SlideShare una empresa de Scribd logo
La planificación de la enseñanza ¿Para qué hacer planes en la escuela?
El significado de los términos en juego Plan Planificación Programa Proyecto Diseño
Estos términos son bastantes usuales en el campo de la enseñanza… Representación Anticipación Intento o prueba
Diferentes formas de planificar
Los condicionantes de la planificación  De carácter social e histórico De carácter complejo - La enseñanza se anticipa fundamentalmente por ideas reguladoras - Las situaciones de enseñanza son multidimensionales y complejas - Las situaciones de enseñanza se presenta de manera simultánea e inmediata - La enseñanza es una actividad en cierta medida impredecible
Distintos niveles de decisiones y diseños La macropolítica y la administración del sistema educativo  La institución La situación de enseñanza Los textos y los materiales de enseñanza
El diseño de la enseñanza debe ser científico/reflexivo. La enseñanza requiere reflexión y análisis  que nos permita pensar sobre la práctica,  antes, durante y después de llevarla a cabo. Debe ser práctico Debe ser público Se orienta en función de la acción y  su objeto se realiza en la práctica. Debe estar abierto al intercambio  y a la discusión.
Pensar una buena enseñanza ¿ Cómo pensar una buena enseñanza ? Es una noción, una idea reguladora que se va armando en  nuestras cabezas, tras muchas lecturas, errores, idas y venidas,  discusiones, experiencias, éxitos y fracasos.
Un modelo básico Las variables con las que el docente puede trabajar para diseñar la enseñanza son:  : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las metas, objetivos o expectativas de logros Las metas u objetivos aluden a la intención con las que se llevan a cabo las acciones.  Actúan como guía orientadora, son aspiraciones que se proponen.  Las metas y los objetivos suelen aludir a aspiraciones más bien concretas, puntuales, más relativas a la tarea cotidiana del docente.
La selección de los contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object]
La organización y secuenciación de los contenidos Es un tema sumamente complejo, ya que muchos saberes tienen  su origen en el campo de conocimientos que se han ido especializando y parcelando progresivamente. La solución escolar a esa fragmentación es la creación de áreas,  asignaturas, disciplinas, centros de interés.
Organización por disciplinas Organización por actividades e intereses Organización por temas o proyectos
Tipos más usuales de secuencias de contenidos : -El mundo real. -Las relaciones conceptuales. -La indagación. -La lógica del aprendizaje. -La utilización del aprendizaje.
Las tareas y actividades Hay que convertir los contenidos en actividades que constituyan verdaderas  experiencias de aprendizaje. Las tareas son las formas como los alumnos entran en contacto con los contenidos.
[object Object],- Promueven un papel activo por parte del alumno: investigar, exponer, observar, entrevistar.. ,[object Object],[object Object],Según Raths son mas valiosas aquellas actividades que: ,[object Object],[object Object]
La organización del escenario ,[object Object],[object Object]
La evaluación de los aprendizajes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reflexiones finales : Respecto del tiempo: Planificar para todo un año. Para un mes o dos semanas de trabajo. Para una clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables de la planificacion
Variables de la planificacionVariables de la planificacion
Variables de la planificacionFer Rg
 
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didacticaDe los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didacticaBLANCA A. Juarez Gonzalez
 
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledadPlaneamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
noriscastro
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
Elii Qaramelo
 
Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Shirly Rivera
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion116193
 
planificación
planificaciónplanificación
planificaciónfermartii
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar 116193
 
Didactica grupo 1
Didactica grupo 1Didactica grupo 1
Didactica grupo 1
EstefCarrasco
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
CamilaAlejandraSalazar
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didáctico Planeamiento didáctico
Planeamiento didáctico
Ministerio de Educación
 
Tema 2 act 2
Tema 2 act 2Tema 2 act 2
Tema 2 act 2
PABLO GIRON
 
Exposiciòn. clase aprendizaje significativo
Exposiciòn. clase aprendizaje significativoExposiciòn. clase aprendizaje significativo
Exposiciòn. clase aprendizaje significativo
EquipoUniYacambu
 
mapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacionmapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacion
Norma Del Cid Castillo
 
La transformacion curricular
La transformacion curricularLa transformacion curricular
La transformacion curricularnickyrodalv
 
Producto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo iiProducto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo ii
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Planificacion Didactica
Planificacion DidacticaPlanificacion Didactica
Planificacion Didacticaguest29c167
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
lilybnavids
 
Diseño de intervenciones educativas
Diseño de intervenciones educativasDiseño de intervenciones educativas
Diseño de intervenciones educativasRomán Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Variables de la planificacion
Variables de la planificacionVariables de la planificacion
Variables de la planificacion
 
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didacticaDe los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
 
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledadPlaneamiento didáctico contextualizado esc la soledad
Planeamiento didáctico contextualizado esc la soledad
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.
 
Tipos de planificacion
Tipos de planificacionTipos de planificacion
Tipos de planificacion
 
planificación
planificaciónplanificación
planificación
 
Planificacion escolar
Planificacion escolar Planificacion escolar
Planificacion escolar
 
Didactica grupo 1
Didactica grupo 1Didactica grupo 1
Didactica grupo 1
 
Exposiciónmelchorocampo
ExposiciónmelchorocampoExposiciónmelchorocampo
Exposiciónmelchorocampo
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didáctico Planeamiento didáctico
Planeamiento didáctico
 
Diseño didáctico
Diseño didácticoDiseño didáctico
Diseño didáctico
 
Tema 2 act 2
Tema 2 act 2Tema 2 act 2
Tema 2 act 2
 
Exposiciòn. clase aprendizaje significativo
Exposiciòn. clase aprendizaje significativoExposiciòn. clase aprendizaje significativo
Exposiciòn. clase aprendizaje significativo
 
mapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacionmapa conceptual planificacion
mapa conceptual planificacion
 
La transformacion curricular
La transformacion curricularLa transformacion curricular
La transformacion curricular
 
Producto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo iiProducto 2 unidad 1 modulo ii
Producto 2 unidad 1 modulo ii
 
Planificacion Didactica
Planificacion DidacticaPlanificacion Didactica
Planificacion Didactica
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Diseño de intervenciones educativas
Diseño de intervenciones educativasDiseño de intervenciones educativas
Diseño de intervenciones educativas
 

Destacado

Programas Y Proyectos Educativos
Programas Y Proyectos EducativosProgramas Y Proyectos Educativos
Programas Y Proyectos EducativosIli De la Paz
 
Contenidos y culturas_gvirtz_y_palamidessi
Contenidos y culturas_gvirtz_y_palamidessiContenidos y culturas_gvirtz_y_palamidessi
Contenidos y culturas_gvirtz_y_palamidessi
Arlequin5
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Plan programa-proyecto
Plan  programa-proyectoPlan  programa-proyecto
Plan programa-proyecto
moryhurt
 

Destacado (6)

Programas Y Proyectos Educativos
Programas Y Proyectos EducativosProgramas Y Proyectos Educativos
Programas Y Proyectos Educativos
 
Contenidos y culturas_gvirtz_y_palamidessi
Contenidos y culturas_gvirtz_y_palamidessiContenidos y culturas_gvirtz_y_palamidessi
Contenidos y culturas_gvirtz_y_palamidessi
 
Guia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplosGuia de proyectos y ejemplos
Guia de proyectos y ejemplos
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
Plan programa-proyecto
Plan  programa-proyectoPlan  programa-proyecto
Plan programa-proyecto
 
Proyecto Empresarial
Proyecto EmpresarialProyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
 

Similar a Planificación s gvirt-mpalamidessi

Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Guía del abc currícula y enseñanza
Guía del abc   currícula y enseñanzaGuía del abc   currícula y enseñanza
Guía del abc currícula y enseñanza
Cecilia Moreno
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
lulu117
 
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?Eva Duarte
 
Módulo "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
Módulo  "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...Módulo  "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
Módulo "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
Jose Miguel Palacios González
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoPetalo de Luna
 
Expo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptxExpo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptx
Javiercambranis1
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
Tess Ruiz
 
Copia de DIDACTICA.ppt
Copia de DIDACTICA.pptCopia de DIDACTICA.ppt
Copia de DIDACTICA.ppt
JonathanPaul64
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
MTRO. REYNALDO
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculumhugoantonio17
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Lesli Evelin Perez Santiago
 
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roaI3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
nahyeli roa pinedo
 

Similar a Planificación s gvirt-mpalamidessi (20)

Nuestra planeacion
Nuestra  planeacionNuestra  planeacion
Nuestra planeacion
 
Guía del abc currícula y enseñanza
Guía del abc   currícula y enseñanzaGuía del abc   currícula y enseñanza
Guía del abc currícula y enseñanza
 
PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?PLANIFICAR...¿COMO?
PLANIFICAR...¿COMO?
 
Tp n ¦ 8 (did+íctica)
Tp n ¦ 8 (did+íctica)Tp n ¦ 8 (did+íctica)
Tp n ¦ 8 (did+íctica)
 
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
QUE ES UNA PLANIFICACIÓN ÁULICA?
 
Módulo "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
Módulo  "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...Módulo  "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
Módulo "Los Componentes Dinamizadores de la Situación de Enseñanza - Aprendi...
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Expo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptxExpo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptx
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Copia de DIDACTICA.ppt
Copia de DIDACTICA.pptCopia de DIDACTICA.ppt
Copia de DIDACTICA.ppt
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Modelo pe..
Modelo pe..Modelo pe..
Modelo pe..
 
Planificacion didactica 2 1
Planificacion didactica 2  1 Planificacion didactica 2  1
Planificacion didactica 2 1
 
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roaI3 a5 modelo curricular por competencias_roa
I3 a5 modelo curricular por competencias_roa
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Planificación s gvirt-mpalamidessi

  • 1. La planificación de la enseñanza ¿Para qué hacer planes en la escuela?
  • 2. El significado de los términos en juego Plan Planificación Programa Proyecto Diseño
  • 3. Estos términos son bastantes usuales en el campo de la enseñanza… Representación Anticipación Intento o prueba
  • 4. Diferentes formas de planificar
  • 5. Los condicionantes de la planificación De carácter social e histórico De carácter complejo - La enseñanza se anticipa fundamentalmente por ideas reguladoras - Las situaciones de enseñanza son multidimensionales y complejas - Las situaciones de enseñanza se presenta de manera simultánea e inmediata - La enseñanza es una actividad en cierta medida impredecible
  • 6. Distintos niveles de decisiones y diseños La macropolítica y la administración del sistema educativo La institución La situación de enseñanza Los textos y los materiales de enseñanza
  • 7. El diseño de la enseñanza debe ser científico/reflexivo. La enseñanza requiere reflexión y análisis que nos permita pensar sobre la práctica, antes, durante y después de llevarla a cabo. Debe ser práctico Debe ser público Se orienta en función de la acción y su objeto se realiza en la práctica. Debe estar abierto al intercambio y a la discusión.
  • 8. Pensar una buena enseñanza ¿ Cómo pensar una buena enseñanza ? Es una noción, una idea reguladora que se va armando en nuestras cabezas, tras muchas lecturas, errores, idas y venidas, discusiones, experiencias, éxitos y fracasos.
  • 9.
  • 10. Las metas, objetivos o expectativas de logros Las metas u objetivos aluden a la intención con las que se llevan a cabo las acciones. Actúan como guía orientadora, son aspiraciones que se proponen. Las metas y los objetivos suelen aludir a aspiraciones más bien concretas, puntuales, más relativas a la tarea cotidiana del docente.
  • 11.
  • 12. La organización y secuenciación de los contenidos Es un tema sumamente complejo, ya que muchos saberes tienen su origen en el campo de conocimientos que se han ido especializando y parcelando progresivamente. La solución escolar a esa fragmentación es la creación de áreas, asignaturas, disciplinas, centros de interés.
  • 13. Organización por disciplinas Organización por actividades e intereses Organización por temas o proyectos
  • 14. Tipos más usuales de secuencias de contenidos : -El mundo real. -Las relaciones conceptuales. -La indagación. -La lógica del aprendizaje. -La utilización del aprendizaje.
  • 15. Las tareas y actividades Hay que convertir los contenidos en actividades que constituyan verdaderas experiencias de aprendizaje. Las tareas son las formas como los alumnos entran en contacto con los contenidos.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Reflexiones finales : Respecto del tiempo: Planificar para todo un año. Para un mes o dos semanas de trabajo. Para una clase.