SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE MÉXICO
Facultad de Estudios Superiores Aragón
PRESENTACIÓN
La presente asignatura tiene como finalidad, proporcionar los
elementos teórico-metodológicos para la adecuada aplicación
de las tecnologías a favor del Sistema Educativo Nacional.
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
EXPECTATIVAS DE LA ASIGNATURA
La asignatura se tratara de
La asignatura será
Lo que aportare a la clase es
LO QUE SE ESPERA APRENDER
 Creo que aprenderé
 Creo que seré capaz de
 Podre utilizar
CONTRATO GRUPAL
 Tener en vibrador el celular
 No introducir alimentos
 Poner atención en clase
 Respetar las opiniones de los demás
 Se podrá beber agua en clase
 Participación de los alumnos y docente
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
OBJETIVO:
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
aplicar y escoger efectivamente las tecnologías de la información y la
comunicación para mejorar el desempeño del educador y del educando en
los espacios de aprendizaje en los que se encuentran así como participar
responsablemente en el logro de los valores y principios que persigue
mediante la aplicación de tecnología educativa en contextos específicos
TEMARIO
1. La educación abierta y a distancia ante los retos de la
globalidad
1.1 Análisis histórico de la educación abierta y a distancia
1.2 Análisis del debate entorno a estas modalidades
educativas
1.3 Educación abierta y a distancia en el contexto global
1.4 El caso de América Latina
2. La educación abierta y a distancia como modalidad pedagógica
2.1 Fundamentos teórico metodológicos de la educación abierta y a
distancia
2.2 Concepciones del aprendizaje en la E A y A
2.3 Sistemas de información y comunicación
2.4 Rol del asesor – tutor y el estudiante en E A y A
2.5 Experiencias en E A y A
2.6 niveles educativos (básico, medio superior y superior)
2.7 Tecnología educativa
3. Incorporación de la tecnología de punta a la educación
abierta y a distancia
3.1 El internet como recurso para la educación
3.2 Banda ancha
3.3 Fibra óptica
3.4 Internet 2
3.5 Tecnología de la comunicación en la educación
3.6 Microondas
3.7 Sistema satelital
4. El papel del pedagogo en la educación abierta y a
distancia
4.1 La práctica profesional del pedagogo en las IES
4.2 Acercamiento al diseño curricular
4.3 Análisis de planes y programas de educación abierta y
a distancia
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
CON LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE:
• Presentación teórica y práctica por parte de los alumnos
• Ejercicios y trabajos de aplicación
• Experimentación con medios educativos
• Ejercicios sobre el tema
• Desarrollo de prácticas en espacios virtuales
DE MANERA INDEPENDIENTE:
• Investigación bibliográfica
• Ejercicios, trabajos de aplicación y práctica
• Investigación en Internet
• Elaboración de proyecto
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
 Trabajo en clase
 Asistencia
 Tareas
 Participación en clase
Trabajo final :
 Proyecto educativo (elaboración de
un podcast y video educativo)
CONTACTO DOCENTE - ALUMNOS
 Dominguez.rodelo@gmail.com
 Facebook: Tecnologia Educativa
 Grupo: taller de educacion abierta y a distancia unam
Fes abierta y a dist

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magíster en educación y formación universitaria
Magíster en educación y formación universitariaMagíster en educación y formación universitaria
Magíster en educación y formación universitariahectorfelix
 
Diapositivas del blog
Diapositivas del blogDiapositivas del blog
Diapositivas del blogandrew8118
 
Disertacion tic 1
Disertacion tic 1Disertacion tic 1
Disertacion tic 1Yoyi Vargas
 
Guia de tecnicas de estudio 2011
Guia de tecnicas de estudio 2011Guia de tecnicas de estudio 2011
Guia de tecnicas de estudio 2011PIEDAD SANDOVAL
 
Propuesta de Flexibilidad Curricular en el Tecnológico Nacional de México
Propuesta de Flexibilidad Curricular en el Tecnológico Nacional de MéxicoPropuesta de Flexibilidad Curricular en el Tecnológico Nacional de México
Propuesta de Flexibilidad Curricular en el Tecnológico Nacional de México
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Tic
TicTic
Modelo pedagógico e learning
Modelo pedagógico e   learningModelo pedagógico e   learning
Modelo pedagógico e learningLiceth Peñaloza
 
Aplicación de la Tecnología Educativa
Aplicación de la Tecnología EducativaAplicación de la Tecnología Educativa
Aplicación de la Tecnología Educativa
RosaBD1
 
Tesina ko jul_2010
Tesina ko jul_2010Tesina ko jul_2010
Tesina ko jul_2010
kolmedoc
 
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
Campuseducación
 
Características docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtualCaracterísticas docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtual
María Alejandra Echavarría Sanabria
 
Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017
ASGjordan
 
2020 04 14_docente virtual
2020 04 14_docente virtual2020 04 14_docente virtual
2020 04 14_docente virtual
Narcisa Urgiles
 
Sílabo tecnología informática aplicada a la ei
Sílabo tecnología informática aplicada a la eiSílabo tecnología informática aplicada a la ei
Sílabo tecnología informática aplicada a la eiVicKy Valenzuela
 
Proyecto de Intervención PER
Proyecto de Intervención PERProyecto de Intervención PER
Proyecto de Intervención PER
Universidad Central de Venezuela
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
Normal Superior María Inmaculada
 
Inserción didáctica de las nuevas tecnologías
Inserción didáctica de las nuevas tecnologíasInserción didáctica de las nuevas tecnologías
Inserción didáctica de las nuevas tecnologíasJoanitaRaquelOrtiz
 

La actualidad más candente (20)

Magíster en educación y formación universitaria
Magíster en educación y formación universitariaMagíster en educación y formación universitaria
Magíster en educación y formación universitaria
 
Informe taller 1
Informe taller 1Informe taller 1
Informe taller 1
 
Diapositivas del blog
Diapositivas del blogDiapositivas del blog
Diapositivas del blog
 
Disertacion tic 1
Disertacion tic 1Disertacion tic 1
Disertacion tic 1
 
Guia de tecnicas de estudio 2011
Guia de tecnicas de estudio 2011Guia de tecnicas de estudio 2011
Guia de tecnicas de estudio 2011
 
Modulo ii 3
Modulo ii 3Modulo ii 3
Modulo ii 3
 
Tgs act 5 modificado
Tgs act 5 modificadoTgs act 5 modificado
Tgs act 5 modificado
 
Propuesta de Flexibilidad Curricular en el Tecnológico Nacional de México
Propuesta de Flexibilidad Curricular en el Tecnológico Nacional de MéxicoPropuesta de Flexibilidad Curricular en el Tecnológico Nacional de México
Propuesta de Flexibilidad Curricular en el Tecnológico Nacional de México
 
Tic
TicTic
Tic
 
Modelo pedagógico e learning
Modelo pedagógico e   learningModelo pedagógico e   learning
Modelo pedagógico e learning
 
Aplicación de la Tecnología Educativa
Aplicación de la Tecnología EducativaAplicación de la Tecnología Educativa
Aplicación de la Tecnología Educativa
 
Tesina ko jul_2010
Tesina ko jul_2010Tesina ko jul_2010
Tesina ko jul_2010
 
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
Integración de la Pizarra Digital Interactiva SMART Board en el aula. Experie...
 
Características docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtualCaracterísticas docentes tutores en curso virtual
Características docentes tutores en curso virtual
 
Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017
 
2020 04 14_docente virtual
2020 04 14_docente virtual2020 04 14_docente virtual
2020 04 14_docente virtual
 
Sílabo tecnología informática aplicada a la ei
Sílabo tecnología informática aplicada a la eiSílabo tecnología informática aplicada a la ei
Sílabo tecnología informática aplicada a la ei
 
Proyecto de Intervención PER
Proyecto de Intervención PERProyecto de Intervención PER
Proyecto de Intervención PER
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
 
Inserción didáctica de las nuevas tecnologías
Inserción didáctica de las nuevas tecnologíasInserción didáctica de las nuevas tecnologías
Inserción didáctica de las nuevas tecnologías
 

Destacado

Plan XANGO
Plan XANGOPlan XANGO
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégico Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégico
William Aquino Retuerto
 
Desarrollar el encuadre en las primeras sesiones
Desarrollar el encuadre en las primeras sesionesDesarrollar el encuadre en las primeras sesiones
Desarrollar el encuadre en las primeras sesionesAddiego
 
Diapositivas peyea. grupo 2
Diapositivas peyea. grupo 2Diapositivas peyea. grupo 2
Diapositivas peyea. grupo 2
Carla Cartaya
 
Curso se Planeación Estratégica
Curso se Planeación EstratégicaCurso se Planeación Estratégica
Curso se Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
MatrizPEYEA
 
Composición y encuadre
Composición y encuadreComposición y encuadre
Composición y encuadre
Noe G. Menchaca
 

Destacado (8)

Plan XANGO
Plan XANGOPlan XANGO
Plan XANGO
 
Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégico Planeamiento estratégico
Planeamiento estratégico
 
Desarrollar el encuadre en las primeras sesiones
Desarrollar el encuadre en las primeras sesionesDesarrollar el encuadre en las primeras sesiones
Desarrollar el encuadre en las primeras sesiones
 
Diapositivas peyea. grupo 2
Diapositivas peyea. grupo 2Diapositivas peyea. grupo 2
Diapositivas peyea. grupo 2
 
Curso se Planeación Estratégica
Curso se Planeación EstratégicaCurso se Planeación Estratégica
Curso se Planeación Estratégica
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
 
Composición y encuadre
Composición y encuadreComposición y encuadre
Composición y encuadre
 
Expo matriz peyea
Expo matriz peyeaExpo matriz peyea
Expo matriz peyea
 

Similar a Fes abierta y a dist

Cibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogicaCibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogica
Profesor de asignatura UNAM
 
Cibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogicaCibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogica
Profesor de asignatura UNAM
 
Cibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogicaCibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogica
Profesor de asignatura UNAM
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
Profesor de asignatura UNAM
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
Profesor de asignatura UNAM
 
Programacion analitica actualizada
Programacion analitica actualizadaProgramacion analitica actualizada
Programacion analitica actualizadaDiana Garcia
 
diplomatura dgtde.pptx
diplomatura dgtde.pptxdiplomatura dgtde.pptx
diplomatura dgtde.pptx
iriartelaura
 
Documento General de la Maestría
Documento General de la MaestríaDocumento General de la Maestría
Documento General de la MaestríaMartín Martínez
 
Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
Don Arosemena
 
Aulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presenteAulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presente
Mariana Andereggen
 
Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion  Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion
Katty Solano
 
Poyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completoPoyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completorafaelangelrom
 
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TICCiencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Primera presentacion tecnologia y virtualismo
Primera presentacion tecnologia y virtualismoPrimera presentacion tecnologia y virtualismo
Primera presentacion tecnologia y virtualismo
Benito Canate
 
Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_alvert82
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superiorfabroecuador
 
Presentación de tesis Maestría en Educación
Presentación de tesis Maestría en EducaciónPresentación de tesis Maestría en Educación
Presentación de tesis Maestría en Educación
Msc.Diego Yépez
 
Presentacion herramientas tecnología educativas
Presentacion herramientas tecnología educativas  Presentacion herramientas tecnología educativas
Presentacion herramientas tecnología educativas
Oswaldo D. Beltran Salinas
 

Similar a Fes abierta y a dist (20)

Cibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogicaCibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogica
 
Cibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogicaCibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogica
 
Cibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogicaCibernetica pedagogica
Cibernetica pedagogica
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
 
Educación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog introEducación mediada tecnolog intro
Educación mediada tecnolog intro
 
Programacion analitica actualizada
Programacion analitica actualizadaProgramacion analitica actualizada
Programacion analitica actualizada
 
diplomatura dgtde.pptx
diplomatura dgtde.pptxdiplomatura dgtde.pptx
diplomatura dgtde.pptx
 
Documento General de la Maestría
Documento General de la MaestríaDocumento General de la Maestría
Documento General de la Maestría
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
 
Aulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presenteAulas y TIC en tiempo presente
Aulas y TIC en tiempo presente
 
Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion  Importancia de las Tics en la Educacion
Importancia de las Tics en la Educacion
 
Poyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completoPoyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completo
 
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TICCiencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TIC
 
Primera presentacion tecnologia y virtualismo
Primera presentacion tecnologia y virtualismoPrimera presentacion tecnologia y virtualismo
Primera presentacion tecnologia y virtualismo
 
Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
 
Presentación de tesis Maestría en Educación
Presentación de tesis Maestría en EducaciónPresentación de tesis Maestría en Educación
Presentación de tesis Maestría en Educación
 
Presentacion herramientas tecnología educativas
Presentacion herramientas tecnología educativas  Presentacion herramientas tecnología educativas
Presentacion herramientas tecnología educativas
 

Más de Profesor de asignatura UNAM

Lista 1 g 12 15
Lista 1 g 12 15Lista 1 g 12 15
Lista 1 f 12 15
Lista 1 f 12 15Lista 1 f 12 15
Lista 1 e 12 15
Lista 1 e 12 15Lista 1 e 12 15
Lista 1 d 12 15
Lista 1 d 12 15Lista 1 d 12 15
Lista 1 c 12 15
Lista 1 c 12 15Lista 1 c 12 15
Lista 1 b 12 15
Lista 1 b 12 15Lista 1 b 12 15
Lista 1 a 12 15
Lista 1 a 12 15Lista 1 a 12 15
Programa taller de informatica pedagogica 2013 i
Programa taller de informatica pedagogica 2013 iPrograma taller de informatica pedagogica 2013 i
Programa taller de informatica pedagogica 2013 i
Profesor de asignatura UNAM
 
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la tecnología educativaAntecedentes teóricos de la tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
Profesor de asignatura UNAM
 
Profesor virtual 8 abril
Profesor virtual 8 abrilProfesor virtual 8 abril
Profesor virtual 8 abril
Profesor de asignatura UNAM
 
Univ virtual 1 abril
Univ virtual 1 abrilUniv virtual 1 abril
Univ virtual 1 abril
Profesor de asignatura UNAM
 
Ead de la teoria a la practica25 marzo
Ead de la teoria a la practica25 marzoEad de la teoria a la practica25 marzo
Ead de la teoria a la practica25 marzo
Profesor de asignatura UNAM
 
Responsabilidad y profesión
Responsabilidad y profesiónResponsabilidad y profesión
Responsabilidad y profesión
Profesor de asignatura UNAM
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Profesor de asignatura UNAM
 

Más de Profesor de asignatura UNAM (20)

Verbos para elaboración de objetivos
Verbos  para elaboración de objetivosVerbos  para elaboración de objetivos
Verbos para elaboración de objetivos
 
Verbos para elaboración de objetivos
Verbos  para elaboración de objetivosVerbos  para elaboración de objetivos
Verbos para elaboración de objetivos
 
Lista 1 g 12 15
Lista 1 g 12 15Lista 1 g 12 15
Lista 1 g 12 15
 
Lista 1 f 12 15
Lista 1 f 12 15Lista 1 f 12 15
Lista 1 f 12 15
 
Lista 1 e 12 15
Lista 1 e 12 15Lista 1 e 12 15
Lista 1 e 12 15
 
Lista 1 d 12 15
Lista 1 d 12 15Lista 1 d 12 15
Lista 1 d 12 15
 
Lista 1 c 12 15
Lista 1 c 12 15Lista 1 c 12 15
Lista 1 c 12 15
 
Lista 1 b 12 15
Lista 1 b 12 15Lista 1 b 12 15
Lista 1 b 12 15
 
Lista 1 a 12 15
Lista 1 a 12 15Lista 1 a 12 15
Lista 1 a 12 15
 
Programa taller de informatica pedagogica 2013 i
Programa taller de informatica pedagogica 2013 iPrograma taller de informatica pedagogica 2013 i
Programa taller de informatica pedagogica 2013 i
 
Jornadas wq
Jornadas wqJornadas wq
Jornadas wq
 
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la tecnología educativaAntecedentes teóricos de la tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
 
3 modelo de-madurez
3 modelo de-madurez3 modelo de-madurez
3 modelo de-madurez
 
Tutorias en otras instituciones
Tutorias en otras institucionesTutorias en otras instituciones
Tutorias en otras instituciones
 
Profesor virtual 8 abril
Profesor virtual 8 abrilProfesor virtual 8 abril
Profesor virtual 8 abril
 
Univ virtual 1 abril
Univ virtual 1 abrilUniv virtual 1 abril
Univ virtual 1 abril
 
Ead de la teoria a la practica25 marzo
Ead de la teoria a la practica25 marzoEad de la teoria a la practica25 marzo
Ead de la teoria a la practica25 marzo
 
Responsabilidad y profesión
Responsabilidad y profesiónResponsabilidad y profesión
Responsabilidad y profesión
 
A distancia jw
A distancia jwA distancia jw
A distancia jw
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 

Fes abierta y a dist

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón
  • 2. PRESENTACIÓN La presente asignatura tiene como finalidad, proporcionar los elementos teórico-metodológicos para la adecuada aplicación de las tecnologías a favor del Sistema Educativo Nacional.
  • 3. ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
  • 4. EXPECTATIVAS DE LA ASIGNATURA La asignatura se tratara de La asignatura será Lo que aportare a la clase es
  • 5. LO QUE SE ESPERA APRENDER  Creo que aprenderé  Creo que seré capaz de  Podre utilizar
  • 6. CONTRATO GRUPAL  Tener en vibrador el celular  No introducir alimentos  Poner atención en clase  Respetar las opiniones de los demás  Se podrá beber agua en clase  Participación de los alumnos y docente
  • 7. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA OBJETIVO: Al finalizar el curso, el alumno será capaz de: aplicar y escoger efectivamente las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar el desempeño del educador y del educando en los espacios de aprendizaje en los que se encuentran así como participar responsablemente en el logro de los valores y principios que persigue mediante la aplicación de tecnología educativa en contextos específicos
  • 8. TEMARIO 1. La educación abierta y a distancia ante los retos de la globalidad 1.1 Análisis histórico de la educación abierta y a distancia 1.2 Análisis del debate entorno a estas modalidades educativas 1.3 Educación abierta y a distancia en el contexto global 1.4 El caso de América Latina
  • 9. 2. La educación abierta y a distancia como modalidad pedagógica 2.1 Fundamentos teórico metodológicos de la educación abierta y a distancia 2.2 Concepciones del aprendizaje en la E A y A 2.3 Sistemas de información y comunicación 2.4 Rol del asesor – tutor y el estudiante en E A y A 2.5 Experiencias en E A y A 2.6 niveles educativos (básico, medio superior y superior) 2.7 Tecnología educativa
  • 10. 3. Incorporación de la tecnología de punta a la educación abierta y a distancia 3.1 El internet como recurso para la educación 3.2 Banda ancha 3.3 Fibra óptica 3.4 Internet 2 3.5 Tecnología de la comunicación en la educación 3.6 Microondas 3.7 Sistema satelital
  • 11. 4. El papel del pedagogo en la educación abierta y a distancia 4.1 La práctica profesional del pedagogo en las IES 4.2 Acercamiento al diseño curricular 4.3 Análisis de planes y programas de educación abierta y a distancia
  • 12. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE: • Presentación teórica y práctica por parte de los alumnos • Ejercicios y trabajos de aplicación • Experimentación con medios educativos • Ejercicios sobre el tema • Desarrollo de prácticas en espacios virtuales DE MANERA INDEPENDIENTE: • Investigación bibliográfica • Ejercicios, trabajos de aplicación y práctica • Investigación en Internet • Elaboración de proyecto
  • 13. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN  Trabajo en clase  Asistencia  Tareas  Participación en clase Trabajo final :  Proyecto educativo (elaboración de un podcast y video educativo)
  • 14. CONTACTO DOCENTE - ALUMNOS  Dominguez.rodelo@gmail.com  Facebook: Tecnologia Educativa  Grupo: taller de educacion abierta y a distancia unam