SlideShare una empresa de Scribd logo
V id r i o C a u c h o 
Docente: Giuliana Churano Tinoco 
V id r i o C a u c h o 
S e f r o t a 
c o n s e d a 
S e f r o t a c o n 
p i e l d e c o n e j o 
A t r a c c i ó n
VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL 
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
Tema: ELECTROSTÁTICA 
Rama de la Física que estudia las cargas 
eléctricas en reposo. 
La carga eléctrica es la propiedad de la 
materia responsable de los fenómenos 
electrostáticos, cuyos efectos aparecen en 
forma de atracción y repulsión entre los 
cuerpos que lo poseen.
VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL 
1. Ley cualitativa: 
Describe las cualidades 
de los cuerpos 
electrizados. 
Fue propuesta por el 
médico inglés William 
Gilbert a finales del 
año 1500. 
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
Tema: ELECTROSTÁTICA
VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL 
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
Tema: ELECTROSTÁTICA 
Gilbert notó que los cuerpos electrizados se comportan 
de la siguiente manera: 
-El vidrio, después de ser frotado con seda. Se rechazan 
entre sí. 
-El caucho, después de ser frotado con piel de conejo. Se 
rechazan entre sí. 
-El vidrio y el caucho se atraen. 
V i d r i o C a u c h o 
S e f r o t a 
c o n s e d a 
S e f r o t a c o n 
p i e l d e c o n e j o 
V id r i o C a u c h o 
A t r a c c i ó n
VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL 
Posteriormente, el estadista 
y luego aficionado a la 
Física, el norteamericano 
Benjamín Franklin señaló 
que: 
“Los cuerpos electrizados 
que se comporten como el 
vidrio, están electrizados 
positivamente, mientras el 
caucho, están electrizados 
negativamente”. 
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
Tema: ELECTROSTÁTICA
VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL 
Por ello, hoy se establece que: 
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
Tema: ELECTROSTÁTICA 
“Dos cuerpos con 
la carga de la 
misma naturaleza 
se repelen, y de 
naturaleza diferente 
se atraen” 
Q1 Repulsión Q2 Q1 Repulsión Q2 
Q1 Q2 
Atracción
VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL 
2. Ley cuantitativa: 
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
Tema: ELECTROSTÁTICA 
Esta ley determina el módulo de la fuerza, 
con que se atraen o repelen dos cuerpos 
electrizados. 
Nota. 
Los cuerpos electrizados se denomina “partículas 
electrizadas” o “cargas puntuales”, siempre y cuando 
sus dimensiones sean pequeñas en comparación con 
la distancia que lo separa y frente al resto de los 
cuerpos.
VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL 
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
Tema: ELECTROSTÁTICA 
En el año 1785, el científico francés Charles 
Agustín de Coulomb estableció de forma 
experimental, valiéndose de una balanza de 
torsión que: 
“Dos cargas puntuales se atraen o se repelen 
con fuerzas de igual módulo, en la misma 
dirección y con direcciones opuestas, cuyo valor 
es directamente proporcional al producto de los 
valores de sus cargas e inversamente 
proporcional al cuadrado de la distancia que las 
separa”.
VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL 
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
Tema: ELECTROSTÁTICA 
Según lo planteado se establece que: 
q . q 
1 2 
d 
2 
F = K 
q 1 q 2 
F F 
d 
Donde: 
F = Fuerza eléctrica o de coulomb 
K = Constante de coulomb 
q1,q2 = Cantidad de carga eléctrica de cada cuerpo.
VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL 
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» 
Tema: ELECTROSTÁTICA 
La contante de Coulomb se determina 
experimentalmente y se ha verificado para el 
vacío o aire seco: 
K = 9.10 N.m 
2 
2 
9 
C 
El módulo de la fuerza eléctrica se ve afectado si las 
partículas son llevadas a un medio dieléctrico diferente del 
vacío, manteniendo la separación entre ellas. 
Experimentalmente se verifica que dicha fuerza disminuye 
su módulo dependiendo del medio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
gesiparo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Alvaro González
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Eduardo Villafaña
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizajeguest1c5572
 
Cuestionario vectores
Cuestionario vectoresCuestionario vectores
Cuestionario vectores
Margarita Zago
 
Variables electricas
Variables electricasVariables electricas
Variables electricas
Monica Patiño
 
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrioSesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Gladys Giovanna Cutipa Amanqui
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizajeguest1c5572
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
Cristian Hernandez Valero
 
Cta programacion anual 5to secundaria
Cta programacion anual 5to secundariaCta programacion anual 5to secundaria
Cta programacion anual 5to secundaria
PEDRO RUIZ GALLO
 
SESIÓN 7 Y 8 NUMEROS CUANTICOS.pptx
SESIÓN 7 Y 8 NUMEROS CUANTICOS.pptxSESIÓN 7 Y 8 NUMEROS CUANTICOS.pptx
SESIÓN 7 Y 8 NUMEROS CUANTICOS.pptx
Valeria Marisol Malca Hernandez
 
Fuerzas y principios de la dinamica presentacion
Fuerzas y principios de la dinamica presentacionFuerzas y principios de la dinamica presentacion
Fuerzas y principios de la dinamica presentacionmariavarey
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Esther Guzmán
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesfredymaturana
 
Programacion anual de cta quinto
Programacion anual de cta   quintoProgramacion anual de cta   quinto
Programacion anual de cta quinto
Alex Castillo
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformerubennonato
 
naturaleza de la electricidad
naturaleza de la electricidadnaturaleza de la electricidad
naturaleza de la electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 
Sesion de electricidad
Sesion de electricidadSesion de electricidad
Sesion de electricidadCiber Amigo
 

La actualidad más candente (20)

290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
290213960 sesion-de-aprendizaje-de-electrostatica
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizaje
 
Cuestionario vectores
Cuestionario vectoresCuestionario vectores
Cuestionario vectores
 
Variables electricas
Variables electricasVariables electricas
Variables electricas
 
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrioSesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
Sesion de aprendizaje primera condicion de equilibrio
 
Modelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De AprendizajeModelo De Sesion De Aprendizaje
Modelo De Sesion De Aprendizaje
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
 
Electrodinamica
ElectrodinamicaElectrodinamica
Electrodinamica
 
Cta programacion anual 5to secundaria
Cta programacion anual 5to secundariaCta programacion anual 5to secundaria
Cta programacion anual 5to secundaria
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
SESIÓN 7 Y 8 NUMEROS CUANTICOS.pptx
SESIÓN 7 Y 8 NUMEROS CUANTICOS.pptxSESIÓN 7 Y 8 NUMEROS CUANTICOS.pptx
SESIÓN 7 Y 8 NUMEROS CUANTICOS.pptx
 
Fuerzas y principios de la dinamica presentacion
Fuerzas y principios de la dinamica presentacionFuerzas y principios de la dinamica presentacion
Fuerzas y principios de la dinamica presentacion
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
 
Programacion anual de cta quinto
Programacion anual de cta   quintoProgramacion anual de cta   quinto
Programacion anual de cta quinto
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
naturaleza de la electricidad
naturaleza de la electricidadnaturaleza de la electricidad
naturaleza de la electricidad
 
Sesion de electricidad
Sesion de electricidadSesion de electricidad
Sesion de electricidad
 

Similar a Electrostática

Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
Giuliana Tinoco
 
Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Modulo séptimo grado periodo 2 2015Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Ana Regina Charris Garcia
 
Cargas eléctricas ii
Cargas  eléctricas   iiCargas  eléctricas   ii
Cargas eléctricas ii
Giuliana Tinoco
 
Electrización de un cuerpo
Electrización  de  un  cuerpoElectrización  de  un  cuerpo
Electrización de un cuerpoGiuliana Tinoco
 
Electrización de un cuerpo
Electrización  de  un  cuerpoElectrización  de  un  cuerpo
Electrización de un cuerpoGiuliana Tinoco
 
Electrocinética
ElectrocinéticaElectrocinética
Electrocinética
Giuliana Tinoco
 
Fisisca
FisiscaFisisca
Fisisca
aleexis18
 
Fuerzas de atracción y de repulsión. Ley de coulomb
Fuerzas de atracción y de repulsión. Ley de coulombFuerzas de atracción y de repulsión. Ley de coulomb
Fuerzas de atracción y de repulsión. Ley de coulomb
diana castro
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
Auraramirez
 
Cargas y fuerzas eléctricas
Cargas y fuerzas eléctricasCargas y fuerzas eléctricas
Cargas y fuerzas eléctricasCarlos Rubio
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
AlinaNamikoNoseTorre
 

Similar a Electrostática (20)

Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Modulo séptimo grado periodo 2 2015Modulo séptimo grado periodo 2 2015
Modulo séptimo grado periodo 2 2015
 
Cargas eléctricas
Cargas  eléctricasCargas  eléctricas
Cargas eléctricas
 
Cargas eléctricas
Cargas  eléctricasCargas  eléctricas
Cargas eléctricas
 
Fenòmenos
Fenòmenos Fenòmenos
Fenòmenos
 
Cargas eléctricas ii
Cargas  eléctricas   iiCargas  eléctricas   ii
Cargas eléctricas ii
 
Koip
KoipKoip
Koip
 
Electrización de un cuerpo
Electrización  de  un  cuerpoElectrización  de  un  cuerpo
Electrización de un cuerpo
 
Electrización de un cuerpo
Electrización  de  un  cuerpoElectrización  de  un  cuerpo
Electrización de un cuerpo
 
Electrocinética
ElectrocinéticaElectrocinética
Electrocinética
 
Fisisca
FisiscaFisisca
Fisisca
 
Tema4 Electricidad
Tema4 ElectricidadTema4 Electricidad
Tema4 Electricidad
 
Fuerzas de atracción y de repulsión. Ley de coulomb
Fuerzas de atracción y de repulsión. Ley de coulombFuerzas de atracción y de repulsión. Ley de coulomb
Fuerzas de atracción y de repulsión. Ley de coulomb
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Cargas y fuerzas eléctricas
Cargas y fuerzas eléctricasCargas y fuerzas eléctricas
Cargas y fuerzas eléctricas
 
Carga electrica 1
Carga electrica 1Carga electrica 1
Carga electrica 1
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 

Más de Giuliana Tinoco

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
Giuliana Tinoco
 

Más de Giuliana Tinoco (20)

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
 
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Hjyuio
 
Kopl
KoplKopl
Kopl
 
Ghyu
GhyuGhyu
Ghyu
 
Joi
JoiJoi
Joi
 
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
 
Jpio
JpioJpio
Jpio
 
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Jhuogm
 
Lhoup
LhoupLhoup
Lhoup
 
Jliolp
JliolpJliolp
Jliolp
 
Fkgut
FkgutFkgut
Fkgut
 
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gfytu
 
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gkuyo
 
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
 
Gfer
GferGfer
Gfer
 
Hgkyio
HgkyioHgkyio
Hgkyio
 

Electrostática

  • 1. V id r i o C a u c h o Docente: Giuliana Churano Tinoco V id r i o C a u c h o S e f r o t a c o n s e d a S e f r o t a c o n p i e l d e c o n e j o A t r a c c i ó n
  • 2. VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Tema: ELECTROSTÁTICA Rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en reposo. La carga eléctrica es la propiedad de la materia responsable de los fenómenos electrostáticos, cuyos efectos aparecen en forma de atracción y repulsión entre los cuerpos que lo poseen.
  • 3. VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL 1. Ley cualitativa: Describe las cualidades de los cuerpos electrizados. Fue propuesta por el médico inglés William Gilbert a finales del año 1500. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Tema: ELECTROSTÁTICA
  • 4. VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Tema: ELECTROSTÁTICA Gilbert notó que los cuerpos electrizados se comportan de la siguiente manera: -El vidrio, después de ser frotado con seda. Se rechazan entre sí. -El caucho, después de ser frotado con piel de conejo. Se rechazan entre sí. -El vidrio y el caucho se atraen. V i d r i o C a u c h o S e f r o t a c o n s e d a S e f r o t a c o n p i e l d e c o n e j o V id r i o C a u c h o A t r a c c i ó n
  • 5. VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Posteriormente, el estadista y luego aficionado a la Física, el norteamericano Benjamín Franklin señaló que: “Los cuerpos electrizados que se comporten como el vidrio, están electrizados positivamente, mientras el caucho, están electrizados negativamente”. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Tema: ELECTROSTÁTICA
  • 6. VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Por ello, hoy se establece que: I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Tema: ELECTROSTÁTICA “Dos cuerpos con la carga de la misma naturaleza se repelen, y de naturaleza diferente se atraen” Q1 Repulsión Q2 Q1 Repulsión Q2 Q1 Q2 Atracción
  • 7. VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL 2. Ley cuantitativa: I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Tema: ELECTROSTÁTICA Esta ley determina el módulo de la fuerza, con que se atraen o repelen dos cuerpos electrizados. Nota. Los cuerpos electrizados se denomina “partículas electrizadas” o “cargas puntuales”, siempre y cuando sus dimensiones sean pequeñas en comparación con la distancia que lo separa y frente al resto de los cuerpos.
  • 8. VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Tema: ELECTROSTÁTICA En el año 1785, el científico francés Charles Agustín de Coulomb estableció de forma experimental, valiéndose de una balanza de torsión que: “Dos cargas puntuales se atraen o se repelen con fuerzas de igual módulo, en la misma dirección y con direcciones opuestas, cuyo valor es directamente proporcional al producto de los valores de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa”.
  • 9. VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Tema: ELECTROSTÁTICA Según lo planteado se establece que: q . q 1 2 d 2 F = K q 1 q 2 F F d Donde: F = Fuerza eléctrica o de coulomb K = Constante de coulomb q1,q2 = Cantidad de carga eléctrica de cada cuerpo.
  • 10. VII - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Tema: ELECTROSTÁTICA La contante de Coulomb se determina experimentalmente y se ha verificado para el vacío o aire seco: K = 9.10 N.m 2 2 9 C El módulo de la fuerza eléctrica se ve afectado si las partículas son llevadas a un medio dieléctrico diferente del vacío, manteniendo la separación entre ellas. Experimentalmente se verifica que dicha fuerza disminuye su módulo dependiendo del medio.