SlideShare una empresa de Scribd logo
-Profesora: Bachiller
Licda. Carmen Loero Diosbelis Sánchez
C.I: 26.98 4.257
CP09-T1-FII
Es una unión voluntaria y democrática entre miembros para
administrar y gestionar diversos acuerdos entre las partes, a fin de
sacar adelante un proyecto
Fines de una cooperativa
•Promover la cooperación para mejorar las condiciones económicas, sociales y
culturales de los asociados y sus familiares.
•Desarrollar políticas de cooperación y de asistencia con otras cooperativas.
•Colaborar con organismos oficiales y privados en todo cuanto redunde en beneficio
del desarrollo nacional.
•Promocionar la solidaridad y la ayuda mutua entre sus asociados
No están sujetas al Impuesto al Valor
Agregado (IVA) las operaciones y
servicios realizados por las
Cooperativas, no obstante, las
Cooperativas deberán soportar el
traslado del Impuesto al Valor
Agregado IVA con ocasión de la
importación o compra de bienes y la
recepción de servicios gravados
Las Cooperativas, cuando operen bajo las condiciones
generales fijadas por el Ejecutivo Nacional están exentas del
impuesto sobre la renta, no obstante, en todo caso estarán
sujetas a fiscalización y deberán cumplir con las obligaciones
y deberes formales previstos para los contribuyentes e
inscribirse en los registros que a tal efecto señale la
Administración Tributaria. En este sentido, se requiere la
presentación de la declaración anual independientemente del
monto de sus enriquecimientos o pérdidas. Las Cooperativas
deben cumplir con las normas relativas a deberes formales,
entre ellas la facturación
•Datos del entono a la empresa
•Datos de la persona física o empresa
que realiza la compra del producto o
servicio.
•Fecha y numero de factura.
•Descripción de los productos y/o
servicios.
•Cantidad total y método de pago.
•Libros de Actas de Asamblea.
•Libro de Actas de la Instancia de la Administración
•Libro de Actas de la Instancia de Evaluación y Control.
•Libro de Actas de la Instancia de Educación.
•Libro de Registro de Asociados.
•Libro de Asistencia de Asociados
•Libro Diario.
•Libro Mayor
•Libro de Inventario.
•Patrimonio Neto
Este concepto y desarrolla los puntos que
configuran los fondos propios de las
sociedades cooperativas: el capital social y los
fondos subornidados con vencimiento en la
liquidación de la cooperativa, siempre que
cumplan los requisitos que se desarrollan en
las normas de ambos conceptos.
•Capital social
El capital social determina el capital social
mínimo con el que puede constituirse y
funcionar la sociedad cooperativa o el
capital social por debajo del cual la sociedad
cooperativa se disolverá, y que aparece
definido como tal en la Ley de Cooperativas.
•Otras aportaciones de los socios no
reintegrables
Esta norma recoge el tratamiento de otras
aportaciones de los socios no reintegrables que
se califican como fondos propios, aunque no
formen parte del capital social, siempre y cuando
no constituyan contraprestación por la entrega de
bienes o servicios prestados por la cooperativa
•Fondos de reserva específicos de las
sociedades cooperativas
Aquí se recogen los aspectos contables de los fondos de
reserva específicos de las sociedades cooperativas. La
distinción a efectos contables entre patrimonio neto y
pasivo también determina el tratamiento contable de
estos fondos, en concreto el Fondo de Reserva
Obligatorio, que se califica como patrimonio neto o
como pasivo dependiendo de si es exigible o no.
En Venezuela, el número de sociedades cooperativas ha
aumentado notablemente. Esto debido al énfasis por parte
del Estado en promover la creación de estas asociaciones
inmersas en la economía social, otorgando a las mismas
diversos beneficios fiscales. La presente investigación tiene
como objetivo, analizar los beneficios fiscales de las
sociedades cooperativas en Venezuela. Se concluye, que las
cooperativas poseen varios beneficios fiscales, otorgados por
la república y los municipios, establecidos en cada una de
los instrumentos legales que rigen la materia,
fundamentalmente exenciones y exoneraciones, entre las que
se destaca, la exención de impuesto sobre la renta como la
más significativa, debiendo cumplir con una serie de deberes
formales para su aprovechamiento. Palabras clave:
Economía social, sociedades cooperativas, beneficios
fiscales.
•Inscribirse en los registros
correspondientes.
•Llevar Libros Legales.
•Presentar Declaración Informativa de
ISLR.
•Practicar retención de ISLR.
• Emitir factura de conformidad con lo
establecido en la regulación
venezolana
Es la obligación que se tiene de presentar documentación o información
financiera o económica. Esto, con el objetivo de detallar cómo se han utilizado
ciertos recursos previamente asignados
Objetivos
•Fortalecer el sentido de lo público.
•Recuperar la legitimidad para las instituciones del
Estado.
•Facilitar el ejercicio del control social a la gestión
pública.
•Contribuir al desarrollo de los principios
constitucionales de transparencia, responsabilidad,
eficacia, eficiencia e imparcialidad y participación
ciudadana en el manejo de los recursos públicos.
•Constituir la estrategia en un espacio de
interlocución directa entre los servidores públicos y
la ciudadanía, trascendiendo el esquema de que esta
es sólo una receptora pasiva de informes de gestión.
Aspectos
•Obligación de informar y
justificar
•Integralidad del sistema de
rendición de cuentas.
•Transparencia de la
información.
•Sanción del incumplimiento.
Participación ciudadana activa
Las cooperativas siempre presentan sus informes
financieros el 20 de cada mes, durante cada
ejercicio. Pero en este caso puntual, por motivo
de las Asambleas Ordinarias, ellas tienen un
tiempo prolongado hasta el 20 de enero para
presentar sus Memoria y Balances, informes
contables, notas de los estados contables y datos
financieros de como cerraron el año.
Los estados financieros Básicos:
•Balance General
•Estado de Resultado.
•Estado de cambio en el Patrimonio
•Estado de cambio en la situación financiera
•El estado de flujo de efectivo.
Estados consolidados : son consolidados, loe estados financieros que
presentan la situación financiera, los resultados de las operaciones, los
cambios en el patrimonio, así como los flujos de efectivo de la
organización solidaria matriz o controlante y su subordinada o
dominadas
como si fuesen los de una sola empresa, lo cual supone la eliminación
de los saldos y transacciones reciprocas entre las entidades
Se puede concluir que las cooperativas de forma honesta,
eficiente, eficaz, económica, y responsablemente en condiciones de
igualdad e
Imparcialidad deben ser administradas, con cada uno de sus procesos
debidos mencionados,.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD III Mariana Zambrano C.I.28.676.923 CP07 T1 F2
UNIDAD III Mariana Zambrano C.I.28.676.923 CP07 T1 F2UNIDAD III Mariana Zambrano C.I.28.676.923 CP07 T1 F2
UNIDAD III Mariana Zambrano C.I.28.676.923 CP07 T1 F2
MarianaZambrano18
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
ShadowPvP
 
Diapositivas loriany
Diapositivas lorianyDiapositivas loriany
Diapositivas loriany
Daniel673269
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
RossanaPresilla
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
AlejandraCordova27
 
Diapositivas daniel
Diapositivas danielDiapositivas daniel
Diapositivas daniel
Daniel673269
 
La cooperativa
La cooperativaLa cooperativa
La cooperativa
YenniferRendon
 
Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...
MarianaYon1
 
Cooperativas Unidad III
Cooperativas Unidad IIICooperativas Unidad III
Cooperativas Unidad III
edymelysmosqueda
 
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07 Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
LuisannyPrez
 
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Emily604235
 
Unidad iii daniela quijada
Unidad iii daniela quijadaUnidad iii daniela quijada
Unidad iii daniela quijada
Daniela212245
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
estrella868021
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
AlejandraJimenez989467
 
Elementos contables de las cooperativas. unidad III
Elementos contables de las cooperativas. unidad IIIElementos contables de las cooperativas. unidad III
Elementos contables de las cooperativas. unidad III
LigiaDelValleLara
 
Presentación de diapositivas. Unidad III
 Presentación de diapositivas. Unidad III Presentación de diapositivas. Unidad III
Presentación de diapositivas. Unidad III
scarletherrera6
 
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
RosdilysPinto
 
Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09
diosbelisSnchez
 
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis MedinaDiapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
MeliannysBaenaAguiar
 

La actualidad más candente (19)

UNIDAD III Mariana Zambrano C.I.28.676.923 CP07 T1 F2
UNIDAD III Mariana Zambrano C.I.28.676.923 CP07 T1 F2UNIDAD III Mariana Zambrano C.I.28.676.923 CP07 T1 F2
UNIDAD III Mariana Zambrano C.I.28.676.923 CP07 T1 F2
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Diapositivas loriany
Diapositivas lorianyDiapositivas loriany
Diapositivas loriany
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Diapositivas daniel
Diapositivas danielDiapositivas daniel
Diapositivas daniel
 
La cooperativa
La cooperativaLa cooperativa
La cooperativa
 
Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...
 
Cooperativas Unidad III
Cooperativas Unidad IIICooperativas Unidad III
Cooperativas Unidad III
 
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07 Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
 
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
 
Unidad iii daniela quijada
Unidad iii daniela quijadaUnidad iii daniela quijada
Unidad iii daniela quijada
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
 
Elementos contables de las cooperativas. unidad III
Elementos contables de las cooperativas. unidad IIIElementos contables de las cooperativas. unidad III
Elementos contables de las cooperativas. unidad III
 
Presentación de diapositivas. Unidad III
 Presentación de diapositivas. Unidad III Presentación de diapositivas. Unidad III
Presentación de diapositivas. Unidad III
 
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
Aspectos adminisrativos y contables de las cooperativas,aspectos financieros ...
 
Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09
 
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis MedinaDiapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
Diapositivas de elementos contables de las cooperativas. zairelis Medina
 

Similar a Elementos cc cp 09

Cooperativas. Unidad III
Cooperativas. Unidad IIICooperativas. Unidad III
Cooperativas. Unidad III
edymelysmosqueda
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
MariangelaBrito1
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
MariangelaBrito1
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
MariangelaBrito1
 
Presentacin1 211210152911
Presentacin1 211210152911Presentacin1 211210152911
Presentacin1 211210152911
Woriss
 
Aspectos contables de la cooperativas
Aspectos contables de la cooperativasAspectos contables de la cooperativas
Aspectos contables de la cooperativas
ElismarBolivar1
 
publico
publicopublico
público
públicopúblico
Conta especializada
Conta especializadaConta especializada
Conta especializada
2014genial
 
Aspectos administrarivos y contables de las cooperativas. Alice tovar
Aspectos administrarivos y contables de las cooperativas. Alice tovarAspectos administrarivos y contables de las cooperativas. Alice tovar
Aspectos administrarivos y contables de las cooperativas. Alice tovar
AliceTovar
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Emily Yan cp07
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Emily Yan cp07Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Emily Yan cp07
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Emily Yan cp07
Emily604235
 
Normas de Información Financiera.pptx
Normas de Información Financiera.pptxNormas de Información Financiera.pptx
Normas de Información Financiera.pptx
qgkdmnw5fn
 
Aspectos contables y administrativos de las cooperativas
Aspectos contables y administrativos de las cooperativasAspectos contables y administrativos de las cooperativas
Aspectos contables y administrativos de las cooperativas
EmerlysAlexandraLpez
 
Elementos contables de las cooperativas
Elementos contables de las cooperativasElementos contables de las cooperativas
Elementos contables de las cooperativas
yoliramos1
 
CONTABILIDAD Y EMPRESA.
CONTABILIDAD Y EMPRESA.CONTABILIDAD Y EMPRESA.
CONTABILIDAD Y EMPRESA.
Entre Libros y Estudiantes.
 
Sociedades limitadas Colombia
Sociedades limitadas ColombiaSociedades limitadas Colombia
Sociedades limitadas Colombia
Juan Diego
 
Sociedades ltdas
Sociedades ltdasSociedades ltdas
Sociedades ltdas
Juan Diego
 

Similar a Elementos cc cp 09 (17)

Cooperativas. Unidad III
Cooperativas. Unidad IIICooperativas. Unidad III
Cooperativas. Unidad III
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Presentacin1 211210152911
Presentacin1 211210152911Presentacin1 211210152911
Presentacin1 211210152911
 
Aspectos contables de la cooperativas
Aspectos contables de la cooperativasAspectos contables de la cooperativas
Aspectos contables de la cooperativas
 
publico
publicopublico
publico
 
público
públicopúblico
público
 
Conta especializada
Conta especializadaConta especializada
Conta especializada
 
Aspectos administrarivos y contables de las cooperativas. Alice tovar
Aspectos administrarivos y contables de las cooperativas. Alice tovarAspectos administrarivos y contables de las cooperativas. Alice tovar
Aspectos administrarivos y contables de las cooperativas. Alice tovar
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Emily Yan cp07
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Emily Yan cp07Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Emily Yan cp07
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Emily Yan cp07
 
Normas de Información Financiera.pptx
Normas de Información Financiera.pptxNormas de Información Financiera.pptx
Normas de Información Financiera.pptx
 
Aspectos contables y administrativos de las cooperativas
Aspectos contables y administrativos de las cooperativasAspectos contables y administrativos de las cooperativas
Aspectos contables y administrativos de las cooperativas
 
Elementos contables de las cooperativas
Elementos contables de las cooperativasElementos contables de las cooperativas
Elementos contables de las cooperativas
 
CONTABILIDAD Y EMPRESA.
CONTABILIDAD Y EMPRESA.CONTABILIDAD Y EMPRESA.
CONTABILIDAD Y EMPRESA.
 
Sociedades limitadas Colombia
Sociedades limitadas ColombiaSociedades limitadas Colombia
Sociedades limitadas Colombia
 
Sociedades ltdas
Sociedades ltdasSociedades ltdas
Sociedades ltdas
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Elementos cc cp 09

  • 1. -Profesora: Bachiller Licda. Carmen Loero Diosbelis Sánchez C.I: 26.98 4.257 CP09-T1-FII
  • 2. Es una unión voluntaria y democrática entre miembros para administrar y gestionar diversos acuerdos entre las partes, a fin de sacar adelante un proyecto Fines de una cooperativa •Promover la cooperación para mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de los asociados y sus familiares. •Desarrollar políticas de cooperación y de asistencia con otras cooperativas. •Colaborar con organismos oficiales y privados en todo cuanto redunde en beneficio del desarrollo nacional. •Promocionar la solidaridad y la ayuda mutua entre sus asociados
  • 3. No están sujetas al Impuesto al Valor Agregado (IVA) las operaciones y servicios realizados por las Cooperativas, no obstante, las Cooperativas deberán soportar el traslado del Impuesto al Valor Agregado IVA con ocasión de la importación o compra de bienes y la recepción de servicios gravados
  • 4. Las Cooperativas, cuando operen bajo las condiciones generales fijadas por el Ejecutivo Nacional están exentas del impuesto sobre la renta, no obstante, en todo caso estarán sujetas a fiscalización y deberán cumplir con las obligaciones y deberes formales previstos para los contribuyentes e inscribirse en los registros que a tal efecto señale la Administración Tributaria. En este sentido, se requiere la presentación de la declaración anual independientemente del monto de sus enriquecimientos o pérdidas. Las Cooperativas deben cumplir con las normas relativas a deberes formales, entre ellas la facturación
  • 5. •Datos del entono a la empresa •Datos de la persona física o empresa que realiza la compra del producto o servicio. •Fecha y numero de factura. •Descripción de los productos y/o servicios. •Cantidad total y método de pago.
  • 6. •Libros de Actas de Asamblea. •Libro de Actas de la Instancia de la Administración •Libro de Actas de la Instancia de Evaluación y Control. •Libro de Actas de la Instancia de Educación. •Libro de Registro de Asociados. •Libro de Asistencia de Asociados •Libro Diario. •Libro Mayor •Libro de Inventario.
  • 7. •Patrimonio Neto Este concepto y desarrolla los puntos que configuran los fondos propios de las sociedades cooperativas: el capital social y los fondos subornidados con vencimiento en la liquidación de la cooperativa, siempre que cumplan los requisitos que se desarrollan en las normas de ambos conceptos. •Capital social El capital social determina el capital social mínimo con el que puede constituirse y funcionar la sociedad cooperativa o el capital social por debajo del cual la sociedad cooperativa se disolverá, y que aparece definido como tal en la Ley de Cooperativas. •Otras aportaciones de los socios no reintegrables Esta norma recoge el tratamiento de otras aportaciones de los socios no reintegrables que se califican como fondos propios, aunque no formen parte del capital social, siempre y cuando no constituyan contraprestación por la entrega de bienes o servicios prestados por la cooperativa •Fondos de reserva específicos de las sociedades cooperativas Aquí se recogen los aspectos contables de los fondos de reserva específicos de las sociedades cooperativas. La distinción a efectos contables entre patrimonio neto y pasivo también determina el tratamiento contable de estos fondos, en concreto el Fondo de Reserva Obligatorio, que se califica como patrimonio neto o como pasivo dependiendo de si es exigible o no.
  • 8. En Venezuela, el número de sociedades cooperativas ha aumentado notablemente. Esto debido al énfasis por parte del Estado en promover la creación de estas asociaciones inmersas en la economía social, otorgando a las mismas diversos beneficios fiscales. La presente investigación tiene como objetivo, analizar los beneficios fiscales de las sociedades cooperativas en Venezuela. Se concluye, que las cooperativas poseen varios beneficios fiscales, otorgados por la república y los municipios, establecidos en cada una de los instrumentos legales que rigen la materia, fundamentalmente exenciones y exoneraciones, entre las que se destaca, la exención de impuesto sobre la renta como la más significativa, debiendo cumplir con una serie de deberes formales para su aprovechamiento. Palabras clave: Economía social, sociedades cooperativas, beneficios fiscales.
  • 9. •Inscribirse en los registros correspondientes. •Llevar Libros Legales. •Presentar Declaración Informativa de ISLR. •Practicar retención de ISLR. • Emitir factura de conformidad con lo establecido en la regulación venezolana
  • 10. Es la obligación que se tiene de presentar documentación o información financiera o económica. Esto, con el objetivo de detallar cómo se han utilizado ciertos recursos previamente asignados Objetivos •Fortalecer el sentido de lo público. •Recuperar la legitimidad para las instituciones del Estado. •Facilitar el ejercicio del control social a la gestión pública. •Contribuir al desarrollo de los principios constitucionales de transparencia, responsabilidad, eficacia, eficiencia e imparcialidad y participación ciudadana en el manejo de los recursos públicos. •Constituir la estrategia en un espacio de interlocución directa entre los servidores públicos y la ciudadanía, trascendiendo el esquema de que esta es sólo una receptora pasiva de informes de gestión. Aspectos •Obligación de informar y justificar •Integralidad del sistema de rendición de cuentas. •Transparencia de la información. •Sanción del incumplimiento. Participación ciudadana activa
  • 11. Las cooperativas siempre presentan sus informes financieros el 20 de cada mes, durante cada ejercicio. Pero en este caso puntual, por motivo de las Asambleas Ordinarias, ellas tienen un tiempo prolongado hasta el 20 de enero para presentar sus Memoria y Balances, informes contables, notas de los estados contables y datos financieros de como cerraron el año.
  • 12. Los estados financieros Básicos: •Balance General •Estado de Resultado. •Estado de cambio en el Patrimonio •Estado de cambio en la situación financiera •El estado de flujo de efectivo. Estados consolidados : son consolidados, loe estados financieros que presentan la situación financiera, los resultados de las operaciones, los cambios en el patrimonio, así como los flujos de efectivo de la organización solidaria matriz o controlante y su subordinada o dominadas como si fuesen los de una sola empresa, lo cual supone la eliminación de los saldos y transacciones reciprocas entre las entidades
  • 13. Se puede concluir que las cooperativas de forma honesta, eficiente, eficaz, económica, y responsablemente en condiciones de igualdad e Imparcialidad deben ser administradas, con cada uno de sus procesos debidos mencionados,.