SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL
ESTUDIO DE UN MOVIMIENTO
@colgandoclases
- Sistema de coordenadas respecto
al cual estudiamos el movimiento…
SISTEMA DE REFERENCIA
- NO es una MAGNITUD…
@colgandoclases
- Es el resultado de unir con una
línea todas las posiciones por las
que pasa el móvil durante su
movimiento. Es el “dibujo” del
movimiento…
-  NO es una MAGNITUD…
TRAYECTORIA
@colgandoclases
- Lugar o punto exacto en el que
se encuentra un móvil respecto al
origen del sistema de referencia…Al	
  
punto	
  de	
  par-da	
  del	
  móvil	
  se	
  le	
  denomina	
  POSICIÓN	
  INICIAL	
  y	
  se	
  representa	
  como	
  s0
- Se representa por una s y su
unidad son metros (m)
- ES una MAGNITUD VECTORIAL
POSICIÓN
s	
  
@colgandoclases
- Es la longitud de la trayectoria
- ES una MAGNITUD ESCALAR…
- Se representa con una e y sus
unidades son metros (m)
ESPACIO RECORRIDO
@colgandoclases
- Es la distancia entre la posición
final y la inicial de un móvil.
- ES una MAGNITUD VECTORIAL
- Se representa con una d , sus
unidades son metros (m) y se
calcula:
DESPLAZAMIENTO
d = s s0	
  
@colgandoclases
- Se representa con una t y sus
unidades son los segundos (s)
- Es la duración de todo o parte
del movimiento… 	
  
- Es una MAGNITUD ESCALAR… 	
  
TIEMPO
@colgandoclases
- Es el desplazamiento que sufre
un móvil en la unidad de tiempo….
m/s	
  
- ES una MAGNITUD VECTORIAL	
  
- Se representa con una v, su
unidad son metros por segundo
(m/s) y se calcula	
  
VELOCIDAD
v= =	
  
d	
  
t	
  
s s0	
  
t	
  
@colgandoclases
ACELERACIÓN:
Es	
  la	
  variación	
  de	
  velocidad	
  que	
  sufre	
  un	
  móvil	
  en	
  la	
  unidad	
  de	
  -empo…	
  	
  
ES	
  una	
  MAGNITUD	
  VECTORIAL…	
  Se	
  representa	
  con	
  una	
  a,	
  se	
  calcula	
  a=(v-­‐v0)/t.	
  	
  
Solo	
  aparece	
  si	
  el	
  movimiento	
  NO	
  es	
  UNIFORME.	
  Su	
  unidad	
  son	
  los	
  m/s2	
  
- Si el movimiento NO es
UNIFORME la v variará
- Si el movimiento es UNIFORME
siempre llevará la misma v	
  
VELOCIDAD
- Hablaremos de v0 (velocidad
inicial) y v (velocidad cualquiera).	
  
@colgandoclases
- Es la variación de velocidad que
sufre un móvil en la unidad de
tiempo.
ACELERACIÓN
- ES una MAGNITUD VECTORIAL
- Se representa con una a, su
unidad son (m/s2) y se calcula
a =	
  
v v0	
  
t	
  
@colgandoclases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica PdfTema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica Pdf
antorreciencias
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
Instituto Juan Pablo Segundo
 
1. unidad i física
1. unidad i física1. unidad i física
1. unidad i física
Jose Luis Xochihua Juan
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
Secundaria
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal
 
Boletin de ejercicios de cinematica 4 eso
Boletin de ejercicios de cinematica 4 esoBoletin de ejercicios de cinematica 4 eso
Boletin de ejercicios de cinematica 4 eso
ColgandoClases ...
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
Ignacio Espinoza
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Pedro Hernandez
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Margarita Patiño
 
Cinematica y mruv
Cinematica y mruvCinematica y mruv
Cinematica y mruv
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Rapidez y velocidad
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidad
Carmelita Oliveira Soria
 
Relatividad del movimiento
  Relatividad del movimiento  Relatividad del movimiento
Relatividad del movimiento
AllissonRenwick
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
GiussepeViteT
 
Tema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y EnergíaTema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y Energía
fatimaslideshare
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
RoxanaRojasSalazar
 
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
Gladys Sánchez
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Jessicatul
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
mluisa007
 
Mrua
MruaMrua
Aceleracion
AceleracionAceleracion

La actualidad más candente (20)

Tema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica PdfTema 1 CinemáTica Pdf
Tema 1 CinemáTica Pdf
 
Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamientoDistancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento
 
1. unidad i física
1. unidad i física1. unidad i física
1. unidad i física
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Boletin de ejercicios de cinematica 4 eso
Boletin de ejercicios de cinematica 4 esoBoletin de ejercicios de cinematica 4 eso
Boletin de ejercicios de cinematica 4 eso
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cinematica y mruv
Cinematica y mruvCinematica y mruv
Cinematica y mruv
 
Rapidez y velocidad
Rapidez y velocidadRapidez y velocidad
Rapidez y velocidad
 
Relatividad del movimiento
  Relatividad del movimiento  Relatividad del movimiento
Relatividad del movimiento
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Tema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y EnergíaTema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y Energía
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo Movimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
 
Mrua
MruaMrua
Mrua
 
Aceleracion
AceleracionAceleracion
Aceleracion
 

Destacado

El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
Vanessa Alvarez
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
Robert
 
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICATIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
Paulina Rivera
 
Tipos de movimiento fisica
Tipos de movimiento  fisicaTipos de movimiento  fisica
Tipos de movimiento fisica
Cesar Marquez
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
grupob_prepa1_tapachula
 
26 Gases Nobles 19 05 05
26 Gases Nobles 19 05 0526 Gases Nobles 19 05 05
26 Gases Nobles 19 05 05
lucasmerel
 
El MRU - BGU Ciencias "B"
El MRU - BGU Ciencias "B"El MRU - BGU Ciencias "B"
El MRU - BGU Ciencias "B"
MaluWolf
 
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Martha Elizabeth
 
Historia de-chile-en-cmics-1225070233427037-9
Historia de-chile-en-cmics-1225070233427037-9Historia de-chile-en-cmics-1225070233427037-9
Historia de-chile-en-cmics-1225070233427037-9
Andrea Leal
 
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
montx189
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
jc_elprofe
 
Tipos de Movimiento
Tipos de MovimientoTipos de Movimiento
Tipos de Movimiento
Martha Elizabeth
 
ELEMENTOS del MOVIMIENTO
ELEMENTOS del MOVIMIENTOELEMENTOS del MOVIMIENTO
ELEMENTOS del MOVIMIENTO
bosquelibre
 
17232629 manual-de-fisica
17232629 manual-de-fisica17232629 manual-de-fisica
17232629 manual-de-fisica
FISICAGORETTI
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
Magda Benitez
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
Bickel Martinz Vskz
 
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorer
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorerFisica 1 mru y mruv con glx xplorer
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorer
William Huachaca Torres
 
Guia de laboratorio n° 02 mruv
Guia de laboratorio n° 02 mruvGuia de laboratorio n° 02 mruv
Guia de laboratorio n° 02 mruv
Daniel Salazar
 
Movimiento uniformemente acelerado (1) laboratorio física 1
Movimiento uniformemente acelerado (1) laboratorio física 1Movimiento uniformemente acelerado (1) laboratorio física 1
Movimiento uniformemente acelerado (1) laboratorio física 1
edge1992
 

Destacado (20)

El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
 
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICATIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
TIPOS DE MOVIMIENTO EN FISICA
 
Tipos de movimiento fisica
Tipos de movimiento  fisicaTipos de movimiento  fisica
Tipos de movimiento fisica
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
 
26 Gases Nobles 19 05 05
26 Gases Nobles 19 05 0526 Gases Nobles 19 05 05
26 Gases Nobles 19 05 05
 
El MRU - BGU Ciencias "B"
El MRU - BGU Ciencias "B"El MRU - BGU Ciencias "B"
El MRU - BGU Ciencias "B"
 
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, FisicaMovimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
Movimientos de cuerpos en cinematica, Fisica
 
Historia de-chile-en-cmics-1225070233427037-9
Historia de-chile-en-cmics-1225070233427037-9Historia de-chile-en-cmics-1225070233427037-9
Historia de-chile-en-cmics-1225070233427037-9
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)Boletin 1 cinematica (1ª parte)
Boletin 1 cinematica (1ª parte)
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Tipos de Movimiento
Tipos de MovimientoTipos de Movimiento
Tipos de Movimiento
 
ELEMENTOS del MOVIMIENTO
ELEMENTOS del MOVIMIENTOELEMENTOS del MOVIMIENTO
ELEMENTOS del MOVIMIENTO
 
17232629 manual-de-fisica
17232629 manual-de-fisica17232629 manual-de-fisica
17232629 manual-de-fisica
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
 
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorer
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorerFisica 1 mru y mruv con glx xplorer
Fisica 1 mru y mruv con glx xplorer
 
Guia de laboratorio n° 02 mruv
Guia de laboratorio n° 02 mruvGuia de laboratorio n° 02 mruv
Guia de laboratorio n° 02 mruv
 
Movimiento uniformemente acelerado (1) laboratorio física 1
Movimiento uniformemente acelerado (1) laboratorio física 1Movimiento uniformemente acelerado (1) laboratorio física 1
Movimiento uniformemente acelerado (1) laboratorio física 1
 

Similar a Cinemática. Elementos de un movimiento

TEORÍA FÍSICA 4º eso.pptx
TEORÍA FÍSICA 4º eso.pptxTEORÍA FÍSICA 4º eso.pptx
TEORÍA FÍSICA 4º eso.pptx
MaykaAlbiac
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Colegio de la sagrada familia
 
Cinematica teoría
Cinematica teoríaCinematica teoría
Cinematica teoría
mariavarey
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Clase 26 de enero 8º G.pptx
Clase 26 de enero 8º G.pptxClase 26 de enero 8º G.pptx
Clase 26 de enero 8º G.pptx
VctorLara8
 
Gráficas-del-MRU-para-Primer-Grado-de-Segundaria.docx
Gráficas-del-MRU-para-Primer-Grado-de-Segundaria.docxGráficas-del-MRU-para-Primer-Grado-de-Segundaria.docx
Gráficas-del-MRU-para-Primer-Grado-de-Segundaria.docx
Dante Burga Toro
 
El movimiento de los cuerpos (cinemática) parte ii
El movimiento de los cuerpos (cinemática) parte iiEl movimiento de los cuerpos (cinemática) parte ii
El movimiento de los cuerpos (cinemática) parte ii
fisicayquimica-com-es
 
Mru++
Mru++Mru++
Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3
housegrj
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Ramses CF
 
Guia
GuiaGuia
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
emmarag
 
Unidad cinemática pdf
Unidad cinemática pdfUnidad cinemática pdf
Unidad cinemática pdf
ElalmacendeJotaJota
 
R27599
R27599R27599
R27599
David Pelaez
 
R27599
R27599R27599
R27599
David Pelaez
 
apuntes-cinematica-4eso_0.pdf
apuntes-cinematica-4eso_0.pdfapuntes-cinematica-4eso_0.pdf
apuntes-cinematica-4eso_0.pdf
Natalia Castro
 
AMbito de la mecánica clásica preicfes
AMbito de la mecánica clásica   preicfesAMbito de la mecánica clásica   preicfes
AMbito de la mecánica clásica preicfes
luis carmona
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
joxcard
 
Fy q unidad-1
Fy q unidad-1Fy q unidad-1
Fy q unidad-1
rocioatienza
 

Similar a Cinemática. Elementos de un movimiento (20)

TEORÍA FÍSICA 4º eso.pptx
TEORÍA FÍSICA 4º eso.pptxTEORÍA FÍSICA 4º eso.pptx
TEORÍA FÍSICA 4º eso.pptx
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Cinematica teoría
Cinematica teoríaCinematica teoría
Cinematica teoría
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Clase 26 de enero 8º G.pptx
Clase 26 de enero 8º G.pptxClase 26 de enero 8º G.pptx
Clase 26 de enero 8º G.pptx
 
Gráficas-del-MRU-para-Primer-Grado-de-Segundaria.docx
Gráficas-del-MRU-para-Primer-Grado-de-Segundaria.docxGráficas-del-MRU-para-Primer-Grado-de-Segundaria.docx
Gráficas-del-MRU-para-Primer-Grado-de-Segundaria.docx
 
El movimiento de los cuerpos (cinemática) parte ii
El movimiento de los cuerpos (cinemática) parte iiEl movimiento de los cuerpos (cinemática) parte ii
El movimiento de los cuerpos (cinemática) parte ii
 
Mru++
Mru++Mru++
Mru++
 
Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Unidad cinemática pdf
Unidad cinemática pdfUnidad cinemática pdf
Unidad cinemática pdf
 
R27599
R27599R27599
R27599
 
R27599
R27599R27599
R27599
 
apuntes-cinematica-4eso_0.pdf
apuntes-cinematica-4eso_0.pdfapuntes-cinematica-4eso_0.pdf
apuntes-cinematica-4eso_0.pdf
 
AMbito de la mecánica clásica preicfes
AMbito de la mecánica clásica   preicfesAMbito de la mecánica clásica   preicfes
AMbito de la mecánica clásica preicfes
 
Fuerzas y movimiento
Fuerzas y movimientoFuerzas y movimiento
Fuerzas y movimiento
 
Fy q unidad-1
Fy q unidad-1Fy q unidad-1
Fy q unidad-1
 

Más de ColgandoClases ...

MRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticalesMRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticales
ColgandoClases ...
 
Resumen/Repaso Características de las Funciones
Resumen/Repaso Características de las FuncionesResumen/Repaso Características de las Funciones
Resumen/Repaso Características de las Funciones
ColgandoClases ...
 
Apuntes Trabajo y Potencia 4ESO
Apuntes Trabajo y Potencia 4ESOApuntes Trabajo y Potencia 4ESO
Apuntes Trabajo y Potencia 4ESO
ColgandoClases ...
 
Apuntes Teorema del Seno y del Coseno
Apuntes Teorema del Seno y del CosenoApuntes Teorema del Seno y del Coseno
Apuntes Teorema del Seno y del Coseno
ColgandoClases ...
 
Vectores. Características. Representación y operaciones básicas.
Vectores. Características. Representación y operaciones básicas.Vectores. Características. Representación y operaciones básicas.
Vectores. Características. Representación y operaciones básicas.
ColgandoClases ...
 
Practicando funciones
Practicando funcionesPracticando funciones
Practicando funciones
ColgandoClases ...
 
Disoluciones. Características
Disoluciones. CaracterísticasDisoluciones. Características
Disoluciones. Características
ColgandoClases ...
 
Clasificacion de la materia
Clasificacion de la materiaClasificacion de la materia
Clasificacion de la materia
ColgandoClases ...
 
Sencillo ejemplo de estudio estadístico
Sencillo ejemplo de estudio estadísticoSencillo ejemplo de estudio estadístico
Sencillo ejemplo de estudio estadístico
ColgandoClases ...
 
Estados de la materia. Teoría cinética. Fenómenos de variación de volumen
Estados de la materia. Teoría cinética. Fenómenos de variación de volumenEstados de la materia. Teoría cinética. Fenómenos de variación de volumen
Estados de la materia. Teoría cinética. Fenómenos de variación de volumen
ColgandoClases ...
 
Ejercicios de densidad
Ejercicios de densidadEjercicios de densidad
Ejercicios de densidad
ColgandoClases ...
 
Propuesta de ejercicios resueltos de características de funciones
Propuesta de ejercicios resueltos de características de funcionesPropuesta de ejercicios resueltos de características de funciones
Propuesta de ejercicios resueltos de características de funciones
ColgandoClases ...
 
MRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticalesMRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticales
ColgandoClases ...
 
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
ColgandoClases ...
 
Caja de herramientas IIMM
Caja de herramientas IIMMCaja de herramientas IIMM
Caja de herramientas IIMM
ColgandoClases ...
 
Ejercicios de Calor, Equilibrio Térmico resueltos
Ejercicios de Calor, Equilibrio Térmico resueltosEjercicios de Calor, Equilibrio Térmico resueltos
Ejercicios de Calor, Equilibrio Térmico resueltos
ColgandoClases ...
 
Ejercicios de Energía Mecánica resueltos
Ejercicios de Energía Mecánica resueltosEjercicios de Energía Mecánica resueltos
Ejercicios de Energía Mecánica resueltos
ColgandoClases ...
 
Ejercicios de Trabajo, Potencia resueltos
Ejercicios de Trabajo, Potencia resueltosEjercicios de Trabajo, Potencia resueltos
Ejercicios de Trabajo, Potencia resueltos
ColgandoClases ...
 
Modelos atómicos históricos
Modelos atómicos históricosModelos atómicos históricos
Modelos atómicos históricos
ColgandoClases ...
 
Ósmosis. Aspectos cualitativos de las disoluciones (III)
Ósmosis. Aspectos cualitativos de las disoluciones (III)Ósmosis. Aspectos cualitativos de las disoluciones (III)
Ósmosis. Aspectos cualitativos de las disoluciones (III)
ColgandoClases ...
 

Más de ColgandoClases ... (20)

MRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticalesMRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticales
 
Resumen/Repaso Características de las Funciones
Resumen/Repaso Características de las FuncionesResumen/Repaso Características de las Funciones
Resumen/Repaso Características de las Funciones
 
Apuntes Trabajo y Potencia 4ESO
Apuntes Trabajo y Potencia 4ESOApuntes Trabajo y Potencia 4ESO
Apuntes Trabajo y Potencia 4ESO
 
Apuntes Teorema del Seno y del Coseno
Apuntes Teorema del Seno y del CosenoApuntes Teorema del Seno y del Coseno
Apuntes Teorema del Seno y del Coseno
 
Vectores. Características. Representación y operaciones básicas.
Vectores. Características. Representación y operaciones básicas.Vectores. Características. Representación y operaciones básicas.
Vectores. Características. Representación y operaciones básicas.
 
Practicando funciones
Practicando funcionesPracticando funciones
Practicando funciones
 
Disoluciones. Características
Disoluciones. CaracterísticasDisoluciones. Características
Disoluciones. Características
 
Clasificacion de la materia
Clasificacion de la materiaClasificacion de la materia
Clasificacion de la materia
 
Sencillo ejemplo de estudio estadístico
Sencillo ejemplo de estudio estadísticoSencillo ejemplo de estudio estadístico
Sencillo ejemplo de estudio estadístico
 
Estados de la materia. Teoría cinética. Fenómenos de variación de volumen
Estados de la materia. Teoría cinética. Fenómenos de variación de volumenEstados de la materia. Teoría cinética. Fenómenos de variación de volumen
Estados de la materia. Teoría cinética. Fenómenos de variación de volumen
 
Ejercicios de densidad
Ejercicios de densidadEjercicios de densidad
Ejercicios de densidad
 
Propuesta de ejercicios resueltos de características de funciones
Propuesta de ejercicios resueltos de características de funcionesPropuesta de ejercicios resueltos de características de funciones
Propuesta de ejercicios resueltos de características de funciones
 
MRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticalesMRUV. Movimientos verticales
MRUV. Movimientos verticales
 
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
 
Caja de herramientas IIMM
Caja de herramientas IIMMCaja de herramientas IIMM
Caja de herramientas IIMM
 
Ejercicios de Calor, Equilibrio Térmico resueltos
Ejercicios de Calor, Equilibrio Térmico resueltosEjercicios de Calor, Equilibrio Térmico resueltos
Ejercicios de Calor, Equilibrio Térmico resueltos
 
Ejercicios de Energía Mecánica resueltos
Ejercicios de Energía Mecánica resueltosEjercicios de Energía Mecánica resueltos
Ejercicios de Energía Mecánica resueltos
 
Ejercicios de Trabajo, Potencia resueltos
Ejercicios de Trabajo, Potencia resueltosEjercicios de Trabajo, Potencia resueltos
Ejercicios de Trabajo, Potencia resueltos
 
Modelos atómicos históricos
Modelos atómicos históricosModelos atómicos históricos
Modelos atómicos históricos
 
Ósmosis. Aspectos cualitativos de las disoluciones (III)
Ósmosis. Aspectos cualitativos de las disoluciones (III)Ósmosis. Aspectos cualitativos de las disoluciones (III)
Ósmosis. Aspectos cualitativos de las disoluciones (III)
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Cinemática. Elementos de un movimiento

  • 1. ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL ESTUDIO DE UN MOVIMIENTO @colgandoclases
  • 2. - Sistema de coordenadas respecto al cual estudiamos el movimiento… SISTEMA DE REFERENCIA - NO es una MAGNITUD… @colgandoclases
  • 3. - Es el resultado de unir con una línea todas las posiciones por las que pasa el móvil durante su movimiento. Es el “dibujo” del movimiento… -  NO es una MAGNITUD… TRAYECTORIA @colgandoclases
  • 4. - Lugar o punto exacto en el que se encuentra un móvil respecto al origen del sistema de referencia…Al   punto  de  par-da  del  móvil  se  le  denomina  POSICIÓN  INICIAL  y  se  representa  como  s0 - Se representa por una s y su unidad son metros (m) - ES una MAGNITUD VECTORIAL POSICIÓN s   @colgandoclases
  • 5. - Es la longitud de la trayectoria - ES una MAGNITUD ESCALAR… - Se representa con una e y sus unidades son metros (m) ESPACIO RECORRIDO @colgandoclases
  • 6. - Es la distancia entre la posición final y la inicial de un móvil. - ES una MAGNITUD VECTORIAL - Se representa con una d , sus unidades son metros (m) y se calcula: DESPLAZAMIENTO d = s s0   @colgandoclases
  • 7. - Se representa con una t y sus unidades son los segundos (s) - Es la duración de todo o parte del movimiento…   - Es una MAGNITUD ESCALAR…   TIEMPO @colgandoclases
  • 8. - Es el desplazamiento que sufre un móvil en la unidad de tiempo…. m/s   - ES una MAGNITUD VECTORIAL   - Se representa con una v, su unidad son metros por segundo (m/s) y se calcula   VELOCIDAD v= =   d   t   s s0   t   @colgandoclases
  • 9. ACELERACIÓN: Es  la  variación  de  velocidad  que  sufre  un  móvil  en  la  unidad  de  -empo…     ES  una  MAGNITUD  VECTORIAL…  Se  representa  con  una  a,  se  calcula  a=(v-­‐v0)/t.     Solo  aparece  si  el  movimiento  NO  es  UNIFORME.  Su  unidad  son  los  m/s2   - Si el movimiento NO es UNIFORME la v variará - Si el movimiento es UNIFORME siempre llevará la misma v   VELOCIDAD - Hablaremos de v0 (velocidad inicial) y v (velocidad cualquiera).   @colgandoclases
  • 10. - Es la variación de velocidad que sufre un móvil en la unidad de tiempo. ACELERACIÓN - ES una MAGNITUD VECTORIAL - Se representa con una a, su unidad son (m/s2) y se calcula a =   v v0   t   @colgandoclases