SlideShare una empresa de Scribd logo
ELIMINACION RENAL E INTESTINAL E.R. JAIRO MANUEL GUZMÁN DÁVALOS
ELIMINACION INTESTINAL     Cuando el quimo ha permanecido en el intestino grueso 3 a 10 h, adquiere consistencia sólida o semisólida como resultado de la absorción de agua y su nombre cambia a heces, las cuales químicamente están compuestas de agua, sales inorgánicas, células epiteliales esfaceladas de la mucosa gastrointestinal, bacterias, productos de la descomposición bacteriana, materiales digeridos y no absorbidos y partes no digeribles de los alimentos. 
Aunque el intestino delgado absorbe gran parte el agua, el grueso lo hace en volumen suficiente para ser un órgano de importancia en la conservación del equilibrio hídrico del cuerpo. De los 0.5 a 1 L que entran al intestino grueso, sólo 0.11 a 0.2 L no se absorben por ósmosis. Además, el intestino grueso absorbe electrolitos, incluidos el sodio y cloruro, y algunas vitaminas. 
    El peristaltismo masivo empuja las heces del colon sigmoideo al recto. La distensión resultante de la pared rectal estimula receptores de estiramiento, lo cual inicia un reflejo de defecación, con el que se vacía el recto. Este fenómeno ocurre en respuesta a la distensión de la pared rectal, los receptores envían impulsos nerviosos a la porción sacra de la médula espinal. Desde ésta, viajan impulsos motores por las fibras parasimpáticos al colon descendente y sigmoideo, recto y ano.
    La contracción subsiguiente del músculo liso longitudinal del recto lo corta con lo que aumenta la presión en este último. Ello aunado a la contracción voluntaria del diafragma y de los músculos abdominales, así como a la estimulación parasimpático, abre el esfínter interno del ano.       El esfínter externo del ano está bajo regulación voluntaria. Al relajarlo, ocurre la defecación y se expulsan las heces por el ano, mientras que su contracción voluntaria permite postergar la evacuación. 
   En caso de no ocurrir la defecación, las heces regresan al colon sigmoideo hasta que la siguiente onda de peristaltismo masivo estimule a los receptores de estiramiento y genere nuevamente la necesidad de defecar. En lactantes, dicho reflejo causa el vaciado automático del recto porque todavía no se ha desarrollado la regulación voluntaria del esfínter externo del ano. 
ELIMINACION RENAL     Eliminación de sustancias provenientes de alimentos, medicamentos, y del mismo funcionamiento corporal. Después o sin haber sufrido reacciones de biotransformación o metabolismo.
Filtración Secreción Reabsorción     Se llevan a cabo de acuerdo al tamaño y la carga de las sustancias.
Creatinina     Es una sustancia proveniente del metabolismo de la creatinala cual es una parte esencial del músculo, la creatinina se filtra libremente a través del riñón y no se reabsorbe, por lo que refleja la capacidad del riñón para llevar a cabo el proceso de eliminación.
	LA RADIOLOGÍA Y LA MEDICINA AYUDAN A UN DIAGNOSTICO ESTABLE, PERO EL DIAGNOSTICO SOLO SE  ESTABILIZA CUANDO LA RADIOLOGÍA Y LA MEDICINA SE AYUDAN EL PACIENTE Y TU SON IGUALES EN ESTA VIDA
GRACIAS E.R. JAIRO MANUEL GUZMÁN DÁVALOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El amortajamiento
El amortajamientoEl amortajamiento
El amortajamiento
Fisioterapia1
 
Necesidades eliminacion intestinal
Necesidades eliminacion intestinal Necesidades eliminacion intestinal
Necesidades eliminacion intestinal
Lidia Lorena Ríos Morales
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoGerman Aguirre
 
Administracion de medicamentos via oral
Administracion de medicamentos via oralAdministracion de medicamentos via oral
Administracion de medicamentos via oral
font Fawn
 
Bombas de infusión
Bombas de infusiónBombas de infusión
Bombas de infusiónDario Ruiz
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioLuis Enrique Meza Alvarez
 
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemasNecesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Dave Pizarro
 
Alimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísisAlimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísisWendy Roldan
 
Post operatorio inmediato recuperación
Post operatorio inmediato recuperación Post operatorio inmediato recuperación
Post operatorio inmediato recuperación
Gato Con Botas
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
Macarena Valenzuela
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAWendy Roldan
 
Manejo de material esteril
Manejo de material esterilManejo de material esteril
Manejo de material esterilSilvia Vasquez
 
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteral
Seminario 6  administracion de medicamentos via no parenteralSeminario 6  administracion de medicamentos via no parenteral
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteralReina Hadas
 
Baño en cama
Baño en camaBaño en cama
Baño en camaSSMN
 
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdfS5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
YessicaValenzuela4
 
Eliminacion urinaria
Eliminacion urinariaEliminacion urinaria
Eliminacion urinaria
Xiomara Lara
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionYolanda Siguas
 

La actualidad más candente (20)

Enema evacuante
Enema evacuanteEnema evacuante
Enema evacuante
 
El amortajamiento
El amortajamientoEl amortajamiento
El amortajamiento
 
Necesidades eliminacion intestinal
Necesidades eliminacion intestinal Necesidades eliminacion intestinal
Necesidades eliminacion intestinal
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizado
 
Administracion de medicamentos via oral
Administracion de medicamentos via oralAdministracion de medicamentos via oral
Administracion de medicamentos via oral
 
Bombas de infusión
Bombas de infusiónBombas de infusión
Bombas de infusión
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
 
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemasNecesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
Necesidades de eliminación intestinal. Administración de enemas
 
Alimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísisAlimentación por gastroclísis
Alimentación por gastroclísis
 
Post operatorio inmediato recuperación
Post operatorio inmediato recuperación Post operatorio inmediato recuperación
Post operatorio inmediato recuperación
 
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
 
Manejo de material esteril
Manejo de material esterilManejo de material esteril
Manejo de material esteril
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteral
Seminario 6  administracion de medicamentos via no parenteralSeminario 6  administracion de medicamentos via no parenteral
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteral
 
Baño en cama
Baño en camaBaño en cama
Baño en cama
 
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdfS5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
S5-BAÑO DEL PACIENTE-TINA Y DUCHA.pdf
 
Eliminacion urinaria
Eliminacion urinariaEliminacion urinaria
Eliminacion urinaria
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
 

Destacado

Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
coidepoin
 
Administering enema
Administering enemaAdministering enema
Administering enemaNursing Path
 
Enema PPT daboy
Enema PPT daboy Enema PPT daboy
Enema PPT daboy
eddiegwapito
 
Enema
EnemaEnema
Enemas,
Enemas,Enemas,
Enemas,
amarmorea
 
Eliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberly
Eliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberlyEliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberly
Eliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberlyKimberly García
 
Aseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermeríaAseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermeríaLunita Briseno
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinalEliminación intestinal
Eliminación intestinalViviana Santos
 

Destacado (11)

Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
 
Administering enema
Administering enemaAdministering enema
Administering enema
 
Enema
EnemaEnema
Enema
 
Enema PPT daboy
Enema PPT daboy Enema PPT daboy
Enema PPT daboy
 
Enema
EnemaEnema
Enema
 
Administration of enema
Administration of enemaAdministration of enema
Administration of enema
 
Enemas,
Enemas,Enemas,
Enemas,
 
Eliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberly
Eliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberlyEliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberly
Eliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberly
 
Enemas
EnemasEnemas
Enemas
 
Aseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermeríaAseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermería
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinalEliminación intestinal
Eliminación intestinal
 

Similar a Eliminacion renal e intestinal

DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdfDIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
ROMINALPEZ19
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA
FISIOLOGIA DIGESTIVA FISIOLOGIA DIGESTIVA
FISIOLOGIA DIGESTIVA
solcito97
 
Sistema digestivo.pdf
Sistema digestivo.pdfSistema digestivo.pdf
Sistema digestivo.pdf
NataliaMaldonado50
 
Aparato Digestívo
Aparato DigestívoAparato Digestívo
Aparato Digestívo
Damian Torres
 
Motilidad y reflejo_defecacion
Motilidad y reflejo_defecacionMotilidad y reflejo_defecacion
Motilidad y reflejo_defecacion
37adaesther
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
PRISCILABARRAGN
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo...isaias...die...
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo...isaias...die...Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo...isaias...die...
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo...isaias...die...
slideshare
 
Anatomia fisio es
Anatomia fisio esAnatomia fisio es
Anatomia fisio es
Princesita Delgado
 
Sitstema digestivo.pdf
Sitstema digestivo.pdfSitstema digestivo.pdf
Sitstema digestivo.pdf
iselapatriciareyeshe
 
SISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOS
SISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOSSISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOS
SISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOS
liliana avemañay
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
MayraCamas
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Alexandra Dorante
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
yennycardi
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosKarla Feria
 
Proceso de la digestion higado, pancreas, funciones
Proceso de la digestion higado, pancreas, funcionesProceso de la digestion higado, pancreas, funciones
Proceso de la digestion higado, pancreas, funciones
Jorge Bellido Magallanes
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
melva ignacio
 

Similar a Eliminacion renal e intestinal (20)

DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdfDIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
DIGESTIÓN ABSORCIÓN Y METABOLISMO-SESIÓN N°2-1.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA
FISIOLOGIA DIGESTIVA FISIOLOGIA DIGESTIVA
FISIOLOGIA DIGESTIVA
 
Renato
RenatoRenato
Renato
 
Sistema digestivo.pdf
Sistema digestivo.pdfSistema digestivo.pdf
Sistema digestivo.pdf
 
Digestión humana
Digestión humanaDigestión humana
Digestión humana
 
Fisiología de intestino grueso y delgado
Fisiología de intestino grueso y delgadoFisiología de intestino grueso y delgado
Fisiología de intestino grueso y delgado
 
Aparato Digestívo
Aparato DigestívoAparato Digestívo
Aparato Digestívo
 
Motilidad y reflejo_defecacion
Motilidad y reflejo_defecacionMotilidad y reflejo_defecacion
Motilidad y reflejo_defecacion
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo...isaias...die...
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo...isaias...die...Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo...isaias...die...
Ingreso y utilización de los alimentos en el sistema digestivo...isaias...die...
 
Anatomia fisio es
Anatomia fisio esAnatomia fisio es
Anatomia fisio es
 
Sitstema digestivo.pdf
Sitstema digestivo.pdfSitstema digestivo.pdf
Sitstema digestivo.pdf
 
SISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOS
SISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOSSISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOS
SISTEMA DIGESTIVO FISIOPATOLOGIA FARMACOLOGIA PARA DIARREA ULCERAS REFLUJOS
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Proceso digestivo
Proceso digestivoProceso digestivo
Proceso digestivo
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Proceso de la digestion higado, pancreas, funciones
Proceso de la digestion higado, pancreas, funcionesProceso de la digestion higado, pancreas, funciones
Proceso de la digestion higado, pancreas, funciones
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 

Más de Jairo Manuel Guzmán Dávalos

Principios de radiología para técnicos
Principios de radiología para técnicosPrincipios de radiología para técnicos
Principios de radiología para técnicos
Jairo Manuel Guzmán Dávalos
 
Principios de radiología para tecnicos ppt
Principios de radiología para tecnicos pptPrincipios de radiología para tecnicos ppt
Principios de radiología para tecnicos ppt
Jairo Manuel Guzmán Dávalos
 
Rayos x historia
Rayos x historiaRayos x historia
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Efecto foto pelicula
Efecto foto peliculaEfecto foto pelicula
Efecto foto pelicula
Jairo Manuel Guzmán Dávalos
 
Principios de anatomia
Principios de anatomiaPrincipios de anatomia
Principios de anatomia
Jairo Manuel Guzmán Dávalos
 

Más de Jairo Manuel Guzmán Dávalos (10)

Principios de radiología para técnicos
Principios de radiología para técnicosPrincipios de radiología para técnicos
Principios de radiología para técnicos
 
Principios de radiología para tecnicos ppt
Principios de radiología para tecnicos pptPrincipios de radiología para tecnicos ppt
Principios de radiología para tecnicos ppt
 
El tubo de rayos x
El tubo de rayos xEl tubo de rayos x
El tubo de rayos x
 
Rayos x historia
Rayos x historiaRayos x historia
Rayos x historia
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
La vejez
La vejezLa vejez
La vejez
 
Reglamento de la ley general de salud internet
Reglamento de la ley general de salud internetReglamento de la ley general de salud internet
Reglamento de la ley general de salud internet
 
Efecto foto pelicula
Efecto foto peliculaEfecto foto pelicula
Efecto foto pelicula
 
Principios de anatomia
Principios de anatomiaPrincipios de anatomia
Principios de anatomia
 

Eliminacion renal e intestinal

  • 1. ELIMINACION RENAL E INTESTINAL E.R. JAIRO MANUEL GUZMÁN DÁVALOS
  • 2. ELIMINACION INTESTINAL Cuando el quimo ha permanecido en el intestino grueso 3 a 10 h, adquiere consistencia sólida o semisólida como resultado de la absorción de agua y su nombre cambia a heces, las cuales químicamente están compuestas de agua, sales inorgánicas, células epiteliales esfaceladas de la mucosa gastrointestinal, bacterias, productos de la descomposición bacteriana, materiales digeridos y no absorbidos y partes no digeribles de los alimentos. 
  • 3. Aunque el intestino delgado absorbe gran parte el agua, el grueso lo hace en volumen suficiente para ser un órgano de importancia en la conservación del equilibrio hídrico del cuerpo. De los 0.5 a 1 L que entran al intestino grueso, sólo 0.11 a 0.2 L no se absorben por ósmosis. Además, el intestino grueso absorbe electrolitos, incluidos el sodio y cloruro, y algunas vitaminas. 
  • 4. El peristaltismo masivo empuja las heces del colon sigmoideo al recto. La distensión resultante de la pared rectal estimula receptores de estiramiento, lo cual inicia un reflejo de defecación, con el que se vacía el recto. Este fenómeno ocurre en respuesta a la distensión de la pared rectal, los receptores envían impulsos nerviosos a la porción sacra de la médula espinal. Desde ésta, viajan impulsos motores por las fibras parasimpáticos al colon descendente y sigmoideo, recto y ano.
  • 5. La contracción subsiguiente del músculo liso longitudinal del recto lo corta con lo que aumenta la presión en este último. Ello aunado a la contracción voluntaria del diafragma y de los músculos abdominales, así como a la estimulación parasimpático, abre el esfínter interno del ano.  El esfínter externo del ano está bajo regulación voluntaria. Al relajarlo, ocurre la defecación y se expulsan las heces por el ano, mientras que su contracción voluntaria permite postergar la evacuación. 
  • 6. En caso de no ocurrir la defecación, las heces regresan al colon sigmoideo hasta que la siguiente onda de peristaltismo masivo estimule a los receptores de estiramiento y genere nuevamente la necesidad de defecar. En lactantes, dicho reflejo causa el vaciado automático del recto porque todavía no se ha desarrollado la regulación voluntaria del esfínter externo del ano. 
  • 7.
  • 8. ELIMINACION RENAL Eliminación de sustancias provenientes de alimentos, medicamentos, y del mismo funcionamiento corporal. Después o sin haber sufrido reacciones de biotransformación o metabolismo.
  • 9. Filtración Secreción Reabsorción Se llevan a cabo de acuerdo al tamaño y la carga de las sustancias.
  • 10. Creatinina Es una sustancia proveniente del metabolismo de la creatinala cual es una parte esencial del músculo, la creatinina se filtra libremente a través del riñón y no se reabsorbe, por lo que refleja la capacidad del riñón para llevar a cabo el proceso de eliminación.
  • 11.
  • 12. LA RADIOLOGÍA Y LA MEDICINA AYUDAN A UN DIAGNOSTICO ESTABLE, PERO EL DIAGNOSTICO SOLO SE ESTABILIZA CUANDO LA RADIOLOGÍA Y LA MEDICINA SE AYUDAN EL PACIENTE Y TU SON IGUALES EN ESTA VIDA
  • 13. GRACIAS E.R. JAIRO MANUEL GUZMÁN DÁVALOS