SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrónica De Potencia I
Informe Laboratorio N°2
Rectificador Trifásico De Onda Completa
1.-CÁLCULOS TEÓRICOS:
1.1.-Determinar el voltaje RMS (𝑉𝑅𝑀𝑆 ):
1.2.-Vemos un voltaje de 45v en la fuente, pero el verdadero voltaje seria 45√3 el cual nos
resulta el 𝑉𝑅𝑀𝑆 = 77.94v
𝑰 𝒎=
77.94∗√2
200
=0.551A
𝑽 𝒎 =77.94*√2=110.227 v
𝑽 𝑹𝑴𝑺 = 77.94v
a) Voltaje promedio de salida:
Se mide el voltaje en la resistencia.
(𝑉𝑝𝑟𝑜𝑚)11−12 =1.35*𝑉𝑅𝑀𝑆
=1.35*77.94 (𝑽 𝒑𝒓𝒐𝒎) 𝟏𝟏−𝟏𝟐 = 103.95 𝑽 𝑫𝑪
b) Corriente promedio de salida:
(𝐼 𝑝𝑟𝑜𝑚)11−12 =
(𝑉 𝑝𝑟𝑜𝑚)11−12
𝑅 𝑙
=
(103.95 𝑽 𝑫𝑪)
(100+100)
 (𝑰 𝒑𝒓𝒐𝒎) 𝟏𝟏−𝟏𝟐 = 0.52 A
(𝐼 𝑝𝑟𝑜𝑚)11−12 Es la corriente formada en los puntos 10 y 11 en el guía de
laboratorio.
c) Corriente promedio por cada diodo:
(𝐼 𝑝𝑟𝑜𝑚) 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑖𝑜𝑑𝑜 =
(𝐼 𝑝𝑟𝑜𝑚)11−12
3
=
0.52 𝐴
3
 (𝑰 𝒑𝒓𝒐𝒎) 𝒑𝒐𝒓 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒊𝒐𝒅𝒐 = 0.173 A
(𝐼 𝑝𝑟𝑜𝑚) 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑖𝑜𝑑𝑜 Es la corriente formada por los puntos 7 – 10,8-10
y 9-10 que son 𝑨 𝟕−𝟏𝟎 , 𝑨 𝟖−𝟏𝟎y 𝑨 𝟗−𝟏𝟎).
d) Corriente eficaz por cada diodo:
(𝐼𝑝𝑟𝑜𝑚 )
11−12
= 0.52𝐴
(𝐼 𝑅𝑀𝑆) 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑖𝑜𝑑𝑜 =
0.817∗0.52𝐴
3
 (𝑰 𝑹𝑴𝑺) 𝒑𝒐𝒓 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒊𝒐𝒅𝒐 = 0.141A
e) Corriente eficaz por fase que entrega el transformador:
𝑉𝑅𝑀𝑆 = 77.94v
R=200 𝛺
𝑰(𝒓𝒎𝒔) =
𝟕𝟕.𝟗𝟒 𝑽
𝟐𝟎𝟎 𝜴
= 0.389 A.
- 𝐼(𝑟𝑚𝑠) Es la corriente formada por los puntos 1 y 2.
COMPARACIÓN DEL CALCULO TEÓRICO CON LOS RESULTADOS EXPERIMENTALES:
MEDICIONES V11-12 V13-12 V4-12 V6-13 V2-4
OSCILOSCOPIO
(VALOR EXPERIMENTAL)
108.0V 53.8V 53.9V 407mV 83.6V
MULTIMETRO
(VALOR EXPERIMENTAL)
105.4V 53.1V 52.9V 0.407V 80.4V
TEORICO 103.95V 51.9V 51.9V 0.389V 77.94V
MEDICIONES A1-2 A3-4 A5-6 A7-10 A8-10 A9-10 A10-11
EXPERIMENTAL 0.372A 0.392A 0.369A 0.163A 0.172A 0.165A 0.502A
TEORICO 0.389A 0.389A 0.389A 0.173A 0.173A 0.173A 0.520A
LOS DIODOS DE QUE CARACTERÍSTICAS MÍNIMASRECOMENDARÍA PARA ESTE RECTIFICADOR:
Se debe verificarenlahojade datos del fabricante que este cumplaconlosrequisitos
establecidos.
TENSION INVERSA Vm
110.221
MAXIMA CORRIENTE
INVERSA
Im 0.551
CORRIENTE PROMEDIO
(Por cada diodo)
I(prom)
1.73
OBSERVACIONES:
Las diferenciasque se obtienenentre losvaloresteóricosylosexperimentalesesdebidoa
que enla teoría se asumieronque loscomponentestrabajande maneraideal.Mientrasque enla
práctica estono sucede;losdiodostienencaídade voltaje ylaresistenciade cargano es
exactamente 200𝛺.
Conclusiones:
Al realizarlapráctica se pudoobservaralgunasventajasydesventajasque tieneel
rectificadorde ondacompleta,estopormediode lasustituciónde algunosde suselementos
(osciloscopioymultímetro) originando estaaccióncambiosenlaseñal,variacionesenel V_RMS,
voltaje pico,frecuencia,periodo,voltaje de rizoetc.
Para la elecciónde losdiodosautilizarenunrectificadorhayque tenerencuentalos
valoresteóricosobtenidos,yaque estossonunaproximadode lascondicionesalasque estos
seránsometidos. Entre lascaracterísticastécnicasque debemosprestaratenciónal momentode
elegirundiodotenemos:
Tensióninversapico(PeakInverse Voltage).
Máximacorriente inversaenPIV.
Máximacorriente de cd endirecto.
Corriente promediode mediaondarectificadaendirecto.
Máximatemperaturade la unión.
Curvasde degradaciónde corriente.
Curvascaracterísticas para cambiosentemperatura.
De lasanteriormente listadas,lasmásimportantes al momentode laeleccióndeldiodosonla
Tensióninversapico,Máximacorriente inversaenPIV ylaCorriente promediode mediaonda
rectificadaendirecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 solExamen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 sol
josglods
 
Practica3 - Control
Practica3 - ControlPractica3 - Control
Practica3 - Control
Bertha Vega
 
Practica 1 SC
Practica 1 SCPractica 1 SC
Practica 1 SC
Bertha Vega
 
Ejercicios circuitos i
Ejercicios circuitos iEjercicios circuitos i
Ejercicios circuitos i
Majo_MayorgaRivas
 
Semana 4 teoría y práctica 3
Semana 4   teoría y práctica 3Semana 4   teoría y práctica 3
Semana 4 teoría y práctica 3
CUN
 
Practica7anderbram valera
Practica7anderbram valeraPractica7anderbram valera
Practica7anderbram valera
Anderbram Valera
 
Practica5elecap2
Practica5elecap2Practica5elecap2
Practica5elecap2jall87
 
Ejercicios de circuito electrico
Ejercicios de circuito electricoEjercicios de circuito electrico
Ejercicios de circuito electrico
jose Martinez
 
Repaso circuitos cc
Repaso circuitos ccRepaso circuitos cc
Repaso circuitos cc
josglods
 
Examen motores cc solución
Examen motores cc  soluciónExamen motores cc  solución
Examen motores cc solución
josglods
 
Taller principios electricos
Taller principios electricosTaller principios electricos
Taller principios electricosVanessa Gómez
 
Solucion examen cc
Solucion examen ccSolucion examen cc
Solucion examen cc
josglods
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
josglods
 
Practica 3 fisica 2
Practica 3 fisica 2Practica 3 fisica 2
Practica 3 fisica 2
Marihen Martinez
 
Practica n7 jose_mariani
Practica n7 jose_marianiPractica n7 jose_mariani
Practica n7 jose_mariani
Webmaster
 
Documento6
Documento6Documento6
Documento6
fernnandezz7
 

La actualidad más candente (20)

Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Examen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 solExamen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 sol
 
Practica3 - Control
Practica3 - ControlPractica3 - Control
Practica3 - Control
 
Practica 1 SC
Practica 1 SCPractica 1 SC
Practica 1 SC
 
Ejercicios circuitos i
Ejercicios circuitos iEjercicios circuitos i
Ejercicios circuitos i
 
Semana 4 teoría y práctica 3
Semana 4   teoría y práctica 3Semana 4   teoría y práctica 3
Semana 4 teoría y práctica 3
 
Practica7anderbram valera
Practica7anderbram valeraPractica7anderbram valera
Practica7anderbram valera
 
Practica5elecap2
Practica5elecap2Practica5elecap2
Practica5elecap2
 
Ejercicios de circuito electrico
Ejercicios de circuito electricoEjercicios de circuito electrico
Ejercicios de circuito electrico
 
Repaso circuitos cc
Repaso circuitos ccRepaso circuitos cc
Repaso circuitos cc
 
Practica1 Elo3
Practica1 Elo3Practica1 Elo3
Practica1 Elo3
 
Examen motores cc solución
Examen motores cc  soluciónExamen motores cc  solución
Examen motores cc solución
 
Taller principios electricos
Taller principios electricosTaller principios electricos
Taller principios electricos
 
Solucion examen cc
Solucion examen ccSolucion examen cc
Solucion examen cc
 
Guia labo
Guia laboGuia labo
Guia labo
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
 
Practica 3 fisica 2
Practica 3 fisica 2Practica 3 fisica 2
Practica 3 fisica 2
 
Practica n7 jose_mariani
Practica n7 jose_marianiPractica n7 jose_mariani
Practica n7 jose_mariani
 
Documento6
Documento6Documento6
Documento6
 

Similar a Electrónica de potencia i1

Laboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de PotenciaLaboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de Potencia
gino machuca
 
Practica 09 - Controladores AC_58.pdf
Practica 09 - Controladores AC_58.pdfPractica 09 - Controladores AC_58.pdf
Practica 09 - Controladores AC_58.pdf
OscarBuri
 
Fuentes Conmutadas
Fuentes ConmutadasFuentes Conmutadas
Fuentes Conmutadas
Hector Noguez Cruz
 
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTOCIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
FdeT Formación
 
Lab n2 daniel briceño
Lab n2 daniel briceñoLab n2 daniel briceño
Lab n2 daniel briceño
Dascorp
 
Problemas 2005 06
Problemas 2005 06Problemas 2005 06
Problemas 2005 06
Brayan Romero
 
Valor medido
Valor medidoValor medido
Valor medido
christopher montiel
 
Pre practica n2 daniel briceño
Pre practica n2 daniel briceñoPre practica n2 daniel briceño
Pre practica n2 daniel briceño
Dascorp
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Christian Ortiz
 
Problemas armonicas
Problemas armonicasProblemas armonicas
Problemas armonicas
Franklin Medina Salazar
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
JerryMezaGutirrez
 
Ejercicios electrónica básica
Ejercicios electrónica básicaEjercicios electrónica básica
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Jeison Campana
 
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPNApuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Oscar Santana
 
Practica2elecap2
Practica2elecap2Practica2elecap2
Practica2elecap2jall87
 
1 analisis y_osciloscopio
1 analisis y_osciloscopio1 analisis y_osciloscopio
1 analisis y_osciloscopio
hernan hernandez
 

Similar a Electrónica de potencia i1 (20)

Laboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de PotenciaLaboratorio 1 Electronica de Potencia
Laboratorio 1 Electronica de Potencia
 
Practica 09 - Controladores AC_58.pdf
Practica 09 - Controladores AC_58.pdfPractica 09 - Controladores AC_58.pdf
Practica 09 - Controladores AC_58.pdf
 
regulador con diodo zener
regulador con diodo zener regulador con diodo zener
regulador con diodo zener
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Fuentes Conmutadas
Fuentes ConmutadasFuentes Conmutadas
Fuentes Conmutadas
 
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTOCIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
 
Lab n2 daniel briceño
Lab n2 daniel briceñoLab n2 daniel briceño
Lab n2 daniel briceño
 
Problemas 2005 06
Problemas 2005 06Problemas 2005 06
Problemas 2005 06
 
Valor medido
Valor medidoValor medido
Valor medido
 
Pre practica n2 daniel briceño
Pre practica n2 daniel briceñoPre practica n2 daniel briceño
Pre practica n2 daniel briceño
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Problemas armonicas
Problemas armonicasProblemas armonicas
Problemas armonicas
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
 
Ejercicios electrónica básica
Ejercicios electrónica básicaEjercicios electrónica básica
Ejercicios electrónica básica
 
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
 
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.Resonancia en un Circuito Serie RLC.
Resonancia en un Circuito Serie RLC.
 
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPNApuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
Apuntes instalaciones eléctricas en MT IPN
 
Preinforme lab eln4 (1)
Preinforme lab eln4 (1)Preinforme lab eln4 (1)
Preinforme lab eln4 (1)
 
Practica2elecap2
Practica2elecap2Practica2elecap2
Practica2elecap2
 
1 analisis y_osciloscopio
1 analisis y_osciloscopio1 analisis y_osciloscopio
1 analisis y_osciloscopio
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Electrónica de potencia i1

  • 1. Electrónica De Potencia I Informe Laboratorio N°2 Rectificador Trifásico De Onda Completa 1.-CÁLCULOS TEÓRICOS: 1.1.-Determinar el voltaje RMS (𝑉𝑅𝑀𝑆 ): 1.2.-Vemos un voltaje de 45v en la fuente, pero el verdadero voltaje seria 45√3 el cual nos resulta el 𝑉𝑅𝑀𝑆 = 77.94v 𝑰 𝒎= 77.94∗√2 200 =0.551A 𝑽 𝒎 =77.94*√2=110.227 v 𝑽 𝑹𝑴𝑺 = 77.94v a) Voltaje promedio de salida: Se mide el voltaje en la resistencia. (𝑉𝑝𝑟𝑜𝑚)11−12 =1.35*𝑉𝑅𝑀𝑆 =1.35*77.94 (𝑽 𝒑𝒓𝒐𝒎) 𝟏𝟏−𝟏𝟐 = 103.95 𝑽 𝑫𝑪
  • 2. b) Corriente promedio de salida: (𝐼 𝑝𝑟𝑜𝑚)11−12 = (𝑉 𝑝𝑟𝑜𝑚)11−12 𝑅 𝑙 = (103.95 𝑽 𝑫𝑪) (100+100)  (𝑰 𝒑𝒓𝒐𝒎) 𝟏𝟏−𝟏𝟐 = 0.52 A (𝐼 𝑝𝑟𝑜𝑚)11−12 Es la corriente formada en los puntos 10 y 11 en el guía de laboratorio. c) Corriente promedio por cada diodo: (𝐼 𝑝𝑟𝑜𝑚) 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑖𝑜𝑑𝑜 = (𝐼 𝑝𝑟𝑜𝑚)11−12 3 = 0.52 𝐴 3  (𝑰 𝒑𝒓𝒐𝒎) 𝒑𝒐𝒓 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒊𝒐𝒅𝒐 = 0.173 A (𝐼 𝑝𝑟𝑜𝑚) 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑖𝑜𝑑𝑜 Es la corriente formada por los puntos 7 – 10,8-10 y 9-10 que son 𝑨 𝟕−𝟏𝟎 , 𝑨 𝟖−𝟏𝟎y 𝑨 𝟗−𝟏𝟎). d) Corriente eficaz por cada diodo: (𝐼𝑝𝑟𝑜𝑚 ) 11−12 = 0.52𝐴 (𝐼 𝑅𝑀𝑆) 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑖𝑜𝑑𝑜 = 0.817∗0.52𝐴 3  (𝑰 𝑹𝑴𝑺) 𝒑𝒐𝒓 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒅𝒊𝒐𝒅𝒐 = 0.141A e) Corriente eficaz por fase que entrega el transformador: 𝑉𝑅𝑀𝑆 = 77.94v R=200 𝛺 𝑰(𝒓𝒎𝒔) = 𝟕𝟕.𝟗𝟒 𝑽 𝟐𝟎𝟎 𝜴 = 0.389 A. - 𝐼(𝑟𝑚𝑠) Es la corriente formada por los puntos 1 y 2.
  • 3. COMPARACIÓN DEL CALCULO TEÓRICO CON LOS RESULTADOS EXPERIMENTALES: MEDICIONES V11-12 V13-12 V4-12 V6-13 V2-4 OSCILOSCOPIO (VALOR EXPERIMENTAL) 108.0V 53.8V 53.9V 407mV 83.6V MULTIMETRO (VALOR EXPERIMENTAL) 105.4V 53.1V 52.9V 0.407V 80.4V TEORICO 103.95V 51.9V 51.9V 0.389V 77.94V MEDICIONES A1-2 A3-4 A5-6 A7-10 A8-10 A9-10 A10-11 EXPERIMENTAL 0.372A 0.392A 0.369A 0.163A 0.172A 0.165A 0.502A TEORICO 0.389A 0.389A 0.389A 0.173A 0.173A 0.173A 0.520A LOS DIODOS DE QUE CARACTERÍSTICAS MÍNIMASRECOMENDARÍA PARA ESTE RECTIFICADOR: Se debe verificarenlahojade datos del fabricante que este cumplaconlosrequisitos establecidos. TENSION INVERSA Vm 110.221 MAXIMA CORRIENTE INVERSA Im 0.551 CORRIENTE PROMEDIO (Por cada diodo) I(prom) 1.73 OBSERVACIONES: Las diferenciasque se obtienenentre losvaloresteóricosylosexperimentalesesdebidoa que enla teoría se asumieronque loscomponentestrabajande maneraideal.Mientrasque enla práctica estono sucede;losdiodostienencaídade voltaje ylaresistenciade cargano es exactamente 200𝛺.
  • 4. Conclusiones: Al realizarlapráctica se pudoobservaralgunasventajasydesventajasque tieneel rectificadorde ondacompleta,estopormediode lasustituciónde algunosde suselementos (osciloscopioymultímetro) originando estaaccióncambiosenlaseñal,variacionesenel V_RMS, voltaje pico,frecuencia,periodo,voltaje de rizoetc. Para la elecciónde losdiodosautilizarenunrectificadorhayque tenerencuentalos valoresteóricosobtenidos,yaque estossonunaproximadode lascondicionesalasque estos seránsometidos. Entre lascaracterísticastécnicasque debemosprestaratenciónal momentode elegirundiodotenemos: Tensióninversapico(PeakInverse Voltage). Máximacorriente inversaenPIV. Máximacorriente de cd endirecto. Corriente promediode mediaondarectificadaendirecto. Máximatemperaturade la unión. Curvasde degradaciónde corriente. Curvascaracterísticas para cambiosentemperatura. De lasanteriormente listadas,lasmásimportantes al momentode laeleccióndeldiodosonla Tensióninversapico,Máximacorriente inversaenPIV ylaCorriente promediode mediaonda rectificadaendirecto.