SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de Aprendizaje
Aproximación teórica
¿Qué es el aprendizaje?
• Es un fenómeno histórico situado que experimenta
cambios a través del tiempo.
• Es un proceso subjetivo que ocurre dentro del de
cada persona.
• Es un proceso mediado por la relación con el
entorno y las personas.
• Es un proceso complejo.
¿Qué implica
el aprendizaje?
Compresión
del Conocimiento
Construcción
Estrategias
Intencionalidad
Organización
ElementosElementos
que intervienenque intervienen
en el aprendizajeen el aprendizaje
Características
del que aprende
Naturaleza de la
tarea
Actividades
de Aprendizaje
1. Habilidades
2. Conocimiento
3. Actitudes
Aprendizaje
Pensamiento
de
Calidad
ayuda a de desarrollar
Pensamiento de Calidad
CriticoCritico
MetacognitivoMetacognitivo
Creativo
Concierne al examen y evaluación
de la creencias.
Concierne a la generación de ideas de
una manera original. Supone una
producción
Implica el reconocimiento de los pasos
Y procesos que el sujeto a empleado en
La resolución de la tarea.
Incluye la capacidad de planificar y
Regular el empleo de los recursos cognitivos
Para desarrollar
un buen pensamiento
Estrategias
De
Aprendizaje
Conceptos claves para comprender elConceptos claves para comprender el
concepto de Estrategias deconcepto de Estrategias de
AprendizajeAprendizaje
Capacidad:
Disposiciones genéticas que permiten la
supervivencia
Habilidad:
Capacidad desarrollada
por medio de un procedimiento
Procedimiento:
Conjunto de acciones ordenadas
dirigidas para conseguir un fin.
Estrategia de AprendizajeEstrategia de Aprendizaje
• Conjunto de actividades, técnicas
y medios que se planifican de
acuerdo a las necesidades para
alcanzar una meta.
• Elemento importante dentro del
proceso de aprendizaje.
• Se seleccionan a partir de:
a) Objetivos del aprendizaje
b) Contenidos
c) Conocimientos previos,
posibilidades,
dificultades, capacidades y
limitaciones
¿Cuándo un alumno es¿Cuándo un alumno es
estratégico?estratégico?
• Cuando es capaz de ajustar su comportamiento a la tarea que
se le pide.
• Cuando realiza una reflexión conciente sobre el objetivo de
la tarea.
• Cuando planifica qué va hacer y cómo lo va hacer.
• Cuando realiza la tarea
• Cuando evalúa su actuación
• Cuando acumula conocimiento acerca de cuando volver a
utilizar la estrategia.
• Cuando es capaz de identificar su estilo de aprendizaje.
• Cuando se preocupa del desarrollo de competencia para su
desempeño profesional.
• Cuando es capaz de utilizar diferentes estrategias, de
acuerdo al objetivo de la tarea
Tipos
de Estrategias
Estrategias
de
control de
comportamiento
Estrategias
de
Organización
Estrategias
de
Elaboración
Estrategias
de
Ensayo
Repetición de
los contenidos
Ej:
Repetir en
Voz alta
Conectar lo
viejo y lo nuevo
Ej: responder
preguntas
Poner una
Estructura
A los
Contenidos
Para así
recordarlos
Ej:
Crear categorías
Se relaciona con la
Metacognición y permite
Tener un control de lo
Realizado: planificación y
Regulación, evaluación y
toma de decisiones.
Ej: autointerrogación
antes, durante y después
de realizar una tarea
Es importante tener información
en relación a cómo aprenden los
alumnos, para así darnos cuenta el
grado de aprendizaje reciben.
Reflexionemos...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
maty25
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Félix González
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeAndrew González
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
,Angela Elvinia Muñoz Muñoz
 
Requisitos de la programación
Requisitos de la programaciónRequisitos de la programación
Requisitos de la programación
Ramírez Jhonny
 
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.lisseth1989
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Julio Cesar Pontet Ubal
 
Materiales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizajeMateriales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizajeCentro De Aba Peru
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaguest0e269ecb
 
Evaluacion (Estrategia Pni) (3)
Evaluacion (Estrategia Pni) (3)Evaluacion (Estrategia Pni) (3)
Evaluacion (Estrategia Pni) (3)
ELIZABETH BUSTOS ROMERO
 
Diseño didáctico
Diseño didácticoDiseño didáctico
Diseño didácticoaracely4
 
Aprendizaje estratégico, Bases Psicológicas de la educación.
Aprendizaje estratégico, Bases Psicológicas de la educación. Aprendizaje estratégico, Bases Psicológicas de la educación.
Aprendizaje estratégico, Bases Psicológicas de la educación.
Luizz Arellano Mendoza
 
Mapa aprendizaje estrategico
Mapa aprendizaje estrategicoMapa aprendizaje estrategico
Mapa aprendizaje estrategicoIsabel Aguilar
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
idalia2011
 
Estrate de aprendizaje2
Estrate de aprendizaje2Estrate de aprendizaje2
Estrate de aprendizaje2xiocorod
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
amgonzalez
 
Presentacion estrategias metodologicas
Presentacion estrategias metodologicasPresentacion estrategias metodologicas
Presentacion estrategias metodologicas
Mariela Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Requisitos de la programación
Requisitos de la programaciónRequisitos de la programación
Requisitos de la programación
 
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
 
Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.Sesión 4. diseño didáctico.
Sesión 4. diseño didáctico.
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
Materiales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizajeMateriales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Modelobasico
ModelobasicoModelobasico
Modelobasico
 
Evaluacion (Estrategia Pni) (3)
Evaluacion (Estrategia Pni) (3)Evaluacion (Estrategia Pni) (3)
Evaluacion (Estrategia Pni) (3)
 
Diseño didáctico
Diseño didácticoDiseño didáctico
Diseño didáctico
 
Aprendizaje estratégico, Bases Psicológicas de la educación.
Aprendizaje estratégico, Bases Psicológicas de la educación. Aprendizaje estratégico, Bases Psicológicas de la educación.
Aprendizaje estratégico, Bases Psicológicas de la educación.
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Mapa aprendizaje estrategico
Mapa aprendizaje estrategicoMapa aprendizaje estrategico
Mapa aprendizaje estrategico
 
Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608Estrategias de aprendizaje608
Estrategias de aprendizaje608
 
Estrate de aprendizaje2
Estrate de aprendizaje2Estrate de aprendizaje2
Estrate de aprendizaje2
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
 
Presentacion estrategias metodologicas
Presentacion estrategias metodologicasPresentacion estrategias metodologicas
Presentacion estrategias metodologicas
 

Similar a Estrategias de aprendizaje

Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
USMP Peru
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Campus San Rafael - Universidad del Valle de México UVM
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Campus San Rafael - Universidad del Valle de México UVM
 
Estrategias Aprendizaje
Estrategias AprendizajeEstrategias Aprendizaje
Estrategias AprendizajeRockyxpl
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela  ccesa007Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela  ccesa007
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeKem Moskoso
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeKem Moskoso
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeKem Moskoso
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
adangomezsalgado
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
boris sanchez castillo
 
La Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E ALa Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E A
Sergio Alejandro Castrillón
 
Estilos de aprendizaje kolb gardner excelente 2017
Estilos de aprendizaje kolb  gardner excelente 2017Estilos de aprendizaje kolb  gardner excelente 2017
Estilos de aprendizaje kolb gardner excelente 2017
Victor Jara
 
Entornos virtuales y a distancia
Entornos virtuales y a distanciaEntornos virtuales y a distancia
Entornos virtuales y a distancia
Deika Nuñez
 
Estrategias metodológicas para docentes
Estrategias metodológicas para docentesEstrategias metodológicas para docentes
Estrategias metodológicas para docentes
Norma Alvarado
 
Planificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessiPlanificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessi
mirthaperezpastrello
 
Expo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptxExpo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptx
Javiercambranis1
 
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]denisse
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Gloria Galvan Zepeda
 

Similar a Estrategias de aprendizaje (20)

Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
 
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videosEnseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias sin videos
 
Estrategias Aprendizaje
Estrategias AprendizajeEstrategias Aprendizaje
Estrategias Aprendizaje
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela  ccesa007Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela  ccesa007
Didáctica para el Aprendizaje en la Escuela ccesa007
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
 
Metodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizajeMetodologías para el aprendizaje
Metodologías para el aprendizaje
 
Estrategias aprendizaje
Estrategias aprendizajeEstrategias aprendizaje
Estrategias aprendizaje
 
La Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E ALa Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E A
 
Estilos de aprendizaje kolb gardner excelente 2017
Estilos de aprendizaje kolb  gardner excelente 2017Estilos de aprendizaje kolb  gardner excelente 2017
Estilos de aprendizaje kolb gardner excelente 2017
 
Entornos virtuales y a distancia
Entornos virtuales y a distanciaEntornos virtuales y a distancia
Entornos virtuales y a distancia
 
Estrategias metodológicas para docentes
Estrategias metodológicas para docentesEstrategias metodológicas para docentes
Estrategias metodológicas para docentes
 
Planificacion didactica 2 1
Planificacion didactica 2  1 Planificacion didactica 2  1
Planificacion didactica 2 1
 
Planificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessiPlanificación s gvirt-mpalamidessi
Planificación s gvirt-mpalamidessi
 
Expo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptxExpo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptx
 
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 

Más de Fernanda Isabel

Cordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapoCordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapoFernanda Isabel
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeFernanda Isabel
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Fernanda Isabel
 
Diapos 1
Diapos 1Diapos 1
Propuestas de mejora
Propuestas de mejoraPropuestas de mejora
Propuestas de mejora
Fernanda Isabel
 

Más de Fernanda Isabel (8)

El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Cordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapoCordillera de los andes diapo
Cordillera de los andes diapo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andes Cordillera de los andes
Cordillera de los andes
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Diapos 1
Diapos 1Diapos 1
Diapos 1
 
Propuestas de mejora
Propuestas de mejoraPropuestas de mejora
Propuestas de mejora
 

Último

QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 

Último (7)

QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 

Estrategias de aprendizaje

  • 2. ¿Qué es el aprendizaje? • Es un fenómeno histórico situado que experimenta cambios a través del tiempo. • Es un proceso subjetivo que ocurre dentro del de cada persona. • Es un proceso mediado por la relación con el entorno y las personas. • Es un proceso complejo.
  • 3. ¿Qué implica el aprendizaje? Compresión del Conocimiento Construcción Estrategias Intencionalidad Organización
  • 4. ElementosElementos que intervienenque intervienen en el aprendizajeen el aprendizaje Características del que aprende Naturaleza de la tarea Actividades de Aprendizaje 1. Habilidades 2. Conocimiento 3. Actitudes
  • 6. Pensamiento de Calidad CriticoCritico MetacognitivoMetacognitivo Creativo Concierne al examen y evaluación de la creencias. Concierne a la generación de ideas de una manera original. Supone una producción Implica el reconocimiento de los pasos Y procesos que el sujeto a empleado en La resolución de la tarea. Incluye la capacidad de planificar y Regular el empleo de los recursos cognitivos
  • 7. Para desarrollar un buen pensamiento Estrategias De Aprendizaje
  • 8. Conceptos claves para comprender elConceptos claves para comprender el concepto de Estrategias deconcepto de Estrategias de AprendizajeAprendizaje Capacidad: Disposiciones genéticas que permiten la supervivencia
  • 10. Procedimiento: Conjunto de acciones ordenadas dirigidas para conseguir un fin.
  • 11. Estrategia de AprendizajeEstrategia de Aprendizaje • Conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo a las necesidades para alcanzar una meta. • Elemento importante dentro del proceso de aprendizaje. • Se seleccionan a partir de: a) Objetivos del aprendizaje b) Contenidos c) Conocimientos previos, posibilidades, dificultades, capacidades y limitaciones
  • 12. ¿Cuándo un alumno es¿Cuándo un alumno es estratégico?estratégico? • Cuando es capaz de ajustar su comportamiento a la tarea que se le pide. • Cuando realiza una reflexión conciente sobre el objetivo de la tarea. • Cuando planifica qué va hacer y cómo lo va hacer. • Cuando realiza la tarea • Cuando evalúa su actuación • Cuando acumula conocimiento acerca de cuando volver a utilizar la estrategia. • Cuando es capaz de identificar su estilo de aprendizaje. • Cuando se preocupa del desarrollo de competencia para su desempeño profesional. • Cuando es capaz de utilizar diferentes estrategias, de acuerdo al objetivo de la tarea
  • 13. Tipos de Estrategias Estrategias de control de comportamiento Estrategias de Organización Estrategias de Elaboración Estrategias de Ensayo Repetición de los contenidos Ej: Repetir en Voz alta Conectar lo viejo y lo nuevo Ej: responder preguntas Poner una Estructura A los Contenidos Para así recordarlos Ej: Crear categorías Se relaciona con la Metacognición y permite Tener un control de lo Realizado: planificación y Regulación, evaluación y toma de decisiones. Ej: autointerrogación antes, durante y después de realizar una tarea
  • 14. Es importante tener información en relación a cómo aprenden los alumnos, para así darnos cuenta el grado de aprendizaje reciben. Reflexionemos...