SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntomas del vitíligo
 Los síntomas del vitiligo suelen variar de persona
a persona
 Existen una serie de componentes comunes a
todos los pacientes de vitiligo entre los que
destaca:
 Aparición de manchas blanquecinas en la piel.
 Despigemtación (desaparción del color)
 Produce la aparición de manchas blancas o claras
en la piel de los afectados.
Síntomas del vitíligo
 Decoloración aparece en áreas habitualmente
expuestas al efecto de la radiación solar como:
 Manos
 Pies
 Brazos
 Cara
 Labios
Síntomas del vitíligo
 Síntomas iniciales del vitiligo incluyen, si bien no
están limitados a:
 Decoloración de la piel.
 Aparición prematura de canas en el cabello, cejas,
pestañas o barba.
 Pérfida de color en los tejidos del interior de la boca
y la nariz.
 Pérdida de color en la retina.
 Parches de descoloración al rededor de las axilas,
ingles, genitales y recto.
Tipos
 Los síntomas del vitiligo pueden comenzar a
partir de cualquier edad
 En la mayor parte de os pacientes los primeros
signos están presentas antes de los 20 años
 Dependiendo de la variedad de vitiligo sufrida,
los parches de decoloración pueden aparecer en
distintas zonas
Vitiligo generalizado
 Multitud de partes del cuerpo
 Esta es la variedad más común de vitiligo
 En esta variedad los parches normalmente
aparecen simétricamente en ambas partes del
cuerpo, por ejemplo:
 En ambas extremidades
 Simétricamente a ambos lados de la columna
 En el centro del pecho y vientre.
Vitiligo segmentario
 Sólo un lado del cuerpo
 Esta variedad es algo menos común y se
denomina vitiligo segmentario
 Suele aparecer en personas más jóvenes que el
vitiligo generalizado
 Se extiende durante unos pocos años y
permanecer en esa extensión.
Vitiligo localizado
 En una o unas pocas áreas del cuerpo
 Esta variedad se denomina vitiligo localizado o
focalizado
 A veces puede progresar en un cuadro más
extenso, limitarse o reducirse hasta desaparecer
por sí sola.
Progresión
 La progresión del vitíligo en cualquiera de cestas
variedades es difícil de pronosticar y no suele
mostrar más síntomas que la propia aparición de
las manchas
 En algunas personas cuadros extensos de vitiligo
han desaparecido por sí mismos
 Es más común el caso contrario, en el que la
enfermedad se extiende hasta llegar a cubrir gran
parte de la piel de los pacientes
Progresión
 Mayor parte de los pacientes de vitiligo no sufren
otras condiciones de la piel y son en general
saludables
 La textura y sensibilidad de la piel afectada por
vitiligo permanece sin alteraciones
 No obstante, se ha observado una cierta
correlación entre el vitiligo y otras enfermedades
en cuyo desarrollo interviene el sistema inmune
Prevención
 Es importante acudir al doctor tan pronto como
se detecten los primeros síntomas del vitiligo
 Esto es, decoloración evidente en cualquier parte
de la superficie de la piel, pelo o ojos
 Es más fácil controlar y detener la extensión de
las manchas que revertirlas y devolver el color a
las zonas afectadas por vitiligo.
Referencias
 Síntomas del vitiligo
 Iacovelli P, Sinagra JL, Vidolin AP, Marenda S,
Capitanio B, Leone G, Picardo M. "Relevance of
thyroiditis and of other autoimmune diseases in
children with vitiligo". 2005.
 Chatain C, Ring J, Schallreuter K.U. "Total Serum
Immunoglobulins and Atopic Symptoms in
Patients with Vitiligo". 1994.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRATAMIENTO PARA EL VITILIGO
TRATAMIENTO PARA EL VITILIGO TRATAMIENTO PARA EL VITILIGO
TRATAMIENTO PARA EL VITILIGO
Armando Jacob García Mendoza
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo vmss derma
Vitiligo vmss dermaVitiligo vmss derma
Vitiligo vmss derma
victor manuel salcido santini
 
Causas del vitiligo
Causas del vitiligoCausas del vitiligo
Causas del vitiligo
EcoVitiligo
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
VitiligoRMZ14
 
Vitíligo
VitíligoVitíligo
Vitíligo
Katteryn Machado
 
Conoce todo-sobre-el-vitíligo-causas-síntomas-y-como-tratarlo
Conoce todo-sobre-el-vitíligo-causas-síntomas-y-como-tratarloConoce todo-sobre-el-vitíligo-causas-síntomas-y-como-tratarlo
Conoce todo-sobre-el-vitíligo-causas-síntomas-y-como-tratarlo
Diana Cárdenas
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
estetica latina
 
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, CloasmaTrastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
caro yerovi
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
Jeni Herrera
 
Discromias
Discromias Discromias
Discromias
Treicy Mena Marte
 
4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia
xlucyx Apellidos
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
Peter Tinker
 
Discromías
DiscromíasDiscromías
Discromías
KAL-EL Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
TRATAMIENTO PARA EL VITILIGO
TRATAMIENTO PARA EL VITILIGO TRATAMIENTO PARA EL VITILIGO
TRATAMIENTO PARA EL VITILIGO
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Vitiligo vmss derma
Vitiligo vmss dermaVitiligo vmss derma
Vitiligo vmss derma
 
Causas del vitiligo
Causas del vitiligoCausas del vitiligo
Causas del vitiligo
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
(2013-05-30) Vitiligo (ppt)
 
Vitíligo
VitíligoVitíligo
Vitíligo
 
(2013-05-30) Vitiligo doc
(2013-05-30) Vitiligo doc(2013-05-30) Vitiligo doc
(2013-05-30) Vitiligo doc
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Conoce todo-sobre-el-vitíligo-causas-síntomas-y-como-tratarlo
Conoce todo-sobre-el-vitíligo-causas-síntomas-y-como-tratarloConoce todo-sobre-el-vitíligo-causas-síntomas-y-como-tratarlo
Conoce todo-sobre-el-vitíligo-causas-síntomas-y-como-tratarlo
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
 
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, CloasmaTrastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
Trastornos de la pigmentación de la piel: Vitiligo, Cloasma
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
 
Discromias
Discromias Discromias
Discromias
 
4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia4 discromias - dermatologia
4 discromias - dermatologia
 
Discromias
DiscromiasDiscromias
Discromias
 
Discromías
DiscromíasDiscromías
Discromías
 

Destacado

Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
Furia Argentina
 
Tema3 dengue fiebre amarilla
Tema3 dengue fiebre amarillaTema3 dengue fiebre amarilla
Tema3 dengue fiebre amarillaClockys Regalos
 
Fiebre Amarilla.Seremi[1]
Fiebre Amarilla.Seremi[1]Fiebre Amarilla.Seremi[1]
Fiebre Amarilla.Seremi[1]guest69b72f
 
Alopecia areata asociada a vitiligo
Alopecia  areata asociada a vitiligoAlopecia  areata asociada a vitiligo
Alopecia areata asociada a vitiligo
pielorg
 
Flavivirus fiebre amarilla dengue hantavirus
Flavivirus fiebre amarilla dengue hantavirusFlavivirus fiebre amarilla dengue hantavirus
Flavivirus fiebre amarilla dengue hantavirus
José Coca Torrico
 
la fiebre amarilla powerpoint
la fiebre amarilla powerpointla fiebre amarilla powerpoint
la fiebre amarilla powerpoint
Zaida Perez
 
Sindrome febril hemorragico (sfh)
Sindrome febril hemorragico (sfh)Sindrome febril hemorragico (sfh)
Sindrome febril hemorragico (sfh)ricardina rodriguez
 
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre AmarillaFiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre AmarillaFredy RS Gutierrez
 
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitosLas principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitosMi rincón de Medicina
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
infectologia
 
Enfermedades transmisibles por vectores
Enfermedades transmisibles por vectores   Enfermedades transmisibles por vectores
Enfermedades transmisibles por vectores
William Alonso
 
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 
Los ojos de protección y seguridad
Los ojos de protección y seguridadLos ojos de protección y seguridad
Los ojos de protección y seguridadPROEM_training
 
Fiebre amarilla.
Fiebre amarilla.Fiebre amarilla.
La fiebre amarilla diapositiva
La fiebre amarilla diapositivaLa fiebre amarilla diapositiva
La fiebre amarilla diapositivaDieegiitho A Morir
 

Destacado (20)

Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Tema3 dengue fiebre amarilla
Tema3 dengue fiebre amarillaTema3 dengue fiebre amarilla
Tema3 dengue fiebre amarilla
 
Fiebre Amarilla.Seremi[1]
Fiebre Amarilla.Seremi[1]Fiebre Amarilla.Seremi[1]
Fiebre Amarilla.Seremi[1]
 
Alopecia areata asociada a vitiligo
Alopecia  areata asociada a vitiligoAlopecia  areata asociada a vitiligo
Alopecia areata asociada a vitiligo
 
Flavivirus fiebre amarilla dengue hantavirus
Flavivirus fiebre amarilla dengue hantavirusFlavivirus fiebre amarilla dengue hantavirus
Flavivirus fiebre amarilla dengue hantavirus
 
la fiebre amarilla powerpoint
la fiebre amarilla powerpointla fiebre amarilla powerpoint
la fiebre amarilla powerpoint
 
Sindrome febril hemorragico (sfh)
Sindrome febril hemorragico (sfh)Sindrome febril hemorragico (sfh)
Sindrome febril hemorragico (sfh)
 
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre AmarillaFiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
Fiebres hemorragicas: Dengue y Fiebre Amarilla
 
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitosLas principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Enfermedades transmisibles por vectores
Enfermedades transmisibles por vectores   Enfermedades transmisibles por vectores
Enfermedades transmisibles por vectores
 
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Los ojos de protección y seguridad
Los ojos de protección y seguridadLos ojos de protección y seguridad
Los ojos de protección y seguridad
 
Fiebre amarilla.
Fiebre amarilla.Fiebre amarilla.
Fiebre amarilla.
 
La fiebre amarilla diapositiva
La fiebre amarilla diapositivaLa fiebre amarilla diapositiva
La fiebre amarilla diapositiva
 
Fiebre Amarilla 18
Fiebre Amarilla   18Fiebre Amarilla   18
Fiebre Amarilla 18
 
Control de vectores
Control de vectoresControl de vectores
Control de vectores
 

Similar a Síntomas del vitíligo

Presentación Marca Personal Conferencia Propuesta de Marketing Trazos de Pinc...
Presentación Marca Personal Conferencia Propuesta de Marketing Trazos de Pinc...Presentación Marca Personal Conferencia Propuesta de Marketing Trazos de Pinc...
Presentación Marca Personal Conferencia Propuesta de Marketing Trazos de Pinc...
Knuckles3
 
VitiligoPerezMoreno.pptx
VitiligoPerezMoreno.pptxVitiligoPerezMoreno.pptx
VitiligoPerezMoreno.pptx
YuNo16
 
Expo higiene adultez.pptx
Expo higiene adultez.pptxExpo higiene adultez.pptx
Expo higiene adultez.pptx
CandyMar3
 
Transmisión sexual aparte del SIDA. Álvaro Delgado Osuna.
Transmisión sexual aparte del SIDA. Álvaro Delgado Osuna.Transmisión sexual aparte del SIDA. Álvaro Delgado Osuna.
Qué es la pitiriasis versicolor
Qué es la pitiriasis versicolorQué es la pitiriasis versicolor
Qué es la pitiriasis versicoloralexarueda
 
Acné y rosácea
Acné y rosáceaAcné y rosácea
Acné y rosácea
Kat Lamperouge
 
Práctica médica I Unefm DERMATOPATIAS.pptx
Práctica médica I Unefm DERMATOPATIAS.pptxPráctica médica I Unefm DERMATOPATIAS.pptx
Práctica médica I Unefm DERMATOPATIAS.pptx
Willmary Matheus
 
Conjuntivitits Viral
Conjuntivitits ViralConjuntivitits Viral
Conjuntivitits Viral
Maria Lucia Ruiz Castillo
 
Sifilis enfermedad
Sifilis enfermedadSifilis enfermedad
Sifilis enfermedad
nspablo
 
Trastornos de la piel
Trastornos de la pielTrastornos de la piel
Trastornos de la piel
Mayco Ramos
 
Milagro para el vitilígo
Milagro para el vitilígoMilagro para el vitilígo
Milagro para el vitilígo
Alejofx
 
Alteraciones visuales-1.pptx
Alteraciones visuales-1.pptxAlteraciones visuales-1.pptx
Alteraciones visuales-1.pptx
FelipeCruzHernndez
 
¿Por qué me salen manchas blancas en la piel?
¿Por qué me salen manchas blancas en la piel?¿Por qué me salen manchas blancas en la piel?
¿Por qué me salen manchas blancas en la piel?
Daniela Sánchez
 
Enfermedades de transmicion sexual (ets) by ubez
Enfermedades de transmicion  sexual (ets)  by ubezEnfermedades de transmicion  sexual (ets)  by ubez
Enfermedades de transmicion sexual (ets) by ubez
Ruben´s Gonzalez Hdez
 
conjuntivitis- Adulto mayor.pptx
conjuntivitis- Adulto mayor.pptxconjuntivitis- Adulto mayor.pptx
conjuntivitis- Adulto mayor.pptx
EstelaTamaniPacaya
 

Similar a Síntomas del vitíligo (20)

Presentación Marca Personal Conferencia Propuesta de Marketing Trazos de Pinc...
Presentación Marca Personal Conferencia Propuesta de Marketing Trazos de Pinc...Presentación Marca Personal Conferencia Propuesta de Marketing Trazos de Pinc...
Presentación Marca Personal Conferencia Propuesta de Marketing Trazos de Pinc...
 
EL VITILIGO
EL VITILIGOEL VITILIGO
EL VITILIGO
 
VitiligoPerezMoreno.pptx
VitiligoPerezMoreno.pptxVitiligoPerezMoreno.pptx
VitiligoPerezMoreno.pptx
 
Expo higiene adultez.pptx
Expo higiene adultez.pptxExpo higiene adultez.pptx
Expo higiene adultez.pptx
 
Transmisión sexual aparte del SIDA. Álvaro Delgado Osuna.
Transmisión sexual aparte del SIDA. Álvaro Delgado Osuna.Transmisión sexual aparte del SIDA. Álvaro Delgado Osuna.
Transmisión sexual aparte del SIDA. Álvaro Delgado Osuna.
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Qué es la pitiriasis versicolor
Qué es la pitiriasis versicolorQué es la pitiriasis versicolor
Qué es la pitiriasis versicolor
 
Acné y rosácea
Acné y rosáceaAcné y rosácea
Acné y rosácea
 
emfermedades
emfermedades emfermedades
emfermedades
 
Práctica médica I Unefm DERMATOPATIAS.pptx
Práctica médica I Unefm DERMATOPATIAS.pptxPráctica médica I Unefm DERMATOPATIAS.pptx
Práctica médica I Unefm DERMATOPATIAS.pptx
 
Conjuntivitits Viral
Conjuntivitits ViralConjuntivitits Viral
Conjuntivitits Viral
 
Sifilis enfermedad
Sifilis enfermedadSifilis enfermedad
Sifilis enfermedad
 
Trastornos de la piel
Trastornos de la pielTrastornos de la piel
Trastornos de la piel
 
Milagro para el vitilígo
Milagro para el vitilígoMilagro para el vitilígo
Milagro para el vitilígo
 
Alteraciones visuales-1.pptx
Alteraciones visuales-1.pptxAlteraciones visuales-1.pptx
Alteraciones visuales-1.pptx
 
¿Por qué me salen manchas blancas en la piel?
¿Por qué me salen manchas blancas en la piel?¿Por qué me salen manchas blancas en la piel?
¿Por qué me salen manchas blancas en la piel?
 
Enfermedades de transmicion sexual (ets) by ubez
Enfermedades de transmicion  sexual (ets)  by ubezEnfermedades de transmicion  sexual (ets)  by ubez
Enfermedades de transmicion sexual (ets) by ubez
 
Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
Pitiriasis Alba
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
 
conjuntivitis- Adulto mayor.pptx
conjuntivitis- Adulto mayor.pptxconjuntivitis- Adulto mayor.pptx
conjuntivitis- Adulto mayor.pptx
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 

Síntomas del vitíligo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Síntomas del vitíligo  Los síntomas del vitiligo suelen variar de persona a persona  Existen una serie de componentes comunes a todos los pacientes de vitiligo entre los que destaca:  Aparición de manchas blanquecinas en la piel.  Despigemtación (desaparción del color)  Produce la aparición de manchas blancas o claras en la piel de los afectados.
  • 4. Síntomas del vitíligo  Decoloración aparece en áreas habitualmente expuestas al efecto de la radiación solar como:  Manos  Pies  Brazos  Cara  Labios
  • 5. Síntomas del vitíligo  Síntomas iniciales del vitiligo incluyen, si bien no están limitados a:  Decoloración de la piel.  Aparición prematura de canas en el cabello, cejas, pestañas o barba.  Pérfida de color en los tejidos del interior de la boca y la nariz.  Pérdida de color en la retina.  Parches de descoloración al rededor de las axilas, ingles, genitales y recto.
  • 6. Tipos  Los síntomas del vitiligo pueden comenzar a partir de cualquier edad  En la mayor parte de os pacientes los primeros signos están presentas antes de los 20 años  Dependiendo de la variedad de vitiligo sufrida, los parches de decoloración pueden aparecer en distintas zonas
  • 7. Vitiligo generalizado  Multitud de partes del cuerpo  Esta es la variedad más común de vitiligo  En esta variedad los parches normalmente aparecen simétricamente en ambas partes del cuerpo, por ejemplo:  En ambas extremidades  Simétricamente a ambos lados de la columna  En el centro del pecho y vientre.
  • 8. Vitiligo segmentario  Sólo un lado del cuerpo  Esta variedad es algo menos común y se denomina vitiligo segmentario  Suele aparecer en personas más jóvenes que el vitiligo generalizado  Se extiende durante unos pocos años y permanecer en esa extensión.
  • 9. Vitiligo localizado  En una o unas pocas áreas del cuerpo  Esta variedad se denomina vitiligo localizado o focalizado  A veces puede progresar en un cuadro más extenso, limitarse o reducirse hasta desaparecer por sí sola.
  • 10. Progresión  La progresión del vitíligo en cualquiera de cestas variedades es difícil de pronosticar y no suele mostrar más síntomas que la propia aparición de las manchas  En algunas personas cuadros extensos de vitiligo han desaparecido por sí mismos  Es más común el caso contrario, en el que la enfermedad se extiende hasta llegar a cubrir gran parte de la piel de los pacientes
  • 11. Progresión  Mayor parte de los pacientes de vitiligo no sufren otras condiciones de la piel y son en general saludables  La textura y sensibilidad de la piel afectada por vitiligo permanece sin alteraciones  No obstante, se ha observado una cierta correlación entre el vitiligo y otras enfermedades en cuyo desarrollo interviene el sistema inmune
  • 12. Prevención  Es importante acudir al doctor tan pronto como se detecten los primeros síntomas del vitiligo  Esto es, decoloración evidente en cualquier parte de la superficie de la piel, pelo o ojos  Es más fácil controlar y detener la extensión de las manchas que revertirlas y devolver el color a las zonas afectadas por vitiligo.
  • 13. Referencias  Síntomas del vitiligo  Iacovelli P, Sinagra JL, Vidolin AP, Marenda S, Capitanio B, Leone G, Picardo M. "Relevance of thyroiditis and of other autoimmune diseases in children with vitiligo". 2005.  Chatain C, Ring J, Schallreuter K.U. "Total Serum Immunoglobulins and Atopic Symptoms in Patients with Vitiligo". 1994.