SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
TERCERA ACTIVIDAD.
ELEMENTOS ESENCIALES DEL SISTEMA DE
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Estudiante: Andrea Salazar Lis.
Código : d0700132
11 de Julio del 2013
Contenidos:
1. Introducción.
2. Mapa conceptual.
3. Modulo electrónico.
4. Tutorías.
5. Responsabilidades y compromisos del los
tutores o profesores y los estudiantes en la
educación a distancia.
6. Conclusiones.
7. Bibliografía.
Introducción.
La educación a distancia es un programa que han
venido implementando las instituciones educativas
para ofrecerle al estudiante una excelente educación
y formación profesional.
Pero para lograr este objetivo el sistema de
educación a distancia necesita unos elementos
básicos, que pueda relacionar al docente con el
estudiante en un ambiente tecnológico y les permita
la ejecución y administración del sistema.
2. PROGRAMA DE ESTUDIO A DISTANCIA
Recursos elementos esenciales
Directivos
Elementos
tecnológicos
Material
Estudio
Docentes
Tutores
Estudiantes
Pagina web
Correo electrónico
Internet
Aulas virtuales
Módulos auto
formativos
CD ROM
Elementos
Multimediales
Bibliotecas
Virtuales
UN ELEMENTO ESENCIAL EN LA EDUCACIÓN
A DISTANCIA SON LOS MÓDULOS ELECTRÓNICOS
En el encontramos:
1. Mapa de navegación
2. Introducción
3. Objetivos
4. Glosario
5. Bibliografía
Aparecen también los
componentes básicos de
caracteres específicos.
• Nombre de la unidad
• Objetivos de la unidad y
específicos
• Desarrollo temático.
• Textos de consulta
• ejercicios de aplicación
• Resumen de la unidad
• Autoevaluaciones
TUTORÍAS
La comunicación entre el docente y el estudiante del programa
de educación a distancia virtual es muy importante ya que de
esta depende que el estudiante aclare sus dudas, aprenda
nuevos concepto para el desarrollo de su carrera profesional e
interactúe mas activamente del proceso de educación .
En las tutorías virtuales tanto el tutor como el estudiante les recae unas
responsabilidades y unos compromisos, los cuales deben cumplir para
poner en marcha un excelente proceso educativo
1. Se encuentra capacitado para resolver las dudas
generadas por los alumnos.
2. Crea un clima adecuando de trabajo.
3. Accesibilidad a las necesidades formativas del
alumnado.
4. Informa al grupo sobre el desempeño de los diversos
roles a seguir.
5. Anima al grupo de alumnos a participar activamente en
la actividades propuestas
6. Fomenta la independencia de los miembros, teniendo una
actitud no directiva, procurando estimular la autorreflexión.
Estudiante • Participa activamente de los espacios definidos previamente
para la resolución de cuestiones referentes al contenido
dado o a dificultades encontrados a lo largo del proceso
formativo.
• Define claramente las dudas y los problemas encontrados
con el objetito de acotar lo más posible la naturaleza del
problema.
• Estudia previamente el material sobre el que necesita
orientación
• Autogestiona su aprendizaje activamente buscando
alternativas a las dadas por el tutor, o por el profesor.
Conclusiones.
1. se concluye que la educación a distancia necesita unos recursos y
elementos tecnológicos para la formación profesional de sus
estudiantes.
2. Las instituciones educativas que tienen el programa de educación a
distancia deben bridarle al estudiante todos los elementos
tecnologicos para que pueda tener una excelente comunicación con
sus tutores o profesores.
3. los estudiantes como los profesores de educación a distancia deben
ser responsables y comprometidos para sacar adelante el programa.
4. La retroalimentación que reciba el tutor por parte del estudiante es el
factor que hace mas enriquecedor la transmisión de la sección de
tutorías.
5. Los módulos electrónicos es una gran ayuda de enseñanza para el
alumno, ya que la información que se obtiene es entendible gracias al
contenido y componentes básicos que en el encontramos.
Bibliografía
Material de estudio de la unidad 3 (elementos
en la educación a distancia) de la universidad
militar nueva granada.
http://www.google.com.co/search?hl=es&site
http://www.google.com.co/search?hl=es&site

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio
PortafolioPortafolio
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
ARACELILUSITANDEPIAG
 
Frankin parada mendoza
Frankin parada mendozaFrankin parada mendoza
Frankin parada mendoza
frankin parada
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
NarcisaElizabethFlor
 
s05_Enfasis-IV
s05_Enfasis-IVs05_Enfasis-IV
s05_Enfasis-IV
Mario Solarte
 
Grupo Tecnoenseñanza
Grupo TecnoenseñanzaGrupo Tecnoenseñanza
Grupo Tecnoenseñanza
Luisa Martinez
 
Presentacion eventos de apertura
Presentacion eventos de aperturaPresentacion eventos de apertura
Presentacion eventos de apertura
Carlos Bueno
 
Educación a distancia en el siglo XXI
Educación a distancia en el siglo XXIEducación a distancia en el siglo XXI
Educación a distancia en el siglo XXI
laura burrola
 
Plan de Formación para la Escuela TIC2.0
Plan de Formación para la Escuela TIC2.0Plan de Formación para la Escuela TIC2.0
Plan de Formación para la Escuela TIC2.0
Escuela TIC 2.0
 
Venegas Adela
Venegas Adela Venegas Adela
Venegas Adela
adelavecl
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
TaniaJuatatoca
 
EVA
EVAEVA
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Jornadas TIC
 
PresentacióN Curso Optbe Mjfg
PresentacióN Curso Optbe MjfgPresentacióN Curso Optbe Mjfg
PresentacióN Curso Optbe Mjfg
María José Fernández Gázquez
 
Presentacion tutores tareas
Presentacion tutores tareasPresentacion tutores tareas
Presentacion tutores tareas
MARTHAGUARDIOLA13
 
Trabajo Final_Pedro Camacho
Trabajo Final_Pedro CamachoTrabajo Final_Pedro Camacho
Trabajo Final_Pedro Camacho
iilpedrocc
 
Modulo ii 3
Modulo ii 3Modulo ii 3
Taller moodle docentes
Taller moodle docentesTaller moodle docentes
Taller moodle docentes
Jorge Ortiz
 

La actualidad más candente (18)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
 
Frankin parada mendoza
Frankin parada mendozaFrankin parada mendoza
Frankin parada mendoza
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
s05_Enfasis-IV
s05_Enfasis-IVs05_Enfasis-IV
s05_Enfasis-IV
 
Grupo Tecnoenseñanza
Grupo TecnoenseñanzaGrupo Tecnoenseñanza
Grupo Tecnoenseñanza
 
Presentacion eventos de apertura
Presentacion eventos de aperturaPresentacion eventos de apertura
Presentacion eventos de apertura
 
Educación a distancia en el siglo XXI
Educación a distancia en el siglo XXIEducación a distancia en el siglo XXI
Educación a distancia en el siglo XXI
 
Plan de Formación para la Escuela TIC2.0
Plan de Formación para la Escuela TIC2.0Plan de Formación para la Escuela TIC2.0
Plan de Formación para la Escuela TIC2.0
 
Venegas Adela
Venegas Adela Venegas Adela
Venegas Adela
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
EVA
EVAEVA
EVA
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
 
PresentacióN Curso Optbe Mjfg
PresentacióN Curso Optbe MjfgPresentacióN Curso Optbe Mjfg
PresentacióN Curso Optbe Mjfg
 
Presentacion tutores tareas
Presentacion tutores tareasPresentacion tutores tareas
Presentacion tutores tareas
 
Trabajo Final_Pedro Camacho
Trabajo Final_Pedro CamachoTrabajo Final_Pedro Camacho
Trabajo Final_Pedro Camacho
 
Modulo ii 3
Modulo ii 3Modulo ii 3
Modulo ii 3
 
Taller moodle docentes
Taller moodle docentesTaller moodle docentes
Taller moodle docentes
 

Similar a Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
uvmequipo5
 
Características docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtualCaracterísticas docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtual
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONTECNOLOGIA EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
ricardousama
 
TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION
TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIONTECNOLOGÍA DE LA EDUCACION
TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION
ricardousama
 
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
3.0   fundamentos de la educacion a distancia3.0   fundamentos de la educacion a distancia
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
Marco Guzman
 
La buena tecnologia
La buena tecnologiaLa buena tecnologia
La buena tecnologia
blankita211
 
MODULO 5
MODULO 5MODULO 5
MODULO 5
ricardousama
 
E-learning y B-Learning
E-learning y B-LearningE-learning y B-Learning
E-learning y B-Learning
teutonius
 
E-Learning y B-Learning
E-Learning y B-LearningE-Learning y B-Learning
E-Learning y B-Learning
teutonius
 
Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning
gaditaman
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
salrenfer
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Jaime Coronel
 
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Aurelio Flores
 
Presentación tutorías digitales
Presentación tutorías digitalesPresentación tutorías digitales
Presentación tutorías digitales
Ana Lopez
 
Presentación tutorías digitales
Presentación tutorías digitalesPresentación tutorías digitales
Presentación tutorías digitales
Ana Lopez
 
Act1 drm
Act1 drmAct1 drm
Act1 drm
Diana Rojas
 
Actividad 1 Educación a distancia
Actividad 1 Educación a distanciaActividad 1 Educación a distancia
Actividad 1 Educación a distancia
JenniferGarca12
 
Introduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformasIntroduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformas
Marco Guzman
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Catisnka
 
La educacion a distancia ff
La educacion a distancia ffLa educacion a distancia ff
La educacion a distancia ff
Ramona Morillo Vargas
 

Similar a Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis (20)

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Características docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtualCaracterísticas docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtual
 
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONTECNOLOGIA EN LA EDUCACION
TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
 
TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION
TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIONTECNOLOGÍA DE LA EDUCACION
TECNOLOGÍA DE LA EDUCACION
 
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
3.0   fundamentos de la educacion a distancia3.0   fundamentos de la educacion a distancia
3.0 fundamentos de la educacion a distancia
 
La buena tecnologia
La buena tecnologiaLa buena tecnologia
La buena tecnologia
 
MODULO 5
MODULO 5MODULO 5
MODULO 5
 
E-learning y B-Learning
E-learning y B-LearningE-learning y B-Learning
E-learning y B-Learning
 
E-Learning y B-Learning
E-Learning y B-LearningE-Learning y B-Learning
E-Learning y B-Learning
 
Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2Ambientes de aprendizaje a distancia 2
Ambientes de aprendizaje a distancia 2
 
Presentación tutorías digitales
Presentación tutorías digitalesPresentación tutorías digitales
Presentación tutorías digitales
 
Presentación tutorías digitales
Presentación tutorías digitalesPresentación tutorías digitales
Presentación tutorías digitales
 
Act1 drm
Act1 drmAct1 drm
Act1 drm
 
Actividad 1 Educación a distancia
Actividad 1 Educación a distanciaActividad 1 Educación a distancia
Actividad 1 Educación a distancia
 
Introduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformasIntroduccion uso de redes y plataformas
Introduccion uso de redes y plataformas
 
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los ticRol de docentes y estudiantes ante los tic
Rol de docentes y estudiantes ante los tic
 
La educacion a distancia ff
La educacion a distancia ffLa educacion a distancia ff
La educacion a distancia ff
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Elementos esenciales sistema educacion a distanci salazar lis

  • 1. UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA TERCERA ACTIVIDAD. ELEMENTOS ESENCIALES DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Estudiante: Andrea Salazar Lis. Código : d0700132 11 de Julio del 2013
  • 2. Contenidos: 1. Introducción. 2. Mapa conceptual. 3. Modulo electrónico. 4. Tutorías. 5. Responsabilidades y compromisos del los tutores o profesores y los estudiantes en la educación a distancia. 6. Conclusiones. 7. Bibliografía.
  • 3. Introducción. La educación a distancia es un programa que han venido implementando las instituciones educativas para ofrecerle al estudiante una excelente educación y formación profesional. Pero para lograr este objetivo el sistema de educación a distancia necesita unos elementos básicos, que pueda relacionar al docente con el estudiante en un ambiente tecnológico y les permita la ejecución y administración del sistema.
  • 4. 2. PROGRAMA DE ESTUDIO A DISTANCIA Recursos elementos esenciales Directivos Elementos tecnológicos Material Estudio Docentes Tutores Estudiantes Pagina web Correo electrónico Internet Aulas virtuales Módulos auto formativos CD ROM Elementos Multimediales Bibliotecas Virtuales
  • 5. UN ELEMENTO ESENCIAL EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA SON LOS MÓDULOS ELECTRÓNICOS En el encontramos: 1. Mapa de navegación 2. Introducción 3. Objetivos 4. Glosario 5. Bibliografía Aparecen también los componentes básicos de caracteres específicos. • Nombre de la unidad • Objetivos de la unidad y específicos • Desarrollo temático. • Textos de consulta • ejercicios de aplicación • Resumen de la unidad • Autoevaluaciones
  • 6. TUTORÍAS La comunicación entre el docente y el estudiante del programa de educación a distancia virtual es muy importante ya que de esta depende que el estudiante aclare sus dudas, aprenda nuevos concepto para el desarrollo de su carrera profesional e interactúe mas activamente del proceso de educación .
  • 7. En las tutorías virtuales tanto el tutor como el estudiante les recae unas responsabilidades y unos compromisos, los cuales deben cumplir para poner en marcha un excelente proceso educativo 1. Se encuentra capacitado para resolver las dudas generadas por los alumnos. 2. Crea un clima adecuando de trabajo. 3. Accesibilidad a las necesidades formativas del alumnado. 4. Informa al grupo sobre el desempeño de los diversos roles a seguir. 5. Anima al grupo de alumnos a participar activamente en la actividades propuestas 6. Fomenta la independencia de los miembros, teniendo una actitud no directiva, procurando estimular la autorreflexión. Estudiante • Participa activamente de los espacios definidos previamente para la resolución de cuestiones referentes al contenido dado o a dificultades encontrados a lo largo del proceso formativo. • Define claramente las dudas y los problemas encontrados con el objetito de acotar lo más posible la naturaleza del problema. • Estudia previamente el material sobre el que necesita orientación • Autogestiona su aprendizaje activamente buscando alternativas a las dadas por el tutor, o por el profesor.
  • 8. Conclusiones. 1. se concluye que la educación a distancia necesita unos recursos y elementos tecnológicos para la formación profesional de sus estudiantes. 2. Las instituciones educativas que tienen el programa de educación a distancia deben bridarle al estudiante todos los elementos tecnologicos para que pueda tener una excelente comunicación con sus tutores o profesores. 3. los estudiantes como los profesores de educación a distancia deben ser responsables y comprometidos para sacar adelante el programa. 4. La retroalimentación que reciba el tutor por parte del estudiante es el factor que hace mas enriquecedor la transmisión de la sección de tutorías. 5. Los módulos electrónicos es una gran ayuda de enseñanza para el alumno, ya que la información que se obtiene es entendible gracias al contenido y componentes básicos que en el encontramos.
  • 9. Bibliografía Material de estudio de la unidad 3 (elementos en la educación a distancia) de la universidad militar nueva granada. http://www.google.com.co/search?hl=es&site http://www.google.com.co/search?hl=es&site