SlideShare una empresa de Scribd logo
Analistas
Miguel
Etchevehere,
Presidente
Sociedad Ru-
ralArgentina
Especial AgricuHura de Precisión
52 NOVEDADES. Las principales tendencias y
equipos para 20 13. Por Andrés Méndez y Diego
ViUarroel, Ingenieros Agrónomos.
56 SENSOR
58 CUFFIA
60 GEOSISTEMAS
62 MACH ELECTRONICS
64 DIGICELL
Porcinos
68 EFLUENTES. Técnicas para manejo respe-
tando el medio ambiente. Por Gastón Guido.
Exposiciones y Jornadas
84 AGROACTIVA. Las novedades que se verán
en Cañada de Gómez. Por PabLo CheLa.
108 ADMITE ARROZ.EnMercedes, Corrientes,
se analizó la siembra directa en el cultivo.
Ciencia y Tecnología
116 SISTEMA SEPA. El INTA Castelar pone a
disposición del público la información satelital
sobre el tiempo y cultivos. Por Gabriel QuáizeL
Ovinos
120 PANORAMA. El referente Carlos Solanetana-
liza la actualidad ovina. Por JoaquínAHoLio.
Educación
Miguel Schiaritti,
Presidente de
CICCRA
Andrés Méndez,
Proyecto
PRECOP,
INTA
Manfredi.
124 A DISTANCIA. Crece la demanda de carreras
y cursos con la modalidad e-learning. Por MigueL
Lara HidaLgo.
Fruticultura
134 FRUTASFINAS. Elcasodeunaempresachubu-
tense que procesa más de 100mil kilos de frutas.
Por ELina Moreno.
Vitivincultura
144 SAN JUAN. Pequeños productores crecen
en tecnología. Por EEna Moreno.
ApicuHura
150 TAREAS. Guía para trabajar en equipo y de
manera eficiente. Por Leandro FrígoE y DanieL
Poffer, Técnicos Apícoias,
Actualidad
154 MINIFUNDISTAS. La Facultad de Ciencias
Agrarias y Forestales platense brinda asesora-
miento jurídico gratuito. Por Cara Gornitzky.
Equinos
160 ALlMENTACION. Claves para planificar la
nutrición. Por Jorge Genoud, Méd. Veto
Horticultura, apicultura,
cunicultura, huertas y
jardines, cocina y otras
temas en la sección
dedicada a la mujer rural.
Guillerrno García,
Presidente
delIPNI
Los satélites dellNTA
Castelar reciben datos re-
lacionados con el estado
de los cultivos y los fenó·
menos meteorológicos.
Los dulces de la
chubutense Masseube se
elaboran con frutas finas
orgánicas y no poseen
conservantes.
NOTICIAS. Congresos, ferias, seminarios,
simposios, acuerdos, anuncios, eventos y
toda la actualidad referida al quehacer agro-
pecuario, tanto institucional como produc-
tivo y tecnológico.
48 AGENDA. Exposiciones, seminarios y jor-
nadas técnicas.
128 CORREO. Las consultas de nuestros lec-
tores respondidas personalmente por los
especialistas de Super CAMPO.
141 ORGANIZANDO ELJARDIN. Epocas de
plantación y floración de las especies que se
plantan en julio.
143 LABORES EN LA HUERTA. Actividades
para el mantenimiento de la huerta.
Columnas de Opinión
34, ¿HASTA CUANDO?Por Luis Etchevehere.
50 MIRAR LA GANADERIA CON OPTI·
MISMO. Por Gonzalo A. MaLdonado,
82 REFLEXIONES SOBRE LA COSECHA.
Por Luis Nardi,
98 LAS PERAS VAN AL CONGRESO. Por
DanieL VaLerio,
Análisis Económico
72 SE VIENEN MESES DE ALTA VOLA·
TILlDAD. PorSebastián
OHvero, EconomistaAgro-
pecuario.
Ficha Técnica
80 FERTILIZADORA.
Nuevo modelo Fleximax
de la empresa SR. Por
PabLo cna«
Huertos y Jardines
Estilo Campo
158 COCINA. Entradas
yplatos principales
con pechugas de
pollo,
138 TAREAS.Aspectosatener
en cuenta para podar fruta-
les. Por Francisco LeLoir, In-
geniero Agrónomo.
142 SHOPPING. Las novedades
en insumos para mantener las
huertas, jardines y otros espa-
cios del hogar.
Super CAMPO El
EDUCACION A distancia
Crece la demanda deearreras y cursos
a distancia de productores y sus fami-
lias para actualizarse en la producción
de alimentos. Hoy, la educación a
distancia es un factor de desarrollo
para el campo argentino.
Por Miguel
Lara Hidalgo,
Licenciado en
Ciencias de la
Comunicación
Fotos: Archivo
Super CAMPO
lB] Super CAMPO
EN LA ARGENTINA actual,
campo no es sinónimo de va-
cas, trigo y postal de gaucho
en pleno asado. El conoci-
miento extiende sus fronte-
ras ocupando espacios que
antes eran exclusivos de La
gran urbe ya que, gracias a las
nuevas tecnologías de la infor-
mación y la comunicación, la
educación a distancia (EaD)
o learning dentro del medio
rural crece con la masificación
de internet y del uso de los
dispositivos móviles, llegando
a mayor cantidad de producto-
res y empresas. "Es una buena
forma de impartir iguaLdad,
ya que muchos como yo no tie-
nen acceso a este tipo de cursos
en Lasciudades donde viven",
contó Marianel Baenza, estu-
diante de un curso online de
elaboración de quesos.
En un país donde el sector
agroalimentario es relevante
en las exportaciones, en la
creación de empleo y la parti-
cipación en el Producto Interno
Bruto, la EaD está en camino
de convertirse en un factor de
desarrollo para la propia cade-
na. Desde 2002 la demanda de
carreras a distancia, según el
Proyecto Universia del Grupo
Santander, aumentó un 250%
mientras que las presenciales
crecieron solo un 6%.
"Si bien es cierto que se
necesita una computadora,
conexión a internet y cierto
grado de formación para es-
tudiar a distancia, con esta
modaLidad se LLegaa un nú-
mero mayor de personas que
viven en Lugaresdonde Laedu-
cación presenciaL e incLuso
semipresenciaL no ofreció ni
ofrecerá aliernatuxis", ilustró
la ingeniera agrónoma OIga
GarcíaAraya, coorclinadora de
Cursos a Distancia de Agro-
consultora Plus (ACP), una
organización dedicada a la
enseñanza virtual en agro-
negocios y alimentos.
Las estadísticas afinadas no
abundan pero se puede dibu-
jar un escenario promisorio.
Una encuesta realizada por la
empresa especializada e-ABC
en 2011reveló que el 84,09%de
las universidades argentinas
están implementando proyec-
tos de e-learning como cursos
de pos grado o libres. Estos
resultados indican que la Ar-
gentina se encuentra por de-
bajo de la media regional, que
marca una penetración de la
modalidad virtual del 88,95%
en el sector académico.
DESPACIO PERO DERECHO. Una
de las fortalezas de internet
es que no hay fronteras. Des-
de Colombia, Angélica María
Rubio, de SEC Consultorías,
contó: "compLementémis cono-
cimientos y así puedo mejorar
mi trabajo como profesionaL
y como docente universitario
en eLárea de CaLidad Agroa-
Limentaria". Hoy, la oferta de
cursos online permite acercar
el campo a la ciudad, dismi-
nuyendo la brecha digital y
democratizando ese conoci-
miento que alguna vez estuvo
bajo siete llaves en los grandes
centros urbanos.
En el ámbito rural, las necesi-
dades actuales de capacitación
parten de dos grandes grupos:
las empresas y los microem-
prendedores. Las primeras so-
licitan formación en gerencia y
desarrollo de la empresa rural,
sus relaciones comerciales y
certificaciones de calidad, para
mejorar sus resultados produc-
tivos,económicos y comerciales.
Los segundos desean mejorar
su economía familiar~
agrícola o ensayar,~
Los cursos instruyen
tanto en la iniciación
en pequeñas produc·
ciones como en co-
nocer las reglas de la
comercialización o las
normas para la expor-
tación de alimentos. Y
ofrecen cursos desde
consultoras privadas a
las universidades.
Super CAMPO e
Las facilidades que ofre-
cen internet, lascompu-
tadoras portátiles y los
celulares acompañan a
la educación a distancia.
Desde 2002 la inscrip-
ción a cursos de EaD au-
mentó 250%, mientras
que la oferta de cursos
presenciales solo 6%.
nuevas formas de producción
autosustentables. Sí, porque
se está verificando un tímido
aunque evidente fenómeno de
vuelta de la ciudad a zonas se-
miurbanas o rurales en busca
de mayor calidad de vida.
Las certificaciones de cali-
dad en alimentos son de los
temas más demandados en la
capacitación virtual en el sector
rural. Siglas como Haccp, BRC
o GlobalGap significan nor-
mas o sistemas de gestión que
el productor y las industrias
alimentarias deben cumplir
para acceder a mercados como
Europa o Estados Unidos, a fin
de seducir a un consumidor
preocupado por la sanidad, el
impacto ambiental o los aspec-
tos sociales y éticos en los que
se enmarca la producción.
"ELsistema de capacitación
a distancia resuLtó óptimo ya
que permite combinar Larea-
Lidad ioborcú y famiLiar con
el estudio, olqo que no es fáciL
de Lograr. EL sistema de eva-
Luación semanai te mantiene
con LaobLigación de Leertodo eL
materiaL y no dejarte estar. Tie-
ne un niveL de exigencia justo
como para no desaLentarte ni
retrasarte", ilustró Ana Pérez
Bruno desde Puerto Madryn,
Argentina, una de las 1.021 es-
tudiantes que durante el 2012
se capacitaron a distancia en el
Campus Virtual de ACP.
DEL CAMPO AL TECLADO. Ligia
Belli se inició en las labores
agrícolas con una Huerta y
Granja Agroecológica en Las
Gardenias, Nicaragua, y parti-
cipó de un taller virtual sobre
control de plagas: "La huerta
comenzó junto con eLcurso de
agricuLtura urbana deL año
pasado. Seguí cada uno de Los
pasos propuestos en Lacapacita-
ción y ahora empieza afuncio-
nar. Hemos sembrado tomates,
berenjenas repoüos, Lechugas,
aceLgas,rúcula, remoLacha, dife-
rentes ayotes y zapaLLos,jrijoLes
verdes, espinacas, diferentes
hierbas cuLinarias y medicina-
Lesy mucho más".
Con un crecimiento de 25%
en participantes en relación con
el año anterior, "entendemos
La demanda de capacitación
en estas temáticas agropecua-
rias. Por eso ofrecemos cursos
a distancia como Certificacio-
nes de Calidad. en ALimentos,
AgricuLtura Urbana y Periur-
bana, Producción Orgánica,
Hidroponia Popular, CuLtivo
Mas[b enhttp://supercampo.perfil.com&:fE Super CAMPO
-----~-~
de Aromáticas y Producción de
Hongos ComestibLes", comentó
García Araya.
Justamente la flexibilidad
horaria que permite regular el
tiempo de estudio a voluntad,
la comodidad de estudiar en
el hogar o en el trabajo y la
posibilidad de capacitación
y actualización sin gastos de
traslados ni alojamientos si-
guen sumando puntos a favor
de una modalidad que en ple-
no siglo XXI es sinónimo de
actualización al instante.
La Comisión Económica
para América Latina y el Caribe
(Cepal) ha identificado tres re-
quisitos básicos para un acceso
pleno a las tecnologías: físico,
económico y sociocultural. En
el primero, existe una clara
diferencia entre los centros
urbanos y las áreas rurales en
la región. El segundo va de la
mano con las desigualdades
aún persistentes en la región:
costos de telecomunicacio-
nes, de acceso a internet y del
equipo terminal (PC, celular,
tablet). Y sobre el último, hay
evidencia de que el nivel edu-
cacional, el origen étnico, el
género y la edad influyen en
los patrones del acceso.
"Este año hemos trabajado
con éxito en una nueva inicia-
tiva: Losworkshops. Son cLíni-
cas virtuaLes de seguimiento
de proyectos productivos ya en
marcha. Más de 30 estudiantes
tienen una mano en eLteclado
y Laotra en sus repoilos y cala-
bazas", describió GarcíaAraya,
artífice de estos talleres que
unen vía internet a empren-
dedores y familias de varios
países de Latinoamérica.
"Estudiar a distancia no
es sou: enviar apuntes en un
CD o por maiL. EL e-Learning
requiere un cambio en eLcon-
cepto socuü de educación, un
verdadero cambio cultural, una
innovación en materia de ca-
pacitación que nos invoLucra
a todos (directivos, docentes y
aLumnos)", concluye La profe
OIga mientras prepara los ma-
teriales de su próximo taller
sobre plagas y enfermedades
en la huerta. A distancia pero
unida con sus estudiantes de
toda la región gracias a la ma-
gia de la docencia virtual. aue
es cada vez más real ~
y sin pausa. ~ ...
*Director de Agroconsultora Plus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoanoPropuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
Innovation and Technology for Development Centre
 
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
mauricio benitez
 
Trabajo final grupo 503
Trabajo final  grupo 503Trabajo final  grupo 503
Trabajo final grupo 503
DianaLorenaSolis
 
Ingeniería agrícola
Ingeniería agrícolaIngeniería agrícola
Ingeniería agrícola
jbagricola
 
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Zona Norte Ubate
 
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
mauricio benitez
 
Cultivos de frutales
Cultivos de frutalesCultivos de frutales
Cultivos de frutales
HortiGea
 
Presentacion trabajo final 102058 44
Presentacion trabajo final   102058 44Presentacion trabajo final   102058 44
Presentacion trabajo final 102058 44
Hgarciaos
 

La actualidad más candente (8)

Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoanoPropuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
Propuesta de aprovechamiento forestal para el desarrollo del semiárido alagoano
 
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
 
Trabajo final grupo 503
Trabajo final  grupo 503Trabajo final  grupo 503
Trabajo final grupo 503
 
Ingeniería agrícola
Ingeniería agrícolaIngeniería agrícola
Ingeniería agrícola
 
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
 
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
SIEMBRA DE MAIZ HIBRIDO EN LAS VEREDAS SABANAS Y LA TOLDA DEL MUNICIPIO DE SA...
 
Cultivos de frutales
Cultivos de frutalesCultivos de frutales
Cultivos de frutales
 
Presentacion trabajo final 102058 44
Presentacion trabajo final   102058 44Presentacion trabajo final   102058 44
Presentacion trabajo final 102058 44
 

Destacado

Emprender en Barcelona (para extranjeros)
Emprender en Barcelona (para extranjeros)Emprender en Barcelona (para extranjeros)
Emprender en Barcelona (para extranjeros)Núria Escudé
 
Presentacion2 de ingles
Presentacion2 de inglesPresentacion2 de ingles
Presentacion2 de ingles
Dimas Rodriguez
 
Brochure Football Kick-Off 2014 FR
Brochure Football Kick-Off 2014 FRBrochure Football Kick-Off 2014 FR
Brochure Football Kick-Off 2014 FR
Football+ Foundation
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
paiioz
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
rsiquiercoll
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
paiioz
 
L'agile en maintenance logicielle, c'est fun et passionnant!
L'agile en maintenance logicielle, c'est fun et passionnant!L'agile en maintenance logicielle, c'est fun et passionnant!
L'agile en maintenance logicielle, c'est fun et passionnant!
Goood!
 
Presentacion2 de ingless
Presentacion2 de inglessPresentacion2 de ingless
Presentacion2 de ingless
Dimas Rodriguez
 
Regards croisés sur le e-commerce à La Réunion
Regards croisés sur le e-commerce à La RéunionRegards croisés sur le e-commerce à La Réunion
Regards croisés sur le e-commerce à La RéunionARTICnumerique
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
paiioz
 
E-commerce un axe pour le développement des TIC?
E-commerce un axe pour le développement des TIC?E-commerce un axe pour le développement des TIC?
E-commerce un axe pour le développement des TIC?
ARTICnumerique
 
Spip burkina
Spip burkinaSpip burkina
Spip burkinayouceff
 
Ilo imo code draf tmesshp cp-a-french
Ilo   imo   code   draf tmesshp cp-a-frenchIlo   imo   code   draf tmesshp cp-a-french
Ilo imo code draf tmesshp cp-a-frenchRabah HELAL
 
Z contrat_de_transport_de_d-m-nagement_vf
   Z contrat_de_transport_de_d-m-nagement_vf   Z contrat_de_transport_de_d-m-nagement_vf
Z contrat_de_transport_de_d-m-nagement_vfRabah HELAL
 
Infrastructure de géomatique ouverte (IGO)
Infrastructure de géomatique ouverte  (IGO)Infrastructure de géomatique ouverte  (IGO)
Infrastructure de géomatique ouverte (IGO)
geomsp
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
paiioz
 
Symboles, rites et mythes - Christian Salenson
Symboles, rites et mythes - Christian SalensonSymboles, rites et mythes - Christian Salenson
Symboles, rites et mythes - Christian Salensonicm13
 

Destacado (20)

Emprender en Barcelona (para extranjeros)
Emprender en Barcelona (para extranjeros)Emprender en Barcelona (para extranjeros)
Emprender en Barcelona (para extranjeros)
 
Dossier spécial que faire apres le diplome
Dossier spécial que faire apres le diplomeDossier spécial que faire apres le diplome
Dossier spécial que faire apres le diplome
 
Presentacion2 de ingles
Presentacion2 de inglesPresentacion2 de ingles
Presentacion2 de ingles
 
Brochure Football Kick-Off 2014 FR
Brochure Football Kick-Off 2014 FRBrochure Football Kick-Off 2014 FR
Brochure Football Kick-Off 2014 FR
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
L'agile en maintenance logicielle, c'est fun et passionnant!
L'agile en maintenance logicielle, c'est fun et passionnant!L'agile en maintenance logicielle, c'est fun et passionnant!
L'agile en maintenance logicielle, c'est fun et passionnant!
 
Les megaships
Les megashipsLes megaships
Les megaships
 
Presentacion2 de ingless
Presentacion2 de inglessPresentacion2 de ingless
Presentacion2 de ingless
 
Regards croisés sur le e-commerce à La Réunion
Regards croisés sur le e-commerce à La RéunionRegards croisés sur le e-commerce à La Réunion
Regards croisés sur le e-commerce à La Réunion
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
E-commerce un axe pour le développement des TIC?
E-commerce un axe pour le développement des TIC?E-commerce un axe pour le développement des TIC?
E-commerce un axe pour le développement des TIC?
 
Spip burkina
Spip burkinaSpip burkina
Spip burkina
 
Ilo imo code draf tmesshp cp-a-french
Ilo   imo   code   draf tmesshp cp-a-frenchIlo   imo   code   draf tmesshp cp-a-french
Ilo imo code draf tmesshp cp-a-french
 
Z contrat_de_transport_de_d-m-nagement_vf
   Z contrat_de_transport_de_d-m-nagement_vf   Z contrat_de_transport_de_d-m-nagement_vf
Z contrat_de_transport_de_d-m-nagement_vf
 
Infrastructure de géomatique ouverte (IGO)
Infrastructure de géomatique ouverte  (IGO)Infrastructure de géomatique ouverte  (IGO)
Infrastructure de géomatique ouverte (IGO)
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Cours -_ gmdss
  Cours -_ gmdss  Cours -_ gmdss
Cours -_ gmdss
 
Symboles, rites et mythes - Christian Salenson
Symboles, rites et mythes - Christian SalensonSymboles, rites et mythes - Christian Salenson
Symboles, rites et mythes - Christian Salenson
 

Similar a E-learning para el Desarrollo Rural

Anteproyecto 6
Anteproyecto 6Anteproyecto 6
Esquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris ferEsquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris fer
nubeord
 
Proyecto ue bayer
Proyecto ue bayerProyecto ue bayer
Proyecto ue bayer
RicardoRueda34
 
Proyecto UE Bayer.docx
Proyecto UE Bayer.docxProyecto UE Bayer.docx
Proyecto UE Bayer.docx
RicardoRueda43
 
Proyecto Pecuario
Proyecto PecuarioProyecto Pecuario
Proyecto Pecuario
gonzalopatin123
 
AGUACATEISBN (1).pdf
AGUACATEISBN (1).pdfAGUACATEISBN (1).pdf
AGUACATEISBN (1).pdf
ecastilloli
 
Convivencia con el semiárido alagoano
Convivencia con el semiárido alagoanoConvivencia con el semiárido alagoano
Convivencia con el semiárido alagoano
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentacion proyecto marcela
Presentacion proyecto  marcelaPresentacion proyecto  marcela
Presentacion proyecto marcela
marcela bejarano
 
Ficha barrick 1 p comunidad - 2011
Ficha barrick 1 p   comunidad - 2011Ficha barrick 1 p   comunidad - 2011
Ficha barrick 1 p comunidad - 2011
Perú 2021
 
2008 Chpa Schmidt
2008 Chpa Schmidt2008 Chpa Schmidt
2008 Chpa Schmidt
mesaredonda
 
Presentacion Agrolinfo Olivared
Presentacion Agrolinfo OlivaredPresentacion Agrolinfo Olivared
Presentacion Agrolinfo Olivared
Olivared Guadalinfo
 
Informe de gestión 2013
Informe de gestión 2013Informe de gestión 2013
Informe de gestión 2013
yefersong7
 
Trabajo fin de curso. Amkha AYNI. Transformación para el Desarrollo
Trabajo fin de curso. Amkha AYNI. Transformación para el DesarrolloTrabajo fin de curso. Amkha AYNI. Transformación para el Desarrollo
Trabajo fin de curso. Amkha AYNI. Transformación para el Desarrollo
Innovation and Technology for Development Centre
 
planificacion anual del area agrpecuaria asignatura agrotecnologia
planificacion anual del area agrpecuaria asignatura agrotecnologiaplanificacion anual del area agrpecuaria asignatura agrotecnologia
planificacion anual del area agrpecuaria asignatura agrotecnologia
JoseAgustin32
 
Alltech News Venezuela Diciembre 2014
Alltech News Venezuela Diciembre 2014Alltech News Venezuela Diciembre 2014
Alltech News Venezuela Diciembre 2014
Ven Gan
 
Agroinnova pitch empresarial 2023.pptx
Agroinnova  pitch empresarial  2023.pptxAgroinnova  pitch empresarial  2023.pptx
Agroinnova pitch empresarial 2023.pptx
DanielPerdomo63
 
Comunicado de prensa cgr programa rse 110820- vz
Comunicado de prensa cgr  programa rse 110820- vzComunicado de prensa cgr  programa rse 110820- vz
Comunicado de prensa cgr programa rse 110820- vz
CGRDoaJuanaSAESP
 
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
Presentacion Agencia de Extesión TurrialbaPresentacion Agencia de Extesión Turrialba
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
Omar Somarribas
 
Extension Rural y Difusion. Congreso VIEX 2018. Universidad de Panama
Extension Rural y Difusion. Congreso VIEX 2018. Universidad de PanamaExtension Rural y Difusion. Congreso VIEX 2018. Universidad de Panama
Extension Rural y Difusion. Congreso VIEX 2018. Universidad de Panama
Ruben Rios
 
Desarrollo de un producto alimenticio elaborado a base de zanahoria (daucus c...
Desarrollo de un producto alimenticio elaborado a base de zanahoria (daucus c...Desarrollo de un producto alimenticio elaborado a base de zanahoria (daucus c...
Desarrollo de un producto alimenticio elaborado a base de zanahoria (daucus c...
diana8989
 

Similar a E-learning para el Desarrollo Rural (20)

Anteproyecto 6
Anteproyecto 6Anteproyecto 6
Anteproyecto 6
 
Esquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris ferEsquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris fer
 
Proyecto ue bayer
Proyecto ue bayerProyecto ue bayer
Proyecto ue bayer
 
Proyecto UE Bayer.docx
Proyecto UE Bayer.docxProyecto UE Bayer.docx
Proyecto UE Bayer.docx
 
Proyecto Pecuario
Proyecto PecuarioProyecto Pecuario
Proyecto Pecuario
 
AGUACATEISBN (1).pdf
AGUACATEISBN (1).pdfAGUACATEISBN (1).pdf
AGUACATEISBN (1).pdf
 
Convivencia con el semiárido alagoano
Convivencia con el semiárido alagoanoConvivencia con el semiárido alagoano
Convivencia con el semiárido alagoano
 
Presentacion proyecto marcela
Presentacion proyecto  marcelaPresentacion proyecto  marcela
Presentacion proyecto marcela
 
Ficha barrick 1 p comunidad - 2011
Ficha barrick 1 p   comunidad - 2011Ficha barrick 1 p   comunidad - 2011
Ficha barrick 1 p comunidad - 2011
 
2008 Chpa Schmidt
2008 Chpa Schmidt2008 Chpa Schmidt
2008 Chpa Schmidt
 
Presentacion Agrolinfo Olivared
Presentacion Agrolinfo OlivaredPresentacion Agrolinfo Olivared
Presentacion Agrolinfo Olivared
 
Informe de gestión 2013
Informe de gestión 2013Informe de gestión 2013
Informe de gestión 2013
 
Trabajo fin de curso. Amkha AYNI. Transformación para el Desarrollo
Trabajo fin de curso. Amkha AYNI. Transformación para el DesarrolloTrabajo fin de curso. Amkha AYNI. Transformación para el Desarrollo
Trabajo fin de curso. Amkha AYNI. Transformación para el Desarrollo
 
planificacion anual del area agrpecuaria asignatura agrotecnologia
planificacion anual del area agrpecuaria asignatura agrotecnologiaplanificacion anual del area agrpecuaria asignatura agrotecnologia
planificacion anual del area agrpecuaria asignatura agrotecnologia
 
Alltech News Venezuela Diciembre 2014
Alltech News Venezuela Diciembre 2014Alltech News Venezuela Diciembre 2014
Alltech News Venezuela Diciembre 2014
 
Agroinnova pitch empresarial 2023.pptx
Agroinnova  pitch empresarial  2023.pptxAgroinnova  pitch empresarial  2023.pptx
Agroinnova pitch empresarial 2023.pptx
 
Comunicado de prensa cgr programa rse 110820- vz
Comunicado de prensa cgr  programa rse 110820- vzComunicado de prensa cgr  programa rse 110820- vz
Comunicado de prensa cgr programa rse 110820- vz
 
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
Presentacion Agencia de Extesión TurrialbaPresentacion Agencia de Extesión Turrialba
Presentacion Agencia de Extesión Turrialba
 
Extension Rural y Difusion. Congreso VIEX 2018. Universidad de Panama
Extension Rural y Difusion. Congreso VIEX 2018. Universidad de PanamaExtension Rural y Difusion. Congreso VIEX 2018. Universidad de Panama
Extension Rural y Difusion. Congreso VIEX 2018. Universidad de Panama
 
Desarrollo de un producto alimenticio elaborado a base de zanahoria (daucus c...
Desarrollo de un producto alimenticio elaborado a base de zanahoria (daucus c...Desarrollo de un producto alimenticio elaborado a base de zanahoria (daucus c...
Desarrollo de un producto alimenticio elaborado a base de zanahoria (daucus c...
 

Más de ACP Agroconsultora Plus

Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad OcupacionalLos Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
ACP Agroconsultora Plus
 
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en ArgentinaPlantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
ACP Agroconsultora Plus
 
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y VegetarianismoEnfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
ACP Agroconsultora Plus
 
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de AromáticasCosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
ACP Agroconsultora Plus
 
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta FamiliarControl de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
ACP Agroconsultora Plus
 
Aceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y AromaterapiaAceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y Aromaterapia
ACP Agroconsultora Plus
 
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso SueloGestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
ACP Agroconsultora Plus
 
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketingCultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
ACP Agroconsultora Plus
 
Frutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV GamaFrutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV Gama
ACP Agroconsultora Plus
 
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
ACP Agroconsultora Plus
 
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios ExterioresPlantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
ACP Agroconsultora Plus
 
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de AlimentosMetodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
ACP Agroconsultora Plus
 
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta UrbanaSistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
ACP Agroconsultora Plus
 
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeoCertificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
ACP Agroconsultora Plus
 
Cultivo de Hongos Comestibles
Cultivo de Hongos ComestiblesCultivo de Hongos Comestibles
Cultivo de Hongos Comestibles
ACP Agroconsultora Plus
 
HACCP: caso de faena de carne bovina
HACCP: caso de faena de carne bovinaHACCP: caso de faena de carne bovina
HACCP: caso de faena de carne bovina
ACP Agroconsultora Plus
 
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la SaludFitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
ACP Agroconsultora Plus
 
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurizaciónCultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
ACP Agroconsultora Plus
 
Sistema HACCP: pasos para su implementación
Sistema HACCP: pasos para su implementaciónSistema HACCP: pasos para su implementación
Sistema HACCP: pasos para su implementación
ACP Agroconsultora Plus
 
Plantas Medicinales y Calidad de Vida
Plantas Medicinales y Calidad de VidaPlantas Medicinales y Calidad de Vida
Plantas Medicinales y Calidad de Vida
ACP Agroconsultora Plus
 

Más de ACP Agroconsultora Plus (20)

Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad OcupacionalLos Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
Los Beneficios de la Prevención en Seguridad Ocupacional
 
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en ArgentinaPlantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
Plantas Aromáticas y Medicinales: casos de éxito en Argentina
 
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y VegetarianismoEnfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
Enfermedad Cardiovascular y Vegetarianismo
 
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de AromáticasCosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
Cosecha y Manejo Poscosecha en Cultivos de Aromáticas
 
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta FamiliarControl de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
Control de Plagas y Enfermedades en la Huerta Familiar
 
Aceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y AromaterapiaAceites Esenciales y Aromaterapia
Aceites Esenciales y Aromaterapia
 
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso SueloGestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
Gestión Ambiental de Residuos Sólidos y Conservación del Recurso Suelo
 
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketingCultivos hidropónicos: comercialización y marketing
Cultivos hidropónicos: comercialización y marketing
 
Frutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV GamaFrutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV Gama
 
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
Aceites esenciales: su uso como conservante de alimentos.
 
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios ExterioresPlantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
Plantas Epífitas y su utilización en Espacios Exteriores
 
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de AlimentosMetodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
Metodología para Auditorías Internas en Organizaciones de Alimentos
 
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta UrbanaSistemas de Riego en la Huerta Urbana
Sistemas de Riego en la Huerta Urbana
 
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeoCertificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
Certificaciones de Calidad en Alimentos: el mercado europeo
 
Cultivo de Hongos Comestibles
Cultivo de Hongos ComestiblesCultivo de Hongos Comestibles
Cultivo de Hongos Comestibles
 
HACCP: caso de faena de carne bovina
HACCP: caso de faena de carne bovinaHACCP: caso de faena de carne bovina
HACCP: caso de faena de carne bovina
 
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la SaludFitoterapia en Atención Primaria de la Salud
Fitoterapia en Atención Primaria de la Salud
 
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurizaciónCultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
Cultivo de Hongos Pleurotus: elección del sustrato y pasteurización
 
Sistema HACCP: pasos para su implementación
Sistema HACCP: pasos para su implementaciónSistema HACCP: pasos para su implementación
Sistema HACCP: pasos para su implementación
 
Plantas Medicinales y Calidad de Vida
Plantas Medicinales y Calidad de VidaPlantas Medicinales y Calidad de Vida
Plantas Medicinales y Calidad de Vida
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

E-learning para el Desarrollo Rural

  • 1.
  • 2. Analistas Miguel Etchevehere, Presidente Sociedad Ru- ralArgentina Especial AgricuHura de Precisión 52 NOVEDADES. Las principales tendencias y equipos para 20 13. Por Andrés Méndez y Diego ViUarroel, Ingenieros Agrónomos. 56 SENSOR 58 CUFFIA 60 GEOSISTEMAS 62 MACH ELECTRONICS 64 DIGICELL Porcinos 68 EFLUENTES. Técnicas para manejo respe- tando el medio ambiente. Por Gastón Guido. Exposiciones y Jornadas 84 AGROACTIVA. Las novedades que se verán en Cañada de Gómez. Por PabLo CheLa. 108 ADMITE ARROZ.EnMercedes, Corrientes, se analizó la siembra directa en el cultivo. Ciencia y Tecnología 116 SISTEMA SEPA. El INTA Castelar pone a disposición del público la información satelital sobre el tiempo y cultivos. Por Gabriel QuáizeL Ovinos 120 PANORAMA. El referente Carlos Solanetana- liza la actualidad ovina. Por JoaquínAHoLio. Educación Miguel Schiaritti, Presidente de CICCRA Andrés Méndez, Proyecto PRECOP, INTA Manfredi. 124 A DISTANCIA. Crece la demanda de carreras y cursos con la modalidad e-learning. Por MigueL Lara HidaLgo. Fruticultura 134 FRUTASFINAS. Elcasodeunaempresachubu- tense que procesa más de 100mil kilos de frutas. Por ELina Moreno. Vitivincultura 144 SAN JUAN. Pequeños productores crecen en tecnología. Por EEna Moreno. ApicuHura 150 TAREAS. Guía para trabajar en equipo y de manera eficiente. Por Leandro FrígoE y DanieL Poffer, Técnicos Apícoias, Actualidad 154 MINIFUNDISTAS. La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales platense brinda asesora- miento jurídico gratuito. Por Cara Gornitzky. Equinos 160 ALlMENTACION. Claves para planificar la nutrición. Por Jorge Genoud, Méd. Veto Horticultura, apicultura, cunicultura, huertas y jardines, cocina y otras temas en la sección dedicada a la mujer rural. Guillerrno García, Presidente delIPNI Los satélites dellNTA Castelar reciben datos re- lacionados con el estado de los cultivos y los fenó· menos meteorológicos. Los dulces de la chubutense Masseube se elaboran con frutas finas orgánicas y no poseen conservantes. NOTICIAS. Congresos, ferias, seminarios, simposios, acuerdos, anuncios, eventos y toda la actualidad referida al quehacer agro- pecuario, tanto institucional como produc- tivo y tecnológico. 48 AGENDA. Exposiciones, seminarios y jor- nadas técnicas. 128 CORREO. Las consultas de nuestros lec- tores respondidas personalmente por los especialistas de Super CAMPO. 141 ORGANIZANDO ELJARDIN. Epocas de plantación y floración de las especies que se plantan en julio. 143 LABORES EN LA HUERTA. Actividades para el mantenimiento de la huerta. Columnas de Opinión 34, ¿HASTA CUANDO?Por Luis Etchevehere. 50 MIRAR LA GANADERIA CON OPTI· MISMO. Por Gonzalo A. MaLdonado, 82 REFLEXIONES SOBRE LA COSECHA. Por Luis Nardi, 98 LAS PERAS VAN AL CONGRESO. Por DanieL VaLerio, Análisis Económico 72 SE VIENEN MESES DE ALTA VOLA· TILlDAD. PorSebastián OHvero, EconomistaAgro- pecuario. Ficha Técnica 80 FERTILIZADORA. Nuevo modelo Fleximax de la empresa SR. Por PabLo cna« Huertos y Jardines Estilo Campo 158 COCINA. Entradas yplatos principales con pechugas de pollo, 138 TAREAS.Aspectosatener en cuenta para podar fruta- les. Por Francisco LeLoir, In- geniero Agrónomo. 142 SHOPPING. Las novedades en insumos para mantener las huertas, jardines y otros espa- cios del hogar. Super CAMPO El
  • 3. EDUCACION A distancia Crece la demanda deearreras y cursos a distancia de productores y sus fami- lias para actualizarse en la producción de alimentos. Hoy, la educación a distancia es un factor de desarrollo para el campo argentino. Por Miguel Lara Hidalgo, Licenciado en Ciencias de la Comunicación Fotos: Archivo Super CAMPO lB] Super CAMPO EN LA ARGENTINA actual, campo no es sinónimo de va- cas, trigo y postal de gaucho en pleno asado. El conoci- miento extiende sus fronte- ras ocupando espacios que antes eran exclusivos de La gran urbe ya que, gracias a las nuevas tecnologías de la infor- mación y la comunicación, la educación a distancia (EaD) o learning dentro del medio rural crece con la masificación de internet y del uso de los dispositivos móviles, llegando a mayor cantidad de producto- res y empresas. "Es una buena forma de impartir iguaLdad, ya que muchos como yo no tie- nen acceso a este tipo de cursos en Lasciudades donde viven", contó Marianel Baenza, estu- diante de un curso online de elaboración de quesos. En un país donde el sector agroalimentario es relevante en las exportaciones, en la creación de empleo y la parti- cipación en el Producto Interno Bruto, la EaD está en camino de convertirse en un factor de desarrollo para la propia cade- na. Desde 2002 la demanda de carreras a distancia, según el Proyecto Universia del Grupo Santander, aumentó un 250% mientras que las presenciales crecieron solo un 6%. "Si bien es cierto que se
  • 4. necesita una computadora, conexión a internet y cierto grado de formación para es- tudiar a distancia, con esta modaLidad se LLegaa un nú- mero mayor de personas que viven en Lugaresdonde Laedu- cación presenciaL e incLuso semipresenciaL no ofreció ni ofrecerá aliernatuxis", ilustró la ingeniera agrónoma OIga GarcíaAraya, coorclinadora de Cursos a Distancia de Agro- consultora Plus (ACP), una organización dedicada a la enseñanza virtual en agro- negocios y alimentos. Las estadísticas afinadas no abundan pero se puede dibu- jar un escenario promisorio. Una encuesta realizada por la empresa especializada e-ABC en 2011reveló que el 84,09%de las universidades argentinas están implementando proyec- tos de e-learning como cursos de pos grado o libres. Estos resultados indican que la Ar- gentina se encuentra por de- bajo de la media regional, que marca una penetración de la modalidad virtual del 88,95% en el sector académico. DESPACIO PERO DERECHO. Una de las fortalezas de internet es que no hay fronteras. Des- de Colombia, Angélica María Rubio, de SEC Consultorías, contó: "compLementémis cono- cimientos y así puedo mejorar mi trabajo como profesionaL y como docente universitario en eLárea de CaLidad Agroa- Limentaria". Hoy, la oferta de cursos online permite acercar el campo a la ciudad, dismi- nuyendo la brecha digital y democratizando ese conoci- miento que alguna vez estuvo bajo siete llaves en los grandes centros urbanos. En el ámbito rural, las necesi- dades actuales de capacitación parten de dos grandes grupos: las empresas y los microem- prendedores. Las primeras so- licitan formación en gerencia y desarrollo de la empresa rural, sus relaciones comerciales y certificaciones de calidad, para mejorar sus resultados produc- tivos,económicos y comerciales. Los segundos desean mejorar su economía familiar~ agrícola o ensayar,~ Los cursos instruyen tanto en la iniciación en pequeñas produc· ciones como en co- nocer las reglas de la comercialización o las normas para la expor- tación de alimentos. Y ofrecen cursos desde consultoras privadas a las universidades. Super CAMPO e
  • 5. Las facilidades que ofre- cen internet, lascompu- tadoras portátiles y los celulares acompañan a la educación a distancia. Desde 2002 la inscrip- ción a cursos de EaD au- mentó 250%, mientras que la oferta de cursos presenciales solo 6%. nuevas formas de producción autosustentables. Sí, porque se está verificando un tímido aunque evidente fenómeno de vuelta de la ciudad a zonas se- miurbanas o rurales en busca de mayor calidad de vida. Las certificaciones de cali- dad en alimentos son de los temas más demandados en la capacitación virtual en el sector rural. Siglas como Haccp, BRC o GlobalGap significan nor- mas o sistemas de gestión que el productor y las industrias alimentarias deben cumplir para acceder a mercados como Europa o Estados Unidos, a fin de seducir a un consumidor preocupado por la sanidad, el impacto ambiental o los aspec- tos sociales y éticos en los que se enmarca la producción. "ELsistema de capacitación a distancia resuLtó óptimo ya que permite combinar Larea- Lidad ioborcú y famiLiar con el estudio, olqo que no es fáciL de Lograr. EL sistema de eva- Luación semanai te mantiene con LaobLigación de Leertodo eL materiaL y no dejarte estar. Tie- ne un niveL de exigencia justo como para no desaLentarte ni retrasarte", ilustró Ana Pérez Bruno desde Puerto Madryn, Argentina, una de las 1.021 es- tudiantes que durante el 2012 se capacitaron a distancia en el Campus Virtual de ACP. DEL CAMPO AL TECLADO. Ligia Belli se inició en las labores agrícolas con una Huerta y Granja Agroecológica en Las Gardenias, Nicaragua, y parti- cipó de un taller virtual sobre control de plagas: "La huerta comenzó junto con eLcurso de agricuLtura urbana deL año pasado. Seguí cada uno de Los pasos propuestos en Lacapacita- ción y ahora empieza afuncio- nar. Hemos sembrado tomates, berenjenas repoüos, Lechugas, aceLgas,rúcula, remoLacha, dife- rentes ayotes y zapaLLos,jrijoLes verdes, espinacas, diferentes hierbas cuLinarias y medicina- Lesy mucho más". Con un crecimiento de 25% en participantes en relación con el año anterior, "entendemos La demanda de capacitación en estas temáticas agropecua- rias. Por eso ofrecemos cursos a distancia como Certificacio- nes de Calidad. en ALimentos, AgricuLtura Urbana y Periur- bana, Producción Orgánica, Hidroponia Popular, CuLtivo Mas[b enhttp://supercampo.perfil.com&:fE Super CAMPO -----~-~ de Aromáticas y Producción de Hongos ComestibLes", comentó García Araya. Justamente la flexibilidad horaria que permite regular el tiempo de estudio a voluntad, la comodidad de estudiar en el hogar o en el trabajo y la posibilidad de capacitación y actualización sin gastos de traslados ni alojamientos si- guen sumando puntos a favor de una modalidad que en ple- no siglo XXI es sinónimo de actualización al instante. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha identificado tres re- quisitos básicos para un acceso pleno a las tecnologías: físico, económico y sociocultural. En el primero, existe una clara diferencia entre los centros urbanos y las áreas rurales en la región. El segundo va de la mano con las desigualdades aún persistentes en la región: costos de telecomunicacio- nes, de acceso a internet y del equipo terminal (PC, celular, tablet). Y sobre el último, hay evidencia de que el nivel edu- cacional, el origen étnico, el género y la edad influyen en los patrones del acceso. "Este año hemos trabajado con éxito en una nueva inicia- tiva: Losworkshops. Son cLíni- cas virtuaLes de seguimiento de proyectos productivos ya en marcha. Más de 30 estudiantes tienen una mano en eLteclado y Laotra en sus repoilos y cala- bazas", describió GarcíaAraya, artífice de estos talleres que unen vía internet a empren- dedores y familias de varios países de Latinoamérica. "Estudiar a distancia no es sou: enviar apuntes en un CD o por maiL. EL e-Learning requiere un cambio en eLcon- cepto socuü de educación, un verdadero cambio cultural, una innovación en materia de ca- pacitación que nos invoLucra a todos (directivos, docentes y aLumnos)", concluye La profe OIga mientras prepara los ma- teriales de su próximo taller sobre plagas y enfermedades en la huerta. A distancia pero unida con sus estudiantes de toda la región gracias a la ma- gia de la docencia virtual. aue es cada vez más real ~ y sin pausa. ~ ... *Director de Agroconsultora Plus