SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico
Santiago Mariño
Sede Barcelona
Profesor: Alumno:
Ramón A. Aray López Jhonathan Mantuano
C.I.: 25.852.555
Barcelona, 17 de Septiembre 2018
Poder comparar entre sí tasas de diferentes
nominaciones, tener la posibilidad de entender la información
pública sobre tasas de interés, estar en capacidad plena de
tomar decisiones sobre alternativas de financiación y aun de
inversión, son posibilidades que se tienen a través de la cabal
interpretación y la habilidad de manejo de las tasas de interés.
La tasa efectiva anual (TEA) aplicada una sola
vez, produce el mismo resultado que la tasa nominal
según el período de capitalización. La tasa del período
tiene la característica de ser simultáneamente nominal
y efectiva.
La tasa nominal es el interés que
capitaliza más de una vez por año. Esta
tasa convencional o de referencia lo fija
el Banco Federal o Banco Central de un
país para regular las operaciones
activas (préstamos y créditos) y pasivas
(depósitos y ahorros) del sistema
financiero. Es una tasa de interés
simple.
Con el objeto de conocer con precisión el valor del dinero en el
tiempo es necesario que las tasas de interés nominales sean convertidas
a tasas efectivas.
La tasa efectiva es aquella a la que efectivamente está colocado el
capital. La capitalización del interés en determinado número de veces por
año, da lugar a una tasa efectiva mayor que la nominal. Esta tasa
representa globalmente el pago de intereses, impuestos, comisiones y
cualquier otro tipo de gastos que la operación financiera implique. La
tasa efectiva es una función exponencial de la tasa periódica.
Para entender la diferencia entre un periodo de
pago (PP) y el periodo de composición podemos decir
que una compañía deposita dinero cada mes en una
cuenta que da rendimientos con una tasa de interés
nominal de 14% anual , con un periodo de composición
semestral, es periodo de pago es un mes, mientras que
el periodo de composición es de 6 meses.
FORMULA
r m i efectivo = (1 + m) -1
Donde
r = tasa de interés nominal por
periodo de pago PP
m = núm. de periodos de
composición por periodo de pago(PC
METODO I
Se determina la tasa
de interés efectiva
durante el periodo
composición PC, y
iguala m al número
periodos de
composición entre P
EJEMPLO
Suponga una tasa efectiva de
15% anual, compuesto
mensualmente. En este caso, PC
es igual a un mes. Para calcular
P o F a lo largo de un periodo de
dos años, se calcula la tasa
mensual efectiva de 15%/12 =
1.25% y el total de meses de
2(12) = 24. Así, los valores 1.25%
Cuando se trata
exclusivamente de flujos de efectivo
de pago único, hay dos formas
igualmente correctas de determinar
i y n para los factores P/F y F/P.
METODO II
Se determina la tasa de
interés efectiva para el
periodo t de la tasa
nominal, y sea n igual
número total de
utilizando el mismo
periodo. Las formulas
P y F son las mismas,
salvo que el término i%
efectiva por t se
EJEMPLO
En el caso de una tasa de de 15%
anual compuesto mensualmente,
el periodo t es 1 año. La tasa de
interés efectiva durante un año y
los valores n son:
i% efectiva anual = 1 + 0.15 -1 =
16.076%
12
n =2 años
METODO UNICO
Cuando los flujos de
efectivo implican una
serie (por ejemplo, A,
y el periodo de pago es
igual o mayor que el
periodo de
Se calcula la tasa de
interés efectiva í por
periodo de pago.
Se determina n como el
número total de
EJEMPLO
Un ingeniero de control
de calidad pagó $500
semestrales en los
pasados 7 años por
contrato de
mantenimiento ¿Cuál es la
cantidad equivalen
después del último pago,
si estos fondos obtienen
20% de intereses anuales
con composición
EJEMPLO
Un ingeniero de control de calidad pagó $500 semestrales
los pasados 7 años por contrato de mantenimiento ¿Cuál
cantidad equivalen después del último pago, si estos
obtienen 20% de intereses anuales con composición
PP= 6 meses (semestral) ; PC= 1 Trimestre
Entonces PP>PC
i= 20% anual compuesto trimestral
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
F=?
A= Bs 500
i efectiva por periodo= 20%/2 anual = 10 %
por cada periodo de 6 meses
n=2 trimestre por cada semestre
i % efectiva anual = (1+0.10/2)^2 -1=
1= 0.1025
n= 2(7)= 14 semestres; entonces
F=A(F/A,10.25%,14)
F= 500(28,4891)
F= Bs. 14244.50
Es importante hacer una diferenciación entre
estos dos tipos de tasas de interés, ya que las
dos nos pueden llegar a decir cosas muy
diferentes y las entidades financieras pueden
utilizar cualquiera de estos dos tipos de tasa para
determinar el interés a pagar, y en la mayoría de
los casos las personas no saben diferenciar y no
saben cuanto interés están pagando realmente
por las deudas que contraen con las entidades
bancarias
• https://prezi.com/gcgmvzonxogy/ingenieria-economica-presentacion-
2/
• https://prezi.com/0bsdg4kt5ybl/tasa-nominal-y-efectiva/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tasa de interes nominal y efectivo
Presentacion tasa de interes nominal y efectivoPresentacion tasa de interes nominal y efectivo
Presentacion tasa de interes nominal y efectivo
Oliver Villalón
 
Tasa de interés nominal y efectiva
Tasa de interés nominal y efectivaTasa de interés nominal y efectiva
Tasa de interés nominal y efectiva
EmiliCastillosavchen
 
Tasa de interes efectiva
Tasa de interes efectivaTasa de interes efectiva
Tasa de interes efectiva
Orianny Pereira
 
Nominal y efectiva
Nominal y efectivaNominal y efectiva
Nominal y efectiva
DouglannysR
 
Tasas de interes nominal y efectivo
Tasas de interes nominal y efectivoTasas de interes nominal y efectivo
Tasas de interes nominal y efectivo
Andrea Faneites
 
Tasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominalTasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominal
Ivan Lovera
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
mariaordonez16
 
Tasa de interés: Efectiva y Nominal
Tasa de interés: Efectiva y Nominal Tasa de interés: Efectiva y Nominal
Tasa de interés: Efectiva y Nominal
paola santos
 
Roisgreg Bellorin
Roisgreg BellorinRoisgreg Bellorin
Roisgreg Bellorin
ROISGREG BELLORIN
 
Tasas de interes john
Tasas de interes johnTasas de interes john
Tasas de interes john
John Perez
 
Diapositva jorge
Diapositva jorgeDiapositva jorge
Diapositva jorge
jorgesarmientobarrio
 
Tasa de interes nominal y efectiva ja
Tasa de interes nominal y efectiva jaTasa de interes nominal y efectiva ja
Tasa de interes nominal y efectiva ja
ApacheUniv
 
Julio figuera economica interes
Julio figuera economica interesJulio figuera economica interes
Julio figuera economica interes
doriannys garcia
 
Ing Economica - Aljenadro Palencia
Ing Economica - Aljenadro Palencia Ing Economica - Aljenadro Palencia
Ing Economica - Aljenadro Palencia
Jose Diaz
 
Presentación Slideshare Unidad IV Alcides Atay
Presentación Slideshare Unidad IV Alcides AtayPresentación Slideshare Unidad IV Alcides Atay
Presentación Slideshare Unidad IV Alcides Atay
Alcides Atay
 
Steffany
SteffanySteffany
Steffany
osmelysjch
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
roxaniguerracastelli
 
I Economica 2
I Economica 2I Economica 2
I Economica 2data661
 
Anualidades vencidas
Anualidades vencidasAnualidades vencidas
Anualidades vencidas
Estalin Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion tasa de interes nominal y efectivo
Presentacion tasa de interes nominal y efectivoPresentacion tasa de interes nominal y efectivo
Presentacion tasa de interes nominal y efectivo
 
Tasa de interés nominal y efectiva
Tasa de interés nominal y efectivaTasa de interés nominal y efectiva
Tasa de interés nominal y efectiva
 
Tasa de interes efectiva
Tasa de interes efectivaTasa de interes efectiva
Tasa de interes efectiva
 
Nominal y efectiva
Nominal y efectivaNominal y efectiva
Nominal y efectiva
 
Tasas de interes nominal y efectivo
Tasas de interes nominal y efectivoTasas de interes nominal y efectivo
Tasas de interes nominal y efectivo
 
Tasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominalTasa de interes efectiva y nominal
Tasa de interes efectiva y nominal
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
 
Tasa de interés: Efectiva y Nominal
Tasa de interés: Efectiva y Nominal Tasa de interés: Efectiva y Nominal
Tasa de interés: Efectiva y Nominal
 
Roisgreg Bellorin
Roisgreg BellorinRoisgreg Bellorin
Roisgreg Bellorin
 
Tasas de interes john
Tasas de interes johnTasas de interes john
Tasas de interes john
 
Diapositva jorge
Diapositva jorgeDiapositva jorge
Diapositva jorge
 
Tasa de interes nominal y efectiva ja
Tasa de interes nominal y efectiva jaTasa de interes nominal y efectiva ja
Tasa de interes nominal y efectiva ja
 
Julio figuera economica interes
Julio figuera economica interesJulio figuera economica interes
Julio figuera economica interes
 
Ing Economica - Aljenadro Palencia
Ing Economica - Aljenadro Palencia Ing Economica - Aljenadro Palencia
Ing Economica - Aljenadro Palencia
 
Presentación Slideshare Unidad IV Alcides Atay
Presentación Slideshare Unidad IV Alcides AtayPresentación Slideshare Unidad IV Alcides Atay
Presentación Slideshare Unidad IV Alcides Atay
 
Steffany
SteffanySteffany
Steffany
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero Factores que afectan el dinero
Factores que afectan el dinero
 
I Economica 2
I Economica 2I Economica 2
I Economica 2
 
Anualidades vencidas
Anualidades vencidasAnualidades vencidas
Anualidades vencidas
 

Similar a Electiva III. Tasa de Interes Nominal y Efectivo

Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
margerisp
 
Jesus plaza 28.101.398
Jesus plaza 28.101.398Jesus plaza 28.101.398
Jesus plaza 28.101.398
luisalvarez594
 
Tasasdeinteresnominalyefectivo
TasasdeinteresnominalyefectivoTasasdeinteresnominalyefectivo
Tasasdeinteresnominalyefectivo
roxaniguerracastelli
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
JosegregorioVillarro1
 
VICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICA
VICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICAVICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICA
VICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICA
doriannys garcia
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
pablo velasquez
 
Unidad 4.Tasas de Interés Nominal y Efectiva
Unidad 4.Tasas de Interés Nominal y EfectivaUnidad 4.Tasas de Interés Nominal y Efectiva
Unidad 4.Tasas de Interés Nominal y Efectiva
oriannyssantarrosa
 
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectivaPresentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
JoseNuez172
 
Luis maneiro
Luis maneiro  Luis maneiro
Luis maneiro
doriannys garcia
 
Republica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elecRepublica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elec
joserafaelguevaramic
 
Republica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elecRepublica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elec
joserafaelguevaramic
 
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y EfectivoTasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Gabrielmendez1898
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
ROISGREG BELLORIN
 
Ingenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-ivIngenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-iv
WilliansBarrero
 
Ingeconomicaalfredo
IngeconomicaalfredoIngeconomicaalfredo
Ingeconomicaalfredo
Alfredo Aponte
 
Tasa nominal y tasa efectiva
Tasa nominal y tasa efectivaTasa nominal y tasa efectiva
Tasa nominal y tasa efectiva
Giomalmachado
 
Ingenieria Economica Asdrubal Marin
Ingenieria Economica Asdrubal MarinIngenieria Economica Asdrubal Marin
Ingenieria Economica Asdrubal Marin
asdrubalmarin6858
 
Ingenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad ivIngenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad iv
LuisalfonzoCaceresco
 

Similar a Electiva III. Tasa de Interes Nominal y Efectivo (18)

Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Jesus plaza 28.101.398
Jesus plaza 28.101.398Jesus plaza 28.101.398
Jesus plaza 28.101.398
 
Tasasdeinteresnominalyefectivo
TasasdeinteresnominalyefectivoTasasdeinteresnominalyefectivo
Tasasdeinteresnominalyefectivo
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
VICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICA
VICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICAVICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICA
VICENTE GOMEZ INGENIERIA ECONOMICA
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
 
Unidad 4.Tasas de Interés Nominal y Efectiva
Unidad 4.Tasas de Interés Nominal y EfectivaUnidad 4.Tasas de Interés Nominal y Efectiva
Unidad 4.Tasas de Interés Nominal y Efectiva
 
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectivaPresentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
 
Luis maneiro
Luis maneiro  Luis maneiro
Luis maneiro
 
Republica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elecRepublica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elec
 
Republica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elecRepublica bolivariana de venezuela elec
Republica bolivariana de venezuela elec
 
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y EfectivoTasas de Interes Nominal y Efectivo
Tasas de Interes Nominal y Efectivo
 
Tasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectivaTasa de interes nominal y efectiva
Tasa de interes nominal y efectiva
 
Ingenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-ivIngenieria economica-tema-iv
Ingenieria economica-tema-iv
 
Ingeconomicaalfredo
IngeconomicaalfredoIngeconomicaalfredo
Ingeconomicaalfredo
 
Tasa nominal y tasa efectiva
Tasa nominal y tasa efectivaTasa nominal y tasa efectiva
Tasa nominal y tasa efectiva
 
Ingenieria Economica Asdrubal Marin
Ingenieria Economica Asdrubal MarinIngenieria Economica Asdrubal Marin
Ingenieria Economica Asdrubal Marin
 
Ingenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad ivIngenieria economica unidad iv
Ingenieria economica unidad iv
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Electiva III. Tasa de Interes Nominal y Efectivo

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Sede Barcelona Profesor: Alumno: Ramón A. Aray López Jhonathan Mantuano C.I.: 25.852.555 Barcelona, 17 de Septiembre 2018
  • 2. Poder comparar entre sí tasas de diferentes nominaciones, tener la posibilidad de entender la información pública sobre tasas de interés, estar en capacidad plena de tomar decisiones sobre alternativas de financiación y aun de inversión, son posibilidades que se tienen a través de la cabal interpretación y la habilidad de manejo de las tasas de interés.
  • 3. La tasa efectiva anual (TEA) aplicada una sola vez, produce el mismo resultado que la tasa nominal según el período de capitalización. La tasa del período tiene la característica de ser simultáneamente nominal y efectiva.
  • 4. La tasa nominal es el interés que capitaliza más de una vez por año. Esta tasa convencional o de referencia lo fija el Banco Federal o Banco Central de un país para regular las operaciones activas (préstamos y créditos) y pasivas (depósitos y ahorros) del sistema financiero. Es una tasa de interés simple.
  • 5. Con el objeto de conocer con precisión el valor del dinero en el tiempo es necesario que las tasas de interés nominales sean convertidas a tasas efectivas. La tasa efectiva es aquella a la que efectivamente está colocado el capital. La capitalización del interés en determinado número de veces por año, da lugar a una tasa efectiva mayor que la nominal. Esta tasa representa globalmente el pago de intereses, impuestos, comisiones y cualquier otro tipo de gastos que la operación financiera implique. La tasa efectiva es una función exponencial de la tasa periódica.
  • 6. Para entender la diferencia entre un periodo de pago (PP) y el periodo de composición podemos decir que una compañía deposita dinero cada mes en una cuenta que da rendimientos con una tasa de interés nominal de 14% anual , con un periodo de composición semestral, es periodo de pago es un mes, mientras que el periodo de composición es de 6 meses.
  • 7. FORMULA r m i efectivo = (1 + m) -1 Donde r = tasa de interés nominal por periodo de pago PP m = núm. de periodos de composición por periodo de pago(PC
  • 8. METODO I Se determina la tasa de interés efectiva durante el periodo composición PC, y iguala m al número periodos de composición entre P EJEMPLO Suponga una tasa efectiva de 15% anual, compuesto mensualmente. En este caso, PC es igual a un mes. Para calcular P o F a lo largo de un periodo de dos años, se calcula la tasa mensual efectiva de 15%/12 = 1.25% y el total de meses de 2(12) = 24. Así, los valores 1.25%
  • 9. Cuando se trata exclusivamente de flujos de efectivo de pago único, hay dos formas igualmente correctas de determinar i y n para los factores P/F y F/P.
  • 10. METODO II Se determina la tasa de interés efectiva para el periodo t de la tasa nominal, y sea n igual número total de utilizando el mismo periodo. Las formulas P y F son las mismas, salvo que el término i% efectiva por t se EJEMPLO En el caso de una tasa de de 15% anual compuesto mensualmente, el periodo t es 1 año. La tasa de interés efectiva durante un año y los valores n son: i% efectiva anual = 1 + 0.15 -1 = 16.076% 12 n =2 años
  • 11. METODO UNICO Cuando los flujos de efectivo implican una serie (por ejemplo, A, y el periodo de pago es igual o mayor que el periodo de Se calcula la tasa de interés efectiva í por periodo de pago. Se determina n como el número total de EJEMPLO Un ingeniero de control de calidad pagó $500 semestrales en los pasados 7 años por contrato de mantenimiento ¿Cuál es la cantidad equivalen después del último pago, si estos fondos obtienen 20% de intereses anuales con composición
  • 12. EJEMPLO Un ingeniero de control de calidad pagó $500 semestrales los pasados 7 años por contrato de mantenimiento ¿Cuál cantidad equivalen después del último pago, si estos obtienen 20% de intereses anuales con composición PP= 6 meses (semestral) ; PC= 1 Trimestre Entonces PP>PC i= 20% anual compuesto trimestral 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 F=? A= Bs 500
  • 13. i efectiva por periodo= 20%/2 anual = 10 % por cada periodo de 6 meses n=2 trimestre por cada semestre i % efectiva anual = (1+0.10/2)^2 -1= 1= 0.1025 n= 2(7)= 14 semestres; entonces F=A(F/A,10.25%,14) F= 500(28,4891) F= Bs. 14244.50
  • 14. Es importante hacer una diferenciación entre estos dos tipos de tasas de interés, ya que las dos nos pueden llegar a decir cosas muy diferentes y las entidades financieras pueden utilizar cualquiera de estos dos tipos de tasa para determinar el interés a pagar, y en la mayoría de los casos las personas no saben diferenciar y no saben cuanto interés están pagando realmente por las deudas que contraen con las entidades bancarias