SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SANTA MARÍAUNIVERSIDAD SANTA MARÍA
DECANATO DE POSTGRADODECANATO DE POSTGRADO
PROGRAMA DE MAESTRÍAPROGRAMA DE MAESTRÍA
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Proyecto Educativo Integral Comunitario:Proyecto Educativo Integral Comunitario:
Fortalecimiento académico en laFortalecimiento académico en la
enseñanza de los aprendizajes dirigido aenseñanza de los aprendizajes dirigido a
los estudiantes de la Unidad Educativalos estudiantes de la Unidad Educativa
Nacional “Guasimitos”Nacional “Guasimitos”
Cadenas YulibethCadenas Yulibeth
Contreras FreddyContreras Freddy
García MarthaGarcía Martha
Gutiérrez YrisGutiérrez Yris
Valero LilibethValero Lilibeth
Sección A-28Sección A-28
Fortalecimiento académicoFortalecimiento académico
en la enseñanza de losen la enseñanza de los
aprendizajes dirigido a losaprendizajes dirigido a los
estudiantes de la Unidadestudiantes de la Unidad
Educativa NacionalEducativa Nacional
“Guasimitos”“Guasimitos”
ParroquiaParroquia
“Guasimitos”“Guasimitos”
Municipio ObisposMunicipio Obispos
Población rural (58%)Población rural (58%) Población urbana (42%)Población urbana (42%)
fundada en 1975fundada en 1975
697 estudiantes697 estudiantes
Infraestructura física
23
aulas
1 Biblioteca
1 Salón que
funciona
como
laboratorio
3 oficinas3 oficinas
1 Patio
central
1 Patio
central
1 espacio
como área
de Cultura
1 espacio
como área
de Cultura
3 módulos
de baños
3 módulos
de baños
1Cancha
deportiva
múltiple sin
techar
1Cancha
deportiva
múltiple sin
techar
EstructuraEstructura
organizativaorganizativa
PERSONAL QUE LABORA EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “GUASIMITOS”
01 DIRECTOR (E)
01 SUBDIRECTOR ACADÉMICO
01 SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO
04 COORDINADOR DE SECCIONAL PEDAGÓGICO 1º-2º-3º-4º-5º Año
04
COORD. DE EVALUACIÓN y DE CONTROL DE
ESTUDIOS
01 COORDINADOR DE FORMACIÓN PERMANENTE
01
COORDINADOR DE DESARROLLO ENDÓGENO Y
TRABAJO LIBERADOR
01 COORDINADOR DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
01 COORDINADOR CULTURA .
01 COORDINADOR DE ORIENTACIÓN
01
COORDINADOR DE PROGRAMA DE
ALIMENTACIÓN ESCOLAR (P.A.E)
53 DOCENTES
21 PERSONAL ADMINISTRATIVO
19 OBREROS
Estructura organizativaEstructura organizativa
Licdos. en
Educación
Mención Total
Geografía e Historia 07
Integral 18
Informática y Matemática 01
Matemática 07
Física, Deporte y
Recreación
04
Biología 02
Sociología 01
Docencia Agropecuaria 01
Física 01
Castellano y Literatura 02
Ciencias Naturales 01
Arte 01
Especial 01
Pedagogo
04
Técnico Superior
Universitario (T.S.U.)
INTEGRAL
02
Especialistas
Mención Total
Planificación Educacional 02
Evaluación Educacional 01
Planificación y
Evaluación
01
Magíster en Ciencias
MENCIÓN TOTAL
Orientación 01
Gerencia Educativa 02
Gerencia y Liderazgo
01
FORTALEZAS DEBILIDADES
ANÁLISIS
INTERNO
*Equipo directivo y técnico
comprometido con las políticas
educativas.
*Entusiasmo de un alto
porcentaje de actores
educativos, comprometidos en
contribuir a resolver las
problemáticas del plantel
*Falta de presupuesto para
dotación y mantenimiento del
plantel.
*Necesidad de dotación de
laboratorios, recursos para el
aprendizaje.
*Falta de apoyo económico por
parte de los organismos oficiales.
*Docentes con buen nivel
académico.
*Equipo multidisciplinario al
servicio de los estudiantes
(Dpto. de Orientación)
*Docentes graduados en las
TICS-
*Feria de las ciencias.
*Alto número de estudiantes
reprobados y deserción escolar.
* Bajo flujo comunicacional y
relaciones interpersonales.
* Pérdida de liderazgo en el
docente.
* Violencia física y verbal en los
estudiantes.
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “GUASIMITOS”
MATRIZ FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
FORTALEZAS DEBILIDADES
ANÁLISIS
INTERNO
*Personal docente residente en la
comunidad.
*Espacio físico aprovechable para
áreas de esparcimiento.
* Ubicación geográfica accesible.
*Resistencia al cambio
del personal docente
*Poco nivel de
compromiso de los
actores involucrados en
el proceso.
*Ausencia de
actualización y formación
docente.
* Funcionamiento del Programa de
Alimentación Escolar (PAE)
.*Biblioteca Escolar.
*Centro de informática
institucional.
*Proyecto CANAIMA en
funcionamiento
*Problemas de
motivación del personal.
*Falta de compromiso y
sentido de pertenencia
de los estudiantes
(Personal de la
institución, padres y
representantes, Asoc.
Civil, Consejos
Comunales...)
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “GUASIMITOS”
MATRIZ FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
OPORTUNIDADES AMENAZAS
ANÁLISIS
EXTERNO
*Actividades tecnológicas
en ejecución como
didáctica en ciencias.
*Bajo perfil académico
de los representantes
*Padres y
representantes de bajos
recursos económicos
*Estudiantes con
presunta vinculación
delincuencial
*Nuevas tecnologías
*Centros de
informática(CEBIT)
*Cyber cercanos que
ofrecen servicios de calidad
*Carencia de identidad
cultural y valores patrios
en los estudiantes.
*Embarazo a temprana
edad por parte de las
*Alcoholismo-
*drogadicción
*Servicios apoyo didáctico
en asignaturas con alto
índice de aplazados-
*actividades deportivas y
culturales
*Desintegración familiar.
*Familias no
consolidadas, poco
estables.
*Desempleo
*Pérdida de clases por
orden del Ministerio y
Zona Educativa
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “GUASIMITOS”
MATRIZ FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ACCESO E INFRAESTRUCTURA DOCENTES / ORGANIZACIÓN
*Los estudiantes de
nuevo ingreso para
primer año llegan con
muchas deficiencias
académicas, no han
alcanzado las
competencias previstas
para la promoción
escolar.
*No hay laboratorios
para las áreas
prácticas tales como:
química, física y
biología
*El personal docente
carece de tiempo
suficiente para reunirse
y brindar soluciones a
las problemáticas de
sus estudiantes
*No hay hábitos de
estudio permanentes y
eficientes por parte de los
estudiantes
*No hay salón de
usos múltiples.
*No se logra cumplir
con los colectivos de
formación docente,
durante el año escolar
se realizó sólo uno.
*Ausencias de
aprendizajes significativos
*La cancha deportiva
múltiple, no tiene
techo, lo que
ocasiona el extremo
cansancio y fatiga de
los estudiantes por
las altas temperaturas
*Ausencia total de
cursos, talleres o mesas
de trabajo para analizar
la actividad pedagógica
de los docentes
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “GUASIMITOS”
JERARQUIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS POR ÁREAS DE TRABAJO
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ACCESO E INFRAESTRUCTURA DOCENTES / ORGANIZACIÓN
*Lenguaje vulgar en gran
parte de los estudiantes.
*Una parte de la
infraestructura física
falta por culminar.
*Falta de capacitación de
los docentes en
Tecnologías para la
Información y
Comunicación (TIC)
*No hay dominio de
comprensión lectora
*No hay sistemas de
ventilación en las aulas
de clases
*Nulo acceso a las
herramientas de la
tecnología para mejorar la
acción didáctica
*Falta de atención *Fallas permanentes en
el fluido eléctrico.
*Falta de apoyo de los
padres en el hogar para
colaborar con el
aprendizaje de los
alumnos.
*Alto porcentaje de
estudiantes
Reprobados.
*No hay servicio de
internet
*Falta de dominio de las
habilidades matemáticas en
gran parte de los
estudiantes.
*Laboratorio de
computación sin aire
acondicionado.
*Alto porcentaje de
deserción escolar
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “GUASIMITOS”
JERARQUIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS POR ÁREAS DE TRABAJO
Fortalecimiento académico en la enseñanza de losFortalecimiento académico en la enseñanza de los
aprendizajes dirigido a los estudiantes de la Unidadaprendizajes dirigido a los estudiantes de la Unidad
Educativa Nacional “Guasimitos”Educativa Nacional “Guasimitos”
VisiónVisión
• Brindar formación pedagógicaBrindar formación pedagógica
integral de calidad a todos laintegral de calidad a todos la
población estudiantil de la Unidadpoblación estudiantil de la Unidad
Educativa Nacional “Guasimitos”,Educativa Nacional “Guasimitos”,
consolidando nuestra instituciónconsolidando nuestra institución
como plantel eficiente, concomo plantel eficiente, con
personal docente, obrero ypersonal docente, obrero y
administrativo de alta calidadadministrativo de alta calidad
humana y profesional que generahumana y profesional que genera
en los padres, representantes yen los padres, representantes y
responsables: confianza, seguridadresponsables: confianza, seguridad
y credibilidad al cumplir losy credibilidad al cumplir los
lineamientos emanados por laslineamientos emanados por las
políticas educativas del Estadopolíticas educativas del Estado
venezolano.venezolano.
MisiónMisión
• Ofrecer formación académica deOfrecer formación académica de
calidad a través de un personalcalidad a través de un personal
docente, administrativo y obrerodocente, administrativo y obrero
competente, ético, responsable,competente, ético, responsable,
honesto y humano con el fin dehonesto y humano con el fin de
lograr los más eficientes procesoslograr los más eficientes procesos
de enseñanzas-aprendizajesde enseñanzas-aprendizajes
empleando estrategiasempleando estrategias
metodológicas innovadoras ymetodológicas innovadoras y
adecuadas al contexto real deadecuadas al contexto real de
nuestra comunidad que permitannuestra comunidad que permitan
adoptar los conocimientos a laadoptar los conocimientos a la
realidad social actual.realidad social actual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de acción 2015 2
Plan de acción 2015 2Plan de acción 2015 2
Plan de acción 2015 2
auladeapoyoiesf
 
Perfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivoPerfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivoIvan Q
 
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALPLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALBlanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
ElizabethOrtegaBarros
 
Plan anual de trabajo de día de logro
Plan  anual de trabajo de día de logroPlan  anual de trabajo de día de logro
Plan anual de trabajo de día de logro
Rogelio Larico
 
Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El TejarCuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Pablo López Cortés
 
Plan anual de aula
Plan anual de  aulaPlan anual de  aula
Plan anual de aulaLima - Perú
 
Grupo 9.proyecto diversidad
Grupo 9.proyecto diversidadGrupo 9.proyecto diversidad
Grupo 9.proyecto diversidadAida Martinez
 
Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014cholandita
 
Informe Institucional
Informe Institucional Informe Institucional
Informe Institucional
marielagisela
 
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento EducativoProyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento Educativo
David Castro
 
Transformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivoTransformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivoamarilissequera
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Elsy Lope
 
Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46
María del Carmen de Leon Martirena
 
Informe de gestion escolar
Informe  de gestion escolarInforme  de gestion escolar
Informe de gestion escolar
Dolores Armira González Colmenares
 
Proyecto de direccion 1920
Proyecto de direccion 1920Proyecto de direccion 1920
Proyecto de direccion 1920
Mercedes Sanroma
 
Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012
Patricio Morales
 
Plan de-trabajo-del-municipio-escolar-de-la-i-e-n-2024-2015
Plan de-trabajo-del-municipio-escolar-de-la-i-e-n-2024-2015Plan de-trabajo-del-municipio-escolar-de-la-i-e-n-2024-2015
Plan de-trabajo-del-municipio-escolar-de-la-i-e-n-2024-2015
pablo cesar huanca
 
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir disInforme de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
JUANVICTORCONDORIQUI
 

La actualidad más candente (20)

Plan de acción 2015 2
Plan de acción 2015 2Plan de acción 2015 2
Plan de acción 2015 2
 
Perfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivoPerfil de proyecto socio comunitario productivo
Perfil de proyecto socio comunitario productivo
 
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALPLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLAN ESTRATEGICO DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
 
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
 
Plan anual de trabajo de día de logro
Plan  anual de trabajo de día de logroPlan  anual de trabajo de día de logro
Plan anual de trabajo de día de logro
 
Carpeta aip crt
Carpeta aip crtCarpeta aip crt
Carpeta aip crt
 
Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El TejarCuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
Cuenta Pública 2011, Escuela El Tejar
 
Plan anual de aula
Plan anual de  aulaPlan anual de  aula
Plan anual de aula
 
Grupo 9.proyecto diversidad
Grupo 9.proyecto diversidadGrupo 9.proyecto diversidad
Grupo 9.proyecto diversidad
 
Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014Carpeta ept 2014
Carpeta ept 2014
 
Informe Institucional
Informe Institucional Informe Institucional
Informe Institucional
 
Proyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento EducativoProyecto de Mejoramiento Educativo
Proyecto de Mejoramiento Educativo
 
Transformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivoTransformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46
 
Informe de gestion escolar
Informe  de gestion escolarInforme  de gestion escolar
Informe de gestion escolar
 
Proyecto de direccion 1920
Proyecto de direccion 1920Proyecto de direccion 1920
Proyecto de direccion 1920
 
Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012Cuenta pública escuela 2012
Cuenta pública escuela 2012
 
Plan de-trabajo-del-municipio-escolar-de-la-i-e-n-2024-2015
Plan de-trabajo-del-municipio-escolar-de-la-i-e-n-2024-2015Plan de-trabajo-del-municipio-escolar-de-la-i-e-n-2024-2015
Plan de-trabajo-del-municipio-escolar-de-la-i-e-n-2024-2015
 
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir disInforme de fin de gestion 2020 dir dis
Informe de fin de gestion 2020 dir dis
 

Destacado

El curriculo es la base de todo el sistema educativo y una guia que nos o...
El   curriculo es la base de todo el sistema  educativo y una  guia que nos o...El   curriculo es la base de todo el sistema  educativo y una  guia que nos o...
El curriculo es la base de todo el sistema educativo y una guia que nos o...florcantante
 
¡Diamantes!
¡Diamantes!¡Diamantes!
¡Diamantes!
marquesa18
 
Sistema informativo (exposicion)
Sistema informativo (exposicion)Sistema informativo (exposicion)
Sistema informativo (exposicion)
Alejandra301298
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
marquesa18
 
Marco legal de las politicas educativas de venezuela
Marco legal de las politicas educativas de venezuelaMarco legal de las politicas educativas de venezuela
Marco legal de las politicas educativas de venezuelaNela10
 
Clima organizacional (2)
Clima organizacional (2)Clima organizacional (2)
Clima organizacional (2)luismendoza2014
 

Destacado (8)

El curriculo es la base de todo el sistema educativo y una guia que nos o...
El   curriculo es la base de todo el sistema  educativo y una  guia que nos o...El   curriculo es la base de todo el sistema  educativo y una  guia que nos o...
El curriculo es la base de todo el sistema educativo y una guia que nos o...
 
¡Diamantes!
¡Diamantes!¡Diamantes!
¡Diamantes!
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Sistema informativo (exposicion)
Sistema informativo (exposicion)Sistema informativo (exposicion)
Sistema informativo (exposicion)
 
Foda (2)
Foda (2)Foda (2)
Foda (2)
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Marco legal de las politicas educativas de venezuela
Marco legal de las politicas educativas de venezuelaMarco legal de las politicas educativas de venezuela
Marco legal de las politicas educativas de venezuela
 
Clima organizacional (2)
Clima organizacional (2)Clima organizacional (2)
Clima organizacional (2)
 

Similar a PEIC U.E.N. "Guasimitos"

Plan de mejora 2018
Plan de mejora 2018Plan de mejora 2018
Plan de mejora 2018
Percy Barbaran Mozo
 
Informe académico 2014.
Informe académico 2014.Informe académico 2014.
Informe académico 2014.
mantonio79
 
7.propuesta de intevención
7.propuesta de intevención 7.propuesta de intevención
7.propuesta de intevención
Luis Castillo
 
Propuesta de intevención
Propuesta de intevención Propuesta de intevención
Propuesta de intevención
Daniel Caballero Garcia
 
EDUCACION ESPECIAL Y LA INTEGRACION EDUCATIVA
 EDUCACION   ESPECIAL Y LA  INTEGRACION EDUCATIVA EDUCACION   ESPECIAL Y LA  INTEGRACION EDUCATIVA
EDUCACION ESPECIAL Y LA INTEGRACION EDUCATIVA
Ana Ruiz Galaviz
 
Vamos A La Escuela
Vamos A La EscuelaVamos A La Escuela
Vamos A La EscuelaSALINAS
 
Pei pci- casipe bajo
Pei  pci- casipe bajoPei  pci- casipe bajo
Pei pci- casipe bajo
MILTON CARRERA FLORIAN
 
CONVIVENCIA DEMORÁTICA 1
CONVIVENCIA DEMORÁTICA 1CONVIVENCIA DEMORÁTICA 1
CONVIVENCIA DEMORÁTICA 1
Dra. Lizbet
 
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)alquipir1
 
Pei fatima (2)
Pei fatima (2)Pei fatima (2)
Pei fatima (2)
Ferndinan Villalta
 
Brunner
BrunnerBrunner
Brunner
claudithamac
 
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docxBALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
MuozRuizEstrellaMari
 
Modelo de pei
Modelo de  peiModelo de  pei
Plan anual de trabajo 2015_BB
Plan   anual de trabajo  2015_BBPlan   anual de trabajo  2015_BB
Plan anual de trabajo 2015_BB
ruben peñaloza cordova
 
Trabajo de grado
Trabajo de grado Trabajo de grado
Trabajo de grado
MariadelpilarVillada
 
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.pptPPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
RamirezpMary
 
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
DIANAMARCELAOBANDOCH
 

Similar a PEIC U.E.N. "Guasimitos" (20)

Plan de mejora 2018
Plan de mejora 2018Plan de mejora 2018
Plan de mejora 2018
 
Informe académico 2014.
Informe académico 2014.Informe académico 2014.
Informe académico 2014.
 
7.propuesta de intevención
7.propuesta de intevención 7.propuesta de intevención
7.propuesta de intevención
 
Propuesta de intevención
Propuesta de intevención Propuesta de intevención
Propuesta de intevención
 
EDUCACION ESPECIAL Y LA INTEGRACION EDUCATIVA
 EDUCACION   ESPECIAL Y LA  INTEGRACION EDUCATIVA EDUCACION   ESPECIAL Y LA  INTEGRACION EDUCATIVA
EDUCACION ESPECIAL Y LA INTEGRACION EDUCATIVA
 
Vamos A La Escuela
Vamos A La EscuelaVamos A La Escuela
Vamos A La Escuela
 
Triptico inclusión
Triptico inclusiónTriptico inclusión
Triptico inclusión
 
Pei pci- casipe bajo
Pei  pci- casipe bajoPei  pci- casipe bajo
Pei pci- casipe bajo
 
CONVIVENCIA DEMORÁTICA 1
CONVIVENCIA DEMORÁTICA 1CONVIVENCIA DEMORÁTICA 1
CONVIVENCIA DEMORÁTICA 1
 
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
 
Pei fatima (2)
Pei fatima (2)Pei fatima (2)
Pei fatima (2)
 
Yo no abandono
Yo no abandonoYo no abandono
Yo no abandono
 
Brunner
BrunnerBrunner
Brunner
 
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docxBALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
BALANCE GENERAL DEL AÑO 2022.docx
 
Modelo de pei
Modelo de  peiModelo de  pei
Modelo de pei
 
Plan anual de trabajo 2015_BB
Plan   anual de trabajo  2015_BBPlan   anual de trabajo  2015_BB
Plan anual de trabajo 2015_BB
 
Pat sec 6 ciclo 13-14
Pat sec  6 ciclo 13-14Pat sec  6 ciclo 13-14
Pat sec 6 ciclo 13-14
 
Trabajo de grado
Trabajo de grado Trabajo de grado
Trabajo de grado
 
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.pptPPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
PPT - ESTRUCTURA-DEL-SISTEMA-EDUCATIVO-PERUANO.ppt
 
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
Mejoramiento en la gestion calidad educativa.
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

PEIC U.E.N. "Guasimitos"

  • 1. UNIVERSIDAD SANTA MARÍAUNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADODECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE MAESTRÍAPROGRAMA DE MAESTRÍA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Proyecto Educativo Integral Comunitario:Proyecto Educativo Integral Comunitario: Fortalecimiento académico en laFortalecimiento académico en la enseñanza de los aprendizajes dirigido aenseñanza de los aprendizajes dirigido a los estudiantes de la Unidad Educativalos estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “Guasimitos”Nacional “Guasimitos” Cadenas YulibethCadenas Yulibeth Contreras FreddyContreras Freddy García MarthaGarcía Martha Gutiérrez YrisGutiérrez Yris Valero LilibethValero Lilibeth Sección A-28Sección A-28
  • 2. Fortalecimiento académicoFortalecimiento académico en la enseñanza de losen la enseñanza de los aprendizajes dirigido a losaprendizajes dirigido a los estudiantes de la Unidadestudiantes de la Unidad Educativa NacionalEducativa Nacional “Guasimitos”“Guasimitos” ParroquiaParroquia “Guasimitos”“Guasimitos” Municipio ObisposMunicipio Obispos Población rural (58%)Población rural (58%) Población urbana (42%)Población urbana (42%) fundada en 1975fundada en 1975 697 estudiantes697 estudiantes
  • 3. Infraestructura física 23 aulas 1 Biblioteca 1 Salón que funciona como laboratorio 3 oficinas3 oficinas 1 Patio central 1 Patio central 1 espacio como área de Cultura 1 espacio como área de Cultura 3 módulos de baños 3 módulos de baños 1Cancha deportiva múltiple sin techar 1Cancha deportiva múltiple sin techar
  • 4. EstructuraEstructura organizativaorganizativa PERSONAL QUE LABORA EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “GUASIMITOS” 01 DIRECTOR (E) 01 SUBDIRECTOR ACADÉMICO 01 SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO 04 COORDINADOR DE SECCIONAL PEDAGÓGICO 1º-2º-3º-4º-5º Año 04 COORD. DE EVALUACIÓN y DE CONTROL DE ESTUDIOS 01 COORDINADOR DE FORMACIÓN PERMANENTE 01 COORDINADOR DE DESARROLLO ENDÓGENO Y TRABAJO LIBERADOR 01 COORDINADOR DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 01 COORDINADOR CULTURA . 01 COORDINADOR DE ORIENTACIÓN 01 COORDINADOR DE PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR (P.A.E) 53 DOCENTES 21 PERSONAL ADMINISTRATIVO 19 OBREROS
  • 5. Estructura organizativaEstructura organizativa Licdos. en Educación Mención Total Geografía e Historia 07 Integral 18 Informática y Matemática 01 Matemática 07 Física, Deporte y Recreación 04 Biología 02 Sociología 01 Docencia Agropecuaria 01 Física 01 Castellano y Literatura 02 Ciencias Naturales 01 Arte 01 Especial 01 Pedagogo 04 Técnico Superior Universitario (T.S.U.) INTEGRAL 02 Especialistas Mención Total Planificación Educacional 02 Evaluación Educacional 01 Planificación y Evaluación 01 Magíster en Ciencias MENCIÓN TOTAL Orientación 01 Gerencia Educativa 02 Gerencia y Liderazgo 01
  • 6. FORTALEZAS DEBILIDADES ANÁLISIS INTERNO *Equipo directivo y técnico comprometido con las políticas educativas. *Entusiasmo de un alto porcentaje de actores educativos, comprometidos en contribuir a resolver las problemáticas del plantel *Falta de presupuesto para dotación y mantenimiento del plantel. *Necesidad de dotación de laboratorios, recursos para el aprendizaje. *Falta de apoyo económico por parte de los organismos oficiales. *Docentes con buen nivel académico. *Equipo multidisciplinario al servicio de los estudiantes (Dpto. de Orientación) *Docentes graduados en las TICS- *Feria de las ciencias. *Alto número de estudiantes reprobados y deserción escolar. * Bajo flujo comunicacional y relaciones interpersonales. * Pérdida de liderazgo en el docente. * Violencia física y verbal en los estudiantes. UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “GUASIMITOS” MATRIZ FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
  • 7. FORTALEZAS DEBILIDADES ANÁLISIS INTERNO *Personal docente residente en la comunidad. *Espacio físico aprovechable para áreas de esparcimiento. * Ubicación geográfica accesible. *Resistencia al cambio del personal docente *Poco nivel de compromiso de los actores involucrados en el proceso. *Ausencia de actualización y formación docente. * Funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) .*Biblioteca Escolar. *Centro de informática institucional. *Proyecto CANAIMA en funcionamiento *Problemas de motivación del personal. *Falta de compromiso y sentido de pertenencia de los estudiantes (Personal de la institución, padres y representantes, Asoc. Civil, Consejos Comunales...) UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “GUASIMITOS” MATRIZ FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
  • 8. OPORTUNIDADES AMENAZAS ANÁLISIS EXTERNO *Actividades tecnológicas en ejecución como didáctica en ciencias. *Bajo perfil académico de los representantes *Padres y representantes de bajos recursos económicos *Estudiantes con presunta vinculación delincuencial *Nuevas tecnologías *Centros de informática(CEBIT) *Cyber cercanos que ofrecen servicios de calidad *Carencia de identidad cultural y valores patrios en los estudiantes. *Embarazo a temprana edad por parte de las *Alcoholismo- *drogadicción *Servicios apoyo didáctico en asignaturas con alto índice de aplazados- *actividades deportivas y culturales *Desintegración familiar. *Familias no consolidadas, poco estables. *Desempleo *Pérdida de clases por orden del Ministerio y Zona Educativa UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “GUASIMITOS” MATRIZ FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
  • 9. CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ACCESO E INFRAESTRUCTURA DOCENTES / ORGANIZACIÓN *Los estudiantes de nuevo ingreso para primer año llegan con muchas deficiencias académicas, no han alcanzado las competencias previstas para la promoción escolar. *No hay laboratorios para las áreas prácticas tales como: química, física y biología *El personal docente carece de tiempo suficiente para reunirse y brindar soluciones a las problemáticas de sus estudiantes *No hay hábitos de estudio permanentes y eficientes por parte de los estudiantes *No hay salón de usos múltiples. *No se logra cumplir con los colectivos de formación docente, durante el año escolar se realizó sólo uno. *Ausencias de aprendizajes significativos *La cancha deportiva múltiple, no tiene techo, lo que ocasiona el extremo cansancio y fatiga de los estudiantes por las altas temperaturas *Ausencia total de cursos, talleres o mesas de trabajo para analizar la actividad pedagógica de los docentes UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “GUASIMITOS” JERARQUIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS POR ÁREAS DE TRABAJO
  • 10. CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ACCESO E INFRAESTRUCTURA DOCENTES / ORGANIZACIÓN *Lenguaje vulgar en gran parte de los estudiantes. *Una parte de la infraestructura física falta por culminar. *Falta de capacitación de los docentes en Tecnologías para la Información y Comunicación (TIC) *No hay dominio de comprensión lectora *No hay sistemas de ventilación en las aulas de clases *Nulo acceso a las herramientas de la tecnología para mejorar la acción didáctica *Falta de atención *Fallas permanentes en el fluido eléctrico. *Falta de apoyo de los padres en el hogar para colaborar con el aprendizaje de los alumnos. *Alto porcentaje de estudiantes Reprobados. *No hay servicio de internet *Falta de dominio de las habilidades matemáticas en gran parte de los estudiantes. *Laboratorio de computación sin aire acondicionado. *Alto porcentaje de deserción escolar UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “GUASIMITOS” JERARQUIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS POR ÁREAS DE TRABAJO
  • 11. Fortalecimiento académico en la enseñanza de losFortalecimiento académico en la enseñanza de los aprendizajes dirigido a los estudiantes de la Unidadaprendizajes dirigido a los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “Guasimitos”Educativa Nacional “Guasimitos” VisiónVisión • Brindar formación pedagógicaBrindar formación pedagógica integral de calidad a todos laintegral de calidad a todos la población estudiantil de la Unidadpoblación estudiantil de la Unidad Educativa Nacional “Guasimitos”,Educativa Nacional “Guasimitos”, consolidando nuestra instituciónconsolidando nuestra institución como plantel eficiente, concomo plantel eficiente, con personal docente, obrero ypersonal docente, obrero y administrativo de alta calidadadministrativo de alta calidad humana y profesional que generahumana y profesional que genera en los padres, representantes yen los padres, representantes y responsables: confianza, seguridadresponsables: confianza, seguridad y credibilidad al cumplir losy credibilidad al cumplir los lineamientos emanados por laslineamientos emanados por las políticas educativas del Estadopolíticas educativas del Estado venezolano.venezolano. MisiónMisión • Ofrecer formación académica deOfrecer formación académica de calidad a través de un personalcalidad a través de un personal docente, administrativo y obrerodocente, administrativo y obrero competente, ético, responsable,competente, ético, responsable, honesto y humano con el fin dehonesto y humano con el fin de lograr los más eficientes procesoslograr los más eficientes procesos de enseñanzas-aprendizajesde enseñanzas-aprendizajes empleando estrategiasempleando estrategias metodológicas innovadoras ymetodológicas innovadoras y adecuadas al contexto real deadecuadas al contexto real de nuestra comunidad que permitannuestra comunidad que permitan adoptar los conocimientos a laadoptar los conocimientos a la realidad social actual.realidad social actual.