SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1

Dispositivos pasivos
RESISTENCIA ELÉCTRICA
ES LA OPOSICIÓN QUE SE PRESENTA AL PASO DE
UN FLUJO DE CORRIENTE ELÉCTRICA, SUS
UNIDADES SON EL OHM.
EN EL CASO DE CONDUCTORES, DEPENDE DE LA
RESISTIVIDAD, LONGITUD Y ÁREA TRANSVERSAL.
R=r(L/A)
RESISTIVIDAD
ES UNA PROPIEDAD CARACTERÍSTICA DE LOS
MATERIALES Y SE DENOTA POR LA LETRA r Y
SUS UNIDADES SON EL OHM * METRO.
PROBLEMA
¿Cuál es la resistencia de un alambre telefónico
si tiene una longitud de 28 pies y un diámetro
de 0.0126 pulgadas?
a) 650 ohms
b) 6.5 ohms
c) 65 ohms
d) 65 kohms
EFECTOS DE TEMPERATURA
Para buenos conductores, un buen aumento en
la temperatura resulta en un aumento en su
resistencia, por lo que tienen un coeficiente
térmico positivo.
AISLANTES
Para los materiales aislantes, un aumento de
temperatura ocasiona una disminución en la
resistencia, por lo que que tienen un coeficiente
térmico negativo.
Efectos de la resistencia en los
conductores de cobre
Efectos de la resistencia en los
conductores de cobre
PROBLEMA 2
Si la resistencia de un alambre de cobre es de
50 ohms a 20 grados centígrados ¿Cuál será su
resisetncia a 100 grados centígrados?
PROBLEMA 3
Si la resistencia de un alambre de aluminio a
temperatura ambiente (20º. C) es de 100 m
ohms ¿A que temperatura aumentara 120 m
ohms?
RESISTORES FIJOS
REDES DE RESISTORES
POTENCIÓMETROS
CÓDIGO DE COLORES
VALORES COMERCIALES
LEY DE OHM
LA INTENSIDAD DE CORRIENTE EN UN CIRCUITO
ELÉCTRICO, ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL
AL VOLTAJE E INVERSAMENTE PROPORCIONAL A
LA RESISTENCIA:
I=V/R
POTENCIA ELECTRICA
ES LA ENERGÍA REQUERIDA PARA MOVER LAS
CARGAS A TRAVÉS DE UN CONDUCTOR Y SE
PUEDE DETERMINAR POR:
P = I2 R
P=IV
P = V2 / R
SUS UNIDADES SON EL WATT
CIRCUITO SERIE
ES AQUEL EN QUE LA CORRIENTE ELÉCTRICA
SIGUE UNA MISMA TRAYECTORIA:
CIRCUITO PARALELO
LA CORRIENTE SIGUE DIFERENTES
TRAYECTORIAS A TRAVÉS DE LAS RESISTENCIAS:
CIRCUITO MIXTO
COMBINACION DE CICUITO SERIE Y PARALELO:
LEYES DE KIRCHOFF
PARA LAS TENSIONES
PARA LAS CORRIENTES
TENSIONES
PARA UN CAMINO CERRADO EN UN CIRCUITO,
LA SUMA ALGEBRAICA DE LAS TENSIONES ES
IGUAL A CERO

ΣV=0
ANÁLISIS DE CIRCUITO

V1 – IR1 – V2 –IR2 – IR3 = 0
CORRIENTES
LA SUMA ALGEBRAICA DE LAS
CORRIENTES EN UN NODO ES IGUAL
A CERO.

ΣI = 0
CORRIENTES
I1

I3

I4
I2
I5

I1 – I2 + I3 – I4 – I5 = 0
LEY DEL DIVISOR DE VOLTAJE
El voltaje en un resistor en un circuito en serie
es igual al valor de ese resistor multiplicado por
el voltaje total de los elementos en serie
dividido entre la resistencia total del circuito en
serie.
PROBLEMA 4
Determine el voltaje V1 y V3 con la regla del
divisor de voltaje para el siguiente circuito
CAPACITORES (CONDENSADORES)
CAPACITORES EN SERIE
CAPACITORES EN PARALELO
CARGA Y DESCARGA DE UN
CAPACITOR
CARGA Y DESCARGA DE UN
CAPACITOR
CARGA Y DESCARGA DE UN
CAPACITOR
CARGA Y DESCARGA DE UN
CAPACITOR
CARGA Y DESCARGA DE UN
CAPACITOR

CARGA

DESCARGA
CAPACITOR EN FUNCIÓN DEL TIEMPO
CAPACITOR EN FUNCIÓN DEL TIEMPO
REACTANCIA CAPACITIVA
Al introducir un condensador eléctrico o capacitor en un circuito de
corriente alterna, las placas se cargan y la corriente eléctrica
disminuye a cero. Por lo tanto, el capacitor se comporta como una
resistencia aparente. Pero en virtud de que está conectado a una fem
alterna se observa que a medida que la frecuencia de la corriente
aumenta, el efecto de resistencia del capacitor disminuye.
Como un capacitor se diferencia de una resistencia pura por su
capacidad para almacenar cargas, el efecto que produce de reducir la
corriente se le da el nombre de reactancia capacitiva (XC). El valor de
ésta en un capacitor varía de manera inversamente proporcional a la
frecuencia de la corriente alterna. Su expresión matemática es:

XC =

1_________
2πfC
CIRCUITO RC
PROBLEMA
PROBLEMA
PROBLEMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotodiodos
FotodiodosFotodiodos
Fotodiodos
joselin33
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
J Maldy Andrade
 
Fuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionFuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacion
rseclen_b
 
Magnitudes electricas y equivalencias
Magnitudes electricas y equivalenciasMagnitudes electricas y equivalencias
Magnitudes electricas y equivalencias
Cristian Gonzalez
 
Como Calibrar un osciloscopio
Como Calibrar un osciloscopioComo Calibrar un osciloscopio
Como Calibrar un osciloscopio
Macmamia
 
Sensores inductivos 1
Sensores inductivos 1Sensores inductivos 1
Sensores inductivos 1
Francisco Nazar
 
Conclusion de labview
Conclusion de labviewConclusion de labview
Conclusion de labview
Domingo Cordova
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Frank León Aranda
 
divisor de voltaje y leyes de kirchoff
divisor de voltaje y leyes de kirchoffdivisor de voltaje y leyes de kirchoff
divisor de voltaje y leyes de kirchoff
kamilneko
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
Jomicast
 
Ejercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodosEjercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodos
vstiven18
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Universidad de Tarapaca
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Diaz- Fabián geronimo
 
Diodos
DiodosDiodos
Notas de clase optoelectronica
Notas de clase   optoelectronicaNotas de clase   optoelectronica
Notas de clase optoelectronica
Universidad Autónoma del Cauca
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
Velmuz Buzz
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
William Abanto Quintos
 
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTOTiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Jorge Marin
 
04_01 Convertidor CC.pptx
04_01 Convertidor CC.pptx04_01 Convertidor CC.pptx
04_01 Convertidor CC.pptx
SebasE2
 
1.2 Tipos de diodos
1.2 Tipos de diodos1.2 Tipos de diodos
1.2 Tipos de diodos
Elías Ramírez Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Fotodiodos
FotodiodosFotodiodos
Fotodiodos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Fuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacionFuentes de alimentacion
Fuentes de alimentacion
 
Magnitudes electricas y equivalencias
Magnitudes electricas y equivalenciasMagnitudes electricas y equivalencias
Magnitudes electricas y equivalencias
 
Como Calibrar un osciloscopio
Como Calibrar un osciloscopioComo Calibrar un osciloscopio
Como Calibrar un osciloscopio
 
Sensores inductivos 1
Sensores inductivos 1Sensores inductivos 1
Sensores inductivos 1
 
Conclusion de labview
Conclusion de labviewConclusion de labview
Conclusion de labview
 
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulsoCicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
Cicloconvertidores trifásicos con modulación de ancho de pulso
 
divisor de voltaje y leyes de kirchoff
divisor de voltaje y leyes de kirchoffdivisor de voltaje y leyes de kirchoff
divisor de voltaje y leyes de kirchoff
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Ejercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodosEjercicios resueltos con diodos
Ejercicios resueltos con diodos
 
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe 1 Electronica I  LaboratorioInforme 1 Electronica I  Laboratorio
Informe 1 Electronica I Laboratorio
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Notas de clase optoelectronica
Notas de clase   optoelectronicaNotas de clase   optoelectronica
Notas de clase optoelectronica
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
 
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTOTiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
 
04_01 Convertidor CC.pptx
04_01 Convertidor CC.pptx04_01 Convertidor CC.pptx
04_01 Convertidor CC.pptx
 
1.2 Tipos de diodos
1.2 Tipos de diodos1.2 Tipos de diodos
1.2 Tipos de diodos
 

Destacado

Tarea no
Tarea noTarea no
Tarea no
carlos-osvaldo
 
Ud5 elementos pasivos
Ud5 elementos pasivosUd5 elementos pasivos
Ud5 elementos pasivos
Enrique Val
 
Inductores y capacitores
Inductores y capacitoresInductores y capacitores
Inductores y capacitores
Jesus Gimenez
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
chemopc
 
Manual del proteus
Manual del proteusManual del proteus
Manual del proteus
ayreonmx
 
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Tensor
 
2 resistencia
2   resistencia2   resistencia
2 resistencia
Pedro Verdugo
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
Othoniel Hernandez Ovando
 
Tutorial isis-proteus
Tutorial isis-proteusTutorial isis-proteus
Tutorial isis-proteus
Metalaficionados
 
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable CoaxialRedes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
guest754d6ab
 
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scmSensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
acpicegudomonagas
 
Estructura curricular programa técnico en sistemas
Estructura curricular programa técnico en sistemasEstructura curricular programa técnico en sistemas
Estructura curricular programa técnico en sistemas
vanegume
 
Circuito Rc
Circuito RcCircuito Rc
Circuito Rc
Luzpere
 
Componentes Pasivos
Componentes PasivosComponentes Pasivos
Componentes Pasivos
Veherdez
 
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y ParaleloDivisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
guest1e528d
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
Jûän Êztêbânn R
 
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctricoElementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
AlanFher Gonzalez
 
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
yesid
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potencias
juan camilo
 
Equipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfcEquipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfc
Juan David Garcia
 

Destacado (20)

Tarea no
Tarea noTarea no
Tarea no
 
Ud5 elementos pasivos
Ud5 elementos pasivosUd5 elementos pasivos
Ud5 elementos pasivos
 
Inductores y capacitores
Inductores y capacitoresInductores y capacitores
Inductores y capacitores
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Manual del proteus
Manual del proteusManual del proteus
Manual del proteus
 
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
 
2 resistencia
2   resistencia2   resistencia
2 resistencia
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
 
Tutorial isis-proteus
Tutorial isis-proteusTutorial isis-proteus
Tutorial isis-proteus
 
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable CoaxialRedes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
 
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scmSensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
 
Estructura curricular programa técnico en sistemas
Estructura curricular programa técnico en sistemasEstructura curricular programa técnico en sistemas
Estructura curricular programa técnico en sistemas
 
Circuito Rc
Circuito RcCircuito Rc
Circuito Rc
 
Componentes Pasivos
Componentes PasivosComponentes Pasivos
Componentes Pasivos
 
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y ParaleloDivisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctricoElementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
Elementos pasivos y activos en un circuito eléctrico
 
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.Carga Y Descarga De Un Capacitor.
Carga Y Descarga De Un Capacitor.
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potencias
 
Equipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfcEquipos pasivos en redes hfc
Equipos pasivos en redes hfc
 

Similar a Elementos pasivos

Elementos pasivos
Elementos pasivosElementos pasivos
Elementos pasivos
rodolfo alcantara rosales
 
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICACORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
edumandujano
 
Física ( Ley de ohm)
Física ( Ley de ohm)Física ( Ley de ohm)
Física ( Ley de ohm)
Jonathan Freire
 
Electricidad cbã¡sicos&conductores
Electricidad cbã¡sicos&conductoresElectricidad cbã¡sicos&conductores
Electricidad cbã¡sicos&conductores
Carla C't
 
Electricidad cbã¡sicos&conductores
Electricidad cbã¡sicos&conductoresElectricidad cbã¡sicos&conductores
Electricidad cbã¡sicos&conductores
Carla C't
 
Circuitos eléctricos continua
Circuitos eléctricos continuaCircuitos eléctricos continua
Circuitos eléctricos continua
Luis Miguel García
 
003 resistencia
003 resistencia003 resistencia
003 resistencia
enochmon99
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Jorge Flores Arroyo
 
principios de electrotecnia
principios de electrotecniaprincipios de electrotecnia
principios de electrotecnia
Jesus Martin Vasquez
 
electricidadyelectrnica-090408145434-phpapp01.pdf
electricidadyelectrnica-090408145434-phpapp01.pdfelectricidadyelectrnica-090408145434-phpapp01.pdf
electricidadyelectrnica-090408145434-phpapp01.pdf
ArycelaEsperanzaDiaz
 
Circuitos calculo
Circuitos calculoCircuitos calculo
Circuitos calculo
Raul Abad
 
Sesion2 2010
Sesion2 2010Sesion2 2010
Sesion2 2010
Utp arequipa
 
Circuito de electricidad basica.ppt
Circuito de electricidad basica.pptCircuito de electricidad basica.ppt
Circuito de electricidad basica.ppt
Fedor Bancoff R.
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
AlexisdelasHeras
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
HectorMuoz145995
 
Laboratorio segundo corte 2
Laboratorio segundo corte 2Laboratorio segundo corte 2
Laboratorio segundo corte 2
CristHian Martinez
 
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nosetravajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
AngelEstebanIbarra
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
lorens26
 
mediciones-electricas.pdf
mediciones-electricas.pdfmediciones-electricas.pdf
mediciones-electricas.pdf
PATRICIOVILLAFAA1
 
Practica lab 1
Practica lab 1Practica lab 1
Practica lab 1
Darwin Armijos Guillén
 

Similar a Elementos pasivos (20)

Elementos pasivos
Elementos pasivosElementos pasivos
Elementos pasivos
 
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICACORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
CORRIENTE Y RESISTENCIA ELECTRICA
 
Física ( Ley de ohm)
Física ( Ley de ohm)Física ( Ley de ohm)
Física ( Ley de ohm)
 
Electricidad cbã¡sicos&conductores
Electricidad cbã¡sicos&conductoresElectricidad cbã¡sicos&conductores
Electricidad cbã¡sicos&conductores
 
Electricidad cbã¡sicos&conductores
Electricidad cbã¡sicos&conductoresElectricidad cbã¡sicos&conductores
Electricidad cbã¡sicos&conductores
 
Circuitos eléctricos continua
Circuitos eléctricos continuaCircuitos eléctricos continua
Circuitos eléctricos continua
 
003 resistencia
003 resistencia003 resistencia
003 resistencia
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
principios de electrotecnia
principios de electrotecniaprincipios de electrotecnia
principios de electrotecnia
 
electricidadyelectrnica-090408145434-phpapp01.pdf
electricidadyelectrnica-090408145434-phpapp01.pdfelectricidadyelectrnica-090408145434-phpapp01.pdf
electricidadyelectrnica-090408145434-phpapp01.pdf
 
Circuitos calculo
Circuitos calculoCircuitos calculo
Circuitos calculo
 
Sesion2 2010
Sesion2 2010Sesion2 2010
Sesion2 2010
 
Circuito de electricidad basica.ppt
Circuito de electricidad basica.pptCircuito de electricidad basica.ppt
Circuito de electricidad basica.ppt
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HÉCTOR Y ALEXIS - UNIDAD 3 - 3ºC.pptx
 
Laboratorio segundo corte 2
Laboratorio segundo corte 2Laboratorio segundo corte 2
Laboratorio segundo corte 2
 
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nosetravajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
 
mediciones-electricas.pdf
mediciones-electricas.pdfmediciones-electricas.pdf
mediciones-electricas.pdf
 
Practica lab 1
Practica lab 1Practica lab 1
Practica lab 1
 

Más de Rodolfo Alcantara Rosales

Capacitores
CapacitoresCapacitores
Instrumentaciony control ae039
Instrumentaciony control ae039Instrumentaciony control ae039
Instrumentaciony control ae039
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Ac001 calculo diferencial
Ac001 calculo diferencialAc001 calculo diferencial
Ac001 calculo diferencial
Rodolfo Alcantara Rosales
 
O isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica generalO isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica general
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Practica5 integral doble area de funciones vectoriales
Practica5 integral doble area de funciones vectorialesPractica5 integral doble area de funciones vectoriales
Practica5 integral doble area de funciones vectoriales
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Practica4 graficas de funciones reales de varias variables
Practica4 graficas de funciones reales de varias variablesPractica4 graficas de funciones reales de varias variables
Practica4 graficas de funciones reales de varias variables
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Practica 4 gradiente
Practica 4 gradientePractica 4 gradiente
Practica 4 gradiente
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Practica4 longitud de arco de funciones parametrizadas
Practica4 longitud de arco de funciones parametrizadasPractica4 longitud de arco de funciones parametrizadas
Practica4 longitud de arco de funciones parametrizadas
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Optrica
OptricaOptrica
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Programa zacatacas
Programa zacatacasPrograma zacatacas
Programa zacatacas
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Teorema de varignon
Teorema de varignonTeorema de varignon
Teorema de varignon
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Practica 1 estatica
Practica 1 estaticaPractica 1 estatica
Practica 1 estatica
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Convocatoria 2015
Convocatoria 2015Convocatoria 2015
Convocatoria 2015
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Plan de trabajo cb 2015 2
Plan de trabajo cb 2015 2Plan de trabajo cb 2015 2
Plan de trabajo cb 2015 2
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Tabla derivadas
Tabla derivadasTabla derivadas
Tabla derivadas
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Evaluacion 2 funciones
Evaluacion 2 funcionesEvaluacion 2 funciones
Evaluacion 2 funciones
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Fo tesji-54 manual de practicas limites
Fo tesji-54 manual de practicas limitesFo tesji-54 manual de practicas limites
Fo tesji-54 manual de practicas limites
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
Rodolfo Alcantara Rosales
 

Más de Rodolfo Alcantara Rosales (20)

Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Instrumentaciony control ae039
Instrumentaciony control ae039Instrumentaciony control ae039
Instrumentaciony control ae039
 
Ac001 calculo diferencial
Ac001 calculo diferencialAc001 calculo diferencial
Ac001 calculo diferencial
 
O isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica generalO isic 2010-224 fisica general
O isic 2010-224 fisica general
 
Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016
 
Practica5 integral doble area de funciones vectoriales
Practica5 integral doble area de funciones vectorialesPractica5 integral doble area de funciones vectoriales
Practica5 integral doble area de funciones vectoriales
 
Practica4 graficas de funciones reales de varias variables
Practica4 graficas de funciones reales de varias variablesPractica4 graficas de funciones reales de varias variables
Practica4 graficas de funciones reales de varias variables
 
Practica 4 gradiente
Practica 4 gradientePractica 4 gradiente
Practica 4 gradiente
 
Practica4 longitud de arco de funciones parametrizadas
Practica4 longitud de arco de funciones parametrizadasPractica4 longitud de arco de funciones parametrizadas
Practica4 longitud de arco de funciones parametrizadas
 
Optrica
OptricaOptrica
Optrica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Programa zacatacas
Programa zacatacasPrograma zacatacas
Programa zacatacas
 
Teorema de varignon
Teorema de varignonTeorema de varignon
Teorema de varignon
 
Practica 1 estatica
Practica 1 estaticaPractica 1 estatica
Practica 1 estatica
 
Convocatoria 2015
Convocatoria 2015Convocatoria 2015
Convocatoria 2015
 
Plan de trabajo cb 2015 2
Plan de trabajo cb 2015 2Plan de trabajo cb 2015 2
Plan de trabajo cb 2015 2
 
Tabla derivadas
Tabla derivadasTabla derivadas
Tabla derivadas
 
Evaluacion 2 funciones
Evaluacion 2 funcionesEvaluacion 2 funciones
Evaluacion 2 funciones
 
Fo tesji-54 manual de practicas limites
Fo tesji-54 manual de practicas limitesFo tesji-54 manual de practicas limites
Fo tesji-54 manual de practicas limites
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 

Elementos pasivos