(2013-05-30) Vitiligo doc(2013-05-30) Vitiligo doc
(2013-05-30) Vitiligo doc
 
Vitiligo vmss derma
Vitiligo vmss dermaVitiligo vmss derma
Vitiligo vmss derma
 
Alteraciones de la pigmentación cutánea
Alteraciones de la pigmentación cutáneaAlteraciones de la pigmentación cutánea
Alteraciones de la pigmentación cutánea
 
4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
 
Discromías
DiscromíasDiscromías
Discromías
 
Vitíligo
VitíligoVitíligo
Vitíligo
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Melasma
MelasmaMelasma
Melasma
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
 
Cloasma y vitiligo
Cloasma y vitiligoCloasma y vitiligo
Cloasma y vitiligo
 
Clase #4 pigmentación de la piel
Clase #4  pigmentación de la pielClase #4  pigmentación de la piel
Clase #4 pigmentación de la piel
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 

Destacado

Revolucion rusa 2011
Revolucion rusa 2011Revolucion rusa 2011
Revolucion rusa 2011
profedehistoria
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
mari
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
Pedro Seabra
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
Lívia Sales
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
Artur Martins
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
Brian Crosby
 
Introduccion y la piel
Introduccion y la pielIntroduccion y la piel
Introduccion y la piel
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
medicinaforense
 

Destacado (9)

Revolucion rusa 2011
Revolucion rusa 2011Revolucion rusa 2011
Revolucion rusa 2011
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Introduccion y la piel
Introduccion y la pielIntroduccion y la piel
Introduccion y la piel
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 

Similar a EL VITILIGO

VitiligoPerezMoreno.pptx
VitiligoPerezMoreno.pptxVitiligoPerezMoreno.pptx
VitiligoPerezMoreno.pptx
YuNo16
 
Milagro para el vitilígo
Milagro para el vitilígoMilagro para el vitilígo
Milagro para el vitilígo
Alejofx
 
Lesiones Pigmentadas
Lesiones PigmentadasLesiones Pigmentadas
Lesiones Pigmentadas
Dr Renato Soares de Melo
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
Mariano Herrera
 
vitiligo, albinismo, melasma, (trastorno pigmentarios)
vitiligo, albinismo, melasma, (trastorno pigmentarios)vitiligo, albinismo, melasma, (trastorno pigmentarios)
vitiligo, albinismo, melasma, (trastorno pigmentarios)
edsonmolinasalazar
 
El sistema tegumentario y sus patologías
El sistema tegumentario y sus patologíasEl sistema tegumentario y sus patologías
El sistema tegumentario y sus patologías
Crizz Jimenez
 
Notitena flashtradicionalnov
Notitena flashtradicionalnovNotitena flashtradicionalnov
Notitena flashtradicionalnov
TENA
 
Despigmentación de la piel
Despigmentación de la pielDespigmentación de la piel
Despigmentación de la piel
MariaBelenGarcia123
 
Acne y lepra
Acne y lepraAcne y lepra
Acne y lepra
Joel Rivera Gaytán
 
VITÍLIGO. Dorothea Orem. Etnad Rivas.
VITÍLIGO. Dorothea Orem.  Etnad Rivas.VITÍLIGO. Dorothea Orem.  Etnad Rivas.
VITÍLIGO. Dorothea Orem. Etnad Rivas.
Etnad Rivas
 
Acne abordaje fitoterapeutico opt
Acne abordaje fitoterapeutico optAcne abordaje fitoterapeutico opt
Acne abordaje fitoterapeutico opt
Adolfo Sabina Cajigales
 
Acne Vulgar
Acne VulgarAcne Vulgar
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptxEnfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
Gabriela Mondragón
 
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docxACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
P522UJVJ
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
yina1510
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
yina1510
 
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceasEl acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas
Lorena030790
 
Enfermedades Autoinmunes UCNE
Enfermedades Autoinmunes UCNEEnfermedades Autoinmunes UCNE
Enfermedades Autoinmunes UCNE
Universidad Catolica Nordestana SFM
 
vitiligo
vitiligovitiligo
Trastornos de la piel
Trastornos de la pielTrastornos de la piel
Trastornos de la piel
Mayco Ramos
 

Similar a EL VITILIGO (20)

VitiligoPerezMoreno.pptx
VitiligoPerezMoreno.pptxVitiligoPerezMoreno.pptx
VitiligoPerezMoreno.pptx
 
Milagro para el vitilígo
Milagro para el vitilígoMilagro para el vitilígo
Milagro para el vitilígo
 
Lesiones Pigmentadas
Lesiones PigmentadasLesiones Pigmentadas
Lesiones Pigmentadas
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
vitiligo, albinismo, melasma, (trastorno pigmentarios)
vitiligo, albinismo, melasma, (trastorno pigmentarios)vitiligo, albinismo, melasma, (trastorno pigmentarios)
vitiligo, albinismo, melasma, (trastorno pigmentarios)
 
El sistema tegumentario y sus patologías
El sistema tegumentario y sus patologíasEl sistema tegumentario y sus patologías
El sistema tegumentario y sus patologías
 
Notitena flashtradicionalnov
Notitena flashtradicionalnovNotitena flashtradicionalnov
Notitena flashtradicionalnov
 
Despigmentación de la piel
Despigmentación de la pielDespigmentación de la piel
Despigmentación de la piel
 
Acne y lepra
Acne y lepraAcne y lepra
Acne y lepra
 
VITÍLIGO. Dorothea Orem. Etnad Rivas.
VITÍLIGO. Dorothea Orem.  Etnad Rivas.VITÍLIGO. Dorothea Orem.  Etnad Rivas.
VITÍLIGO. Dorothea Orem. Etnad Rivas.
 
Acne abordaje fitoterapeutico opt
Acne abordaje fitoterapeutico optAcne abordaje fitoterapeutico opt
Acne abordaje fitoterapeutico opt
 
Acne Vulgar
Acne VulgarAcne Vulgar
Acne Vulgar
 
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptxEnfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
Enfermedades del sistema tegumentario n. 15 al 21.pptx
 
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docxACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
ACNE VULGARIS JUNIO 2022 DEF.docx
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceasEl acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas
El acné es una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas
 
Enfermedades Autoinmunes UCNE
Enfermedades Autoinmunes UCNEEnfermedades Autoinmunes UCNE
Enfermedades Autoinmunes UCNE
 
vitiligo
vitiligovitiligo
vitiligo
 
Trastornos de la piel
Trastornos de la pielTrastornos de la piel
Trastornos de la piel
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

EL VITILIGO

  • 1. Vitíligo ¿Qué es? El vitíligo es una enfermedad de la piel de causa desconocida en la cual la piel pierde su color o pigmentación y se manifiesta como zonas blancas. Cualquier parte del cuerpo puede verse afectada, las más frecuentes son la cara en general, la boca, los párpados, las zonas genitales, las manos y las muñecas. Es una enfermedad frecuente, que afecta a 1-2 personas por cada 100 habitantes, con independencia de su raza o condición. No es una enfermedad contagiosa. ¿Cómo se produce? El vitíligo ocurre porque se destruyen las células de la piel que producen la melanina: los melanocitos. Esto ocurre porque las propias defensas de la piel (el sistema inmunitario) reaccionan de forma equivocada atacando a estas células. Es importante descartar en los enfermos con vitíligo que se produzca esta reacción contra otras células del cuerpo, como las de la glándula tiroides o la glándula suprarrenal. Sin embargo, la mayoría de los pacientes con vitíligo no tienen otros problemas de salud, y el principal problema es la alteración cosmética que acarrea la enfermedad. Algunos pacientes, aunque no todos, tienen parientes que han sufrido la enfermedad, lo que apunta hacia una tendencia hereditaria en algunos casos de vitíligo. Síntomas (o sintomatología) El vitíligo se manifiesta con manchas blancas de diferentes tamaños, que afectan a cualquier zona de la piel. No afecta de igual manera a todas las personas. Algunas pueden tener sólo algunas manchas dispersas por la cara, las manos o el cuerpo, y en otras las manchas confluyen y se van juntando en zonas muy amplias, volviéndose blanca una gran parte de la piel del cuerpo. Además, el efecto estético de la enfermedad es diferente según el color de la piel. En personas de raza negra, o personas muy morenas, las manchas del vitíligo son muy visibles y antiestéticas. En las personas de piel clara pueden notarse muy poco, al haber menos contraste entre la piel blanca y las manchas de vitíligo. Diagnóstico o cómo se diagnostica El vitíligo se diagnostica por un dermatólogo en general sólo con una exploración física. No suele ser necesaria una biopsia de la piel u otras pruebas. Existen otras enfermedades de la piel que pueden provocar manchas blancas, y diferenciarlas del vitíligo suele ser sencillo para los dermatólogos. Está indicado hacer un análisis de sangre para descartar otras enfermedades como las del tiroides o la glándula suprarrenal, aunque en la mayoría de los casos el vitíligo no se asocia a estas enfermedades. Tratamiento En la actualidad no existe todavía un tratamiento curativo para el vitíligo. Los tratamientos investigados y probados en los pacientes no funcionan en todos. Por otra parte, el vitíligo es una enfermedad con una evolución muy imprevisible. En algunos pacientes se produce una repigmentación espontánea, mientras que en otros la decoloración es progresiva y puede durar toda la vida. En general, los pacientes de peor pronóstico son aquellos en los que el vitíligo es más extenso, en los que afecta zonas diferentes de la cara, y en los que lleva más años de evolución. Las opciones de tratamiento más empleadas son los corticoides tópicos (en crema), otros medicamentos aplicados sobre la piel, como tacrolimus o pimecrolimus, y la estimulación de la pigmentación de la piel mediante fototerapia, un tratamiento que en general se administra en los hospitales. En ciertos casos, también puede combinarse la administración de medicamentos en crema con la exposición a la luz solar natural. En casos contados, cuando el vitíligo es tan extenso que el problema cosmético son las zonas de piel pigmentada que quedan en la piel, se puede llegar a optar por la despigmentación total, es decir, dejar al paciente completamente desprovisto de pigmentación. Medidas preventivas Es importante que las personas con vitíligo se protejan muy escrupulosamente de la luz solar, porque estas zonas de piel se queman con facilidad y pueden desarrollar a largo plazo cáncer de piel.