SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo: 443  <br />Daniel García Martínez<br />Reporte de lectura:     “El Divino Narciso”                                                                                                                                                  <br />A mi parecer es una obra compleja e interesante porque en ella se puede notar como se relacionan los mitos profanos, con la ideología cristiana, con base en metáforas y alegorías. Me interesó mas hablar sobre los puntos que toca Sor Juana acerca de la unión de lo prehispánico y lo peninsular en la loa y la unión de los mitos en el auto como en este caso sería el divino Narciso, ya que siento que es la base esencial de la obra. <br />Aparece la Naturaleza Humana, la cual fue desterrada por sus pecados del paraíso pero aún así adora la belleza de Narciso el cual no quiere verla pues sabe que ésta fue capas de traicionarlo, la Naturaleza Humana desea recibir su perdón y busca, junto con la Gentilidad y la Sinagoga, la fuente de Narciso cuyo contacto le dará la redención. Pero, aparece un personaje clave llamado Eco el cual, junto con sus fieles servidores Soberbia y Amor Propio, sigue a Narciso pues desean evitar que éste se encuentre con Naturaleza Humana, Eco esta enamorada de Narciso el cual la desprecio cuando Eco su amor le confeso, ella cambia su amor por odio y decide impedir la unión de Narciso y Naturaleza Humana pues si él no es para ella no sería para nadie, más esta lucha será ardua y difícil pues nuestros amantes son casi iguales. A pesar de todas sus tretas, engaños y amenazas la Naturaleza Humana logra encontrarse con su Gracia perdida y regresa a su estado de pureza acercándose nuevamente a su amor, Eco se derrota, Narciso se prepara para morir encomendándose a su padre, Naturaleza Humana cree que él ya esta muerto y llora desesperada hasta que reaparece Narciso, el cual no ha muerto, pero la Naturaleza Humana no lo reconoce en un principio pero el amor y redención siempre vence por ello logran estar nuevamente juntos y se aman eternamente, Eco se entrega a la desesperación, Amor Propio se da muerte a sí mismo, las fuerzas del mal se acaban y vence la divinidad<br />El personaje de narciso se define a la letra como Divino Narciso, como el mismo Dios hecho hombre que enamorado de su semejante como la naturaleza humana o el Alma muere por esa pasión para salvarla.<br />Esta obra llega a su punto extremo con unir lo religioso mediante una compleja alegoría porque representa el mito de Narciso como el sacrificio de Jesucristo por la humanidad.<br />El teatro griego tiene bastante diferencia al barroco, ya que en mi obra se habla con un lenguaje distinto, que al teatro griego. En el barroco Busca la belleza formal sin importar el contenido si no la forma, Utiliza recursos expresivos como el hipérbaton, perífrasis y metáforas. En el teatro griego se usaban mucho las mascaras, los actores eran siempre hombres o niños, las mujeres solo podían asistir de espectadoras.<br /> Inés de la Cruz, Sor Juana 1970, El Divino Narciso, México, Porrúa pp.148.<br />
Eldivino narciso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San Juan De La Cruz - La Noche Oscura del Alma
San Juan De La Cruz -  La Noche Oscura del AlmaSan Juan De La Cruz -  La Noche Oscura del Alma
San Juan De La Cruz - La Noche Oscura del Alma
Sara Rivera
 
Crisálidas o la palabra soterrada de Amanda Varín. Por Ingrid Odgers Tolosa.
Crisálidas o la palabra soterrada de Amanda Varín. Por Ingrid Odgers Tolosa. Crisálidas o la palabra soterrada de Amanda Varín. Por Ingrid Odgers Tolosa.
Crisálidas o la palabra soterrada de Amanda Varín. Por Ingrid Odgers Tolosa.
Amanda Varín
 
La rosa-de-paracelso
La rosa-de-paracelsoLa rosa-de-paracelso
La rosa-de-paracelso
Gabriela Sued
 
Tipos de mundo (2)
Tipos de mundo (2)Tipos de mundo (2)
Tipos de mundo (2)
AngelicaFuentes28
 
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
majopdiaz
 
Reporte de lectura de poemas
Reporte de lectura de poemasReporte de lectura de poemas
Reporte de lectura de poemas
jimmy8897
 
Ellibrodesancipr00surf
Ellibrodesancipr00surfEllibrodesancipr00surf
Ellibrodesancipr00surf
zamarti
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
rominagabrielamartinez
 
Reporte de poesía
Reporte de poesíaReporte de poesía
Reporte de poesía
Zdovval Orrtz
 
Amor cortés
Amor cortésAmor cortés
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro LasarteLa hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
Pedro Lasarte
 
Composición visual del Libro del Libro-Vladimir Kush
Composición visual del Libro del Libro-Vladimir KushComposición visual del Libro del Libro-Vladimir Kush
Composición visual del Libro del Libro-Vladimir Kush
JohannyLucia
 
Amor en la Edad Media
Amor en la Edad MediaAmor en la Edad Media
Amor en la Edad Media
patnu
 
La vida de_las_abejas
La vida de_las_abejasLa vida de_las_abejas
La vida de_las_abejas
Alvaro Alarcon
 
Altazor
AltazorAltazor
Amor y Edad Media
Amor y Edad Media Amor y Edad Media
Amor y Edad Media
patnu
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
AngelicaFuentes28
 
Literatura erotica
Literatura eroticaLiteratura erotica
Literatura erotica
Mayra Pardo
 
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther MaciasReporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
solracsamic
 
Oscar de la borbolla
Oscar de la borbollaOscar de la borbolla
Oscar de la borbolla
Inomara
 

La actualidad más candente (20)

San Juan De La Cruz - La Noche Oscura del Alma
San Juan De La Cruz -  La Noche Oscura del AlmaSan Juan De La Cruz -  La Noche Oscura del Alma
San Juan De La Cruz - La Noche Oscura del Alma
 
Crisálidas o la palabra soterrada de Amanda Varín. Por Ingrid Odgers Tolosa.
Crisálidas o la palabra soterrada de Amanda Varín. Por Ingrid Odgers Tolosa. Crisálidas o la palabra soterrada de Amanda Varín. Por Ingrid Odgers Tolosa.
Crisálidas o la palabra soterrada de Amanda Varín. Por Ingrid Odgers Tolosa.
 
La rosa-de-paracelso
La rosa-de-paracelsoLa rosa-de-paracelso
La rosa-de-paracelso
 
Tipos de mundo (2)
Tipos de mundo (2)Tipos de mundo (2)
Tipos de mundo (2)
 
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
 
Reporte de lectura de poemas
Reporte de lectura de poemasReporte de lectura de poemas
Reporte de lectura de poemas
 
Ellibrodesancipr00surf
Ellibrodesancipr00surfEllibrodesancipr00surf
Ellibrodesancipr00surf
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
 
Reporte de poesía
Reporte de poesíaReporte de poesía
Reporte de poesía
 
Amor cortés
Amor cortésAmor cortés
Amor cortés
 
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro LasarteLa hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
La hibridez cultural europea-mexica en dos cuentos de Juan Rulfo - Pedro Lasarte
 
Composición visual del Libro del Libro-Vladimir Kush
Composición visual del Libro del Libro-Vladimir KushComposición visual del Libro del Libro-Vladimir Kush
Composición visual del Libro del Libro-Vladimir Kush
 
Amor en la Edad Media
Amor en la Edad MediaAmor en la Edad Media
Amor en la Edad Media
 
La vida de_las_abejas
La vida de_las_abejasLa vida de_las_abejas
La vida de_las_abejas
 
Altazor
AltazorAltazor
Altazor
 
Amor y Edad Media
Amor y Edad Media Amor y Edad Media
Amor y Edad Media
 
La obra narrativa
La obra narrativaLa obra narrativa
La obra narrativa
 
Literatura erotica
Literatura eroticaLiteratura erotica
Literatura erotica
 
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther MaciasReporte de lectura de Poemas de Esther Macias
Reporte de lectura de Poemas de Esther Macias
 
Oscar de la borbolla
Oscar de la borbollaOscar de la borbolla
Oscar de la borbolla
 

Destacado

"El Divino Narciso" Sor Juana Inés de la Cruz
"El Divino Narciso" Sor Juana Inés de la Cruz"El Divino Narciso" Sor Juana Inés de la Cruz
"El Divino Narciso" Sor Juana Inés de la Cruz
angieamabilis99
 
Análisis de el divino narciso sor juana
Análisis de el divino narciso sor juanaAnálisis de el divino narciso sor juana
Análisis de el divino narciso sor juana
angieamabilis99
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
NoeliaItaca
 
"El perro del hortelano"
"El perro del hortelano""El perro del hortelano"
"El perro del hortelano"
meery14
 
Resumen EL FEO
Resumen EL FEOResumen EL FEO
Resumen EL FEO
erika3105
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
rafaelanou92
 
Lazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - ResumenLazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - Resumen
Karol_32
 

Destacado (7)

"El Divino Narciso" Sor Juana Inés de la Cruz
"El Divino Narciso" Sor Juana Inés de la Cruz"El Divino Narciso" Sor Juana Inés de la Cruz
"El Divino Narciso" Sor Juana Inés de la Cruz
 
Análisis de el divino narciso sor juana
Análisis de el divino narciso sor juanaAnálisis de el divino narciso sor juana
Análisis de el divino narciso sor juana
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
 
"El perro del hortelano"
"El perro del hortelano""El perro del hortelano"
"El perro del hortelano"
 
Resumen EL FEO
Resumen EL FEOResumen EL FEO
Resumen EL FEO
 
El perro del hortelano
El perro del hortelanoEl perro del hortelano
El perro del hortelano
 
Lazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - ResumenLazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - Resumen
 

Similar a Eldivino narciso

Literaturaaaaaaaaaaaa (1)
Literaturaaaaaaaaaaaa (1)Literaturaaaaaaaaaaaa (1)
Literaturaaaaaaaaaaaa (1)
Cristina Elizabeth
 
Análisis literario stephany calderon
Análisis literario stephany calderonAnálisis literario stephany calderon
Análisis literario stephany calderon
Stefis Calderon Ayala
 
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
aaabbbiii
 
Eco Y Narciso
Eco Y NarcisoEco Y Narciso
Eco Y Narciso
marftrejo
 
Bernini
BerniniBernini
Bernini
cymroma2014
 
Bernini m
Bernini mBernini m
Bernini m
enquica
 
Bernini caracteristicas de la escultura barroca
Bernini caracteristicas de la escultura barrocaBernini caracteristicas de la escultura barroca
Bernini caracteristicas de la escultura barroca
monsanman
 
Bernini
BerniniBernini
Bernini
dambrocisa
 
Eco Y Narciso
Eco Y NarcisoEco Y Narciso
Eco Y Narciso
marftrejo
 
Dark of the moon
Dark of the moonDark of the moon
Dark of the moon
Erika Castillo
 
Rosa divina julito
Rosa divina julitoRosa divina julito
Rosa divina julito
jucevi2125
 
Rosa azul 25 primeras páginas
Rosa azul   25 primeras páginasRosa azul   25 primeras páginas
Rosa azul 25 primeras páginas
Fernando Javier Budes Santos
 
Ecoynarciso1
Ecoynarciso1Ecoynarciso1
Ecoynarciso1
bibliojuancaceres
 
La mujer monstruo…Kitsie Mckinney
La mujer monstruo…Kitsie MckinneyLa mujer monstruo…Kitsie Mckinney
La mujer monstruo…Kitsie Mckinney
Linda Berrón
 
Estoicismo y utopía: consideraciones sobre el amor en las novelas de Caritón ...
Estoicismo y utopía: consideraciones sobre el amor en las novelas de Caritón ...Estoicismo y utopía: consideraciones sobre el amor en las novelas de Caritón ...
Estoicismo y utopía: consideraciones sobre el amor en las novelas de Caritón ...
NEOΣ AIΓIAΛOΣ
 
D afne y apolo
D afne y apoloD afne y apolo
D afne y apolo
marquintasg
 
El amor de verdad
El amor de verdadEl amor de verdad
El amor de verdad
Mishelle Perero Gonzalez
 
Metáfora ahijados 2011
Metáfora ahijados 2011Metáfora ahijados 2011
Metáfora ahijados 2011
Angel Humberto Tovar Sánchez
 
Dafnis y cloe (johann sebastian salas jansen)
Dafnis y cloe (johann sebastian salas jansen)Dafnis y cloe (johann sebastian salas jansen)
Dafnis y cloe (johann sebastian salas jansen)
Johan Jansen
 
Eco y narciso
Eco y narcisoEco y narciso
Eco y narciso
mpedreirac
 

Similar a Eldivino narciso (20)

Literaturaaaaaaaaaaaa (1)
Literaturaaaaaaaaaaaa (1)Literaturaaaaaaaaaaaa (1)
Literaturaaaaaaaaaaaa (1)
 
Análisis literario stephany calderon
Análisis literario stephany calderonAnálisis literario stephany calderon
Análisis literario stephany calderon
 
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
 
Eco Y Narciso
Eco Y NarcisoEco Y Narciso
Eco Y Narciso
 
Bernini
BerniniBernini
Bernini
 
Bernini m
Bernini mBernini m
Bernini m
 
Bernini caracteristicas de la escultura barroca
Bernini caracteristicas de la escultura barrocaBernini caracteristicas de la escultura barroca
Bernini caracteristicas de la escultura barroca
 
Bernini
BerniniBernini
Bernini
 
Eco Y Narciso
Eco Y NarcisoEco Y Narciso
Eco Y Narciso
 
Dark of the moon
Dark of the moonDark of the moon
Dark of the moon
 
Rosa divina julito
Rosa divina julitoRosa divina julito
Rosa divina julito
 
Rosa azul 25 primeras páginas
Rosa azul   25 primeras páginasRosa azul   25 primeras páginas
Rosa azul 25 primeras páginas
 
Ecoynarciso1
Ecoynarciso1Ecoynarciso1
Ecoynarciso1
 
La mujer monstruo…Kitsie Mckinney
La mujer monstruo…Kitsie MckinneyLa mujer monstruo…Kitsie Mckinney
La mujer monstruo…Kitsie Mckinney
 
Estoicismo y utopía: consideraciones sobre el amor en las novelas de Caritón ...
Estoicismo y utopía: consideraciones sobre el amor en las novelas de Caritón ...Estoicismo y utopía: consideraciones sobre el amor en las novelas de Caritón ...
Estoicismo y utopía: consideraciones sobre el amor en las novelas de Caritón ...
 
D afne y apolo
D afne y apoloD afne y apolo
D afne y apolo
 
El amor de verdad
El amor de verdadEl amor de verdad
El amor de verdad
 
Metáfora ahijados 2011
Metáfora ahijados 2011Metáfora ahijados 2011
Metáfora ahijados 2011
 
Dafnis y cloe (johann sebastian salas jansen)
Dafnis y cloe (johann sebastian salas jansen)Dafnis y cloe (johann sebastian salas jansen)
Dafnis y cloe (johann sebastian salas jansen)
 
Eco y narciso
Eco y narcisoEco y narciso
Eco y narciso
 

Más de angelicagc

Trabajop
TrabajopTrabajop
Trabajop
angelicagc
 
Cuadro lite.
Cuadro lite.Cuadro lite.
Cuadro lite.
angelicagc
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
angelicagc
 
Cuadro lite.
Cuadro lite.Cuadro lite.
Cuadro lite.
angelicagc
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
angelicagc
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
angelicagc
 
Cuadro lite.
Cuadro lite.Cuadro lite.
Cuadro lite.
angelicagc
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
angelicagc
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
angelicagc
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
angelicagc
 
Para liteee1
Para liteee1Para liteee1
Para liteee1
angelicagc
 
Reporte el estudiante1
Reporte el estudiante1Reporte el estudiante1
Reporte el estudiante1
angelicagc
 
Renacimiento lite
Renacimiento liteRenacimiento lite
Renacimiento lite
angelicagc
 
Aqui estoy
Aqui estoyAqui estoy
Aqui estoy
angelicagc
 

Más de angelicagc (15)

Trabajop
TrabajopTrabajop
Trabajop
 
Cuadro lite.
Cuadro lite.Cuadro lite.
Cuadro lite.
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
 
Cuadro lite.
Cuadro lite.Cuadro lite.
Cuadro lite.
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
 
Cuadro lite.
Cuadro lite.Cuadro lite.
Cuadro lite.
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
 
Para liteee1
Para liteee1Para liteee1
Para liteee1
 
Reporte el estudiante1
Reporte el estudiante1Reporte el estudiante1
Reporte el estudiante1
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Renacimiento lite
Renacimiento liteRenacimiento lite
Renacimiento lite
 
Aqui estoy
Aqui estoyAqui estoy
Aqui estoy
 

Eldivino narciso

  • 1. Grupo: 443 <br />Daniel García Martínez<br />Reporte de lectura: “El Divino Narciso” <br />A mi parecer es una obra compleja e interesante porque en ella se puede notar como se relacionan los mitos profanos, con la ideología cristiana, con base en metáforas y alegorías. Me interesó mas hablar sobre los puntos que toca Sor Juana acerca de la unión de lo prehispánico y lo peninsular en la loa y la unión de los mitos en el auto como en este caso sería el divino Narciso, ya que siento que es la base esencial de la obra. <br />Aparece la Naturaleza Humana, la cual fue desterrada por sus pecados del paraíso pero aún así adora la belleza de Narciso el cual no quiere verla pues sabe que ésta fue capas de traicionarlo, la Naturaleza Humana desea recibir su perdón y busca, junto con la Gentilidad y la Sinagoga, la fuente de Narciso cuyo contacto le dará la redención. Pero, aparece un personaje clave llamado Eco el cual, junto con sus fieles servidores Soberbia y Amor Propio, sigue a Narciso pues desean evitar que éste se encuentre con Naturaleza Humana, Eco esta enamorada de Narciso el cual la desprecio cuando Eco su amor le confeso, ella cambia su amor por odio y decide impedir la unión de Narciso y Naturaleza Humana pues si él no es para ella no sería para nadie, más esta lucha será ardua y difícil pues nuestros amantes son casi iguales. A pesar de todas sus tretas, engaños y amenazas la Naturaleza Humana logra encontrarse con su Gracia perdida y regresa a su estado de pureza acercándose nuevamente a su amor, Eco se derrota, Narciso se prepara para morir encomendándose a su padre, Naturaleza Humana cree que él ya esta muerto y llora desesperada hasta que reaparece Narciso, el cual no ha muerto, pero la Naturaleza Humana no lo reconoce en un principio pero el amor y redención siempre vence por ello logran estar nuevamente juntos y se aman eternamente, Eco se entrega a la desesperación, Amor Propio se da muerte a sí mismo, las fuerzas del mal se acaban y vence la divinidad<br />El personaje de narciso se define a la letra como Divino Narciso, como el mismo Dios hecho hombre que enamorado de su semejante como la naturaleza humana o el Alma muere por esa pasión para salvarla.<br />Esta obra llega a su punto extremo con unir lo religioso mediante una compleja alegoría porque representa el mito de Narciso como el sacrificio de Jesucristo por la humanidad.<br />El teatro griego tiene bastante diferencia al barroco, ya que en mi obra se habla con un lenguaje distinto, que al teatro griego. En el barroco Busca la belleza formal sin importar el contenido si no la forma, Utiliza recursos expresivos como el hipérbaton, perífrasis y metáforas. En el teatro griego se usaban mucho las mascaras, los actores eran siempre hombres o niños, las mujeres solo podían asistir de espectadoras.<br /> Inés de la Cruz, Sor Juana 1970, El Divino Narciso, México, Porrúa pp.148.<br />