SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN ANUAL
INFORMACIÓN GENERAL
Institución Educativa : SANTA MAGDALENA SOFÌA - CHICLAYO
Lugar : Chiclayo.
Área : CIENCIA TECNOLOGÌA Y AMBIENTE
Ciclo : VII
Grado : 5TO Año
Sección : A, B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N
Horas semanales : 3 y 6 horas
Docentes responsables :
María Teresa Sandoval Granados
Rossi Silva
Wilder Delgado Quispe
Directora : Mg. Mónica del Rosario Amaya Cueva
SubDirector I Turno : Mg. Teodoro Cuzquén Cruz.
DESCRIPCIÓN GENERAL
Durante el presente año, el estudiante desarrollará competencias que le permitan aplicar los conocimientos científicos para dar razón de los hechos y
fenómenosde la naturaleza, a partir de cuestionamientos de los mismos, resolver problemas que requieren una solución tecnológica y tomar una posición
frente aaquellassituacionesque involucrenel saberyel quehacercientíficosytecnológicos.Portal razón,se hanorganizadonueve unidadesdidácticas que, a
partir de situaciones significativas o problemáticas, abordan indistintamente las cuatro competencias del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, con
mediación del docente:
 Indaga,mediante métodoscientíficos,situacionesque puedenserinvestigadasporlaciencia:el estudianteobservahechosy fenómenosde la naturaleza,
Grado: Quinto
Área:Ciencia,TecnologíayAmbiente
realizacuestionamientossobre lo observado, examina fuentes de información relacionados al hecho o fenómenos de la naturaleza, diseña estrategias
para llevar a cabo la experimentación, experimenta manipulando las variables de estudio, analiza datos del comportamiento de las variables, extrae
conclusiones y finalmente comunica sus conclusiones, fruto de su indagación y experimentación.
 Explicael mundofísico,basadoenconocimientoscientíficos: el estudiante establece relaciones y organiza los conceptos, principios, teorías y leyes que
interpretan la estructura y funcionamiento de la naturaleza y de los productos tecnológicos, con el fin de comprender los conocimientos científicos y
aplicarlos a diversas situaciones problemáticas planteadas con base en argumentos científicos.
 Diseñayproduce prototipostecnológicospararesolverproblemasde suentorno:el estudiante planteaproblemasque requieren soluciones tecnológicas
y seleccionaalternativasde soluciónusandoconocimiento empírico y científico; representa con gráficos las posibles soluciones al problema, en los que
establece y justifica los procedimientos para la implementación; implementa y valida alternativas de solución según las especificaciones de diseño; y
evalúa y comunica la eficiencia, la confiabilidad, así como los posibles impactos del prototipo construido a fin de proponer estrategias de mitigación.
 Construye unaposicióncríticasobre la cienciayla tecnologíaensociedad:el estudiante evalúalasimplicancias éticas en el ámbito social y ambiental del
saber y del quehacer científicos y tecnológicos, y toma una posición crítica frente a situaciones sociocientíficas y hechos paradigmáticos.
Los campostemáticosa desarrollardurante el añoson:medicionesfísicas;movimiento;leyes de Newton; trabajo mecánico, potencia y energía; electricidad;
electromagnetismo; ondas; fluidos; y física en el siglo XX.
ORGANIZACIÓNDE LAS UNIDADES
TRIMESTRE
NÚMERO Y TÍTULO DE LA
UNIDAD
DURACIÓN
(ensesiones)
Tiempo
(ensemanas)
Indaga, mediante
métodos científicos,
situaciones que pueden
ser investigadas por la
ciencia.
Explica el
mundo
físico,
basado en
conocimient
os
científicos.
Diseña y produce prototipos
para resolver problemas de su
entorno.
Construye una
posicióncrítica
sobre la cienciay
la tecnologíaen
la sociedad.
Problematizasituaciones.
Diseñaestrategiasparahaceruna
indagación.
Generayregistradatose
información.
Analizadatosoinformación.
Evalúaycomunica.
Comprendeyaplica
conocimientoscientíficos.
Argumentacientíficamente.
Planteaproblemasque
requierensoluciones
tecnológicasyselecciona
alternativasdesolución.Diseñaalternativasdesoluciónal
problema.
Implementayvalidaalternativas
desolución.
Evalúaycomunicalaeficiencia,
laconfiabilidadylosposibles
impactosdesuprototipo.
Evalúalasimplicanciasdelsaber
ydelquehacercientíficosy
tecnológicos.
Tomaunaposicióncríticafrente
asituacionessociocientíficas.
ITRIMESTRE
UnidadI
Las mediciones de las
magnitudes físicas
2 sesiones
4 semanas
X X X X X X X X X X
UnidadII
Movimiento de los cuerpos
3 sesiones
4 semanas
X X X X X X X X X X
UnidadIII
Equilibriode loscuerpos
2 sesiones
4 semanas
X X X X X X X X X X
IITRIMESTRE
UnidadIV
Leyes de Newton
2 sesiones
4 semanas
X X X X X X X X X X
UnidadV
La energía mecánica y sus
aplicaciones en la vida diaria
3 sesiones
5 semanas
X X X X X X X X X X X
UnidadVI
Los fluidos en equilibrio
2 sesiones
4 semanas
X X X X X X X
IIITRIMESTRE
UnidadVII
La electricidad y las fuentes de
energía renovables
4 sesiones
6 semanas
X X X X X X X X X X X X X
UnidadVIII
Generando corriente eléctrica
2 sesiones
3 semanas
X X X X X X X X X X X
UnidadIX
Electromagnetismo
Fuerzay campo magnético
Inducciónal
electromagnetismo.
2 sesiones
4 semanas
X X X X X X X X X X X X
UnidadX
Física del sigloXX
1 sesión
1 semana
X X X X
Total de vecesque se trabajará
cada capacidad
23 sesiones 6 9 9 9 9 10 10 8 8 8 3 3 3
NÚMERO Y TÍTULO DE LA UNIDAD
(situación significativa o situación problemática)
DURACIÓN
(en sesiones)
CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS
UnidadI
Obtener datos válidos y confiables de las variables de estudio en un
experimentoesbase esencial paratenerresultadosmás cercanos a la
realidad.
¿Qué consideraciones debemos tener cuando medimos magnitudes
físicas?
2 sesiones
Mediciones físicas:
 Métodos de medición
 Teoría de errores
 Vectores y escalares
Informe de indagaciónsobre
la incertidumbreen
medicionesdirectase
indirectasde magnitudes
físicas
Explicaciónde interrogantes
planteadassobre las
magnitudesvectoriales
UnidadII
En la vida diaria hay situaciones que nos permiten observar cuerpos
que desarrollan un movimiento rectilíneo uniforme y/o un
movimiento rectilíneo uniformemente variado como aquellas que
realizan los deportistas. Esto se debe a las leyes físicas que los
gobiernan.
¿Cómo se relacionan el tiempo, la distancia, la velocidad y la
aceleración en el movimiento de los cuerpos?
3 sesiones
Movimiento:
 Movimiento rectilíneo uniforme
 Movimientorectilíneouniformemente
variado
 Movimiento vertical
Informe de indagación
relacionadoconel MRU
Informe de indagación
relacionadoconel MRUV
Explicaciónde interrogantes
planteadassobre el
movimientovertical
UnidadIII
Un objeto en la naturaleza puede encontrarse en equilibrio, en
reposo. Al construir una casa o un edificio, hay cosas que están
siendo movidas de un lugar a otro, y otras no, esperando su
momento en que han de ser utilizados.
¿Qué hace a un objetopermaneceren reposo y que otro objeto que
esté en un estado de inminente movimiento?
2 sesiones
Equilibrio de los cuerpos:
 Equilibrio de traslación
 Equilibrio de rotación
Explicaciónde interrogantes
planteadassobre el
equilibriotraslacional
Explicaciónde interrogantes
planteadassobre equilibrio
rotacional
UnidadIV
Un objeto en la naturaleza puede encontrarse desplazándose con
velocidad variable debido al efecto de una fuerza externa que haya
actuado sobre él. Un auto y un tráiler se impactan con un muro a la
misma velocidad.
¿Qué efecto tendrá el impacto de cada uno sobre el muro? ¿por
qué?
2 sesiones
Leyes de Newton:
 Dinámica lineal
 Dinámica circular
Informe de indagación
relacionadoconladinámica
UnidadV
Para mover un objeto de un lugar a otro, requerimos ejercer una
determinada fuerza; el trabajo realizado se convierte en energía
cinética.Un cuerpo posee energía debido a su velocidad o a la altura
en que están situado, como, por ejemplo, la energía potencial del
agua en un tanque o reservorio.
¿Cómo se relacionan el trabajo mecánico, la potencia y la energía
mecánica? ¿Cómo podemos aprovechar la energía cinética o
potencial de los cuerpos?
3 sesiones
Trabajo mecánico, potencia y energía:
 Trabajo mecánico
 Potencia mecánica
 Energía mecánica:energía
potencial ycinética.
Informe de indagación
relacionadoconel trabajo
mecánico
Explicaciónde interrogantes
planteadassobre potencia
mecánica
Explicaciónde interrogantes
planteadassobre energía
mecánica
Prototipotecnológico
relacionandoconlaenergía
mecánica
UnidadVI
La hidrostática, estudio del comportamiento de los líquidos en
equilibrio, está presente en muchos aspectos de nuestra vida
cotidiana como, por ejemplo, en las actividades y el entorno de una
cocina.
¿Qué principios físicos rigen el comportamiento de los líquidos en
equilibrio?
2 sesiones
Fluidos
 Hidrostática: principio de Pascal,
presión hidrostática, principio de
Arquímedes
Informe de indagación
relacionadoconla
hidrostática
Explicaciónde interrogantes
planteadassobre
hidrostática
UnidadVII
La mayorparte de loselectrodomésticos, la iluminación, las fábricas,
entre otros, funcionan mediante corriente eléctrica.
¿Cómo se genera la electricidad y cuáles son las leyes físicas que la
rigen? ¿Qué otras formas alternativas de obtención de energía
eléctrica existen?
6 sesiones
Electricidad
 Electricidad: ley de Coulomb y
diferencia de potencial eléctrico;
corriente eléctrica y resistencia;
circuitos eléctricos.
 Energía hidroeléctrica; undimotriz;
mareomotriz; eólica; geotérmica,
transformaciones, modelos,
aplicaciones cuantitativas
 Calentamiento global
Informe de indagación
relacionadoconla
electricidad
Explicaciónde interrogantes
planteadassobre la
electricidad
Prototipotecnológico
relacionadoconel usode
energíasrenovables
Argumentaciónde su
posicióncríticasobre las
formasde producciónde
energíaeléctricaque
favorecenel calentamiento
global
UnidadVIII
Gran parte de equipos eléctricos basan su funcionamiento en la
relación entre fuerzas magnéticas y eléctricas.
¿Cómo se genera corriente eléctrica?
2 sesiones
Electromagnetismo
 Fuerza y campo magnético
 Inducción al electromagnetismo.
Informe de indagación
relacionadoconlafuerzay
el campo magnético
Explicaciónde interrogantes
planteadassobre fuerzay
campo magnético
Prototipotecnológicocon
base enla inducción
electromagnética
UnidadIX
El estudio del comportamiento de la materia y de la energía a escala
atómicay subatómica,laobtenciónde energíaa través de reacciones
nucleares y el estudio de la relación espacio-tiempo son parte de la
física moderna.
¿En qué consisten estos temas? ¿Cómo han aportado estos temas al
avance científico y tecnológico en el mundo? ¿Cómo inciden estos
temas en las actividades del ser humano?
1 sesión
Física en el siglo XX
 Teoría de la relatividad
 Física cuántica
 Energía nuclear
Explicaciónde interrogantes
planteadassobre lateoría
de la relatividad
Explicaciónde interrogantes
planteadassobre lafísica
cuántica
Argumentaciónde su
posicióncríticasobre sobre
el usode energíanuclear
VÍNCULOSCON OTRAS ÁREAS
Unidad I. Matemática: al realizar mediciones de las magnitudes físicas, estas se relacionan con las operaciones matemáticas.
UnidadII. Comunicación:al fundamentarsusconclusionescomoresultadode suindagación,estose relacionaconlaexposiciónargumentativa.
Matemática:al elaborargráficosque permitanvisualizarel comportamientode lasvariablesenestudiode suindagación,se relacionaconlasfunciones
lineales.
UnidadV. Comunicación:al tenerque elaborarel informe de suindagación,estaárease relacionaconel informe científico.
UnidadIX. Matemática:al comprenderel conocimientocientíficode lafísicacuántica,se relacionaconlosmapastopográficosvisualizadosenundispositivo
GPS.
Formación Ciudadana y Cívica: al estudiar sobre energía nuclear, se relaciona con el tema de la conservación de nuestro medioambiente.
PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE
 Prototipo tecnológico relacionado con los siguientes temas: cuidado del agua, energía mecánica,
MATERIALES Y RECURSOS
Para el docente:
 Ministerio de Educación. Rutas del Aprendizaje. Fascículo general 4. Ciencia y Tecnología. 2013. Lima. Ministerio de Educación
 Ministerio de Educación. Rutas del Aprendizaje. VII ciclo. Área curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente. 2015. Lima. Ministerio de Educación.
 Ministeriode Educación. Manualpara el docente de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 5to grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Santillana S.
A.
Para el estudiante:
 Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 5to grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Santillana S.A.
 Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente Serie 1: estudiantes. Fascículos 1, 3, 9 y 11. 2007. Lima. El comercio S.A.
 Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. La Biblia de la física y la química. 2013. Lima. Lexus Editores.
 Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. Nexus, Ciencias para el mundo contemporáneo. Pearson Alhambra.
 Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. Física conceptual. Pearson Addison Wesley.
 Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. Ciencia. Dorling Kindersley.
 Direcciones electrónicas: simulaciones y videos.
 Recursos educativos del Área de CTA de 5to grado de Educación Secundaria de PerúEduca
 Materiales de laboratorio.
CALENDARIZACIÓN:
I.E. SANTA MAGDALENA SOFÍA BARAT
CHICLAYO
PROGRAMACIÓN ANUAL DE CTA 2015
5to DE SECUNDARIA
Docentes responsables :
María Teresa Sandoval Granados
Rossi Silva
Wilder Delgado Quispe
Cta programacion anual 5to secundaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docxSESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
gilber9
 
Ecr diagnostica regional de cta quinto grado drel
Ecr  diagnostica regional de cta quinto grado drelEcr  diagnostica regional de cta quinto grado drel
Ecr diagnostica regional de cta quinto grado drel
Yhon G
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioSesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioYris Rodriguez Cruz
 
Evaluación diagnóstica cta 1°
Evaluación diagnóstica cta   1°Evaluación diagnóstica cta   1°
Evaluación diagnóstica cta 1°
jesus Coronado
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
Jacky Pmt
 
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
4ta sesión La Aceleracion
4ta sesión La Aceleracion4ta sesión La Aceleracion
4ta sesión La Aceleracion
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
MIRTHA710610
 
CTA5 u3 sesion1
CTA5 u3 sesion1CTA5 u3 sesion1
CTA5 u3 sesion1
Heyler Martinez
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte  Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
PEDRO RUIZ GALLO
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientificoRoger Haro Diaz
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
FÍSICA UNIDAD 01
FÍSICA UNIDAD 01FÍSICA UNIDAD 01
FÍSICA UNIDAD 01
PEDRO RUIZ GALLO
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Erikitasantos7
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA   1°  Ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 1° Ccesa1156
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  2° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 2° sm CTA 2015
 
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
2da Sesión de Aprendizaje 2 grado Tipos de Movimiento
 
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docxSESIÓN   4 secun N° 17 orginal.docx
SESIÓN 4 secun N° 17 orginal.docx
 
Ecr diagnostica regional de cta quinto grado drel
Ecr  diagnostica regional de cta quinto grado drelEcr  diagnostica regional de cta quinto grado drel
Ecr diagnostica regional de cta quinto grado drel
 
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156Sesion de Aprendizaje de CTA  2° ccesa1156
Sesion de Aprendizaje de CTA 2° ccesa1156
 
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorioSesión de aprendizaje : Material de laboratorio
Sesión de aprendizaje : Material de laboratorio
 
Evaluación diagnóstica cta 1°
Evaluación diagnóstica cta   1°Evaluación diagnóstica cta   1°
Evaluación diagnóstica cta 1°
 
Magnitudes Físicas
Magnitudes FísicasMagnitudes Físicas
Magnitudes Físicas
 
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
 
4ta sesión La Aceleracion
4ta sesión La Aceleracion4ta sesión La Aceleracion
4ta sesión La Aceleracion
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
 
CTA5 u3 sesion1
CTA5 u3 sesion1CTA5 u3 sesion1
CTA5 u3 sesion1
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte  Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
Sesión 02: FÍSICA UNA CIENCIA - primera parte
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
 
FÍSICA UNIDAD 01
FÍSICA UNIDAD 01FÍSICA UNIDAD 01
FÍSICA UNIDAD 01
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 

Destacado

Programacion anual CTA 5to sec 2016
Programacion anual CTA 5to sec 2016Programacion anual CTA 5to sec 2016
Programacion anual CTA 5to sec 2016
LUIS HOLGADO APAZA
 
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BESPOL
 
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matriz, programa anual y unidades de rutas de quinto grado de cta homero acuña
Matriz, programa anual y unidades de rutas  de quinto grado de cta homero acuñaMatriz, programa anual y unidades de rutas  de quinto grado de cta homero acuña
Matriz, programa anual y unidades de rutas de quinto grado de cta homero acuña
Homero Acuña
 
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Modelos de sesion cta
Modelos de sesion ctaModelos de sesion cta
Modelos de sesion cta
349juan
 
Programación Anual CTA
Programación  Anual CTAProgramación  Anual CTA
Programación Anual CTA
Elizabeth Calderón
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
Elizabeth Arrieta Amaya
 
Matriz de programación anual de matematica de 5to. secundaria
Matriz de programación anual de matematica  de 5to.  secundariaMatriz de programación anual de matematica  de 5to.  secundaria
Matriz de programación anual de matematica de 5to. secundaria
UNALM
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
Enrique Silva Zafra
 
Programación anual del área de arte 2016
Programación anual  del área de  arte 2016Programación anual  del área de  arte 2016
Programación anual del área de arte 2016
BERTHA MUÑOZ LIMASCCA
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidadesWily Tony Camacho Saldaña
 
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICAS
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICASEVOLUCION Y MAGNITUDES FISICAS
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICASjeffersson2031
 
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 

Destacado (20)

Programacion anual CTA 5to sec 2016
Programacion anual CTA 5to sec 2016Programacion anual CTA 5to sec 2016
Programacion anual CTA 5to sec 2016
 
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
Programacion anual CTA-5to- Rutas de Aprendizaje 2015
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
 
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º ccesa1156
 
Matriz, programa anual y unidades de rutas de quinto grado de cta homero acuña
Matriz, programa anual y unidades de rutas  de quinto grado de cta homero acuñaMatriz, programa anual y unidades de rutas  de quinto grado de cta homero acuña
Matriz, programa anual y unidades de rutas de quinto grado de cta homero acuña
 
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156Programacion Curricular Anual de CTA  3º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 3º Ccesa1156
 
Modelos de sesion cta
Modelos de sesion ctaModelos de sesion cta
Modelos de sesion cta
 
Programación Anual CTA
Programación  Anual CTAProgramación  Anual CTA
Programación Anual CTA
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
 
programacion anual de 3º grado área cta
programacion anual de 3º grado área ctaprogramacion anual de 3º grado área cta
programacion anual de 3º grado área cta
 
Matriz de programación anual de matematica de 5to. secundaria
Matriz de programación anual de matematica  de 5to.  secundariaMatriz de programación anual de matematica  de 5to.  secundaria
Matriz de programación anual de matematica de 5to. secundaria
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
 
Programación anual del área de arte 2016
Programación anual  del área de  arte 2016Programación anual  del área de  arte 2016
Programación anual del área de arte 2016
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
Programacion cta. 5°
Programacion cta. 5°Programacion cta. 5°
Programacion cta. 5°
 
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICAS
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICASEVOLUCION Y MAGNITUDES FISICAS
EVOLUCION Y MAGNITUDES FISICAS
 
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015Unidad de aprendizaje  nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
Unidad de aprendizaje nº 01 CTA 5T0 Rutas de Aprendizaje 2015
 

Similar a Cta programacion anual 5to secundaria

Cta5 pa
Cta5 paCta5 pa
Cta 2° unidad 2 - 2015
Cta 2°   unidad 2 - 2015Cta 2°   unidad 2 - 2015
Cta 2° unidad 2 - 2015
Oscar Pérez Ruiz
 
Miicrocurr+¡culo de f+¡sica
Miicrocurr+¡culo de f+¡sicaMiicrocurr+¡culo de f+¡sica
Miicrocurr+¡culo de f+¡sicaDayana Armijos
 
Miicrocurrículo de física
Miicrocurrículo de físicaMiicrocurrículo de física
Miicrocurrículo de físicaIsaac2323684
 
STAFI2TG_1E18_SEP.pdf
STAFI2TG_1E18_SEP.pdfSTAFI2TG_1E18_SEP.pdf
STAFI2TG_1E18_SEP.pdf
ALEGREHERNANMARTIN
 
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias iiPlan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Lili Arellano
 
Fìsica
FìsicaFìsica
Fìsica
johnyflorez
 
5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc
saul carhuavilca
 
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
CeleAlata1
 
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
PROGRAMACION ANUAL 2019.docPROGRAMACION ANUAL 2019.doc
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
YulianaMillones
 
2do programacion anual cta
2do programacion anual cta2do programacion anual cta
2do programacion anual cta
Marlo Sisniegues Larrea
 
1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc
DIONISIOBAUTISTAGOME
 
1ro programacion anual cta
1ro programacion anual cta1ro programacion anual cta
1ro programacion anual cta
Marlo Sisniegues Larrea
 
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docxProgramacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
GiancarlosRuizChacn1
 
Presentacion-Electivo-Fisica-III-y-IV-medio.pptx
Presentacion-Electivo-Fisica-III-y-IV-medio.pptxPresentacion-Electivo-Fisica-III-y-IV-medio.pptx
Presentacion-Electivo-Fisica-III-y-IV-medio.pptx
RodrigoRiquelmeConch
 
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.docCTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
victor pilco
 
1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc
deysitelloordoez
 
1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc
PaulEdwarRojasLeon1
 
1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc
1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc
1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc
Ludy Ventocilla Napanga
 
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quintoDesempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
LidiaCatalinaCelmiGa
 

Similar a Cta programacion anual 5to secundaria (20)

Cta5 pa
Cta5 paCta5 pa
Cta5 pa
 
Cta 2° unidad 2 - 2015
Cta 2°   unidad 2 - 2015Cta 2°   unidad 2 - 2015
Cta 2° unidad 2 - 2015
 
Miicrocurr+¡culo de f+¡sica
Miicrocurr+¡culo de f+¡sicaMiicrocurr+¡culo de f+¡sica
Miicrocurr+¡culo de f+¡sica
 
Miicrocurrículo de física
Miicrocurrículo de físicaMiicrocurrículo de física
Miicrocurrículo de física
 
STAFI2TG_1E18_SEP.pdf
STAFI2TG_1E18_SEP.pdfSTAFI2TG_1E18_SEP.pdf
STAFI2TG_1E18_SEP.pdf
 
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias iiPlan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
Plan anual 2014 2015 dosificacion de contenidos, ciencias ii
 
Fìsica
FìsicaFìsica
Fìsica
 
5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc5to Programacion Anual CTA.doc
5to Programacion Anual CTA.doc
 
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
5to Programacion Anual CTA.docx en la ciencia de la naturaleza
 
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
PROGRAMACION ANUAL 2019.docPROGRAMACION ANUAL 2019.doc
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
 
2do programacion anual cta
2do programacion anual cta2do programacion anual cta
2do programacion anual cta
 
1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc
 
1ro programacion anual cta
1ro programacion anual cta1ro programacion anual cta
1ro programacion anual cta
 
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docxProgramacion Anual CT 1ero 2023.docx
Programacion Anual CT 1ero 2023.docx
 
Presentacion-Electivo-Fisica-III-y-IV-medio.pptx
Presentacion-Electivo-Fisica-III-y-IV-medio.pptxPresentacion-Electivo-Fisica-III-y-IV-medio.pptx
Presentacion-Electivo-Fisica-III-y-IV-medio.pptx
 
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.docCTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
CTA- PRIMER A+æO - CURRICULO NACIONAL 2019.doc
 
1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc
 
1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc1ro Programacion Anual CTA.doc
1ro Programacion Anual CTA.doc
 
1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc
1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc
1ro Programacion Anual CTA GUIA.doc
 
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quintoDesempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
Desempeños de Ciencia y tecnología para secundaria de primero hasta quinto
 

Más de PEDRO RUIZ GALLO

Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
PEDRO RUIZ GALLO
 
Sesion semana 19 nos relacionamos desde nuestra diversidad
Sesion semana 19  nos relacionamos desde nuestra diversidadSesion semana 19  nos relacionamos desde nuestra diversidad
Sesion semana 19 nos relacionamos desde nuestra diversidad
PEDRO RUIZ GALLO
 
Bases eureka-2019
Bases eureka-2019Bases eureka-2019
Bases eureka-2019
PEDRO RUIZ GALLO
 
Practica laboratorio mru
Practica laboratorio mruPractica laboratorio mru
Practica laboratorio mru
PEDRO RUIZ GALLO
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
PEDRO RUIZ GALLO
 
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  "EUREKA" 2017Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  "EUREKA" 2017
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
PEDRO RUIZ GALLO
 
Línea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la físicaLínea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la física
PEDRO RUIZ GALLO
 
Física química: Grupo de estudios
Física química: Grupo de estudiosFísica química: Grupo de estudios
Física química: Grupo de estudios
PEDRO RUIZ GALLO
 
Ejercicios propuestos nº 01 calculos en fisica
Ejercicios propuestos nº 01 calculos en fisicaEjercicios propuestos nº 01 calculos en fisica
Ejercicios propuestos nº 01 calculos en fisica
PEDRO RUIZ GALLO
 
Práctica de clase matemática aplicada a la fisica
Práctica de clase matemática aplicada a la fisicaPráctica de clase matemática aplicada a la fisica
Práctica de clase matemática aplicada a la fisica
PEDRO RUIZ GALLO
 
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
PEDRO RUIZ GALLO
 
Prog unid 1 cta 5 to 2017
Prog unid 1 cta 5 to 2017Prog unid 1 cta 5 to 2017
Prog unid 1 cta 5 to 2017
PEDRO RUIZ GALLO
 
Programacion anual fisica 2017 Quinto de secundaria de menores
Programacion anual fisica 2017 Quinto de secundaria de menoresProgramacion anual fisica 2017 Quinto de secundaria de menores
Programacion anual fisica 2017 Quinto de secundaria de menores
PEDRO RUIZ GALLO
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
PEDRO RUIZ GALLO
 
Enlace quimico solo teoria 2016
Enlace quimico solo teoria 2016Enlace quimico solo teoria 2016
Enlace quimico solo teoria 2016
PEDRO RUIZ GALLO
 
Unidad 01 cultura del agua
Unidad 01 cultura del aguaUnidad 01 cultura del agua
Unidad 01 cultura del agua
PEDRO RUIZ GALLO
 
Actividad experimental metodo cientìfico
Actividad experimental metodo cientìficoActividad experimental metodo cientìfico
Actividad experimental metodo cientìfico
PEDRO RUIZ GALLO
 
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectores
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectoresUnidad de aprendizaje 03 suma de vectores
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectores
PEDRO RUIZ GALLO
 
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
PEDRO RUIZ GALLO
 
Actividad experimental mediciones
Actividad experimental medicionesActividad experimental mediciones
Actividad experimental mediciones
PEDRO RUIZ GALLO
 

Más de PEDRO RUIZ GALLO (20)

Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018Proyecto bloques-ecologicos  y jardines verticales 2018
Proyecto bloques-ecologicos y jardines verticales 2018
 
Sesion semana 19 nos relacionamos desde nuestra diversidad
Sesion semana 19  nos relacionamos desde nuestra diversidadSesion semana 19  nos relacionamos desde nuestra diversidad
Sesion semana 19 nos relacionamos desde nuestra diversidad
 
Bases eureka-2019
Bases eureka-2019Bases eureka-2019
Bases eureka-2019
 
Practica laboratorio mru
Practica laboratorio mruPractica laboratorio mru
Practica laboratorio mru
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  "EUREKA" 2017Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA  "EUREKA" 2017
Bases FERIA NACIONAL ESCOLAR DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA "EUREKA" 2017
 
Línea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la físicaLínea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la física
 
Física química: Grupo de estudios
Física química: Grupo de estudiosFísica química: Grupo de estudios
Física química: Grupo de estudios
 
Ejercicios propuestos nº 01 calculos en fisica
Ejercicios propuestos nº 01 calculos en fisicaEjercicios propuestos nº 01 calculos en fisica
Ejercicios propuestos nº 01 calculos en fisica
 
Práctica de clase matemática aplicada a la fisica
Práctica de clase matemática aplicada a la fisicaPráctica de clase matemática aplicada a la fisica
Práctica de clase matemática aplicada a la fisica
 
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
Fisica generalidades y matematica aplicada 2011
 
Prog unid 1 cta 5 to 2017
Prog unid 1 cta 5 to 2017Prog unid 1 cta 5 to 2017
Prog unid 1 cta 5 to 2017
 
Programacion anual fisica 2017 Quinto de secundaria de menores
Programacion anual fisica 2017 Quinto de secundaria de menoresProgramacion anual fisica 2017 Quinto de secundaria de menores
Programacion anual fisica 2017 Quinto de secundaria de menores
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
 
Enlace quimico solo teoria 2016
Enlace quimico solo teoria 2016Enlace quimico solo teoria 2016
Enlace quimico solo teoria 2016
 
Unidad 01 cultura del agua
Unidad 01 cultura del aguaUnidad 01 cultura del agua
Unidad 01 cultura del agua
 
Actividad experimental metodo cientìfico
Actividad experimental metodo cientìficoActividad experimental metodo cientìfico
Actividad experimental metodo cientìfico
 
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectores
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectoresUnidad de aprendizaje 03 suma de vectores
Unidad de aprendizaje 03 suma de vectores
 
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
 
Actividad experimental mediciones
Actividad experimental medicionesActividad experimental mediciones
Actividad experimental mediciones
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Cta programacion anual 5to secundaria

  • 1. PROGRAMACIÓN ANUAL INFORMACIÓN GENERAL Institución Educativa : SANTA MAGDALENA SOFÌA - CHICLAYO Lugar : Chiclayo. Área : CIENCIA TECNOLOGÌA Y AMBIENTE Ciclo : VII Grado : 5TO Año Sección : A, B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N Horas semanales : 3 y 6 horas Docentes responsables : María Teresa Sandoval Granados Rossi Silva Wilder Delgado Quispe Directora : Mg. Mónica del Rosario Amaya Cueva SubDirector I Turno : Mg. Teodoro Cuzquén Cruz. DESCRIPCIÓN GENERAL Durante el presente año, el estudiante desarrollará competencias que le permitan aplicar los conocimientos científicos para dar razón de los hechos y fenómenosde la naturaleza, a partir de cuestionamientos de los mismos, resolver problemas que requieren una solución tecnológica y tomar una posición frente aaquellassituacionesque involucrenel saberyel quehacercientíficosytecnológicos.Portal razón,se hanorganizadonueve unidadesdidácticas que, a partir de situaciones significativas o problemáticas, abordan indistintamente las cuatro competencias del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, con mediación del docente:  Indaga,mediante métodoscientíficos,situacionesque puedenserinvestigadasporlaciencia:el estudianteobservahechosy fenómenosde la naturaleza, Grado: Quinto Área:Ciencia,TecnologíayAmbiente
  • 2. realizacuestionamientossobre lo observado, examina fuentes de información relacionados al hecho o fenómenos de la naturaleza, diseña estrategias para llevar a cabo la experimentación, experimenta manipulando las variables de estudio, analiza datos del comportamiento de las variables, extrae conclusiones y finalmente comunica sus conclusiones, fruto de su indagación y experimentación.  Explicael mundofísico,basadoenconocimientoscientíficos: el estudiante establece relaciones y organiza los conceptos, principios, teorías y leyes que interpretan la estructura y funcionamiento de la naturaleza y de los productos tecnológicos, con el fin de comprender los conocimientos científicos y aplicarlos a diversas situaciones problemáticas planteadas con base en argumentos científicos.  Diseñayproduce prototipostecnológicospararesolverproblemasde suentorno:el estudiante planteaproblemasque requieren soluciones tecnológicas y seleccionaalternativasde soluciónusandoconocimiento empírico y científico; representa con gráficos las posibles soluciones al problema, en los que establece y justifica los procedimientos para la implementación; implementa y valida alternativas de solución según las especificaciones de diseño; y evalúa y comunica la eficiencia, la confiabilidad, así como los posibles impactos del prototipo construido a fin de proponer estrategias de mitigación.  Construye unaposicióncríticasobre la cienciayla tecnologíaensociedad:el estudiante evalúalasimplicancias éticas en el ámbito social y ambiental del saber y del quehacer científicos y tecnológicos, y toma una posición crítica frente a situaciones sociocientíficas y hechos paradigmáticos. Los campostemáticosa desarrollardurante el añoson:medicionesfísicas;movimiento;leyes de Newton; trabajo mecánico, potencia y energía; electricidad; electromagnetismo; ondas; fluidos; y física en el siglo XX.
  • 3. ORGANIZACIÓNDE LAS UNIDADES TRIMESTRE NÚMERO Y TÍTULO DE LA UNIDAD DURACIÓN (ensesiones) Tiempo (ensemanas) Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia. Explica el mundo físico, basado en conocimient os científicos. Diseña y produce prototipos para resolver problemas de su entorno. Construye una posicióncrítica sobre la cienciay la tecnologíaen la sociedad. Problematizasituaciones. Diseñaestrategiasparahaceruna indagación. Generayregistradatose información. Analizadatosoinformación. Evalúaycomunica. Comprendeyaplica conocimientoscientíficos. Argumentacientíficamente. Planteaproblemasque requierensoluciones tecnológicasyselecciona alternativasdesolución.Diseñaalternativasdesoluciónal problema. Implementayvalidaalternativas desolución. Evalúaycomunicalaeficiencia, laconfiabilidadylosposibles impactosdesuprototipo. Evalúalasimplicanciasdelsaber ydelquehacercientíficosy tecnológicos. Tomaunaposicióncríticafrente asituacionessociocientíficas. ITRIMESTRE UnidadI Las mediciones de las magnitudes físicas 2 sesiones 4 semanas X X X X X X X X X X UnidadII Movimiento de los cuerpos 3 sesiones 4 semanas X X X X X X X X X X UnidadIII Equilibriode loscuerpos 2 sesiones 4 semanas X X X X X X X X X X
  • 4. IITRIMESTRE UnidadIV Leyes de Newton 2 sesiones 4 semanas X X X X X X X X X X UnidadV La energía mecánica y sus aplicaciones en la vida diaria 3 sesiones 5 semanas X X X X X X X X X X X UnidadVI Los fluidos en equilibrio 2 sesiones 4 semanas X X X X X X X IIITRIMESTRE UnidadVII La electricidad y las fuentes de energía renovables 4 sesiones 6 semanas X X X X X X X X X X X X X UnidadVIII Generando corriente eléctrica 2 sesiones 3 semanas X X X X X X X X X X X UnidadIX Electromagnetismo Fuerzay campo magnético Inducciónal electromagnetismo. 2 sesiones 4 semanas X X X X X X X X X X X X UnidadX Física del sigloXX 1 sesión 1 semana X X X X Total de vecesque se trabajará cada capacidad 23 sesiones 6 9 9 9 9 10 10 8 8 8 3 3 3
  • 5. NÚMERO Y TÍTULO DE LA UNIDAD (situación significativa o situación problemática) DURACIÓN (en sesiones) CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS UnidadI Obtener datos válidos y confiables de las variables de estudio en un experimentoesbase esencial paratenerresultadosmás cercanos a la realidad. ¿Qué consideraciones debemos tener cuando medimos magnitudes físicas? 2 sesiones Mediciones físicas:  Métodos de medición  Teoría de errores  Vectores y escalares Informe de indagaciónsobre la incertidumbreen medicionesdirectase indirectasde magnitudes físicas Explicaciónde interrogantes planteadassobre las magnitudesvectoriales UnidadII En la vida diaria hay situaciones que nos permiten observar cuerpos que desarrollan un movimiento rectilíneo uniforme y/o un movimiento rectilíneo uniformemente variado como aquellas que realizan los deportistas. Esto se debe a las leyes físicas que los gobiernan. ¿Cómo se relacionan el tiempo, la distancia, la velocidad y la aceleración en el movimiento de los cuerpos? 3 sesiones Movimiento:  Movimiento rectilíneo uniforme  Movimientorectilíneouniformemente variado  Movimiento vertical Informe de indagación relacionadoconel MRU Informe de indagación relacionadoconel MRUV Explicaciónde interrogantes planteadassobre el movimientovertical UnidadIII Un objeto en la naturaleza puede encontrarse en equilibrio, en reposo. Al construir una casa o un edificio, hay cosas que están siendo movidas de un lugar a otro, y otras no, esperando su momento en que han de ser utilizados. ¿Qué hace a un objetopermaneceren reposo y que otro objeto que esté en un estado de inminente movimiento? 2 sesiones Equilibrio de los cuerpos:  Equilibrio de traslación  Equilibrio de rotación Explicaciónde interrogantes planteadassobre el equilibriotraslacional Explicaciónde interrogantes planteadassobre equilibrio rotacional
  • 6. UnidadIV Un objeto en la naturaleza puede encontrarse desplazándose con velocidad variable debido al efecto de una fuerza externa que haya actuado sobre él. Un auto y un tráiler se impactan con un muro a la misma velocidad. ¿Qué efecto tendrá el impacto de cada uno sobre el muro? ¿por qué? 2 sesiones Leyes de Newton:  Dinámica lineal  Dinámica circular Informe de indagación relacionadoconladinámica UnidadV Para mover un objeto de un lugar a otro, requerimos ejercer una determinada fuerza; el trabajo realizado se convierte en energía cinética.Un cuerpo posee energía debido a su velocidad o a la altura en que están situado, como, por ejemplo, la energía potencial del agua en un tanque o reservorio. ¿Cómo se relacionan el trabajo mecánico, la potencia y la energía mecánica? ¿Cómo podemos aprovechar la energía cinética o potencial de los cuerpos? 3 sesiones Trabajo mecánico, potencia y energía:  Trabajo mecánico  Potencia mecánica  Energía mecánica:energía potencial ycinética. Informe de indagación relacionadoconel trabajo mecánico Explicaciónde interrogantes planteadassobre potencia mecánica Explicaciónde interrogantes planteadassobre energía mecánica Prototipotecnológico relacionandoconlaenergía mecánica UnidadVI La hidrostática, estudio del comportamiento de los líquidos en equilibrio, está presente en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana como, por ejemplo, en las actividades y el entorno de una cocina. ¿Qué principios físicos rigen el comportamiento de los líquidos en equilibrio? 2 sesiones Fluidos  Hidrostática: principio de Pascal, presión hidrostática, principio de Arquímedes Informe de indagación relacionadoconla hidrostática Explicaciónde interrogantes planteadassobre hidrostática
  • 7. UnidadVII La mayorparte de loselectrodomésticos, la iluminación, las fábricas, entre otros, funcionan mediante corriente eléctrica. ¿Cómo se genera la electricidad y cuáles son las leyes físicas que la rigen? ¿Qué otras formas alternativas de obtención de energía eléctrica existen? 6 sesiones Electricidad  Electricidad: ley de Coulomb y diferencia de potencial eléctrico; corriente eléctrica y resistencia; circuitos eléctricos.  Energía hidroeléctrica; undimotriz; mareomotriz; eólica; geotérmica, transformaciones, modelos, aplicaciones cuantitativas  Calentamiento global Informe de indagación relacionadoconla electricidad Explicaciónde interrogantes planteadassobre la electricidad Prototipotecnológico relacionadoconel usode energíasrenovables Argumentaciónde su posicióncríticasobre las formasde producciónde energíaeléctricaque favorecenel calentamiento global UnidadVIII Gran parte de equipos eléctricos basan su funcionamiento en la relación entre fuerzas magnéticas y eléctricas. ¿Cómo se genera corriente eléctrica? 2 sesiones Electromagnetismo  Fuerza y campo magnético  Inducción al electromagnetismo. Informe de indagación relacionadoconlafuerzay el campo magnético Explicaciónde interrogantes planteadassobre fuerzay campo magnético Prototipotecnológicocon base enla inducción electromagnética
  • 8. UnidadIX El estudio del comportamiento de la materia y de la energía a escala atómicay subatómica,laobtenciónde energíaa través de reacciones nucleares y el estudio de la relación espacio-tiempo son parte de la física moderna. ¿En qué consisten estos temas? ¿Cómo han aportado estos temas al avance científico y tecnológico en el mundo? ¿Cómo inciden estos temas en las actividades del ser humano? 1 sesión Física en el siglo XX  Teoría de la relatividad  Física cuántica  Energía nuclear Explicaciónde interrogantes planteadassobre lateoría de la relatividad Explicaciónde interrogantes planteadassobre lafísica cuántica Argumentaciónde su posicióncríticasobre sobre el usode energíanuclear VÍNCULOSCON OTRAS ÁREAS Unidad I. Matemática: al realizar mediciones de las magnitudes físicas, estas se relacionan con las operaciones matemáticas. UnidadII. Comunicación:al fundamentarsusconclusionescomoresultadode suindagación,estose relacionaconlaexposiciónargumentativa. Matemática:al elaborargráficosque permitanvisualizarel comportamientode lasvariablesenestudiode suindagación,se relacionaconlasfunciones lineales. UnidadV. Comunicación:al tenerque elaborarel informe de suindagación,estaárease relacionaconel informe científico. UnidadIX. Matemática:al comprenderel conocimientocientíficode lafísicacuántica,se relacionaconlosmapastopográficosvisualizadosenundispositivo GPS. Formación Ciudadana y Cívica: al estudiar sobre energía nuclear, se relaciona con el tema de la conservación de nuestro medioambiente. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE  Prototipo tecnológico relacionado con los siguientes temas: cuidado del agua, energía mecánica, MATERIALES Y RECURSOS Para el docente:  Ministerio de Educación. Rutas del Aprendizaje. Fascículo general 4. Ciencia y Tecnología. 2013. Lima. Ministerio de Educación  Ministerio de Educación. Rutas del Aprendizaje. VII ciclo. Área curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente. 2015. Lima. Ministerio de Educación.
  • 9.  Ministeriode Educación. Manualpara el docente de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 5to grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Santillana S. A. Para el estudiante:  Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 5to grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Santillana S.A.  Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente Serie 1: estudiantes. Fascículos 1, 3, 9 y 11. 2007. Lima. El comercio S.A.  Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. La Biblia de la física y la química. 2013. Lima. Lexus Editores.  Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. Nexus, Ciencias para el mundo contemporáneo. Pearson Alhambra.  Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. Física conceptual. Pearson Addison Wesley.  Ministerio de Educación. Módulo de biblioteca. Ciencia. Dorling Kindersley.  Direcciones electrónicas: simulaciones y videos.  Recursos educativos del Área de CTA de 5to grado de Educación Secundaria de PerúEduca  Materiales de laboratorio.
  • 11. I.E. SANTA MAGDALENA SOFÍA BARAT CHICLAYO PROGRAMACIÓN ANUAL DE CTA 2015 5to DE SECUNDARIA Docentes responsables : María Teresa Sandoval Granados Rossi Silva Wilder Delgado Quispe