SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos administrativos y
contables de las Cooperativas.
Republica Bolivariana de Venezuela .
Ministerio del Poder Popular para la
Educación.
Universidad Politécnica Territorial, Jose
Antonio Anzoategui.
El tigre, Edo Anzoategui.
LICDA: Carmen Loero.
Integrante: Ariannys
Cortez.
C.I 28.580.891
CP 10
27112020
•Concepto.
• Cuendose utiliza la palabra cooperativa es
para hacer referencia a una asociación que es
formada por productores vendedores o
consumidores, de un producto que tiene cono
fin repartir el lucro o beneficio por igual entre
sus miembros.
1) Obligaciones que deben cumplir las
Cooperativasen materia de IVA.
•Las Cooperativas están exentas del 50% de todas
las contribuciones , impuestos, tasas y demás
gravámenes impositivos en favor del fisco 2.
No obstante las Cooperativas si deben pagar el
impuesto al valor agregado (IVA).
2) Obligaciones que deben cumplir las Cooperativas
en materia de ISLR.
• Por muchos años las asociaciones
Cooperativas en Venezuela , estuvieron
exentas del ISLR , hasta que en noviembre del
2014 se les incluyo del beneficio contemplado
en el articulo, 14 de la norma legal que rige a
este tributo directo.
• Cabe recordar que la exención del impuesto,
es una dispensa al sujeto pasivo de la
obligación tributaria material, la cual se
establece en favor del beneficiario
• En cambio la exoneración, siendo también una
dispensa del pago del tributo, surge a partir de la
disposición que haga expresamente el Ejecutivo
Nacional , conforme lo autorice la Ley que crea al
tributo .La exoneración estará dada a partir del acto
administrativo plasmado en un decreto que
establecerá la condición para el disfrute del
beneficio fiscal.
•La exención del ISLR a las Cooperativas aplico en el
País , hasta que en el año 2014 fue reformada la Ley
por vía de una facultad habitante dada al Ejecutivo
Nacional en materia legislativa sin consulta publica
y con clara improvisación mediante la cual el
Presidente borro el beneficio contemplado por años
en el articulo 14 de la Ley del tributo sobre la renta
y así desechó al apoyo por vía de política fiscal
tributaria a la actividad de las Cooperativas en
Venezuela.
• * Aspectos contables .
• La mencionada resolución entro en vigor el 12
de marzo de este año , cabe señalar que sera
de aplicación a las cuentas anuales del 2020 ,
aun así se les permitirá a las sociedades la
aplicación de esta resolución de forma
retroactiva , de conformidad con lo dispuesto
en la norma de registro y valoración y sobre
cambios en criterios contables , errores y
estimaciones contables del PGC y PGCPYMES
en este mismo sentido , su aplicación sera
preceptiva para todas las sociedades del
capital que apliquen el plan general de
•Libros legales que deben llevar las
Cooperativas.
• Libro de actas de asamblea .
• Libro de actas de la intancia, evolucion y
control.
• Libro de registro de asociados .
• Libro de asistencia de asociados .
• Libro Diario.
• Libro Mayor .
• Libro de Inventario.
*•Normas contables que deben llevar las
Cooperativas.
• Patrimonio Neto .
• Capital Social .
• Otras aportaciones de los socios no
Reintegrables.
• Fondo de reserva específicos de la sociedades
Cooperativas.
• Fondo subordinado con vencimiento en la
liquidación de la Cooperativa .
• Fondo de Educación, formación y promoción.
•Normas Contables.
• Contribuciones obligatorias similares .
• Normas Contables.
• Beneficios Fiscales otorgados a las
Cooperativas.
• Ingresos, consecuencia de las operaciones con
los socios.
• Distribución de resultados.
• Gasto sobre impuesto sobre beneficios.
• Cuentas Anuales .
*•Beneficios otorgados a las Cooperativas
• Se establece como beneficios fiscales las
exenciones , exoneraciones ,gravámenes y
rebajas de impuestos diferenciales en el
mismo.
• Muy claramente la exención de la
exoneración. , ambos buscando el mismo fin
económico , el no pago o dispensa de pago de
la obligación tributaria, ,incentivando de esta
manera el sector o actividades que gozan de
tales beneficios.
•Conclusión.
• Las empresas Cooperativas representan una
alianza entre personas que se asocian de
manera voluntaria con la finalidad de
satisfacer las nesecidades Económicas
,Culturales, de Educación, entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
Sat Preguntas frecuentes dapm 2020Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
El Conta Puntocom
 
Seminario reforma tributaria 07102014
Seminario reforma tributaria 07102014Seminario reforma tributaria 07102014
Seminario reforma tributaria 07102014
Constanza Von Mareés
 
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas MoralesGenera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Alejandra Correa
 
VTZ, Código Fiscal de la Federación
VTZ, Código Fiscal de la FederaciónVTZ, Código Fiscal de la Federación
VTZ, Código Fiscal de la Federación
Vázquez Tercero & Zepeda
 
DENEM y RENUE del INEGI
DENEM y RENUE del INEGIDENEM y RENUE del INEGI
DENEM y RENUE del INEGI
El Conta Puntocom
 
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF" .pdf
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF"  .pdfREFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF"  .pdf
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF" .pdf
Garcia1990
 
Reforma Tributaria Samsung 14 de abril 2016 -
Reforma Tributaria  Samsung 14 de abril 2016  -Reforma Tributaria  Samsung 14 de abril 2016  -
Reforma Tributaria Samsung 14 de abril 2016 -
Claudia Valdés Muñoz
 
VTZ, Ley del IEPS 2020
VTZ, Ley del IEPS 2020VTZ, Ley del IEPS 2020
VTZ, Ley del IEPS 2020
Vázquez Tercero & Zepeda
 
Estados financieros de acuerdo a las NIC
Estados financieros de acuerdo a las NICEstados financieros de acuerdo a las NIC
Estados financieros de acuerdo a las NIC
Anderson Choque
 
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendezMba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Nueva ley de emprendedores
Nueva ley de emprendedoresNueva ley de emprendedores
Nueva ley de emprendedores
Rosa Mayo
 
7 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CESE DE ACTIVIDAD
7 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CESE DE ACTIVIDAD7 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CESE DE ACTIVIDAD
7 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CESE DE ACTIVIDAD
APS HOSTELERIA
 
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
REGIMEN DE INCORPORACION FISCALREGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
Lili Martinez
 
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
alejandralopezpatatuchi
 
BBSC Resumen de la Reforma Tributaria en Chile Ley 20.780
BBSC Resumen de la Reforma Tributaria en Chile Ley 20.780BBSC Resumen de la Reforma Tributaria en Chile Ley 20.780
BBSC Resumen de la Reforma Tributaria en Chile Ley 20.780
Claudia Valdés Muñoz
 
Regimen de incorporacion fiscal 2014
Regimen de incorporacion fiscal 2014Regimen de incorporacion fiscal 2014
Regimen de incorporacion fiscal 2014
ivonneguzmanluna
 
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - MéxicoAnálisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Juan Pablo Maldonado Padilla
 
Características del régimen impositivo simplificado rise
Características del régimen impositivo simplificado riseCaracterísticas del régimen impositivo simplificado rise
Características del régimen impositivo simplificado rise
Danilo Villacis
 
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parteClase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Rosalba Mendez
 
F22
F22F22

La actualidad más candente (20)

Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
Sat Preguntas frecuentes dapm 2020Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
Sat Preguntas frecuentes dapm 2020
 
Seminario reforma tributaria 07102014
Seminario reforma tributaria 07102014Seminario reforma tributaria 07102014
Seminario reforma tributaria 07102014
 
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas MoralesGenera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
 
VTZ, Código Fiscal de la Federación
VTZ, Código Fiscal de la FederaciónVTZ, Código Fiscal de la Federación
VTZ, Código Fiscal de la Federación
 
DENEM y RENUE del INEGI
DENEM y RENUE del INEGIDENEM y RENUE del INEGI
DENEM y RENUE del INEGI
 
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF" .pdf
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF"  .pdfREFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF"  .pdf
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF" .pdf
 
Reforma Tributaria Samsung 14 de abril 2016 -
Reforma Tributaria  Samsung 14 de abril 2016  -Reforma Tributaria  Samsung 14 de abril 2016  -
Reforma Tributaria Samsung 14 de abril 2016 -
 
VTZ, Ley del IEPS 2020
VTZ, Ley del IEPS 2020VTZ, Ley del IEPS 2020
VTZ, Ley del IEPS 2020
 
Estados financieros de acuerdo a las NIC
Estados financieros de acuerdo a las NICEstados financieros de acuerdo a las NIC
Estados financieros de acuerdo a las NIC
 
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendezMba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
Mba historia de las finanzas publicas y el ajuste.inocencio melendez
 
Nueva ley de emprendedores
Nueva ley de emprendedoresNueva ley de emprendedores
Nueva ley de emprendedores
 
7 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CESE DE ACTIVIDAD
7 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CESE DE ACTIVIDAD7 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CESE DE ACTIVIDAD
7 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CESE DE ACTIVIDAD
 
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
REGIMEN DE INCORPORACION FISCALREGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
 
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
Reforma hacendaria 2014. Cambio de REPECO a RIF, ventajas y desventajas.
 
BBSC Resumen de la Reforma Tributaria en Chile Ley 20.780
BBSC Resumen de la Reforma Tributaria en Chile Ley 20.780BBSC Resumen de la Reforma Tributaria en Chile Ley 20.780
BBSC Resumen de la Reforma Tributaria en Chile Ley 20.780
 
Regimen de incorporacion fiscal 2014
Regimen de incorporacion fiscal 2014Regimen de incorporacion fiscal 2014
Regimen de incorporacion fiscal 2014
 
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - MéxicoAnálisis de Cambios Fiscales 2020 - México
Análisis de Cambios Fiscales 2020 - México
 
Características del régimen impositivo simplificado rise
Características del régimen impositivo simplificado riseCaracterísticas del régimen impositivo simplificado rise
Características del régimen impositivo simplificado rise
 
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parteClase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
Clase 1: Módulo I ISLR. 1era. parte
 
F22
F22F22
F22
 

Similar a Aspectos contables de la cooperativas

Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09
diosbelisSnchez
 
Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09
diosbelisSnchez
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
MariangelaBrito1
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
MariangelaBrito1
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
yoicelyssanchez
 
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07 Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
LuisannyPrez
 
Aspectos administrarivos y contables de las cooperativas. Alice tovar
Aspectos administrarivos y contables de las cooperativas. Alice tovarAspectos administrarivos y contables de las cooperativas. Alice tovar
Aspectos administrarivos y contables de las cooperativas. Alice tovar
AliceTovar
 
Unidad iii daniela quijada
Unidad iii daniela quijadaUnidad iii daniela quijada
Unidad iii daniela quijada
Daniela212245
 
Participación de utilidades PROF CANCINO.pptx
Participación de utilidades PROF CANCINO.pptxParticipación de utilidades PROF CANCINO.pptx
Participación de utilidades PROF CANCINO.pptx
JhoanHurtadoZavaleta
 
Cooperativas. Unidad III
Cooperativas. Unidad IIICooperativas. Unidad III
Cooperativas. Unidad III
edymelysmosqueda
 
Cooperativas Unidad III
Cooperativas Unidad IIICooperativas Unidad III
Cooperativas Unidad III
edymelysmosqueda
 
Elementos contables de las cooperativas
Elementos contables de las cooperativasElementos contables de las cooperativas
Elementos contables de las cooperativas
yoliramos1
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
estrella868021
 
Presentacion elementos contables
Presentacion elementos contablesPresentacion elementos contables
Presentacion elementos contables
JoelSoler3
 
Las Cooperativas
Las CooperativasLas Cooperativas
Las Cooperativas
DairimarCantillo
 
Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...
Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...
Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...
Factura-E
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
AlejandraJimenez989467
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
MariangelaBrito1
 
Aspectos contables y administrativos de las cooperativas
Aspectos contables y administrativos de las cooperativasAspectos contables y administrativos de las cooperativas
Aspectos contables y administrativos de las cooperativas
EmerlysAlexandraLpez
 
Gregorio Quijada Unidad III
Gregorio Quijada Unidad IIIGregorio Quijada Unidad III
Gregorio Quijada Unidad III
Greg2994
 

Similar a Aspectos contables de la cooperativas (20)

Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09
 
Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07 Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
 
Aspectos administrarivos y contables de las cooperativas. Alice tovar
Aspectos administrarivos y contables de las cooperativas. Alice tovarAspectos administrarivos y contables de las cooperativas. Alice tovar
Aspectos administrarivos y contables de las cooperativas. Alice tovar
 
Unidad iii daniela quijada
Unidad iii daniela quijadaUnidad iii daniela quijada
Unidad iii daniela quijada
 
Participación de utilidades PROF CANCINO.pptx
Participación de utilidades PROF CANCINO.pptxParticipación de utilidades PROF CANCINO.pptx
Participación de utilidades PROF CANCINO.pptx
 
Cooperativas. Unidad III
Cooperativas. Unidad IIICooperativas. Unidad III
Cooperativas. Unidad III
 
Cooperativas Unidad III
Cooperativas Unidad IIICooperativas Unidad III
Cooperativas Unidad III
 
Elementos contables de las cooperativas
Elementos contables de las cooperativasElementos contables de las cooperativas
Elementos contables de las cooperativas
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Presentacion elementos contables
Presentacion elementos contablesPresentacion elementos contables
Presentacion elementos contables
 
Las Cooperativas
Las CooperativasLas Cooperativas
Las Cooperativas
 
Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...
Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...
Vuélvete un Experto en el Régimen de Incorporación Fiscal y Aprovecha sus Ven...
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Aspectos contables y administrativos de las cooperativas
Aspectos contables y administrativos de las cooperativasAspectos contables y administrativos de las cooperativas
Aspectos contables y administrativos de las cooperativas
 
Gregorio Quijada Unidad III
Gregorio Quijada Unidad IIIGregorio Quijada Unidad III
Gregorio Quijada Unidad III
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Aspectos contables de la cooperativas

  • 1. Aspectos administrativos y contables de las Cooperativas. Republica Bolivariana de Venezuela . Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Politécnica Territorial, Jose Antonio Anzoategui. El tigre, Edo Anzoategui. LICDA: Carmen Loero. Integrante: Ariannys Cortez. C.I 28.580.891 CP 10 27112020
  • 2. •Concepto. • Cuendose utiliza la palabra cooperativa es para hacer referencia a una asociación que es formada por productores vendedores o consumidores, de un producto que tiene cono fin repartir el lucro o beneficio por igual entre sus miembros.
  • 3. 1) Obligaciones que deben cumplir las Cooperativasen materia de IVA. •Las Cooperativas están exentas del 50% de todas las contribuciones , impuestos, tasas y demás gravámenes impositivos en favor del fisco 2. No obstante las Cooperativas si deben pagar el impuesto al valor agregado (IVA).
  • 4. 2) Obligaciones que deben cumplir las Cooperativas en materia de ISLR. • Por muchos años las asociaciones Cooperativas en Venezuela , estuvieron exentas del ISLR , hasta que en noviembre del 2014 se les incluyo del beneficio contemplado en el articulo, 14 de la norma legal que rige a este tributo directo. • Cabe recordar que la exención del impuesto, es una dispensa al sujeto pasivo de la obligación tributaria material, la cual se establece en favor del beneficiario
  • 5. • En cambio la exoneración, siendo también una dispensa del pago del tributo, surge a partir de la disposición que haga expresamente el Ejecutivo Nacional , conforme lo autorice la Ley que crea al tributo .La exoneración estará dada a partir del acto administrativo plasmado en un decreto que establecerá la condición para el disfrute del beneficio fiscal.
  • 6. •La exención del ISLR a las Cooperativas aplico en el País , hasta que en el año 2014 fue reformada la Ley por vía de una facultad habitante dada al Ejecutivo Nacional en materia legislativa sin consulta publica y con clara improvisación mediante la cual el Presidente borro el beneficio contemplado por años en el articulo 14 de la Ley del tributo sobre la renta y así desechó al apoyo por vía de política fiscal tributaria a la actividad de las Cooperativas en Venezuela.
  • 7. • * Aspectos contables . • La mencionada resolución entro en vigor el 12 de marzo de este año , cabe señalar que sera de aplicación a las cuentas anuales del 2020 , aun así se les permitirá a las sociedades la aplicación de esta resolución de forma retroactiva , de conformidad con lo dispuesto en la norma de registro y valoración y sobre cambios en criterios contables , errores y estimaciones contables del PGC y PGCPYMES en este mismo sentido , su aplicación sera preceptiva para todas las sociedades del capital que apliquen el plan general de
  • 8. •Libros legales que deben llevar las Cooperativas. • Libro de actas de asamblea . • Libro de actas de la intancia, evolucion y control. • Libro de registro de asociados . • Libro de asistencia de asociados . • Libro Diario. • Libro Mayor . • Libro de Inventario.
  • 9. *•Normas contables que deben llevar las Cooperativas. • Patrimonio Neto . • Capital Social . • Otras aportaciones de los socios no Reintegrables. • Fondo de reserva específicos de la sociedades Cooperativas. • Fondo subordinado con vencimiento en la liquidación de la Cooperativa . • Fondo de Educación, formación y promoción.
  • 10. •Normas Contables. • Contribuciones obligatorias similares . • Normas Contables. • Beneficios Fiscales otorgados a las Cooperativas. • Ingresos, consecuencia de las operaciones con los socios. • Distribución de resultados. • Gasto sobre impuesto sobre beneficios. • Cuentas Anuales .
  • 11. *•Beneficios otorgados a las Cooperativas • Se establece como beneficios fiscales las exenciones , exoneraciones ,gravámenes y rebajas de impuestos diferenciales en el mismo. • Muy claramente la exención de la exoneración. , ambos buscando el mismo fin económico , el no pago o dispensa de pago de la obligación tributaria, ,incentivando de esta manera el sector o actividades que gozan de tales beneficios.
  • 12. •Conclusión. • Las empresas Cooperativas representan una alianza entre personas que se asocian de manera voluntaria con la finalidad de satisfacer las nesecidades Económicas ,Culturales, de Educación, entre otras.