SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA MATEMÁTICA
PREGUNTAS ORIENTADORAS
1. Hallar la adquisición óptima de bienes por parte de un consumidor cuya función de
utilidad es 2121 2 qqqqU ++= . Luego calcule las demandas ordinarias de los bienes al
considerar la siguiente restricción presupuestaria es 10043 21 =+ qq .
Hallar la elasticidad precio de la demanda e ingreso con los resultados alcanzados.
Luego suponga que el precio del bien 2q aumenta a 5. Encuentre el nuevo equilibrio
identificando el Efecto Sustitución y el Efecto Renta. Grafique todo el proceso.
2. Explique la función de costos y la función de producción, haciendo referencia a las
relaciones promedio y marginal de cada función. Grafique.
3. Calcule la curva de oferta de la empresa a partir de la siguiente ecuación. Calcule el
beneficio de la empresa con un precio de 20.
206,112,0 2
+−= qqCma
4. Explique el significado de: equilibrio en economía, pares ordenados, función, dominio y
finalmente rango.
5. Hallar la adquisición óptima de bienes por parte de un consumidor cuya función de
utilidad es 2
5,1
1 qqU = . Luego calcule las demandas ordinarias y las elasticidades
ingreso para cada bien.
Con la siguiente restricción presupuestaria es 10043 21 =+ qq calcular la utilidad total.
Luego suponga que el precio del bien 2q aumenta a 5. Encuentre el nuevo equilibrio
además identifique el Efecto Sustitución y el Efecto Renta. Grafique todo el proceso.
6. Calcule el beneficio de la empresa, con un precio de 10, tomando en cuenta la siguiente
función de costos.
Cma =0,3q2
−4q +15 y el costo fijo de 10.
Luego derive y grafique la función de oferta de la empresa.
7. Describa brevemente la naturaleza de la economía matemática y explique las ventajas
de la Economía Matemática sobre la Economía No Matemática.
8. Identifique y describa los elementos de un modelo matemático, diferenciando los tipos
de ecuaciones y presente un ejemplo sobre éstos últimos.
9. Explique e identifique la relación entre: Pares ordenados, relaciones, funciones,
dominio, rango, tipos de funciones (presente un ejemplo sobre éstos últimos).
10. Encuentre la solución completa a los siguientes modelos y calcule sus elasticidades,
tanto directas como indirectas.
a.
ss
dd
YX
YX
δγ
βα
+−=
−=
b.
221101
221101
ppq
ppq
s
d
θθθ
ααα
++=
++=
221102
221102
ppq
ppq
s
d
ξξξ
φφφ
++=
++=
c.
ss
dd
YX
YX
41,1
19,3 2
+−=
−=
d.
11
2101
32
210
pq
ppq
s
d
+−=
+−=
22
212
21
15
pq
ppq
s
d
+−=
++=
Para los incisos c y d, calcule el exceso de demanda incrementando en 0,7 el precio de
equilibrio (en d solo debe incrementar el precio i del bien i).
11. Encuentre la condición de primer y segundo grado de las funciones de utilidad
5,0
2
5,0
1 qqU += ; 5,0
2
5,0
1 qqU = Calcule las elasticidades.
12. Explique efecto precio para los siguientes bienes: normales, inferiores y Giffen. Grafique
cada caso. Utilice el precio 1 para su explicación.
13. Dadas las siguientes funciones de costo:
4096,3294,104,0
50270205,0
85270205,0
23
23
23
++−=
++−=
++−=
qqqCT
qqqCT
qqqCT
Determinar las funciones de oferta de cada empresario.
14. Explique y grafique la situación de un bien cuya elasticidad de la demanda compensada
sea contraria a la elasticidad de la demanda ordinaria. Luego explique y grafique la
maximización de utilidad para un bien Gifen y un bien inferior (cuando se incrementa el
precio del bien 1).
15. Derive el modelo de la telaraña (ecuación de resultados). Luego con los siguientes
datos calcule el valor del precio en el período 5, considerando que el precio inicial fue 7.
Grafique referencialmente.
Dt =40 −10pt
St =2 +9pt−1
16. Explique y derive gráficamente las curvas IS y LM en los cuatro cuadrantes. Luego
explique los cambios en la IS o LM con los siguientes shocks: a) incremento de la
inversión pública, b) incremento de los precios, c) incremento de la propensión a
consumir, d) incremento de la velocidad de circulación del dinero.
17. Explique la demanda de inversiones en el modelo keynesiano (ecuación, función y
componentes de la inversión). Luego grafique.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de Punto de Equilibrio
Ejercicios de Punto de EquilibrioEjercicios de Punto de Equilibrio
Ejercicios de Punto de Equilibrio
AlexaGonzalez70
 
La matriz de insumo-producto de América del Sur
La matriz de insumo-producto de América del SurLa matriz de insumo-producto de América del Sur
La matriz de insumo-producto de América del Sur
Comunidad Andina
 
Ejercicios probabilidaes
Ejercicios probabilidaesEjercicios probabilidaes
Ejercicios probabilidaes
Yesseniab
 
Ejercicio resuelto oligopolio
Ejercicio resuelto oligopolioEjercicio resuelto oligopolio
Ejercicio resuelto oligopolio
Juan Carlos Aguado Franco
 
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Juan Carlos Aguado Franco
 
Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2
CEMEX
 
Aplicacion integral doble
Aplicacion   integral dobleAplicacion   integral doble
Aplicacion integral doble
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docxEjercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
David Frias
 
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfectaEjercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
Betsaida Yuly Quiquin Conga
 
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazoEjemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Zaida Osto
 
ejercicios método simplex
ejercicios método simplexejercicios método simplex
ejercicios método simplex
Lorena Llerena
 
Problemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudesProblemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudes
Daniel Onorato Bravo
 
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y puntoExposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Cristina
 
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
GoXzzy
 
Oferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercadoOferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercado
senati
 
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fuCurso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
FUPEU ERSEP
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
Joselyn Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de Punto de Equilibrio
Ejercicios de Punto de EquilibrioEjercicios de Punto de Equilibrio
Ejercicios de Punto de Equilibrio
 
La matriz de insumo-producto de América del Sur
La matriz de insumo-producto de América del SurLa matriz de insumo-producto de América del Sur
La matriz de insumo-producto de América del Sur
 
Ejercicios probabilidaes
Ejercicios probabilidaesEjercicios probabilidaes
Ejercicios probabilidaes
 
Ejercicio resuelto oligopolio
Ejercicio resuelto oligopolioEjercicio resuelto oligopolio
Ejercicio resuelto oligopolio
 
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
Ejercicio resuelto del oligopolio (modelo de Cournot)
 
Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2
 
Aplicacion integral doble
Aplicacion   integral dobleAplicacion   integral doble
Aplicacion integral doble
 
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docxEjercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
 
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
 
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfectaEjercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfecta
 
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria25 ejercicios de teoria y politica monetaria
25 ejercicios de teoria y politica monetaria
 
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazoEjemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
 
ejercicios método simplex
ejercicios método simplexejercicios método simplex
ejercicios método simplex
 
Problemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudesProblemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudes
 
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y puntoExposición grupo 2. elasticidad arco y punto
Exposición grupo 2. elasticidad arco y punto
 
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
Ojaso oferta-y-demanda-problemas-resueltos[1]
 
Oferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercadoOferta y equilibrio de mercado
Oferta y equilibrio de mercado
 
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fuCurso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
Curso para electricistas idóneos clase 2 - módulo 2 - ing. fu
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
 

Similar a EJERCICIOS DE ECONOMIA MATEMATICA

Aplicación de la linea recta a la economia
Aplicación de la linea recta a la economiaAplicación de la linea recta a la economia
Aplicación de la linea recta a la economia
Luis Joya
 
Bloque V Derivada
Bloque V DerivadaBloque V Derivada
Bloque V Derivada
guestecc8d0e
 
Bloque V Derivada
Bloque V DerivadaBloque V Derivada
Bloque V Derivada
María del Valle Heredia
 
Caso microeconomia j aimen
Caso microeconomia j aimenCaso microeconomia j aimen
Caso microeconomia j aimen
tecnicentro ibarra
 
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.pptPROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
APIRELAGONZALEZ
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de BertrandEjercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Juan Carlos Aguado Franco
 
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Eco1rel3
Eco1rel3Eco1rel3
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
Mc3b3dulo 3-vschippacasseMc3b3dulo 3-vschippacasse
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
Yuranis Batista Casadiegos
 
Calculo
Calculo Calculo
Calculo
Andrea Toro
 
PRCACTICA MICROECONOMIA.docx
PRCACTICA MICROECONOMIA.docxPRCACTICA MICROECONOMIA.docx
PRCACTICA MICROECONOMIA.docx
JuanMorales786048
 
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Mauricio Vargas 帕夏
 
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptxmc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Calculo ebc
Maestros Online
 
Ejercicios pnl
Ejercicios pnlEjercicios pnl
Ejercicios pnl
unrated999
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
steven0911
 
Aplicación de las derivadas en la economia
Aplicación de las derivadas en la  economiaAplicación de las derivadas en la  economia
Aplicación de las derivadas en la economia
Julio Antonio Huaman Chuque
 
Unidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funcionesUnidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funciones
Mario Pachas
 
rotulo
rotulorotulo
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
María Guadalupe Serrano Briseño
 

Similar a EJERCICIOS DE ECONOMIA MATEMATICA (20)

Aplicación de la linea recta a la economia
Aplicación de la linea recta a la economiaAplicación de la linea recta a la economia
Aplicación de la linea recta a la economia
 
Bloque V Derivada
Bloque V DerivadaBloque V Derivada
Bloque V Derivada
 
Bloque V Derivada
Bloque V DerivadaBloque V Derivada
Bloque V Derivada
 
Caso microeconomia j aimen
Caso microeconomia j aimenCaso microeconomia j aimen
Caso microeconomia j aimen
 
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.pptPROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
PROYECTO ESTUDIANTE FUNCION CUADRATICA.ppt
 
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de BertrandEjercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
Ejercicio resuelto de oligopolio: modelo de Bertrand
 
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Calculo ebc
 
Eco1rel3
Eco1rel3Eco1rel3
Eco1rel3
 
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
Mc3b3dulo 3-vschippacasseMc3b3dulo 3-vschippacasse
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
 
Calculo
Calculo Calculo
Calculo
 
PRCACTICA MICROECONOMIA.docx
PRCACTICA MICROECONOMIA.docxPRCACTICA MICROECONOMIA.docx
PRCACTICA MICROECONOMIA.docx
 
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
 
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptxmc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
 
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Calculo ebc
 
Ejercicios pnl
Ejercicios pnlEjercicios pnl
Ejercicios pnl
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Aplicación de las derivadas en la economia
Aplicación de las derivadas en la  economiaAplicación de las derivadas en la  economia
Aplicación de las derivadas en la economia
 
Unidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funcionesUnidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funciones
 
rotulo
rotulorotulo
rotulo
 
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
Actividad Integradora. Secante y Tangente. M18S2.
 

Más de Rodrigo Paniagua

dougherty5e_C07G01_2016_05_05 upb cbba.pptx
dougherty5e_C07G01_2016_05_05 upb cbba.pptxdougherty5e_C07G01_2016_05_05 upb cbba.pptx
dougherty5e_C07G01_2016_05_05 upb cbba.pptx
Rodrigo Paniagua
 
EJERCICIOS ECONOMETRIA 2
EJERCICIOS ECONOMETRIA 2EJERCICIOS ECONOMETRIA 2
EJERCICIOS ECONOMETRIA 2
Rodrigo Paniagua
 
EJERCICIOS ECONOMETRIA 1
EJERCICIOS ECONOMETRIA 1EJERCICIOS ECONOMETRIA 1
EJERCICIOS ECONOMETRIA 1
Rodrigo Paniagua
 
Compilacion econometria con Eviews
Compilacion econometria con EviewsCompilacion econometria con Eviews
Compilacion econometria con Eviews
Rodrigo Paniagua
 
Modelo de regresion lineal
Modelo de regresion linealModelo de regresion lineal
Modelo de regresion lineal
Rodrigo Paniagua
 
Repaso de estadistica e inferencia
Repaso de estadistica e inferenciaRepaso de estadistica e inferencia
Repaso de estadistica e inferencia
Rodrigo Paniagua
 
Introduccion a la Econometria
Introduccion a la EconometriaIntroduccion a la Econometria
Introduccion a la Econometria
Rodrigo Paniagua
 
Repaso de algebra matricial
Repaso de algebra matricialRepaso de algebra matricial
Repaso de algebra matricial
Rodrigo Paniagua
 
Repaso matrices
Repaso matricesRepaso matrices
Repaso matrices
Rodrigo Paniagua
 

Más de Rodrigo Paniagua (9)

dougherty5e_C07G01_2016_05_05 upb cbba.pptx
dougherty5e_C07G01_2016_05_05 upb cbba.pptxdougherty5e_C07G01_2016_05_05 upb cbba.pptx
dougherty5e_C07G01_2016_05_05 upb cbba.pptx
 
EJERCICIOS ECONOMETRIA 2
EJERCICIOS ECONOMETRIA 2EJERCICIOS ECONOMETRIA 2
EJERCICIOS ECONOMETRIA 2
 
EJERCICIOS ECONOMETRIA 1
EJERCICIOS ECONOMETRIA 1EJERCICIOS ECONOMETRIA 1
EJERCICIOS ECONOMETRIA 1
 
Compilacion econometria con Eviews
Compilacion econometria con EviewsCompilacion econometria con Eviews
Compilacion econometria con Eviews
 
Modelo de regresion lineal
Modelo de regresion linealModelo de regresion lineal
Modelo de regresion lineal
 
Repaso de estadistica e inferencia
Repaso de estadistica e inferenciaRepaso de estadistica e inferencia
Repaso de estadistica e inferencia
 
Introduccion a la Econometria
Introduccion a la EconometriaIntroduccion a la Econometria
Introduccion a la Econometria
 
Repaso de algebra matricial
Repaso de algebra matricialRepaso de algebra matricial
Repaso de algebra matricial
 
Repaso matrices
Repaso matricesRepaso matrices
Repaso matrices
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

EJERCICIOS DE ECONOMIA MATEMATICA

  • 1. ECONOMÍA MATEMÁTICA PREGUNTAS ORIENTADORAS 1. Hallar la adquisición óptima de bienes por parte de un consumidor cuya función de utilidad es 2121 2 qqqqU ++= . Luego calcule las demandas ordinarias de los bienes al considerar la siguiente restricción presupuestaria es 10043 21 =+ qq . Hallar la elasticidad precio de la demanda e ingreso con los resultados alcanzados. Luego suponga que el precio del bien 2q aumenta a 5. Encuentre el nuevo equilibrio identificando el Efecto Sustitución y el Efecto Renta. Grafique todo el proceso. 2. Explique la función de costos y la función de producción, haciendo referencia a las relaciones promedio y marginal de cada función. Grafique. 3. Calcule la curva de oferta de la empresa a partir de la siguiente ecuación. Calcule el beneficio de la empresa con un precio de 20. 206,112,0 2 +−= qqCma 4. Explique el significado de: equilibrio en economía, pares ordenados, función, dominio y finalmente rango. 5. Hallar la adquisición óptima de bienes por parte de un consumidor cuya función de utilidad es 2 5,1 1 qqU = . Luego calcule las demandas ordinarias y las elasticidades ingreso para cada bien. Con la siguiente restricción presupuestaria es 10043 21 =+ qq calcular la utilidad total. Luego suponga que el precio del bien 2q aumenta a 5. Encuentre el nuevo equilibrio además identifique el Efecto Sustitución y el Efecto Renta. Grafique todo el proceso. 6. Calcule el beneficio de la empresa, con un precio de 10, tomando en cuenta la siguiente función de costos. Cma =0,3q2 −4q +15 y el costo fijo de 10. Luego derive y grafique la función de oferta de la empresa. 7. Describa brevemente la naturaleza de la economía matemática y explique las ventajas de la Economía Matemática sobre la Economía No Matemática. 8. Identifique y describa los elementos de un modelo matemático, diferenciando los tipos de ecuaciones y presente un ejemplo sobre éstos últimos. 9. Explique e identifique la relación entre: Pares ordenados, relaciones, funciones, dominio, rango, tipos de funciones (presente un ejemplo sobre éstos últimos). 10. Encuentre la solución completa a los siguientes modelos y calcule sus elasticidades, tanto directas como indirectas.
  • 2. a. ss dd YX YX δγ βα +−= −= b. 221101 221101 ppq ppq s d θθθ ααα ++= ++= 221102 221102 ppq ppq s d ξξξ φφφ ++= ++= c. ss dd YX YX 41,1 19,3 2 +−= −= d. 11 2101 32 210 pq ppq s d +−= +−= 22 212 21 15 pq ppq s d +−= ++= Para los incisos c y d, calcule el exceso de demanda incrementando en 0,7 el precio de equilibrio (en d solo debe incrementar el precio i del bien i). 11. Encuentre la condición de primer y segundo grado de las funciones de utilidad 5,0 2 5,0 1 qqU += ; 5,0 2 5,0 1 qqU = Calcule las elasticidades. 12. Explique efecto precio para los siguientes bienes: normales, inferiores y Giffen. Grafique cada caso. Utilice el precio 1 para su explicación. 13. Dadas las siguientes funciones de costo: 4096,3294,104,0 50270205,0 85270205,0 23 23 23 ++−= ++−= ++−= qqqCT qqqCT qqqCT Determinar las funciones de oferta de cada empresario. 14. Explique y grafique la situación de un bien cuya elasticidad de la demanda compensada sea contraria a la elasticidad de la demanda ordinaria. Luego explique y grafique la maximización de utilidad para un bien Gifen y un bien inferior (cuando se incrementa el precio del bien 1). 15. Derive el modelo de la telaraña (ecuación de resultados). Luego con los siguientes datos calcule el valor del precio en el período 5, considerando que el precio inicial fue 7. Grafique referencialmente. Dt =40 −10pt St =2 +9pt−1 16. Explique y derive gráficamente las curvas IS y LM en los cuatro cuadrantes. Luego explique los cambios en la IS o LM con los siguientes shocks: a) incremento de la inversión pública, b) incremento de los precios, c) incremento de la propensión a consumir, d) incremento de la velocidad de circulación del dinero.
  • 3. 17. Explique la demanda de inversiones en el modelo keynesiano (ecuación, función y componentes de la inversión). Luego grafique.