SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Panamericano De Estudios Superiores
Asignatura: Bases Metodológicas de la información
Asesor: Dr. Abacuc Hernándes Ortiz
Doctorando: Angela Maria Lara Zapata
Buenaventura-valle del Cauca
2015
ELEMENTOS BASICOS DE UN CURRICULO ESCOLAR
Análisis de los elementos que hacen parte de un currículo INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA COMERCIAL TEOFILO ROBERTO POTES.
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL INETERPO
Fortalezas en un 95 % excelente planta de cargo con alto nivel profesional a nivel de
docentes y de directivos se cuenta con todo el personal para atender 3.600 estudiantes
en 3 jornadas en cuanto al personal administrativo faltan vigilantes, aseadoras,
mensajeros, secretarias, bibliotecarias, almacenistas, enfermeras y médicos
Oportunidades INETERPO
Ha tenido un gran reconocimiento de la sociedad por ser u n buen colegio con un buen
plan de estudios y una buena nomina de docente, los egresados tienen buena
proyección social, son buenos profesionales y ciudadanos de bien.
Otra oportunidad importante los padres de familia pertenecen a todos los extractos
sociales de la ciudad. Entre otras debilidades esta la escasez de mobiliarios, pupitres
escritorios, deterioro de alcantarillados y redes eléctricas e hidráulicas en mal estado
Amenazas INETERPO: conflicto armado desde los papas de los educandos que son
comerciantes en su mayoría son extorsionados y en algunos momentos les toca huir o
perder la vida y este es el motivo de alta deserción escolar los estudiantes reciben poca
ayuda del gobierno municipal para atender todos y cada uno de los procesos
educativos.
Otra Amenaza: es el ingreso de delincuentes a la institución en la básica primaria y a un
en el bachillerato la amenaza grande esta representada en la cantidad de escuelas
privadas que hay en los alrededores subsidiada por la alcaldía distrital con los recursos
del estado sistema general de participación Ley 115 de 2001.
EL INETERPO Esta ubicado en la comuna 8, pero tiene estudiantes de todas las
comunas y de algunos corregimientos y hace parte de una gran ciudadela educativa
desde la educación preescolar hasta universitaria, junto a las plazas de mercado,
hospitales y clínicas, supermercados de cadena y cerca a al avenida, zona carreteable y
de fácil acceso a todas las rutas vehiculares.
ANTECEDENTES: El INETERPO cuenta con su proyecto educativo institucional PEI y con
su plan de estudios donde contiene todas las áreas que exige el MEN, las áreas
obligatorias y las optativas y las propias de la modalidad que son las comerciales.
El INETERPO tiene su reconocimiento por el MEN como institución de modalidad
técnica
COMERCIAL tiene código del DANE, NIT y su resolución de aprobación.
PRESENTACION
El INETERPO hace parte de las 41 instituciones educativas de Buenaventura el cual
tiene una planta de cargos idónea mediana mente completa siendo una de las mas
privilegiadas de la ciudad cuenta con 1 rector, 6 coordinadores, 106 docentes, 4
secretarias, 1 pagadora, 1 asesora contable, 1 aseadora, 4 vigilantes, 1 señor de
servicios varios para atender un promedio de 3400 estudiantes donde el 90% son
afros, un 9.6 mestizos y el 04% son indígenas.
Esta adscrito a la secretaria de educación distrital quienes nos asesoran atreves de
cada un o d sus macro procesos. De calidad, cobertura, inspección y vigilancia
retención y permanencia junto con el jefe de zona educativa y la secretaria de
educación distrital.
Análisis: El plan de estudios del INETERPO se acoge el 100% a la normatividad
colombiana aplicando todas las áreas optativas y de carácter obligatorias
distribuyéndose los tiempos de horarios y de clases como las reglas del decreto 1850
que habla sobre la asignación académica que debe darse a los docentes
Objetivo General: evidenciar en contexto el desarrollo y aplicación del PEI y del PLAN
DE ESTUDIO del INETERPO que busca preparar científicamente, académicamente y
espiritualmente a los niños, jóvenes y adultos de Buenaventura para que se
desempeñen y sean competentes en todo el mundo.
1. JUSTIFICACIÒN.
Dado los avances educativos y los problemas educacionales consideramos que
la institución educativa Teófilo Roberto potes es apropiada ya que se ajusta a
las siguientes normas de necesidades:
1. planta física o adecuada apropiada.
2. personal docente capacitado.
3. material didáctico y mobiliario suficiente.
4. material de a poyo suficiente ya que se complementa la, metodología
activa la cual se está utilizando. Esta metodología es base para el
desarrollo del conocimiento.
Consideramos estas normas suficientes para cumplir con nuestras labores
educativos; se considera la educación como un hecho social muy importante y
necesario para el desarrollo intelectual del individuo el cual es considerado por
el estado como una obligación fijada en la constitución política y la ley general
de la educación.
Nuestra finalidad va encaminada especialmente al desarrollo integral,
intelectual y cognitivo permitiéndole al educador continuidad en un desarrollo y
progreso, buscando los métodos y medios necesarios para alcanzar dicha
meta.
Es de mucho interés conocer la importancia del PEI, la elaboración, la
ejecución y planificación que tiene en el proceso enseñanza- aprendizaje y
además porque a través del PEI encontraremos instrumentos y métodos
prácticos para realizar a cabalidad nuestra labor educativa.
2. GENERALIDADES.
Fundación: 28 de noviembre de 1975.
Razón social: Institución Educativa Técnica comercial
Teófilo Roberto Potes.
Fundador: Nelly Silva de Yung.
Dirección: Carrera 47 No. 5 – 17 Buenaventura –
Bellavista.
Teléfonos: 24-25469 - 24-39278 - 24-25469.
Telefax: 24-25469.
Escritura pública N°: 145 de febrero de 2001.
NIT: 800233133-0.
Código ICFES: 018036.
Código DANE. 176109001806.
Comuna: 8.
Calendario: A.
Jornada: mañana, tarde y noche.
Modalidad. Técnica.
Especialidad: comercio.
Reconocimiento oficial: W 347 de junio 9 de 1999.
Área total: 4.054 M. 29 cm2
.
Capacidad: 4.200 estudiantes.
2.1VISIÓN
La institución educativa técnica comercial Teófilo Roberto potes será en el año 2019, una
alternativa educativa de calidad, para niños y jóvenes de todos los estratos socioeconómicos
abierta a la diversidad y caracterizada por el reconocimiento de la dignidad humana , el
compromiso en las dimensiones del ser de acuerdo con las diferencias individuales,
determinadas estas por las necesidades , intereses y actitudes de la población estudiantil
comprometidas con las familias, en procesos de cambios significativos para la sociedad, a
través de desempeño en el campo laboral y comercial y cualquier contexto
2.2MISIÓN
La institución educativa técnica comercial Teófilo Roberto Potes pretende
educar a sus estudiantes para responder a la realidad y necesidades de la
sociedad y proyectar su formación haciendo énfasis en el desarrollo de valores
y actitudes que le permitan afrontar los retos que el mundo contemporáneo
exige con eficiencia y calidad.
2.3FILOSOFIA INSTITUCIONAL
La institución educativa técnica comercial Teófilo Roberto Potes, es un plantel
de carácter oficial, pretende formar a sus jóvenes y niños para la búsqueda de
la dignidad humana, el respeto por la verdad y la justicia, generando así un
hombre nuevo que tiene espiritualidad en el camino y promueve la igualdad, la
participación democrática, el amor fraterno, la autonomía e independencia
crítica y la responsabilidad. Un ser comprometido con los demás que
transforma su sociedad a nivel económico, político y ético.
La formación de la institución promueve la vivencia y la reflexión de los valores
humanos buscando la síntesis de la fe, la cultura y la vida, teniendo siempre
una visión integral de la comunidad.
2.4OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS DE LA INSTITUCION
GENERAL
Propiciar una formación integral mediante el acceso de manera crítica y
creativa al conocimiento científico, teológico, artístico, humanístico, y de sus
relaciones con la vida social y con la naturaleza de manera tal que prepare al
educando para los niveles superiores al educativo y para la vinculación con la
sociedad y el trabajo.
ESPECÍFICOS
 Dar al estudiante una formación integral completada con una
capacitación que le garantice oportunidad de trabajo en el futuro.
 Responder a las expectativas del padre de familia y a la comunidad en
general, que aspiran a que sus hijos reciban una educación responsable
y un buen nivel académico.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL
TEOFILO ROBERTO POTES
Carrera 47 No. 5-17 Barrio Bellav ista Teléf ono 2439278
Reconocimiento Of icial de Estudios No. 1609 de agosto 16 de
2011
Nit 800.223.133-0. Código Dane: 176109001806
Buenav entura - Valle
DISTRIBUCION PLAN DE AREAS
ENERO –NOVIE LECTIVO 2015
AREAS Y/O ASIGNATURAS 6º 7º
No. DE CURSOS AM-PM 5/7 5/5
CIENCIAS NATURALES,
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y
SEXUAL
Biología / Edu. Ambiental/Ed.
Sexual
4 4
Química/laboratorio
Física/ laboratorio
CIENCIAS SOCIALES
Geografía 1 1
Historia y Democracia 3 3
Cátedra Afro colombiana 1
Filosofía/ Cátedra Afro colombiana
Economía
CULTURA ARTISTICA 2 2
EDUCACION ETICA Y
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
1 1
CULTURA FISICA 2 2
EDUCACION RELIGIOSA 1 1
HUMANIDADES
Castellano, Compresión lectora
5 6Ortografía, Caligrafía
Técnica de Estudio
Lenguaje I
Lenguaje II
Ingles Básico y Aplicado 3 3
Inglés I
Ingles II
MATEMATICAS
Aritmética / Geometría / Estadística 6 6
Álgebra / Geometría / Estadística
Trigonometría / Estadística
Análisis Matemático / Estadística
TECNOLOGÌA E INFORMATICA 1 1
MODALIDAD TECNICA
COMERCIAL. ENFASIS:
ASISTENCIA ADMINISTRATIVA o
CONTABILIZACIÓN DE
OPERACIONES COMERCIALES Y
FINANCIERAS
Digitación de textos I y II
Pensamiento Emprendedor
Gestión Empresarial
Servicio al cliente
Contabilidad
Total de horas 30 30
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL TEÓFILO ROBERTO POTES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
AÑO 2015
Periodos Fecha Actividad Responsables
19 de Enero al 27 de Primer periodo
P
R
I
M
E
R
abril del 2015
12 al 18 de Enero Primera semana de desarrollo
institucional
Directivos
19 de Enero Iniciación de clases
Febrero Primera reunión de padres de
familia
Directivo- Directores
de curso
09 de Marzo Izada de banderas grados 3º y
10º tema: día de la mujer
Directores de curso
09 al 13 de Marzo Reunión de Preparadores de
clases B.P
Coordinación
19 de Marzo Reunión del consejo académico Directivos Docentes
16 al 20 de Marzo Revisión de preparadores de
clases bachillerato
Jefes De DPTO-
Coordinación
24 de Marzo Izada de banderas grados
preescolar, 1º y 2º , tema ; Día
del agua
Directores de cursos
6 al 9 de Abril Evaluación final del primer
periodo de las áreas
fundamentales
Docentes-Directivos
Docentes
13 al 17 de Abril Ingreso de notas a la plataforma Docentes
24 de abril Entrega de boletines primer
periodo
Docentes-Directivos
Docentes
S
E
G
U
N
D
28 de Abril al 14 de
Agosto 2015
Segundo periodo
13 de Abril Izada de bandera 5º y 6º Directores de Curso
30 de Marzo al 05
de Abril
Segunda semana de desarrollo
Institucional
Docentes-Directivos
docentes
30 de Marzo al 05
de abril
Receso de estudiantes Directivos
16 de Abril Reunión análisis del periodo por Docentes-
T
E
R
C
E
R
O
jornadas Coordinación
23 de Abril Día del idioma DPTO Humanidades
21 de Mayo Día de la Afrocolombianidad DPTO Sociales
6 de Junio Izada de bandera grado 4º y 7º
tema: Día del estudiante
Directores de Cursos
9-12 de Junio Evaluación final del segundo
periodo de las áreas
fundamentales
Docentes-Directivos
docentes
16 al 19 de Junio Ingreso de notas a la plataforma Docentes
22-26 de Junio Revisión de preparadores de
clases bachillerato
Jefes de DPTO-
Coordinación
30 de Junio Reunión de análisis del periodo
por jornadas
Coordinación
15 de Julio Entrega de boletines del
segundo periodo
Docentes-Directivos
docentes
18 de Agosto al 27
de Noviembre
Tercer periodo
21 de julio Semana de las ciencias DPTO de C. naturales-
Ed física
22 de julio Semana de las ciencias DPTO de
humanidades- ética y
religión
23 de Julio Semana de las ciencias DPTO de
Matemáticas-Inform-
art
15 de junio al 21 de
julio
Receso estudiantil Directivos
15 de junio al 21 de
julio
Tercera semana de desarrollo
institucional
Docentes-Directivos
22 de junio al 5 de
julio
Vacaciones de directivos y
docentes
21 de julio Izada de bandera grados 8º y 9º
tema: Grito de Independencia
Directores de Cursos
10 de agosto Izada de bandera 10º y 11º Directores de cursos
3-6 de noviembre Evaluación final del tercer
periodo de las áreas
fundamentales
Docentes- directivos
docentes
9-13 de noviembre Ingresos de notas a la
plataforma
Docentes
18 de noviembre Reunión de análisis del periodo
por jornadas
Coordinadores
05-11 de octubre Receso estudiantil Directivos
06-10 de octubre Semana de desarrollo
institucional
Docentes- directivos
docentes
12 de octubre Día de la raza
16 de octubre Izada de bandera 1º Directores de curso
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: INSTITUCION TECNICA COMERCIAL TEOFILO
ROBERTO POTES PEI, CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, PLAN DE ESTUDIOS, MANUAL
DE CONVIVENCIA, LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 115/ 1994: AR 76, 77, 79, 80,
CONSTITUCION POLITIA DE 1991.
Elementos de un curriculo -nuevo y exacto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativospaulalizeth3
 
Pei liceo
Pei liceoPei liceo
Pei liceotaoptc
 
Presentación curriculo etrz final
Presentación curriculo etrz finalPresentación curriculo etrz final
Presentación curriculo etrz finalEdelin Bravo
 
Escuela Tecnica Comercial Carlos Gil Yepez
Escuela Tecnica Comercial Carlos Gil YepezEscuela Tecnica Comercial Carlos Gil Yepez
Escuela Tecnica Comercial Carlos Gil Yepezluzmary1711
 
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguasDocumento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguasProyectoocho UniSalle
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativosWenditas Poot
 
La educación técnica y profesional; su impacto en el desarrollo humano
La educación técnica y profesional; su impacto en el desarrollo humanoLa educación técnica y profesional; su impacto en el desarrollo humano
La educación técnica y profesional; su impacto en el desarrollo humanoluis ibarra
 
Catalogo nacional 2012-2013
Catalogo nacional 2012-2013Catalogo nacional 2012-2013
Catalogo nacional 2012-2013IREF ORIENTE
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JORGE NICOLÁS ABELLO 2009
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JORGE NICOLÁS ABELLO 2009PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JORGE NICOLÁS ABELLO 2009
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JORGE NICOLÁS ABELLO 2009It's English Time
 
Proyecto por una celmira bilingue
Proyecto por una celmira bilingueProyecto por una celmira bilingue
Proyecto por una celmira bilingueIdalia Rojas
 
Directiva de admision y actualización de datos año escolar 2018 igv
Directiva de  admision y actualización de datos año escolar 2018 igvDirectiva de  admision y actualización de datos año escolar 2018 igv
Directiva de admision y actualización de datos año escolar 2018 igvMg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-medReglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-medUNMSM
 

La actualidad más candente (19)

Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Pei liceo
Pei liceoPei liceo
Pei liceo
 
Presentación curriculo etrz final
Presentación curriculo etrz finalPresentación curriculo etrz final
Presentación curriculo etrz final
 
Pei ietalmo
Pei ietalmoPei ietalmo
Pei ietalmo
 
Escuela Tecnica Comercial Carlos Gil Yepez
Escuela Tecnica Comercial Carlos Gil YepezEscuela Tecnica Comercial Carlos Gil Yepez
Escuela Tecnica Comercial Carlos Gil Yepez
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguasDocumento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
Documento maestro 2015 villemar el carmen lenguas
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
La educación técnica y profesional; su impacto en el desarrollo humano
La educación técnica y profesional; su impacto en el desarrollo humanoLa educación técnica y profesional; su impacto en el desarrollo humano
La educación técnica y profesional; su impacto en el desarrollo humano
 
Catalogo nacional 2012-2013
Catalogo nacional 2012-2013Catalogo nacional 2012-2013
Catalogo nacional 2012-2013
 
Por una celmira bilingue
Por una celmira bilingue Por una celmira bilingue
Por una celmira bilingue
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JORGE NICOLÁS ABELLO 2009
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JORGE NICOLÁS ABELLO 2009PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JORGE NICOLÁS ABELLO 2009
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL JORGE NICOLÁS ABELLO 2009
 
Proyecto por una celmira bilingue
Proyecto por una celmira bilingueProyecto por una celmira bilingue
Proyecto por una celmira bilingue
 
Directiva de admision y actualización de datos año escolar 2018 igv
Directiva de  admision y actualización de datos año escolar 2018 igvDirectiva de  admision y actualización de datos año escolar 2018 igv
Directiva de admision y actualización de datos año escolar 2018 igv
 
Marco Institucional
Marco Institucional Marco Institucional
Marco Institucional
 
Marco Institucional
Marco InstitucionalMarco Institucional
Marco Institucional
 
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-medReglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
Reglamento de ley N° 30512 - Ley de Institutos - DS N° 010-2017-med
 
Boletín 1 Haciendo Camino
Boletín 1 Haciendo CaminoBoletín 1 Haciendo Camino
Boletín 1 Haciendo Camino
 

Similar a Elementos de un curriculo -nuevo y exacto

Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...Ledy Cabrera
 
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.doc
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.docCARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.doc
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.docHenryTaylor33
 
Caracterizacion espacio de_practica_p
Caracterizacion espacio de_practica_pCaracterizacion espacio de_practica_p
Caracterizacion espacio de_practica_palvert82
 
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-vProyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-vMiguel Angel Pinto Tapia
 
Proyecto educativo institucional hato
Proyecto educativo institucional hatoProyecto educativo institucional hato
Proyecto educativo institucional hatoWILLIAM CELY ROJAS
 
Plan de estudios de preescolar 2018 aracelly m
Plan de estudios de preescolar 2018 aracelly mPlan de estudios de preescolar 2018 aracelly m
Plan de estudios de preescolar 2018 aracelly maracellymurillo
 
Planificadordeproyectos de los tres efra jorge y yo
Planificadordeproyectos de los tres efra jorge y yoPlanificadordeproyectos de los tres efra jorge y yo
Planificadordeproyectos de los tres efra jorge y yofobregonmgp
 

Similar a Elementos de un curriculo -nuevo y exacto (20)

Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Trabajo.08.09.2013.balance
Trabajo.08.09.2013.balanceTrabajo.08.09.2013.balance
Trabajo.08.09.2013.balance
 
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.doc
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.docCARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.doc
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.doc
 
Caracterizacion espacio de_practica_p
Caracterizacion espacio de_practica_pCaracterizacion espacio de_practica_p
Caracterizacion espacio de_practica_p
 
Pei 2020
Pei 2020Pei 2020
Pei 2020
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-vProyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
 
Proyecto educativo institucional hato
Proyecto educativo institucional hatoProyecto educativo institucional hato
Proyecto educativo institucional hato
 
Plan de estudios de preescolar 2018 aracelly m
Plan de estudios de preescolar 2018 aracelly mPlan de estudios de preescolar 2018 aracelly m
Plan de estudios de preescolar 2018 aracelly m
 
Planificadordeproyectos de los tres efra jorge y yo
Planificadordeproyectos de los tres efra jorge y yoPlanificadordeproyectos de los tres efra jorge y yo
Planificadordeproyectos de los tres efra jorge y yo
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Elementos de un curriculo -nuevo y exacto

  • 1.
  • 2. Centro Panamericano De Estudios Superiores Asignatura: Bases Metodológicas de la información Asesor: Dr. Abacuc Hernándes Ortiz Doctorando: Angela Maria Lara Zapata Buenaventura-valle del Cauca 2015
  • 3. ELEMENTOS BASICOS DE UN CURRICULO ESCOLAR Análisis de los elementos que hacen parte de un currículo INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA COMERCIAL TEOFILO ROBERTO POTES. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL INETERPO Fortalezas en un 95 % excelente planta de cargo con alto nivel profesional a nivel de docentes y de directivos se cuenta con todo el personal para atender 3.600 estudiantes en 3 jornadas en cuanto al personal administrativo faltan vigilantes, aseadoras, mensajeros, secretarias, bibliotecarias, almacenistas, enfermeras y médicos Oportunidades INETERPO Ha tenido un gran reconocimiento de la sociedad por ser u n buen colegio con un buen plan de estudios y una buena nomina de docente, los egresados tienen buena proyección social, son buenos profesionales y ciudadanos de bien. Otra oportunidad importante los padres de familia pertenecen a todos los extractos sociales de la ciudad. Entre otras debilidades esta la escasez de mobiliarios, pupitres escritorios, deterioro de alcantarillados y redes eléctricas e hidráulicas en mal estado Amenazas INETERPO: conflicto armado desde los papas de los educandos que son comerciantes en su mayoría son extorsionados y en algunos momentos les toca huir o perder la vida y este es el motivo de alta deserción escolar los estudiantes reciben poca ayuda del gobierno municipal para atender todos y cada uno de los procesos educativos. Otra Amenaza: es el ingreso de delincuentes a la institución en la básica primaria y a un en el bachillerato la amenaza grande esta representada en la cantidad de escuelas privadas que hay en los alrededores subsidiada por la alcaldía distrital con los recursos del estado sistema general de participación Ley 115 de 2001. EL INETERPO Esta ubicado en la comuna 8, pero tiene estudiantes de todas las comunas y de algunos corregimientos y hace parte de una gran ciudadela educativa desde la educación preescolar hasta universitaria, junto a las plazas de mercado, hospitales y clínicas, supermercados de cadena y cerca a al avenida, zona carreteable y de fácil acceso a todas las rutas vehiculares. ANTECEDENTES: El INETERPO cuenta con su proyecto educativo institucional PEI y con su plan de estudios donde contiene todas las áreas que exige el MEN, las áreas obligatorias y las optativas y las propias de la modalidad que son las comerciales. El INETERPO tiene su reconocimiento por el MEN como institución de modalidad técnica
  • 4. COMERCIAL tiene código del DANE, NIT y su resolución de aprobación. PRESENTACION El INETERPO hace parte de las 41 instituciones educativas de Buenaventura el cual tiene una planta de cargos idónea mediana mente completa siendo una de las mas privilegiadas de la ciudad cuenta con 1 rector, 6 coordinadores, 106 docentes, 4 secretarias, 1 pagadora, 1 asesora contable, 1 aseadora, 4 vigilantes, 1 señor de servicios varios para atender un promedio de 3400 estudiantes donde el 90% son afros, un 9.6 mestizos y el 04% son indígenas. Esta adscrito a la secretaria de educación distrital quienes nos asesoran atreves de cada un o d sus macro procesos. De calidad, cobertura, inspección y vigilancia retención y permanencia junto con el jefe de zona educativa y la secretaria de educación distrital. Análisis: El plan de estudios del INETERPO se acoge el 100% a la normatividad colombiana aplicando todas las áreas optativas y de carácter obligatorias distribuyéndose los tiempos de horarios y de clases como las reglas del decreto 1850 que habla sobre la asignación académica que debe darse a los docentes Objetivo General: evidenciar en contexto el desarrollo y aplicación del PEI y del PLAN DE ESTUDIO del INETERPO que busca preparar científicamente, académicamente y espiritualmente a los niños, jóvenes y adultos de Buenaventura para que se desempeñen y sean competentes en todo el mundo. 1. JUSTIFICACIÒN. Dado los avances educativos y los problemas educacionales consideramos que la institución educativa Teófilo Roberto potes es apropiada ya que se ajusta a las siguientes normas de necesidades: 1. planta física o adecuada apropiada. 2. personal docente capacitado. 3. material didáctico y mobiliario suficiente. 4. material de a poyo suficiente ya que se complementa la, metodología activa la cual se está utilizando. Esta metodología es base para el desarrollo del conocimiento.
  • 5. Consideramos estas normas suficientes para cumplir con nuestras labores educativos; se considera la educación como un hecho social muy importante y necesario para el desarrollo intelectual del individuo el cual es considerado por el estado como una obligación fijada en la constitución política y la ley general de la educación. Nuestra finalidad va encaminada especialmente al desarrollo integral, intelectual y cognitivo permitiéndole al educador continuidad en un desarrollo y progreso, buscando los métodos y medios necesarios para alcanzar dicha meta. Es de mucho interés conocer la importancia del PEI, la elaboración, la ejecución y planificación que tiene en el proceso enseñanza- aprendizaje y además porque a través del PEI encontraremos instrumentos y métodos prácticos para realizar a cabalidad nuestra labor educativa. 2. GENERALIDADES. Fundación: 28 de noviembre de 1975. Razón social: Institución Educativa Técnica comercial Teófilo Roberto Potes. Fundador: Nelly Silva de Yung. Dirección: Carrera 47 No. 5 – 17 Buenaventura – Bellavista. Teléfonos: 24-25469 - 24-39278 - 24-25469. Telefax: 24-25469. Escritura pública N°: 145 de febrero de 2001. NIT: 800233133-0. Código ICFES: 018036. Código DANE. 176109001806.
  • 6. Comuna: 8. Calendario: A. Jornada: mañana, tarde y noche. Modalidad. Técnica. Especialidad: comercio. Reconocimiento oficial: W 347 de junio 9 de 1999. Área total: 4.054 M. 29 cm2 . Capacidad: 4.200 estudiantes. 2.1VISIÓN La institución educativa técnica comercial Teófilo Roberto potes será en el año 2019, una alternativa educativa de calidad, para niños y jóvenes de todos los estratos socioeconómicos abierta a la diversidad y caracterizada por el reconocimiento de la dignidad humana , el compromiso en las dimensiones del ser de acuerdo con las diferencias individuales, determinadas estas por las necesidades , intereses y actitudes de la población estudiantil comprometidas con las familias, en procesos de cambios significativos para la sociedad, a través de desempeño en el campo laboral y comercial y cualquier contexto 2.2MISIÓN La institución educativa técnica comercial Teófilo Roberto Potes pretende educar a sus estudiantes para responder a la realidad y necesidades de la sociedad y proyectar su formación haciendo énfasis en el desarrollo de valores y actitudes que le permitan afrontar los retos que el mundo contemporáneo exige con eficiencia y calidad. 2.3FILOSOFIA INSTITUCIONAL La institución educativa técnica comercial Teófilo Roberto Potes, es un plantel de carácter oficial, pretende formar a sus jóvenes y niños para la búsqueda de la dignidad humana, el respeto por la verdad y la justicia, generando así un hombre nuevo que tiene espiritualidad en el camino y promueve la igualdad, la participación democrática, el amor fraterno, la autonomía e independencia
  • 7. crítica y la responsabilidad. Un ser comprometido con los demás que transforma su sociedad a nivel económico, político y ético. La formación de la institución promueve la vivencia y la reflexión de los valores humanos buscando la síntesis de la fe, la cultura y la vida, teniendo siempre una visión integral de la comunidad. 2.4OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS DE LA INSTITUCION GENERAL Propiciar una formación integral mediante el acceso de manera crítica y creativa al conocimiento científico, teológico, artístico, humanístico, y de sus relaciones con la vida social y con la naturaleza de manera tal que prepare al educando para los niveles superiores al educativo y para la vinculación con la sociedad y el trabajo. ESPECÍFICOS  Dar al estudiante una formación integral completada con una capacitación que le garantice oportunidad de trabajo en el futuro.  Responder a las expectativas del padre de familia y a la comunidad en general, que aspiran a que sus hijos reciban una educación responsable y un buen nivel académico.
  • 8. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL TEOFILO ROBERTO POTES Carrera 47 No. 5-17 Barrio Bellav ista Teléf ono 2439278 Reconocimiento Of icial de Estudios No. 1609 de agosto 16 de 2011 Nit 800.223.133-0. Código Dane: 176109001806 Buenav entura - Valle DISTRIBUCION PLAN DE AREAS ENERO –NOVIE LECTIVO 2015 AREAS Y/O ASIGNATURAS 6º 7º No. DE CURSOS AM-PM 5/7 5/5 CIENCIAS NATURALES, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SEXUAL Biología / Edu. Ambiental/Ed. Sexual 4 4 Química/laboratorio Física/ laboratorio CIENCIAS SOCIALES Geografía 1 1 Historia y Democracia 3 3 Cátedra Afro colombiana 1 Filosofía/ Cátedra Afro colombiana Economía CULTURA ARTISTICA 2 2 EDUCACION ETICA Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL 1 1 CULTURA FISICA 2 2 EDUCACION RELIGIOSA 1 1 HUMANIDADES Castellano, Compresión lectora 5 6Ortografía, Caligrafía Técnica de Estudio Lenguaje I
  • 9. Lenguaje II Ingles Básico y Aplicado 3 3 Inglés I Ingles II MATEMATICAS Aritmética / Geometría / Estadística 6 6 Álgebra / Geometría / Estadística Trigonometría / Estadística Análisis Matemático / Estadística TECNOLOGÌA E INFORMATICA 1 1 MODALIDAD TECNICA COMERCIAL. ENFASIS: ASISTENCIA ADMINISTRATIVA o CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS Digitación de textos I y II Pensamiento Emprendedor Gestión Empresarial Servicio al cliente Contabilidad Total de horas 30 30 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL TEÓFILO ROBERTO POTES CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2015 Periodos Fecha Actividad Responsables 19 de Enero al 27 de Primer periodo
  • 10. P R I M E R abril del 2015 12 al 18 de Enero Primera semana de desarrollo institucional Directivos 19 de Enero Iniciación de clases Febrero Primera reunión de padres de familia Directivo- Directores de curso 09 de Marzo Izada de banderas grados 3º y 10º tema: día de la mujer Directores de curso 09 al 13 de Marzo Reunión de Preparadores de clases B.P Coordinación 19 de Marzo Reunión del consejo académico Directivos Docentes 16 al 20 de Marzo Revisión de preparadores de clases bachillerato Jefes De DPTO- Coordinación 24 de Marzo Izada de banderas grados preescolar, 1º y 2º , tema ; Día del agua Directores de cursos 6 al 9 de Abril Evaluación final del primer periodo de las áreas fundamentales Docentes-Directivos Docentes 13 al 17 de Abril Ingreso de notas a la plataforma Docentes 24 de abril Entrega de boletines primer periodo Docentes-Directivos Docentes S E G U N D 28 de Abril al 14 de Agosto 2015 Segundo periodo 13 de Abril Izada de bandera 5º y 6º Directores de Curso 30 de Marzo al 05 de Abril Segunda semana de desarrollo Institucional Docentes-Directivos docentes 30 de Marzo al 05 de abril Receso de estudiantes Directivos 16 de Abril Reunión análisis del periodo por Docentes-
  • 11. T E R C E R O jornadas Coordinación 23 de Abril Día del idioma DPTO Humanidades 21 de Mayo Día de la Afrocolombianidad DPTO Sociales 6 de Junio Izada de bandera grado 4º y 7º tema: Día del estudiante Directores de Cursos 9-12 de Junio Evaluación final del segundo periodo de las áreas fundamentales Docentes-Directivos docentes 16 al 19 de Junio Ingreso de notas a la plataforma Docentes 22-26 de Junio Revisión de preparadores de clases bachillerato Jefes de DPTO- Coordinación 30 de Junio Reunión de análisis del periodo por jornadas Coordinación 15 de Julio Entrega de boletines del segundo periodo Docentes-Directivos docentes 18 de Agosto al 27 de Noviembre Tercer periodo 21 de julio Semana de las ciencias DPTO de C. naturales- Ed física 22 de julio Semana de las ciencias DPTO de humanidades- ética y religión 23 de Julio Semana de las ciencias DPTO de Matemáticas-Inform- art 15 de junio al 21 de julio Receso estudiantil Directivos 15 de junio al 21 de julio Tercera semana de desarrollo institucional Docentes-Directivos 22 de junio al 5 de julio Vacaciones de directivos y docentes
  • 12. 21 de julio Izada de bandera grados 8º y 9º tema: Grito de Independencia Directores de Cursos 10 de agosto Izada de bandera 10º y 11º Directores de cursos 3-6 de noviembre Evaluación final del tercer periodo de las áreas fundamentales Docentes- directivos docentes 9-13 de noviembre Ingresos de notas a la plataforma Docentes 18 de noviembre Reunión de análisis del periodo por jornadas Coordinadores 05-11 de octubre Receso estudiantil Directivos 06-10 de octubre Semana de desarrollo institucional Docentes- directivos docentes 12 de octubre Día de la raza 16 de octubre Izada de bandera 1º Directores de curso REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: INSTITUCION TECNICA COMERCIAL TEOFILO ROBERTO POTES PEI, CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, PLAN DE ESTUDIOS, MANUAL DE CONVIVENCIA, LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 115/ 1994: AR 76, 77, 79, 80, CONSTITUCION POLITIA DE 1991.